ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 465.451 - 465.525 de 855.603

  • La Celestina

    vanessa777Estrada Oliver erika vanessa Grupo: 602. LA CELESTINA CONTEXTO HISTORICO. El renacimiento se impone en el siglo xvi cuyo eje es el entusiasmo del hombre por el mundo que le rodea y por el mundo clásico. el motor es en Italia en el xiv. en el xiv hay dos hechos:

  • La Celestina

    kolanBiografía [editar] Vallisoletano, era hijo de José Zorrilla, un hombre conservador y absolutista, seguidor del «pretendiente» Don Carlos V de España; que era relator de la Real Chancillería. Su madre, Nicomedes Moral, era una mujer muy piadosa. Tras varios años en Valladolid, la familia pasó por Burgos y Sevilla para

  • La Celestina

    oriol96El resumen incluye el ARGUMENTO GENERAL de Fernando de Rojas y los sumarios que aparecen en las ediciones antiguas, seguidos de un resumen de la acción de cada uno de los 21 actos. ARGUMENTO GENERAL de toda la obra Calisto fue de noble linaje, de claro ingenio, de gentil disposición,

  • La Celestina

    diositavasquezEnsayo de las celestina Calisto, un joven de noble linaje se enamora a primera vista de Melibea, la única heredera de una familia, cuando entra al huerto de su casa buscando su halcón. Pero cuando Calisto comienza a expresarle sus sentimientos con lisonjas que incluyen: "Por cierto, los gloriosos santos

  • La Celestina

    roxanaardila• Ensayo La Celestina (Fernando Rojas) La Celestina nace de la imaginación, tragedia y suspenso a mi punto de vista. La influyente tradición humanista como una comedia de corte moralista para los jóvenes sin conocimiento, en aquella época, en el tema del amor; y dejar un fuerte trauma entre sus

  • La Celestina

    ktysANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA “LA CELESTINA” 1.- BIOGRAFÍA DEL AUTOR Fernando Rojas, fue un escritor español, nació en 1470 en la ciudad de Puebla de Montalbán, perteneció a una familia de conversos. Estudió derecho en la universidad de Salamanca, durante esos años redactaría los quince últimos actos de su

  • La Celestina

    jadedanteResumen del Argumento de La Celestina La escena primera se desarrolla en el huerto de Melibea, una joven de alta posición social, donde el hidalgo desocupado Calisto entra buscando un halcón de cetrería que se le ha escapado. Al ver a Melibea, Calisto se encapricha de ella y aunque le

  • La Celestina

    johan.arcoss"... Papá Goriot (Le Père Goriot, también traducido al castellano como El padre Goriot o El tío Goriot) es una novela del escritor francés Honoré de Balzac (1799-1850) escrita en 1834 para la Revue de Paris y publicada en 1835 en forma de libro. Considerada una de las obras más

  • La Celestina

    joe_lupQUE EL AMOR NO TE SUPERE, TU SUPERALO A EL. D espués de haber leído la fabulosa obra de Fernando de Rojas “La Celestina”, me di cuenta de la gran intención de enseñanza, con esto yo pretendo adentrarme en la obra de una manera que se pueda reflexionar y sea

  • La Celestina

    DetsMostazaLa Celestina es el nombre con el que se conoce desde el siglo XVI a la obra titulada primero Comedia de Calisto y Melibea y despuésTragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida casi en su totalidad al bachiller Fernando de Rojas. Es una obra del Prerrenacimiento escrita durante el reinado de

  • La Celestina (1499/1502)

    ivesvelascoLa Celestina (1499/1502), de Fernando de Rojas , es una de las obras más leídas y comentadas de la literatura española. Éste es un breve resumen del argumento de esta obra prerenacentista . Calisto, un joven de noble linaje se enamora a primera vista de Melibea, la única heredera de

  • La Celestina - La importancia del personaje de Areúsa

    La Celestina - La importancia del personaje de Areúsa

    stephg1220La importancia del personaje de Areúsa “La Celestina” de Fernando de Rojas, es la historia de una apasionado amorío de amor que termina en tragedia. Calisto, un joven noble entra al jardín de Pleberio en la búsqueda de su halcón. Allí ve la hija de Pleberio, Melibea, y se enamora

  • La Celestina Amor Jamas Entendido

    6540AMOR JAMÁS ENTENDIDO En esto que escribiré hablaré sobre lo raro que es el amor, todos conocemos la definición de amor, como un sentimiento hermoso tierno y detallista hacia otra persona, el amor puede ser de distintas formas pasional, un sentimiento con locura, obsesión, o incluso un amor platónico. Pero

  • La Celestina o, sencillamente, Celestina, es el nombre con el que se ha popularizado la Tragicomedia de Calisto y Melibea

    La Celestina o, sencillamente, Celestina, es el nombre con el que se ha popularizado la Tragicomedia de Calisto y Melibea

    cleme.comLa Celestina o, sencillamente, Celestina, es el nombre con el que se ha popularizado la Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida a Fernando de Rojas. Su composición se remonta a los últimos años del siglo XV, durante el reinado de los Reyes Católicos, si bien su extraordinario éxito editorial comienza

  • La Celestina Resumen

    destroy18La Celestina es el nombre con el que se conoce desde el siglo XVI a la obra titulada primero Comedia de Calisto y Melibea y después Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida casi en su totalidad al bachiller Fernando de Rojas. Es una obra de transición entre la Edad Media

  • La Celestina Sor De Lilith

    omarlea1La Celestina sor de Lilith Tradición perdida en el infinito nocturno “Santo y bendito sea tu nombre impronunciable, oh mi señor de las alturas dame fuerza y poder, para resistir el terrible encanto de aquello que se atrevió a pronunciar tu nombre, no permitas que mi camino se cruce con

  • La Celiaquia

    wendy05Enfermedad celíaca y su adecuación alimentaria Compartir este artículo: Share on facebookShare on twitterShare on emailShare on printMore Sharing Services Lic. Marcela Licata - zonadiet.com de la sección: Salud La enfermedad celíaca es una alteración estructural del intestino delgado que está causada por la intolerancia a una proteína llamada gluten,

  • La Celiaquia Y Su Relación Gastronomica

    maicol1972La Celiaquía y su relación gastronómica Claudia Carolina Vega Núñez Universitaria Agustiniana Facultad de Ciencias Administrativas Programa de Tecnología en Gastronomía Bogotá 2013 La Celiaquía y su relación gastronómica Claudia Carolina Vega Núñez Asesor: Gabriel Ángel Rodríguez Arboleda Universitaria Agustiniana Facultad de Gastronomía Programa de Tecnología en Gastronomía Bogotá 2013

  • La Celotipia

    karlaaramirezzLa celotipia se basa en los celos compulsivos, que se definen como aquellos celos que pueden llegar a causar problemas psicóticos y delirios. Es una enfermedad en la que la persona no se reconoce como enfermo. Los celos son considerados como un sentimiento normal si se presentan con intensidad limitada

  • La célula

    zumayinINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se expone de manera breve la anatomía y fisiología de la célula (eucariota), de tal manera que se menciona y se enfatiza sobre la estructura al igual que la función de la misma. Si bien es cierto se reitera el conocimiento sobre que el ser

  • La célula

    Edwinsmith30La enseñanza relevante: ¿Son adecuados nuestros métodos? por Nydia de Alba 0 COMENTARIOS No podemos asegurar que exista una enseñanza eficaz que resuelva todos los problemas de los educadores, pero sí se puede decir que la aplicación adecuada de ciertas reglas puede facilitar la obtención de mejores resultados. Qué mejor

  • La Celula

    lilibethmoaEl trabajo de la célula es parte de la labor que debo realizar para la clase de Biología, pero a su vez, es algo que me resulta interesante. La célula es la unidad anatómica y funcional de los seres vivos, por lo que todos los seres vivos están constituidos por

  • La Celula

    yomaira13LA CÉLULA La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos y tiene la capacidad de realizar las funciones vitales esenciales. También la capacidad de organizarse y diferenciarse dando lugar a los diferentes tejidos y órganos. La célula está formada por la membrana plasmática y el citoplasma, este

  • La célula

    ofelindaLa Célula Unidad fundamental de vida. Es un cuerpo con volumen que transforma energía y es capaz de transferir información. Este concepto surge en este siglo ( en el s. XVIII se estudiaba ) pero se revoluciona con el descubrimiento del microscopio electrónico, que tiene una gran resolución ( puede

  • La Celula

    sandra345Lo primero es entender porque nos lo dan, para qué sirve, cual es la dosis que se debe tomar, con qué frecuencia y hasta cuando. Muchas veces no escuchamos adecuadamente al médico o éste por diferentes razones puede no darnos el tiempo suficiente, omitir algo ó simplemente escribir con letra

  • La Celula

    karengonzalezEl español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Desde el punto de vista estrictamente lingüístico, el español es una familia de cincuenta y ocho lenguas o variedades, que constituyen una cadena de solidaridad lingüística, con eslabones contiguos o eslabones más separados. Es uno de los seis idiomas

  • La Celula

    Javier306La teoría celular La teoría celular plantea que los seres vivos se encuentran conformados por sistemas y órganos que a su vez están formados por células, es decir una pequeña parte estructural y delimitada con ciertas funciones, (casi como un pequeño ser independiente). El microscopio fue muy importante para presentar

  • La Celula

    arifresita121.- La célula es la estructura básica que constituye el organismo de los seres vivos, esto significa que desde los organismos unicelulares a los multicelulares están constituidos por células como la estructura básica que conforma sus tejidos. 2.- La célula es la unidad funcional de los seres vivos, esto significa

  • La célula

    arturogato28OBJETIVO El objetivo de este trabajo es que conozcamos todas las células que existen. Ya conocíamos algunas características de la célula pero era una visión muy global y este trabajo hará que conozcamos a fondo todas las características de todas las células. INTRODUCCIÓN En el siglo XVII (1665) el científico

  • La Celula

    yamorabe79La biología estudia las células en función de su constitución molecular y la forma en que cooperan entre sí para constituir organismos muy complejos, como el ser humano. Para poder comprender cómo funciona el cuerpo humano sano, cómo se desarrolla y envejece y qué falla en caso de enfermedad, es

  • La Celula

    yuleEEECélula Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño

  • La Celula

    fer2771La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de realizar autónomamente las tres funciones vitales de nutrición, relación y reproducción. CÉLULAS PROCARIOTAS: su rasgo distintivo es la carencia de núcleo en su interior. Es por esta razón que el ADN se encuentra disperso en distintas regiones nucleares llamadas

  • LA CELULA

    U19100054UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA Práctica Nº 1: LA CÉLULA INTRODUCCION En este trabajo empezaremos a desarrollaremos las habilidades para observaciones en las prácticas de laboratorio, por medio de las cuales nos permitieran adquirir conocimientos para la comprensión de la estructura y funcionamiento de los organismos vivos, tener la habilidad de

  • La Celula

    leminhooIntroducción La célula es la imagen misma de la unidad la multiplicidad. En efecto a pesar de la diversidad infinita de los seres vivos, sabemos desde el nacimiento de la teoría celular (Scheleiden y Schwann, 1837), que todos están constituidos por una o múltiples células. Además, la observación de la

  • La Celula

    migue_nietoLA CÉLULA Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco") es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que

  • La célula

    mariafeverESTUDIO DE LA CELULA La célula es la estructura más pequeña capaz de realizar por sí misma las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Todos los organismos vivos están formados por células. Algunos organismos microscópicos, como las bacterias y los protozoos, son unicelulares, lo que significa que están formados

  • La Celula

    legacyUNIDAD II LA CÉLULA Y SU ORGANIZACIÓN 1. Célula. La celula es la unidad basica de la vida. Para su supervivencia, cada celula debe mantener unas condiciones internas que permitan el desarrollo de sus reacciones bioquimímicas escenciales a pesar de los cambios extracelulares. Por lo tanto, todas las células se

  • La Celula

    jaidytha_vidalLa célula Los conceptos de materia viva y célula están estrechamente ligados. La materia viva se distingue de la no viva por su capacidad para metabolizar y auto perpetuarse, además de contar con las estructuras que hacen posible la ocurrencia de estas dos funciones; si la materia metaboliza y se

  • La Celula

    racsolycansTRABAJO CELULAS 1. Los primeros estudios que se hicieron de las células y permitieron su definición e importancia para la vida. R: Los primeros estudios de la célula datan de 1665, fecha en que Robert Hooke publicó los resultados de sus observaciones sobre tejidos vegetales realizadas con un microscopio de

  • La Celula

    racsolycansOBJETIVOS Valorar los aspectos culturales-religiosos de pacientes de tradición musulmana en el hospital. Acercarnos a las implicaciones que en la práctica enfermera tienen los aspectos culturales-religiosos de pacientes de tradición musulmana. MÉTODOS Estudio cualitativo, el método de estudio ha sido la teoría fundamentada. Dimensiones: Percepción del conocimiento de los usos

  • La Celula

    YenileAndreinaConcepto de célula: Es la unidad estructural y funcional de los seres vivos. Son unos pequeños compartimentos rodeados por una membrana y llenos de una solución acuosa hipertónica. Lo más característico es que puede reproducirse; tras crecer, creando copias semejantes a ella. Los organismos más simples son unicelulares, mientras que

  • La Celula

    1998srvCélula Artículo destacado Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de

  • La Celula

    arnobiCélula Artículo destacado Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de

  • LA CELULA

    andrelilianBiología Unidad 1 1.1 La biología es la parte de las ciencias que estudia a los seres vivientes. Se apoya en la teoría celular que establece que: • Todo ser viviente está formado por células. • En el interior de las células se producen reacciones químicas que establecen su metabolismo,

  • La Celula

    GreybackIntroducción: La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ¨hueco¨) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. Es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si solo tienen una

  • LA CÉLULA

    isabelramirezjLA CÉLULA Es la unidad morfológica, fisiológica y genética de todos los seres vivos. Las células realizan las funciones de: nutrición, relación y reproducción, poseen membrana celular, citoplasma, material genético (ADN) y (ARN). Todos los organismos están formados por células, los organismos unicelulares son los que poseen una sola célula,

  • La Celula

    alseirLA CELULA Las células de los integrantes del reino Animal pueden ser geométrica, como las células planas del epitelio; esféricas, como los glóbulos rojos; estrelladas, como las células nerviosas, o alargadas, como las células musculares. La diversidad también se extiende a los tamaños: varían entre los 7,5 micrómetros de un

  • La Celula

    irmotaLa célula Los seres vivos están formados por mínimas unidades llamadas células. Todas las funciones químicas y fisiológicas básicas, por ejemplo, la reparación, el crecimiento, el movimiento, la inmunidad, la comunicación, y la digestión, ocurren al interior de la célula.  Los hombres de ciencia, solo pudieron realizar investigaciones en relación a

  • La Celula

    sofatrilloCélula Definición: Es la mínima unidad de vida funcional y estructural de todo ser vivo. Función: La Célula Cumple funciones de: relación, nutrición y reproducción. A. FUNCIÓN DE RELACIÓN: es la que conecta a la célula con el medio que la rodea. Para esto la célula tiene 2 propiedades: i)

  • La Celula

    takerjGUIA I: Célula Objetivo: Identificar a la célula como unidad fundamental de la vida Conceptos a saber: • Organización de la materia viva • Concepto de: materia, energía, célula, tejido, órganos, sistemas • Estructura y función de los organelos celulares INTRODUCCIÓN La biología es la ciencia que estudia a los

  • La Celula

    akemiluismar1. LA CELULA Es la unidad estructural y funcional de todo ser vivo, puede presentar gran variedad de tamaños. 2. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un microscopio de la epoca. Dio el nombre de CELULA a las estructuras regulares en forma de cajitas que

  • La Celula

    heidan1992Membrana plasmática La membrana plasmática tanto en células animales como en vegetales guarda la misma composición química, es decir, posee Proteínas Integrales o Permeasas que se encuentran intercaladas con la bicapa de fosfolípidos y sobresalen en la misma. Ambas realizan el transporte activo y pasivo ya que posee la función

  • LA CELULA

    remyseetRobert Hooke descubrió que los seres vivos están formados por estructuras microscópicas elementales que denominó células. La teoría celular es la parte de la biología actual que explica la constitución de los seres vivos en base a células. Sus principios básicos son los siguientes: • La célula es la unidad

  • La Celula

    isabarsLA CELULA Teoría celular En 1838 los alemanes Mattias Shleiden y Theodor Schwann, formularon la generalización que desde entonces a llegado a contribuir la teoría celular: los cuerpos de todas las plantas y animales están formados por células. Solo pueden aparecen nuevas células por división de las preexistentes, y emitida

  • La Celula

    rociosanchez0203La célula Una célula (del latín célula, diminutivo de cella, “hueco”) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que

  • La Celula

    92344Compuesto inorgánico Se denomina compuesto inorgánico a todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la totalidad de elementos conocidos. Compuesto orgánico Los compuestos

  • La Celula

    paola.basCélula Artículo destacado Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de

  • La Celula

    joelito1992Apomixis La apomixis es un modo de reproducción muy frecuente entre las angiospermas. El popular «diente de león» (Taraxacum officinale) es una especie apomíctica. Es la reproducción asexual por medio de semillas. Las plantas que presentan este tipo de reproducción (las que se denominan plantas apomícticas) producen sus semillas sin

  • La Celula

    jguzmiEstructura y función de la célula Estructura de la célula Función La célula es la unidad estructural y funcional de vida. En ella se realizan todos los procesos que hacen posible la constitución de las transformaciones vitales. Es una unidad que se repite en todos los seres vivos. Consta de

  • LA CÉLULA

    may35lorenCÉLULA: Es la unidad mínima de la vida, es la unidad más pequeña donde se realizan todas las funciones que caracterizan a los seres vivos: se nutren, crecen, responden ante estímulos y se reproducen. ¿CUÁNTOS TIPOS DE CÉLULAS EXISTEN EN LOS SERES VIVOS? 2 tipos: Eucariotas y Procariotas o Procariontes.

  • La Celula

    malaq1989LA CÉLULA ANIMAL La célula es la estructura más pequeña capaz de realizar por sí misma las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Todos los organismos vivos están formados por células. Algunos organismos microscópicos, como las bacterias y los protozoos, son unicelulares, lo que significa que están formados por

  • La célula

    La célula

    reyindusLA CÉLULA Esta palabra proviene del latín cella, que significa pequeña habitación; de aquí que se puede decir que es la estructura más simple que está dotada de vida propia. Fue acuñada por Robert Hooke en el siglo XVII. Las células son microscópicas y varían de 1 a 100 micras,

  • La Celula Cuento

    vale_aliLa Fabrica de la Vida. En un pueblito muy lejano existía una fábrica abandonada, donde los niños se la pasaban jugando a las escondidillas, en ese lugar se contaban muchas historias, entre ellas de terror. Los niños se divertían mucho imaginando que es lo que fabricaba esa fabrica cuando aun

  • La célula es la unidad estructural y funcional básica de todos los organismos vivos conocidos

    La célula es la unidad estructural y funcional básica de todos los organismos vivos conocidos

    danielfospinagLa célula es la unidad estructural y funcional básica de todos los organismos vivos conocidos. Un gran número de reacciones bioquímicas llevadas a cabo por esta unidad estructural, ha permitido la evolución y desarrollo de organismos superiores y la adaptación de organismos unicelulares a ambientes extremos. 1. Es tal la

  • La Celula Informe Llaboratorio

    edivergtINTRODUCCIÓN El laboratorio es utilizado como método para experimentar, observar y aprender más acerca del mundo q nos rodea, en este caso se dará a conocer la estructura de la célula animal y vegetal de un trozo de cebolla, un pedacito de papa, además de muestras de tejido epitelial bucal,

  • La Celula Introduccion

    cfcldr99Las células: Introducción En algún momento de la historia de este planeta aparecieron sistemas biológicos capaces de producir descendientes y evolucionar, un hecho íntimamente asociado con los cambios que sufrió la Tierra. Para introducirnos en el origen de las primeras formas vivas, debemos conocer las condiciones iniciales de la Tierra

  • La Celula Vegetal

    doguyLa célula vegetal ¿Qué es la célula? La podemos definir como la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. Célula vegetal: típica presenta, por fuera de la membrana plasmática, la pared celular, compuesta principalmente por celulosa, y

  • La Celula Y La Evolucion

    vanessarochamBIOLOGÍA 2. LA EVOLUCIÓN 2.1 ORIGEN DE LA VIDA 2.2. EVOLUCIÓN ORGÁNICA Ch. Darwin (1859) en “El origen de las especies” según Ernst Mayer (1982) presenta cuatro postulados * El mundo no es estático sino que evoluciona. * El proceso de la evolución es gradual y continuo. * La comunidad

  • La Celula Y La Fabrica

    llulubelLa célula y la fabrica. Era una tarde de verano en la que toda la familia Ruiz se había reunido para celebrar la inauguración de la fabrica textil de Julio. Habían hecho una deliciosa comida y todos los miembros de la familia se habían sentado a la mesa, Julio se

  • LA CELULA Y LA FABRICA

    MCLIMONMLa Célula y la Fábrica Había una vez una célula humana, que tenía una muy buena amiga llamada fábrica, la célula le preguntaba por qué siempre recibes mensajes de una fábrica lejana indicándote que debes elaborar y exportar las proteínas. El mensaje ha viajado hasta la fábrica por la gran

  • LA CELULA.

    andhix4. LA CELULA. 4.1 Origen de la célula y teoría genética. La célula es la unidad básica de todos los seres vivos, a partir de la cual los individuos pueden cumplir sus funciones vitales. Robert Hooke acuño el término célula en el año 1665 para describir a un panal de

  • La Celula.

    ocean2006Célula Artículo destacado Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de

  • La célula: Estructura General.

    ardnaxelaCINTRODUCCIÓN Todos los organismos que habitamos en este momento en la Tierra estamos emparentados porque procedemos de las células ancestrales surgidas hace más de 3800 millones de años como resultado de un lento proceso evolutivo de las moléculas orgánicas acumuladas en los océanos primitivos (anónimo, 2009). La célula es la

  • La células De La Mente

    3313493120Esta primera parte de esta obra trata sobre lo asombroso que es el cerebro junto con la mente. Se deja muy claro lo importante que es el sistema nerviosos para el funcionamiento del los sentidos, pues gracias a este sistema permite la comunicación del exterior con el medio ambiente que

  • La Celulosa

    tkmdianagases. En el aparato digestivo de los rumiantes (pre-estómagos), de otros herbívoros y de termitas, existen microorganismos, muchos metanógenos, que poseen una enzima llamada celulasa que rompe el enlace β-1,4-glucosídico y al hidrolizarse la molécula de celulosa quedan disponibles las glucosas como fuente de energía. Hay microorganismos (bacterias y hongos)