ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 231.226 - 231.300 de 496.677

  • Hemostasia

    xxalexx2901Es el sistema que cohibe la hemorragia. En realidad es el encargado de mantener en equilibrio ('stasia') los niveles de hemorragia y trombosis. Este sistema está formado a su vez por tres sub-sistemas: · VASCULAR. · PLAQUETARIO. · PLASMÁTICO. Lo primero que ocurre luego de la ruptura de un vaso

  • Hemostasia

    leslie_HEMOSTASIA Hemostasia o hemostasis es el conjunto de mecanismos aptos para detener los procesos hemorrágicos; en otras palabras, es la capacidad que tiene un organismo de hacer que la sangre en estado líquido permanezca en los vasos sanguíneos. La hemostasia permite que la sangre circule libremente por los vasos y

  • HEMOSTASIA

    lalo1154HEMOSTASIA Y GRUPOS SANGUÍNEOS. Temas de estudio. - Composición de la sangre. - Concepto de hemostasia - Fases de la hemostasia. - Vías de la coagulación. - Qué es un anticoagulante. Ejemplos de anticoagulantes. - Qué es la Hemofilia. - Concepto de antígenos y anticuerpos. - Sistemas AB0 (cero) y

  • Hemostasia

    darytooooleedoooLos vasos sanguíneos (arterias, capilares y venas) son conductos musculares elásticos que distribuyen y recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo. Se denominan arterias a aquellos vasos sanguíneos que llevan la sangre, ya sea rica o pobre en oxígeno, desde el corazón hasta los órganos corporales. Las grandes

  • HEMOSTASIA

    SaandrasanntosHEMOSTASIA La hemostasia es la detención de la hemorragia por las propiedades fisiológicas de vasoconstricción y coagulación, así como también de métodos quirúrgicos. Para que la hemostasia se mantenga normal y regulada, debe haber buena integridad vascular, lo cual se logra por 4 factores biológicos: Endotelio Vascular Macromoléculas subendoteliales que

  • HEMOSTASIA

    JUANcito14HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN DE LA SANGRE La hemostasia es la detención de la hemorragia por las propiedades fisiológicas de vasoconstricción y coagulación, así como también de métodos quirúrgicos. Para que la hemostasia se mantenga normal y regulada, debe haber buena integridad vascular, lo cual se logra por 4 factores biológicos:

  • Hemostasia

    enyelyHemostasia Recapitulando la hemostasia es un proceso fisiológico natural de todo ser humano el cual nace originalmente de la ruptura de un vaso sanguíneo o lesión vascular; siendo este su proceso inicial se produce un breve periodo de vasoconstricción arteriolar cabe destacar que es un mecanismo neurógeno de acto reflejo

  • Hemostasia

    cruzarroyoUNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CUERNAVACA Tania Cruz Arroyo. 8°A Investigación: VULVOVAGINITIS Ginecología y obstetricia. 3-Marzo-2015 DEFINICIÓN: Las vulvo-vaginitis son procesos inflamatorios de la mucosa vaginal y de la piel y la mucosa vulvar. En la mayoría de los casos son de causa infecciosa, aunque también se pueden deber a una higiene

  • Hemostasia

    Hemostasia

    smjk17HEMOSTASIA Definición: Proceso controlado y localizado que da lugar a la detención de la hemorragia después de una lesión. Fibrinolisis: cuando se produce una lesión genera un coágulo para detener el sangrado, el coágulo se mantiene confinado al sitio de la lesión y finalmente se disuelve cuando la herida sana

  • Hemostasia

    Hemostasia

    Ray Olivares HernándezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Psicología y Medicina Campus Tijuana Cuestionario (Sesión 8) Fisiopatología - Laboratorio Impartida por: Ramírez Ruíz Alma Marisol Integrantes: Grupo 341 Fecha de entrega: 15/04/2022 CUESTIONARIOS DEL MANUAL Y DE LA PRESENTACIÓN ¿QUÉ ES LA HEMOSTASIA? es la serie de mecanismos de defensa para

  • Hemostasia

    Hemostasia

    Carlitos ChimarroHEMOSTASIA * Tubo tapa celeste – citrato de sodio * Invertir 8 – 10 veces después de la toma * Relación 9:1 con anticoagulante * Evitar hemolisis y espuma. * Centrifugar 15 min a 1500-2000xg PRUEBA REACTIVO CONSERVA MUESTRA UTILIDAD TP Extrínseca Factor II, VII y X 9.8 – 12.1

  • Hemostasia Completa

    danichocoConstricción vascular Inmediatamente después de que se corta o se rompe un vaso, el traumatismo de su pared provoca su contracción y reduce instantáneamente el flujo de sangre procedente del vaso roto. La vasoconstricción es el resultado de la contracción miógena de los vasos sanguíneos iniciada por la lesión directa

  • Hemostasia En Cirugía

    mrdball90HEMOSTASIA Previene o interrumpe la pérdida sanguínea del espacio vascular, proporciona una red de fibrina para la reparación hística y, al final, retira la fibrina cuando ya no es necesaria. 1.- Constricción vascular: respuesta inicial, influyen vasoconstrictores como serotonina y tromboxano A2, así como factores mecánicos de la lesión. 2.-

  • HEMOSTASIA NORMAL

    marianalopcasTipos Características Morfología Etiopatogenia Epidemiologia Tx. Ft. general HEMOSTASIA NORMAL •Consecuencia de procesos estrechamente regulados que mantienen la sangre en estado liquido dentro de los vasos y que a su vez permite la formación de un coagulo hemostático. •Hemostasia primaria: exposición de la matriz extracelular subendotelial muy trombogenica lo que

  • Hemostasia Primaria

    gabuszarateHemostasia Primaria Generalidades de la Hemostasia 1ª La hemostasia consta de tres partes: 1. Hemostasia primaria 2. Fase plasmática de la coagulación 3. Fase fibrinolítica La hemostasia primaria se divide en: 1. Fase vascular: integridad de los vasos sanguíneos. 2. Factores que afectan el endotelio vascular: traumáticos, infecciones, medicamentos, etc.

  • Hemostasia Primaria

    aluzanHEMOSTASIA PRIMARIA- PLAQUETAS ¿Cuáles son los principales componentes de la hemostasia primaria? Describa brevemente sus funciones más relevantes. R// Vasos sanguíneos Capilares: no tienen función hemostásicas, excepto los de las células endoteliales. Vénulas: es el sitio principal de la hemostasia; después de la lesión traumática, regula la permeabilidad muscular. Funciones

  • HEMOSTASIA SANGUINEA

    HEMOSTASIA SANGUINEA

    23333333333ALTERACIONES ADQUIRIDAS DE LA HEMOSTASIA SECUNDARIA Comúnmente llamada coagulación. El proceso de coagulación es debido, en última instancia, a que el fibrinógeno experimenta un cambio químico que lo convierte en insoluble y le da la capacidad de entrelazarse con otras moléculas iguales, para formar enormes agregados macromoléculares en forma de

  • Hemostasia veterinaria

    Hemostasia veterinaria

    Alonso FermanUNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia CIRUGIA TEMA: HEMOSTASIA 20/Mayo/2020 INTRODUCCIÓN En el organismo circula sangre liquida en condiciones normales o de optima funcionalidad en el organismo , cuando existe una lesión vascular existen procesos fisiológicos para que esa sangres de alguna forma selle

  • Hemostasia Y Coagulacion

    rox123HEMOSTASIA Y TRASTORNOS HEMORRÁGICOS. Autores Mª Luz Juan Marco. Ana I. Rosell Mas. F. Javier Rafecas Renau. Servicio de Hematología y Hemoterapia . Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia. Teléfono: 963 862 536. e-mail: juan_mar@gva.es Dirección postal: C/ Brasil, 43-13ª. 46018-Valenci INDICE: I. FISIOLOGÍA DE LA HEMOSTASIA ( pag. 3) I.1.

  • Hemostasia y Coagulación Sanguínea

    Hemostasia y Coagulación Sanguínea

    Adis Nicole MonsantoHemostasia y coagulación sanguínea El término hemostasia significa prevención de la pérdida de sangre. Cuando se daña o rompe un vaso sanguíneo, la hemostasia se logra a través de: 1) un espasmo vascular; 2) la formación de un tapón plaquetario; 3) la formación de un coágulo de sangre como consecuencia

  • HEMOSTASIA Y FACTORES DE COAGULACION

    nathithatuHEMOSTASIA Y FACTORES DE COAGULACIÓN La hemostasia es un proceso fisiológico de protección en el que actúan diversos complejos o elementos, tanto celulares como plasmáticos, para evitar procesos hemorrágicos. Según Esper, Negreira, & Maris en su libro de Tópicos selectos en hemostasia y coagulación en el paciente grave: Las variaciones

  • Hemostasia y Fibrinólisis

    Hemostasia y Fibrinólisis

    Yury RodriguezHEMOSTASIA Se define como el conjunto de mecanismos fisiológicos, moleculares y celulares dirigidos a mantener en estado líquido a la sangre y, en respuesta a un daño vascular o lesión del endotelio, evitar la pérdida de sangre o hemorragia (Córdova, 2003, Duce and Duce, 2004){Córdova, 2003 #334;Duce, 2004 #335}{Córdova, 2003

  • HEMOSTASIA Y GRUPOS SANGUÍNEOS

    HEMOSTASIA Y GRUPOS SANGUÍNEOS

    Valer28UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO http://www.acatlan.unam.mx/repositorio/general/Logotipos/Escudo-UNAM-1024x1151.png FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE FISIOLOGÍA PRÁCTICA 2. HEMOSTASIA Y GRUPOS SANGUÍNEOS EQUIPO 4 ALUMNOS FIRMA: ACOSTA GARCIA JUAN PABLO _______________ LAURA PATRICIA HERRERA PARGAS _______________ MÉNDEZ SÁNCHEZ DANIELA FERNANDA _______________ CUREÑO RAMÍREZ GUADALUPE VALERIA _______________ _______________ GRUPO 6 http://escolares.quimica.unam.mx/exaprof/imagenes/FQ.jpg FECHA DE ENTREGA: 24

  • Hemostasia y trombosis

    Hemostasia y trombosis

    brianjaramillosRESUMEN El presente trabajo para la elaboración de una Revisión bibliográfica actualizada de “Hemostasia y Trombosis: Hemostasia normal y coagulación”, se lo realiza con el fin de fomentar la investigación académica, ya que proporciona al estudiante un conocimiento directo acerca de la Hemostasia y Trombosis: Hemostasia normal y coagulación, así

  • HEMOSTASIA Y TROMBOSIS

    HEMOSTASIA Y TROMBOSIS

    Daniela Michell Pérez MoralesUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO HEMATOLOGÍA PRIMER PARCIAL RESUMEN #4: Hemostasia t Trombosis SOLICITA: DR.ABEL BAUTISTA CONDE ELABORÓ: AUMN. MARÍA FERNANDA HERNÁNDEZ CORTÉS 8VO SEMESTRE “B” HEMOSTASIA Y TROMBOSIS 1. Conceptos de las vías de la coagulación: Intrínseca, Extrínseca y común

  • Hemostasia, Casacada De Coagulacion & Factores Plaquetarios

    NimbeHEMOSTASIA La hemostasia es resultado último de una serie de acontecimientos relacionados entre sí, pero no obligadamente interdependientes. La lesión a una pared vascular va seguida de vasoconstricción refleja inmediata y temporal. Las plaquetas son atraídas hacia la zona lesionada y forman un tapón en pocos segundos. La fase inicial

  • Hemostasia: es un proceso fisiológico de coagulación para evitar la pérdida de sangre al organismo.

    Hemostasia: es un proceso fisiológico de coagulación para evitar la pérdida de sangre al organismo.

    barb92COAGULOPATIAS DE CONSUMO Generalidades de la Hemostasi Hemostasia: es un proceso fisiológico de coagulación para evitar la pérdida de sangre al organismo. Tiene una fase inicial dependiente de las plaquetas donde se forma el tapón primario y una segunda fase dependiendo de los factores de la coagulación donde se forma

  • Hemostasis

    0312132.-¿Cómo se clasifican los ciclos biogeoquímicos? Se deriva del movimiento cíclico de los elementos que forman los organismos biológicos y el ambiente geológico e interviene un cambio químico. Pero mientras que el flujo de energía en el ecosistema es abierto, puesto que al ser utilizada en el seno de los

  • Hemostático de los mecanismos de organismos multicelulares

    mvv1Diapositiva 2: Aunque puedan tener estructuras muy diferentes, todos los organismos vivos cuentan con mecanismos que aseguran la supervivencia del cuerpo y la propagación de sus genes a través de los descendientes. Diapositiva 3: La homeostasis es la capacidad que tienen los seres vivos para mantener la constancia y equilibrio

  • Hemostático de los mecanismos del cuerpo

    kristian354Homeostasis: Homeostasis es el conjunto de fenómenos de autorregulación que llevan al mantenimiento de la constancia en las propiedades y la composición del medio interno de un organismo. Es el equilibrio en un medio interno, como por ejemplo nuestro cuerpo. El organismo realiza respuestas adaptativas con el fin de mantener

  • Hemostaticos

    KevkaburagiINTRODUCCIÓN Actualmente la valoración de un paciente con historia de hematomas y hemorragias es un problema clínico frecuente. El diagnóstico y el tratamiento adecuado de estos pacientes dependen del conocimiento profundo de los mecanismos normales de la hemostasia y de los análisis que estudian estos mecanismos (1). Las manipulaciones o

  • Hemoterapia

    karissafenixHEMOTERAPIA La Hemoterapia es la parte de la medicina que se ocupa del tratamiento de diferentes cuadros clínicos mediante el empleo de sangre o sus derivados como medio terapéutico. Su objetivo principal es la obtención de productos sanguíneos para transfundirlos de manera segura, eficaz y eficiente. Hasta hace relativamente poco

  • HEMOTERAPIA

    Estefany Martínez AtaucusiDEDICATORIA Dedico este trabajo principalmente a nuestro Dios por haberme dado la oportunidad de vivir y haberme permitido el haber llegado hasta este momento que es tan importante de mi formación profesional. A mi madre por haber sido y ser el pilar más importante y por demostrarme siempre su cariño

  • Hemotorax

    klawdya82Hemotorax Lizbeth guzman garcia Esc. dr jose angel cadena y cadena Concepto: Es una acomulacion de sangre en el espacio existente entre la pared toraxica y el pulmon ( la cavidad pleural ) , tras un traumatismo toraxico cerrado o penetrante Es una complicación frecuente que puede producir shock hipovolemico

  • HEMOTORAX

    eduardo_b.cHEMOTORAX DEFINICIÓN Presencia de sangre en el espacio pleural. ETIOLOGÍA Traumatismos torácicos cerrados o penetrantes. Iatrógenas: Sondas de drenaje pleural. Cateterismos centrales. Toracocentesis y biopsias pleurales. Neoplasias. Coagulopatías vasculares. Ruptura de aneurismas. Fistulas Arteriovenosas. SINTOMAS Hipotension arterial, inquietud. HEMOTORAX ESPONTÁNEO Es muy infrecuente, puede deberse a rotura de malformaciones como

  • Hemotorax

    MauronavarreteTRAUMA DEL TÓRAX HEMOTORAX INTRODUCCIÓN El trabajo es considerado una de las principales actividades del ser humano, fuente de bienestar y de placer que enriquece la espiritualidad del hombre, pero a la vez es una condición que puede generar serios problemas de salud. La forma como lo seres humanos trabajan,

  • Hemovac

    karolainbeltranLos elementos que va a necesitar son: •Una taza medidora •Una pluma y un pedazo de papel Para vaciar el tubo de drenaje: •Límpiese bien las manos con agua y jabón o con limpiador a base de alcohol. •Desabroche el tubo de drenaje Hemovac de su ropa. •Quite la tapa

  • HEMOVAC EN CASA

    luis1027Es un tubo de drenaje que se pone durante la cirugía, que permite la salida de sangre o líquidos, evitando la acumulación de estos debajo de la piel. ¿CÓMO DESCARTAR EL DREN HEMOVAC EN CASA? El médico te dirá con qué frecuencia necesitas descartar y contabilizar el drenaje, y la

  • Hemovigilancia

    svelascoIntroducción Como consecuencia del desarrollo de la ciencia y la técnica en los últimos años, han aumentado las posibilidades terapéuticas de la sangre y sus componentes. No obstante, su uso involucra riesgos para la salud humana, los que se han incrementado con otras enfermedades infecciosas emergentes y re emergentes capaces

  • Hempcrete

    IsmaelHunterHempcrete, un material muy verde. Se trata de un material verde muy ecológico y relativamente extendido en algunos países de Europa, especialmente Reino Unido, Holanda y Alemania, pero que todavía no ha empezado a conocerse en España pese a tener un gran potencial. ¿Qué es el hempcrete? La palabra hempcrete

  • Hemy Oncologia En El Adulto Mayor

    alanyahilarioIntroducción Se sabe que, los niveles de hemoglobina disminuyen en el hombre a partir de los 70 años; mientras que en la mujer en cambio, los valores se incrementan a partir de la menopausia, al desaparecer las pérdidas menstruales, igualándose en ambos sexos a partir de los 70 años. La

  • Henderson Y Las 14 Necesidades

    nachito201314 de Henderson PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO AL MODELO DE VIRGINIA HENDERSON En el sentido filosófico del término, el método, ligado al dominio específico de la enfermería, en la actualidad es el Proceso de Enfermería, que comporta fines particulares y una forma de proceder que le es propia.

  • HENIFICACION

    yelismalveINDICE Pág. Introducción-----------------------------------------------------------------------------3 Heno--------------------------------------------------------------------------------------4 Como se hacen las pacas de Heno----------------------------------------------5 Tipos de Henificación-----------------------------------------------------------------6 Pastos que se utilizan para Henificar-------------------------------------------7 Ensilado. Fundamentos-------------------------------------------------------------8 Tipos de ensilado----------------------------------------------------------------------9 Materias primas que se utilizan para el ensilado--------------------------10 Técnicas de ensilaje y construcción de silos forrajeros-----------------11 Ventajas del ensilaje----------------------------------------------------------------13 Conclusión-----------------------------------------------------------------------------15 Bibliografía-----------------------------------------------------------------------------16 INTRODUCCIÓN La desecación o

  • Henioplastia

    crystalHERNIOPLASTIA. Es la atención integral y especializada que brinda el personal de enfermería al paciente que será sometido a cirugía de hernia. Objetivos: *Brindar atención de enfermería con calidad y calidez al paciente sometido a cirugía por hernia. *Disminuir los riesgos y/o complicaciones postoperatorias. *Favorecer la recuperación a corto plazo

  • Heniplegia

    CybelesHemiplejía Hemiplejía o hemiplejia es un trastorno del cuerpo del paciente en el que la mitad lateral de su cuerpo está paralizada; Es normalmente el resultado de un accidente cerebrovascular, aunque también pueden provocarla patologías que afecten la espina dorsal o los hemisferios cerebrales. La parálisis cerebral también puede afectar

  • Henmeneutica

    slipsent22Conceptualización y antecedentes hermenéuticos La búsqueda del origen de lahermenéutica, se pueden considerar desde tres puntos de vistas muy parecidos entre sí. En primer lugar, se tiene que el término hermenéutica proviene del verbo griego hermēneuein que significa declarar, anunciar, esclarecer y traducir. Por otra parte, se puede decir también

  • HENRI BERGSON “DEL RECONOCIMIENTO DE LAS IMÁGENES. LA MEMORIA Y EL CEREBRO”

    HENRI BERGSON “DEL RECONOCIMIENTO DE LAS IMÁGENES. LA MEMORIA Y EL CEREBRO”

    catalina latorreFundamentos filosóficos de la psicología Catalina Latorre Macaya HENRI BERGSON “DEL RECONOCIMIENTO DE LAS IMÁGENES. LA MEMORIA Y EL CEREBRO” En este capítulo, el autor se encarga de analizar las relaciones entre la memoria y el cerebro, específicamente expone su teoría sobre la memoria. Con esta intención, propone tres hipótesis:

  • Henri dam vitamina k

    Henri dam vitamina k

    pamelavico13QUE EMPIECE EL JUEGO… A Poco más de un año de las elecciones presidenciales, empezamos a ver nuestro panorama político caliente, no solo por lo que actualmente pasa el gobierno, sino a los acostumbrados dimes y diretes entre candidatos. Desde los costosos vestidos de Nadine Heredia hasta los escandalosos vínculos

  • Henri de Saint-Simon

    blogger13Henri de Saint-Simon Claude-Henri de Rouvroy, Conde de Saint-Simon (París, 17 de octubre de 1760 - id., 19 de mayo de 1825). Filósofo y teórico social francés, que puede incluirse entre los filósofos del socialismo utópico. Sus ideas fueron a parar a la democracia socialista europea de finales del siglo

  • Henrietta Lacks (HeLa)

    Henrietta Lacks (HeLa)

    Andrea TorresHenrietta Lacks (HeLa) Henrietta Lacks vivió en una época marcada por la segregación racial en los Estados Unidos. Nacida en 1920, experimentó las tensiones raciales y limitaciones sociales para los afroamericanos. Su contribución crucial a la ciencia ocurrió en 1951, cuando fue diagnosticada con cáncer cervical. Sin su conocimiento ni

  • Henry Cavendish

    tali_12Historia Henry Cavendish, en 1785, expuso una muestra de nitrógeno a descargas eléctricas repetidas en presencia de oxígeno para formar óxido de nitrógeno que posteriormente eliminaba y encontró que alrededor del 1% del gas original no se podía disolver, afirmando entonces que no todo el aire flogisticado era nitrógeno. En

  • Henry Cavendish Y La Ley De Gravitación

    belieber98Henry Cavendish y Su experimento de Gravitación Universal El experimento de Cavendish o de la balanza de torsión constituyó la primera medida de la constante de gravitación universal y, por ende, a partir de la Ley de gravitación universal de Newton y las características orbitales de los cuerpos del Sistema

  • Henry Fayol

    PiobbHENRY FAYOL (Estambul, 1841 - París, 1925) fue un ingeniero y teórico de la Administración de empresas. Fundador de la clásica de la administración, nació en Constantinopla1 en el seno de familia burguesa, vivió las consecuencias de la Revolución Industrial y más tarde, la Primera Guerra Mundial. Se graduó en

  • Henry Fayol

    gusmenen1Indice 1. Introducción 2. Nec y posibilidad de una enseñanza administrativa 3. Importancia relativa de las diversas capacidades que forman el valor del personal de las empresas 4. Principios y elementos de administración 1. Introducción Para Fayol la falta de una enseñanza administrativa se debe a la "falta de doctrina":

  • Henry Fayol

    edgaarprzHENRI FAYOL Introduciéndonos al tema nos regala principalmente una definición de administración. Administración. Es prever, organizar dirigir, coordinar y controlar. Prever. Es decir escrutar el futuro y articular el programa de acción. Organizar. Es decir constituir el doble organismo, material y social de la empresa. Dirigir. Es decir hacer funcionar

  • Henry Fayol - Teoria Administrativa

    DGraciaMedinaHENRY FAYOL: PROCESOS Y PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS Este trabajo tiene por objeto hacer referencia al libro de Procesos y Principios Administrativos de Fayol. En el mismo, se analizará lo que es el proceso y principios administrativos y sus derivados. Su conexión con su relación de cómo estos procesos y principios se

  • Henry fayol 1841 – 1925

    kenshinx20• Henry fayol 1841 – 1925 • Nació en constatinopla y falleció en parís • Se graduo a los 19 años como ingeniero de minas • Vivio las consecuencias de la revolución industrial y la primera guerra mundial • A los 25 fue nombrado gerente de minas acero y carbón

  • Henry Ford

    marileini24Thomas Alva Edison (Milan, Ohio, 11 de febrero de 1847-West Orange,Nueva Jersey, 18 de octubre de 1931) fue un empresario y un prolíficoinventor estadounidense que patentó más de mil inventos (durante su vida adulta hacía un invento cada quince días) y contribuyó a darle, tanto a Estados Unidos como a

  • Henry Ford y su producción masiva

    dafne0701• El inventor de la locomotora a vapor fue el británico George Stephenson.Las locomotoras eléctricas existen desde finales del siglo XIX pero el gran coste de la instalación, y la juventud de la tecnología, las relegaron a usos concretos como, por ejemplo, los grandes puertos de montaña de Suiza donde,

  • Henry Ford y Thomas Edison

    ninci1. Henry Ford y Thomas Edison fueron amigos cercanos. Antes de convertirse en un magnate del automóvil, Henry Ford fue contratado por Thomas Edison en la Edison Illuminating Company, donde desde 1891 hasta 1898 trabajó como ingeniero. Los dos innovadores finalmente se hicieron amigos de toda la vida. Edison le

  • Henry Gantt

    Henry Gantt

    maajofarreraTema: Henry Gantt Gary Oak Laurence Gantt mejor conocido como Henry Gantt fue un ingeniero industrial mecánico norteamericano que nació en 1861 en Calvert Country. Realizó diversas colaboraciones con Frederick Taylor en el estudio para mejorar el trabajo a nivel industrial, a lo largo de su vida sus investigaciones en

  • Henry Giroux

    Henry Giroux Henry Giroux reconoce la lucha social y de clases que se libra, por los intereses que los grupos manejan, donde los docentes y los alumnos tienen la posibilidad de resistir las prácticas sociales dominantes. Pero la resistencia no es el fin de la acción, sino un hecho en

  • Henry Giroux ideas principales

    Henry Giroux ideas principales

    Nofre RVHENRY GIROUX IDEAS PRINCIPALES Es uno de los pedagogos críticos mas sobresalientes de hoy en día Una frase suya “Una educación divorciada de su contexto carece de valor” Su empeño: establecer la interdependencia entre la política con la educación, la cultura, la ética, lo público, lo social y la crítica

  • Henry Gwyn Jeffreys Moseley - fue un físico y químico inglé

    gemaaHenry MoseleyDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Henry Moseley Nombre Henry Gwyn Jeffreys Moseley Nacimiento 23 de noviembre de 1887 Weymouth, Reino Unido Fallecimiento 10 de agosto de 1915 Henry Gwyn Jeffreys Moseley (23 de noviembre de 1887 – 10 de agosto de 1915) fue un físico

  • Henry Judá Heimlich

    Henry Judá Heimlich

    marrero061 El nombre de éste cirujano está íntimamente ligado a la maniobra de su invención para desobstruir la vía aérea en caso de atragantamiento, también está ligado a una gran cantidad de innovaciones en el campo de la medicina y la cirugía. No obstante, su nombre también está ligado a

  • Henry Mintzberg

    Henry Mintzberg (nació en Montreal, 2 de septiembre de 1939) es un maestro reconocido internacionalmente s académico y autor de varias publicaciones sobre negocios y Gesto. En la actualidad, profesor de la Cleghorn ctedra Estudios Gesto de la Universidad McGill en Canadá, donde ha estado enseñando desde 1968, después de

  • Henry Mintzberg

    rubicitaMintzberg, Henry Henry ha sido un precursor en identificar arreglos organizacionales que se adelantaron a su tiempo, y casi podríamos decir que es uno de los referentes más importante en relación a la concepción y práctica de la “organización virtual”. Henry Mintzberg se graduó en MIT – Sloan School of

  • Henry Mintzberg

    milenabruno5Henry Mintzberg es un profesor académico mundialmente reconocido por sus publicaciones y estudios sobre negocios, es considerado uno de los principales maestros y pensadores en el campo de la administración estratégica. Ha logrado recibir premios y honorarios de distintas instituciones educativas alrededor del mundo a parte de ser profesor en

  • Henry Pitter

    mjupel2014En el parque habitan al menos 582 especies de aves, que significa al menos 43% de las especies de aves de Venezuela y el 6% de la avifauna mundial. Registra una densidad de 5,4 especies por 10 km², una de las más altas del mundo. El Paso Portachuelo es una

  • Henry Rosales.

    Henry Rosales.

    carmenapr2305Henry Rosales. El Código Civil era el cuerpo normativo que regulaba en cierta forma el Derecho del Trabajo. No existía, en aquel entonces, una ley que regulase la materia laboral, tal y como en la actualidad, sino que cada provincia, estado o municipio dictaba su propio código, ley y ordenanza

  • Henry tam MGI

    Henry tam MGI

    eriberto17HECHOS: 1.- Hacia el interior de MGI existe una gran diversidad cultural, pues sus integrantes provienen de cuatro distintos orígenes étnicos (rumano, ruso, ukraniano y estadounidense); por lo que es un grupo de trabajo intercultural y adicional a esta variedad étnica, sus integrantes presentan formaciones profesionales muy distintas, aunque complementarias

  • Henry Taylor

    rammsteinwww.wikipedia.com Frederick Winslow Taylor Frederick Winslow Taylor (20 de marzo de 1856 - 21 de marzo de 1915) fue un ingeniero mecánico y economista estadounidense, promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica. Principios 1. Organización del Trabajo 2. Selección y entrenamiento

  • HENTEROBACTERIAS

    stefhany_286HENTEROBACTERIAS La familia Enterobacteriaceae constituye un grupo grande y heterogéneo de bacterias gramnegativas. Reciben su nombre por la localización habitual como saprofitos en el tubo digestivo, aunque se trata de gérmenes ubicuos, encontrándose de forma universal en el suelo, el agua y la vegetación, así como formando parte de la

  • Heparina

    gladys2310HEPARINA INTRODUCCIÓN Los anticoagulantes son un grupo de sustancias de distinta naturaleza química relacionados por su efecto biológico. Se pueden dividir en: Anticoagulantes de acción directa: aquellos que por sí solos son capaces de inhibir la cascada de la coagulación. Ejemplos: inhibidores directos de trombina (hirudina, argatroban). Anticoagulantes de acción

  • HEPARINAS Y ANTICOAGULANTES ORALES

    HEPARINAS Y ANTICOAGULANTES ORALES

    roxanaHEPARINAS Y ANTICOAGULANTES ORALES Hemostasia: evitar perdida de sangre→vasoespasmo, tapon plaquetario, coagulación de la sangre, fibrinólisis. ACO ideal→ seguro, resp predecible, adm parenteral y oral, rápido efecto, disponibilidad de antídoto seguro, ausencia o efectos adversos despreciables, interacciones minimas HEPARINAS Fármaco Mecanismo Características Usos Rams Clásica (HNF) No fraccionada U hep