ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caracteristicas Del Modelo Newtoniano ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 801 - 850 de 37.206 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Características Socio Culturales Y Políticas De La Venezuela Aborigen Para El Momento Del Contacto

    Características Socio Culturales Y Políticas De La Venezuela Aborigen Para El Momento Del Contacto

    INTRODUCCIÓN Se Puede afirmar que en nuestro país gracias a las políticas gubernamentales direccionadas a la atención de los beneficios de los más desposeídos en una sociedad donde los poderosos o burgueses se apoderaban de los recursos naturales para crear ganancias exorbitantes en beneficio de pocos y en perjuicio de muchos, donde dichos recursos naturales son propiedad del estado y por ende de utilidad colectiva, que gracias a las aplicaciones de las leyes y acciones

    Enviado por yaurimar / 3.389 Palabras / 14 Páginas
  • Modelo De Desarrollo Endogeno

    Modelo De Desarrollo Endogeno

    Modelos de desarrollo y modelos de desarrollo Venezolano Las Relaciones de Propiedad de los Medios de Producción. Las relaciones de propiedad, no se refiere al mero aspecto superficial –lo que es mío, lo que es tuyo, lo que es de ellos- ni siquiera solamente a lo que determina en forma inmediata el nivel de vida, sino que se refiere a las relaciones que determinan la destinación social, el uso y también el no uso de

    Enviado por elisarai / 6.834 Palabras / 28 Páginas
  • Modelo De Desarrollo Endogeno

    Modelo De Desarrollo Endogeno

    Modelos de desarrollo y modelos de desarrollo Venezolano Las Relaciones de Propiedad de los Medios de Producción. Las relaciones de propiedad, no se refiere al mero aspecto superficial –lo que es mío, lo que es tuyo, lo que es de ellos- ni siquiera solamente a lo que determina en forma inmediata el nivel de vida, sino que se refiere a las relaciones que determinan la destinación social, el uso y también el no uso de

    Enviado por elisarai / 6.834 Palabras / 28 Páginas
  • Clasificación del riesgo desde sus características energéticas

    Clasificación del riesgo desde sus características energéticas

    1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Clasificación del riesgo desde sus características energéticas * Riesgo estático: Un ejemplo es una escalera, cuando la persona va caminando ya sea subiéndola o bajándola, puede resbalarse y caer, por consiguiente la escalera es un riesgo estático, ya que siempre va a estar en el mismo lugar, el peligro no se mueve. *

    Enviado por kogojose / 308 Palabras / 2 Páginas
  • CARACTERISTICAS DEL CASTELLANOS

    CARACTERISTICAS DEL CASTELLANOS

    • EL CASTELLANO El castellano irrumpió en las distintas hablas medievales de la Península, adoptando las soluciones fonéticas más innovadoras de las lenguas vecinas e imponiendo otras aún más radicales. Tiene su origen en Cantabria, en un conjunto de condados que dependían del Reino leonés. El castellano se difundió con la Reconquista por el sur, avanzando como un abanico invertido entre el leonés y el aragonés. Su literatura (cuyos primeros textos conservados son del siglo

    Enviado por rafael / 3.068 Palabras / 13 Páginas
  • Características De Las Tecnologías De La Información Y Comunicación En El Campo De La Educación.

    Características De Las Tecnologías De La Información Y Comunicación En El Campo De La Educación.

    Campo de la Educación. Partiendo de la preocupación de crear nuevos retos que contribuyan con el crecimiento educativo y la intención de formar los líderes del mañana, se hace necesario implementar las nuevas tecnologías como métodos para enseñar y aprender cada día algo nuevo. Las Tics como herramientas tecnológicas representan grandes cambios en el sistema educativo, con las mismas no se pretende sustituir al Docente como parte fundamental de la enseñanza, sino integrarlo de manera

    Enviado por ana3565 / 855 Palabras / 4 Páginas
  • La Doble Hélice: La Historia detrás del modelo

    La Doble Hélice: La Historia detrás del modelo

    La Doble Hélice: La Historia detrás del modelo. A lo largo de la historia de la ciencia, distintos investigadores entregaron antecedentes que, finalmente, permitieron que la estructura de la molécula portadora de la información genética, el DNA, fuera dilucidada. A mediados del siglo XIX, Rudolf Virchow había terminado con la idea de la generación espontánea y se creía que la vida sólo provenía de lo vivo y, Ernst Haeckel, tenía la hipótesis de que el

    Enviado por mauricio1230998 / 502 Palabras / 3 Páginas
  • Derechos Humanos Y Modelos De Desarrollo II

    Derechos Humanos Y Modelos De Desarrollo II

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO P. P. EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA-MISION SUCRE PFG - ESTUDIOS JURÍDICOS Derechos humanos y modelo de desarrollo II Índice Pág. Introducción««««««««««««««««««««««.. 3 Plan de Desarrollo Económico Social Venezolano y su articulación Internacional y nacional con los Derechos Humanos««««««« 4 Tratamiento de los derechos Humanos en Venezuela««««««..8 Libertad Personal 9 Libertad de Cultos 11 Libertad de Expresión 13 Garantía al Debido Proceso««««««««««««««««.. 16 Derecho a la Defensa e Igualdad

    Enviado por anlyany / 6.465 Palabras / 26 Páginas
  • Características anatomicas corazon

    Características anatomicas corazon

    EL CORAZON: 1. Características Anatomicas Órgano principal del aparato circulatorio, propulsor de la sangre en el interior del organismo de la sangre en el interior del organismo a través de un sistema cerrado de canales: los vasos sanguíneos. Está compuesto esencialmente por tejido muscular (miocardio) y, en menor proporción, por tejido conéctivo y fibroso (tejido de sostén, válvulas), y subdividido en cuatro cavidades, dos derechas y dos izquierdas, separadas por un tabique medial; las dos

    Enviado por fonyo / 1.692 Palabras / 7 Páginas
  • Las Características De Las Principales Topologías De Red (estrella, Jerárquica, Bus Y Tokenring). Estrella:

    Las Características De Las Principales Topologías De Red (estrella, Jerárquica, Bus Y Tokenring). Estrella:

    DESARROLLO ACTIVIDAD 1. Las características de las principales topologías de red (estrella, jerárquica, bus y tokenring). Estrella: Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador, este realiza todas las funciones de la red, además actúa como amplificador de los datos. La red se une en un único punto, normalmente con un panel de control centralizado, como un concentrador de cableado. Los bloques de información son dirigidos a través del panel de control

    Enviado por sofiagbella / 753 Palabras / 4 Páginas
  • La Investigacion Social Objetivo Y Caracteristica

    La Investigacion Social Objetivo Y Caracteristica

    La investigación social se define como el proceso que, utilizando el método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social (investigación pura) o que permite estudiar una situación social para diagnosticar necesidades y problemas a los efectos de aplicar los conocimientos con finalidades prácticas (investigación aplicada). Los primeros en utilizar el método científico en las ciencias sociales fueron los economistas del siglo XIX, como por ejemplo, Karl Marx, Cournot y Walras

    Enviado por yussely / 1.883 Palabras / 8 Páginas
  • Características de la teoría general del derecho

    Características de la teoría general del derecho

    Nos dice que debemos de romper la concepcion y con la relacion, que se cree que debe existior entre las normas morales y la norma juridica, puesto que las dos, a pesar de regular las conductas juridicas, cada una de ellas tiene un fin diferente, las sociedades en muchos casos, toman a las dos en un plano de igualdad. a su vez nbos habla del concepto de antyijuricidad, la concepcion tradicional, nos dice que en

    Enviado por pafytoy / 407 Palabras / 2 Páginas
  • Conclusion Modelos Atomicos

    Conclusion Modelos Atomicos

    Las investigaciones y descubrimientos científicos realizados en el siglo XIX llevaron a muchos científicos a interesarse por la materia y su composición. Fue así como se dedicaron a pensar, crear y postular distintos modelos que explicaran la composición de la estructura básica de la materia, el átomo, cuyo significado es indivisible. El primer científico que realizó este trabajo fue Dalton, que en 1808 postuló su modelo atómico y explicó su trabajo en una seria de

    Enviado por eleekis / 593 Palabras / 3 Páginas
  • UPN MODELO BUROCRATICO INSTITUCIONAL

    UPN MODELO BUROCRATICO INSTITUCIONAL

    ORÍGENES DE LA TEORÍA DE LA BUROCRACIA a) La fragilidad y parcialidad tanto de la teoría clásica como de la teoría de las relaciones humanas. Ambas manejan dos puntos de vista extremistas e incompletos sobre la organización. b) Modelo de organización racional capaz de caracterizar todas las variables involucradas, y aplicables. c) La teoría clásica como la teoría de las relaciones humanas se mostraron insuficientes para responder a la nueva situación que se tornaba cada

    Enviado por FASTERGOOOO / 1.037 Palabras / 5 Páginas
  • UPN MODELO BUROCRATICO INSTITUCIONAL

    UPN MODELO BUROCRATICO INSTITUCIONAL

    ORÍGENES DE LA TEORÍA DE LA BUROCRACIA a) La fragilidad y parcialidad tanto de la teoría clásica como de la teoría de las relaciones humanas. Ambas manejan dos puntos de vista extremistas e incompletos sobre la organización. b) Modelo de organización racional capaz de caracterizar todas las variables involucradas, y aplicables. c) La teoría clásica como la teoría de las relaciones humanas se mostraron insuficientes para responder a la nueva situación que se tornaba cada

    Enviado por FASTERGOOOO / 1.037 Palabras / 5 Páginas
  • UPN MODELO BUROCRATICO INSTITUCIONAL

    UPN MODELO BUROCRATICO INSTITUCIONAL

    ORÍGENES DE LA TEORÍA DE LA BUROCRACIA a) La fragilidad y parcialidad tanto de la teoría clásica como de la teoría de las relaciones humanas. Ambas manejan dos puntos de vista extremistas e incompletos sobre la organización. b) Modelo de organización racional capaz de caracterizar todas las variables involucradas, y aplicables. c) La teoría clásica como la teoría de las relaciones humanas se mostraron insuficientes para responder a la nueva situación que se tornaba cada

    Enviado por FASTERGOOOO / 1.037 Palabras / 5 Páginas
  • Características de la información de soporte

    Características de la información de soporte

    SOPORTE DE INFORMACION Con la constante evolución de las computadoras en los últimos años, es necesario que la información ya elaborada por la computadora se memorice o se guarde en unidades de gran capacidad. A estas unidades se las conoce como memorias de masa y son dispositivos internos o externos a la computadora destinados a almacenar grandes volúmenes de información, tanto de programas como de datos. Estos dispositivos tienen una particularidad fundamental: los caracteres de

    Enviado por xavigil / 1.764 Palabras / 8 Páginas
  • Caracteristicas De Un Ensayo

    Caracteristicas De Un Ensayo

    ENSAYO El diccionario de la Real Academia lo define como un “escrito, generalmente breve, sin el aparato ni la extensión que requiere un tratado completo sobre la misma materia”. Es un documento que presenta, de forma organizada, las ideas sobre un tema. Algunas características: • Ofrece claridad. • Ofrece un estilo de redacción interesante. • Consiste, principalmente, de tus ideas sobre un tema. • Utiliza un tono formal. • Su propósito fundamental es demostrar los

    Enviado por idaligpe / 355 Palabras / 2 Páginas
  • Caracteristicas Del Feudalismo

    Caracteristicas Del Feudalismo

    Características Fundamentales del capitalismo A lo largo de su historia, pero sobre todo durante su auge en la segunda mitad del siglo XIX, el Capitalismo tuvo una serie de características básicas mencionadas a continuación: a) Los medios de producción (tierra y capital) son de propiedad privada. En este contexto el capital se refiere a los edificios, la maquinaria y otras herramientas utilizadas para producir bienes y servicios destinados básicamente al consumo. b) La actividad económica

    Enviado por vickydominguez / 3.843 Palabras / 16 Páginas
  • Simulacion Y Modelo

    Simulacion Y Modelo

    SISTEMA Un sistema es un objeto compuesto cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente. Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un humano) o puede ser abstracto o conceptual (un software) SIMULACIÓN La simulación es el diseñar y desarrollar un modelo computarizado de un sistema o proceso y

    Enviado por brittnox / 3.563 Palabras / 15 Páginas
  • Características de la crianza de un niño con síndrome de Down

    Características de la crianza de un niño con síndrome de Down

    CON DE DOWN EN LA FAMILIA http://www.feaps.org/biblioteca/familias_ydi/capitulo2.pdf El peso de la evidencia de todos los estudios es que la mayona de las familias (65-70%) funcionan como la mayor parte de las familias que no están en riesgo por el síndrome de Down del niño. No mostraron niveles de angustia fisiológica y psicológica por arriba de los umbrales y las puntuaciones resultaron menores cuando fueron comparados con estudios de familias con niños con otras discapacidades (Quine

    Enviado por marvin7776 / 1.945 Palabras / 8 Páginas
  • Características Evolutivas Del Niño De 3 años.

    Características Evolutivas Del Niño De 3 años.

    Características Evolutivas del niño de 3 años. Características motrices: • Comen y beben sin derramar. • No pueden estar mucho tiempo quietos. • Le cuesta hacer dos cosas a la vez. • Camina para adelante, para atrás, en puntas de pie, sobre los costados, talones y camina de costado. • Mueven todo el brazo para dibujar. • Saltan con los pies juntos hasta 30 cm. • Sube las escaleras alternando los pies, sin ayuda. •

    Enviado por Naiza2516 / 1.155 Palabras / 5 Páginas
  • La comprobación de teorías, con la ayuda de un hipotético-deductivo modelos

    La comprobación de teorías, con la ayuda de un hipotético-deductivo modelos

    1. DESCRIPCION TEMATICA: Ciencia (en latín scientia, de scire, ‘conocer’), término que en su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable. La búsqueda de conocimiento en ese contexto se conoce como ‘ciencia pura’, para distinguirla de la ‘ciencia aplicada’ —la búsqueda de usos prácticos del conocimiento científico— y de la tecnología, a través de

    Enviado por rooooooro / 5.256 Palabras / 22 Páginas
  • Características de la teoría neoclásica

    Características de la teoría neoclásica

    CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA. Las principales características de la teoría neoclásica son las siguientes: • Énfasis en la práctica de la administración. La teoría neoclásica se caracteriza por hacer énfasis en los aspectos prácticos de la administración, por el pragmatismo y por la búsqueda de resultados concretos y palpables, aunque no descuida los conceptos teóricos de la administración. • Reafirmación relativa de los postulados clásicos. Puesto que los autores neoclásicos pretenden poner las cosas

    Enviado por gerokarolina / 1.294 Palabras / 6 Páginas
  • La característica de filtro de butterworth

    La característica de filtro de butterworth

    Instituto Tecnológico de Hermosillo Carrera: Ingeniería en Mecatrónica Materia: Control Actividad: P2.1 Filtro pasa bajas de un polo Maestro: M.C.I. Jorge Oswaldo Rivera Nieblas Alumnos: León Ozuna Juan Carlos Teón Galaz Carlos Valdez Félix Jesús Omar Grupo: T7B Aula: A57 Hermosillo, Sonora a 17 de Octubre de 2011 INTRODUCCIÓN: Un filtro se puede definir como una “red” utilizada para separar señales en base a su frecuencia. La función de filtrado consiste en seleccionar señales conteniendo

    Enviado por semofierros / 1.234 Palabras / 5 Páginas
  • Características del realismo en la literatura

    Características del realismo en la literatura

    Realismo Balzac, junto con Stendhal, son considerados como los padres del Realismo literario, al que dieron inicio en la década de 1830 con las novelas de la serie de la Comedia humana el primero, y Rojo y negro y La cartuja de Parma el segundo. En la imagen una fotografía de Balzac de 1840.El Realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el Romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los

    Enviado por GooHyunA / 872 Palabras / 4 Páginas
  • Elaboracion De Un Modelo De Diseño Didactico Con Enfoque Cognitivo

    Elaboracion De Un Modelo De Diseño Didactico Con Enfoque Cognitivo

    Las nuevas tendencias y los cambios curriculares en la educación secundaria de CONO SUR en la década de los 90. Cecilia Braslavsky Un mundo de trabajo heterogéneo, decreciente y aceleradamente cambiante. Durante muchos años ha existido una demanda sobre el mercado laboral pero por situaciones diversas como; la disminución del empleo disponible, cambios en los perfiles de las ocupaciones (habilidades), transnacionalización del mercado laboral, el crecimiento del trabajo informal y el crecimiento agropecuario e industrial

    Enviado por sarachaidez / 347 Palabras / 2 Páginas
  • Ddhh Modelo De Desarrollo

    Ddhh Modelo De Desarrollo

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Municipio Bolívar- San Antonio Estado Táchira. INFORME SABERES COLONIALES ELABORADO POR: Villamizar Yuli VIII Semestre Estudios Jurídicos Asesor Abg. Juan Carlos Giraldo Díaz San Antonio,octubre 2011 El colonialismo es una forma de dominación entre países es decir que un país o metrópoli mantiene bajo su poder político a otro ubicado fueras de sus fronteras, ahora bien empalizaré por el origen del colonialismo.

    Enviado por yulivillamizar / 753 Palabras / 4 Páginas
  • Modelo De Titulo Supletorio

    Modelo De Titulo Supletorio

    Ciudadano: JUEZ DISTRIBUIDOR DEL MUNICIPIO PALAVECINO-SIMÓN PLANAS DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO LARA. Su Despacho.- Yo, __________________________, venezolana, mayor de edad, soltera, de este domicilio, identificada con el número de cédula V-____________ y civilmente hábil, domiciliada en ______________________ Municipio ________________ del Estado Lara, Ubicación referencial detrás ___________________, teléfono ________________, debidamente asistido en este acto por_________________, Abogado en ejercicio, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº _______________ y de este domicilio, ante Usted muy respetuosamente

    Enviado por leydijuarez / 287 Palabras / 2 Páginas
  • El análisis de la competencia: el modelo de las cinco fuerzas de Porter

    El análisis de la competencia: el modelo de las cinco fuerzas de Porter

    K. El análisis de la competencia: el modelo de las cinco fuerzas de Porter La ilustración 4 muestra el modelo del análisis de la competencia de las cinco fuerzas de Porter, el cual usan muchas industrias como un instrumento para elaborar estrategias. La intensidad de la competencia entre empresas varía mucho de una industria a otra. Según Porter, se puede decir que la naturaleza de la competencia de una industria dada está compuesta por cinco

    Enviado por 316497 / 1.003 Palabras / 5 Páginas
  • Modelo Neoliberal

    Modelo Neoliberal

    Ensayo bloque 3 En el primer equipo que expuso el tema de Modelo neoliberal nuestra compañera Diana Obrajero nos explico lo que era el neoliberalismo que es un concepto que hace alusión al liberalismo el cual se rige como una corriente política y filosófica con alcances económicos y sociales, las dinámicas y exigencias de las relaciones comerciales y de trabajo deben ser quienes finalmente regulen el funcionamiento de la sociedad, sin que el estado intervenga

    Enviado por moritha / 2.071 Palabras / 9 Páginas
  • CARACTERISTICAS DE UN FACILITADOR

    CARACTERISTICAS DE UN FACILITADOR

    CARACTERÍSTICAS DE UN FACILITADOR El perfil de un facilitador según Ozaeta en la guía del facilitador o facilitadora para EBJA (la educación básica de jóvenes y adultos); Ser: • Persona auténtica, dinámica y sincera. • Convencido (a) de la importancia de la educación. • Innovador (a) y con voluntad de servicio al prójimo. Hacer: • Trabajar en favor del desarrollo de la gente y nuestros países. • Usa técnicas pedagógicas modernas, participativas, significativas, etc. •

    Enviado por AnahiV89 / 553 Palabras / 3 Páginas
  • Clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales

    Clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales

    1) Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la Clasificación del riesgo desde sus características energéticas y Legales contractuales. R/: Los siguientes son ejemplos de algunas actividades económicas, en las Cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo. De Igual manera toda presentan diversos grados de riesgo: ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye apartar de la actitud asumida por la persona que se

    Enviado por camiloslayer / 1.240 Palabras / 5 Páginas
  • Tipos De Pobreza A Nivel Mundial, Características

    Tipos De Pobreza A Nivel Mundial, Características

    Unidad curricular: Exclusión social y grupos vulnerables. Jurídico “D6” Lic. Nelson A. Valero V. Pobreza La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso

    Enviado por nevaval / 3.167 Palabras / 13 Páginas
  • Modelos Europeos De La Educacion Nacional

    Modelos Europeos De La Educacion Nacional

    MODELOS EUROPEOS DE LA EDUCACION NACIONAL.” JEAN J. ROUSSEAU Escribió l' Émile ou de pé ducatión, cuyo principio fundamental es: “Todo sale bueno de las manos del autor de la naturaleza, todo se vacía en las manos de los hombres” Su obra descubre la educación de los niños conveniente para la sociedad ideal. Rousseau señala tres significados de “naturaleza”: • Sentido social: Naturaleza del hombre gobernado y dirigido por las leyes de su propia naturaleza.

    Enviado por lucarim / 1.227 Palabras / 5 Páginas
  • Modelos Europeos De La Educacion Nacional

    Modelos Europeos De La Educacion Nacional

    MODELOS EUROPEOS DE LA EDUCACION NACIONAL.” JEAN J. ROUSSEAU Escribió l' Émile ou de pé ducatión, cuyo principio fundamental es: “Todo sale bueno de las manos del autor de la naturaleza, todo se vacía en las manos de los hombres” Su obra descubre la educación de los niños conveniente para la sociedad ideal. Rousseau señala tres significados de “naturaleza”: • Sentido social: Naturaleza del hombre gobernado y dirigido por las leyes de su propia naturaleza.

    Enviado por lucarim / 1.227 Palabras / 5 Páginas
  • ANÁLISIS SOBRE LOS TÉRMINOS ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA

    ANÁLISIS SOBRE LOS TÉRMINOS ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA

    ENFOQUES: Todo sistema convencionalmente determinado se compone de múltiples subsistemas y estos a su vez de otros, tantos como su naturaleza lo permita, los cuales, en determinadas condiciones pueden ser considerados como sistemas; por lo tanto, los términos de sistemas y subsistemas son relativos y se usan de acuerdo con las situaciones. El enfoque de sistema, también denominado enfoque sistémico, significa que el modo de abordar los objetos y fenómenos no puede ser aislado, sino

    Enviado por ivanovalexa / 786 Palabras / 4 Páginas
  • Modelo De Los Cinco Anillos De Atracción Comercial

    Modelo De Los Cinco Anillos De Atracción Comercial

    Modelo de los Cinco Anillos de Atracción Comercial Planeamiento estratégico de la dinámica entre el cliente, el punto de venta y el acto de compra Prof. Diego María LLaneza ad pulcritudinem tria requiruntur, integritas, consonantia, claritas "Este documento es de propiedad exclusiva del Prof. Diego María Llaneza, y toda la información contenida en el mismo es de carácter estrictamente confidencial, amparada por la Ley 24.766. Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización escrita

    Enviado por escoda91 / 6.835 Palabras / 28 Páginas
  • Características de fútbol

    Características de fútbol

    Fútbol Para otras acepciones del término, véase fútbol (homonimia). «Soccer» redirige aquí. Para el videojuego, véase Soccer (videojuego). Fútbol Autoridad deportiva FIFA Otros nombres Futbol Football Soccer Balompié Primer partido 30 de noviembre de 1872 en Patrick, Escocia Características Contacto Deporte de contacto físico Miembros por equipo 18 jugadores: 11 en la cancha y 7 suplentes Género Masculino y femenino Categoría Deporte de equipo Accesorios Balón, guantes, zapatos de fútbol, espinilleras, short, camisa, calcetas. Pelota

    Enviado por RmaTareas / 10.431 Palabras / 42 Páginas
  • Caracteristicas Fisicas Y Psicologicas De La Niñez Temprana

    Caracteristicas Fisicas Y Psicologicas De La Niñez Temprana

    FUNDAMENTOS DEL JUEGO LOS FUNDAMENTOS DEL JUEGO Definición: Los fundamentos son los principios sobre los que se basa el juego del fútbol, los mismos que se desarrollan en el transcurso de un partido. Son aquellas situaciones subyacentes al juego que se condensan y se ponen en práctica a través de las acciones, independientemente de las técnicas y tácticas utilizadas por los jugadores. Los fundamentos del juego no son necesariamente reglas inflexibles, pero sí son axiomas

    Enviado por Benmaster10 / 2.272 Palabras / 10 Páginas
  • Modelo Medico De La Moda

    Modelo Medico De La Moda

    EL PROCESO DE LA ORGANIZACIÓN El proceso organizacional implica el desarrollo de las siguientes actividades requeridas para organizar la empresa: 1. Establecer objetivos. La organización a través de su planificación, debe reflejar sus objetivos organizacionales; a partir de los mismos, fijará sus políticas, directrices, metas, procedimientos y normas. • Políticas.- Se refieren a la ubicación de los objetivos o intenciones de la organización, como guías orientadoras de la acción administrativa. • Directrices.- Son principios establecidos

    Enviado por patricia500 / 353 Palabras / 2 Páginas
  • CARACTERÍSTICAS DEL INFORME PEDAGÓGICO

    CARACTERÍSTICAS DEL INFORME PEDAGÓGICO

    CARACTERÍSTICAS DEL INFORME PEDAGÓGICO A continuaci6n se analizan los conceptos presentes en las definiciones y algunas de sus consecuencias. Naturaleza administrativa: Se ha indicado que el informe pedagógico es de naturaleza administrativa; el hecho de que sea la propia Administración Educativa la que regula y prescribe en determinadas circunstancias la necesidad de un documento de este tipo, le confiere pues una naturaleza administrativa. Pero no es sólo la Administración Educativa; el acceso a determinadas becas

    Enviado por jessmy / 326 Palabras / 2 Páginas
  • NUEVO MODELO COMUNICACIONAL EN VENEZUELA

    NUEVO MODELO COMUNICACIONAL EN VENEZUELA

    NUEVO MODELO COMUNICACIONAL EN VENEZUELA La construcción de un nuevo modelo comunicacional para contrarrestar efectivamente la feroz campaña mediática emprendida contra el Proceso Bolivariano en Venezuela y en el resto del mundo, es uno de los principales objetivos del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información en los actuales momentos. La nueva política puesta en marcha contempla la repotenciación de los medios del estado, creación de un nuevo canal juvenil, la inauguración de

    Enviado por gildret / 259 Palabras / 2 Páginas
  • Sistemas. LA DEFINICIÓN DE CARACTERÍSTICAS DE SISTEMAS

    Sistemas. LA DEFINICIÓN DE CARACTERÍSTICAS DE SISTEMAS

    SISTEMA Un sistema es un conjunto de componentes interrelacionados que interactúan entre si, o componentes interdependientes que forman un complejo y un todo unificado. según Spedding (1979), es que: “…puede reaccionar como un todo al recibir un estímulo dirigido a cualquiera de sus partes.” Los componentes del sistema Los componentes de un sistema pueden ser objetos físicos que usted puede tocar, Los componentes también pueden ser intangibles, como procesos; relaciones; políticas de compañía; flujos de

    Enviado por loraine / 451 Palabras / 2 Páginas
  • Caracteristicas Del Estado Informe

    Caracteristicas Del Estado Informe

    Temas • Introduccion • Persona natural y persona jurídica • El estado persona moral y jurídica • Teorias sobre la personalidad del estado o Teorias que niegan la personalidad del Estado o Teorias que aceptan la personalidad del estado, pero no aceptan la personalidad moral. o Teorias que sustentan una personalidad anterios a la Juridica o Teorias sobre la personalidad de la nación y del estado • Soberania del estado o Etimologia y evolución histórica

    Enviado por EliethC / 5.241 Palabras / 21 Páginas
  • Modelos Conductuales.

    Modelos Conductuales.

    Modelos Conductuales La terapia conductista como tratamiento psicológico se inició alrededor de 1950, como una alternativa a los modelos existentes en esta época, se basa en la idea de que toda conducta (adaptativa e y no adaptativa) es aprendida y que los principios de las teorías del aprendizaje son utilizables en la práctica clínica. Este modelo contribuyó a la formación de una psicoterapia científica por ser revolucionario en el tratamiento de los problemas psicológicos. Algunos

    Enviado por stickboy / 1.055 Palabras / 5 Páginas
  • Modelos Conductuales.

    Modelos Conductuales.

    Modelos Conductuales La terapia conductista como tratamiento psicológico se inició alrededor de 1950, como una alternativa a los modelos existentes en esta época, se basa en la idea de que toda conducta (adaptativa e y no adaptativa) es aprendida y que los principios de las teorías del aprendizaje son utilizables en la práctica clínica. Este modelo contribuyó a la formación de una psicoterapia científica por ser revolucionario en el tratamiento de los problemas psicológicos. Algunos

    Enviado por stickboy / 1.055 Palabras / 5 Páginas
  • Modelo Productivo

    Modelo Productivo

    Modelo productivo socialista Desde el inicio del gobierno Bolivariano de Hugo Chávez en 1999, Venezuela ha experimentado una serie de cambios radicales en su estructura social, económica y cultural a propósito de la directriz de dicho gobierno, la cual dirige a la nación hacia un desarrollo endógeno integral y a una igualdad social, características que representan las bases fundamentales del pensamiento Bolivariano. Dentro de esta etapa se propone un nuevo modelo productivo, el cual al

    Enviado por yennysoteldo / 2.261 Palabras / 10 Páginas
  • ÉPOCAS	CORRIENTE ENFOQUE REPRESENTANTES CARACTERISTICAS

    ÉPOCAS CORRIENTE ENFOQUE REPRESENTANTES CARACTERISTICAS

    PROBLEMÁTICA SOCIAL ACTUAL DEL PAÍS Los problemas de la sociedad se dimensionan con más fuerza y toman más sentido desde una valoración política. La labor consiste sencillamente en puntualizar situaciones sociales y hacer planos de tratamientos, teniendo en cuenta cierta cordura del pensar sobre la realidad social de nuestro país entre los problemas sociales están: Delincuencia. La delincuencia en nuestro medio y en estos tiempos, requiere de un estudio muy profundo y sistematizado, ya que

    Enviado por saida / 1.071 Palabras / 5 Páginas
  • CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO EN EL ENTONRO PRÓXIMO

    CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO EN EL ENTONRO PRÓXIMO

    INTRODUCCIÓN El proyecto de características y condiciones para la equidad de género en el entorno próximo nos habla sobre los problemas que él ser humano presenta en la vida cotidiana; como puede ser la igualdad entre el hombre y la mujer, ya que en la actualidad la mayoría de las mujer desempeñan trabajos importantes y son tan capaces de realizar cualquier actividad como el hombre. Hablamos de lo difícil que es lograr la equidad de

    Enviado por jessygallegos / 366 Palabras / 2 Páginas