ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 121.351 - 121.425 de 496.674

  • DETERMINACIÓN DE LA DOSIS DE ÁCIDO FOSFÓRICO PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE CLARIFICACIÓN DE MELADURA- INGENIO MAYAGÜEZ

    DETERMINACIÓN DE LA DOSIS DE ÁCIDO FOSFÓRICO PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE CLARIFICACIÓN DE MELADURA- INGENIO MAYAGÜEZ

    Jenny Marcela Serna BernalDETERMINACIÓN DE LA DOSIS DE ÁCIDO FOSFÓRICO PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE CLARIFICACIÓN DE MELADURA- INGENIO MAYAGÜEZ Resultado de imagen para escudo de la universidad nacional de colombia Trabajo de grado Entrega final Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Departamento de Ingeniería Química. Jenny Marcela Serna Bernal1. jmsernab@unal.edu.co1. Tutor encargado

  • DETERMINACION DE LA DOSIS ÓPTIMA DE SULFATO DE ALUMINIO EN LOS PROCESOS DE COAGULACION Y FLOCULACION

    DETERMINACION DE LA DOSIS ÓPTIMA DE SULFATO DE ALUMINIO EN LOS PROCESOS DE COAGULACION Y FLOCULACION

    MARIAERAZODETERMINACION DE LA DOSIS ÓPTIMA DE SULFATO DE ALUMINIO EN LOS PROCESOS DE COAGULACION Y FLOCULACION INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA, FACULTAD DE INGENIERIA, UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 Resumen La evolución del comportamiento de seis dosis distintas para determinar cuál de ellas es la óptima de coagulante

  • Determinación de la DQO

    Determinación de la DQO

    Mileydis96DETERMINACIÓN DE LA DQO MEDIANTE MÉTODO DE TECNICA COMBINADA, DIGESTION Y VOLUMETRÍA Mileydis Castañeda Cabrera (2012217022) - Laura Romero Fernández (2013117098) - Frank Sarmiento Rudolf (2013117103) Facultad de ingeniería - Programa de Ingeniería ambiental, Universidad del Magdalena. mileydiskst@gmail.com - ilaurarf@gmail.com – Frank.sarmien@gmail.com Santa Marta – Colombia, Mayo 2015 INTRODUCCION La

  • DETERMINACION DE LA DUREZA BRINELL EN MATERIALES METALICOS

    WORBICKINDUSTRIA SIDERURGICA – DETERMINACION DE LA DUREZA BRINELL EN MATERIALES METALICOS – METODO DE PRUEBA SIDERURGICAL INDUSTRY – BRINELL HARDNESS OF METALLIC MATERIALS – TEST METHOD 0 INTRODUCCIÓN Esta norma mexicana involucra materiales, operaciones y equipos peligrosos, más no especifica las medidas de seguridad necesarias para su aplicación. Es responsabilidad

  • DETERMINACION DE LA DUREZA DEL AGUA

    majaumefDETERMINACION DE DUREZA DEL AGUA JAUME MARIA Estudiante. Titulación, EDTA, Analito. Resumen La experiencia practica consto de la determinación de la dureza del agua mediante métodos complejometricas con EDTA, en el cual se titularon diferentes muestras de aguas, obteniendo una dureza para el agua comercial de alrededor de 160ppm de

  • Determinacion De La Dureza Del Agua

    DanLunaPractica 3: Determinación de la dureza del agua I. Objetivo El alumno empleara el su de complejos como EDTA para capturar iones metálicos de una muestra II. Introducción Los reactivos que forman complejos se utilizan ampliamente en la titulación de cationes. Los mas empleados son compuestos orgánicos que tienen varios

  • Determinacion De La Dureza Del Agua

    Jennifer280792OBJETIVO: Determinar la cantidad de sales que contienen distintas muestras de agua embotellada de diferentes marcas comerciales. REACTIVOS: *Anaranjado de metilo *Ácido clorhídrico (HCl) MATERIAL: * 3 matraces Erlenmeyer * 2 vasos de precipitado de 200 ml *1 vaso de precipitado de 100 ml *1 soporte universal *1 bureta de

  • Determinacion De La Dureza Del Agua

    polg52TABLA DE CONTENIDOS Introduccion 3 Objetivos 4 Fundamentos Teoricos 5 Procedimiento experimental 7 Materiales y equipos 9 Tablas de datos 10 Tablas de resultados 11 Discusion de Resultados 12 Conclusiones 13 Bibliografias 14 Anexos 15   INTRODUCCION Entre los diferentes métodos analíticos para la determinación de la dureza cálcica y

  • Determinación de la dureza del agua

    Determinación de la dureza del agua

    1850138742UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Resultado de imagen para logos uta Resultado de imagen para logos uta FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA. INFORME 5 – APE Asistida Datos informativos: Integrantes: Lili Alvarado Sandra Guachambala Tatiana Naranjo Sandra Quinapanta Fecha de realización: 2/06/2021 Fecha de presentación: 2/06/2021 Modo

  • Determinación de la dureza del agua

    Determinación de la dureza del agua

    nayeli20tUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA Ciclo Abril 2022-Septiembre 2022 INFORME Nombre de la práctica: OBJETIVOS. Objetivo general.  Determinar la dureza de agua de río. Objetivos específicos.  Evaluar la dureza total del agua de río a partir de titulación.  Determinar

  • DETERMINACIÓN DE LA DUREZA DEL AGUA POR COMPLEXOMETRÍA UTILIZANDO EDTA Y EL INDICADOR NET

    DETERMINACIÓN DE LA DUREZA DEL AGUA POR COMPLEXOMETRÍA UTILIZANDO EDTA Y EL INDICADOR NET

    Natasha Daniela Camacho GarcíaUNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA Sección: 002 ; NRC: 15248 Autores: Natasha Camacho C.I: 28155888 - Isabella Piccoli C.I : 28067492 DETERMINACIÓN DE LA DUREZA DEL AGUA POR COMPLEXOMETRÍA UTILIZANDO EDTA Y EL INDICADOR NET 1- INTRODUCCIÓN GENERAL El agua es una sustancia que no

  • Determinación de la dureza del agua.

    Determinación de la dureza del agua.

    eddypalominoDETERMINACIÓN DE LA DUREZA DEL AGUA ________________ DETERMINACION DE LA DUREZA DEL AGUA PARTE EXPERIMENTAL * EXPERIMENTO Nº1: DETERMINACION DE LA DUREZA CARBONATADA (TEMPORAL) En un probeta de 100mL medimos 100mL de agua por analizar (agua de mar) que colocaremos en un matraz de 250mL En otro matraz también agregaremos

  • Determinación De La Dureza Total Del Agua

    valeriasc8816Determinación de la dureza total del agua Objetivos Determinación de la dureza total (calcio y magnesio) en una muestra de agua utilizando la técnica de valoración por formación de complejos, con EDTA (Na2 EDTA) como reactivo valorante. Fundamento El concepto de “dureza” probablemente sea de los más conocidos cuando se

  • DETERMINACIÓN DE LA DUREZA TOTAL EN UNA MUESTRA PROBLEMA DE AGUA MEDIANTE LA TÉCNICA DE COMPLEJOMÉTRIA

    DETERMINACIÓN DE LA DUREZA TOTAL EN UNA MUESTRA PROBLEMA DE AGUA MEDIANTE LA TÉCNICA DE COMPLEJOMÉTRIA

    Pool2306DETERMINACIÓN DE LA DUREZA TOTAL EN UNA MUESTRA PROBLEMA DE AGUA MEDIANTE LA TÉCNICA DE COMPLEJOMÉTRIA Jervis Blasco Profesor: Carlos Romero, Preparador: José Moreno Laboratorio de Química Analítica, Sección 62, Muestra: 08 Escuela de Química, Facultad de Ingeniería, Universidad de Carabobo Valencia, 04 de Febrero del 2019 RESUMEN La valoración

  • DETERMINACIÓN DE LA DUREZA Y ABLANDAMIENTO DEL AGUA

    DETERMINACIÓN DE LA DUREZA Y ABLANDAMIENTO DEL AGUA

    elisacasesnovesQuímica general e inorgánica Elisa Casesnoves Chirivella DETERMINACIÓN DE LA DUREZA Y ABLANDAMIENTO DEL AGUA 1. Introducción Todos los seres vivos están compuestos fundamental de agua. Es de principal importancia ya que tiene una variedad muy amplia de funciones vitales y además tiene una gran aplicación en química ya que

  • Determinacion De La Edad

    yadi72ARTÍCULOS ORIGINALES Fusión de la epífisis esternal de la clavícula en relación con la edad. Aplicaciones en la estimación forense de la edad Fusion of clavicle sternal epiphyses in relation to age. Aplications in forensic estimation of age PM. Garamendi1, MC. Botella2, I. Alemán2 y MI. Landa3 1Médico Forense. IML

  • DETERMINACION DE LA EDAD DE COSECHA PARA GMELINA ARBOREA UBICADA EN EL MUNICIPIO DE ZAPAYAN DEPARTAMENTO DE MAGDALENA

    DETERMINACION DE LA EDAD DE COSECHA PARA GMELINA ARBOREA UBICADA EN EL MUNICIPIO DE ZAPAYAN DEPARTAMENTO DE MAGDALENA

    hector patiñoDETERMINACION DE LA EDAD DE COSECHA PARA GMELINA ARBOREA UBICADA EN EL MUNICIPIO DE ZAPAYAN DEPARTAMENTO DE MAGDALENA HECTOR AUGUSTO PATIÑO HERNANDEZ ANGELICA ROCIO DIAZ GIRALDO CAMILO RAMIREZ NATALIA GUTIERREZ MORENO LUISA OSPINA JORGE LUIS PALOMA PRESENTADO A: ALONSO BARRIOS UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE INGENIERIA FORESTAL IBAGUE TOLIMA 2017

  • DETERMINACIÓN DE LA EFECTIVIDAD ANTIMICROBIANA DEL GEL ANTIBACTERIAL A BASE DE ALLIUM SATIVUM (AJO)

    DETERMINACIÓN DE LA EFECTIVIDAD ANTIMICROBIANA DEL GEL ANTIBACTERIAL A BASE DE ALLIUM SATIVUM (AJO)

    Bryan MezaDETERMINACIÓN DE LA EFECTIVIDAD ANTIMICROBIANA DEL GEL ANTIBACTERIAL A BASE DE ALLIUM SATIVUM (AJO) UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL . . ________________ INTRODUCCIÓN Hoy en día vivimos una situación alarmante, debido al constante contacto con objetos que están rodeados de microorganismos como bacterias, virus u otros. Su contacto es inevitable, puesto

  • DETERMINACIÓN DE LA ENERGÍA ESTANDAR DE MICELIZACION

    DETERMINACIÓN DE LA ENERGÍA ESTANDAR DE MICELIZACION

    daniel abarca antonioUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CAMPO 1 ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 5 DETERMINACIÓN DE LA ENERGÍA ESTANDAR DE MICELIZACION Carrera: Química Asignatura: Fisicoquímica III Profesor: María del Rosario Rodríguez Hidalgo Integrantes del equipo Abarca Antonio Daniel Medina Gonzalez Javier Mendoza Vázquez Daniel Aldair Pico Rico Mauricio https://lh6.googleusercontent.com/PZ7w8gh_KbENFVTCWEFtFY_KZsspItXw-fTa8RXH-zDNyp_rA9LhypVqpHmEXDbmnxTb0saWfMvhf0QobTZZKprxtWcasxwJo9XjMCxSncPxA6NIw4hXBpHQUr_GPFm4ywCCqd-_

  • Determinación de la enfermedad del naranjo

    Determinación de la enfermedad del naranjo

    DOCTOR TAREASFoto montaje de una fruta Descripción generada automáticamente con confianza baja Condición: Muy probablemente se trate de Clorosis variegada de los cítricos (Xylella fastidiosa) en naranjo, la enfermedad más limitante para la citricultura, especialmente para la producción de naranja dulce. Es importante destacar que la clorosis variegada de los cítricos

  • Determinacion De La Ensidad De Una Disolucion

    lukeny_davCUESTIONARIO PREVIO DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UNA DISOLUCIÓN 1. Explique qué es una propiedad intensiva de la materia. -Son las propiedades que no dependen de la cantidad de materia. La temperatura, la densidad, la Solubilidad, los puntos de fusión y ebullición, la conductividad eléctrica o son ejemplos de este

  • Determinación de la entalpía de reacción

    Determinación de la entalpía de reacción

    Maria SoteldoDETERMINACIÓN DE LA ENTALPÍA DE HIDRATACIÓN DE UNA SAL ANHIDRA. Conceptos relacionados Primera ley de la termodinámica, entalpía de disolución, energía reticular, solvatación de iones, capacidad calorífica, ley de Hess. Objetivos (a) Determinar las entalpías de disolución del sulfato de cobre(II) pentahidratado y del sulfato de cobre(II) anhidro: (1) CuSO4.5H2O

  • DETERMINACION DE LA ENTALPIA DE VAPORIZACION DE UN LIQUIDO PURO

    DETERMINACION DE LA ENTALPIA DE VAPORIZACION DE UN LIQUIDO PURO

    esterponce777_DETERMINACION DE LA ENTALPIA DE VAPORIZACION DE UN LIQUIDO PURO Universidad de El Salvador. Facultad de Química y Farmacia. Departamento de Química, Física y Matemática. Sección de Química Física. Asignatura: Fisicofarmacia I Año académico: 2017 Estudiantes: Kristian Manuel Flores Romero. Manuel Antonio Ramos Romero. Grupo de laboratorio: 04 RESUMEN: En

  • DETERMINACIÓN DE LA ENTALPIA MOLAR DE DISOLUCION (∆Hsn) Y ENTROPÍA DE UNA MEZCLA BINARIA (∆Sm)

    ceromerosTÍTULO DE LA PRÁCTICA: 1. DETERMINACIÓN DE LA ENTALPIA MOLAR DE DISOLUCION (∆Hsn) Y ENTROPÍA DE UNA MEZCLA BINARIA (∆Sm) INTRODUCCIÓN Las propiedades térmicas de las sustancias determinan el comportamiento de las sustancias con respecto al calor; dichas propiedades pueden ser de tipo extensivo o intensivo La presente práctica tiene

  • DETERMINACIÓN DE LA ENTALPÍA MOLAR DE DISOLUCIÓN (∆H_sn) Y ENTROPÍA DE UNA MEZCLA BINARIA (∆S_m).

    Feliciana13PRÁCTICA 1. DETERMINACIÓN DE LA ENTALPÍA MOLAR DE DISOLUCIÓN (∆H_sn) Y ENTROPÍA DE UNA MEZCLA BINARIA (∆S_m). Introducción Esta metodología permite los análisis laboratoriales de los procesos de: Determinación de la entalpía (∆H_sn) y la entropía de una mezcla binaria (∆Sm). Determinación de la constante gases (R). Cinética de la

  • DETERMINACION DE LA ERODABILIDAD DE UN SUELO POR EL GRADO DE DISPERSION

    wilfredo_123_123DETERMINACION DE LA ERODABILIDAD DE UN SUELO POR EL GRADO DE DISPERSION. I. INTRODUCCION. La erosión hídrica constituye el factor más importante que provoca la degradación de los suelos en la sierra y consecuentemente la reducción de la productividad de los cultivos. Sin embargo la pérdida gradual de los suelos

  • DETERMINACION DE LA ERODABILIDAD DE UN SUELO POR EL GRADO DE DISPERSION.

    wili_12_12DETERMINACION DE LA ERODABILIDAD DE UN SUELO POR EL GRADO DE DISPERSION. I. INTRODUCCION. La erosión hídrica constituye el factor más importante que provoca la degradación de los suelos en la sierra y consecuentemente la reducción de la productividad de los cultivos. Sin embargo la pérdida gradual de los suelos

  • DETERMINACION DE LA ESCALA MEDIA DE UNA FOTOGRAFIA AEREA

    Camila123cortesDETERMINACION DE LA ESCALA MEDIA DE UNA FOTOGRAFIA AEREA ANGIE CAMILA CORTES SEPULVEDA Presentado a: Carlos Hernán Castro Ortega UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL BOGOTA D.C 2014 PRESENTACION Con la fotografía aérea se puede considerar una fuente casi que innumerable de información, pues de estas se

  • Determinación de la esteqeuiometría de una reacción química

    Determinación de la esteqeuiometría de una reacción química

    Óscar BarrancoDETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA María Alejandra Álvarez L Haider Rodríguez Aguilera Kevin Adrián Gamero S Jean Carlos Guzmán Llanos Rafael Santos Castillos B UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO Facultad de ingeniería Se realizó el estudio de una reacción química que está en disolución. se mezcló dos soluciones acuosas

  • DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA

    elmishuiistar16INFORME N°5 DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA PRESENTADO POR: Julio Torres G Yesid Nieto Al PROFESOR: Edgar Lora Universidad del Atlántico Barranquilla – atlántico 2 de diciembre del 2012 INTRODUCCION La siguiente practica de laboratorio consiste en deducir la estequiometria de la reacción y la forma del cloruro de sodio producido.

  • Determinación de la estequiometría de la reacción química

    18981471LABORATORIO 2: DETERMINACIÓN DE LA ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA INTRODUCCIÓN El análisis gravimétrico nos sirve para determinar la cantidad proporcionada de un elemento, radical o compuesto presente en una muestra, eliminando todas las sustancias que interfieren y convirtiendo el constituyente o componente deseado en un compuesto de composición definida,

  • Determinación De La Estequiometría De Una Reacción Química

    INTRODUCCIÓN El análisis gravimétrico nos sirve para determinar la cantidad proporcionada de un elemento, radical o compuesto presente en una muestra, eliminando todas las sustancias que interfieren y convirtiendo el constituyente o componente deseado en un compuesto de composición definida, que se pueda pesar. Hay diferentes métodos gravimétricos, estos son

  • DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA

    juanjherreraEsta práctica busca Ilustrar algunos principios del análisis gravimétrico y la utilidad práctica para determinar la estequiometria de una reacción química y Presentar una técnica general a seguir en el análisis gravimétrico para recoger cuantitativamente un precipitado y pesarlo. El experimento que realizamos es un claro ejemplo de reacción de

  • DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA

    DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA

    Sharon1596DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA Daniela Avendaño Ibáñez Sharon Molinares Noguera David Pineda Coronado Sergio Zapata Estudiantes de Biología Primer Semestre Universidad del Atlántico smolinares@mail.uniatlantico.edu.co Esta experiencia busca sacar inferencias sobre la concentración de las disoluciones que sirvieron para realizar el laboratorio, se usó NaI y .

  • DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA

    DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA

    andres011731DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA Mario Zapata, Kenneth Valero, Álvaro Villegas Universidad del Atlántico, Barranquilla, febrero 26 del 2020 Resumen En esta experiencia comprobamos la ley de la determinación de la estequiometria de una reacción química, en la cual hicimos la experiencia con las siguientes sustancias: Yoduro

  • DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA POR ANALISIS GRAVIMETRICO

    Scorpio24DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA POR ANALISIS GRAVIMETRICO RESUMEN En la práctica se determinó la estequiometria de una reacción entre soluciones acuosas de cloruro de bario y carbonato de sodio, donde se formó un precipitado carbonato de bario, que luego fue pesado para llevar a cabo un

  • DETERMINACIÓN DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA POR ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO

    DETERMINACIÓN DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA POR ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO

    andresito1http://4.bp.blogspot.com/-SNQ-hiPvoZM/T3OEHxObq4I/AAAAAAAAAfc/lYO8s_XeMms/s1600/UniValle.jpg DETERMINACIÓN DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA POR ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO VELÁSQUEZ IVÁN ANDRES 1527641-2712 velasquez.ivan@correounivalle.edu.co FACULTAD DE INGENIERÍA, TECNOLOGÍA EN ALIMENTOS, UNIVERSIDAD DEL VALLE CALI, COLOMBIA, A. A. 25360 LABORATORIO: 16-MARZO-2015 ENTREGA: 06-ABRIL-2015 DATOS, CÁLCULOS Y RESULTADOS: 1. Cálculos para obtener el peso del precipitado Al mezclar diferentes

  • DETERMINACIÓN DE LA ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA POR ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO

    DETERMINACIÓN DE LA ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA POR ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO

    CINDY LORENA GARCIA GUTIERREZDETERMINACIÓN DE LA ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA POR ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO Rosa Dayana Velasco Pantoja (1931771-3745); Valeria Quiceno Prado (1926818-3745); Cindy Lorena García Gutiérrez (1931916-3745) Departamento de Química, Universidad del Valle. Resumen Para la determinación estequiométrica de una reacción, se determinó de manera cuantitativa como una disolución presentó un precipitado

  • Determinación de la estequiometría de una reacción química por análisis gravimétrico

    Determinación de la estequiometría de una reacción química por análisis gravimétrico

    URRIRADeterminación de la estequiometría de una reacción química por análisis gravimétrico Hellen Dayana Urrea Villada (1925127); David Esteban Zapata Palacios (1927943) Departamento de Química, Universidad del Valle. Resumen El laboratorio 4, toma como objetivos el aprender a realizar el análisis gravimétrico y saber su utilidad práctica. Por lo cual, para

  • DETERMINACIÓN DE LA ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA POR ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO

    DETERMINACIÓN DE LA ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA POR ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO

    ricardo ortegaDETERMINACIÓN DE LA ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA POR ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO Valentina Martinez Delgado, [a] Gina Marcela Muñoz Peña, [b] Facundo Vallejo Ardila , [c] Departamento de Química, Facultad de Ciencia Naturales y Exactas, Universidad del Valle. Santiago de Cali, Valle del Cauca, República de Colombia. 1. Correo Institucional: valentina.martinez.delgado@correounivale.edu.co

  • Determinación De La Estequiometria De Una Reacción Química Por Análisis Gravimétrico.

    carlosfrvRESUMEN Para la determinación estequiometrica de una reacción, se determino de manera cuantitativa como una disolución presento un precipitado como resultado de la adición del BaCl2 y el NaCO3, en tubos de ensayo. Analizando el precipitado, se filtra, se seca y se pesa. La diferencia nos entrego la masa del

  • DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA Uniatlantico

    mishellbetaDETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA En esta experiencia nos basaremos en la determinación de la estequiometria de una reacción química. Preparando soluciones de yoduro de potasio y nitrato de plomo, transfiriendo los volúmenes que obtenidos en la tabla, para después mediante un papel filtro pesado con anterioridad

  • DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA.

    DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA.

    Moises Aaron De Jesus Amaris MendozaDETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA Moisés Aarón de Jesús Amaris Mendoza David Mauricio Ojeda Zapata Universidad del Atlántico Filtración, peso y estequiometria Esta experiencia se basó en la determinación de una estequiometria de reacción química. Se preparó una solución de yoduro de sodio con nitrato de plomo,

  • Determinacion De La Estequiometria En Una Reacción Quimica

    NathaliaFindlayResumen: en el presente informe se hace una descripción del proceso para la determinación estequiométrica de una reacción química de precipitación por medio del uso del análisis gravimétrico. Fue utilizado carbonato de sodio y cloruro de bario, ambos con la misma concentración, para reaccionar entre si y generar una precipitación

  • Determinación de la estequiometria en una reacción química

    Determinación de la estequiometria en una reacción química

    Fanny Blanco HerreraUniversidad Técnica Nacional Área de Ciencias Básicas Laboratorio de Química General I (CB-006) Informe #4 Nombre del experimento: Estudio de la densidad y La ley de las propiedades Determinación de la estequiometria en una reacción química Profesor: Ing. Grettell Murillo Grupo: 004 Integrantes Isaías Masis Rivas Stephanie Blanco Herrera Sede

  • Determinacion de la estequiometria por análisis gravimetrico

    Determinacion de la estequiometria por análisis gravimetrico

    laurenth tammaeDeterminación de la estequiometria de una reacción química por análisis gravimétrico Juan David Muñoz Garcés (1743670); Juan Fernando Gómez Quintero (1742244); Jeremy Andrey Alcántara (1742725) Escuela de ingeniería química, Facultad de ingeniería, Universidad del Valle. Fecha de Realización: 19 de octubre de 2017 Fecha de Entrega: 26 de octubre de

  • Determinación de la estructura del complejo nuclear de poro con tridimensional Cryo Microscopía Electrónica

    Alan SotoDeterminación de la estructura del complejo nuclear de poro con tridimensional Cryo Microscopía Electrónica Alexander von Appen y Martin Beck Laboratorio Europeo de Biología Molecular, unidad estructural y Biología Computacional, Biología Celular y Unidad de Biofísica, Meyerhofstraße 1, 69117 Heidelberg, Alemania Correspondencia a Martin Beck: martin.beck@embl.de http://dx.doi.org/10.1016/j.jmb.2016.01.004 Editado por RW

  • DETERMINACION DE LA ESTRUCTURA PRIMARIA DE UNA PROTEINA.

    DETERMINACION DE LA ESTRUCTURA PRIMARIA DE UNA PROTEINA.

    Ro Martinez btDETERMINACION DE LA ESTRUCTURA PRIMARIA DE UNA PROTEINA. La estructura primaria de una proteína puede determinarse mediante una serie de pasos que se describen a continuación: 1- Separación de las cadenas polipeptídicas individuales (si las hubiera) por hidrólisis ácida o básica o distintas concentraciones de sales (estructura cuaternaria). 2- Ruptura

  • DETERMINACIÓN DE LA ESTRUCTURA, DENSIDAD APARENTE, DENSIDAD REAL, POROSIDAD Y ESPACIOS AÉREOS DEL SUELO

    DETERMINACIÓN DE LA ESTRUCTURA, DENSIDAD APARENTE, DENSIDAD REAL, POROSIDAD Y ESPACIOS AÉREOS DEL SUELO

    RUTH KARINA PINARES PILAPRÁCTICA Nro. 6 DETERMINACIÓN DE LA ESTRUCTURA, DENSIDAD APARENTE, DENSIDAD REAL, POROSIDAD Y ESPACIOS AÉREOS DEL SUELO I. INTRODUCCIÓN Las partículas de humus y las arcillas tienen sus superficies cargadas eléctricamente por lo que presentan un comportamiento coloidal. Las arcillas entre sí y estas con la materia orgánica se unen

  • DETERMINACIÓN DE LA FACTIBILIDAD Y EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES DE ANÁLISIS Y DISEÑO.

    rcp94  FUNDAMENTOS DEL PROYECTO. La iniciación de proyectos, la determinación de la factibilidad del proyecto, la calendarización del proyecto y la administración de las actividades y de los miembros del equipo para lograr productividad, son capacidades muy importantes que debe dominar el analista. Como tales, son consideradas partes fundamentales del

  • Determinación De La Fertilidad En Suelos

    adolesquiviaEl objetivo del estudio fue determinar las condiciones de fertilidad de los suelos de los departamentos de León y Chinandega, de Marzo 2009 a Marzo 2011, donde se muestrearon 11 municipios de los cuales 7 corresponden a León y 4 a Chinandega. Para el estudio se utilizó el modelo estadístico

  • Determinación De La Flora Microbiana En Una Muestra De Secreción De oído En El Canino

    MoltenMicrobiología: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BACTERIANA: Hipótesis En nuestra muestra encontraremos tanto bacterias de flora normal como bacterias patógenas. Debido a los antecedentes del individuo, es probable encontrar: • Staphylococcus intermedius , Strcptococcus spp y Pityrosporum canis Resultados Para nuestra investigación se sembró directamente desde nuestra muestra a dos placas de

  • DETERMINACION DE LA FORMA EMPIRICA DE UN HIDRATO

    German1000PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANALISIS CATEDRA: QUIMICA ANALITICA II CARRERA: BIOQUIMICA CLINICA INFORME DE LABORATORIO 1. DATOS INFORMATIVOS NOMBRE: German Cabezas INTEGRANTES DEL GRUPO: Gabriela Martinez German Cabezas GRUPO: MATERIA: QUIMICA ANALITICA FECHA: 10 de Septiembre del 2014. TEMA: DETERMINACION DE LA FORMA EMPIRICA DE UN HIDRATO

  • Determinación de la Formula de Hidrato

    mafercr7Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias Área de Química General Laboratorio de Química General No.1 Práctica No. 4 “Determinación de la Formula de Hidrato” María Fernanda Samayoa Cifuentes Carné: 201314302 Instructor: Lee Stevens Hernández Rivera Sección: D2 Fecha de realización: 21 de febrero 2013

  • DETERMINACIÓN DE LA FORMULA DE UN COMPUESTO

    lise357TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 DETERMINACIÓN DE LA FORMULA DE UN COMPUESTO Este trabajo práctico tiene como propósitos que: • comprendas, a través de su aplicación, los conceptos de fórmula mínima y molecular, masa molecular, masa molecular relativa y cantidad de sustancia; • te familiarices, formal y operativamente, con las relaciones

  • Determinación de la formula de un compuesto iónico

    Determinación de la formula de un compuesto iónico

    gaeljdidkw4.3 Enlaces iónicos y covalente Determinación de la formula de un compuesto iónico 317. El compuesto iónico formado por potasio y oxígeno se utiliza como agente deshidratante porque reacciona rápidamente con el agua. Determina la fórmula correcta del compuesto iónico formado por potasio u oxígeno. Resp. Se sabe que los

  • Determinacion de la formula de un hidrato

    Determinacion de la formula de un hidrato

    Sofi1210DETERMINACIÓN DE LA FÓRMULA DE UN HIDRATO RESUMEN Este laboratorio “Determinación de la fórmula de un hidrato”, tiene como objetivo comprobar que los hidratos son compuestos químicos y que como tales cumplen con la ley de las proporciones definidas y determinar experimentalmente la fórmula de un hidrato. Para realizar esta

  • Determinación de la fórmula de un hidrato

    Determinación de la fórmula de un hidrato

    nilver10PRACTICA 5: DETERMINACIÓN DE LA FÓRMULA DE UN HIDRATO I. INTRODUCCIÓN En este experimento, se analiza un hidrato con el objetivo de determinar el porcentaje de agua que contiene y obtener su fórmula química. Los hidratos son compuestos cristalinos que contienen moléculas de agua en su estructura sólida. Mediante calentamiento,

  • Determinación de la fórmula de un hidrato. INTRODUCCIÓN

    Determinación de la fórmula de un hidrato. INTRODUCCIÓN

    nicollepaz12Universidad del Valle de Guatemala Colegio Universitario Química I. Auxiliar 1: Ana Samayoa Auxiliar 2: María Andrea Castellanos Práctica no. 4 Determinación de la fórmula de un hidrato. Adriana Nicolle Paz Valdez Carné 18022 Sección: 41; mesa #4 19/03/2018 1. Sumario El objetivo de la principal de la práctica se

  • DETERMINACION DE LA FORMULA DE UNA SAL HIDRATADA

    SebFlowEn esta experiencia aremos el procedimiento para hallar la formula de una sal hidratada eliminando el agua del compuesto. Procedimiento Pesamos una capsula de porcelana, agregamos 2 gramos de sulfato cúprico hidratado, lo pesamos, calentamos hasta retirar toda el agua de la sal, retiramos de la llama, pulverizamos, dejamos reposar,

  • DETERMINACION DE LA FORMULA DE UNA SAL HIDRATADA

    gisell9507EXPERIENCIA N° 8 DETERMINACION DE LA FORMULA DE UNA SAL HIDRATADA 1.- OBJETIVOS.  Determinar el porcentaje de agua en un hidrato conocido de una sal.  Expulsar el agua de una sal hidratada por descomposición. 2.- INFORMACION BASICA. Muchas sustancias sólidas contienen en su interior moléculas de agua y

  • Determinacion De La Formula De Una Sal Hidratada

    mariethceciliaOBJETIVO GENERAL Determinar el porcentaje de agua en un hidrato conocido de una sal. Expulsar el agua de una sal hidratada por descompocicion. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Demostrar por medio de análisis y calentamiento la expulsión de agua de una sal hidratada. INTRODUCCIÓN Muchas sustancias solidas contienen en su interior moléculas

  • DETERMINACION DE LA FORMULA EMPIRICA DE UN COMPUESTO

    DETERMINACION DE LA FORMULA EMPIRICA DE UN COMPUESTO

    José Luis SosaUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, San Rafael Atlixco 186, Col. Vicentina Iztapalapa, México D.F. 09340, México DETERMINACION DE LA FORMULA EMPIRICA DE UN COMPUESTO a, Sosa Juárez José Luis b, c, d. a b sosajuarz@gmail.com, Miércoles 10:00am-3:00pm Edificio T, Lab 16.

  • DETERMINACIÓN DE LA FRECUENCIA DE EVENTOS ADVERSOS EN PACIENTES DIABETICOS Y RENALES EN CENTROS DE SALUD

    DETERMINACIÓN DE LA FRECUENCIA DE EVENTOS ADVERSOS EN PACIENTES DIABETICOS Y RENALES EN CENTROS DE SALUD

    Kris E. DoriaACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 Formulación de planteamiento de problema de una investigación. Integrantes: Cristy Elis Doria González Grethy Paola Fernández Vásquez Tutor: Diana Bejarano Ramírez Fundación Universitaria del Área Andina Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte Escuela de Posgrados en Salud Módulo seminario de investigación 2021 ________________

  • DETERMINACIÓN DE LA FUERZA DEL CUAJO

    DETERMINACIÓN DE LA FUERZA DEL CUAJO

    jhor30UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Resultado de imagen para logo facultad de ingenieria zootecnia unprg Imagen que contiene Forma Descripción generada automáticamente CURSO: Productos Derivados de la Leche TEMA: DETERMINACIÓN DE LA FUERZA DEL CUAJO DOCENTE: Ing. Luz E. Arévalo Rioja M,Sc. ALUMNO: Colmenares Zapata Ricardo CICLO: 2022-I LAMBAYEQUE, DE

  • DETERMINACION DE LA FUERZA MUSCULAR DE UNA PERSONA

    AriorommelDETERMINACION DE LA FUERZA MUSCULAR DE UNA PERSONA Autor: MOTTA ARCE, Rommel. DEDICATORIA Este trabajo en primer lugar va dedicado a Dios, que durante todo este tiempo nos va a acompañar, iluminar y guiar para llegar a nuestra meta. A nuestros padres que con su amor incondicional nos apoyan en

  • Determinación de la fuerza muscular de una persona

    Asociación Universidad Privada San Juan Bautista FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA Curso: Biofísica Médica Ciclo: I GUIA DE LABORATORIO Nº 05 FUERZA: Determinación de la fuerza muscular de una persona COMPETENCIAS Determina la fuerza ejercida por el músculo bíceps de un estudiante Determina la

  • DETERMINACIÓN DE LA GLICEMIA

    DETERMINACIÓN DE LA GLICEMIA

    astrydmfUNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA TRABAJO MONOGRÁFICO DETERMINACIÓN DE LA GLICEMIA ACTIVIDAD N°7 - SEMANA 7 AUTORES: * Chávez García Patricia Lorena * Mendoza Felipa, Astryd Xihomara * Soto Delgado, Maricielo Esther DOCENTE RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA: Mirna Vanessa

  • Determinacion De La Glicerina

    xxcahuataxxDETERMINACION DE LA GLICERINA OBJETIVOS  Aprender a realizar una valoración potenciometrica.  Aprender el manejo de los reactivos a utilizar y los métodos para hallar el punto equivalente. FUNDAMENTO TEÓRICO Glicerina La glicerina es un líquido espeso, neutro, de sabor dulce, que al enfriarse se vuelve gelatinoso al tacto

  • Determinación De La Glicerina

    aranjuezDETERMINACION DE LA GLICERINA METODO DEL DICROMATO 1. OBJETIVO:  Experimentar la forma correcta de realizar una valoración pontenciometrica y los cuidados que se deben de tener durante la valoración para poder obtener una buena curva de de valoración.  Conocer algunos métodos para ubicar el punto equivalente en la

  • Determinación de la gravedad

    Determinación de la gravedad

    Daniel Paco MedinaSerie de medidas Resumen En este experimento sí se medirán magnitudes como ser longitud y tiempo de oscilación para llegar a encontrar la medida de la aceleración gravitacional de la Tierra (Gravedad) en el laboratorio de física de la Universidad Católica Cochabamba “San Pablo”. Para hallar este valor se utilizará

  • Determinación de la gravedad a través de un péndulo simple

    Determinación de la gravedad a través de un péndulo simple

    espinozae003DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD UTILIZANDO UN PÉNDULO SIMPLE Resumen: En este informe se demuestra una manera sencilla de cómo aproximar el valor de la aceleración de la gravedad, a través del uso de un péndulo simple casero y materiales de fácil acceso. Para ello se mide

  • DETERMINACIÓN DE LA GRAVEDAD API Y DENSIDAD POR EL METODO DE HIDROMETRO Y DEL PICNOMETRO

    pagarDETERMINACIÓN DE LA GRAVEDAD API Y DENSIDAD POR EL METODO DE HIDROMETRO Y DEL PICNOMETRO La gravedad API, de sus siglas en inglés American Petroleum Institute, es una medida de densidad que describe que tan pesado o liviano es el petróleo comparándolo con el agua. Si los grados API son

  • Determinación de la gravedad de un péndulo mediante análisis estadístico y mediciones indirectas

    Determinación de la gravedad de un péndulo mediante análisis estadístico y mediciones indirectas

    TIKEFIKIntroducción El objetivo del trabajo es determinar mediante análisis estadístico el valor de la aceleración gravitatoria así como observar y analizar la distribución de datos en un histograma. Para esto se midió 200 veces el tiempo que tarda un péndulo en realizar una oscilación completa con el fin de obtener

  • Determinación de la gravedad mediante mediciones

    Determinación de la gravedad mediante mediciones

    CarlosLadino04Determinacion de la aceleraci´ on de la gravedad mediante la medici´ on´ de la velocidad en intervalos tiempo sobre un objeto en ca´ıda libre. A. Agudelo, J. Ben´ıtez, J. Caina , M. Ballesteros alejandro.agudelo@mail.escuelaing.edu.co, julian.benitez@mail.escuelaing.edu.co, juan.caina@mail.escuelaing.edu.co, michael.ballesteros@mail.escuelaing.edu.co Abstract—The following document presents the process that was performed to determine the acceleration