ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 5.926 - 6.000 de 290.309

  • Actividad: 11.- biodiversidad: clasificación de los 5 reinos.

    Actividad: 11.- biodiversidad: clasificación de los 5 reinos.

    cando8Preparatoria Reporte Nombre: Cándido Ornelas Martínez Matrícula: 2666829 Nombre del curso: biología Nombre del profesor: Ileana luna garza Módulo: 4.- ecología y el ser humano. Actividad: 11.- biodiversidad: clasificación de los 5 reinos. Fecha: 18/04/13 Equipo: n/a Bibliografía: Universidad Tecmilenio, Plataforma Blackboard, Modulo 4, Tema 11, consultado el día: 18/04/13

  • Actividad: 11” Desarrollo de evaluación de puestos y salarios”

    Actividad: 11” Desarrollo de evaluación de puestos y salarios”

    González García Melani FernandaNombre de la materia: Emprendimiento e Innovación Nombre del proyecto: Digital books Grupo: 214 Fecha: 24 de junio de 2021 Actividad: 11” Desarrollo de evaluación de puestos y salarios” Unidad: 2 Modulo: 2.1 Nombre de los integrantes: González García Melani Fernanda Determina la evaluación de puestos y salarios de tu

  • ACTIVIDAD: 2 COMO SE CLASIFICA AL DERECHO

    ACTIVIDAD: 2 COMO SE CLASIFICA AL DERECHO

    7uB13vCRL8bVer las imágenes de origen UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO ENTORNO LEGAL DE LAS ORGANIZACIONES NOMBRE: SANDRA FANNY ARRIAGA ESTRADA ACTIVIDAD: 2 COMO SE CLASIFICA AL DERECHO MAESTRO: ODILON LOPEZ NAVA GRUPO: D8 MODALIDAD: A DISTANCIA CONCEPTO DE DERECHO: La palabra Derecho, proviene del latín directum que significa “dirigir”,

  • ACTIVIDAD: 2 EL DESASARROLLO Y SUBDESARROLLO

    ACTIVIDAD: 2 EL DESASARROLLO Y SUBDESARROLLO

    JULIANA ANDREA SANTOS PUENTESACTIVIDAD: 2 EL DESASARROLLO Y SUBDESARROLLO JULIANA ANDREA SANTOS PUENTES CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CÚCUTA 2018 ACTIVIDAD: 2 EL DESASARROLLO Y SUBDESARROLLO JULIANA ANDREA SANTOS PUENTES ID 623975 DOCENTE GERARDO LEON CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA

  • Actividad: 2 Modelos de recursos humanos Grupo Nestlé

    Actividad: 2 Modelos de recursos humanos Grupo Nestlé

    indiramelissamg0Reporte Nombre: Indira Melissa Márquez Garza Matrícula: 2753937 Nombre del curso: diseño organizacional. Nombre del profesor: Angelina Peña Reyes Módulo: 1 Actividad: 2 Modelos de recursos humanos. Fecha: 25 de febrero de 2019 Bibliografía: Pablo Devoto. (2018). Nestlé good food, good life. 10 de octubre de 2018, de Nestec Ltd.

  • Actividad: 2. Iniciativas legales para la seguridad marítima

    Actividad: 2. Iniciativas legales para la seguridad marítima

    monsemoon04Carrera: Ingeniería en logística y transporte Materia: Administración de los sistemas de transporte II Docente: PAULETTE ROSALIA PEREZ PONCE Alumna: Teresa Monserrat Serrano Hernandez Actividad: 2. Iniciativas legales para la seguridad marítima. Matricula: ES172001191 Marco Legal Internacional Marítimo: El Alta mar cubre cerca de la mitad del planeta, y ahí

  • Actividad: 2. Personalidad, emociones y valores individuales

    Actividad: 2. Personalidad, emociones y valores individuales

    Jorge MoralesMapa conceptual Nombre: Alicia Alayé Rojo Simancas Matrícula: 2736690 Nombre del curso: Comportamiento Organizacional Nombre del profesor: Lic. Guadalupe Gonzáles Millán. Módulo: 1. Procesos individuales en las organizaciones Actividad: 2. Personalidad, emociones y valores individuales Fecha: Martes 18 de Agosto de 2015. Bibliografía: Libro de texto: Griffin, R. y Moorhead,

  • Actividad: 3. Afrontando una crisis

    Actividad: 3. Afrontando una crisis

    Kristhel MartinezNombre: Alvaro Legorreta López Matrícula:2624539 Nombre del curso: Patrocinios y tácticas comerciales. Nombre del profesor: Rogelio Calderón García Módulo: 1 Actividad: 3. Afrontando una crisis Fecha: 30 / 01 / 2020 Bibliografía: recuperado a partir de : https://www.underarmour.es/es-es/about-under-armour.html https://www.google.com/search?biw=682&bih=588&tbm=isch&sa=1&ei=-4czXoGjJ8bAsAXl1a6gAg Imagen relacionada La misión de Under Armoun es hacer mejores a

  • Actividad: 32 la importancia de ahorrar para el retiro

    Actividad: 32 la importancia de ahorrar para el retiro

    biancabianca1988Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Contaduría y Administración FINANZAS PERSONALES Profesor: Jorge Rogelio Zenteno Domínguez Alumna: Bianca Simon Gregorio Actividad: 32 la importancia de ahorrar para el retiro Cuenta: 1827671 Grupo: D4 La importancia del ahorro para el retiro El retiro es una etapa en la que

  • Actividad: 4 Análisis De Una Imagen.

    KevinsauriooNombre del alumno: Cruz Gómez Kevin Uriel. Nombre del asesor: María de Lourdes Pérez Solorzano. Actividad: 4 análisis de una imagen. Fecha: 22 de junio de 2014 Instrucciones: 1. Observa la siguiente caricatura. Da clic sobre ella para ampliar los detalles. 2. Escribe en un documento de Word tres características

  • Actividad: A.A. Integradora 2. Elabora un ensayo donde abordes los siguientes conceptos

    Actividad: A.A. Integradora 2. Elabora un ensayo donde abordes los siguientes conceptos

    Israel AcostaPortada. Nombre del alumno: Adrián Israel Acosta Mejía. Matrícula: J000007474 Nombre del asesor: Gloria Trejo López. Nombre del curso: Historia Universal Contemporánea. Actividad: A.A. Integradora 2. Elabora un ensayo donde abordes los siguientes conceptos: 1. Desarrollo cultural y tecnológico de la globalización y su impacto. 2. Resistencia a la hegemonía

  • Actividad: Afectaciones Del Hombre Contemporáneo A La Biosfera

    angelicaremeActividad: Afectaciones del hombre contemporáneo a la biosfera ¿Crees tú que el hombre moderno puede cambiar sus costumbres para impactar mucho menos a la biósfera? Por supuesto que debemos cambiar las costumbres, hablando específicamente del impacto que éstas le están cambiando a la biosfera. Para esto debemos tener conciencia de

  • ACTIVIDAD: ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LA GENERACIÓN Z, LOS MILENIALS Y BABY BOOMERS

    ACTIVIDAD: ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LA GENERACIÓN Z, LOS MILENIALS Y BABY BOOMERS

    ghjkdfOSORIO ARAGÓN IAN FERNANDO escudo unam UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Resultado de imagen de FCA" ADMINISTRACIÓN Plan de Mercadotecnia ACTIVIDAD: ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LA GENERACIÓN Z, LOS MILENIALS Y BABY BOOMERS. IMPARTE: ESCARTÍN ARCINIEGA SANDRA P R E S E N T A :

  • ACTIVIDAD: ANALISIS DE LA PELICULA “LA OTRA FAMILIA”

    ACTIVIDAD: ANALISIS DE LA PELICULA “LA OTRA FAMILIA”

    dianasanlinALUMNA: SÁNCHEZ LINARES DIANA LAURA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE ENTRETENIMIENTO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN INTERPERSONAL NOMBRE DE EL PROFESOR: LCC LORENA BELINDA SERVIN VICENTEÑO NUMERO DE CUENTA: 14979815 ACTIVIDAD: ANALISIS DE LA PELICULA “LA OTRA FAMILIA” ¿Cuál es la mejor familia para el protagonista? Desde

  • Actividad: Análisis del caso Jet airways

    Actividad: Análisis del caso Jet airways

    mcarbarmNombre: Miguel Angel Carbajal Armas Matrícula: AL02786568 Nombre del curso: Fundamentos de la Administración Nombre del profesor: Elma Lizeth Nunez Betancourt. Módulo 1: Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación Actividad: Análisis del caso Fecha: 20/Septiembre/2015 Bibliografía: Jet Airways retira decisión de despedir a 1.900 empleados. (2008).

  • Actividad: Aportación De Mi Región A La Económica Nacional

    pabloduarteActividad: Aportación de mi Región a la Económica Nacional Materia: Contexto Socioeconómico de México Unidad: 1 México, D.F. a 08 de Febrero de 2014. Nombre de la Región : Estado de México Estatal Nacional Porcentaje Indicadores: Educación Subindicador: Alumnos egresados en primaria 298 584 2 229 434 13.39% Subindicador: Alumnos

  • Actividad: C.- Objetivos del Desarrollo Sostenible

    Actividad: C.- Objetivos del Desarrollo Sostenible

    alexandracdnsUniversidad Tecmilenio Nombre: Alexandra Cárdenas Peña Matrícula: 2968515 Nombre del curso: Servicio Social Significativo TecMilenio University - Wikipedia Nombre del docente: Elvira Nallely Gutiérrez Garza Módulo: 1 Actividad: C.- Objetivos del Desarrollo Sostenible. Fecha: 25 de septiembre de 2021 Parte 1. El objetivo de desarrollo sostenible que escogí de los

  • ACTIVIDAD: CASO crecimiento (moderado) de El Salvador

    ACTIVIDAD: CASO crecimiento (moderado) de El Salvador

    César GonzalezUNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA ASIGNATURA: MACROECONOMIA DOCENTE: KARINA LISSETH GUEVARA RIVERA ACTIVIDAD: CASO crecimiento (moderado) de El Salvador ALUMNO CÉSAR EMMANUEL PEÑA GONZALEZ - PG100715 ACTIVIDAD 3 explicar mediante un gráfico del modelo IS-LM el crecimiento (moderado) de El Salvador con un aumento del Gasto Público en los últimos gobiernos y

  • Actividad: Caso práctico Marta

    Actividad: Caso práctico Marta

    Laia TorrentAsignatura Datos del alumno Fecha Dificultades de Aprendizaje I Apellidos: Torrent Torruella 24/11/2021 Nombre: Laia Actividad: Caso práctico Marta CASOS PRÁCTICOS DE LA INSPECCIÓN EDUCATIVA: FORMACIÓN Y CASOS RESUELTOS – USIE 1. PRESENTACIÓN DEL CASO Caso de Marta Marta tiene 5 años, recién cumplidos, está escolarizada en un aula de

  • Actividad: cómo trabajar el pensamiento computacional en el aula

    Actividad: cómo trabajar el pensamiento computacional en el aula

    Maria Antonia ReggiActividad: cómo trabajar el pensamiento computacional en el aula Curos: 1er. Año Espacio curricular educación artística. Objetivó: que el alumno logue: * Reconocer las formas geométricas, para luego pueda realizar sus propias piezas. * Aplicar formas geometrías generando procedimiento para crear diferentes imágenes atreves del juego Tangram. * Diferenciar colores

  • Actividad: Comprobación de lectura

    Actividad: Comprobación de lectura

    alemejia17Reporte Nombre: Sandra Quevedo Araiza. Berenice Vargas Pérez. Alejandra Mejía Ramírez. Luis Bernardo Moran Fernández. Matrícula: 2722233 2711660 2715887 2713727 Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Timoteo de la Riva Juárez. Módulo :3 Actividad: Comprobación de lectura Fecha: 13 de abril de

  • Actividad: comunicándome eficazmente

    Actividad: comunicándome eficazmente

    valeria Romero PerezActividad: comunicándome eficazmente * Descripción de actividad: el objetivo del trabajo es que los estudiantes describan experiencias en la cual hayan utilizado una comunicación pasiva, agresiva y asertiva. El trabajo es individual se presentará en clase y luego se subirá a la plataforma. * Situación en la que tome una

  • ACTIVIDAD: CORRELACION DE EL VIDEO DE LA MATA VIEJITAS Y LA EXPOSICION ( BREVE HISTORIA DEL CRIMEN)

    ACTIVIDAD: CORRELACION DE EL VIDEO DE LA MATA VIEJITAS Y LA EXPOSICION ( BREVE HISTORIA DEL CRIMEN)

    vanesaklUNIVERSIDAD SANTA FE. MATERIA: INTRODUCCION A LA CRIMINOLOGIA. ACTIVIDAD: CORRELACION DE EL VIDEO DE LA MATA VIEJITAS Y LA EXPOSICION ( BREVE HISTORIA DEL CRIMEN). LUZ VANESSA BAEZ RODRIGUEZ. CARRERA EN CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTRICA. SEGUNDO GRADO. MAESTRO: FRANCISCO ZARAGOZA CERVANTES GUANAJUATO, 31 de enero de 2022. ________________ Juana Barraza Zamperio

  • Actividad: cuenta cuentos

    Actividad: cuenta cuentos

    PENEDEVACACOBAQ 13 - Colegio de Bachilleres de Querétaro "Epigmenio González" Paloma de los libros Actividad: cuenta cuentos Docente: Ana luisa Pérez caudillo Alumno: Velázquez Altamirano dylan Xavier Grado: 1 Grupo: 1 1. RESUMEN DEL CONTENIDO Primero iniciamos se presento la maestra llamada Julisa Leal Hernández especializada en contar cuentos de

  • Actividad: Cuestionario

    Actividad: Cuestionario

    andrey1992008Actividad 1 Actividad: Cuestionario TEI-57 Presentado por: Alex Hernández Suarez Presentado a: Carlos Julio Hernández Anchique SENA, Sede Salomia. Centro de electricidad y automatización industrial – CEAI Cali, Colombia. 2018 ACTIVIDAD No. 1 1. Estudiar los conceptos de campo magnético y electromagnetismo, y explicar con sus propias palabras el concepto

  • Actividad: Cultura, contracultura y subcultura

    Actividad: Cultura, contracultura y subcultura

    MariafernandamuUniversidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Sociedad y Salud Actividad: Cultura, contracultura y subcultura Profesora: Alvarado Nando Maritza Alumna: Tejeda Jiménez Rubí Estudiante de licenciatura en enfermería Código: 215396415 21/10/2018 ________________ Cultura, contracultura y subcultura El hecho de analizar los videos anteriores me agrado mucho porque

  • Actividad: Derechos Humanos

    Actividad: Derechos Humanos

    jana67Actividad: Derechos Humanos Nombre: Alejandra Ojeda Cortes Grupo: M8C2G18-BC0-22 Fecha:20-03-2020 1.Elabora una infografía de los derechos humanos abordados en esta semana; para ello tienes que: • Describir qué son los derechos humanos • Identificar la definición de libertad e igualdad. • Ilustrar cada definición sobre la práctica de estos derechos

  • Actividad: descripción de un relato de comunicación en cada competencia

    Actividad: descripción de un relato de comunicación en cada competencia

    Jill Jill1.2 ACTIVIDAD: DESCRIPCIÓN DE UN RELATO DE COMUNICACIÓN EN CADA COMPETENCIA. Instrucción: Desarrolla y describe un ejemplo de alguna situación para cada competencia comunicativa en la que se haya presentado una dificultad. A la vez describe cual es o debe ser la solución desde tu perspectiva que contribuye a mejorar

  • Actividad: Descripción del tema e interés científico y social

    Actividad: Descripción del tema e interés científico y social

    Pedro7JuanTaller De Investigación 2 Ing. Mecánica 7°A Actividad: Descripción del tema e interés científico y social Profesor: Citlali Navarrete Cova 8/Septiembre/2020 * VERDUZCO PRECIADO JORGE DONALDO Encontrando Insights en Investigación Cualitativa - Blog IDA Chile | Estrategia para el éxito de tu negocio Valvula Con Sistema De Control De Agua

  • Actividad: Disciplinas de investigación histórica

    Actividad: Disciplinas de investigación histórica

    Jorge LinaresUNADM Universidad Abierta y a Distancia de México Alumno: Jorge Linares Enoch Docente: Celso Benito de Jesús Méndez Castro Asignatura: Contexto socioeconómico de México (PPS-PCSM-1802B2-006) Actividad: Disciplinas de investigación histórica TIPO DE INVESTIGACION OBJETO DE ESTUDIO METODO DE INVESTIGACION APLICACIÓN PRACTICA OPINION HISTORICA Permite estudiar el pasado y reconstruirlo de

  • Actividad: Educación formal y no formal

    Actividad: Educación formal y no formal

    Natalia Ruiz GomezAsignatura Datos del alumno Fecha Familia, Escuela y Sociedad Apellidos: Ruiz Gomez 17/10/2021 Nombre: Natalia Actividad: Educación formal y no formal Jose María Roa Venegas, autor del artículo a comentar, ha hecho un estudio en 331 alumnos de la PUM, Programas Universitarios de Mayores. El artículo trata del envejecimiento activo,

  • Actividad: Ejercicio 1. Conceptos de la administración de proyectos

    Actividad: Ejercicio 1. Conceptos de la administración de proyectos

    Chente5http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Ensayo Nombre: Vicente Emmanuel Zaldivar García. Matrícula: 2691796. Nombre del curso: Administración y valuación de proyectos. Nombre del profesor: Jessica Treviño Leal. Módulo: 1. La vida de un proyecto. Actividad: Ejercicio 1. Conceptos de la administración de proyectos. Fecha: 14 de enero de 2015. Bibliografía: Universidad TecMilenio. Plataforma Tecnológica

  • Actividad: Ejercicio 12. La descripción

    Actividad: Ejercicio 12. La descripción

    alejandrocaco001Taller de habilidades verbales III Ejercicio 12. La descripción Nombre: Jaime Alejandro Camacho Guerrero Matrícula: 2748270 Nombre del curso: Taller de habilidades verbales III Nombre del profesor: Karla Elena González Cantú Módulo: 3 Comunicación escrita Actividad: Ejercicio 12. La descripción Fecha: Martes, 21de julio 2015 Bibliografía: * Universidad TecMilenio (2015).

  • Actividad: Ejercicio de planeación del tiempo. Proyecto hospital Santa María

    Actividad: Ejercicio de planeación del tiempo. Proyecto hospital Santa María

    RafaelOrtiz5Asignatura Datos del alumno Fecha Gestión de Proyectos Apellidos: Ortiz Sánchez 16/06/2020 Nombre: Rafael Actividades Actividad: Ejercicio de planeación del tiempo Descripción A continuación, se presenta un ejercicio para estimar la duración de un proyecto de construcción. * Lee el ejercicio y contesta las preguntas en un documento con formato

  • ACTIVIDAD: EN PIEL PROPIA

    ACTIVIDAD: EN PIEL PROPIA

    Cjv05ACTIVIDAD: EN PIEL PROPIA PROPÓSITO: Analizar cómo en el proceso de socialización los prejuicios y estereotipos pueden distorsionar nuestra manera de entender e interactuar con las cosas y las personas. ORIENTACIÓN PARA LA ACTIVIDAD: Percibimos nuestra sociedad y forma de actuar como normal, algo que tiene que darse. Ante las

  • Actividad: Ensayo acerca del concepto, integración y estructura de la salud pública

    Actividad: Ensayo acerca del concepto, integración y estructura de la salud pública

    Juan Pech LeónMódulo: Salud Pública Actividad: Ensayo acerca del concepto, integración y estructura de la salud pública. Nombre: Juan Miguel Pech León Asesor: Dr. Everardo Guitrón Díaz Leal Fecha: 27 de febrero de 2021 La salud pública como parte de las ciencias de la salud es parte fundamental en el desarrollo de

  • ACTIVIDAD: ENSAYO ANALÍTICO CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE MEXICO

    ACTIVIDAD: ENSAYO ANALÍTICO CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE MEXICO

    ernestohgUniversidad Abierta y a Distancia de México PRODUCTO HOLÍSTICO: ENSAYO ANALÍTICO ACTIVIDAD: ENSAYO ANALÍTICO ASIGNATURA: CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE MEXICO ESTADO: CHIHUAHUA MUNICIPIO: CIUDAD JUAREZ COLONIA: PARAJES DEL SUR MATRICULA: ES1511101944 NOMBRE: ERNESTO HERNANDEZ GALLEGOS GRUPO: DS-DCSM-1501S-B1-024 SEMESTRE: PRIMERO FECHA: 4 FEBRERO DEL 2015 PRIMERA PARTE: ENSAYO ANALÍTICO Las características de

  • ACTIVIDAD: ENSAYO SOBRE ARTÍCULO DE PRENSA, EL CAPITALISMO

    ACTIVIDAD: ENSAYO SOBRE ARTÍCULO DE PRENSA, EL CAPITALISMO

    yinmaralexandraACTIVIDAD: ENSAYO SOBRE ARTÍCULO DE PRENSA, EL CAPITALISMO. Se considera al capitalismo como un modelo de orden económico y social; que puede ser considerado un modelo político, que deriva del beneficio de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción; además este modelo de producción es el cual

  • Actividad: Ensayo sobre Ideología y los aparatos ideológicos del Estado

    Actividad: Ensayo sobre Ideología y los aparatos ideológicos del Estado

    OlimpiammCentro Universitario de Desarrollo Intelectual CUDI Maestría en Educación Asignatura: La Educación y su función social Actividad: Ensayo sobre Ideología y los aparatos ideológicos del Estado La Hegemonía ALUMNA Maricruz Olimpia Montes Trejo TUTORA Edith Cristina Torres Mendoza 04 de marzo de 2018 Sociedad, poder y dominación La sociedad se

  • Actividad: Ensayo sobre los regímenes totalitarios (Estalinismo, Facismo y Nacismo)

    Actividad: Ensayo sobre los regímenes totalitarios (Estalinismo, Facismo y Nacismo)

    LIC.DIANAIEBO INSTITUTO DE BACHILLERATO DEL ESTADO DE OAXACA Nombre de la alumna: Diana Sofía Baldonado Villanueva N^ de lista: 02 Materia: Historia universal contemporánea Actividad: Ensayo sobre los regímenes totalitarios (Estalinismo, Facismo y Nacismo) Nombre del asesor: Profesora- Maribel García Pineda Lugar y fecha: San Benito el encinal a 02

  • ACTIVIDAD: ESTUDIO DE CASO LIDERAZGO

    ACTIVIDAD: ESTUDIO DE CASO LIDERAZGO

    Salvador Atilano VargasUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE Resultado de imagen para UTCAM BIS PNG CARRERA: T.S.U. EN MECÁNICA ÁREA: INDUSTRIAL MATERIA: FORMACION SOCIOCULTURAL III UNIDAD 1: LIDERAZGO Y TOMA DE DECISIONES ACTIVIDAD: ESTUDIO DE CASO LIDERAZGO PROFESOR: LILIANA CORTAZAR VÁZQUEZ ALUMNO: SALVADOR ATILANO VARGAS BRUNO DIAZ BAÑOS GABINO ENRIQUE REYES PELAGIO JUAN CARLOS

  • Actividad: Evidencia 1 Propuesta de solución al caso Pastas finas las bonitas

    Actividad: Evidencia 1 Propuesta de solución al caso Pastas finas las bonitas

    Roman RamirezResultado de imagen para imagenes tecmilenio Maestría Reporte Nombres: Matrícula: Nombre del curso: Administración de Operaciones Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Propuesta de solución al caso Pastas finas las bonitas. Fecha: Bibliografía: ARamirez, D. (2008). Contabilidad Administrativa. México, D.F.: McGraw Hill. Adner. (2012). The wide lens: A

  • Actividad: Evidencia 1 Solución al caso: Jet Airways

    Actividad: Evidencia 1 Solución al caso: Jet Airways

    alejandrocoolinNombre del alumno: Matrícula: Nombre del curso: Fundamentos de la administración Nombre del profesor: Fecha: Modulo: 1 Tema: Actividad: Evidencia 1 Título del trabajo: Solución al caso: Jet Airways Antecedentes del problema: Debido a la crisis económica que comenzó en el 2008 la demanda de pasajeros y de transporte de

  • Actividad: Evidencia 1: Caso JET AIRWAYS: DESPIDO, INSOMNIO Y EMPLEO

    Actividad: Evidencia 1: Caso JET AIRWAYS: DESPIDO, INSOMNIO Y EMPLEO

    abigailrincongMaestría Reporte Nombre: Abigail Rincon Gallardo Terrones Matrícula: AL0271497 Nombre del curso: Fundamentos de la Administración Nombre del profesor: Raúl VeraLara Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1: Caso JET AIRWAYS: DESPIDO, INSOMNIO Y EMPLEO Fecha: 21 Septiembre del 2015 Bibliografía: Objetivo: Analizar el caso Jet Airways implementando lo adquirido en el

  • Actividad: Expansión del mercado Mexicano en la Asociación Europea

    Actividad: Expansión del mercado Mexicano en la Asociación Europea

    Daniela Enríquez MartínezINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMAS LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Unidad 1 Tratados de libre comercio. Actividad: Expansión del mercado Mexicano en la Asociación Europea. Alumno: Enriquez Martínez Daniela Fecha de entrega: diciembre 05, 2022 Grupo: 4IX32 Boleta: 20210A0518 Ciclo escolar 2022-2 Profesor: Nava

  • Actividad: Foro-debate

    Actividad: Foro-debate

    cinthyasagastumeActividad: Foro-debate Objetivo: Debatir mediante la vista de un vídeo sobre el camino al éxito del emprendimiento. Estimado estudiante A continuación se presenta la actividad denominada Foro-debate "Camino al éxito del emprendimiento”. Para desarrollarla con éxito, sigan las instrucciones que a continuación se le proporcionan: Observen el siguiente vídeo y,

  • Actividad: Fuentes de información del sector financiero en España

    Actividad: Fuentes de información del sector financiero en España

    Mateo RestrepoAsignatura Datos del alumno Fecha Técnicas Cuantitativas de Investigación de Mercados Apellidos: Nombre: Actividad: Fuentes de información del sector financiero en España * Objetivos: localizar y a seleccionar las principales fuentes de información útiles para el correcto funcionamiento y seguimiento de la actividad de marketing en el sector financiero español.

  • Actividad: Identificación de insights

    Actividad: Identificación de insights

    victorgalvez91Actividad: Identificación de insights * Objetivo: Utilizar los conceptos teóricos trabajados a lo largo del tema para realizar un análisis de las estrategias de comunicación utilizadas por las empresas para llegar a su público objetivo e influir en su comportamiento. * Descripción: Se deberá de realizar una selección libre de

  • Actividad: Imagen de Hans Holbein

    Actividad: Imagen de Hans Holbein

    ElviaraPara realizar esta actividad toma en cuenta las siguientes indicaciones: 1. Investiga qué nombre tiene la pintura, así como vida y obra del autor. Sitúala en tiempo y espacio. 2. Observa detenidamente la imagen pasando el “cursor” por la pintura y verás que ciertos detalles se amplían. Escribe qué significan

  • Actividad: indicadores financieros

    Actividad: indicadores financieros

    subub231435. Análisis de la información 1. Inflación 1.1 Explica cómo ha cambiado la Inflación (medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor), especifica si en los años que incluye el Cuadro A, la inflación va al alza, a la baja, o se mantiene constante. La inflación a lo largo

  • ACTIVIDAD: INFORGRAFIA “RECAUDACIÓN FISCAL EN MÉXICO”

    ACTIVIDAD: INFORGRAFIA “RECAUDACIÓN FISCAL EN MÉXICO”

    Nancy VergaraNANCY SOLANO VERGARA DERECHO CAMPUS CUERNAVACA DERECHO FISCAL LIC. NORMA HERNANDEZ MARTINEZ ACTIVIDAD 4: INFORGRAFIA “RECAUDACIÓN FISCAL EN MÉXICO” UNIDAD III FECHA DE ENTREGA 05 DE AGOSTO DE 2018 ________________ Resultado de imagen para Recaudación Fiscal en México ________________ ________________ Referencias * ARRIOJA,(2004). DERECHO FISCAL. MÉXICO: THEMIS. DELGADILLO, L. (2002).

  • Actividad: Informe De Investigación Cuantitativa.

    Dante2424Actividad. Informe de investigación cuantitativa. Modelos cuantitativos y cualitativos en Investigación Social Epilepsia del lóbulo temporal y las neuronas hipocampales de las áreas CA1 y CA3. El objetivo de la investigación es dar a conocer los resultados obtenidos mediante estudios electrofisiológicos, los cuales se encargan de combinar el marcaje celular

  • ACTIVIDAD: INFORME DE LA TECRERA VIVSITA DE ESCUELA Y CONTEXTO

    ACTIVIDAD: INFORME DE LA TECRERA VIVSITA DE ESCUELA Y CONTEXTO

    leslieirazoquiBLOQUE III. ACTIVIDAD: INFORME DE LA TECRERA VIVSITA DE ESCUELA Y CONTEXTO El Viernes 08 de diciembre de 2017 fue la tercera visita de observación con un pequeño cambio, ahora era una secundaria agropecuaria, en el cual nuestra nueva tarea era observar como ellos trabajaban en sus distintos talleres como

  • Actividad: Informe de Los símbolos patrios

    Actividad: Informe de Los símbolos patrios

    sebasrinconuRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Nuestra Señora de Coromoto Año/Sección: Cuarto año. Sección “U” Asignatura: Premilitar Actividad: Informe Los símbolos patrios Docente: Florelys Integrantes: Sebastián Rincón Leonardo Labrín Emilio Chávez Porlamar-Edo. Nueva Esparta, 15 de febrero de 2017 Introducción Los símbolos patrios o

  • Actividad: integradora atropello

    Actividad: integradora atropello

    isauro2001UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón. Materia: Español Maestro: Sandra Cecilia Rodríguez Aguirre Alumno: Isauro Valdez Galván Actividad: integradora Grupo: 1D1 Aula: 405 El puente peatonal se hiso para pasarse por allí pero yo me atreví a pasar por abajo y no cruzar por

  • Actividad: Integradora Etapa 2 Tipo de evaluación: Heteroevaluación

    Actividad: Integradora Etapa 2 Tipo de evaluación: Heteroevaluación

    itzel12345678910logotipo escuela preparatoria no3 color SECRETARÍA ACADÉMICA RÚBRICA PARA EVALUAR PERÍODO: ___ ENERO – JUNIO 2018 UNIDAD DE APRENDIZAJE: _______LITERATURA__________________ Estudiante:________________________________________Matrícula:___________Fecha:______________ Semestre: Tercero Unidad de Aprendizaje: Literatura Etapa: 2 Actividad: Integradora Etapa 2 Tipo de evaluación: Heteroevaluación Competencia Genérica: Atributos: Competencia Disciplinar Básica de Comunicación 2. Es sensible al arte

  • Actividad: investigación contratos aleatorios y de garantías

    Actividad: investigación contratos aleatorios y de garantías

    Alejandra SánchezUniversidad interamericana para desarrollo Recursos – Conectate UNID Michell Alejandra Sánchez Mendoza Materia: las obligaciones en derecho y contrato civil Actividad: investigación contratos aleatorios y de garantías Derecho y ciencia jurídicas 5to cuatrimestre Id:00319196 Coatzacoalcos, Ver, 20 de abril del 2021 Introducción En esta investigación pondré lo que son los

  • ACTIVIDAD: INVESTIGACIÓN Y SOCIEDAD EL CONOCIMIENTO

    ACTIVIDAD: INVESTIGACIÓN Y SOCIEDAD EL CONOCIMIENTO

    ZOY4710UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO ALUMNO: TANIA ZORAIDA CRUZ FALFÁN MATRÍCULA: ES231101035 ACTIVIDAD: INVESTIGACIÓN Y SOCIEDAD EL CONOCIMIENTO DOCENTE: BLANCA MARGARITA MONTIEL BATALLA MATERÍA: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN FECHA DE ENTREGA: 1-02-2023 INTRODUCCIÓN: PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN En esta actividad aprenderemos las características y los principales exponentes de los

  • Actividad: La entrevista familiar

    Actividad: La entrevista familiar

    galavelaAsignatura Datos del alumno Fecha Orientación Familiar y Tutorías Apellidos: 03/05/2021 Nombre: Actividad: La entrevista familiar Durante el primer trimestre he estado observando a Camila, es la hermana menor de otra estudiante que está en el mismo colegio. Hay varios aspectos que me llaman la atención, como que tiene mucha

  • Actividad: La escuela inclusiva y sus medidas de atención a la diversidad

    Actividad: La escuela inclusiva y sus medidas de atención a la diversidad

    Sara Pérez HernándezAsignatura Datos del alumno Fecha Atención Psicoeducativa a las Necesidades Educativas Especiales en el Contexto Escolar Apellidos: Pérez Hernández 22/04/2021 Nombre: Sara Módulo I: Las necesidades educativas especiales en el modelo de atención a la diversidad Actividad: La escuela inclusiva y sus medidas de atención a la diversidad Descripción Para

  • ACTIVIDAD: LA MAGIA DE DISNEY COMIENZA CON LA GRG

    ACTIVIDAD: LA MAGIA DE DISNEY COMIENZA CON LA GRG

    jolimanCORPORACIÒN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÒN EN SALUD OCUPACIONAL VIRTUAL DISTANCIONA GRUPO VIIA ACTIVIDAD: LA MAGIA DE DISNEY COMIENZA CON LA GRG PRESENTADO POR: JOLIMAN GUERRA G. IVAN ANDRES PASTRANA R. Tutor: Michael de Jesús Villa Alzate Curso: GERENCIA DEL TALENTO HUMANO SG-SST Vll-A Corporación Universitaria Uniminuto De Dios APARTADO

  • Actividad: La Reseña

    Actividad: La Reseña

    Ariathna SotoActividad: La Reseña Elementos de Análisis “Indio guarachudo” Logra ingresar a Instituto de Massachusetts “Ricardo Pablo Pedro, de la sierra Oaxaqueña al MIT ¿Qué es lo que explica la introducción? Quiere tener una mejor calidad de vida. El entusiasmo y ganas de superarse de joven lo llevaron a estudiar en

  • Actividad: Las repercusiones de la globalización en el mundo

    Actividad: Las repercusiones de la globalización en el mundo

    rodrigoASd Dibujo en blanco y negro Descripción generada automáticamente con confianza media Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Un dibujo de una cara feliz Descripción generada automáticamente con confianza baja Unidad Tepepan Licenciatura: R.L.C. ó C.P. ó L.N.I. Unidad de Aprendizaje: Desarrollo Sustentable Unidad: Esca Tepepan Actividad:

  • Actividad: LISR

    Actividad: LISR

    jennyggMódulo: Impuestos - (A32) Actividad: LISR Nombre: Daniela Aquino Castellanos Asesor: Aarón Bernardo Salmerón Jiménez Fecha: 27/02/2021 Índice Introducción ……………………………………………………………….3 ¿Quiénes son los obligados de tributar este impuesto?.....................4 ¿Qué son los ingresos acumulables?.................................................5 Principales Deducciones autorizadas…………………………………..5 ¿Cuáles son las tasas y de qué dependen?.......................................6 Conclusiones………………………………………………………………7 Bibliografías ……………………………………………………………….8 ________________ Introducción La

  • Actividad: Los diez principios de la economía

    Actividad: Los diez principios de la economía

    Malamén TelloINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN C:\Users\Soporte\Downloads\Logo_Instituto_Politécnico_Nacional.png UNIDAD SANTO TOMÁS Alumno: Soto Tello Javier Materia: Fundamentos de Economía Asesor: Lic. Martín Horacio Cruz Gómez Grupo: 1RX27 Actividad: Los diez principios de la economía. Fecha: 2 de octubre de 2019 Revise el primer capítulo: “Los diez principios de

  • Actividad: Matriz de gestión de riesgos del hospital Santa María

    Actividad: Matriz de gestión de riesgos del hospital Santa María

    Arely RiveraActividad: Matriz de gestión de riesgos del hospital Santa María Introducción. La gestión de riesgos en un proyecto es de vital importancia ya que nos permite tener un enfoque estructurado para manejar la clasificación y manejo de la incertidumbre, ante posibles eventos que podrían suceder, permitiendonos así establecer las estrategias

  • Actividad: Mi Objeto De Estudio A Través De Los Recursos Metodológicos

    tonysoloActividad: Mi objeto de estudio a través de los recursos metodológicos Objeto de estudio: Factores que inciden en la baja calidad de pos-ventas. Modelo de investigación: Cualitativa, aplicada  Recursos metodológicos: La encuesta Experimento. La encuesta: porque es necesario cuestionar al personal de los departamentos de pos-ventas, almacén, etc. Haciéndolos

  • Actividad: Migración de centroamericanos a México

    Actividad: Migración de centroamericanos a México

    maryjbligeForma Descripción generada automáticamente con confianza media UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FCPYS SUAYED Alumno: Kevin David Camacho Ramírez Materia: Geografía Profesor: Jaime Sabines Córdoba Actividad: Migración de centroamericanos a México Fecha de entrega: 8 de Abril del 2023 Ensayo: SITUACION MIGRATORIA La situación migratoria es una problemática que engloba

  • Actividad: Normalización de una organización.

    Actividad: Normalización de una organización.

    KimzaiC:\Users\EdwardAndres\Dropbox\Línea 3\ISO 90012008 Documentación de un Sistema de Gestión de la Calidad\diseñosgraficosISO3\encabezado-ISO-programa-gestion-de-calidad.jpg Unidad 1. La Normalización Actividad: Normalización de una organización Para dar inicio a la documentación de un Sistema de Gestión de la Calidad en la empresa Frutos Veleños S.A., en la que labora actualmente como coordinador de calidad,

  • Actividad: Objeto del tema 5. Sociedad y desarrollo de México

    Actividad: Objeto del tema 5. Sociedad y desarrollo de México

    mimamiProfesional Reporte Nombre: Luis Fernando Barrera Muñoz Matrícula: 02537154 Nombre del curso: Tópicos selectos de negocios Nombre del profesor: Ericka Montserrat Martínez Morillón Módulo: Módulo 1. Temas fundamentales de ciencias Actividad: Objeto del tema 5. Sociedad y desarrollo de México Fecha: 12 de enero del 2018 Bibliografía: https://flamenquinescondurian.wordpress.com/2014/04/21/es-facil-ser-un-ciudadano-ejemplar-si-sabes-como-encuentros-en-la-fine-city/ https://www.google.com.mx/search?q=metodo+del+escarabajo&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiF98zb_9bYAhVBw4MKHZeZC3EQ_AUICigB&biw=1366&bih=613#imgrc=_ https://prezi.com/osiat88mtx5m/estructura-idc-introduccion-desarrollo-conclusiones/

  • Actividad: Pensamiento mágico

    Actividad: Pensamiento mágico

    joseflores123Actividad: Pensamiento mágico Los mitos no se pueden desligar de otra de las más importantes formas de apropiación, la magia. Crecen y se entrelazan entre sí, tratando de describir y explicar todo lo que acontece en la naturaleza; si los mitos personalizan la naturaleza, se necesitan medios o instrumentos que

  • Actividad: Plan de Social Media

    Actividad: Plan de Social Media

    Antonio JoséAsignatura Datos del alumno Fecha Social Media Marketing Apellidos: Nombre: Actividad: Plan de Social Media Para superar el quinto reto se debe entregar un documento que incluya las actividades solicitadas en los 3 bloques: Creación de un Plan de Social Media + Darse de alta perfil de empresa en al

  • Actividad: Política económica

    Actividad: Política económica

    saraw20Asignatura Datos del alumno Fecha Macroeconomía Apellidos: Nombre: Actividad: Política económica * Objetivos de la actividad: el alumno mediante esta actividad verá aplicados de forma práctica los conceptos estudiados sobre política económica. La interpretación correcta de las decisiones de política económica resulta de vital importancia de cara a anticipar cambios

  • ACTIVIDAD: PRIMEROS PARTIDOS POLITICOS EN MÉXICO

    ACTIVIDAD: PRIMEROS PARTIDOS POLITICOS EN MÉXICO

    Lizbeth EscalonaUNIVERSIDAD ETAC CAMPUS CHALCO “DERECHO ELECTORAL” NOMBRE DEL ALUMNO(A): JIMENEZ ESCALONA LIZBETH NOEMI NOMBRE DEL PROFESOR(A): ALMA PATRICIA LOPEZ ESPINOZA CUATRIMESTRE: NOVENO CUATRIMESTRE ACTIVIDAD: PRIMEROS PARTIDOS POLITICOS EN MÉXICO 11 DE MAYO DE 2021 ________________ Tabla de contenido ACTIVIDAD: PRIMEROS PARTIDOS POLITICOS EN MÉXICO 1 INTRODUCCIÓN: PARTIDOS POLÍTICOS 3 LAS

  • Actividad: Principios y Tipos de auditoría

    Actividad: Principios y Tipos de auditoría

    Andres Felipe BarreroActividad: Principios y Tipos de auditoría, Usted hace parte del equipo auditor elegido por la empresa donde labora, por sus conocimientos sobre el tema de auditoría así como por su entusiasmo para colaborar con la mejora del Sistema de gestión de Calidad y la determinación de la eficacia del mismo.