ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 162.901 - 162.975 de 290.281

  • LA EUTANASIA

    LA EUTANASIA

    Daniela Melo Amoretti1.Introducción: 1.1 Contextualización: 1.1.1 Los medicamentos genéricos se pueden cambiar con los medicamentos patentados. Su origen se da una vez que el fármaco original sea extensamente conocido y su estabilidad y efectividad, sean contrastadas en la práctica médica, durante varios años. 1.1.2 Un medicamento patente es ese que ha pasado

  • La eutanasia .Contraargumentación

    La eutanasia .Contraargumentación

    teresa jeldresC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg LA EUTANASIA Contraargumentación NOMBRE: THALIA GARRIDO, JORGE HERMOSILLA, TERESA JELDRES, FERNANDA VALENZUELA. CARRERA: TEC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, ING. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. ASIGNATURA: FORMACIÓN CIUDADANA PROFESOR: AARON HUERTA CHAPARRO FECHA: 03 DE ABRIL 2023 1. Introducción ¿Qué es la eutanasia? La eutanasia es el procedimiento médico consciente,

  • La eutanasia a través de la historia

    La eutanasia a través de la historia

    pikachu2326La eutanasia a través de la historia Sociedad Global María P. Rivera Torres F00430591 ________________ La eutanasia a través de la historia De la misma manera que durante los siglos el ser humano se ha dado de cuenta que la mayoría de las actividades y costumbres que en el hoy

  • LA EUTANASIA ANALIZADA COMO PROBLEMA ÉTICO, JURÍDICO Y ECONÓMICO

    osisnakeINTRODUCCIÓN En el transcurso de nuestra carrera, principalmente en las primeras asignaturas de carácter general del derecho, nos han inculcado que el derecho a la vida es esencial a todo ser humano. Pero que ocurre cuando este derecho se ve afectado por lamentables condiciones de salud que llevan a un

  • La eutanasia ante una muerte dolorosa

    La eutanasia ante una muerte dolorosa

    Karen GudiñoLa eutanasia ante una muerte dolorosa La eutanasia no solo ha sido considerada sino también legislada en países como: Suiza, Bulgaria, Estados Unidos y Colombia con la intensión de proteger la dignidad de las personas; como lo estipula Stewart “la eutanasia es una acción intensional que provoca la muerte, generalmente

  • LA EUTANASIA COMO DERECHO A MORIR

    LA EUTANASIA COMO DERECHO A MORIR

    beltran.111002LA EUTANASIA COMO DERECHO A MORIR Buenos días profesora Omaira Cáceres y estudiantes del grado novecientos tres (903), estoy encantada de verlos reunidos aquí hoy. Mi nombre es Vanessa Alexandra Cárdenas Beltrán soy estudiante de colegio Santa Teresa de Jesús y vengo a contarles mi opinión de la eutanasia y

  • La eutanasia debería ser legal

    La eutanasia debería ser legal

    Jetzabeth PaniaguaEUTANACIA Como ya habíamos hablado en las clases anteriores la eutanasia es un acto que para algunas personas es como un tipo asesinato o suicidio, pero para otras es “bien visto” por decirlo de alguna manera, está no es legal en muchos países por ideales creo yo son muy anticuados

  • La Eutanasia Derecho a la vida y a morir dignamente

    ozkrcrllLa Eutanasia Derecho a la vida y a morir dignamente. La vida, ¿Quién la da?, ¿Quién es el único que la puede quitar?, son discusiones religiosas, filosóficas, científicas, políticas y más. Empezaremos por hablar de que es el derecho a la vida, que artículos podemos encontrar en nuestra constitución acerca

  • LA EUTANASIA derecho del paciente

    LA EUTANASIA derecho del paciente

    dannasierraLA EUTANASIA La eutanasia es un tema muy polémico si se analiza desde diferentes puntos de vista, como desde lo filosófico, medico, religioso, moral, ético etc. Por lo cual el enfoque puede ser variado, dependiendo del punto de vista que se maneje. Existen casos individuales como, el inglés “Bob Dent,

  • La Eutanasia En Colombia

    AndresuescunPara comprender el concepto, su fundamento y todo lo que abarca la eutanasia, es menester recurrir de manera breve a su origen etimológico. La palabra Eutanasia deriva del griego: ευ eu (bueno) y θάνατος thanatos (muerte). Los catedráticos modernos van más allá al definirla como aquella ayuda brindada a un

  • La eutanasia en Colombia

    La eutanasia en Colombia

    Nicolas GomezNombre: Nicolás Santiago Mejía Gómez Título: La eutanasia en Colombia ¿un escape de los enfermos o del Estado? En Colombia, podemos vivir con dignidad pero no morir con ella. El sistema de salud del país es bastante decadente, cabe mencionar, es uno de los grandes huecos jurídicos ya que el

  • La Eutanasia en Ecuador

    La Eutanasia en Ecuador

    Jessy_19C:\Users\Usuario\Documents\diseños\2017\CV\IDENTIDAD PUCE\PORTADAS TAREAS\LOGO-COLOR.png NICOLE LEÓN GUANGA JESSY GRANDA GABRIELA MENDOZA Gestión por Procesos 5to Nivel Carrera de Administración de Empresas y Contabilidad y Auditoría Escuela de ciencias administrativas y contables 07 Junio del 2020 Mg. Ascensión Ballesteros La Eutanasia en Ecuador LA EUTANASIA La palabra eutanasia viene del griego “eu”

  • LA EUTANASIA EN EL PERÚ

    LA EUTANASIA EN EL PERÚ

    Diane Esther Huaraca DiazLA EUTANASIA EN EL PERÚ El portal web Enfoque Derecho (2019), informo sobre el caso de Ana Estrada Ugarte psicóloga peruana padece de polimiositis, enfermedad degenerativa que, poco a poco, le ha ido deteriorando la capacidad motora y paralizando todos los músculos de todo el cuerpo. Esto ha ocasionado que

  • La eutanasia en la legislación peruana

    La eutanasia en la legislación peruana

    Stephanie EspichanComprensión y Redacción de Textos I Ciclo 2021 - agosto Fuentes para la Tarea Académica 1 (TA1) Lee las siguientes fuentes informativas. Luego, anota las ideas que consideres más relevantes y elabora con ellas una lluvia de ideas que usarás durante la elaboración del esquema de la Tarea Académica 1.

  • La eutanasia en México

    La eutanasia en México

    presas777argumentar a favor de la legalización de la eutanasia en México. es importante destacar que la eutanasia es un tema que ha sido ampliamente debatido a nivel internacional. Países como los Países Bajos y Bélgica han implementado reformas legales que permiten la práctica de la eutanasia en ciertos casos. Esto

  • La eutanasia en pacientes con enfermedades terminales en Ecuador

    La eutanasia en pacientes con enfermedades terminales en Ecuador

    Tahis MuñozLa eutanasia en pacientes con enfermedades terminales en Ecuador El derecho a la vida forma parte de los derechos humanos, y debido a sus características fundamentales como irrenunciabilidad, la eutanasia no es considerada una opción para los pacientes con enfermedades en etapa terminal en Ecuador. (Galiano, 2016) La eutanasia está

  • La eutanasia en Perú desde un enfoque Ético-Moral

    La eutanasia en Perú desde un enfoque Ético-Moral

    IntergestionLa eutanasia en Perú desde un enfoque Ético-Moral Pilar espejo La eutanasia es una buena muerte, un procedimiento médico que viene de la palabra griega “eu” que significa “bien” y “thánatos” que significa “muerte” (Araujo, 2018, pp. 40-48). Tuvo sus inicios en Inglaterra, luego en EEUU y con los años

  • La Eutanasia en República Dominicana, ¿permitida o no?

    La Eutanasia en República Dominicana, ¿permitida o no?

    Emely F. PérezEmely Fernández 2015-5407 La Eutanasia en República Dominicana, ¿permitida o no? El tema del debate fue si la eutanasia como tal, está permitida en el país, una parte defendía a que sí lo está, aunque parece una posición incoherente, ya explicaré porque, y la otra defendía que no lo está.

  • La Eutanasia es Acortamiento voluntario de la vida de quien sufre una enfermedad incurable

    La Eutanasia es Acortamiento voluntario de la vida de quien sufre una enfermedad incurable

    nicoljimenezLA EUTANASIA VALERY NICOL JIMENEZ PAEZ COLEGIO DE BOYACA TUNJA, BOYACA SOCIALES TUNJA, 2016 Este trabajo tiene como fin remarcar los puntos más sobresalientes de un tema que ha sido tan polémico en nuestro país, tema que hasta el año 2014, mediante la sentencia T / 970, ha tomado fuerza

  • La eutanasia es el derecho a una muerte digna

    La eutanasia es el derecho a una muerte digna

    GERSON PAUL CUADROSLa eutanasia es el derecho a una muerte digna Actualmente, la eutanasia es definida por el vaticano como un acto homicida que ningún fin puede legitimar y que no tolera ninguna forma de complicidad o colaboración activa o pasiva. Además, el papa francisco condena la eutanasia, y lo considera como

  • La eutanasia es la opción clara para evitar el sufrimiento

    La eutanasia es la opción clara para evitar el sufrimiento

    gtz.21La eutanasia es la opción clara para evitar el sufrimiento o el martirio que algunos pacientes viven por algunas enfermedades y es claro mencionarlo ya que como etimológicamente significase una buena muerta. Por siglos este tema ha sido debatido y nunca se ha podido llegar a un punto claro, o

  • La eutanasia está aprobada en siete países

    La eutanasia está aprobada en siete países

    Gregory_coltDefinición: La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la eutanasia como aquella “acción del médico que provoca deliberadamente la muerte del paciente”. En la presente definición se señala la intención del acto médico, es el cual se pretende provocar voluntariamente la muerte del otro ser humano. La eutanasia se

  • La eutanasia ha tenido un impacto histórico y social desde sus orígenes, hasta la actualidad

    La eutanasia ha tenido un impacto histórico y social desde sus orígenes, hasta la actualidad

    Dark SlayerLa eutanasia ha tenido un impacto histórico y social desde sus orígenes, hasta la actualidad. * La eutanasia es la práctica que consiste en provocar la muerte de un paciente por razones médicas, sobre todo cuando una enfermedad es incurable y se acompaña de dolor o dolores insoportables. Puede ser

  • La eutanasia Investigación documental

    La eutanasia Investigación documental

    L07mLa eutanasia Investigación documental María Guadalupe Martínez González Kassandra Lozano García RosaIsela coss y león 6to A Betania jalisco junio del 2022 ________________ Índice Introducción Desarrollo Conclusión Referencias bibliográficas INTRODUCCIÓN La muerte es un tema que nos preocupa a todos. Sin embargo, en términos generales, es una cuestión de la

  • La Eutanasia No Es Cosa De médicos Sino De Verdugos

    MAJOUPARELLALA EUTANASIA: NO ES COSA DE MEDICOS, SINO DE VERDUGOS POR MARIA JOSE UPARELA REYES1 "Abandonarse al dolor sin resistir, suicidarse para sustraerse de él, es abandonar el campo de batalla sin haber luchado" Napoleón Bonaparte (Francés) RESUMEN: Hoy en día, se discute sobre la eutanasia en todo el mundo,

  • La Eutanasia para la iglesia católica

    La Eutanasia para la iglesia católica

    lectoressssaLiceo de la universidad de Nariño 8-1 Presentado por: Santiago Pereira Díaz Santiago Narváez Montenegro Presentado A: Deisy Alvarado Tema: La Eutanasia La Eutanasia: La eutanasia es uno de los procedimientos más utilizados en la sociedad actual para causar la muerte a un paciente en estado terminal con el fin

  • La eutanasia se debe legalizar en el Perú

    La eutanasia se debe legalizar en el Perú

    Piero MasiasLa eutanasia entre el acortamiento de la vida y el apoyo a morir, en la antigüedad significaba una muerte honrosa y agradable y no el término de la vida activa. En el Perú la eutanasia no es legal, es considerado un homicidio culposo y es penado hasta con tres años

  • La eutanasia y el aborto dos temas que han tomado gran importancia en los últimos años

    La eutanasia y el aborto dos temas que han tomado gran importancia en los últimos años

    Romario Rojas CastroUniversidad Técnica Nacional Administración Aduanera Curso: Filosofía. Profesor: Geovanny Rodríguez Chavarría Proyecto El aborto y eutanasia Estudiantes: Meylin Cruz Ovares. Melanie Montero Fernández. Josselinne Meoño Gómez. Romario Rojas Castro. Puntarenas, Costa Rica Abril, 2017 Tabla de contenido Capítulo I 3 Introducción 4 1.1 Antecedentes 5 1.2. Planteamiento del problema 6

  • LA EUTANASIA Y EL ARGUMENTO MORAL

    LA EUTANASIA Y EL ARGUMENTO MORAL

    omar gonzález perezAlumno: Omar González Pérez ID: 003215 Materia: Valores en lo común Maestra: Ilse Noemi Pluma Ávila Licenciatura: Derecho Cuatrimestre: Tercero Sesión: 3 Ensayo eutanasia Fecha: 08 de junio del 2020 ________________ LA EUTANASIA Uno de los más grande retos que enfrenta cualquier persona en determinado momento es aceptar la llegada

  • La Eutanasia Y La Sociedad

    DSvc_14La Eutanasia y la sociedad La cuestión de la eutanasia ¿es un problema social? La eutanasia fue un problema social en aquellas sociedades primitivas en que se practicaba la eliminación de vidas consideradas inútiles, costumbre que estuvo admitida respecto a los recién nacidos con malformaciones o los ancianos en distintos

  • La Eutanasia y su dilema ético-jurídico

    La Eutanasia y su dilema ético-jurídico

    mezper22TEMA: EL DILEMA ETICO JURIDICO DE LA EUTANASIA INTRODUCCION MARCO TEORICO DESCRIPCION DEL PROBLEMA OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION METODOLOGIA CONCLUSIONES PRESENTACION DE RESULTADOS INTRODUCCION La eutanasia es una alternativa de muerte rápida sin dolor para aquella persona que sufren de una enfermedad terminal incurable diagnosticada por su médico tratante. En

  • La eutanasia y su perspectiva

    La eutanasia y su perspectiva

    Leonel Llanganate HidalgoUniversidad Politécnica Salesiana Nombre: Leonel Llanganate Hidalgo Aula: B64B Gerencia y Liderazgo Quinto G2 Materia: Legislación General Fecha: 22-11-2016 El derecho a la vida ante La Eutanasia La eutanasia el desea a provocarse la muerte por decisión propia o de un exterior, en el cual se debe tomar en cuenta

  • La eutanasia y sus diversas opiniones

    La eutanasia y sus diversas opiniones

    Tony--MontanaENSAYO La eutanasia y sus diversas opiniones. Eutanasia: una muerte digna | Fundación UNAM Nombre de la maestra: Nombre del alumno: Gael Medina Zaragoza. Materia: Ética y valores. Grado y Grupo: “2D” 27/02/23. INTRODUCCION. Es muy complicado o difícil de entender el tema de la eutanasia, ya que conforme avanza

  • La eutanasia y una muerte digna

    La eutanasia y una muerte digna

    anaesquivelhPortada Resumen…..2 introducción(descripción, planteamiento del problema hipótesis, objetivos)….3 marco teórico (disciplinas, conceptos,)….7 metodología (población, muestra, métodos y tipos de investigación)……9 resultados…….16 referencias y anexos….28 Resumen La eutanasia es el cese voluntario de la vida, de quien sufre una enfermedad incurable para poner fin a sus sufrimientos, causada por una personal

  • La eutanasia ¿Quién define que es digno y que no lo es?

    La eutanasia ¿Quién define que es digno y que no lo es?

    nandrade2La eutanasia ¿Quién define que es digno y que no lo es? ¿Quién decide cuando se acaba la vida? “La eutanasia se define como una inducción de la muerte sin dolor en interés del destinatario, que supone la reducción de la vida de una persona con una enfermedad terminal.” Y

  • LA EUTANASIA ¿SE DEBE LEGALIZAR EN EL PERU?

    LA EUTANASIA ¿SE DEBE LEGALIZAR EN EL PERU?

    alexanderyrosaLA EUTANASIA ¿SE DEBE LEGALIZAR EN EL PERU? En la actualidad la eutanasia es es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado, con su consentimiento, con la intención de evitar sufrimiento y dolor. La eutanasia está asociada al final de la vida sin sufrimiento.[ Es

  • La eutanasia, como dilema moral

    La eutanasia, como dilema moral

    Camila Méndez ToledoLa eutanasia, como dilema moral En primer lugar, definiendo lo que es la eutanasia, según la RAE es “una intervención deliberada para poner fin a la vida de un paciente sin perspectiva de cura”. Asimismo, ésta puede ser realizada de forma directa o indirecta; ya sea proporcionando fármacos que inducen

  • La Eutanasia, morir en libertad

    La Eutanasia, morir en libertad

    Nayeli TicaLa Eutanasia, morir en libertad La eutanasia es el acto de terminar con la vida de un paciente con su autorización y con propia razón de ello, este método causa polémica general, en diferentes países se concibe de una forma más piadosa, mientras que en otros se ve como homicidio.

  • LA EUTANASIA, UNA BATALLA ENTRE EL DERECHO A LA VIDA Y LA MUERTE DIGNA..

    LA EUTANASIA, UNA BATALLA ENTRE EL DERECHO A LA VIDA Y LA MUERTE DIGNA..

    mateoquinte27LA EUTANASIA, UNA BATALLA ENTRE EL DERECHO A LA VIDA Y LA MUERTE DIGNA. Eutanasia (del griego euthanasía, que significa “buena muerte”) es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado, con o sin su consentimiento (como es el caso del coma), con la intención de

  • LA EUTANASIA, UNA MUERTE ASISTIDA

    LA EUTANASIA, UNA MUERTE ASISTIDA

    PatijLA EUTANASIA, UNA MUERTE ASISTIDA. Autor: CRUZ QUEVEDO ANTONIO PATRICIO https://lh3.googleusercontent.com/TKrfpZ47mau65dTMMhl2-OVLt615TLNpUv8nyPLU8pM4k1k9HK2ptRFgbwFRl_AQuF0kt0gU0_ozSJ-aONOITfxOZtIUe9D4PrpKn_qkQ9ZFwLFxQ2R0TSvO1ztD0omXKgu9CkAqmrSZbErHbg CICLO: I Docente de la Asignatura: DRA. PILAR MONTEZA TAPIA Pimentel – Chiclayo. INTRODUCCIÓN: La eutanasia es la acción de concluir con una vida de mucho sufrimiento sin dolor; como se conoce, es la mediación voluntaria que acelera la

  • La eutanasia, ¿buena o mala?

    La eutanasia, ¿buena o mala?

    Charls21La eutanasia, ¿buena o mala? La palabra Eutanasia viene del griego: eu, que quiere decir “bien”, y tanathos, que significa “muerte”. En la Real Academia Española se define como “Acortamiento voluntario de la vida de quien sufre una enfermedad incurable, para poner fin a sus sufrimientos¨¨. Así pues, existen varios

  • La eutanasia-argumentos a favor y en contra

    La eutanasia-argumentos a favor y en contra

    Victor Manuel González CamachoActividad #1 Marzo-04-2021 Texto Argumentativo González Camacho Tema: Eutanasia Introducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la eutanasia como aquella “acción del médico que provoca deliberadamente la muerte del paciente”. Esta definición nos dice que la eutanasia o suicidio asistido es querer provocar voluntariamente la muerte de una

  • LA EUTANASIA. ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA

    LA EUTANASIA. ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA

    Ronny Rodríguez CáceresLA EUTANASIA POSTURA 1: A favor La medicina y la tecnología han avanzado paralelamente. Motivo el cual nos ha dado la opción de alargar la vida a aquellos pacientes que padecen de una enfermedad mortal. Consecuencia de ello, en ciertas ocasiones, prolongamos el sufrimiento del paciente con la mínima esperanza

  • La eutanasia.Legalización

    La eutanasia.Legalización

    Yaz RoLa eutanasia La eutanasia es un acto que implica diversos aspectos morales y éticos que pueden entrar en controversia. Por ejemplo, desde el punto de vista moral el causar la muerte de alguien es considerado un acto inmoral pues va en contra del derecho a la vida, sin embargo, moralmente

  • LA EUTANASIA: MORIR BIEN COMO EXPRESION DEL VIVIR BIEN

    LA EUTANASIA: MORIR BIEN COMO EXPRESION DEL VIVIR BIEN

    koisanimeLA EUTANASIA: MORIR BIEN COMO EXPRESION DEL VIVIR BIEN Noelia Olarte 9°1 La eutanasia es permitir que un paciente terminal tenga derecho de acabar con su vida y sufrimiento. las personas que piden eutanasia no quieren morir literalmente ya que ellos nos son suicidas si no que están pidiendo una

  • La eutanasia: Perspectiva, ética, jurídica y médica

    La eutanasia: Perspectiva, ética, jurídica y médica

    luisalozaIntroducción: Se entiende por eutanasia el hecho de provocar directamente la muerte de una persona con la finalidad de terminar una vida de sufrimiento, marcada por el padecimiento de una situación indigna o por una carencia física grave o irreversible. Etimológicamente la palabra eutanasia procede de dos conceptos griegos: eu

  • La Eutanasia: Sufrir o morir decentemente

    La Eutanasia: Sufrir o morir decentemente

    elbichoooooNombre del eje: Muerte y trascendencia Tema elegido: 2. La eutanasia Titulo del ensayo: La eutanasia: Sufrir o morir decentemente Padilla Paredes Héctor Jesús 5°A T/M Asesor: Contreras Gallardo Antonio Aaron Escuela Preparatoria Regional de San Juan de los Lagos Resumen La eutanasia es un método que acelera la muerte

  • La Eutanasia: Un Problema Ético Y Social.

    kami2502La filósofa Claudia Card nos expone en este texto una teoría sobre el mal, ya que este ‘término’ aborda distintas cuestiones. En general, el mal es definido como todo daño previsible e intolerable producto del obrar culposo. Esto quiere decir que se hace un mal a alguien cuando se comete

  • La eutanasia: una muerte digna

    La eutanasia: una muerte digna

    Cielo184LA EUTANASIA: UNA MUERTE DIGNA Entendemos por eutanasia el acto de poner fin a la vida de una persona enferma sin probabilidad razonable de cura con el objetivo de evitarle sufrimiento, este es un problema moral que ocasiona graves consecuencias familiares, médicas, éticas y políticas. En el país es un

  • La Eutanasia: Una opción compasiva y respetuosa hacia morir dignamente

    La Eutanasia: Una opción compasiva y respetuosa hacia morir dignamente

    Alejandra.28.UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR logo-uce – CONSTRUCCIONES UCE home - Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Trabajo Social Integrantes: Alejandra Cartagena y David Cruz La Eutanasia: Una opción compasiva y respetuosa hacia morir dignamente Tanto en la sociedad antigua como en la moderna la eutanasia ha

  • La Eutonía

    230299Eutonía La Eutonía (del griego «eu»: buen, justo, armonioso, óptimo; y «tonus»: tono, tensión) es una disciplina corporal transdisciplinar de autodesarrollo creada por Gerda Alexander en 1959 con fines terapéuticos y educativos, y que considera el cuerpo como la base fundamental del ser y como el centro de la experiencia.1

  • La Eutrofización

    patoseroLa Eutrofización Se tiene conocido que la eutrofización es uno de los problemas ambientales de mayor repercusión en las zonas naturales e hidrológicas (lacustres sobre todo) que trae consigo una serie de problemas en cadena donde inicia en la muerte de especies acuáticas en el sistema hídrico hasta un florecimiento

  • La Evaluaciòn

    nelly_031286LA EVALUACIÓN EDUCATIVA: CONCEPTOS, FUNCIONES Y TIPOS. La evaluación es hoy quizá uno de los temas con mayor protagonismo del ámbito educativo, y no porque se trate de un tema nuevo en absoluto, sino porque administradores, educadores, padres, alumnos y toda la sociedad en su conjunto, son más conscientes que

  • La Evaluación

    DianarmLa importancia de la evaluación "El evaluador es un educador; su éxito debe ser juzgado por lo que otros aprenden" Cronbach En la vida de un docente todo el tiempo se habla sobre una evaluación; que hay que evaluar a los alumnos, que se debe entregar cuentas de esto cada

  • La Evaluación

    yeyettziLa evaluación es parte fundamental de todo proceso educativo, así como de los métodos y planeaciones o proyectos que se apliquen en cualquier ámbito., mi concepto de evaluación lo enfoco a que está, me servirá para saber si he aprendido pero también para mejorarlo. Es importante discernir acerca de lo

  • La Evaluación

    miileeyDESARROLLO:  ¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN? Primero que todo comenzare diciendo que la evaluación es un proceso, continuo y global, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual se denotan los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos en las planificaciones. Ésta adquiere sentido en

  • La Evaluacion

    mauyanaLa Evaluación, Un Asunto Vinculado A La Labor Educativa La labor educativa hace referencia al conjunto de acciones institucionales realizadas con fines de formación humana, la cual contempla no sólo la adquisición de conocimientos, sino también de habilidades, destrezas, comportamientos y valores que nos permiten afrontar día a día la

  • LA EVALUACION

    dianarosales16En la escuela secundaria, al igual que en los otros niveles educativos, la evaluación es un tema muy significativo que existe en la trayectoria de todo el camino de la educación. La evaluación se encuentra tomada como la principal forma para llevar a cabo las ideas o decisiones cuando el

  • LA EVALUACION

    harryduLA EVALUACION Evaluación. Acción o efecto de calcular, dar valor a una cosa o estimar los conocimientos, rendimientos o aptitudes. Este proceso que tiene como finalidad determinar el grado de eficacia y eficiencia, con que han sido empleados los recursos destinados a alcanzar los objetivos previstos, posibilitando la determinación de

  • La Evaluación

    radamantiasConocer las finalidades de la evaluación La evaluación es un proceso dinámico, continuo, sistemático enfocado hacia los cambios de actitudes y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos. Su propósito central es la toma de decisiones que permite la identificación y mejora del desempeño de estudiantes y docentes. 

  • La Evaluacion

    leizuREFLEXIÓN SOBRE LA EVALUACIÓN La evaluación es hoy quizá uno de los temas con mayor protagonismo del ámbito educativo, y no porque se trate de un tema nuevo en absoluto, sino porque administradores, educadores, padres, alumnos y toda la sociedad en su conjunto, son más conscientes que nunca de la

  • La Evaluacion

    CleiverxDAnálisis de la Evaluación De acuerdo con los paradigmas educativos actuales y en particular con el constructivista, se considera que la evaluación formativa es la más importante ya que centra su atención en los procesos y no en los resultados educativos. Lo que se suele evaluar al desarrollar la práctica

  • La Evaluación

    EVALUACIÓN, UN NUEVO RETO En términos de educación, la evaluación es un tema no muy sencillo de abordar y que hay que analizar y entender muy bien. Esta se puede y debe aplicar a todas las personas involucradas, tales como: alumnos, personal administrativo, planta docente, etc., y es muy importante

  • La Evaluacion

    erik4LA EVALUACIÓN Antoni Zabala Vidiella La formación integral es la finalidad principal de la enseñanza y, por consiguiente, su objetivo es el desarrollo de todas las capacidades de la persona y no sólo las cognitivas, muchos de los supuestos de la evaluación cambian. Habrá que tener en consideración los contenidos

  • La Evaluacion

    mergoLos tiempos de hoy exigen una estructura distinta en el sistema educativo; para empezar: debe contar con contenidos actualizados apegados a los avances científicos y tecnológicos, (currículo, materiales y recursos didácticos), se necesita un maestro frente a grupo capaz de atender los intereses y necesidades del alumnado, que tenga dominio

  • La Evaluacion

    claudiareliLA EVALUACIÓN Nos habla que la evaluación beneficia al alumno a motivarlo para que de esta forma el alumno ponga a prueba lo aprendido a través de los temas tratados en clase, menciona los diferentes puntos de vista del concepto evaluación, según el diccionario de la Real Academia Española de

  • La Evaluación Anual se propone valorar el desempeño

    La Evaluación Anual se propone valorar el desempeño

    albertosaLa Evaluación Anual se propone valorar el desempeño del año pasado y establecer un plan de desarrollo para cada individuo. Es una parte esencial del proceso de Administración del Desempeño y requiere seguimiento a través del año en términos de coaching y actividades de desarrollo. A través de objetivos constructivos

  • La evaluacion aplicada al contexto de lo social

    yuseluisbritoLa evaluacion aplicada al contexto de lo social La evaluación ha tomado una importancia decisiva en un universo donde el número y diversidad de las políticas públicas no cesan de extenderse y donde la acción pública no institucionalizada tiende a ampliarse. Las exigencias múltiples de transparencia, de rendimiento de cuentas

  • La Evaluacion Auntentica

    Tasmania888La evaluación auténtica Se puede decir que el propósito principal de la evaluación autentica es mejorar la calidad del proceso de aprendizaje y aumentar la probabilidad de que todos los estudiantes aprendan mejor. En algunas escuela algunos maestros en sus aulas se ve el problema de la evaluación por que

  • LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA

    LorenSOLa evaluación auténtica centrada en el desempeño: Una alternativa para evaluar el aprendizaje y la enseñanza. La premisa central de una evaluación auténtica es que hay que evaluar aprendizajes contextualizados (Díaz Barriga y Hernández, 2002). En palabras de Herman, Aschbacher y Winters (1992, p. 2), este tipo de evaluación se

  • La evaluación centrada en los objetivos

    La evaluación centrada en los objetivos

    juangarciacorralTEMA La evaluación centrada en los objetivos Evaluación como información en la toma de decisiones El Modelo CIPP, Insumo, Proceso, Producto Daniel Stufflebeam. Modelo centrado en el cliente- consumidor Modelo de evaluación como investigación AUTOR RALPH W. TYLER El proceso por el cual se descubre hasta qué punto las experiencias

  • La evaluación como dispositivo de terror, coerción y vulnerabilidad laboral, de L@S NUEV@S MAESTR@S

    natalia240910LA EVALUACIÓN COMO DISPOSITIVO DE TERROR, COERCIÓN Y VULNERABILIDAD LABORAL, DE L@S NUEV@S MAESTR@S Resumen El presente documento se propone demostrar la tesis: la evaluación es un dispositivo premeditado a través del cual se violan derechos fundamentales como la libertad de conciencia, la libertad de cátedra, la libertad de expresión,

  • LA EVALUACION COMO HERRAMIENTA DE LA TRANSFORMACION DE LA PRÁCTICA DOCENTE

    conyjuarezLa RIEB considera la evaluación como un conjunto de acciones dirigidas a obtener información sobre el grado de apropiación de conocimientos, habilidades, valores y actitudes; en función de las experiencias provistas en clase y por otro lado, aporta elementos para la revisión de la práctica docente. Nos debe proporcionar información

  • La evaluación como herramienta de valoración: ¿buena o mala?

    La evaluación como herramienta de valoración: ¿buena o mala?

    danielanusoLa evaluación como herramienta de valoración: ¿buena o mala? La evaluación de desempeño cumple con diferentes funciones como lo es contar con una base para retirar empleados inaceptables en un periodo de prueba, identificar fortalezas o debilidades, remunerar adecuadamente, escoger a los mejores candidatos para los ascensos, identificar a aquellos

  • LA EVALUACIÓN COMO UNA DECISIÓN POLITICA

    sabri23Luego de haber leído la resolución de la DGCyE de la Provincia de Buenos Aires en relación a la evaluación en el nivel primario, puedo dilucidar ciertas cuestiones: Para comenzar, no se suprimen los aplazos – como lo afirman algunas notas periodísticas: “Desde 2015, las escuelas de la provincia no