ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografías

Explore las biografías de personas de todo el mundo que han influenciado el cambio global de manera significativa a lo largo de la historia de la humanidad para darle al mundo algo nuevo e inexplorado.

Documentos 34.651 - 34.725 de 61.737

  • Juan José Castelli (1764 - 1812)

    betomorenoNació en Buenos Aires el 19 de julio de 1764. Estudió filosofía en el Real Colegio de San Carlos y en el Colegio Montserrat de Córdoba. Se recibió de abogado en la Universidad de Charcas. Era primo y amigo de Manuel Belgrano, quien lo designó como suplente de la secretaría

  • Juan Jose Flores

    andiortegaBiografía Nació en Puerto Cabello, Venezuela, Imperio español, el 19 de julio de 1800. Su madre fue Rita Flores, natural de Puerto Cabello, y se sabe que su padre fue Juan José Aramburu, rico comerciante vasco. Participa en el ejercito español, en cuyas filas se inicio como militar, seguramente distinguiendose

  • Juan Jose Flores

    johannafrancorJuan José Flores (* Puerto Cabello, Venezuela 19 de julio de 1800-† Isla Puná, Ecuador, 1 de octubre de 1864) fue un militar y también el primer presidente de Ecuador, habiendo fungido como tal en tres ocasiones: de 1830 a 1834, de 1839 a 1843 y de 1843 a 1845.

  • Juan Jose Flores

    WNRSPresidentes del Ecuador General Juan José Flores Períodos: 13 de Mayo de 1830 14 de Agosto de 1830 14 de Agosto de 1830 22 de Septiembre 1830 22 de Septiembre 1830 10 de Septiembre 1834 Ideología: Conservador / Militar Juan José Flores fue el primer presidente del Ecuador y jefe

  • Juan Jose Flores

    oland12Biografía Nació en Puerto Cabello, actual Venezuela, el 19 de julio de 1801. Su madre fue Rita Flores, natural de Puerto Cabello, y se sabe que su padre fue Juan José Aramburu Participó en el ejército español, en cuyas filas se inicio como militar, seguramente distinguiéndose por su valentía y

  • JUAN JOSE FLORES

    kareniliaf77Juan José Flores (Puerto Cabello, Venezuela, 1800 - Guayaquil, Ecuador, 1864) Militar y estadista ecuatoriano. Hijo único del comerciante español Juan José Aramburu y de la venezolana Rita Flores Bohorques, recibió una instrucción elemental. Siendo aún muy joven participó en la guerra de la Independencia y cayó prisionero a los

  • Juan Jose Flores

    josue10Biografía de Juan José Flores Nació en Puerto Cabello, Venezuela, Imperio español, el 19 de julio de 1800. Su madre fue Rita Flores, natural de Puerto Cabello, y se sabe que su padre fue Juan José Aramburu, rico comerciante vasco. Participa en el ejército español, en cuyas filas se inició

  • Juan Jose Flores

    Dark_22Juan José Flores Político ecuatoriano Nació el 19 de agosto de 1800 en Puerto Cabello (Venezuela). Hijo de Juan José Aramburu, comerciante español y Rita Flores, oriunda de Puerto Cabello. Entró en el Ejército español muy joven pero pronto se integró en las fuerzas independentistas de Simón Bolívar tras ser

  • Juan Jose Flores

    jhonapcdarkJuan José Flores fue el primer presidente del Ecuador y jefe del Ejército Libertador, participó en la Guerra de Independencia de Venezuela, Nueva Granada y Ecuador. Nació el 19 de julio del año 1800, en Puerto Cabello, en el estado Carabobo (Venezuela). Sus padres fueron Juan José Aramburu, rico comerciante

  • Juan Jose Flores

    alexbenitezNació en Puerto Cabello actual Venezuela, el 19 de junio de 1799.2 Su madre fue Rita Flores Bojorques, natural de Puerto Cabello, y su padre fue Juan José Aramburu,3 rico comerciante vasco. Participó en el ejército español, en cuyas filas se inició como militar. Pronto rectificó sus pasos y se

  • Juan Jose Flores

    dayanacarolina29Nació el 19 de julio de 1800 en Puerto Cabello (Venezuela). Hijo de Juan José Aramburu, comerciante español y Rita Flores, oriunda de Puerto Cabello. Entró en el Ejército español muy joven pero pronto se integró en las fuerzas independentistas de Simón Bolívar tras ser capturado por sus tropas. Con

  • JUAN JOSE FLORES

    14122015Juan José Flores Aramburu (* Puerto Cabello, Venezuela 19 de junio de 18001 - † Isla Puná, Ecuador, 1 de octubre de 1864) fue militar venezolano, político y el primer presidente de la República del Ecuador, habiendo fungido como tal en tres ocasiones: de 1830 a 1834, de 1839 a

  • Juan Jose Gurrola

    JoszGarciniUn poco de la vida más intima de Juan Josá Gurrola Juan José Gurrola se dedicaba a muchas cosas, fue: director, acto, escenógrafo, dramaturgo, dirigió cine, estudió arquitectura, dirigió en televisión, fue maestro, hizo performance, escribió varios artículos en diferentes revistas como: “Revista Mexicana de Literatura”; participó en el dibujo,

  • Juan Jose Landaeta

    junito.15.8.00JUAN JOSE LANDAETA: Juan José Landaeta nació el 10 de marzo de 1780, Caracas, Venezuela - según el historiador José Domingo Díaz, Landaeta murió en Caracas a raíz del terremoto del 26 de marzo de 1812; pero otras fuentes afirman que fue fusilado por José Tomás Boves el 10 de

  • Juan José Paso

    vaalen10Juan José Esteban del Passo (conocido como Paso) (Buenos Aires, 2 de junio de 1758 - San José de Flores, 10 de septiembre de 1833) fue un doctor en leyes y político de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual Argentina. Fue miembro de la Primera Junta de

  • Juan Julia Y Jerico

    patyvanCONTROL DE LECTURA JUAN, JULIA Y JERICÓ JUAN, JULIA Y JERICÓ CONTROL DE LECTURA JUAN, JULIA Y JERICÓ NOMBRE CURSO FECHA I.- MARCA SOLO LA RESPUESTA QUE CREES QUE ES LA CORRECTA 1.- JUAN TENIA: EL PELO ROJO CRESPO, OJOS AZULES Y PECAS EL PELO NEGRO LISO, OJOS VERDES Y

  • Juan Julio

    alex0506Para otros nobles romanos con el mismo nombre, véase Cayo Julio César (desambiguación). Para otros usos de este término, véase Julio César (desambiguación). Cayo Julio César Dictador de la República romana Estatua de bronce de César, en Rímini. Información personal Nombre secular Caius Iulius Caesar Nacimiento 12/13 de julio de

  • JUAN LECHÍN

    maisafeJUAN LECHÍN Nació en Corocoro, departamento de La Paz, en 1914, trabajó en la localidad minera de Catavi y Siglo XX. Con el paso de los años, en 1944 fue subprefecto de Uncía – Potosí. Fue partícipe en la Revolución del 9 de abril de 1952, lo que posteriormente le

  • Juan Leon Mera

    EstefaniaMazaJuan León Mera Martínez (Ambato, 28 de junio de 1832 – Ambato, 13 de diciembre de 1894), fue un ensayista, novelista, político, y pintor ecuatoriano. Entre sus obras más destacadas se encuentra la letra del Himno Nacional del Ecuador y la novela Cumandá (1879). Además, en su vida política fue

  • Juan Leon Mera

    brymedi(La Vega, 1909 - Santo Domingo, 2001) Político y escritor dominicano. Cuando Trujillo alcanzó la presidencia del país en 1930, Bosch fue acusado de conspiración contra el nuevo régimen y pasó algún tiempo encarcelado. Recuperada la libertad, ingresó como empleado en la Oficina Nacional de Estadística, pero en 1937 renunció

  • JUAN LEON MERA

    princessmelBiografía Nació en Ambato el 28 de junio de 1832 y falleció en esta ciudad el 13 de diciembre de 1894. Su padre, Pedro Antonio Mera Gómez era comerciante, y su madre Josefa Martínez Vásconez, crio sola a su hijo, debido a que su esposo la abandonó durante su embarazo.2

  • Juan León Mera

    DavidMayan(Juan León Mera Martínez; Ambato, Ecuador, 1832 - id., 1894) Escritor ecuatoriano. Heredero y admirador del romanticismo francés, en particular de Chateaubriand, se le atribuye el papel de fundador de la crítica literaria en su país. Miembro del Partido Conservador, fue senador, gobernador en dos ocasiones y ministro del Tribunal

  • JUAN LEÓN MERA

    bryan_360JUAN LEÓN MERA Sin duda alguna hablar de escritores ecuatorianos es subirse en un largo viaje sobre lienzo y tinta , por esto es bueno relatar acerca de personajes que marcaron nuestra historia literaria como lo fue Juan León Mera escritor, ensayista y un político muy destacado Nació en Ambato

  • Juan Leon Mera

    AvengerKickBiografia de Juan Leon Mera Nació en Ambato el 28 de junio de 1832 y falleció en esta ciudad el 10 de diciembre de 1894. Su padre, Pedro Antonio Mera Gómez era comerciante, y su madre Josefa Martínez Vásconez, crió sola a su hijo, debido a que su esposo la

  • Juan Leon Mera

    esperancitaoreJuan León Mera Juan León Mera Nacimiento 28 de junio de 1832 Ambato Flag of Ecuador.svg Ecuador Defunción 13 de diciembre de 1894 Ambato Flag of Ecuador.svg Ecuador Ocupación Escritor Político Pintor Nacionalidad Ecuatoriana Movimientos Indigenista Influido por[mostrar] Juan León Mera Martínez (Ambato, 28 de junio de 1832 – Ambato,

  • JUAN LEON MERA

    ricki95Biografía Nació en Ambato (Quito-Ecuador)el 28 de junio de 1832 y falleció en esta ciudad el 13 de diciembre de 1894. Su padre, Pedro Antonio Mera Gómez era comerciante, y su madre Josefa Martínez Vásconez, crio sola a su hijo, debido a que su esposo la abandonó durante su embarazo.2

  • Juan Leon Mera

    angiemaribelBiografía de Juan León Mera Nació enAmbatoel28 de juniode1832y falleció en esta ciudad el13 de diciembrede1894.Su padre, Pedro Antonio Mera Gómez era comerciante, y su madre JosefaMartínez Vásconez, crio sola a su hijo, debido a que su esposo la abandonó durante suembarazo. Su infancia fue humilde, y en sus primeros

  • Juan León Mera

    MSIC13Nació en Ambato (Quito-Ecuador)el 28 de junio de 1832 y falleció en esta ciudad el 13 de diciembre de 1894. Su padre, Pedro Antonio Mera Gómez era comerciante, y su madre Josefa Martínez Vásconez, crio sola a su hijo, debido a que su esposo la abandonó durante su embarazo.2 Su

  • Juan Leon Mera

    estefanyv77Juan León Mera Martínez fue un ensayista, novelista, político, y pintor ecuatoriano. Entre sus obras más destacadas se encuentra la letra del Himno Nacional del Ecuador y la novela Cumandá (1879). Además, en su vida política fue partidario del presidente Gabriel García Moreno. Nació en Ambato el 28 de junio

  • Juan Leon Mera

    EdarioJuan León Mera (Juan León Mera Martínez; Ambato, Ecuador, 1832 - id., 1894) Escritor ecuatoriano. Heredero y admirador del romanticismo francés, en particular de Chateaubriand, se le atribuye el papel de fundador de la crítica literaria en su país. Miembro del Partido Conservador, fue senador, gobernador en dos ocasiones y

  • Juan Leon Mera

    Jordy33HISTORIA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR "El actual Himno Nacional del Ecuador, cuyos autores fueron el poeta ambateño Juan León Mera Martínez (1832-1894) y el músico de origen francés Antonio Neumane Marno (1818-1871), tuvo algunos proyectos de reforma hasta alcanzar su fijación definitiva e intangibilidad. Además hay que recordar que

  • JUAN LEOÓN MERA

    joaoelgatoJuan León Mera Juan León Mera Nacimiento 28 de junio de 1832 Ambato, Ecuador Defunción 13 de diciembre de 1894 Ambato Ecuador Ocupación Escritor Político Pintor Nacionalidad Ecuatoriana Movimientos Indigenista Influido por[mostrar] Juan León Mera Martínez (Ambato, 28 de junio de 1832 – Ambato, 13 de diciembre de 1894), fue

  • Juan Liscano

    edisonqHijo del Sol y de la Noche: Juan Liscano por Carmen Cristina WOLF Mi afición por la obra de Liscano y por lo que él representó y representa para nuestro país data de muchos años atrás, cuando encontré en mi casa un libro Nuevo Mundo Orinoco en una edición de

  • Juan Luis De Alarcon

    beatJUAN RUIZ DE ALARCÓN : Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza (Taxco, 1580 o 15813 - Madrid, 4 de agosto de 1639) fue un escritor novohispano del Siglo de Oroque cultivó distintas variantes de la dramaturgia. Entre sus obras destacan la comedia La verdad sospechosa, que constituye una de las

  • Juan Luis Londoño.

    marinita1435Juan Luis Londoño, así se llama este joven de 17 años que actualmente cursa undécimo grado en el Colegio Hontanares, en su ciudad natal, Medellín. Como ha pasado en varias historias de grandes estrellas, Maluma (sigla que está compuesta por las dos primeras letras de los nombres de su madre

  • Juan Luis Morera Luna

    Juan Luis Morera Luna

    RicardoninyJuan Luis Morera Luna (Cayey, 19 de diciembre de 1978),[1] mejor conocido como Wisin, es un cantante puertorriqueño que se desempeña en géneros como el reguetón y el pop latino. En el ámbito musical es conocido por formar parte del dúo Wisin & Yandel.[2] Como solista ha lanzado tres álbumes,

  • Juan Luis Vives

    itzelaJuan Luis Vives Pensador español (Valencia, 1492 - Brujas, Flandes, 1540). Nacido en una familia de judíos conversos, estudió en las universidades de Valencia y París. Desde 1512 se estableció en Flandes, donde fue profesor de la Universidad de Lovaina y entabló una estrecha relación con Erasmo de Rotterdam. También

  • Juan Luis Vives

    angie1234567890LUAN LUIS VIVES Biografía Nació en Valencia en 1492, el mismo año en que los Reyes Católicos conquistaron el último reino musulmán de la península, el reino nazarí de Granada. La familia Vives era importante dentro del núcleo de comerciantes judíos, religiosos y económicamente acomodados en Valencia. Para proteger la

  • Juan Manuel

    wrestlemanDERECHO A LA SALUD-Fundamental Esta Sala se aparta de la línea jurisprudencial según la cual el derecho a la salud no es derecho fundamental sino bajo ciertas circunstancias en las que, bien sea por motivo del sujeto de quien se predica – niños y niñas, adultos mayores - o en

  • Juan Manuel Blanes

    Nico21Nació el 8 de junio en 1830 en Montevideo. Hijo de Pedro Blanes Mendoza, un español que trabajaba de repartidor de pan y de Isabel Chilabert Piedrabuena, Argentina. Era el tercero de seis hermanos, el mayor de los cuales, Gregorio, era quien sostenía económicamente a la familia. Interrumpe su educación

  • JUAN MANUEL CAJIGAL

    JUAN MANUEL CAJIGAL

    homilysromeroJUAN MANUEL CAJIGAL Venezolano, nacido en Barcelona (Edo. Anzoátegui) el 10 de agosto de 1.803, murió el 10de febrero de 1.856. Brillante matemático. Fundador y único redactor del periódico El Correo de Caracas, don expreso su tendencia política liberalista y posición de crítico del gobierno Algunas de las ideas pedagógicas

  • Juan Manuel De Rosas

    AraxiKansabedianNació en Buenos Aires el 30 de marzo de 1793, de padres pertenecientes a familias de ricos y poderosos terratenientes. Se crió en una estancia de la familia, ingresó en la escuela de Francisco Javier Argerich en Buenos Aires a la edad de ocho años. Interrumpió sus estudios para formar

  • Juan Manuel De Rosas

    Gaston_12Juan Manuel de Rosas, el restaurador de las Leyes, el estanciero más poderoso de Buenos Aires, y a la vez uno de los gobernadores con más consenso en toda la historia de la provincia, nació en Buenos Aires el 30 de marzo de 1793. Cursó sus primeros estudios en el

  • Juan Manuel De Rosas

    carenl315Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, 1793-Swathling, Hampshire, 1877) Militar y político argentino. Se incorporó muy joven al ejército que hizo frente a la segunda invasión británica de Argentina, pero no intervino en las luchas por la independencia. Retirado al campo, se convirtió en un gran propietario ganadero de la

  • Juan Manuel De Rosas

    Juan Manuel de Rosas Artículo bueno Juan Manuel de Rosas Juan Manuel de Rosas Juan Manuel de Rosas 13º Gobernador de Buenos Aires 8 de diciembre de 1829-17 de diciembre de 1832 Predecesor Juan José Viamonte Sucesor Juan Ramón Balcarce 17º Gobernador de la Provincia de Buenos Aires 7 de

  • JUAN MANUEL LOZANO

    clara89FRANCISCO BOLIBARZAPATA Nacido en marzo de 1948 en la Ciudad de México. Doctorado en Ciencias Químicas por la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde después entró a formar parte del Centro de Investigación de Ingeniería Genética y Biotecnología (actualmente Instituto de Biotecnología). Sus estudios

  • Juan Manuel Lozano Gallegos

    89alexandra5Juan Manuel Lozano Gallegos, científico e inventor nacido en la Ciudad de México D.F. el 26 de mayo de 1954, especializado en el área aeroespacial y de propulsión de cohetes. Inventor del catalizador penta-metálico usado en los motores de cohete de peróxido de hidrógeno y también del equipo para producir

  • Juan Manuel Santos

    johannitaJUAN MANUEL SANTOS : (Bogotá, Colombia, 10 de agosto de 1951) es un político, periodista y economista colombiano, presidente de Colombia desde el 7 de agosto de 2010. Tras desempeñarse como periodista, incursionó a la política haciéndose miembro del Partido Liberal Colombiano, fue ministro de Comercio Exterior durante el gobierno

  • Juan Manuel Santos

    luis15487955Hace parte de la familia Santos, su abuelo era el notable periodista bogotano radicado en Tunja, Enrique Santos Montejo "Calibán", una de las plumas más respetadas del país, quien era hermano de Eduardo Santos Montejo, Presidente de Colombia en el período 1938-1942, y dueño durante varias décadas del diario El

  • Juan Manuel Santos

    deguayaracJuan Manuel Santos Calderón nacio en Bogotá, Colombia,el 10 de agosto de 1951. es un político, periodista y economista colombiano, actual presidente de Colombia desde el 7 de agosto de 2010. fue periodista, incursionó a la política haciéndose miembro del Partido Liberal Colombiano, fue ministro de Comercio Exterior , más

  • Juan Manuel Santos

    luis15487955ace parte de la familia Santos, su abuelo era el notable periodista bogotano radicado en Tunja, Enrique Santos Montejo "Calibán", una de las plumas más respetadas del país, quien era hermano de Eduardo Santos Montejo, Presidente de Colombia en el período 1938-1942, y dueño durante varias décadas del diario El

  • JUAN MANUEL SANTOS

    santy52Juan Manuel Santos Juan Manuel Santos Calderón (Bogotá, Colombia, 10 de agosto de 1951) es unpolítico, periodista y economista colombiano, actual presidente de Colombia desde el 7 de agosto de 2010. Tras desempeñarse como periodista, incursionó a la política haciéndose miembro del Partido Liberal Colombiano, fue ministro de Comercio Exterior

  • Juan Manuel Santos

    JohnJairo1997(Juan Manuel Santos Calderón; Bogotá, 1951) Político colombiano, presidente de Colombia desde 2010. Miembro del Partido Liberal Colombiano y ministro en los gabinetes de Gaviria y Pastrana, fue uno de los fundadores del Partido de la U del presidente Álvaro Uribe (2002-2010), quien le confió el ministerio de Defensa. Sucedió

  • Juan Manuel Santos

    malejandelgadoJuan Manuel Santos Calderón (Bogotá; 10 de agosto de 1951) es un político, periodista y economista colombiano, actual presidente de Colombia desde el 7 de agosto de 2010. Tras desempeñarse como periodista, incursionó a la política haciéndose miembro del Partido Liberal Colombiano, fue ministro de Comercio Exterior durante el gobierno

  • Juan Manuel Sanz Y Saravia

    donald45Juan Manuel Sanz y Saravia Juan Manuel Sanz y Saravia Obispo de Jaén Obispo D. Juan Manuel Sanz Ordenación 25 de mayo de 1872 por Luis de la Lastra Consagración episcopal 27 de agosto de 1905 por Marcelo Spínola y Maestre Otros títulos Obispo de León Obispo de Jaén Nacimiento

  • Juan María Montalvo Fiallos

    fshdbgfsJuan María Montalvo Fiallos fue un escritor y filósofo ecuatoriano nacido en Ambato el 13 de abril 1832. Luchó contra dictadores de la época: Gabriel García Moreno e Ignacio de Veintemilla. Entre sus obras más destacadas están: Las Catilinarias, Siete tratados, Geometría Moral y Capítulos que se le olvidaron a

  • Juan Matto

    ramotheoneJ. B. Rivarola Matto: La contraluz ficticia de la Historia 1 Juan Bautista Rivarola Matto (1933-1991) nació y murió en Asunción. Hermano menor de José María. Como muchos otros de su generación, tuvo que abandonar el país obligado por las condiciones políticas adversas. También como muchos otros se marchó a

  • Juan Montalvo

    MickyseeJUAN MONTALVO Nació en la ciudad de Ambato el 13 de abril de 1832. Fueron sus padres don Marcos Montalvo y la señora Josefa Fiallos. Inició sus estudios en su ciudad natal, para luego trasladarse a la ciudad de Quito, donde terminó sus estudios secundarios, ingresando posteriormente a la Facultad

  • Juan Montalvo

    ligiesitaReglamento del CES pone multas para universidades QUITO • Fotos Ampliar imagen QUITO. En el reglamento de sanciones para las universidades se establecen multas y amonestaciones contra los rectores que cometan infracciones. Multas y sanciones económicas de $ 1.720 a $ 146.000 son las que plantea el reglamento de sanciones

  • Juan Montalvo

    Astaroth666Infancia y formación [editar] Su padre, don Marcos Montalvo, hijo de un inmigrante andaluz, se dedicaba a los negocios ambulantes. En Quinchicoto, cerca de Ambato, conoció a doña Isabel Villacreses de Fiallos, con quien se casó el 20 de enero de 1811.1 La pareja tras un tiempo se domicilió en

  • JUAN MONTALVO

    19961994El chagra llega a ser coronel, Dios misericordioso. Al que le dice coronel, es capaz de darle un ojo de la cara aun cuando sea tuerto… Un gran señor libertino es terrible cosa, dice un moralista; un chagra gran señor, con cacofonía y todo, es la cosa más graciosa que

  • Juan Montalvo

    welchita: Juan María Montalvo Fiallos (Ambato, Ecuador, 13 de abril de 1832 – París, Francia, 17 de enero de 1889) fue un ensayista y novelista ecuatoriano. Su padre, don Marcos Montalvo, hijo de un inmigrante andaluz, se dedicaba a los negocios ambulantes. En Quinchicoto, cerca de Ambato, conoció a doña

  • Juan Montalvo

    hackdark666Hace 181 años nació en la ciudad de Ambato, centro andino del país, uno de los personajes más importantes de la historia del Ecuador. Se trata de Juan Montalvo, intelectual que combatió con sus ideas y pensamiento al poder autoritario y a los caudillos que gobernaron el país en ese

  • Juan Montalvo

    Cristy1994Juan Montalvo nace en Ambato, Ecuador, el 13 de abril de 1832 y muere en París el 17 de enero de 1889. Siendo niño fue testigo de las intransigencias políticas al ver a su hermano y tío marchar al exilio. Cursó primero estudios en el Colegio de San Fernando (1846-1848)

  • JUAN MONTALVO

    VillacismJUAN MONTALVO FIALLOS REPUBLICO, ESTILISTA DE LA LENGUA Nació en ls ciudad de Ambato, República del Ecuador, el 13 de Abril de 1832. Hijo legítimo de Marco Montalvo Oviedo, natural de Guano, que de joven ayudó a su padre en la venta de bayetas viajando a Cuenca por negocios, luego

  • Juan Montalvo

    Verpa1986Juan Montalvo Artículo destacado Juan Montalvo Jmontalvo.jpg Juan María Montalvo Fiallos Nacimiento 13 de abril de 1832 Ambato Defunción 17 de enero de 1889 (56 años) París Nacionalidad ecuatoriana Ocupación escritor Período Siglo XIX Género Ensayo Movimientos Romanticismo Influido por[mostrar] Influyó a[mostrar] Juan María Montalvo Fiallos (Ambato, Ecuador, 13 de

  • JUAN MONTALVO

    E35536VE6BIOGRAFÍA DE JUAN MONTALVO Juan María Montalvo Fiallos (Ambato, Ecuador, 13 de abril de 1832 ± París, 17de enero de 1889) fue un ensayista y novelista ecuatoriano.Vivió apasionadamente la política de partidos de su país, y su pensamientoliberal estaba fuertemente marcado por el anticlericalismo y la oposición a losdictadores Gabriel

  • Juan Montalvo

    esp9425Juan Montalvo Artículo destacado Juan Montalvo Jmontalvo.jpg Juan María Montalvo Fiallos Nacimiento 13 de abril de 1832 Ambato Defunción 17 de enero de 1889 (56 años) París Nacionalidad ecuatoriana Ocupación escritor Período Siglo XIX Género Ensayo Movimientos Romanticismo Influido por[mostrar] Influyó a[mostrar] [editar datos en Wikidata] Juan María Montalvo Fiallos

  • Juan Montalvo

    andrea_uchuariJorge Icaza Influyente escritor ecuatoriano que comenzó a escribir novelas muy críticas con la situación de su país y representante de la novela indigenista. Nacido en Quito (Ecuador), estudió en la Universidad Central de esa ciudad y en el Conservatorio Nacional. Tras licenciarse, fue actor teatral y dramaturgo, y sobrevivió

  • Juan Montalvo

    enrique_cesar_21Digo enteramente -porque, aun ignorando la obra, de seguro se han leído algunos fragmentos de ella, como que diarios y revistas reproducen de cuando en cuando, con muy buen acuerdo, partes de tan hermoso libro, como para obsequiar á sus leyentes con un trago de vino generoso.  Es verdad que

  • Juan Montalvo Fiallos

    7011996Juan Montalvo Artículo destacado Juan Montalvo Jmontalvo.jpg Juan María Montalvo Fiallos Nacimiento 13 de abril de 1832 Ambato Defunción 17 de enero de 1889 (56 años) París Nacionalidad ecuatoriana Ocupación escritor Período Siglo XIX Género Ensayo Movimientos Romanticismo Influido por[mostrar] Influyó a[mostrar] Juan María Montalvo Fiallos (Ambato, Ecuador, 13 de

  • Juan Moreira

    ender1213El diámetro es el segmento de recta que pasa por el centro y une dos puntos El diámetro es el segmento de recta que pasa por el centro y une dos puntos opuestos de una circunferencia, una superficie esférica o una curva cerrada. El diámetro de una esfera es el

  • Juan N De Alvalez

    darkprinces(Atoyac, Guerrero, 27 de enero de 1790 - La Providencia, Guerrero, 21 de agosto de 1867) fue un militar mexicano que fue pieza clave durante la mayoría de los conflictos armados del México independiente, desde la guerra de independencia hasta el derrocamiento del Emperador Maximiliano durante la Segunda Intervención Francesa.

  • Juan N. Alvarez

    WENDYRIOSGeneral de División don Juan Nepomuceno Álvarez Hurtado, Vigésimo quinto Presidente de la República Mexicana, nacido en el Barrio de Tachuela del antiguo pueblo de Santa María de la Concepción, Atoyac de la subdelegación de Tecpan de Galeana el 27 de enero de 1790, siendo hijo del acaudalado don Antonio

  • Juan Nepote

    juliocezar9/09/12 Juan Nepote.- La vida del cine se originó en la ciencia. Mejor dicho, la historia del cinematógrafo nació de la ciencia, para la ciencia. Su presentación en sociedad fue en marzo de 1895, a cargo de los hermanos Auguste y Louis Lumière, originarios del poblado francés de Besançon, quienes