ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Dramatica Insurgencia De Bolivia ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 301 - 350 de 1.606 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • BOLIVAR EN BOLIVIA

    BOLIVAR EN BOLIVIA

    En agosto de 1825 Bolívar había cruzado el Desaguadero, las poblaciones en masa salían a recibirlo. El Libertador se dirigió a La Paz y de allí a Potosí donde cumplió su promesa de subir al cerro para enarbolar en él la bandera de la libertad. Así recordaba la promesa hecha en el monte Aventino de Roma de libertar América. En esta misma ciudad, Bolívar recibió la legación argentina integrada por Alvear y Díaz Velez, cuyo

    Enviado por Elelok / 338 Palabras / 2 Páginas
  • Prueba De Dramatica

    Prueba De Dramatica

    Prueba de Género Dramático Nombre: ________________________________ Curso: __________________ Fecha: _____________________ Puntaje : _________ Nota: ____________ I .- V o F Señala si los siguientes ideas son verdaderas o falsas 1.- ____ La obra dramática corresponde al texto literario dramático. 2.- ____ Las obras dramáticas se caracterizan por presentar un conflicto entre fuerzas opuestas. 3.- ____ La obra teatral corresponde a la representación de la obra dramática en un escenario y frente a un público. 4.-

    Enviado por Rosaisaura / 893 Palabras / 4 Páginas
  • Empresa Bolivia

    Empresa Bolivia

    Constitución Legal de una Empresa Se realiza a través de la Escritura de Constitución de Sociedad. En ella se establece, entre otras cosas, el tipo de sociedad, el giro o actividad comercial a la cual se dedicará, los socios que la conformarán y sus aportes de capital respectivos, así como también la forma en que éstos participarán de las utilidades y cómo se responderá en caso de pérdidas. Este documento es un respaldo jurídico ante

    Enviado por gusquis79152929 / 394 Palabras / 2 Páginas
  • BOLIVIA: EXPORTACIONES A FEBRERO 2012

    BOLIVIA: EXPORTACIONES A FEBRERO 2012

    BOLIVIA: EXPORTACIONES A FEBRERO 2012 BOLIVIA: EXPORTACIONES SEGÚN GRUPOS DE PRODUCTOS COMPARATIVO DEL PERÍODO ENERO-FEBRERO 2009-2010-2011-2012 (En kilogramos brutos y dólares americanos) GRUPOS 2009 2010 2011 (p) 2012 (p) VOLUMEN VALOR VOLUMEN VALOR VOLUMEN VALOR VOLUMEN VALOR NO TRADICIONALES 270.427.664 155.324.826 323.218.441 199.906.251 225.831.777 163.421.349 215.659.491 1.046.090 Soya y Derivados 108.887.859 44.900.134 163.219.862 .643.423 123.764.288 57.808.805 128.664.761 59.323.578 Maderas y sus Manufacturas 19.019.989 16.300.979 22.063.177 16.634.435 25.966.397 18.194.504 16.7.841 12.851.230 Girasol y Derivados 56.933.104 20.702.760

    Enviado por 20133 / 1.981 Palabras / 8 Páginas
  • Hiperinflacion En Bolivia

    Hiperinflacion En Bolivia

    Causas de la hiperinflacion.- En estas delicadas condiciones llegó Hernán Siles Zuazo nuevamente a la presidencia de Bolivia. Bajo la amenaza latente del retorno de los militares a sus prácticas golpitas, y ante un sindicalismo poderoso que reclamaba un rápido restablecimiento de su nivel de vida y estaba dispuesto a todo por conseguirlo, Siles escogió la consolidación de la democracia como su meta principal. Ello parecía comprensible pues la situación, como se ha observado, se

    Enviado por deysicruza / 1.373 Palabras / 6 Páginas
  • Problemática Entre Bolivia Y Chile

    Problemática Entre Bolivia Y Chile

    Problemática entre Bolivia-Chile INTRODUCCIÓN En 1825, la República de Bolivia nació a la vida independiente con un territorio que incluía 400 kilómetros de costa sobre el Océano Pacífico. Cincuenta y cuatro años después, Chile invadió y Arrebató por la fuerza el territorio que vinculaba a Bolivia con el mar Océano. Estos son hecho incontrastables que la historia documenta y que son la base de nuestra demanda. La Guerra del Pacífico (1879), además de la soberanía,

    Enviado por Harushi23 / 6.040 Palabras / 25 Páginas
  • TRATADO SECRETO PERU Y BOLIVIA

    TRATADO SECRETO PERU Y BOLIVIA

    La temática de este controversial tema la causa de la guerra del pacifico es muy alta y ampliamente problemática, mediante este breve ensayo daré a conocer algunos de los temas mas esenciales de este tratado, según las investigaciones de Carlos Milla Batres, Juan Luis Penagos, este tratado solamente consgraba el arbitraje como el medio mas idóneo para arreglarlas cuestiones limítrofes ahuyentando el fantasma de la guerra. ¿Quién solicito el tratado?... Perú no fue quien solicito

    Enviado por giomarcos / 297 Palabras / 2 Páginas
  • Sistema Presupuestario En Bolivia

    Sistema Presupuestario En Bolivia

    Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Negocios / El Sistema Presupuestario En Bolivia El Sistema Presupuestario En Bolivia Ensayos Gratis: El Sistema Presupuestario En Bolivia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 686.000+ documentos. Enviado por: reynaldosaaa 26 noviembre 2012 Tags: Palabras: 9748 | Páginas: 39 Views: 86 Leer Ensayo Completo Suscríbase EL SISTEMA PRESUPUESTARIO BOLIVIANO 1960 – 2003 Y PROPUESTA DE PRESUPUESTO PLURIANUAL German Molina Diaz (CV) Consultor en Planeamiento, Sistemas de

    Enviado por ALECITAA / 561 Palabras / 3 Páginas
  • Bolivia Un Pais Sudamericano

    Bolivia Un Pais Sudamericano

    En Bolivia aparecen restos de ocupación humana desde el 12.000-10.000 a.C. en el Yacimiento de Viscachani.12 Hasta el 1200 a.C. se desarrollan unas culturas sedentarias en el altiplano. A partir de esta fecha, las culturas Chiripa y Wankarani son las dos más importantes del periodo formativo. La cultura de Tiwanaku, cerca del Lago Titicaca, marca un momento de florecimiento cultural de la zona altiplánica. En torno al 1100 a.C. esta cultura desaparece, aunque la causa

    Enviado por jhoss24 / 398 Palabras / 2 Páginas
  • Prohibicion Para Ser Sujeto De Derecho Minero En Bolivia

    Prohibicion Para Ser Sujeto De Derecho Minero En Bolivia

    PROHIBICION PARA SER SUJETO DE DERECHO MINERO INTRODUCCIÓN La presente investigación de estudio ofrece, en tres grandes apartados, una visión panorámica del Derecho Minero en Bolivia y su contribución en la modificación de un articulo del actual Código de Minería Ley 1777, respecto a la prohibición explicita y clara de los funcionarios públicos para ser prohibidos de ser Sujetos de Derecho Minero, ya que los Sujetos de Derecho Minero, son quienes pueden aprovechar las riquezas

    Enviado por Lucero / 13.485 Palabras / 54 Páginas
  • Bolivar En PERÚ Y BOLIVIA

    Bolivar En PERÚ Y BOLIVIA

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Bolivariana Núcleo Sucre – Sede Cumaná Simón Bolívar en Perú y Bolivia Sin duda alguna Simón Bolívar fue un gran ser humano, una gran persona, un ser único e irrepetible, una persona con un intelecto bastante amplio, un ciudadano con una misión y visión de defender y libertar muchos países; nuestro Libertador, ejemplo a seguir, sinónimo de

    Enviado por yorwin1 / 1.101 Palabras / 5 Páginas
  • CLASES SOCIALES DE BOLIVIA

    CLASES SOCIALES DE BOLIVIA

    Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia Americana / Clases Sociales De Bolivia Clases Sociales De Bolivia Ensayos y Trabajos: Clases Sociales De Bolivia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 701.000+ documentos. Enviado por: rosainda3000 22 julio 2012 Tags: Palabras: 1038 | Páginas: 5 Views: 503 Leer Ensayo Completo Suscríbase CLASE ALTA ALTA En los países industrializados constituyen entre el cinco y diez por ciento de la población, en

    Enviado por platanita / 294 Palabras / 2 Páginas
  • LAS IGLESIAS EN BOLIVIA

    LAS IGLESIAS EN BOLIVIA

    LAS IGLESIAS EN BOLIVIA INTRODUCCIÓN: La conquista de América estuvo estrechamente relacionada con un proyecto religioso, que le servía de justificación: la expansión del cristianismo. La evangelización del Perú dio pie a una religiosidad popular característica. Además de catequizar a los indios, la Iglesia debió vigilar la fe de los colonizadores. La creación de la iglesia en Bolivia se remonta a la época de la colonia, donde el objetivo principal fue la conversión de los

    Enviado por sebaswars / 1.704 Palabras / 7 Páginas
  • Las 36 Etnias De Bolivia

    Las 36 Etnias De Bolivia

    Las 36 Etnias de Bolivia 1.- Araona Baba bizo (dios bueno) es una de las tantas deidades de los araonas. En el siglo XIX, este grupo dominó la mayoría de los ríos amazónicos. Luego, durante el auge de la goma, esta etnia sirvió de guía a los industriales que explotaron el preciado caucho. Paradójicamente, los empresarios los expulsaron de sus tierras y los esclavizaron. Los indígenas que lograron escapar vivieron como nómadas hasta mediados del

    Enviado por SOLANGE130 / 3.764 Palabras / 16 Páginas
  • GEOPOLITICA DE BOLIVIA

    GEOPOLITICA DE BOLIVIA

    LA CRUDA REALIDAD BOLIVIANA AUTOR: Stalyn Ed. Pabon P. Alumno de Ingeniería en Comercio Exterior y Negociación Internacional de la Escuela Politécnica del Ejército- Héroes del Cenepa. RESUMEN: Los antecedentes históricos, geográficos, políticos, económicos de Bolivia reflejan futuros acontecimientos, que van a sobre llevar un desarrollo prospero, pero de todas maneras, estos antecedentes si sin son mal administrados pueden generar disturbios en la actualidad y pues como sabemos, “La Geopolítica concibe al Estado como un

    Enviado por KMUFASA / 4.023 Palabras / 17 Páginas
  • Impuestos De Bolivia

    Impuestos De Bolivia

    Tema N° 6 IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES (IT) Éste impuesto pesa a los contribuyentes respecto a sus actividades de comercio, industria, profesiones, oficios, alquiler de bienes, obras y servicios ó de cualquier actividad (lucrativa o no) cualquiera sea la naturaleza del sujeto que la preste, no considerándose dentro del objeto de éste impuesto, las ventas o transferencias que fueran consecuencia de una organización de empresas o de aportes de capitales a las mismas. Éste impuesto

    Enviado por diegoowen26 / 4.361 Palabras / 18 Páginas
  • LA EXPROPIACION DE LA REE EN BOLIVIA

    LA EXPROPIACION DE LA REE EN BOLIVIA

    LA EXPROPIACION DE LA REE EN BOLIVIA Red Eléctrica de España, S.A., fundada en 1985, fue la primera empresa en el mundo dedicada en exclusividad al transporte de energía eléctrica y a la operación de sistemas eléctricos. El Estado español, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), es el principal accionista de Red Eléctrica de España (REE), con el 20% del capital, ya que el resto está repartido en Bolsa. Estaba presente

    Enviado por saranugu / 929 Palabras / 4 Páginas
  • El PIB En Bolivia

    El PIB En Bolivia

    Producto Interno Bruto (PIB) Mide la Producción Total de un País. El PIB funciona como un marcador que se pone a cero a principios de cada ejercicio, va contabilizando la riqueza generada durante el año y se para el 31 de diciembre. Hay que tener muy presente que el PIB mide la riqueza generada por un país durante un año, pero no mide la riqueza total del país (sus recursos naturales, sus minas, sus costas,

    Enviado por rapuncelcita / 1.161 Palabras / 5 Páginas
  • La Independencia De Bolivia

    La Independencia De Bolivia

    BOLIVIA: "LA INDEPENDENCIA EN BUSCA DE UNA NACIÓN" Mientras que el Bajo Perú estaba envuelto en la guerra y en la liberación, el Alto Perú había sido abandonado a su suerte. El líder conservador del Alto Perú era Pedro Antonio Olañeta, un español más realista que el virrey y más absolutisa que el rey. Destacaba el constitucionalismo español y estaba en desacuerdo con la nueva escuela de los jefes españoles, De la Serna, Valdés y

    Enviado por Anne123 / 1.687 Palabras / 7 Páginas
  • Testimoni De Empresa Srl En Bolivia

    Testimoni De Empresa Srl En Bolivia

    TESTIMONIO Nº 992/2011 CORRESPONDE TESTIMONIO SINTESIS DE LA ESCRITURA PUBLICA "NOVECIENTOS NOVENTA Y DOS" Nº 992/2011.- DE UNA CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA QUE SE DENOMINARA "EMPRESA CONSTRUCTORA COBOCI S.R.L." SUSCRITA POR LOS SEÑORES RAUL ROER RODRIGUEZ PAIVA, TANNIA SOLANO GONZALES Y TANIA MERY PAIVA DELADO. En la ciudad de Oruro, Estado Plurinacional de Bolivia, a horas quince del día veintiocho de octubre de dos mil once años, ante Mi Abogada Aida Valdez

    Enviado por Henry1645 / 1.272 Palabras / 6 Páginas
  • Bolívar en Bolivia.

    Bolívar en Bolivia.

    Bolívar en Bolivia. Acciones diplomáticas de Sucre en Bolivia. Después de Ayacucho, Sucre siguió hacia el sur; cruzó con sus tropas el río Desaguadero y ocupó el territorio del Alto Perú cuyas provincias habían dependido del Virreinato de Río de la Plata. Según el uti possidetis, las provincias del Alto Perú debían formar parte del gobierno de Buenos Aires. Sin embargo, este punto de vista no era compartido por todos los sectores políticos del Alto

    Enviado por Aixcarlys / 2.241 Palabras / 9 Páginas
  • Bolivia Turismo 200

    Bolivia Turismo 200

    Panorama del turismo en el 2010 La situación actual al 2010 muestra una convergencia con las perspectivas del 2020 ya que los principales países en turismo emisivo que más gastan en el mundo son Alemania, Estados Unidos, y recientemente posicionado en el tercer puesto China, con 77.7, .5 y 54.9 de miles de millones de dólares que gasta en viajes de turismo a lo largo del globo terráqueo. Le siguen el Reino Unido (48.6 MM$),

    Enviado por malemakeka / 312 Palabras / 2 Páginas
  • LA DRAMATICA

    LA DRAMATICA

    Constitucion Judirica de la Asociacion de Niños con Discapacidad CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN DENOMINADA: ASOCIACIÓN DE PADRES Y AMIGOS DE NIÑOS DISCAPACITADOS En la ciudad de Arequipa, año Dos Mil Tres del mes de Abril día catorce ante mi Javier de Tabeada Vizcarra, Abogado Notario Público, con oficina notarial en al calle San José 322 interior fueron presentes: DON MANUEL JOSE TORRES CABALLERO peruano, mayor de edad con D.N.I. N° 09561136, ocupación comerciante natural de Lima

    Enviado por RenatoMeza / 3.215 Palabras / 13 Páginas
  • Independencia De Bolivia

    Independencia De Bolivia

    Independencia de Bolivia de la real audiencia de charcas Independencia de Bolivia Se conoce como Independencia de Bolivia al proceso revolucionario por el que se crea la República de Bolivia como estado independiente, y cuyos territorios actuales eran conocidos en el pasado con la designación administrativa colonial de Audiencia de Charcas y por rioplatenses y peruanos como Alto Perú.1 Por su ubicación intermedia entre el Bajo Perú y las provincias del Río de la Plata,

    Enviado por josepv / 2.420 Palabras / 10 Páginas
  • Ley Salarial En Bolivia

    Ley Salarial En Bolivia

    Ley salarial________________________________________ TITULO I.- DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- La presente ley determina con carácter general los derechos y obligaciones emergentes del trabajo, con excepción del agrícola que será objeto de disposición especial. Se aplica también a las explotaciones del Estado y cualquier asociación pública o privada, aunque no persiga fines de lucro, salvo las excepciones que se determinen. Art. 2.- Patrono es la persona natural o jurídica que proporciona trabajo, por cuenta propia o ajena,

    Enviado por fabiokita / 6.012 Palabras / 25 Páginas
  • Historia De Bolivia

    Historia De Bolivia

    Historia de Bolivia Descubrimientos arqueológicos indican que la colonización de los Andes bolivianos por el hombre remonta a unos 21.000 años. Desde el siglo VII antes de nuestra era al 1200 d.C., el centro del Imperio Tiahuanaco ocupaba la alta meseta boliviana, cerca del lago Titicaca y estaba poblado de indios: Aymaras, Chiquitos y Quechuas. Después, durante el período que va del siglo XIII al XVI, la región fue incorporada al Imperio inca. Estas primeras

    Enviado por chelot45 / 717 Palabras / 3 Páginas
  • INTERDICTOS EN BOLIVIA

    INTERDICTOS EN BOLIVIA

    NOCIONES GENERALES Se llaman interdictos los procesos que nacen con motivo de la perturbación; el despojo de la posesión o la tenencia de un bien inmueble; o de una obra nueva que afectare a un inmueble cuya finalidad es el obtener una decisión judicial que ampare o restituya la posesión o la tenencia u ordene la suspensión definitiva. NATURALEZA JURIDICA Los interdictos y las acciones posesorias representan dos remedios distintos que se diferencian desde el

    Enviado por / 2.483 Palabras / 10 Páginas
  • Bolívar en Bolivia.

    Bolívar en Bolivia.

    Bolívar en Bolivia. Acciones diplomáticas de Sucre en Bolivia. Después de Ayacucho, Sucre siguió hacia el sur; cruzó con sus tropas el río Desaguadero y ocupó el territorio del Alto Perú cuyas provincias habían dependido del Virreinato de Río de la Plata. Según el uti possidetis, las provincias del Alto Perú debían formar parte del gobierno de Buenos Aires. Sin embargo, este punto de vista no era compartido por todos los sectores políticos del Alto

    Enviado por orianaaguache / 980 Palabras / 4 Páginas
  • Discurso De Bolivar Ante El Congreso De Bolivia

    Discurso De Bolivar Ante El Congreso De Bolivia

    Pensamiento político de Simón Bolívar: • El pensamiento liberal del Libertador, formado en las ideas de la Revolución Francesa, lo inclinaba a favorecer los derechos de y la igualdad social. Desde los primeros años de la independencia, el Libertador comprendió claramente que el problema de las desigualdades e injusticias sociales heredadas del período colonial debían ser resueltas para atraer a las grandes masas populares a la causa de la independencia. • El pensamiento político de

    Enviado por cucaaa / 420 Palabras / 2 Páginas
  • REGIONES METROPOLITANAS EN BOLIVIA

    REGIONES METROPOLITANAS EN BOLIVIA

    REGIONES METROPOLITANAS EN BOLIVIA I. ANTECEDENTES El Ministerio de Autonomías, ha elaborado el Plan Estratégico Institucional para las gestiones 2011-2015 en forma participativa denominado “Gobiernos más cerca de la gente”, el mismo obtuvo un dictamen favorable del Ministerio de Planificación del Desarrollo y consecuentemente aprobación del mismo mediante la Resolución Administrativa No. 105/2010 de 17 de diciembre de 2010. Por tal motivo, es de prioridad la ejecución del mismo, fortaleciendo el trabajo de todas las

    Enviado por / 4.217 Palabras / 17 Páginas
  • REGIONES METROPOLITANAS EN BOLIVIA

    REGIONES METROPOLITANAS EN BOLIVIA

    REGIONES METROPOLITANAS EN BOLIVIA I. ANTECEDENTES Ante la necesidad de construir un conjunto de insumos para dar consistencia y apoyo al proceso de elaboración de la ley de constitución de las regiones metropolitanas,a partir del 2008 se han realizado distintas actividades con referencia al tema de la región metropolitana, principalmente en el departamento de Cochabamba, que han derivado en la realización de conversatorios y foros metropolitanos relevantes para el encaminamiento de una propuesta normativa que

    Enviado por / 3.886 Palabras / 16 Páginas
  • ANALISIS DE LA ECONOMÍA NACIONAL DE BOLIVIA

    ANALISIS DE LA ECONOMÍA NACIONAL DE BOLIVIA

    ANÁLISIS DE LA ECONOMIA NACIONAL AÑO 2011 La economía nacional, en el 2011 mostró un buen desempeño acorde con una senda sostenida de crecimiento, resultando en una variación del Producto Interno Bruto (PIB) de 5,2%. Frente a una demanda externa neta con impacto negativo en el crecimiento, la demanda interna continuó apuntalando el dinamismo de la actividad, en el marco del nuevo Modelo Económico Plural, donde destacó la inversión pública en sectores estratégicos. Por actividad

    Enviado por rosatribapaz / 3.532 Palabras / 15 Páginas
  • Taza De Interes De Bolivia Del 2011

    Taza De Interes De Bolivia Del 2011

    Desempleo 1906 al 2001 Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Bolivia, entre 1996 y 2001, la población en edad de trabajar creció a una tasa promedio anual de 4.4% y la población económicamente activa a 3.9%. En el mismo periodo el índice de empleo aumentó 1.6% en el sector privado y 1.3% en el público. Ello determinó que el desempleo urbano se elevara de 3.8% en 1996 a 8.5% en 2001. Los niveles

    Enviado por lisandra21 / 877 Palabras / 4 Páginas
  • HABILIDADES DE DRAMATIZACION Y EVALUACION DE LA CREATIVIDAD DRAMÁTICA TOMAS MATOS TERUEL

    HABILIDADES DE DRAMATIZACION Y EVALUACION DE LA CREATIVIDAD DRAMÁTICA TOMAS MATOS TERUEL

    HABILIDADES DE DRAMATIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CREATIVIDAD DRAMÁTICA Tomás Motos Teruel Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación Profesor Titular de Didáctica y Organización Escolar Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación Universidad de Valencia (España) Dirección postal: Avda. Blasco Ibéñez 30, 46010 Valencia, España Tef: 96 3864427 y 96 3864606 E-mail: Tomas.Motos@uv.es Resumen Dramatización y creatividad expresiva son dos términos que siempre aparecen relacionados. Hacer dramatización es poner a los participantes

    Enviado por ESTHELA22 / 1.872 Palabras / 8 Páginas
  • Bolivia Marketing Camp

    Bolivia Marketing Camp

    BOLIVIA MARKETING CAMP 2012 MGR: MILTON COCA “LA VOZ DEL CLIENTE” Hay que crear un cliente, ver quiénes son nuestros clientes ya que son el barómetro del prestigio de una organización. A los clientes hay que conocerlos, escucharlos, comprenderlos, saber interpretarlos darles tiempo y dedicación. Técnicas de diseño: QDF- despliegue de la función de calidad ¿Qué? ¿Cómo? ¿Qué Y COMO? MILTON CANEDO “MILCAR SRL” Empresa de importación material de escritorio, goma eva. MILCAR SRL es

    Enviado por elicita16 / 720 Palabras / 3 Páginas
  • Pest De Alemania Con Bolivia

    Pest De Alemania Con Bolivia

    politicTratado entre la República Federal de Alemania y la República de Bolivia sobre Fomento y Recíproca Protección de Inversiones de Capital La República Federal de Alemania y la República de Bolivia Animadas del deseo de intensificar la colaboración económica entre ambos Estados. Con el propósito de crear condiciones favorables para las inversiones de capital de los nacionales o sociedades de un Estado en el territorio del otro Estado, y RECONOCIENDO el fomento y la protección

    Enviado por alexvra / 2.305 Palabras / 10 Páginas
  • Presentacion Descentralizacion En Bolivia

    Presentacion Descentralizacion En Bolivia

    BOLIVIA Constituida el 6 de agosto de 1825 como República unitaria, libre, independiente y soberana, A partir del 2009 pasó a llamarse oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, en el cual se activo un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías. Se funda en la pluralidad y el pluralismo político, económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del proceso integrador del país. Bolivia Está ubicado en la zona

    Enviado por nancy1201 / 1.628 Palabras / 7 Páginas
  • Nueva Bolivia

    Nueva Bolivia

    Unidad Educativa “Nueva Bolivia” Integrantes: Bermúdez Karina Macías Edit Briceño Edgar Pérez Omaira Profesora: Salas Meribeth Nueva Bolivia,22/02/2013 El movimiento, como forma de la existencia de la materia, es un medio importante que le permite a los individuos relacionarse con el ambiente e intervenir en el activamente. El estudio del movimiento se refleja en la evolución histórica, es así como los diferentes principios elaborados por personas que se inquietaron y se dedicaron a estudiar la

    Enviado por sunare / 2.063 Palabras / 9 Páginas
  • Etica Profesiona En Bolivia

    Etica Profesiona En Bolivia

    ETICA PROFESIONAL EN BOLIVIA La ética está vinculada a la moral y establece lo que es bueno, malo, permitido o deseado respecto a una acción o una decisión. El concepto proviene del griego ethikos, que significa “carácter”. Puede definirse a la ética como la ciencia del comportamiento moral, ya que estudia y determina cómo deben actuar los integrantes de una sociedad. Un código, por su parte, es una combinación de signos que tiene un determinado

    Enviado por jupalito / 2.583 Palabras / 11 Páginas
  • Cuadro Comparativo Bolivar En Peru Y Bolivia

    Cuadro Comparativo Bolivar En Peru Y Bolivia

    Tema 1 Bolivar en PERU Llegada de Bolívar al Perú 1822 Con la llegada de Simón Bolívar a Lima el 1 de setiembre de 1822 se dio un nuevo ciclo de batallas y negociaciones en la medida que la correlación de fuerzas había cambiado una vez más y que se debían establecer nuevas alianzas con las elites. Bolívar sólo aceptó el cargo militar que le fue ofrecido, más no el político, por lo cual y

    Enviado por alejandravas1404 / 4.647 Palabras / 19 Páginas
  • MACROECONOMIA EN BOLIVIA

    MACROECONOMIA EN BOLIVIA

    MACROECONOMIA EN BOLIVIA 1. ANALISIS MACRO ECONOMICO DEL 2005 Durante 2005 la situación macroeconómica de Bolivia fue buena ¿Qué factores explican esta situación? En primer lugar la situación macroeconómica de hoy es el efecto o, si se prefiere, el resultado de la preservación celosa de los equilibrios económicos que son enseñanza del modelo. Luego las políticas adoptadas a mediados de la década del ochenta, denominadas medidas de ajuste estructural o, en el lenguaje popular, el

    Enviado por Helder666 / 12.032 Palabras / 49 Páginas
  • EXPONENTES DE LA EDUCACION EN BOLIVIA

    EXPONENTES DE LA EDUCACION EN BOLIVIA

    Exponentes de la educación popular en Bolivia: 1.- Franz Tamayo Biografía: Nacido en La Paz Bolivia en 1879 y fallecido en 1956 Poeta y Político. Abogado de profesión, fundador del partido Radicalita, fue Diputado presidente de ala cámara de diputados y presidente sin poder llegar a tomar posesión, también se destaco en lo poético y lo periodístico. Su aporte: Aporto a la educación Popular con su ensayo sociocultural: la creación de la pedagogía nacional (1910)

    Enviado por saulingo / 2.139 Palabras / 9 Páginas
  • EVOLUCION DE LAS RESERVAS DE GAS EN BOLIVIA

    EVOLUCION DE LAS RESERVAS DE GAS EN BOLIVIA

    ¿POR QUÉ HAN DISMINUIDO SÚBITAMENTE LAS RESERVAS HIDROCARBURIFERAS DE BOLIVIA? Las diferencias en la estimación de las reservas de petróleo, gas y productos asociados han sido, son y serán un tema controversial en la industria petrolera. Con el transcurso de los años, la definición de reservas ha representado diferentes significados dentro de la misma industria a tal punto que las compañías de petróleo, las instituciones financieras, los gobiernos y otras instituciones han utilizado su propia

    Enviado por roberchi / 1.181 Palabras / 5 Páginas
  • Proceso Constituyente En Bolivia

    Proceso Constituyente En Bolivia

    Introducción La bandera boliviana tiene tres colores y un escudo; la wiphala tiene ocho que se reparten en cuadros pequeños. Los aymaras dicen que representa la unidad en la diversidad. No por nada en Bolivia hay 36 nacionalidades que conviven. “Tres colores es fome, comenta un anciano quechua– si hay tantos”. Los colores representan a los cuatro suyu y es la representación de las actividades diarias del hombre andino en el tiempo y en el

    Enviado por leangoro / 2.464 Palabras / 10 Páginas
  • Informe De La Carpeta Asfaltica En La Carretera Riberalta-Guayaramerín (Bolivia)

    Informe De La Carpeta Asfaltica En La Carretera Riberalta-Guayaramerín (Bolivia)

    INFORME: “PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA CARPETA ASFALTICA” INTRODUCCION DEFINICIONES Pavimento: Está constituido por un conjunto de capas superpuestas, relativamente horizontales, que se diseñan y construyen con materiales apropiados y adecuadamente compactados. Estas estructuras estratificadas se apoyan sobre la subrasante de una vía obtenida por el movimiento de tierra en el proceso de exploración y que han de resistir adecuadamente los esfuerzos que las cargas repetidas del tránsito le transmiten durante el periodo para el cual

    Enviado por arkiniero / 681 Palabras / 3 Páginas
  • Elementos Intratextuales De La Obra Dramatica

    Elementos Intratextuales De La Obra Dramatica

    Elementos propios de este género: Acción Son todos los acontecimientos que suceden en escena durante la representación relacionados con la actuación y las situaciones que afectan a los personajes. Dicho de otro modo, la acción es el argumento que se desarrolla ante nuestros ojos cuando asistimos a una representación teatral. Este argumento suele estar dividido en actos o partes (también denominados jornadas). Si dentro de un acto se produce un cambio de espacio, entonces se

    Enviado por desconocida / 673 Palabras / 3 Páginas
  • La Radio En Bolivia

    La Radio En Bolivia

    LA RADIO EN BOLIVIA 1. Primeras experiencias Las primeras experiencias para el inicio de la radio difusión de Bolivia se remontan hacia finales del siglo pasado, y casi en seguida a la invención de Marconi y el perfeccionamiento de lo que más tarde sería la radio en el mundo. De esta manera hacia el año1897, los sacerdotes jesuitas José Clerc y Francisco Cerro, del Colegio San Calixto de La Paz, valiéndose de sus propios experimentos,

    Enviado por Eju7 / 3.939 Palabras / 16 Páginas
  • Los Elementos Intratextuales De La Obra Dramática: • Estructura De La Historia. • Acciones. • Temas. • Conflicto Social, Económico, Político, Etc. Los Elementos ...

    Los Elementos Intratextuales De La Obra Dramática: • Estructura De La Historia. • Acciones. • Temas. • Conflicto Social, Económico, Político, Etc. Los Elementos ...

    ESTRUCTURA DE LA HISTORIA La estructura de la historia dramática está compuesta por los siguientes momentos. Situación inicial: es la presentación del conflicto o su exposición inicial. Ruptura del equilibrio y desarrollo: comprende la complicación de los acontecimientos para el desarrollo de la trama. podríamos decir que durante el desarrollo de la trama la acción se intensifica. Nuevo equilibrio: se expresa como un punto culminante de la acción que da lugar a una nueva situación

    Enviado por yanesithaBBF / 221 Palabras / 1 Páginas
  • Requisitos De Afiliacion A La Caja Nacional De Salud De Bolivia

    Requisitos De Afiliacion A La Caja Nacional De Salud De Bolivia

    Trámite: AFILIACIÓN EN LA CAJA NACIONAL DE SALUD Concepto del Trámite: Afiliación de empleador a la Caja Nacional de Salud. Usuario al que va dirigido: Personas naturales o jurídicas. Costo de los Formularios: Para el trámite de cualquier empresa los tres formularios requeridos tienen un costo de Bs. 13.00 Tiempo de procesamiento: Para la afiliación del Empleador y presentando toda la Documentación requerida, es de medio día. INSTITUCIÓN DONDE SE TRAMITA: CAJA NACIONAL DE SALUD

    Enviado por dabucodonosor / 1.580 Palabras / 7 Páginas
  • Bolivia Todavia Sin Petroquimica

    Bolivia Todavia Sin Petroquimica

    Bolivia al momento no cuenta todavía con una industria petroquímica, Solo hay la existencia de separadoras de líquidos de Gran Chaco y Rio Grande en Tarija, con tecnología criogénica turboexpander, GNL(a -61°C). Lo negativo, es que su medio de transporte es por vía caminera y la necesidad de existencia de regasificadoras en poblaciones alejadas en a lo largo del país, con un OPEX relativamente alto. Me pareció más viable la propuesta que hizo el Phd.

    Enviado por jhonnypeligroso / 504 Palabras / 3 Páginas