ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 207.751 - 207.825 de 496.675

  • Fijismo y Transformismo nuevo ensayo

    Fijismo y Transformismo nuevo ensayo

    Cyyn SciuttoFijismo y Transformismo El fijismo plantea la teoría de que ha habido un ser superior (Dios) que creó todas las especies y que estas no han evolucionado. El Transformismo explica que los seres vivos fueron evolucionando, o sea cambiando las partes de su cuerpo y órgano para poder sobrevivir y

  • Fijos del motor

    menesesmenesespartes fijas: 1.- cabeza de cilindros: La cabeza: Es la parte superior, contiene las válvulas y los rebajes, llamados cámaras de combustión, donde se quema la gasolina. Bloque de cilindros: Es la parte inferior del motor donde se alojan los cilindros, que son cavidades del bloque, dentro de las cuales

  • Fijos y móviles de poleas

    brenlieraINTRODUCCIÓN Desde el principio el hombre se ha visto en la necesidad de levantar grandes objetos que solo su fuerza no le permitía mover, como es el caso de piedras, árboles, entre muchas otras; el ingenio del hombre le ha permitido aprender distintos métodos y crear sistemas para realizar estos

  • Fila y columna de una matriz

    Leandro250597Matrices. Una matriz es una tabla o arreglo rectangular de números. Los números en el arreglo se denominan elementos de la matriz. Las líneas horizontales en una matriz se denominan filas y las líneas verticales se denominan columnas. A una matriz con m filas y n columnas se le denomina

  • Filamentos de actina o microfilamentos

    lgaBLos microtúbulos están formados por una glucoproteína que se conoce con el nombre de tubulina (figura 3.18 y 3.19). En los axones nerviosos de las neuronas, los microtúbulos participan en el transporte de las proteínas y otros compuestos, como las hormonas de la hipófisis y del hipotálamo. Los cilios y

  • FILAMENTOS GLIALES

    christianpesanteFILAMENTOS GLIALES Nombre: Christian Pesantez Grupo: 6 1. ¿Qué son astrocitos y células de Schwann? ¿Cuál es su función? ASTROCITOS Los astrocitos son celulas de la neuroglia del SNC que tienen una forma estrellada, estan comunicadas por nexos y aparecen en dos tipos principales  Fibrosos: Se encuentran sobre todo

  • FILAMENTOS GRAMPOSITIVOS Y BACILOS ACIDO-ALCOHOL RESISTENTES

    YamilemicroMICROBIOLOGÍA E INMUNOLOGÍA: FILAMENTOS GRAMPOSITIVOS Y BACILOS ACIDO-ALCOHOL RESISTENTES a) Clasifique taxonomicamente el orden Atinomycetales. REINO: Monera FILO: Actinobacteria CLASE: Actinobacteria SUBCLASE: Actinobacteridae ORDEN: Actinomycetales b) El género Actinomices spp, ¿pertenece a la flora comensal o es un microorganismo exógeno? El cuerpo humano normalmente alberga varios cientos de especies bacterianas

  • Filamentos Intermedios

    19922118FILAMENTO INTERMEDIO Los filamentos intermedios son componentes del citoesqueleto, formados por agrupaciones de proteínas fibrosas. Su nombre deriva de su diámetro, de 10 nm, menor que el de los microtúbulos, de 24 nm, pero mayor que el de los microfilamentos, de 7 nm. Son ubicuos en las células animales. ESTRUCTURAS

  • FILAMENTOS INTERMEDIOS.

    FILAMENTOS INTERMEDIOS.

    Katty DelgadoESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Facultad de Salud Pública http://espoch.edu.ec/Fotos/noticias/sellofsp_aeeb8.bmp http://www.espoch.edu.ec/Imagenes/42.jpg Escuela de Medicina Biología Celular y Molecular 1 Grupo 7 Integrantes: Fecha: 19/ 02/2016 Curso: Segundo “B” FILAMENTOS INTERMEDIOS El segundo de los tres elementos del citoesqueleto, son fibras fuertes, similares a cuerdas, que proporcionan fuerza mecánica a las

  • Filarias

    Filarias

    Nicidad DumUniversidad Santa María. C:\Users\Patria Es Juventud\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.IE5\D272BHRW\MC900359029[1].wmf http://4.bp.blogspot.com/-svTw7Vtcf78/US-B93OR_xI/AAAAAAAADnQ/wHAKHl_Mv10/s1600/jornadas-investigacion-criminal-usm.jpg Facultad de Farmacia. Cátedra de Parasitología. FILARIAS: Las Filarias constituyen un grupo de enfermedades en el humano y en los animales, provocadas por parásitos nematodos de la súper-familia filaroidea, a los cuales se les llama comúnmente Filarias. Las Filarias son clasificadas

  • Filarias

    Filarias

    Gustavo Sanchez________________ CONTENIDO Tema Página Loa Loa 2 Brugia malayi 5 Wuchereria bancrofti 9 Mansonella ozzardi 10 Onchocerca volvulus 14 Trichinella spiralis 16 Loa Loa Generalidades Figura 1. Loa-loa hembra en su etapa adulta. Enfermedad producida Filariasis/loiasis Agente causal Loa Loa Reino Animalia Filo Nematoda Clase Secernentea Orden Spirurida Familia Onchocercidae

  • Filariasis

    danp92FILARIASIS ¿Qué es? Las filariasis son un grupo de enfermedades parasitarias infecciosas tropicales diferentes que tienen como denominador común el ser producidas por nematodos de la misma familia, y transmitidas de persona a persona por la picadura de insectos. Historia Se piensa que la filariasis linfática ha atormentado a humanos

  • Filariasis linfática

    kusumantraFilariasis linfática Nota descriptiva N°102 Marzo de 2013 ________________________________________ Datos y cifras • En el mundo hay más de 1400 millones de personas de 73 países en riesgo de sufrir filariasis linfática, generalmente conocida como elefantiasis. • En la actualidad hay más de 120 millones de personas infectadas, y unos

  • Filarmonica de luxemburgo analisis arquitectonico

    Filarmonica de luxemburgo analisis arquitectonico

    Yara GonzalezFilarmónica de Luxemburgo En 1997 Christian de Portzamparc gana el concurso internacional para realizar las Filarmonica de de Luxemburgo. Tenia que diseñar en un terreno triangular y rodeado de oficinas, un complejo dedicado a la musica; que tenia que jugar con un lado historico de la ciudad y otro lado

  • Filas planetarias

    polacodhInacap Temuco. Nombre: Jorge Carrasco Q Docente: Cesar Canihuan . Sección: 81 Introducción. El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de los conjuntos epicicloidales, principalmente su funcionamiento reconocer sus partes y cada una de sus funciones para comprender en general como trabajan en conjunto para poder

  • Filematologia Ciencia Que Estudia Los Besos

    GAAC5 curiosidades científicas sobre los Besos Todos hemos dado un beso alguna vez: el beso en la mejilla a mamá, el beso apasionado de un amor de verano, el beso desde lejos a modo de saludo con un conocido en la calle. Pero seguro que no conoces algunas curiosidades sobre

  • Filiacion

    elizabethvzlaIntroducción Esta investigación tiene como principal tema La Filiación, esta es el vínculo que une a una persona con sus padres, constituye un estado civil que es fuente de efectos jurídicos manifestados en el conjunto de obligaciones y derechos en las relaciones de familia, en el ámbito patrimonial e inclusive

  • Filiación matrimonial

    tytytytyTITULO I - Filiación matrimonial CAPITULO PRIMERO - Hijos matrimoniales Artículo 361º.- Presunción de paternidad El hijo nacido durante el matrimonio o dentro de los trescientos días siguientes a su disolución tiene por padre al marido. Artículo 362º.- Presunción de hijo matrimonial El hijo se presume matrimonial aunque la madre

  • FILIACIÓN MATRIMONIAL Y EXTRAMATRIMONIAL

    andreazegarra“Año de la integración nacional y del reconocimiento de nuestra diversidad” TEMA : CÁTEDRA : DERECHO CIVIL: FAMILIA CATEDRÁTICO : ALUMNOS : AULA : V CICLO- B1 INTRODUCCIÓN El presente trabajo titulado “FILIACIÓN MATRIMONIAL Y EXTRAMATRIMONIAL” ha sido elaborado con la participación y esfuerzo de cada uno de los integrantes

  • Filiación y cultura

    dorinaFiliación y cultura cuestiones”, deslizó Lévi-Strauss, “pues las sociedades que estudian se han planteado estos problemas y ofrecen soluciones al respecto. Desde luego que estas sociedades ignoran las téc Un ejemplo. En 1986, en la sociedad a la que pertenecía Lévi-Strauss, una pareja estéril podía procrear a través de diversos

  • FILIACIÓN Y FECUNDACIÓN ASISTIDA

    FILIACIÓN Y FECUNDACIÓN ASISTIDA

    Aseereth* FILIACIÓN Y FECUNDACIÓN ASISTIDA Realiza las actividades siguientes: 1. ¿Conoces el caso de algún padre que no quiera reconocer a su hijo? ¿Qué le recomendarías? No conozco a ninguno, pero en caso de ser así, investigaría si es un hijo nacido dentro del matrimonio o no, si los padres

  • Filiales y oficinas de la antropología

    giovani_mauRamas y subramas A su vez, cada una de estas cuatro ramas principales se subdivide en innumerables subramas que muchas veces interactúan entre sí. De la Antropología Cultural o Social (también conocida como antropología sociocultural), se desprenden: • Antropología Urbana: Hace referencia el estudio etnográfico y transcultural de la urbanización

  • Filiales y unidades de Anatomia

    guatusaAnatomía humana La anatomía humana es la ciencia de carácter práctico y morfológico principalmente dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano; dejando así el estudio de los tejidos a la histología y de las células a la citología y biología celular. La anatomía humana es un campo

  • Filo Moluscos

    MagilaxPhyllum Mollusca Tronco (o Filo) Moluscos Semejantes a los anélidos y a los artrópodos en el plan general de su cuerpo, se diferencian por no tener metamería (segmentación). Muchos tienen esqueleto externo: la caparazón de los caracoles y las ostras. Algunos, como veremos, tienen pequeños esqueletos internos: pluma de calamar,

  • Filo Rhizopoda o sarcodina

    kawi0001Filo Rhizopoda o sarcodina (“rhizo”, raiz, r + podos, pie ) Son unicelulares Comprenden unas 200 especies, la mayoría son de vida libre, pero se conocen algunos grupos endosimbiontes, incluso formas patógenas. Pueden encontrarse en hábitat marino dulce acuícola y terrestres. Normalmente se encuentran en artrópodos, anélidos y vertebrados (incluido

  • Filofobia y como tratarlo

    Filofobia y como tratarlo

    Lizbeth CarvajalFilofobia y como tratarla Filofobia y como tratarlo Karina Lizbeth Carvajal Carvajal Grupo: Materia: Métodos de Estudio Resumen: Enfermedad Filofobia y como afecta a las personas Tijuana, B.C, a 30 de septiembre de 2019 ________________ Las personas pueden estar consciente de que el miedo que sienten es irracional y aun

  • FILOGÉNESIS

    mily1500FILOGÉNESIS La palabra "filogénesis" designa la evolución de los seres vivos desde la primitiva forma de vida hasta la especie en cuestión. Por ejemplo, la filogénesis del hombre abarca desde la forma de vida más sencilla hasta la aparición del hombre actual. Suele ser habitual señalar que uno de los

  • FILOGENESIS Y ONTOGENESIS

    andreee331Análisis comparativo Ana María Tala y Emilio García García hacen una apreciación sobre los inicios, el presente, pasado y futuro de la especie humana, dándonos a conocer los diferentes aspectos en los que el hombre ha venido evolucionando tanto física como intelectualmente Teniendo como base que la filogenia es la

  • Filogenia

    Gioupn24FILOGENIA DE LA CONCIENCIA • Informe parcial de síntesis para la discusión, en el proceso de la investigación sobre la generación de los sujetos pedagógicos, presentado por Jorge Jaime Paredes al Seminario Permanente Vigotski LA EVOLUCIÓN: CÓMO ESTIMARLA Al estimar la evolución como progreso de la especie, ésta se asocia

  • FILOGENIA

    mafe0223FILOGENIA La filogenia es la ciencia que se encarga de estudiar el origen y evolución de los seres vivos desde su aparición en la tierra. Teoría cosmozoica: Esta teoría explica la presencia de la vida en la tierra, suponiendo que fue atraída de otro lugar del universo. Se plantea el

  • Filogenia de los organismos

    Filogenia de los organismos

    gerzain_garciaUniversidad Autónoma de Baja California Licenciatura en biología: biología vegetal Síntesis: Árbol de la vida Samantha Montero Navarro 24 agosto 2019 El árbol de la vida Este árbol representa la filogenia de los organismos, es decir, la historia de linajes de organismos que han existido a través del tiempo. Esta

  • FILOGENIA DEL SISTEMA NERVIOSO

    leurygarcia0921FILOGENIA DEL SISTEMA NERVIOSO El estudio de los organismos simples como las bacterias pone de manifiesto que: - las bacterias tienen una relación activa y adaptativa con el medio ambiente, equivalente a la de los animales, y que se puede llevar a cabo sin necesidad de sistema nervioso. - los

  • FILOGENIA DEL SISTEMA NERVIOSO.

    FILOGENIA DEL SISTEMA NERVIOSO.

    Sol GarciaTeorico 1. Filogenia y ontogenia del sistema nervioso. FILOGENIA refiere al desarrollo de las especies anteriores a la humana (peces, anfibios, etc) hasta la formación del hombre moderno. ONTOGENIA describe el desarrollo de un organismo desde la concepción hasta su forma adulta. FILOGENIA DEL SISTEMA NERVIOSO Hay una zona donde

  • FILOGENIA FELINA

    dimuritoFILOGENIA FELINA El Smilodon Falatis fue uno de los grandes gatos del bosque, aventajaba corriendo presas como bisontes y mamuts. Es una especie extinta de félido perteneciente a la subfamilia de los macairodontinos (Machairodontinae) conocido también como tigre de dientes de sable. Vivió durante el Pleistoceno y desapareció a finales

  • FILOGENIA INTRODUCCION

    Lucio1¿En que se basa la filogenia de los hongos? taxonomía y la sistemática de los hongos (y por ende sus rasgos y relaciones evolutivas), características morfológicas, tanto macroscópicas como microscópicas y Caracteres, fisiológicos, metabólicos, bioquímicos: Después de las últimas modificaciones hechas en el Congreso Internacional de Micología de 1994, donde

  • FILOGENIA Y EVOLUCIÓN DE LAS PLANTAS

    benitronsLas plantas poseen células eucariotas multicelulares, las cuales contienen una pared celular constituida por celulosa. Las plantas desarrollan embriones multicelulares y realizan el proceso fotosintético con base en la clorofila a y b. Las algas no son consideradas parte del reino plantae y pertenecen al reino Protista, esto se debe

  • Filogenia Y Ontogenia

    a2014baseFILOGENIA Definición: Biol. Origen y desarrollo evolutivo de las especies y, en general, de las genealogías de seres vivos: (filogenia de las aves). El desarrollo de los conocimientos en el campo de la genética ha permitido estudiar las diferencias y similitudes en las cadenas de ADN de las diferentes especies.

  • Filogenia Y Ontogenia Del Niño

    robinddrFilosofía jurídica y económica Blog Federico Rivas Inicio Administración de comentarios Frases y citas Sobre mí « La estructura de la mente y la generación del concepto de justicia El desarrollo evolutivo de la mente y de un sentido de justicia » Aprendiendo del desarrollo de los niños. Ontogenia y

  • Filogenia. Estructuras homólogas y análogas

    orietmeFilogenia. El término filogenia (del griego filon, raza, y genea, generación) fue propuesto en 1866 por el embriólogo alemán Ernst Haeckel y trataba de recoger de forma significativa y funcionalmente efectiva las tesis evolucionistas mantenidas y difundidas por los naturalistas británicos Charles Darwin y Alfred Russel Wallace. La idea de

  • Filogenómica y la reconstrucción del árbol de la vida

    oser233Filogenómica y la reconstrucción del árbol de la vida Nuestro origen ¿Cuál es nuestro verdadero origen?, esta es una pregunta que nos ha invadido y que aun ahora nos sigue invadiendo, el saber de dónde procedemos y de quienes procedemos, el anhelo que sentimos quienes son nuestros más remotos ancestros

  • Filologia Y Vida

    ezequiellavLa filología (del latín philologĭa y éste del griego φιλολογία, “amor o interés por las palabras”) se ocupa del estudio de los textos escritos, a través de los cuales intenta reconstruir, lo más fielmente posible, el sentido original de los mismos con el respaldo de la cultura que en ellos

  • Filos Bacterianos

    FILOS BACTERIANOS Los principales filos bacterianos se incluyen en este esquema de la siguiente forma:  EOBACTERIA  Chlorobacteria • Chloroflexi (bacterias verdes no del azufre). Pequeño filo de bacterias que realizan la fotosíntesis anoxigenica mediante bacterioclorofila, por lo que no producen oxigeno. Su vía de fijación del carbono también

  • Filos del reino animal

    anderson02Filos del reino animal[editar] El filo es la subdivisión básica del Reino animal y puede definirse como una agrupación de animales basada en su plan general de organización. Así, animales tan diversos como las almejas, loscaracoles o los pulpos pueden agruparse en el filo Mollusca al presentar un plan básico

  • Filosofando

    conyooEn las sentencias se debien ver la actuación de jueces en la aplicación de los juicios tanto d derechoque es la aplicación de la norma sustancial para solucionarlo el problema al demandante y al demandado, de igual forma la aplicación del juicio de hecho donde buscan solucionar el caso y

  • Filosofia

    gaspi007FILOSOFIA La filosofía como mismo en latín se significa “amor ala sabiduría” esta ciencia busca el por que de las cosas el significado o ¿de donde vino? ¿de donde se origino?, tiene en si una gran variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad,

  • Filosofia

    alixonjreUno de los problemas usuales de la filosofía aparece cuando se intenta responder ¿Qué es la filosofía? Nunca los filósofos han logrado ponerse de acuerdo en una respuesta única. La discusión entre los filósofos sobre que es la filosofía señala algo sobre su naturaleza: su carácter debatidor y cuestionable. ¿Puede

  • Filosofia

    OSBAANGUIIMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACION La Filosofía de la Educación pretende una comprensión fundamental, sistemática y crítica del hecho educativo. Este carácter específicamente filosófico de la asignatura, distinto del que ofrece una Teoría General de la Educación, debe despertar en el estudiante un claro asombro investigador, una perplejidad

  • Filosofia

    adsacaBunge, Mario (1989): La Investigación Científica. 2ª ed. Corregida. Barcelona: Ariel. Pp. 919-930. EXAMEN DE TEORÍAS Hay varios modelos del universo compatibles con los datos astronómicos de que disponemos, datos que son escasos e imprecisos: a tenor de lo que hoy sabemos, el universo puede ser espacialmente finito o infinito,

  • Filosofia

    theosalimCONCECUENCIAS DEL ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES La vida vegetal y animal ha sido utilizada por el hombre por siglos, sin embargo, la constante explotación indiscriminada de estos recursos por la sociedad, esta causando daños al propio hombre, a la vida vegetal y animal. La sobrepoblación y falta de conciencia

  • Filosofia

    makotou1.- En su Crítica de la razón pura (1781), Kant realizó un riguroso examen sobre las condiciones, los límites y alcances del conocimiento en general. 2.- En contra del empirismo de Hume, Kant hace ver que todo conocimiento, además de la experiencia, tiene también como fuente una razón pura que

  • Filosofia

    NeVerMaxutoApellidos y Nombres: Flores García, José luis. Docente: Pedro García Toledo. Lenguaje Seminario Sec: 10S JOSÉ MARÍA ARGUEDAS “Arguedas es el escritor de los encuentros y desencuentros de todas las razas, de todas las lenguas y de todas las patrias del Perú. Pero no es un testigo pasivo, no se

  • Filosofia

    cristiinapavezSISTEMA DIGESTIVO El sistema digestivo tiene por funciones la ingestión, la movilización, y la digestión de los alimentos, así como también la absorción de los elementos finalmente digeridos. En ultimo termino se procederá a la evacuación de los alimentos no digeridos por los excrementos. EL tubo digestivo se divide en

  • Filosofia

    gabrielrap7La educación, (del latín educere "sacar, extraer" o educare "formar, instruir") puede definirse como:  El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y

  • Filosofia

    sammaelmichaelMichael A. Mejía Velázquez A01163979 ¿Qué es la filosofía? De acuerdo a lo que hemos visto en las clases de Filosofia de la ciencia, sumado a los conceptos aprendidos anteriormente me he creado una idea de Filosofía de la Ciencia que aun no se si sea la que deba de

  • Filosofia

    teyjazEl lenguaje visual es un sistema de comunicación que utiliza las imágnes como medio de expresión, es decir, transmite mensajes visuales. Según la finalidad que se pretenda al transmitir el mensaje podemos distinguir entre tres clases diferentes de lenguajes visuales: A) Lenguaje visual objetivo: es el que transmite una información

  • Filosofia

    yasminsanguinoLas alternativas didácticas para la preparación inicial de maestros investigadores, son un conjunto de técnicas relacionadas con los métodos activos de enseñanza que le permiten al profesor organizar y dirigir situaciones de aprendizaje donde el estudiante tiene la posibilidad de apropiarse de los conocimientos y habilidades en el decursar de

  • Filosofia

    amanda21CAPITULO 1 LOS PROBLEMAS FILOSOFICOS Y SUS CARACTERISTICAS TEMA: 1 LAS TENDENCIAS DE LA FILOSOFIA La filosofia es aquella que trata de buscar una respuesta ala curiosidad humana . Es buscar una respuesta sobre el ser, la existencia,la tendencia sobre el sentido de las cosas. Se podria decir que el

  • Filosofia

    jilkianPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los procesos de educación han estado en la sociedad desde los inicios de la civilización en el paso del tiempo se han creado categorías conceptuales, tales como el carácter formal e informal, asimismo, también se han desarrollado múltiples y distintos diseños de pedagogía que se efectúan teniendo

  • Filosofia

    carneAgustín de Hipona y la filosofía La filosofía cristiana será el resultado de un intento de síntesis entre los dos supuestos fundamentales de la tradición filosófica pagana, (la inteligibilidad natural del mundo y la razón como facultad principal del conocimiento), y las verdades reveladas por la nueva religión. No se

  • Filosofia

    dissomjavierQue es Filosofía La filosofía, es una ciencia (conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario), que se viene practicando, desde la época de los griegos o era clásica. Fueron ellos, quienes comenzaron por primera vez, a realizarse preguntas profundas por todo aquello que los rodeaba.

  • Filosofia

    salvatore760205AUTOR DIALOGO Para entender la función política del conocimiento de la ingeniería, aprovecharé el esquema de objetivos dé aprendizaje que Marilyn Frankenstein (1998) ha propuesto con relación a las matemáticas, sobre cuatro dominios de conocimiento: 1) las matemáticas; 2) las matemáticas de lo político; 3) lo político de las matemáticas,

  • Filosofia

    mowekBiografía Infancia Nació en la ciudad alemana de Ulm, cien kilómetros al este de Stuttgart, en el seno de una familia judía. Sus padres eran Hermann Einstein y Pauline Koch. En 1880 la familia se mudó a Munich, donde su padre y su tío fundaron en octubre una empresa dedicada

  • Filosofia

    ronertObjeto de la filosofía: La filosofía tiene por objeto el conocimiento racional de las cosas temporales y mudables del mundo sensible . La sabiduría se ocupa del conocimiento intelectual de las realidades y verdades eternas e inmutables del mundo suprasensible o inteligible de sus propias fuerzas. El objeto formal de

  • Filosofia

    CamilaD19CONTENIDO Estructuralismo: Estructuralismo en psicología se refiere a la teoría fundada por Edward B. Titchener (1867-1923), con el objetivo de describir la estructura de la mente en términos de los elementos más primitivos de la experiencia mental. Esta teoría se centró en tres cosas: los elementos individuales de la conciencia,

  • Filosofia

    yarilysnohemiUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO UPEL- IMPM NÚCLEO YARACUY San Felipe. Diciembre, 2012 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO UPEL- IMPM NÚCLEO YARACUY Integrante: Dirmelis Espinoza Rosmelys Marin Sergio Medina Robert Mota Bryan Orellana San Felipe. Diciembre, 2012 INTRODUCCION Si hubiera

  • Filosofia

    ayad12La creencia es el sentimiento de certeza sobre el significado de algo como una afirmación personal que se considera verdadera; en muchos casos son subconscientes que afectan a la percepción que tenemos de nosotros mismos, de los demás, de las cosas y situaciones que nos rodean. Por lo tanto, las

  • Filosofia

    moraabarcenasTRABAJO FINAL DE CANALES DE DISTRIBUCION Profesor: Huapaya Proyecto: “CERVEZA MILLER” INTEGRANTES: 1. BREVE RESEÑA DE LA EMPRESA a. Descripción: Cervecería Backus & Johnston S.A., hoy Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A., se constituyó el 10 de mayo de 1955, asumiendo el activo y pasivo de la empresa

  • Filosofia

    JhonatanlomejorVII. IMPORTANCIA Y UTILIDAD DE LA FILOSOFÍA La importancia y utilidad de la Filosofía es una verdad práctica y de sentido común. Si se considera la Filosofía por parte de su etimología, nada más digno del hombre, como ser inteligente, que el amor de la sabiduría. Si se considera la

  • Filosofia

    yodaileth1° LA FILOSOFIA La reflexión metódica que refleja la articulación del conocimiento y los límites de la existencia y de los modos de ser se denomina filosofía. El término, de origen griego, se compone de dos vocablos: philos (“amor”) y sophia (“pensamiento, sabiduría, conocimiento”). Por lo tanto, la filosofía es

  • Filosofia

    mafer87INTRODUCCIÓN. He aquí uno de los grandes temas de la filosofía de todos los tiempos dilucidar en qué consiste el acto de conocer, cual es la esencia del conocimiento, cual es la relación cognoscitiva entre el hombre y las cosas que lo rodean. A pesar de que es una operación

  • Filosofia

    GisemaFuente: Álvaro E. Márquez-Fernández. "Modernidad y postmodernidad entre el humanismo histórico y la razón escéptica." Ángora, Trujillo, Venezuela, No. 11 (enero-junio 2003). Informe El siguiente texto lo escribió Álvaro Márquez-Fernández, y se llama "Modernidad y postmodernidad entre el humanismo histórico y la razón escéptica." Este texto pertenece al género: artículo

  • Filosofia

    Lorenza_RuthConcepto de Filosofía 1.way La idea principal de filosofía es procurar enseñar a los alumnos ha analizar, criticar, auto criticar y poder emitir opiniones personales a cerca del proceso que como futuros científicos de las leyes van ha realizar, por eso lo primero que debemos es identificar el sentido etimológico

  • Filosofia

    supliciaEtimología Busto de Pitágoras, a quien se atribuye la invención de la palabra «filosofía». La invención del término «filosofía» suele atribuirse al pensador y matemático griego Pitágoras de Samos,9 aunque no se conserva ningún escrito suyo que lo confirme.10 Según la tradición, hacia el año 530 a. C., el tirano

  • FILOSOFIA

    marcoinsurgenteSócrates Tratemos por lo pronto, Laques, de definir con exactitud lo que es el valor; después examinaremos los medios de comunicarle a estos jóvenes, en cuanto sea posible, ya sea por el hábito, ya por el estudio. ¿Di, pues, qué es el valor? Laques En verdad, Sócrates, me preguntas una

  • Filosofia

    tatiii12PORQUE SOLO NUEVE DE 100 COLOMBIANOS LOGRAN PENSIONARSE La preocupación de la mayoría de los colombianos, es como lograr su anhelada pensión, una realidad para muchos lejana y difícil de alcanzar. Para ninguno de los colombianos debería ser un secreto q el acceso a la pensión por jubilación es todo