ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio Quimica Organica ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 701 - 750 de 30.688 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Quimica Orgánica

    Quimica Orgánica

    Actividad 1. Reconocimiento del campus del curso de Química Orgánica Revisión de espacios: a. Noticias del Aula. Haga clic en el enlace correspondiente, en la ventana que se abre lea los mensajes que haya hasta el momento (Noticias). ¿Qué dicen? Anexe esta información al documento (tome la información más actualizada posible). b. Foro General del Curso. Haga clic en el enlace correspondiente, ¿Cuántos y cuáles subforos hay creados?, ¿Qué dicen? Anexe esta información al documento

    Enviado por dooraa / 1.141 Palabras / 5 Páginas
  • Practica 2 Quimica Organica 3

    Practica 2 Quimica Organica 3

    Síntesis de 2-fenilindol Objetivo: Sintetiza un compuesto derivado del indol mediante la reacción de Fischer con el propósito de aplicar un método de obtención característico de este tipo de compuestos heterocíclicos. Normas de seguridad  Trabajar dentro de la línea de seguridad amarilla  Obedecer los señalamientos indicados en las instalaciones  Tener bien identificadas las líneas del gas, agua y aire. Equipo de seguridad  Bata  Zapatos cerrados  Uso de lentes de

    Enviado por male0205 / 329 Palabras / 2 Páginas
  • Química Orgánica

    Química Orgánica

    CONTENIDO: • INTRODUCCION • OBJETIVO • TEORIA: A. PROTEINAS B. PROTEINAS DE LA LECHE (LECITINA) C. PROTEINA DEL HUEVO (ALBUMINA) D. DESNATURALIZACION DE PROTEINAS E. REACCION XANTOPROTEICA • MATERIALES: A. EQUIPO B. REACTIVOS • PROCEDIMIENTOS • RESULTADOS • ANALISIS DE RESULTADOS • CONCLUSIONES • EVIDENCIA FOTOGRAFICA • BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION: Con este informe se quiere demostrar que, los reactivos que le agregamos a la mezcla de clara de huevo con agua y la leche, nos dan

    Enviado por Angelisabel / 3.752 Palabras / 16 Páginas
  • Trabajo De Campo De Química Orgánica

    Trabajo De Campo De Química Orgánica

    INTRODUCCION El actual trabajo de campo fue realizado, en las Salinas de Galerazamba-Bolívar. Municipio de Santa Catalina de Alejandría, el cual se encuentra localizado al Norte del Departamento de Bolívar, perteneciendo al ZODES “Dique” (Zona de desarrollo Económico y Social). Su posición Geográfica es de 10º, 36, 24” de Latitud Norte y º, 17, 42” de Longitud Oeste. La división Política administrativa de Santa Catalina de Alejandría comprende: La cabecera Municipal denominada Santa Catalina, y

    Enviado por sandramaury / 2.490 Palabras / 10 Páginas
  • Quimica Organica E Inorganica

    Quimica Organica E Inorganica

    QUIMICA RESUMEN TERCERA UNIDAD “QUIMICA ORGANICA E INORGANICA” ING.Q. GLORIA ELIZABETH ATRISTAIN VASCONCELOS DEP. ING. INDUSTRIAL AULA: E2 GRUPO:IA 3.1 CLASIFICACION Y PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS INORGANICOS Los compuestos inorgánicos son aquellos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la totalidad de elementos conocidos. En su origen los

    Enviado por masy94 / 7.034 Palabras / 29 Páginas
  • La Gasolina Como Quimica Organica

    La Gasolina Como Quimica Organica

    Introducción Este trabajo realizado de forma clara, sencilla basados en los procedimientos de estudio dirigido con el fin de investigar y así obtener y comprender un poco mas del tema de la química orgánica sobre todo ya nuestro mundo esta rodeada de químico y aquí se puede dar entender con mas claridad a que se refiere la gasolina, los componentes químicos y que tiene que ver con la química orgánica así como Los hidrocarburos que

    Enviado por jhondel / 1.358 Palabras / 6 Páginas
  • QUIMICA ORGANICA

    QUIMICA ORGANICA

    INTRODUCCION Con la elaboración de este trabajo hicimos el reconocimiento del campus y del módulo con el que vamos a trabajar durante el semestre, también conocimos nuestros compañeros de grupo, la tutora y el director del curso. Dimensionamos que la Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia y trata una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, también conocidos como compuestos orgánicos.

    Enviado por Eliza1986 / 2.022 Palabras / 9 Páginas
  • QUIMICA ORGANICA

    QUIMICA ORGANICA

    1. Hidrocarburos: Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química Orgánica. 4. Compuestos Orgánicos en productos de Limpieza • Jabón: Hoy se fabrican jabones de diferentes colores y olores como: los medicinales, humectantes, de tocador, duros, para ropa delicada, líquidos, blandos,

    Enviado por ashleynar / 401 Palabras / 2 Páginas
  • Laboratorio Quimica

    Laboratorio Quimica

    “RECONOCIMIENTO DE MATERIALES” ROSADO GUERRA LILY MAR 2012116107 MARÍA JOSÉ ROCA ALTAMAR 2013115076 EMELL FERNANDEZ FERRER 2012215021 MARÍA FERNANDA GARRIDO FLORIAN 2013115076 DOCENTE: JOSÉ AGUSTÍN BUSTAMANTE BOLAÑO UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA SANTA MARTA (DTCH) Resumen Se realizó una visita al laboratorio de química general con el propósito de hacer un reconocimiento a las herramientas que van a ser utilizados en cada una de las experiencias asignadas, Con el fin de conocer los materiales

    Enviado por rokiis1997 / 2.059 Palabras / 9 Páginas
  • Cientificos Importantes De La Quimica Organica

    Cientificos Importantes De La Quimica Organica

    CIENTIFICOS IMPORTANTES DE LA QUIMICA ORGANICA. 1. Vladimir Vasilievich Markovnikov (1879): Químico ruso. Profesor en Orlov y en Moscú, se especializó en química orgánica y destacó principalmente por sus estudios sobre la química del petróleo. Descubrió el ácido isobutírico y los ácidos butírico tienen la misma formula molecular ( ) pero diferente estructura, es decir, son isómeros. Encontró anillos de carbonó como un numero de átomos diferentes de seis, que eran conocidos hasta la fecha,

    Enviado por fernanda.icedo / 1.292 Palabras / 6 Páginas
  • La química orgánica

    La química orgánica

    OBJETIVO 1 QUIMICA: Que es la química organica? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Petróleo: El petróleo es un aceite mineral. Su origen viene a través de la descomposición de organismos animales y vegetales que se sedimentaron en los fondos

    Enviado por Trixi355 / 641 Palabras / 3 Páginas
  • Laboratorio Quimica 2 Etapa 3 Prepa 25

    Laboratorio Quimica 2 Etapa 3 Prepa 25

    ACIDOS Y BASES DE IMPORTANCIA INTRODUCCIÓN: Los ácidos y las bases son sustancias que se encuentran abundantemente en nuestro entorno, por ejemplo: las bases o hidróxidos se utilizan como agentes de limpieza, el hidróxido de sodio conocido como sosa cáustica es uno de los más utilizados para disolver manchas de grasa, además también se emplea como destapacaños junto con el aluminio en polvo. Otra aplicación de las bases es como antiácidos que combaten muchos problemas

    Enviado por AngelAgz / 5.113 Palabras / 21 Páginas
  • Quimica Organica

    Quimica Organica

    ESTRUCTURA DE LA MATERIA DIRECTORA: DOLFFI RODRÍGUEZ RESPUESTAS LECCIÓN DE PRESABERES RESPUESTAS PREGUNTA 1: Materia: 2 Heterogénea: 3 Partículas subatómicas: 1 Cinética: 12 Reacciones químicas: 18 Homogénea: 4 Electrones: 14 Endergónicas: 8 Protones: 15 Covalentes: 11 Calorífica: 13 Color: 6 Exergónicas: 7 Inorgánicos: 17 Combustión: 5 Moléculas: 10 Átomos: 9 Nomenclatura: 16 Pregunta 2: Respuesta correcta B Pregunta 3: Respuesta correcta D Pregunta 4: Respuesta correcta C Pregunta 5: Respuesta correcta C Pregunta 6: Respuesta

    Enviado por butar / 374 Palabras / 2 Páginas
  • Laboratorio Quimica Pamplona

    Laboratorio Quimica Pamplona

    _ABSTRACT _ Un laboratorio es un lugar que se encuentra equipado con los medios necesarios para llevar a cabo experimentos, investigaciones o trabajos de carácter científico o técnico. En estos espacios, las condiciones ambientales se controlan y se normalizan para evitar que se produzcan influencias extrañas a las previstas, con la consecuente alteración de las mediciones, y para permitir que las pruebas sean repetibles. Para llevar a cabo una práctica en el laboratorio se requieren

    Enviado por melo22 / 1.000 Palabras / 4 Páginas
  • Practicas De Yolanda Quimica Organica

    Practicas De Yolanda Quimica Organica

    Práctica 1 CRISTALIZACIÓN Objetivo: Aprender a emplear la cristalización como una de las técnicas más usadas para la purificación de sólidos. Introducción: La cristalización es uno de los mejores métodos físicos para purificar compuestos que son sólidos a temperatura elevada y en un disolvente apropiado, del cual al enfriarse se separa el compuesto en forma cristalina. Cristales iónicos.- Se forman por combinación de elementos altamente electropositivos y electronegativos, como los de las sales ordinarias. Las

    Enviado por / 1.378 Palabras / 6 Páginas
  • RECONICIMIENTO DE QUIMICA ORGANICA

    RECONICIMIENTO DE QUIMICA ORGANICA

    QUIMICA ORGANICA ACTIVIDAD 6 JOSE IGNACIO LOPEZ QUINTERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTA DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL SANTIAGO DE CALI, 24 DE MARZO 2014 PRACTICA 1 – DETERMINACION DE ALGUNAS CONSTANTES FISICAS DE ALGUNOS COMPUESTOS ORGANICOS PUNTO DE FUSION: El punto de fusión es la temperatura a la cual el estado sólido y el estado líquido de una sustancia, coexisten en equilibrio térmico, a una presión de 1 atmósfera. Por lo

    Enviado por joseignacio265 / 498 Palabras / 2 Páginas
  • Química Orgánica

    Química Orgánica

    ¿Sabías que los compuestos orgánicos son de gran aplicación en campos como la salud y medicina, agricultura y alimentos, energía y ambiente, materiales y tecnología? Sí, el vasto campo de la química orgánica comprende la composición de todos los organismos vivos y una cantidad de otros materiales sintéticos que se usan diariamente. Como ejemplo de materiales orgánicos y que demuestran su importancia se tiene: combustibles (gasolina, gasoil), telas (nylon, rayón), alimentos (grasas, proteínas, carbohidratos), productos

    Enviado por joseick / 498 Palabras / 2 Páginas
  • NOMENCLATURA QUIMICA ORGÁNICA

    NOMENCLATURA QUIMICA ORGÁNICA

    LABORATORIO QUIMICA GENERAL QUI 002 SECCIÓN 703 ENFERMERÍA LABORATORIO No. 1. MEDICIONES GRAVIMÉTRICAS Y VOLUMÉTRICAS. En el primer experimento realizaron mediciones de masa y de volumen, y gracias a estas dos propiedades extensivas se puede calcular la densidad, que es la razón entre la masa y volumen. Para masar se utilizaron dos balanzas distintas la analítica y granataria, sus diferencias era la cantidad de dígitos que presentaba, y eso significa la exactitud de cada balanza,

    Enviado por bl4kcfox / 239 Palabras / 1 Páginas
  • Química Orgánica

    Química Orgánica

    INTRODUCCION En química orgánica, un éter es un grupo funcional del tipo R-O-R’, en donde R y R’ son grupos que contienen átomos de carbono, estando el átomo de oxígeno unido y se emplean pasos intermedios: ROH + HOR’ →ROR’ + H2O Normalmente se emplea el alcóxido, RO-, del alcohol ROH, obtenido al hacer reaccionar al alcohol con una base fuerte. El alcóxido puede reaccionar con algún compuesto R’X, en donde X es un buen

    Enviado por Dolores1456 / 1.422 Palabras / 6 Páginas
  • Preinforme De Laboratorio Quimica

    Preinforme De Laboratorio Quimica

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CURSO: QUIMICA ORGANICA Practica No. 1: Determinación de algunas Constantes Físicas de Compuestos Orgánicos Practica No. 2: Alcoholes y Fenoles Practica No. 3: Aldehídos, Cetonas y Carbohidratos. PRE-INFORME LABORATORIO QUIMICA ORGANICA ESTUDIANTE: ROSA MIREYA ERAZO MELO COGIGO: 59836157 E- mail: mireyaerazo020@hotmail.com PRESNTADO A: MILENA ALCOCER CEAD PASTO SAN JUAN DE PASTO OCTUBRE 2013 INTRODUCCION EL siguiente pre-informe se realiza con la finalidad de preparar la realización del laboratorio, para

    Enviado por mireya / 1.747 Palabras / 7 Páginas
  • Taller De Quimica Organica

    Taller De Quimica Organica

    ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA Taller química orgánica II 1 ¿Por qué es importante conocer la nomenclatura, el orden de priodidad, la estructura y las reacciones químicas a la hora de identificar, caracterizar y conocer un compuesto orgánico? Tenga encuenta la información suministrada a contotiación: Reacciones orgánicas más importantes son: • Reacciones de sustitución. CH3OH + HBr ----> CH3 - Br + H2O • Reacciones de eliminación. CH3CH2OH ----> CH2 = CH2 + H2O • Reacciones de

    Enviado por samirhades87 / 1.141 Palabras / 5 Páginas
  • QUIMICA ORGANICA

    QUIMICA ORGANICA

    2. ASPECTOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y VERSIONAMIENTO Las guías del componente práctico del curso de Química Orgánica fueron diseñadas en el año 1995 por GERMÁN DE LA TORRE JARAMILLO y PEDRO MORENO VESGA, para la entonces UNISUR. Desde esa época el documento ha tenido tres actualizaciones, la primera desarrollada en el 2005 por el Qco. HUMBERTO GUERRERO, y la segunda y tercera realizadas en el 2008 - 2009, y en el 2010 por el LQ.

    Enviado por LEIDY16 / 1.893 Palabras / 8 Páginas
  • Quimica Organica

    Quimica Organica

    Universidad de Santiago de Chile Departamento de Ciencias del Ambiente Primer Semestre de 2014 Laboratorio de Química Orgánica I para Ingeniería Civil Química (19410) Práctico 1 SOLUBILIDAD, RECRISTALIZACIÓN y PUNTO DE FUSION Contexto teórico Caracterización de sólidos La identidad de un compuesto orgánico conocido puede determinarse demostrando que sus propiedades físicas (punto de fusión, punto de ebullición, peso molecular, densidad, índice de refracción, rotación específica, espectros de absorción, y otras) son idénticas con las registradas

    Enviado por SaraiEliasGodoy / 1.592 Palabras / 7 Páginas
  • Quimica Organica

    Quimica Organica

    HIPOTESIS Si los isómeros tienen la misma fórmula molecular o condensada y el mismo peso molecular, pero diferentes estructuras, es posible determinar sus propiedades físicas y químicas, para el acido maléico y su respectivo isómero acido fumárico mediante reacciones con Br2 CCl4 al 1% y KMnO4 1% y determinando el punto de fusión individual y mixto. RESULTADOS Rendimiento teórico: 2g Rendimiento experimental: 0.9292g Calculo de porcentaje de rendimiento % rendimiento = (0.9292/ 2) x 100

    Enviado por ferb67 / 1.217 Palabras / 5 Páginas
  • Química Orgánica Practica

    Química Orgánica Practica

      Contenido Reacciones de adición de hidrocarburos 2 Reacciones de adición nucleofilica 3 Reacciones de adición 1-2 6 Formación de acetales y cetales 8 PRODUCTOS DE ADICION DEL AMONIACO Y LAS AMINAS 9 FORMACION DE CIANHIDRINAS 14 ADICION NUCLEOFILICA DE COMPUESTOS ORGANOMETALICOS 16 OBTENCION DE ALCOHOLES 18 Obtención de ácidos 22 Reacciones de adición electrofilica a compuestos insaturados 26 Adición de haluros de alquilo a Alquenos 28 Regla de Markovnikoff 29 HIDRATACION 31 OZONIZACION 38

    Enviado por six.six / 8.360 Palabras / 34 Páginas
  • Quimica Organica

    Quimica Organica

    Química orgánica • es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. • Heinz Dez Virgenzen es conocido como el padre de la química orgánica. • La gran cantidad de compuestos orgánicos que existen tiene su explicación en las características del átomo de carbono • el átomo de carbono tiene cuatro electrones en su

    Enviado por armandoRM / 1.083 Palabras / 5 Páginas
  • Laboratorio Química Aplicada

    Laboratorio Química Aplicada

    Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Zacatenco Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Laboratorio Química Aplicada OBJETIVO: El alumno demostrará con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles – Gay Lussac y la ley Combinada del estado gaseoso CONSIDERACIONES TEÓRICAS. Gas ideal. Los gases constituyen un estado de la materia que se caracteriza por estar formado por moléculas en las que predominan ampliamente las fuerzas de repulsión sobre

    Enviado por Jael1015 / 2.378 Palabras / 10 Páginas
  • Quimica Organica

    Quimica Organica

    Hibridación del átomo de carbono Explicación Existen innumerables moléculas en que determinados elementos químicos establecen un cierto número de enlaces covalentes comunes, más allá que estos enlaces no estuviesen previstos por la configuración electrónica de los átomos de esos elementos. Para intentar explicar lo que sucede en este fenómeno, se creó la teoría de la hibridación, la palabra hibridación muchas veces se refiere al cruce de dos especies diferentes entre si, dando origen a una

    Enviado por alanaska / 228 Palabras / 1 Páginas
  • LABORATORIO QUIMICA

    LABORATORIO QUIMICA

    INTRODUCCION En esta práctica realizamos diferentes ensayos donde el primero que hicimos fue el punto de fusión o (método capilar), se tomaron cuatro sustancias solidas tales como acido benzoico, acido esteárico, acido oxálico di hidratado, ácido cítrico, donde se realizó un montaje de calentamiento de estas sustancias, al mismo tiempo tenemos que estar pendiente del ascenso de la temperatura para verificar en que tiempo se realizó al punto de fusión, finalmente tenemos que comparar el

    Enviado por majob12 / 1.526 Palabras / 7 Páginas
  • Quimica Organica

    Quimica Organica

    UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGÍA GRUPOS FUNCIONALES ORGANICOS PRESENTADO POR: MILLA SALINAS, Denia RAYMUNDO REYES, Ruby TUESTA MOYOHUARA, Eduardo VILLANUEVA LINARES, Jessica CICLO: NIVELACION CURSO: QUIMICA ORGÁNICA PROFESOR: 2013 GRUPOS FUNCIONALES ORGANICOS OBJETIVOS Conocer las propiedades físicas y químicas de los diferentes grupos funcionales orgánicos como los alcoholes y los grupos carbonilo y carboxilo. Conocer y emplear las medidas de seguridad adecuadas para el trabajo con

    Enviado por gabomi / 3.127 Palabras / 13 Páginas
  • La química orgánica y tú

    La química orgánica y tú

    MIII-U1- Actividad 1. La química orgánica y tú Datos de identificación: Nombre del alumno: Matrícula: Nombre del tutor: Fecha: Lee el caso y responde las preguntas. Caso A principios de 1957, el medicamento talidomida se vendía en 48 países alrededor del mundo como una píldora para dormir y como un medicamento contra las náuseas en mujeres embarazadas. Para el año 1962, el medicamento había mostrado causar horribles defectos de nacimiento y una cantidad desconocida de

    Enviado por DANNYJIMZ / 452 Palabras / 2 Páginas
  • QUIMICA ORGANICA

    QUIMICA ORGANICA

    UNIDAD 7: QUIMICA ORGANICA. Compuestos químicos orgánicos. INTRODUCCIÓN El carbono es tan importante que existe toda una ciencia particular dedicada a su estudio. Es la química orgánica que se llama así por que empezó siendo el estudio de los organismos vivos formados por compuestos de carbono. En la actualidad, es el estudio de todos los compuestos del carbono a excepción de los inorgánicos, como los carbonatos y el dióxido de carbono. El carbono se distingue

    Enviado por 05042014 / 950 Palabras / 4 Páginas
  • Quimica Organica

    Quimica Organica

    Los alcoholes son una serie de compuestos que poseen un grupo hidroxilo, -OH, unido a una cadena carbonada; este grupo OH está unido en forma covalente a un carbono con hibridación. Cuando un grupo se encuentra unido directamente a un anillo aromático, los compuestos formados se llaman fenoles y sus propiedades químicas son muy diferentes. En el laboratorio los alcoholes son quizá el grupo de compuestos más empleado como reactivos en síntesis. Los alcoholes tienen

    Enviado por mirisdejorgis / 337 Palabras / 2 Páginas
  • Práctica Laboratorio Quimica

    Práctica Laboratorio Quimica

    EQUILIBRIO QUÍMICO OBJETIVOS: 1) Principio de Le Chatelier: a) Efecto de la temperatura sobre el equilibrio químico: -Determinar mediante el principio de Le Chatelier, el efecto de la temperatura en el equilibrio químico de la reacción del HNO3 con láminas de Cobre recogiendo el gas producido y sometiéndolo a este a diferentes temperaturas. b) Influencia de la concentración de las sustancias reaccionantes sobre el desplazamiento del equilibrio: - Determinar mediante el principio de Le Chatelier,

    Enviado por Ovy4 / 1.519 Palabras / 7 Páginas
  • Quimica Organica

    Quimica Organica

    PRACTICA N 2 ALCOHOLES OBJETIVOS • Identificar el grupo funcional oxhidrilo, y los tipos de alcoholes. • Verificar las principales propiedades de los compuestos hidroxilicos como alcoholes FUNDAMENTO Los alcoholes son compuestos de formula general R - OH , donde R es cualquier grupo alquilo y OH es el grupo hidroxilo . Los fenoles también son compuestos que poseen el grupo - OH, pero éste esta unido a un radical aromático (arilo). Con frecuencia se

    Enviado por dashanna / 961 Palabras / 4 Páginas
  • Informes Laboratorio Quimica General Unad

    Informes Laboratorio Quimica General Unad

    PREINFORME 1-RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO 2-MEDICIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ESTADOS SÓLIDO Y LÍQUIDO 3-LEY DE CHARLES 4-SOLUCIONES 5-PROPIEDADES COLGIGATIVAS 6-CARACTERIZACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES. MEDICIONES DE PH 7-REACCION Y ECUACIONES QUIMICAS 8-ESTEQUIOMETRIA – REACTIVO LÍMITE 9-ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUE INVOLUCRAN GASES Y SOLUCIONES TUTOR DE LA PRACTICA: MARIA CONSUELO SANTOS ACEVEDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGICAS

    Enviado por ferchando85 / 6.888 Palabras / 28 Páginas
  • Quimica Organica

    Quimica Organica

    Práctica No. 1 SEGURIDAD EN EL LABORATORIO GRUPO: 5FM2 EQUIPO: 11 INTEGRANTES: • Castañón Román Juan Carlos • Nieto Hernández Brenda Edith • Plata Ortiz Ángel PROFESORES: • Ávila Sorrsa Alcives • Gil Fernandez Francisco Javier 26/ Agosto/ 2013. Introducción: La mayoría de los accidentes en un laboratorio químico ocurren por falta de información o por exceso de confianza en el manejo de reactivos o utensilios de laboratorio. Es fundamental que todo profesional en el

    Enviado por jccr005 / 840 Palabras / 4 Páginas
  • Quimica Orgánica

    Quimica Orgánica

    PRIMERA PARTE Reconocimiento del campus del curso NOTICIAS DEL AULA: Comunicado 1 Bienvenido al curso Química Orgánica Respetado aprendiente, Sea muy bienvenido a Química Orgánica esperamos que su paso por este curso sea grato y fructífero para su vida profesional y personal. Antes de iniciar damos algunas recomendaciones y normas académicas que deberá tomar en cuenta para que alcance los objetivos que tenemos propuestos para este curso: 1. Antes de tomar las actividades evaluativas (lecciones

    Enviado por marcianoroman / 1.023 Palabras / 5 Páginas
  • Laboratorio quimica general reacciones, formulas y nomenclatura quimica

    Laboratorio quimica general reacciones, formulas y nomenclatura quimica

    Facultad de Ecología y Recursos Naturales Departamento de Química LABORATORIO QUIMICA GENERAL REACCIONES, FORMULAS Y NOMENCLATURA QUIMICA Facultad de Ecología y Recursos Naturales Departamento de Química LABORATORIO QUIMICA GENERAL REACCIONES, FORMULAS Y NOMENCLATURA QUIMICA Introducción En este informe de laboratorio nos referiremos esencialmente en distintos tipos de reacciones químicas; estas reacciones están compuestas por reactivos cuyo fin es lograr un producto, los respectivos reactantes y productos pueden estar en el estado: sólido, líquido, gaseoso o

    Enviado por elasapodiondo / 387 Palabras / 2 Páginas
  • Quimica Organica

    Quimica Organica

    Índice. Introducción. ¿Qué es la Química Orgánica ?, ¿Qué es una molécula? 4 Proceso de Polimerización, tipos de polimerización 5 Compuestos Orgánicos. Clasificación según su grado de polimerización 6 Proceso Metabólico. Anabolismo y Catabolismo. 7 Importancia de la investigación en el campo orgánico. ( sustancias biológicas, industriales y energéticas ) 8 Átomo de carbono, descripción del átomo 9 Productos farmacéuticos de uso común. 10, 11 El campo de la Química Orgánica con el bienestar del

    Enviado por Drissy8 / 3.921 Palabras / 16 Páginas
  • Cronología de la Química orgánica

    Cronología de la Química orgánica

    química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que recibieron el nombre de "principios inmediatos". La aparición de la química orgánica se asocia a menudo al descubrimiento, en 1828, por el químico alemán Friedrich Wöhler, de

    Enviado por Ojitosmil / 250 Palabras / 1 Páginas
  • Quimica Organica

    Quimica Organica

    1. QUIMICA ORGANICA Friedrich Wöhler. Su trabajo sobre la síntesis de la urea es considerado por muchos como el inicio de la química orgánica, y en particular de la síntesis orgánica La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran

    Enviado por doritaremolina / 421 Palabras / 2 Páginas
  • Quimica Organica

    Quimica Organica

    La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotonina Serotonina propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación existente entre estos compuestos y los procesos vitales, sin embargo, existen muchos compuestos estudiados por la química orgánica que no están presentes en los seres

    Enviado por loblondo / 209 Palabras / 1 Páginas
  • Historia De La Química Organica

    Historia De La Química Organica

    ENSAYO SOBRE LA HISTORIA DE LA QUIMICA ORGANICA Contenido: 1. La crisis del vitalismo 2. Los ladrillos con los que se construye la vida 3. Isómeros y radicales LA CRISIS DEL VITALISMO. Hasta la primera mitad del siglo XIX, se pensaba que los compuestos orgánicos solo podían ser sintetizados por los seres vivos, se consideraba el caso del etanol y el ácido acético que se habían obtenido de la fermentación de jugos de frutas o

    Enviado por caab / 725 Palabras / 3 Páginas
  • Práctica 8 Química Orgánica II(1407)

    Práctica 8 Química Orgánica II(1407)

    OBJETIVOS a) Identificar el grupo carbonilo de aldehídos y cetonas. b) Distinguir entre un aldehído y una cetona por medio de reacciones características y fáciles de llevarse a cabo en el laboratorio. CONCLUSIONES: En esta práctica se logró aplicar y conocer técnicas para poder identificar aldehídos y cetonas, todo esto basándonos primeramente identificando la presencia de su grupo carbonilo, de aquí hasta diferenciar los aldehídos de las cetonas. Esto es útil pues que si tuviéramos

    Enviado por Hec910 / 350 Palabras / 2 Páginas
  • Laboratorio Qumica Organica

    Laboratorio Qumica Organica

    Practica de laboratorio No 1 Procedimiento En esta práctica de laboratorio se reflejan los diferentes elementos orgánicos como, carne, leche, huevo, azúcar, almidón, parafina, cabello. Las explosiones fueron reflejadas en temperaturas con un mechero, para verificar las reacciones orgánicas de los elementos seleccionados en el laboratorio. Resultados de practica uno Los elementos que presentaron reacciones con presencia de carbono, fueron: lana, huevo, leche, azúcar, almidón y la carne. Si la sustancia presenta con carbono se

    Enviado por 13061 / 313 Palabras / 2 Páginas
  • Química Orgánica I

    Química Orgánica I

    Cuestionario de Laboratorio Química Orgánica I 1.-¿Si existe una impureza no volátil en un solvente, qué sucede con la presión de vapor y el punto de ebullición? Explique su respuesta La impureza hace que el solvente disminuya su presión de vapor por que la cantidad de partículas del soluto disminuye la presión y aumenta su punto de ebullición. 2.-Un líquido orgánico comienza a descomponerse a 80 oC, su tensión de vapor es de 36 mmHg,

    Enviado por gaby19 / 967 Palabras / 4 Páginas
  • QUIMICA ORGANICA

    QUIMICA ORGANICA

    DÉFICIT DE ATENCIÓN Las personas con déficit de atención o desatención se caracterizan por: - No prestar suficiente atención a los detalles, por lo que se incurre en errores en tareas escolares o laborales. - Presentar dificultades en mantener la atención en tareas y actividades lúdicas. - Dar la impresión de no escuchar cuando se le habla directamente. - No seguir instrucciones y no finalizar tareas y obligaciones. - Presentar dificultades en organizar tareas y

    Enviado por reynavento01 / 875 Palabras / 4 Páginas
  • La Quimica Organica Y Los Hidro Carburos

    La Quimica Organica Y Los Hidro Carburos

    Origen del pertoleo Es de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos de mares o zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos. Se originaron a partir de restos de plantas y microorganismos enterrados por millones de años y sujetos a distintos procesos físicos y químicos. La transformación química (craqueo natural) debida al calor y

    Enviado por yuyitaa127 / 807 Palabras / 4 Páginas
  • Laboratorio Quimica Inorganica

    Laboratorio Quimica Inorganica

    Determinación de hierro por espectrofotometría Precisión y exactitud La absorción de radiación electromagnética por parte de una solución puede ser empleada para la determinación de la concentración de la misma. Este fenómeno es interpretado por la ley de Lambert y Beer que hace una relación entre la intensidad de la radiación electromagnética que incide sobre la solución y la intensidad transmitida, es decir la luz que incide sobre la solución y la luz que esta

    Enviado por andreillaco35 / 1.772 Palabras / 8 Páginas