ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Deber Tic's


Enviado por   •  5 de Noviembre de 2013  •  430 Palabras (2 Páginas)  •  203 Visitas

Página 1 de 2

Capítulo 9:

MACRO Y MICROAMBIENTE

La empresa se encuentra envuelta por una serie de fuerzas, las mismas que pueden afectar el entorno de la misma, de las cuales se puede aprovechar las oportunidades que presentan y prevenir las amenazas. Así mismo, observar en qué puntos es fuerte y puede generar una estrategia adecuada y de igual manera analizar los puntos débiles y contrarrestarlos oportunamente.Así, nos encontramos frente a dos ambientes que rodean la empresa: Macroambiente y Microambiente.Macroambiente Son fuerzas que rodean a la empresa, sobre las cuales la misma no puede ejercer ningún control. Podemos citar el rápido cambio de tecnología, las tendencias demográficas, las políticas gubernamentales, la cultura de la población, la fuerza de la naturaleza, las tendencias sociales, etc.; fuerzas que de una u otra forma pueden afectar significativamente y de las cuales la empresa puede aprovechar las oportunidades que ellas presentan y a la vez tratar de controlar las amenazas.Microambiente Son todas las fuerzas que una empresa puede controlar y mediante las cuales se pretende lograr el cambio deseado. Entre ellas tenemos a los proveedores, la empresa en sí, según Philip Kotler también los competidores, intermediarios, clientes y públicos. A partir del análisis del Microambiente nacen las fortalezas y las debilidades de la empresa. |

|

1. LA EMPRESA:

Cuando la gerencia prepara sus planes toma en cuenta a los demás grupos de la empresa, todos estos grupos interrelacionados forman el ambiente interno de la empresa.

a) FINANZAS: se ocupa de conseguir y aplicar fondos.

b) INVESTIGACION Y DESARROLLO: diseña productos seguros y atractivos.

c) ADQUISICIONES: conseguir suministros y materiales.

d) PRODUCCION: fabrica la cantidad deseada de productos de calidad.

e) CONTABILIDAD: medir los ingresos y los costos para saber si se está operando correctamente.

2. PROVEEDORES:

Son las compañías o personas físicas que proporcionan...

Conclusión

Existen una serie de fuerzas, variables y/o elementos que influyen en el desarrollo de una organización. Probablemente el tema es conocido por la mayoría de los lectores, sin embargo, solo se tiene presente de una manera informal y desordenada. En la presente investigación, se logró una clasificación de todos aquellos aspectos ajenos a la organización y ahora se sabe que en la mayoría de los casos, éstos se pueden aprovechar y manejar, de manera que no impacten en gran medida a una organización.

Estos factores, afectan en diferente forma a la organización y es aquí en donde el administrador debe tomar su papel para anticiparse y visualizar los posibles cambios que pueda haber en su entorno, que permitan adaptarse y aprovecharse de la mejor manera esos aspectos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com