ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 208.801 - 208.875 de 496.641

  • FÍSICA Características de los fenómenos mecánicos

    FÍSICA Características de los fenómenos mecánicos

    cattomanFÍSICA Características de los fenómenos mecánicos La física es la ciencia que estudia los cambios de la materia, esta dividida en: 1. Mecánica 2. Termodinámica y fluidos 3. Electromagnetismo 4. Óptica 5. Física moderna LA MECÁNICA La mecánica se divide en: Cinemática: estudia el movimiento de los cuerpos Dinámica: estudia

  • FISICA Carga eléctrica

    dayanni12FISICA Carga eléctrica Es una magnitud física característica de los fenómenos eléctricos. La carga eléctrica es una propiedad de los cuerpos. Cualquier trozo de materia puede adquirir carga eléctrica. Todo cuerpo se compone de átomos, cada uno de los cuales posee igual número de electrones y protones. Los electrones poseen

  • FISICA carga electrica

    FISICA carga electrica

    Beth Molina CazaresTipo de carga de los electrones y protones y neutrones * Electrones: carga negativa * Protones: carga positiva * Neurones: carga neutra ¿Cuándo un átomo es neutro? Si el número de protones y electrones son iguales, ese átomo es eléctricamente neutro. ¿Qué pasa con el átomo si pierde electrones? Entonces

  • Fisica Celular

    DevaSenninÍndice Introducción…………………………………………………… Pág. 2 Membrana Plasmática…………………………………………. Pág. 3-5 Cito Esqueleto…………………………………………………. Pág. 6-8 Núcleo Celular…………………………………………………. Pág. 9-11 Ribosomas……………………………………………………… Pág. 12-14 Retículo Endoplasmatico……………………………………… Pág. 15-17 Aparato de Golgi………………………………………………. Pág. 18-20 Mitocondrias…………………………………………………… Pág. 21-23 Cloroplastos……………………………………………………. Pág. 24-25 Lisosomas……………………………………………………… Pág. 26-28 Peroxisomas…………………………………………………… Pág. 29-30 Vacuolas……………………………………………………….. Pág. 31-32 Pared Celular………………………………………………….. Pág. 33-34 Conclusión…………………………………………………….. Pág. 35

  • Fisica Cinematica

    melissaDLpenaNombre del curso: Física I: cinemática y dinámica Nombre del profesor: LUIS FERNANDO ISLAS GARCIA Módulo: 1 Actividad: Tema 3,4 y 5 Fecha: 23/08/2013 Bibliografía: Blackboard Académico, Explicación del tema, TecMilenio (2013) http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_136349_1%26url%3D Objetivo: Dibujar las gráficas de posición, de velocidad y de aceleración para el caso del movimiento horizontal

  • Fisica Cinematica

    luzanghela. PRESENTACIÓN INTRODUCCÍON El movimiento rectilíneo es aquel que ocurre en línea recta. Un objeto está en La cinemática es la parte de la mecánica en física que estudia y describe el movimiento de los objetos. La cinemática se basa en la descripción del movimiento usando explicaciones, números y ecuaciones

  • Fisica cinetica

    Fisica cinetica

    Maarioo281. Calcular la energía cinetica de un coyote de 30 Kg. que corre tras su presa con una velocidad de 65 km/h m = 30 kg v = 65 km/h Ec = ? Pasamos las unidades al SI 65 km/h (65 km/h) / (3,6) = 18,06 m/s Calculamos la energía

  • Fisica cinetica mecanica

    Fisica cinetica mecanica

    Araceli FelBenemérita Universidad Autónoma de Puebla. FIQ: Facultad de Ingeniería Química. Licenciatura: Ingeniería Química. Química orgánica. Profesora: María del Consuelo Mendoza - Herrera Araceli Felipe Martínez 202145264 Ana Karen Serrano Coyotl 202160950 Dafne Xoxotla Blanco 202166267 Karla Isabel Tapia Kuri 202076248 NRC: 16633 Hibridaciones/Grupos funcionales Periodo: Otoño 2022 Actividad 1.3 Hibridaciones/Grupos

  • Fisica Clásica

    hilda2107La física clásica del siglo XX se ha beneficiado de los progresos del análisis matemático, y se han abierto nuevos capítulos que han modificado los horizontes del Universo: la Termodinámica (Carnot, Mayer, Joule, etc.) abre el siglo del vapor, la electricidad deja de ser un entretenimiento de laboratorio, la óptica

  • Fisica Clasica

    adayaCONVERTIR. a)5〖m.〗^2 a 〖cm.〗^2 b) 1pg. a cm. 1m^2=10000〖cm〗^2 1pg. =0.254m.=2.54cm. 5m^2=? =2.54cm. (5m^2 (10000〖cm〗^2))/ 1m^2=50000〖cm〗^2/1 =50000〖cm〗^2 c) 1〖pg.〗^2 a 〖cm.〗^2 d) 1〖m.〗^3 a lts. 1pg. =2.54cm. 1 lts.=1d〖m.〗^3 1〖pg〗^2 = (2.54〖cm.)〗^2 1m^3 =1000 lts. 1〖pg〗^2 =6.452 〖cm.〗^2 =1000 lts. e) 1〖m.〗^3 a 〖cm.〗^3 f) 1lb/〖pg.〗^2 a kg./〖cm.〗^2 1m.^3=1000〖dm.〗^3 1lb=453.59g

  • Física Clásica

    saykeeFísica Clásica: Es la ciencia que se ocupa de los fenómenos en los que participan cuerpos de tamaño mediano en comparación a las dimensiones del ser humano y que se mueven a velocidades muy por debajo de la velocidad de la luz, considerando la masa y el tiempo como absolutos,

  • Fisica Clasica

    daniemilcar1FÍSICA CLÁSICA Hendrik A. Lorentz Hendrik A. Lorentz El físico holandés Hendrik A. Lorentz fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1902 por sus investigaciones sobre la influencia del magnetismo en la radiación. Realizó también numerosas contribuciones al desarrollo de la teoría de la relatividad. Enciclopedia Encarta ©

  • Fisica Clasica

    sergio4Física clásica La fisica clasica es desde hace mucho tiempo desde el inicio de la filosofia y la fisica en los pueblos de hacia menor apareciendo al mismo tiempo en el siglo 6 antes de cristo comenzando por las ideas de anaximenes. Clasificación El estudio de la física clásica incluye:

  • Fisica Clasica

    jezz18TEMA: HISTORIA DE LA FISICA CLASICA Física es la ciencia de la naturaleza o fenómenos materiales. Estudia las propiedades de la materia, la energía, el tiempo, el espacio y sus interacciones (fuerza) La Física clásica se encarga del estudio de aquellos fenómenos que ocurren a una velocidad relativamente pequeña comparada

  • Física clásica

    Aisha446Física clásica La física clásica es suficientemente adecuada para solventar la mayor parte de problemas técnicos humanos, así como para explicar la estructura general del sistema solar y el universo. Sin embargo, ofrece respuestas parciales e insatisfactorias a ciertosproblemas cosmológicos. Se denomina física clásica a la física basada en los

  • Fisica Clasica

    daureskyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO ANTONIO JOSÉ DE SUCRE AMPLIACIÓN ARAGUA DE BARCELONA Profesora: Participante: C.I: Vicente Jaramillo Irene Rondón 25.388.670 Octubre, 2014 INTRODUCCIÓN La física basada en los principios previos a la aparición de la mecánica cuántica. Incluye el

  • Física clásica

    leleouchFísica clásica La física clásica es suficientemente adecuada para solventar la mayor parte de problemas técnicos humanos, así como para explicar la estructura general del sistema solar y el universo. Sin embargo, ofrece respuestas parciales e insatisfactorias a ciertos problemas cosmológicos. Se denomina física clásica a la física basada en

  • Fisica clasica

    Fisica clasica

    Angel Ramirezhttp://www.laisla.unam.mx/imagenes/logoUNAM.jpg https://consejofi.fi-a.unam.mx/images/EscudoFIVectorizadoNegro2008PPNGx5.png 1. Objetivo(s) EL ALUMNO: 1. Comprobará experimentalmente la existencia del equilibrio químico. 2. Determinará de forma experimental la constante de equilibrio del ácido acético. 3. Verificará de forma experimental el principio de Le Chatelier 2. Desarrollo de actividades Actividad 2. Determinación de la constante de equilibrio Tabla 1

  • Física clásica

    Física clásica

    Marco Jaime GranadosFÍSICA CLÁSICA ¿QUÉ ES? La física clásica o física newtoniana es una disciplina que se basa en las leyes básicas del movimiento sobre los objetos cotidianos. Se denominó también con el nombre de la física newtoniana, ya que la física clásica como tal se le conoció por los años 1690

  • Fisica clasica actividad

    Fisica clasica actividad

    Fernando Ramos HernándezCifras significativas 43 y 44 ¿Con cuántas cifras significativas se deben expresar sen α y sen β? ¿Por qué? Con las mismas que tienen los ángulos, es decir 2. ¿Se cumplió la siguiente ecuación: sen2 α +sen2 β=1? Explica Si se cumplió. c) Actividades complementarias 1. Escribe la lectura que

  • Fisica Clasica Aplicaciones

    pontisInstituto Politécnico Nacional ESIME Zacatenco Carrera ICE Aplicaciones de las leyes de newton a la ingeniería Por Alumno: Luna González Arturo Samuel Grupo: 1CV4 Materia: física clásica Profesor: Pablo Arturo Rodríguez Gutiérrez Fecha de entrega: 08/11/13 Índice INTRODUCCION…………………………………………………………………………...3 DEFINICIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON…………………………………….. …..4 HISTORIA…………………………………………………………………………………...8 APLICACIÓN DE LAS LEYES

  • Física Clásica I Práctica N°2 “MEDICIONES Y SISTEMA DE UNIDADES”

    Física Clásica I Práctica N°2 “MEDICIONES Y SISTEMA DE UNIDADES”

    samantha nolasco quirozResultado de imagen para ipn INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para ESIME Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco Física Clásica I Ingeniería Mecánica Industrial Práctica N°2 Docente: Ing. Medina Ramos Alejandro. Adjunto: Ing. Aguirre Buitrón Vladimir “MEDICIONES Y SISTEMA DE UNIDADES” INTEGRANTES: -Argüello González Luis Daniel

  • Fisica clasica Leyes de Newton

    Fisica clasica Leyes de Newton

    554058FÍSICA CLÁSICA. 1. Obtener el momento lineal para una pelota de béisbol (m=0.14 kg) y para un electrón (me=9.11x10-31 kg), si ambos viajan con una velocidad de 40 m/s. 2. Un cuerpo de masa m=5.2 kg recibe la acción de dos fuerzas 1 y 2 como se muestra en la

  • Fisica clásica práctica 1 esime

    Fisica clásica práctica 1 esime

    Luigi RaMediciones Indirectas Damasio Morales Cruz Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Instituto Politécnico Nacional e-mail: damoralesc@hotmail.com Victorio Santiago Francisco, Ramos González Luis , Rodriguez Arellano Omar Jacinto, Juan Hernandez Hector, Hernández García Jorge Antonio. Resumen— En esta práctica utilizaremos diferentes herramientas de medición para poder obtener las medidas de

  • Física clásica Practica 4 análisis grafico Análisis grafico II

    Física clásica Practica 4 análisis grafico Análisis grafico II

    angel gonzalez hernandezFísica clásica Practica 4 análisis grafico Análisis grafico II Objetivo: El alumno determinara la relación que existe entre dos variables mediante el uso del papel milimétrico y haciendo uso del papel logarítmico. Introducción teórica: En un experimento o proyecto de investigación, la representación de los resultados es parte muy importante.

  • FISICA CLASICA PRACTICA MEDICIONES

    zerodarkfenixINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL "La Técnica al Servicio de la Patria" ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD CULHUACAN ALUMNOS: Rojas Tavera Oscar Yovany Alberto Valentín Salas Vieyra PRACTICA 1 “MEDICIONES” GRUPO: 1CM1 FECHA DE ENTREGA: LUNES 26 DE AGOSTO DE 2012 Practica No.1 “Mediciones” Objetivo: Realizar mediciones de diferentes

  • FÍSICA CLÁSICA PRÁCTICA MEDICIONES

    FÍSICA CLÁSICA PRÁCTICA MEDICIONES

    carlos2800 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA-UNIDAD ZACATENCO FÍSICA CLÁSICA PRÁCTICA 3 MEDICIONES INDIRECTAS PROFESOR: Dr. Ramón Parado Alfonso Equipo: Cedillo Juarez Carlos Rodrigo Clemente Flores Andrea Berenice Moreno Camacho Brenda Paola Rico Garcia Alba Vargas Ramos Carlos Daniel 1CM3 Mediciones indirectas INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA

  • FÍSICA CLÁSICA Reporte de Practica N. 2

    FÍSICA CLÁSICA Reporte de Practica N. 2

    Josue Hernandez SolisINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior De Ingeniería Mecánica Y Eléctrica Departamento de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica FÍSICA CLÁSICA Reporte de Practica N. 2 Mediciones Indirectas Docente: Contreras Reyes Juan Manuel INTEGRANTES: * García Cruz María Guadalupe. * Hernández Colunga María Fernanda. * Hernández Solís Josué Leobardo. * Negrete Hernández

  • FÍSICA CLÁSICA UNIDAD II VECTORES

    FÍSICA CLÁSICA UNIDAD II VECTORES

    PanditaguardFÍSICA CLÁSICA UNIDAD II FÍSICA CLÁSICA UNIDAD II VECTORES 2.1 Conceptos de magnitudes escalares y vectoriales. 2.2 Componentes de un vector. 2.3 adición de vectores. 2.4 producto escalar. 2.5 Producto vectorial. 2.1 Conceptos de magnitudes escalares y vectoriales. MAGNITUD ESCALAR: Es la que está bien definida con la magnitud y

  • Física clásica y Física moderna

    sajcjscsdFísica clásica y Física moderna La física clásica describe a la mayoría de los estudios de la física antes del principio del siglo XX. La física clásica típicamente involucra conceptos físicos a gran escala, y entre sus ramas se encuentran la termodinámica, la electricidad y el magnetismo, la mecánica, luz

  • FISICA CLASICA y FISICA MODERNA

    FISICA CLASICA y FISICA MODERNA

    juanitobanana99 INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación, pretende como su nombre lo indica demostrar el significado de algunos conceptos física. Posteriormente, se analizara qué relación tienen estos con el método científico experimental demostrando en que partes se relaciona y por qué se relacionan.   1.1 División de la física: La

  • Física clásica Y moderna

    Física clásica Y moderna

    Anamarianet1. Que es física? Es una ciencia que estudia los fenómenos naturales. 2. Que es fenómeno natural? Son aquellos que no hay. Cambios realmente internos 3. Cuáles son los dos tipos de física. Física clásica Y moderna. 4.En qué se basa la física clásica en mecánica óptica Honda terminología céter

  • Física Clásica “Análisis grafico 2” Practica No. 4

    Física Clásica “Análisis grafico 2” Practica No. 4

    maugicioFísica Clásica “Análisis grafico 2” Practica No. 4 Alumnos: * Martínez Nuñez Mauricio * Ari Jacob González González * Brandon Soto Viveros Profesor: Ramírez García Alfredo Fecha: 1/10/2014 Objetivo: El alumno determinara la relación que existe entre dos variables mediante el uso del papel milimétrico y haciendo el uso del

  • Fisica Clasica, Practica 2 Unidades De Medicion

    ozzpalaceOBJETIVOS Al término de la práctica el alumno será capaz de: Reconocer la importancia y características de una unidad de longitud. Comprender que el resultado de una medición depende de la unidad empleada.  Diferenciar las unidades fundamentales de las unidades derivadas.  Verificar que el radián es un ángulo

  • FÍSICA CLÁSICA. PRACTICA No.5: PRIMERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO EN 2D

    FÍSICA CLÁSICA. PRACTICA No.5: PRIMERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO EN 2D

    MauGnzINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA. UNIDAD CULHUACÁN. FÍSICA CLÁSICA. PRACTICA No.5: PRIMERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO EN 2D. PROFESOR: ANDONEGUI SANCHEZ RUBEN. GRUPO: 1MM1. INTEGRANTES: * ESCARCEGA SALAZAR JAVIER. * LÓPEZ FLORES JESÚS KEVIN. * GONZALEZ GARCÍA MAURICIO GERARDO. * PLAZA MARTIN OMAR. * PAZ CUEVAS

  • Fisica Clasica. Tema: La superconductividad

    Fisica Clasica. Tema: La superconductividad

    Adrián CasnanzuelaEdwin tigasig Tema: La superconductividad OBJETIVOS General: Adquirir conocimientos básicos del fenómeno de la superconductividad, en aspectos tanto teóricos como experimental. Específicos: * Investigar acerca del efecto Meissner en la aplicación ejercida por levitación magnética * Analizar como dicha investigación ayudaría a reducir la contaminación ambiental. * Conocer la evolución

  • Fisica Colaboratibo 1

    GOHAN9977INTRODUCCION En el desarrollo de este trabajo podemos ver la aplicación de los temas visto en la unidad en casos reales, viendo de una manera gráfica y a partir de los puntos de vista de nuestros compañeros la aplicación de las diferentes fórmulas para hallar las incógnitas de los problemas

  • Fisica Como Ciencia Natural

    znes1993¿Cómo nace la física como ciencia natural? La física (del lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, "naturaleza") es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (como también cualquier cambio en ella que no altere la

  • Física Computacional II

    Luis F. Barrero________________ ________________ Índice Tema 1: Resolución de ecuaciones no lineales 5 Tema 2: Solución de sistemas de ecuaciones 27 Tema 3: Interpolación y ajuste de curvas 51 Tema 4: Aproximación de funciones 73 Tema 5: Derivación e integración numéricas 89 Tema 6: Solución numérica de ecuaciones diferenciales ordinarias 105 ________________

  • FISICA COMPUTACIONAL II MÉTODOS NUMÉRICOS

    FISICA COMPUTACIONAL II MÉTODOS NUMÉRICOS

    Jordan Daniel Campoverde Vierahttps://oscarlenin.files.wordpress.com/2008/06/image005.jpg http://4.bp.blogspot.com/_ONXo2bm7Djk/S9e6UVZtlmI/AAAAAAAAADA/077JKvY9arM/s400/pedro.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO “FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS” MÉTODOS NUMÉRICOS DATOS INFORMATIVOS ALUMNO: Jiménez Chávez Walter Nicolás CURSO: FISICA COMPUTACIONAL II PROFESOR: Jaime H. Sotero Solís ESCUELA: Física AÑO: 2017 Regla de Simpson 1/3 Este método también se conoce con el nombre de la regla

  • Física con Astronomía.

    mcampopFísica con Astronomía. Desde el principio del conocimiento, el hombre, siempre ha sentido curiosidad por los fenómenos que ocurren a su alrededor. Esta curiosidad, llevó a que surgiera el llamado método científico, que intentaba explicar de modo racional por qué o como de las cosas. Galileo Galilei, físico y astrónomo

  • Fisica Concepto de violencia familiar

    Fisica Concepto de violencia familiar

    Alejandro Jhans Tasilla BecerraCustom logo here Concepto de violencia familiar La violencia familiar es conocida desde diferentes puntos de vista, considerando género, cultura, nivel social y otros. Zevallos (2009) manifiesta que “la violencia familiar es un acto negativo que lamentablemente se da en una gran cantidad de familias, por distintos factores, donde las

  • Fisica Conceptos

    luis15Definición de hidrostática La hidrostática tiene como objetivo estudiar los líquidos en reposo. Generalmente varios de sus principios también se aplican a los gases. El término de fluido se aplica a líquidos y gases porque ambos tienen propiedades comunes. No obstante conviene recordar que un gas puede comprimirse con facilidad,

  • Fisica Conceptos

    Yulissa07Conceptos: Desplazamiento: Se refiere a la distancia y la dirección de la posición final respecto a la posición inicial de un objeto. Distancia: Se refiere a cuanto espacio recorre un objeto durante su movimiento. Es la cantidad movida. También se dice que es la suma de las distancias recorridas. Peso:

  • FISICA CONCEPTOS FUNDAMENTALES

    Karenmateos9415CONCEPTOS BASICOS SOBRE MÉCANICA. La mecánica es una ciencia física en donde consiste la fuerza de acción en un cuerpo material y el movimiento de tales cuerpos. Uno de los mayores intereses de la Ingeniería mecánica es el estudio de los cuerpos y los efectos de las fuerzas externas de

  • Física conceptual Cap.1 “Acerca de la ciencia”

    Física conceptual Cap.1 “Acerca de la ciencia”

    Sebastián OsorioFísica I Laura Alejandra Triana Henao Universidad Del Tolima Tecnología De Base De Datos Ibagué-Tolima 2018 Ensayo: Libro: Física conceptual Cap.1 “Acerca de la ciencia” La Ciencia es el estudio de las leyes naturales o de la realidad. Es un modo de pensar así como un cuerpo de conocimientos. La

  • FISICA CONCEPTUAL HEWITT

    jime47Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Fisica De Hewitt Fisica De Hewitt Trabajos: Fisica De Hewitt Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.431.000+ documentos. Enviado por: franciscojavier7 18 febrero 2015 Tags: Palabras: 551 | Páginas: 3 Views: 48 Leer Ensayo Completo

  • Fisica Concluciones

    rudo14Conclusiones CONCLUSIONES: Recolectar los datos implica seleccionar un instrumento de medición disponible odesarrollar uno propio, aplicar el instrumento de medición y preparar las medicionesobtenidas para que puedan analizarse correctamente.Medir es el proceso de vincular conceptos abstractos con indicadores empíricos,mediante clasificación y/o cuantificación. Un instrumento de medición debe cubrir dosrequisitos: confiabilidad

  • Fisica concluiones

    Fisica concluiones

    jhandy Quenhua MConclusiones: Se puede concluir de este experimento que, para poder realizar una buena medición del periodo de un péndulo simple, es de vital importancia encontrarse en un lugar donde las condiciones sean adecuadas para poder llevar a cabo el experimento, en este caso para que no haya otros factores que

  • FISICA CONTINUIDAD Y BERNOULLI

    FISICA CONTINUIDAD Y BERNOULLI

    sanyi1TEMAS DE PARCIAL (MACHETE) CONTINUIDAD Y BERNOULLI DINAMICA DE FLUIDOS: estudia los movimientos de fluidos, los cuales son: Estable o laminar: cada partícula tiene una trayectoria uniforme y esta nunca va a cruzarse con otra. (En un punto dado llegan a tener la misma velocidad). Turbulento: su flujo es irregular

  • Fisica Control 1

    19981000Control de física 1 1.-El movimiento de un cuerpo viene dado por las ecuaciones: x=3t2+2t; y=2t3+5; z=2t+6 Para t = 2 segundos, calcular la velocidad, la aceleración y los cosenos de los ángulos que forma la velocidad con los ejes cartesianos Sabemos que la velocidad es la derivada del espacio

  • Fisica Control 1

    ygnaciosTermodinámica INSTRUCCIONES: Responda con claridad las siguientes preguntas. 1. ¿Qué relevancia tiene para la termodinámica y su desarrollo el que Robert Brown reportara que granos de polen suspendidos en un líquido se movían erráticamente de un lugar a otro, como si estuvieran bajo agitación constante? El movimiento Browniano dio luces

  • Fisica Control 1 Iacc

    lamorriseyControl 1 Física Instituto IACC 2 de Noviembre de 2013 Desarrollo Escriba 10 ejemplos en los que se puedan distinguir ciclos, detallando qué constituye un ciclo, cuál es el periodo y cuál sería su longitud de onda. Los ciclos de una onda constituyen a las oscilaciones generadas de la misma,

  • Física control 6.Termodinámica

    vittoriumTermodinámica Víctor Manuel Reyes Romo Física Instituto IACC 19 de Abril de 2015 ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: Desarrolle claramente cada uno de los tópicos solicitados, si es necesario apóyese por esquemas y/o gráficos. 1. ¿Por qué es que en el estudio de la termodinámica se considera la Energía Cinética Media y

  • Fisica Corrosion

    Andres_Serrano21PROTECCIÓN CONTRA LA CORROSIÓN Para proteger contra la corrosión es muy importante tener en cuenta algunos factores: El medio ambiente: influye su naturaleza ácida o básica, la concentración de iones, la concentración de O2, la conductividad, la iluminación, etc. En general, para paliar el efecto de la corrosión se tiene

  • Fisica Corte - El esfuerzo cortante es el que da como resultado de aplicar dos fuerzas simultaneas

    Fisica Corte - El esfuerzo cortante es el que da como resultado de aplicar dos fuerzas simultaneas

    Team RapcosNombre: Mario Salcedo Terán Curso: Auto 2/1 Docente: PhD. Ronald Rovira Asignatura: Física Esfuerzos de corte El esfuerzo cortante es el que da como resultado de aplicar dos fuerzas simultaneas a una superficie y en sentido opuesto. De esta forma se puede fraccionar a un objeto en dos porciones, produciendo

  • Fisica Cronología de la Óptica

    CoverGirl_3a) Cronología de la Óptica Desde la prehistoria hasta 999 - Miles de años después de que la humanidad usaba el fuego para cocinar e iluminar la noche, los estudiosos griegos y los árabes empezaron a formular teorías sobre la propagación de la Luz, cómo era reflejada, refractada y percibida

  • Fisica Cuadro Comparativo

    anaisbGráfico y gráfica son las denominaciones de la representación de datos, generalmente numéricos, mediante recursos gráficos(líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste visualmente la relación matemática o correlación estadística que guardan entre sí. También es el nombre de un conjunto de puntos que se plasman en coordenadas cartesianas

  • Fisica Cualitativa

    ewarwamitos EL NIÑO DE MULA En el Año 1648, Segun Cuenta la leyenda, sí le Apareció Dios Niño de la ONU un pastor Que ESTABA en ESE Momento con do ganado en la ONU Pequeño monte, en el paraje de El Muleño Balate. Este pastor Se llamaba Pedro Botía. Posteriormente

  • FISICA Cuantica

    ladygagaulalaUNIDAD I Electrostática INTRODUCCIÒN La ciencia de la electricidad nació con la observación de Tales de Mileto observó que cuando un pedazo de ámbar se frotaba con seda atraía trocitos de paja. Lo mismo sucedía con el magnetismo, se observo que podría resultar en la naturaleza (magnetita) atraía al hierro.

  • Fisica Cuantica

    josue25La física cuántica, también conocida como mecánica ondulatoria, es la rama de la física que estudia el comportamiento de la materia cuando las dimensiones de ésta son tan pequeñas, en torno a 1.000 átomos, que empiezan a notarse efectos como la imposibilidad de conocer con exactitud la posición de una

  • Fisica Cuantica

    bicosiguenciaFisica Cuantica Física cuántica ; mas haya de la objetividad Filosofía de la ciencia Noviembre 21 de 2008 Física cuántica, mas haya de la objetividad La física cuántica trata de explicar el comportamiento de las partículas que conforman las sub partículas del átomo, estas son denominadas infra partículas y gracias

  • Fisica Cuantica

    choreamorforTeoría Cuántica La física cuántica, también conocida como mecánica ondulatoria, es la rama de la física que estudia el comportamiento de la materia cuando las dimensiones de ésta son tan pequeñas, en torno a 1.000 átomos, que empiezan a notarse efectos como la imposibilidad de conocer con exactitud la posición

  • Fisica Cuantica

    luisfer0779República Bolivariana de Venezuela U.E.N “Punta Palmita” Mariara Edo. Carabobo FISICA CUANTICA Profesor: Juan Villegas Estudiante:Jerson Lozada 5to año “U” Introducción En 1900 Max Planck, basándose en la teoría clásica de ondas, intentaba formular una teoría para explicar sus resultados experimentales de radiación del cuerpo negro, es decir de la

  • Física Cuántica

    paatycorteesa física cuántica, también conocida como mecánica ondulatoria, es la rama de la física que estudia el comportamiento de la materia cuando las dimensiones de ésta son tan pequeñas, en torno a 1.000 átomos, que empiezan a notarse efectos como la imposibilidad de conocer con exactitud la posición de una

  • Fisica Cuantica

    mikoyozziANALISIS DE LA TEORIA RELATIVISTA Y LA TEORIA CUANTICA INTRODUCCION: Primero presentare una parte de la historia de esta teoría, pues la mecánica cuántica comenzó a principios del siglo XX, con una revolución filosófica natural, de la cual destacaron dos grandes teorías, la ya mencionada y la relativista. La mecánica

  • Fisica Cuantica

    MONZEBGDel nivel jerárquico más alto y en periodos consecutivos son las que hay que atender para realizar medidas correctivas o dar el reconocimiento por el buen desempeño que se ha llevado. De esta manera no se pasa por desapercibido ningún elemento destacable tanto positivo como negativo, se va teniendo la

  • Fisica Cuantica

    clubensayosjepneoría Cuántica La física cuántica, también conocida como mecánica ondulatoria, es la rama de la física que estudia el comportamiento de la materia cuando las dimensiones de ésta son tan pequeñas, en torno a 1.000 átomos, que empiezan a notarse efectos como la imposibilidad de conocer con exactitud la posición

  • Fisica Cuantica

    myckhoVisita a una institución Jardín de niños “Ignacio Zaragoza” Asignatura: habilidades directivas 1 Lic. Candelaria morales Vázquez. La visita que realizamos, fue a un Jardín de Niños ubicado en el Ejido Ignacio Zaragoza, perteneciente a Cd. Valles, S. L. P. ya que en las instituciones sociales del municipio, no se

  • Fisica Cuantica

    emilio900La mecánica cuántica1 2 es una de las ramas principales de la Física y uno de los más grandes avances del siglo XX en el conocimiento humano. Explica el comportamiento de la materia y de la energía. Su aplicación ha hecho posible el descubrimiento y desarrollo de muchas tecnologías, como

  • Fisica Cuantica

    andresovalle100El físico Stephen Hawking, a pesar de su incapacidad, postrado en una silla de ruedas y comunicándose a través de un sistema electrónico, es uno de los mayores conocedores de la Cuántica… Teoría Cuántica La física cuántica, también conocida como mecánica ondulatoria, es la rama de la física que estudia

  • Fisica Cuantica

    gilbelysss17REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO VICENTE EMILIO SOJO CAICARA DEL ORINOCO ESTADO BOLIVAR 5TO AÑO SECCION “A” CAICARA DEL ORINOCO, DICIENBRE 2012 INTRODUCCION En su mundo, las leyes habituales de la Física dejan de funcionar: los acontecimientos pasan a estar gobernados

  • Física Cuantica

    rm2810En el nodo C, ∑y= 0 Cy – BC sen 53.13º = 0 BC = 0.80P a C Calculemos ahora la fuerza máxima P que soportaría cada barra en función de su resistencia: [pic]: [pic] Pmax 1= 240 kN [pic] Pmax 2 = 375 kN [pic] Pmax 3 ’ 180

  • Física Cuántica

    frostzombieFísica Cuántica La física cuántica , también conocida como mecánica ondulatoria, es la rama de la física que estudia el comportamiento de la materia cuando las dimensiones de esta son tan pequeñas, en torno a 1.000 átomos, que empiezan a notarse efectos como la imposibilidad de conocer con exactitud la

  • Fisica Cuantica

    gcesarFísica cuántica ; mas haya de la objetividad Filosofía de la ciencia Noviembre 21 de 2008 Física cuántica, mas haya de la objetividad La física cuántica trata de explicar el comportamiento de las partículas que conforman las sub partículas del átomo, estas son denominadas infra partículas y gracias esas es