ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 166.501 - 166.575 de 496.674

  • Embriolog+¡a Sistema Respiratorio

    chande25Divertículo respiratorio El sistema respiratorio se origina como un divertículo medio ventral de la pared de la faringe (intestino anterior), inmediatamente caudal a la eminencia hipobronquial, denominado divertículo respiratoriovo esbozo pulmonar, a mediados de la cuarta semana. Por tanto, el epitelio de revestimiento interno de la laringe, la tráquea y

  • Embriologia

    ALICIA87Panorama histórico de la conducta anormal En este tema se hablaba sobre las técnicas modernas que eran más eficientes y la psicología anormal; que a psicología anormal proporciona más contenido a las técnicas modernas. Dice que el estudiar la psicología anormal ha sido como unos de los descubrimientos de diferentes

  • Embriologia

    mastertao100  Historia de la Embriología humana La embriología humana es la parte de la embriología que estudia la formación y desarrollo del embrión y del feto en la especie humana. Se encuadra, junto con la anatomía, dentro de las ciencias morfológicas y es materia de estudio dentro de la medicina.

  • Embriologia

    xavianerRESUMEN EMBRIOLOGIA SEMANAS 1 A 8 1. Primera semana Cuando se produce la ovulación, las fimbrias de la trompa de Falopio, rodean al ovario capturando al óvulo, la trompa propulsa al óvulo hacia la cavidad uterina .Fecundación. Tiene lugar en la ampolla oviductal. Los espermatozoides, son depositados en el saco

  • Embriologia

    rodrigo22COLOQUIO DE SEXUALIDAD La sexualidad permite nombrar al conjunto de las condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológicas que caracterizan a cada sexo. El término también hace referencia al apetito sexual (como una propensión al placer carnal) y al conjunto de los fenómenos emocionales y conductuales vinculados al sexo. Hoy en día

  • EMBRIOLOGÍA

    SARIITAAPARATO RESPIRATORIO. El aparato respiratorio es una evaginación de la pared ventral del intestino anterior, y el epitelio de la laringe, la tráquea, los bronquios y los alvéolos es de origen endodérmico. Los componentes cartilaginoso, muscular y conectivo tienen origen mesodérmico. Durante la cuarta semana de desarrollo intrauterino la tráquea

  • Embriologia

    bombomasesino22Arcos branquiales Se conoce como arcos branquiales o arcos faríngeos a las estructuras, preponderantemente mesodérmicas, hendiduras situadas a ambos lados de la faringe, se originan durante el desarrollo embrionario de los animales del filo Cordados. Pueden permanecer en el individuo adulto, como en el caso de las lampreas, o sólo

  • Embriologia

    lasincelejanaENSAYO HISTORIA DE LA EMBRIOLOGIA Se da desde aristoteles a el año 1750 el conocimiento en torno al desarrollo animal estuvo marcado por aristoteles y por algunos naturalistas de los siglos XVI y XVII como hieronimus fabricius ab aquapendente, william harvey y marelo malpigi y estos se limitaban porque las

  • Embriologia

    dorian0012De Aristóteles a 1750 Hasta 1750 el conocimiento en torno al desarrollo animal estuvo fundamentalmente marcado por Aristóteles y por algunos naturalistas de los siglos XVI y XVII como Hieronymus Frabricius ab Aquapendente, William Harvey y Marcello Malpighi. Sin embargo, todos estos trabajos estaban limitados por el hecho de que

  • Embriologia

    belisaLa Embriología La Embriología es la ciencia biológica que estudia el desarrollo prenatal de los organismos y trata de comprender y dominar las leyes que lo regulan y rigen. El interés en el estudio del desarrollo prenatal es grande, ello se debe a una curiosidad natural, por el hecho de

  • Embriologia

    darwincoyagoEmbriología - ¿Qué es la embriología? inShare La embriología es una ciencia que trata sobre el desarrollo de un embrión a partir de la fecundación del óvulo a la fase de feto. Después de la escisión, la división celular, o mórula, se convierte en una bola hueca, o blástula, que

  • Embriologia

    17143369kUNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC CONCEPTO GENERAL DEL CICLO OVARICO Y UTERINO PRESENTA (Equipo 2 Embriología grupo 2112) ESPINOZA JANDETTE BELEM LOPEZ TREJO MARTHA JUAREZ HERNANDEZ JUAN MAXIMILIANO MOLINA ARRIETA JOCELIN GIL MIRANDA CONSUELO GUZMAN OLMOS ALMA LIDIA MARTÍNEZ DE LOS ÁNGELES EDITH MTT.HECTOR JULIAN GONZALEZ MARQUEZ 13 DE

  • Embriologia

    malvabiscosLa peste negra o muerte negra se refiere a la pandemia de peste que afectó a Europa en el siglo XIV y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353; se estima que la misma fue causa de muerte de 25 millones de personas (aproximadamente un tercio de la

  • Embriologia

    galiiEmbriologia INTRODUCCION El embarazo y el macimiento son hechos familiares pero lo que sucede entre la fecundacion y el parto no lo es tanto. Los especimenes y datos que se expone en esta sala, le ayudaran a entender mejor esta etapa de nuestra existencia llena de acontecimientos asombrosos que determinan

  • Embriologia

    Daniel008Período Embrionario Plegamientos del embrión El establecimiento gradual de la forma del cuerpo resulta delplegamientodel disco embrionario plano hasta producir un embrión relativamente cilíndrico. Este plegamiento, tanto en el plano longitudinal como transversal, es producido por el crecimientorápido del embrión, especialmente del tubo neural. La formación de los pliegues longitudinaly

  • Embriologia

    0102112018Explique cómo las hormonas placentarias favorecen el desarrollo del embarazo. GONADOTROFINA CORIÓNICAHUMANA: La hormona del embarazo Hcg., secretada por el trofoblasto al principio del embarazo, estimula la producción de progesterona de estrógenos por el cuerpo lúteo para conservar la gestación hasta que se ha desarrollado la placenta lo suficiente para

  • Embriologia

    kampinREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA La fría estado Táchira INTEGRANTE: ANTHONY RAMIREZ CI: 21440203 CARRERA: T.S.U ENFERMERIA SECC: D01 Embriología Embriogénesis humana: La embriología, o mejor dicho en términos modernos, biología del desarrollo, es la rama

  • Embriologia

    zONEBACHLERCUADRO CRONOLÓGICO EMBRIOLOGÍA Tiempo Hechos 1 Semana Fecundación, nidación en el endometrio (día 5), implante, mórula 8 días Embrioblasto se comienza a diferencia en 2 hojas: ectodermo y endodermo 2 semanas Formación de la cavidad amniótica, saco vitelino secundario y lámina procordal. Formación del disco bilaminar 3 semanas Formación del

  • Embriologia

    monicsssEMBARAZO ECTÓPICO Un embarazo ectópico es una complicación del embarazo en la que el óvulo fertilizado o blastocito se desarrolla en los tejidos distintos de la pared uterina, ya sea en la trompa de Falopio (lo más frecuente) o en el ovario o en el canal cervical o en la

  • Embriologia

    aley1231. De la embriología del digestivo una de las siguientes afirmaciones es falsa. Señale cual. R: EL ligamento Dorsal forma el ligamento falciforme 2. En relación con las membranas peritoneales señale la afirmación falsa R: El duodeno es un órgano peritoneal 3. Las siguientes porciones del tubo digestivo no tienen

  • Embriologia

    karlajoviSe estima que más de 500 millones de personas en el mundo tienen algún impedimento físico, mental o sensorial y alrededor del 80 % de estas personas viven en los países en desarrollo. Generalmente a las personas con discapacidad se les niega la posibilidad de educación o de desarrollo profesional,

  • Embriologia

    mkvcCUESTIONARIO 1.- ¿Cuál es el primer indicio del origen del ojo? El desarrollo del ojo se pone de manifiesto por primera vez al principio de la cuarta semana, cuando aparecen los surcos ópticos en los pliegues neurales, a nivel del extremo caudal del embrión. 2.- ¿Que estructuras derivan de la

  • Embriologia

    JoseLeal1231. Primer semana. Cuando se produce la ovulación, las fimbrias de la trompa de Falopio, rodean al ovario capturando al óvulo, la trompa propulsa al óvulo hacia la cavidad uterina. Fecundación. Tiene lugar en la ampolla oviductal. Los espermatozoides, son depositados en el saco vaginal y deben experimentar un proceso

  • Embriologia

    eragoncardeMorfología Externa de la Raíz.  Cuello. Es la región donde se une la raíz con el tallo. Por lo general está al nivel del suelo y normalmente ésta región no se distingue con claridad Región desnuda. Es una zona más o menos cilíndrica que está comprendida entre el cuello

  • Embriologia

    tagaEspermatogénesis La maduración de los espermatozoides comienza en la pubertad La espermatogénesis q,, que comienza en la pubertad , comprende todos los fenómenos mediante los cuales espermatogonios se transforman en espermatozoides . Al nacimiento, las células germinales pueden identificarse en el varón en los cordones sexuales de los testiculos como

  • Embriologia

    000716Desarrollo embrionario La Embriología estudia el desarrollo de plantas y animales durante las primeras etapas de su vida, se pregunta el embriólogo, ¿Cómo es posible que en 280 días un solo huevo humano fertilizado pueda convertirse en la masa móvil de 25 millones de células que llamamos un bebe? En

  • Embriologia

    ItzitaIntroducción: Los métodos anticonceptivos como su nombre lo dicen son para evitar una concepción, con ayuda de un anticonceptivo también podemos evitar enfermedades de trasmisión sexual. Método anticonceptivo es aquel que impide o reduce significativamente las posibilidades de una fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual.

  • Embriologia

    AnnielyzLa embriología, o mejor dicho en términos modernos, biología del desarrollo, es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos. La formación y el desarrollo de un embrión es

  • Embriologia

    PherLabio Leporino El labio leporino es un defecto de nacimiento que se manifiesta por una apertura uni o bilateral en el labio superior entre la boca y la nariz. Es responsable de un problema estético y hace la alimentación más difícil. Partiendo desde el embrión (embriológicamente), el labio y el

  • EMBRIOLOGIA

    diiego.c.m26.- ¿Qué es la mórula? Etapa de división mitótica del cigoto en el que hay 16 células. 27.- ¿Qué es el blastocito? Etapa de división del cigoto en el 4to día donde se forma una cavidad, una masa celular interna (embrioblasto) y una masa celular externa. (Trofoblasto) 28.-Normalmente, ¿dónde se

  • Embriologia

    15.14.15CAPITULO 12: SISTEMA CARDIOVASCULAR ESTABLECIMIENTO DEL CAMPO CARDIOGÉNICO El sistema vascular aparece a la mitad de la tercera semana, las células cardiacas se disponen en el epiblasto, de allí migran, primero las células destinadas a formar los segmentos craneales del corazón, el infundíbulo, mientras la que forman el ventrículo derecho

  • Embriologia

    sweetnathiCuestionario 11 4) Explique en mecanismo de producción de ácido clorhídrico por las células parietales Tipos de Estimulación células parietales:  Cefálica: pensamiento, olfato, visual, estrés o Libera Acetil-Colina  Gástrica: Presencia de Sustancias en estómago o estiramiento de pared por: o Gastrina (Células G del ID) o Histamina (Células

  • Embriologia

    EdmeroCiencia / Embriologia Experimental Embriologia Experimental Ensayos Gratis: Embriologia Experimental Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 758.000+ documentos. Enviado por: pablos16 15 noviembre 2012 Tags: Palabras: 386 | Páginas: 2 Views: 240 Leer Ensayo Completo Suscríbase Embriología experimental La embriología experimental es aquella rama de la embriología

  • Embriologia

    danesa4KARI :::::Las 40 semanas del embarazo se dividen en tres trimestres. El bebé que se está desarrollando recibe el nombre de embrión durante las ocho primeras semanas, después se le denomina feto. Todos sus órganos importantes se desarrollan durante el primer trimestre. Las náuseas y los vómitos son frecuentes en

  • Embriologia

    hiroshimatsumotoformacion de la cabeza .mesodermo placa lateral (laringe) -cartilagos laringeos .mesodermo paraxial (somitas y somitomeros~cabeza) -suelo cavidad craneal -region occipital -musculos voluntarios craneofacial -dermis de region dorsal de la cabeza -meninges .cresta neural (cara) -hueso -cartilago -dentina -tendones -dermis -neuronas sensitivas .placodas ectodermicas + celuas de la cresta neural -ganglios

  • EMBRIOLOGIA

    alanggjjEmbriología La sala de Embriología del museo de medicina estaba muy pequeña pero yo creo que tenía toda la información necesaria. Estudia el periodo de vida intrauterina, ósea desde la fecundación hasta el parto. Ha esa función se divide en 3 partes 1) periodo pre-embrionario 2) periodo embrionario 4) periodo

  • Embriologia

    RoccyanabelDra. Ana María Interiano C. Dr. Julio César Urla X. Link de este doc.. http://apoyo.usac.ws/apoyoembriologia.pdf DESARROLLO EMBRIOLÓGICO PRIMERA SEMANA DEL DESARROLLO Después de la singamia obtenemos la primer célula diploide del nuevo ser. A esta célula le llamaremos CIGOTO . El cigoto al terminar su primera división mitótica da por

  • Embriologia

    angelita21¿CUÁNTO MIDE EL CIGOTO? • Después de que el óvulo ha sido fecundado, se transforma en una nueva célula denominada cigoto o célula huevo y comienza a descender por la trompa hacia el útero. Durante ese trayecto se inicia el proceso de la segmentación en el cual las células del

  • Embriologia

    columbak951.- Embarazo molar o mola hidatiforme: La mola hidatiforme es una masa de células anormales formadas a partir de tejido de la placenta. Estas células, que se convierten en un tumor, proceden de un óvulo fecundado, que no se desarrolla correctamente (embarazo molar). Es la forma más benigna de la

  • Embriologia

    Razujane1.En la gametogénesis 1. Se preparan las células para la fecundación 2. Se reduce a la mitad el número de cromosomas 3. Participan los cromosomas 4. Participa el citoplasma 5. Las células tienen cromátide única. Son ciertas A) 1 B) 1,2 C) 1,2,3 D) 1,2,3,4 E) todas 2. La espermatogenesis:

  • Embriologia

    Magusita649ATRESIA ESOFÁGICA La atresia esofágica es un trastorno congénito caracterizado por una falta de continuidad en el trayecto del esófago, es decir, la porción superior del esófago termina abruptamente y no se continúa con la porción inferior del mismo. Se forma así un cul-de-sac superior, vinculado con la boca, y

  • Embriologia

    carlos77_5EMBRIOLOGÍA DEL APARATO GENITAL FEMENINO Tal y como queda reflejado en los artículos referentes a la embriología del aparato genital masculino el determinante de la diferenciación sexual de los genitales internos es el sexo cromosómico, definido en el momento de la fecundación según el embrión resultante sea XX o XY.

  • Embriologia

    David90121. Primer semana. Cuando se produce la ovulación, las fimbrias de la trompa de Falopio, rodean al ovario capturando al óvulo, la trompa propulsa al óvulo hacia la cavidad uterina. Fecundación. Tiene lugar en la ampolla oviductal. Los espermatozoides, son depositados en el saco vaginal y deben experimentar un proceso

  • Embriologia

    cibedmar2021La embriología experimental es aquella rama de la embriología que estudia el desarrollo embrionario a través de su perturbación experimental. Tradicionalmente ha estado ligada a la teratología. La embriología experimental es una disciplina fundamental tanto en biología del desarrollo como en biología evolutiva del desarrollo. Historia de la embriología experimental

  • Embriología

    JENIFFERSCARLETTUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA PRIMER NIVEL - PARALELO “A EMBRIOLOGÍA DOCENTE: Dra. JAZMÍN ANZULES TEMA DE EXPOSICIÓN : CAPITULO 8:“ANOMALIAS CONGÉNITAS Y DIAGNÓSTICO PRENATAL INTEGRANTES:  PONCE ROLDAN MARÍA FERNANDA  RODRIGUEZ MERA JOSÉ ROBERTO  RUIZ NAVARRETE IVAN  SANTOS

  • Embriologia

    Jair12Embriología La embriología, o mejor dicho en términos modernos, biología del desarrollo, es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos. La formación y el desarrollo de un embrión

  • Embriologia

    LkarinaEmbriología y su Importancia La Embriología, etimológicamente, es la rama de la biología que estudia el desarrollo de los embriones, pero esta disciplina, desde el punto de vista clínico, suele referirse al desarrollo prenatal, es decir, estudia tanto embriones como fetos y describe todos los eventos que ocurren durante el

  • Embriologia

    rkrobsten- Los órganos del tracto respiratorio inferior (laringe, traquea, bronquios y pulmones) comienzan a formarse durante la cuarta semana del desarrollo. Este sistema aparece en forma de una protrusion medial, el surco laringotraqueal en el suelo del extremo caudal de la faringe primitiva y se desarrolla caudalmente al cuarto par

  • Embriologia

    245475Introducción La gestación es el período de tiempo comprendido entre la concepción y el nacimiento. Durante este tiempo, el bebé crece y se desarrolla dentro del útero de la madre. A continuación describiremos brevemente el desarrollo: Durante la primer semana se produce: La Gametogénesis, Fecundación, Segmentación e Implantación. El Disco

  • Embriologia

    george123456La embriología, o mejor dicho en términos modernos, biología del desarrollo, es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos. La formación y el desarrollo de unembrión es conocido como embriogénesis. Se trata de una disciplina

  • Embriologia

    SIMONAALVARADO. Primer semana. Cuando se produce la ovulación, las fimbrias de la trompa de Falopio, rodean al ovario capturando al óvulo, la trompa propulsa al óvulo hacia la cavidad uterina. Fecundación. Tiene lugar en la ampolla oviductal. Los espermatozoides, son depositados en el saco vaginal y deben experimentar un proceso

  • Embriología

    lilianatoePREPARACION PARA EL EMBARAZO Gestacion: Ocurre cuando un Espermatozoide se fusiona con un Ovulo. Gametogenesis: Es la Maduracion de las Celulas Sexuales (Genotipicamente y Fenotipicamente) para ser Gametos Maduros. Un ovulo ya fecundado es un Embrión y este se Implanta en el Utero. Gametogenesis; 4 Etapas o Fases: 1. Origen

  • EMBRIOLOGIA

    dalilajmendozaUna célula comienza a vivir cuando se inicia su formación a través de la división de una célula madre y culmina al formar sus células hijas o al morir, constituyendo así su ciclo. El ciclo de la célula se divide en dos fases: 1. Fase M (M= Mitótica). Incluye: •

  • Embriologia

    APARATO REPRODUCTOR DEL MACHO El aparato reproductor del macho consta de los testículos, rodeados por la túnica vaginal y el escroto; los epidídimos, los ductos deferentes, las glándulas accesorias (seminales, próstata y bulbouretrales), la uretra y el pene, rodeado por el prepucio. TESTICULOS. El testículo es un órgano par que

  • Embriologia

    jessica.v.rFUNDAMENTOS DE LA EMBRIOLOGIA EMBRIOLOGIA INTRODUCCION La embriología, o mejor dicho en términos modernos, biología del desarrollo, es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos. La formación y

  • Embriologia

    Diana0406DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA CELULAR E HISTOLOGÍA -UNIDAD 3ª-CURSO 2013 TEMARIO DE TRABAJOS PRÁCTICOS DE EMBRIOLOGÍA 0 a 12 (PE) Objetivo general: Comprender el desarrollo del ser humano a través de los distintos modelos de experimentación que utiliza la embriología para intentar explicar como se produce el desarrollo normal y anormal

  • Embriología

    sirmalcolmTítulo: Xerox Corp y sus estrategias de calidad en un mundo laboral muy competitivo. Planteamiento del tema: XEROX CORP En 1960 Xerox Corp. despachó su primera copiadora 914, y así comenzó uno de los lanzamientos más exitosos de un nuevo producto en la historia. Durante los siguientes 15 años Xerox

  • Embriologia

    manananEmbriología experimental De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La embriología experimental es aquella rama de la embriología que estudia el desarrollo embrionario a través de su perturbación experimental. Tradicionalmente ha estado ligada a la teratología. La embriología experimental es una disciplina fundamental tanto en biología del desarrollo

  • EMBRIOLOGIA

    aracelis48En mamíferos placentarios, el cordón umbilical es un cordón que une un embrión en vías de desarrollo o feto a su placenta. Contiene arteriasprincipales y venas (las arterias umbilicales y vena umbilical) para el intercambio de sustancias nutritivas y sangre rica en oxígeno, entre el embrión y la placenta Antecedentes

  • Embriologia

    DESARROLLO EMBRIONARIO PRIMERA SEMANA.  Fecundación.  Nidación en el endometrio transcurridos 5 días.  Implante, donde se crea un sistema de vascularización. Hasta aquí sólo se aprecia una masa de células (mórula). SEGUNDA SEMANA Formación del disco germinativo bilaminar. Se reconocen dos poblaciones celulares; las que bordean la cavidad,

  • Embriologia

    ClaudiaCarolinaCDesarrollo embrionario PRIMER MES Al finalizar este periodo el embrión es 100 veces mayor que el óvulo fecundado. Sus intestinos están en formación. Pequeños apéndices anuncian ya brazos y piernas. El corazón, un tubo en forma de U, empieza a latir. El embrión mide 5 mm. SEGUNDO MES Hay un

  • Embriologia

    gustavolopez1994DERIVADOS DE LA CAPA GERMINAL ENDODERMICA El tracto gastrointestinal es el principal sistema orgánico derivado de la hoja germinativa endodérmica y su formación depende en gran medida del plegamiento cefalocaudal y lateral del embrión. El plegamiento cefalocaudal es causado principalmente por el crecimiento longitudinal rápido del sistema nervioso central, mientras

  • Embriologia

    gashiel_91El Fusil AK-103 Fusiles de Asalto El AK-103 El AK-103 es un fusil de asalto, la nueva versión del AK-47 ruso. Actualmente es fabricado en Rusia y en Venezuela. Tiene el mismo calibre del anterior (7,62 x 39 mm) y surgió como respuesta al calibre 5,45 x 39 milímetros (de

  • Embriologia

    malejaOtaDesarrollo de sistema embrionario: Después de la gastrulación se inicia la diferenciación del embrión. En las tres hojas blastodermicas se forman evaginaciones, invaginaciones, espesamientos, divisiones y otros cambios que determinan la formación de los órganos y sistemas. El sistema nervioso se inicia dolorosamente en un par de pliegues neurales. Entre

  • Embriologia

    todyLa embriología La embriología humana es la parte de la embriología que estudia la formación y desarrollo del embrión y del feto en la especie humana. Se encuadra, junto con la anatomía, dentro de las ciencias morfológicas y es materia de estudio dentro de la medicina. Comprende el estudio de

  • Embriologia

    2821055kateINTRODUCCIÓN Para empezar debemos establecer el concepto de Embriología: que es el encargado de estudiar el desarrollo de las plantas y el de los animales durante las primeras etapas de su vida. Sin embargo cada una de estas etapas es efectiva y continua para cada una de las especias que

  • Embriologia

    maria.rodriguezDesarrollo 1) Definición de términos básicos Embriología: es la rama de la medicina que estudia el desarrollo embrionario de los animales y su morfogénesis. La formación y el desarrollo de un embrión son conocidos como embriogénesis. Se trata de una disciplina ligada a la anatomía e histología. El desarrollo de

  • Embriologia

    katherine2851. Primer semana. Cuando se produce la ovulación, las fimbrias de la trompa de Falopio, rodean al ovario capturando al óvulo, la trompa propulsa al óvulo hacia la cavidad uterina. Fecundación. Tiene lugar en la ampolla oviductal. Los espermatozoides, son depositados en el saco vaginal y deben experimentar un proceso

  • EMBRIOLOGIA

    medicoveterinari“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN NARTIN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ORGANOGÉNESIS FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL SISTEMA DIGESTIVO. MALFORMACIONES CONGÉNITAS DEL SISTEMA DIGESTIVO. CURSO : EMBRIOLOGÍA ANIMAL DOCENTE : MVZ. JIMMY EDGAR GARCÍA ROJAS

  • Embriologia

    linda15121. Primer semana. Cuando se produce la ovulación, las fimbrias de la trompa de Falopio, rodean al ovario capturando al óvulo, la trompa propulsa al óvulo hacia la cavidad uterina. Fecundación. Tiene lugar en la ampolla oviductal. Los espermatozoides, son depositados en el saco vaginal y deben experimentar un proceso

  • Embriología

    CGuevara27Objetivos • Establecer las propiedades y reacciones generales de los alcoholes. • Efectuar pruebas que permitan diferenciar alcoholes primarios, secundarios y terciarios. • Familiarizar al estudiante con algunas pruebas de identificación de alcoholes. Introducción En este laboratorio realizaremos experiencias para conocer las propiedades y las reacciones del mismo. Sabiendo que

  • Embriologia

    francibellFECUNDACIÓN Fenómeno por el cual se unen la célula femenina (ovocito) con la célula masculina (espermatozoide) ocurre en el tercio externo de la Trompa de Falopio. De los 200 a 300 millones de espermatozoides que se eyaculan en la vagina durante el acto sexual y que tendrán que subir aproximadamente

  • Embriologia

    mechicruzEmbrión Véase también: embriología. Para el embrión de las plantas, véase Embrión (botánica). El embrión es la etapa inicial del desarrollo de un ser vivo mientras se encuentra en el huevo o en el útero de la madre. En el caso específico del ser humano, el término se aplica hasta

  • Embriología

    kevinvilcaCAVIDADES CORPORALES EMBRIONICAS, MESENTERIOS PRIMITIVOS Y DRIAFRAGMA Las cavidades embriónicas del cuerpo, perícardia , pleural y peritoneal, se forman por el desarrollo del celoma primitivo intraembriónico . El celoma intraembriónico , inicia su desarrollo en el mesodermo lateral y cardiogénico durante la tercera semana . Al principio de la cuarta

  • Embriología

    sandyq14Gametogenisis: El desarrollo inicia en la fecundación donde los gametos femeninos o también ovocitos y los gametos masculinos o espermatozoide forman un cigoto. Estos gameto como nos describe Sandler et.al (2010) “Los gametos derivan de las células germinales primigenias (CGP) que se forman en el epiblastio durante la segunda semana