ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 246.376 - 246.450 de 496.641

  • Influenza

    MeineLunnaINFLUENZA Concepto: La influenza es una infección respiratoria aguda, altamente contagiosa causada por un virus de ARN de una sola hebra de la familia de los Orthomyxovirus que tiene cuatro géneros; influenza A, influenza B, influenza C y thogotovirus, también denominado influenza D. Síntomas: Los síntomas son parecidos a los

  • Influenza

    keylinetteNOMBRE(S): _________________________________________________________________ APELLIDOS: ___________________________________________________________________ EDAD: ______________________________________________________________________ OCUPACION: __________________________________________________________________ DNI: ___________________________________________________________________________ 1. ¿QUE CREES QUE ES LA INFLUENZA? Es una enfermedad respiratoria causada por una infección por el virus de la influenza ( ) Es una gripe común ( ) No lo sé ( ) 2. ¿QUE HACES CUANDO QUIERES ESTORNUDAR?

  • Influenza

    pamelacervantesLa Influenza. La influenza es una enfermedad respiratoria aguda comúnmente conocida como “gripa” causada por una infección por el virus de la influenza. La enfermedad afecta el tracto respiratorio superior o inferior y se acompaña de signos y síntomas sistémicos como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y debilidad. La

  • Influenza

    dochexINTRODUCCIÓN La influenza es una enfermedad respiratoria aguda que afecta a todos los grupos estarías. Su agente causal es el virus de la Influenza (A, B o C) que se caracteriza por poseer una gran variabilidad genética y el potencial de causar epidemias y pandemias. El curso clínico de la

  • Influenza

    nielsusTratamiento Los medicamentos son de uso delicado, sólo el médico está capacitado para determinar si deben administrase a un paciente, ya que no están exentos de efectos secundarios. El objetivo del tratamiento es ayudar a prevenir o disminuir la gravedad de los síntomas. Por lo que puede incluir sintomáticos y

  • Influenza

    safreesInfluenza (gripe) • Este documento también está disponible en el formato de documento portátil (PDF, 19KB, 3pg.) • English version • Más información sobre la influenza (flu) Lo que todos deberían saber sobre la influenza y la vacuna de la influenza ¿Qué es la influenza (gripe)? La influenza o gripe

  • Influenza

    jmoranGRIPA ESTACIONAL Es una enfermedad respiratoria infecto contagiosa producida por los virus de la influenza debido a que la sepa del virus se modifica cada año se recomienda la revacunación anuales por ello que se trabaja en investigación para poder lograr una vacuna cuya composición se encuentre adecuada a la

  • Influenza

    bibichatita27La influencia de Hydrodictyon reticulatum (L.) Lagerh. en los cambios diurnos en el medio ambiente variables en una piscina de poca profundidad abstracto El experimento presentado como propósito evaluar la influencia de Hydrodictyon reticulatum en los cambios diurnos en las variables ambientales del agua. Mediciones periódicas de , concentración de

  • Influenza

    pakalnaINFLUENZA A (H1N1): INFORMACIÓN PARA EL PÚBLICO EN GENERAL TODO SOBRE LA INFLUEZA Síntomas y signos de alarma Medidas de Prevención En caso de contagio ¿QUÉ ES LA INFLUENZA? Es una enfermedad aguda de las vías respiratorias, es curable y controlable si se recibe atención médica oportuna y los cuidados

  • Influenza

    MAHECHIN5ENSAYO En los 5 videos vistos encontramos los 8 poderosas Herramientas de la Influencia, Según el señor Eduardo Marti, las cuales son fundamentales e importantes para poder ser u gran líder obtener un excelente equipo de trabajo, donde se pueda logra que cada miembro del equipo se senta satisfecho de

  • Influenza

    RamosadzuiraEnfermedades que previene el gel antibacterial La gripe H1N1 o H1N1 humana es un subtipo de Influenzavirus tipo A del virus de la gripe, perteneciente a la familia de los Orthomyxoviridae El H1N1 ha mutado en diversos subtipos que incluyen la gripe española (extinta en la vida silvestre), la gripe

  • Influenza

    liszavelUNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DOCENTE: DR. SANTANA TÉLLES, Tomás Noel. CURSO: Sociología. TEMA: PATRÓN EPIDEMIOLÓGICO DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS - VIRUS DE LA INFLUENZA INTEGRANTES: - AMAYA AGÜERO, Juan Christian. - BARDALES RIVERA, Daniela Victoria. - CAHUA BARAZORDA, Miguel Ángel. - CANAL AMADO, Lis Karin. -

  • INFLUENZA

    ADOLFOTENORIOINTRODUCCION La influenza estacional es una enfermedad respiratoria aguda, recurrente y común que se conoce desde la antigüedad y se presenta sobre todo durante los meses de invierno con un elevado impacto para la salud pública mundial. La enfermedad se manifiesta con altas tasas de morbilidad en individuos de todas

  • INFLUENZA

    malboro041094Descripción y Perfil Profesional: El ingeniero en Gestión Empresarial ingresa al mundo profesional con la capacidad de crear y manejar empresas, desde la idea original hasta el diseño de la estrategia de marketing, financiamiento, selección de personal, negociación y posicionamiento de los productos de la empresa. Al terminar los estudios,

  • Influenza

    malboro041094La influenza estacional es una enfermedad respiratoria aguda, recurrente y común que se conoce desde la antigüedad y se presenta sobre todo durante los meses de invierno con un elevado impacto para la salud pública mundial. La enfermedad se manifiesta con altas tasas de morbilidad en individuos de todas las

  • Influenza

    rosi258Gripe o Influenza ¿Qué es? La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Los síntomas suelen aparecer a las 48 horas de efectuado el contagio y la mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas

  • Influenza

    franciscomaresInstituto universitario del centro de México Materia: pediatría ll Lic. SILVIA GEORGINA SANCHEZ TORRES Proceso de enfermería: INFLUENZA Alumno JAIME FRANCISCO MARES AGUILAR León Gto. Agosto 2014 INDICE Página INTRODUCCIÓN ……………………………………….3 JUSTIFICACIÓN ……………………………….……..4 OBJETIVOS ……………………………………..5 MARCO TEÓRICO ……………………………………..6 ETAPAS DEL PROCESO DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA …………………………………….12 1.1. DIAGNOSTICO 1.2. Resumen

  • Influenza

    sofiazv97Influenza 1. Agente inmunizante La vacuna antiinfluenza es una vacuna polivalente que contiene tres cepas de virus gripal fraccionado (subvirión), inactivado y purificado, obtenidas en cultivos celulares de embrión de pollo. La titulación está expresada en microgramos de hemaglutinina de cada cepa por dosis. Composición y características: a partir de

  • INFLUENZA

    KiramekunamiddaINFLUENZA Es una enfermedad infecciosa de aves y mamíferos causada por un tipo de virus de ARN de la familia de los Orthomyxoviridae. Las palabras gripe y gripa proceden de la francesa grippe (procedente del suizo-alemán grupi) (acurrucarse), mientras que influenza procede del italiano. En los seres humanos afecta a

  • Influenza

    M.L.EInfluenza A (H1N1) La gripe H1N1 o H1N1 humana es un subtipo de Influenzavirus tipo A del virus de la gripe, perteneciente a la familia de los Orthomyxoviridae. El H1N1 ha mutado en diversos subtipos que incluyen la gripe española (extinta en la vida silvestre), la gripe porcina, la gripe

  • Influenza

    9341997Temas: Influenza, Vacuna de Influenza, Neumococo Influenza Influenza Estacional. La influenza es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a las vías respiratorias superiores. El virus de la influenza A se aisló en 1933 y el virus de la influenza B en 1936, esto permitió la caracterización y desarrollo

  • Influenza - Virus AH1N1

    Influenza - Virus AH1N1 ¿Qué tipo de virus es? Se trata de un patógeno del tipo H1N1, pero nunca antes detectado: tiene componentes porcinos, aviares y humanos. ¿Cómo se contagia? Se contagia de humano a humano por las vías aéreas, como la gripe estacional, no sólo por contacto con cerdos.

  • Influenza - Virus AH1N1

    FabiolaArevaloInfluenza - Virus AH1N1 Qué tipo de virus es? Se trata de un patógeno del tipo H1N1, pero nunca antes detectado: tiene componentes porcinos, aviares y humanos. ¿Cómo se contagia? Se contagia de humano a humano por las vías aéreas, como la gripe estacional, no sólo por contacto con cerdos.

  • Influenza - Virus AH1N1

    agustin236Influenza - Virus AH1N1 ¿Qué tipo de virus es? Se trata de un patógeno del tipo H1N1, pero nunca antes detectado: tiene componentes porcinos, aviares y humanos. ¿Cómo se contagia? Se contagia de humano a humano por las vías aéreas, como la gripe estacional, no sólo por contacto con cerdos.

  • INFLUENZA A H1N1

    Campitolee96Colegio de Bachilleres del estado de Yucatán Plantel Progreso Biología I C.D. Marco Antonio May González Virus Angélica Sugey Chan Chi 3ºA vespertino INFLUENZA A H1N1 La Influenzavirus A subtipo H1N1 o mejor conocido como La gripe AH1N1 humana es un subtipo de Influenzavirus tipo A del virus de la

  • INFLUENZA A HINI

    rodrigo_acmilan2. Influenza A (H1N1) 3. Origen 4. Síntomas 5. Grupos de población más vulnerables 6. Prevención 7. Influenza AH1N1 en Venezuela 8. Preguntas y respuestas acerca de la influenza A H1N1 9. Conclusión 10. Bibliografía 11. Anexos Introducción El contenido planteado en el presente texto informativo, se enfoca en los

  • Influenza A Y B

    jos_joa6INFLUENZA, INFLUENZA A (H1N1), INFLUENZA A (H7N9) Los virus de influenza forman parte de la familia de los ortomixoviridae. Las partículas virales o viriones son pleomórficos. Pueden ser partículas esféricas y medir de 80 a 120 nm o tener forma de filamentos con un tamaño mayor. La envoltura viral esta

  • Influenza aciar

    Influenza aciar

    Angelinorhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e2/Logo_fesc.jpg/200px-Logo_fesc.jpg http://www.acatlan.unam.mx/repositorio/general/Logotipos/Escudo-UNAM-1024x1151.png UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CUAUTITLÁN MEDICINA VETERINARIA ZOOTENISTA Farmacocinética. Presenta: Ramírez Campo Norma Angélica Farmacologia veterinaria http://www.elsevier.es/imatges/296/296v87n02/grande/296v87n02-90097595fig4.jpg 13 de marzo del 2015 Farmacocinética. Trata del estudio y de las características de la evolución temporal de la absorción y la excreción de los

  • INFLUENZA AH1N1

    qiqe19El actual riesgo potencial de una pandemia de influenza, está referido a la circulación entre humanos del subtipo AH1N1, una cepa nueva del virus de Influenza A, que afecta México y Estados Unidos desde marzo de 2009. Al 05/05/2009 (08.00 GMT), el virus había afectado 19 países más, en Europa,

  • Influenza Ah1n1

    kathy.tatyInfluenza - Virus AH1N1 ¿Qué tipo de virus es? Se trata de un patógeno del tipo H1N1, pero nunca antes detectado: tiene componentes porcinos, aviares y humanos. ¿Cómo se contagia? Se contagia de humano a humano por las vías aéreas, como la gripe estacional, no sólo por contacto con cerdos.

  • Influenza Ah1n1

    EdymarArLa influenza es una enfermedad de las vías respiratorias causada por un virus extremadamente contagioso. Existen tres tipos diferentes de virus (A, B, C), los cuales pueden mutar (cambiar), y existen varios subtipos. Afecta a todas las edades, y en mutaciones importantes del virus suele causar complicaciones graves e incluso

  • Influenza AH1N1

    ZUZUNAGALA GRIPE AH1N1 PANDEMIA DEL SIGLO XXI Autor: Jorge Jesús Zuzunaga Maita “La investigación de las enfermedades ha avanzado tanto que cada vez es más difícil encontrar a alguien que esté completamente sano”. Aldous Huxley RESUMEN: OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo de la influencia pandémica de la gripe AH1N1

  • INFLUENZA AH1N1

    normanadiaINFLUENZA AH1N1 DEFINICIÓN También conocida como influenza porcina o gripe del cerdo. Es una enfermedad aguda de las vías respiratorias, provocada por un virus. Existen tres tipos de virus de la Influenza: A, B y C. Se le nombra subtipos Hemoglutina (HA) y Neurominidasa (NA) respectivamente, con la finalidad de

  • INFLUENZA DEFINICION

    INFLUENZA DEFINICION

    alraknimINFLUENZA DEFINICION * Influenza estacional: infección vírica aguda causada por un virus gripal. (gpc) * Afecta las vías respiratorias superiores, inferiores o ambas. EPIDEMIOLOGIA * Causa mas frecuente de enfermedad respiratoria aguda * Afecta a todos los grupos de edad * Tasas de muerte son mas altas en niños menores

  • Influenza equina

    equinoInfluenza equina ETIOLOGIA Es causada por un virus ARN que pertenece al género influenza tipo A de la familia Orthomyxoviridae. Es un virus pleómórfico, cuyo genoma está compuesto de ocho proteínas individuales. TIPO DE REPLICACION Su tipo de replicación es RNA negativo de cadena sencilla TRANSMISION Los animales infectados excretan

  • Influenza Equina

    jazzz8711Influenza equina La influenza o gripe equina es una enfermedad vírica muy contagiosa de las vías respiratorias altas de los équidos. Se caracteriza por tos, conjuntivitis, fiebre de corta duración, flujo nasal, en muchos animales afectados cuando se producen brotes, pero nula mortalidad si no se producen complicaciones. Se propaga

  • Influenza Estacional

    flor_luceroINFLUENZA ESTACIONAL La influenza es una enfermedad infectocontagiosa de las vías respiratorias, de etiología viral, que se confunde con frecuencia con otros padecimientos respiratorios y que se complica comúnmente con infecciones bacterianas; es causa importante de mortalidad en los extremos de la vida. Todas las personas pueden enfermarse pero son

  • INFLUENZA GRIPE

    Charrito2013I. INTRODUCCIÓN La Influenza es una enfermedad respiratoria aguda altamente transmisible de importancia global, que ha causado epidemias y pandemias en distintas épocas. Tal como se conoce, a la fecha se han producido tres grandes pandemias en el mundo: la primera entre los años 1918 y 1919 llamada la Influenza

  • Influenza H1N1

    SemiramesBInfluenza H1N1 Este artículo trata sobre el virus. Para la propagación mundial de 2009 por H1N1, véase Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009. Para Pandemia mundial de 1918 por H1N1, véase Gripe española . La gripe H1N1 o H1N1 humana es un subtipo de Influenzavirus tipo A del virus

  • Influenza H1n1

    angelkumTRABAJO DE INVESTIGACIÓN “VACUNAS” Influenza H1N1 Cátedra: Inmunología. Año: 2010. INDICE I. Introducción. A. Introducción a la inmunidad. B. Introducción a las vacunas. 1. Presentación de caso clínico. 2. Hipótesis. 3. Objetivos. 4. Metodología y método. 2 6 7 8 8 II. Desarrollo. 1. Estructura de la Vacuna Antigripal Inactivada

  • INFLUENZA H1N1

    ana_salgadoINFLUENZA H1N1 Yo eh escuchado y visto que la influenza puede ser fatal para los humanos ya que normalmente comienza como si fuera una simple gripa, muchas veces algunos doctores diagnostican mal a sus pacientes y les recetan medicamentos para infecciones respiratorias o gripas normales, esto hace que el paciente

  • Influenza H1N1 (gripe porcina)

    ichigo8890Influenza H1N1 (gripe porcina) El virus H1N1 (gripe porcina) es una infección de la nariz, la garganta y los pulmones. Es causada por el virus de la influenza H1N1. ¿Qué es la influenza? Es una enfermedad aguda de las vías respiratorias, es curable y controlable si se recibe atención médica

  • Influenza H1N1 La pandemia que conmocionó a México

    Influenza H1N1 La pandemia que conmocionó a México

    Dessiree mejiaInfluenza H1N1 La pandemia que conmocionó a México Cel Edgar, Heredia Rafael, López Daniella 1. Introducción Influenza A-H1N1, es una enfermedad vírica, que afecta principalmente a la nariz, garganta y pulmones. Que principalmente se transmite a través de estornudos, o tos de las personas afectadas, también el contacto con las

  • Influenza H3n2

    huguin12INFLUENZA H3N2 ¿QUE ES LA INFLUENZA H3N2? La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por el virus del mismo nombre. Puede causar una enfermedad leve o grave, y en ocasiones puede conducir a la muerte. Las personas mayores, los niños pequeños y las personas con ciertas condiciones de salud

  • Influenza Porcina

    patyc123INFLUEZA PORCINA (H1N1) MEXICO 2009 ¿Qué es la nueva influenza humana A H1N1? Se trata de una influenza tipo A, subtipo H1N1, que ha causado miles de casos en México y Estados Unidos, propagándose a Europa, Oceanía y tanto a Centro como Sud América. Esta enfermedad es clínicamente indistinguible de

  • Influenza Porcina

    bienlokoo69¿Qué es la influenza o gripe porcina? Es una enfermedad vírica de los porcinos, altamente contagiosa. Por lo general se propaga muy rápidamente en las unidades de cría, aunque todos los cerdos infectados no muestren signos clínicos de infección, y va seguida de una recuperación también muy rápida. La enfermedad

  • Influenza Sub Tipo Viral

    fed_villalbaMINISTERIO DE SALUD PUBLICA DIRECCION GENERAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD DIVET-LCSP INFLUENZA POR UN NUEVO SUBTIPO VIRAL Definición de Caso Sospechoso (OMS): Enfermedad febril respiratoria aguda (fiebre >38ºC) con un espectro que va desde Enfermedad tipo Influenza (ETI) hasta Neumonía y que presenta nexo epidemiológico con un país o

  • Influenza Sub Tipo Viral

    fed_villalbaMINISTERIO DE SALUD PUBLICA DIRECCION GENERAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD DIVET-LCSP INFLUENZA POR UN NUEVO SUBTIPO VIRAL Definición de Caso Sospechoso (OMS): Enfermedad febril respiratoria aguda (fiebre >38ºC) con un espectro que va desde Enfermedad tipo Influenza (ETI) hasta Neumonía y que presenta nexo epidemiológico con un país o

  • INFLUENZA TIPO "A" H1N1

    dyny20La influenza es una enfermedad infecciosa aguda causada por el virus de influenza, hay diversos tipos de este virus, a los humanos los afectan los tipos A y B y dentro de los primeros hay también más de cien sub variedades que se clasifican por las proteínas que tiene en

  • Influenza Tipo "A" H1N1

    ACRJCARACTERÍSTICAS: A: Significa al grupo que pertenece H1: Contiene una molécula llamada Hemaglutinina 1. N1: Tienen sustancia llamada Neuraminidasa 1. Pertenece a la familia de los Orthomyxoviridae. Ha mutado en diversos subtipos que incluyen, la gripe porcina, aviar y la bovina. Se conoce como animal principal infectado a las aves,

  • INFLUENZA TIPO A

    serpentinaInfluenza tipo “A” H1N1 La gripe H1N1 o H1N1 humana es un subtipo de Influenzavirus tipo A del virus de la gripe, perteneciente a la familia de los Orthomyxoviridae. El H1N1 ha mutado en diversos subtipos que incluyen la gripe española (extinta en la vida silvestre), la gripe porcina, la

  • Influenza Virus H1N1

    19990227Influenza Virus H1N1 ¿Qué es? Es enfermedad ocasionada por un nuevo tipo de virus que afecta a las vías respiratorias del ser humano. Fue inicialmente conocida como “gripe porcina”, “gripe norteamericana” y “nueva gripe”. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha denominado oficialmente influenza A(H1N1). Es un nuevo

  • Influenza Visión

    Influenza Visión

    Jheysito YGVisión La visión de nuestra empresa es tanto social como ecológica y tiene un enfoque de responsabilidad social empresarial. Es una visión de negocios que integra principalmente la preservación del medio ambiente y los valores éticos, al no afectar la disponibilidad de recursos naturales. Nuestros objetivos son disminuir la contaminación

  • Influenzia

    mariaconchaLa influenza H1N1 La influenza humana A/H1N1 es un tipo de influenza que se conoció como “gripe porcina”. En ocasiones, las personas se enferman de influenza A-H1N1. Antes de este reciente brote de influenza, la mayoría de las personas que se enfermaban con este virus generalmente habían tenido contacto cercano

  • Influeza A H1N1

    Angelsoul1En el mundo existen tres tipos de virus de la influenza. A, B y C. se les nombra con los subtitulo de hemoglutinina (HA) y neuraminidasa (NA) respectivamente con el fin de describirlos y clasificarlos. La gripe H1N1 o H1N1 humana es un subtipo de Influenza virus tipo A del

  • Influjo De Agua

    200ToroInflujo de Agua: Una gran cantidad de yacimientos de petróleo y gas tienen un acuífero asociado que representa una fuente importante de energía de yacimiento. Esta energía provee un mecanismo de empuje para la producción de fluidos cuando los yacimientos son sometidos a producción. Se cree que el gran número

  • Influorecencias

    Nació el 2 de octubre de 1869 en Porbandar (actual estado de Gujarat). Cuando cuenta 13 años, se casa con Kasturba, una niña de su misma edad en un matrimonio arreglado por los padres. Estudió derecho en el University College de Londres. Regresó a la India en 1891 y buscó

  • INFLUYEN FACTORES PSICOLÓGICOS EN LA EVOLUCIÓN DEL SIDA?

    Joey103Menos de 20: eres una persona fatalista, tienes poco sentido de control sobre ti mismo. Sueles ver los sucesos de tu vida como resultado de fuerzas externas, incluyendo la casualidad, los médicos, los jefes. Las cosas suelen importarte poco y eso es bueno. Pero los estudios demuestran que tu forma

  • INFO BIOQUIMICA

    INFO BIOQUIMICA

    Daniel Angel Peña BohorquezFacultad de ingeniería 2015 Identificación de moléculas Erika Astudillo Samboni*, Mairena Montánchez*, Diana Vargas*. *Estudiantes de Ingeniería Agroecológica IV semestre Resumen Los carbohidratos son compuestos orgánicos constituidos por carbono, hidrogeno y oxigeno pueden ser enlaces simples o sencillos para determinar qué tipos de carbohidratos se presentaron en las diferentes muestras

  • Info de expo geografia

    Info de expo geografia

    Andrea HernándezIdeas claves para la presentación Fenómenos Hechos ATMÓSFERA Es la capa de gases que rodea a la Tierra. Esta capa de gases es esencial para la vida en nuestro planeta, ya que proporciona componentes necesarios para el sustento de la vida. La atmósfera está compuesta principalmente de nitrógeno (aproximadamente un

  • Info De Fico

    Sak124FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA, MINERA Y METALÚRGICA CURSO: FISICO-QUÍMICA INFORME: 05 SECCION: R TEMA: CINETICA DE REACCIONES PARA EL COBRE PROFESOR: ARTURO LOBATO FLORES ALUMNO: FLORES FLORES GIAN JAIRO CODIGO: 20124114B 2013 INDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………….3 OBJETIVOS……………….…………………………………………………………4 FUNDAMENTO TEORICO.……………………………………………….............5 MATERIALES…………………..…………………………………………………...13 PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL……………………………………………14 CALCULOS Y RESULTADOS……...…………………………………………….18 CONCLUSIONES………………………………………….……………………….22 RECOMENDACIONES…………………………………………………………….23 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………….24 INTRODUCCIÓN La cinética química

  • Info Forense

    valejoyEl Peritaje Informático se refiere a los estudios e investigaciones orientados a la obtención de una prueba o evidencia electrónica de aplicación en un asunto judicial o extrajudicial para que sirva para decidir sobre la culpabilidad o inocencia de una de las partes. Los Peritajes Extrajudiciales se dan cuando se

  • Info Lab Quimica

    yjacostamTitulo: Enlace Quimico, Geometria Molecular y Carga Formal Autores: Marianela Arcila Sanchez Sandra Liliana Acevedo Introduccion: La conceptualización básica de diferentes ingenierías tiene principios que deben ser trabajados y entendidos para poder llegar a conocimientos más específicos. Dentro de los temas a tratar se encuentra el Enlace químico este es

  • Info Segunda Ley De Newton

    jomo111INFORME Nº 2 Objetivos: Estudio y análisis del movimiento de una partícula, que para nuestro caso viene a ser un disco, la cual realiza un Movimiento Rectilíneo Uniformente Acelerado (MRUV) en un laboratorio. En este experimento se trata de demostrar la Segunda Ley de Newton para lo cual se trabajara

  • Info-3-pera

    Info-3-pera

    D4rkingElaboración de conservas : peras al vino UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) http://www.unmsm.edu.pe/images/simbolos_escudos/escud_mati.gif FACULTAD DE QUÍMICA E ING QUIMICA E.A.P. Ing. Agroindustrial TEMA: ELABORACIÓN DE CONSERVAS: PERAS AL VINO CURSO : Laboratorio de tecnologia de los alimentos I PROFESOR : Noemi Bravo Aranivar

  • Infoerme De Fisica

    nestor.tel2.-OBJETIVOS: 3.-MARCO TEÓRICO: Un movimiento es rectilíneo cuando el cuerpo describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU. El MRU se caracteriza por: Movimiento que se realiza sobre una

  • Infoerme de velocidad de recorrido

    Infoerme de velocidad de recorrido

    yubermotasTABLA DE CONTENIDO LISTADO DE TABLAS. 3 LISTADO DE GRÁFICOS . 4 INTRODUCCIÓN. 5 1. OBJETIVOS. 6 1.1 OBJETIVO GENERAL. 6 1.2 OBJETIVO ESPECIFICOS. 6 JUSTIFICACION. 5 2. MARCO TEORICO. 8 2.1 VELOCIDAD. 8 2.2 VELOCIDAD DE RECORRIDO. 8 2.3 EL ODOMETRO. 9 2.4 CALCULO DE VELOCIDAD. 9 3. METODOLOGÍA.

  • Infoética en el Derecho Mexicano

    Infoética en el Derecho Mexicano

    DanielGranerosLA INFOÉTICA EN EL DERECHO MEXICANO ÉTICA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INFOÉTICA José Rubio Cariacedo Ética del Siglo XXI. Editorial Proteus: Madrid 2009, página 41 a 67. La libertad de información y de ser informado, si bien es uno de los derechos civiles característicos de la Revolución Liberal

  • INFOGRACIA INTELIGENCIA EMOCIONAL

    INFOGRACIA INTELIGENCIA EMOCIONAL

    daniela hdez.VICTOR MANUEL CUEVAS FLORES I.-INTRODUCCION……………………………………………………………………….2 II.-INFOGRACIA INTELIGENCIA EMOCIONAL………………………………………………………………………….......4 III.-CONCLUSIONES………………………………...…………………………………...5 IV.-REFERENCIAS………………………………………………………………………..6 I.-INTRODUCCION Toda inteligencia emocional va encaminado al control de las emociones que son otra cosa que impulsos a la acción: Se dividen en 2: * EMOCIONES PRIMARIAS COLERA (rabia, enojo, resentimiento) ALEGRIA (diversión, euforia, gratificación) MIEDO (ansiedad, incertidumbre, inseguridad) TRISTEZA

  • Infografia

    josmilahernandez3. Otto Neurath. Isotype (Isotipo) Otto Neurath, un sociólogo austriaco concibió un sistema de comunicación llamado ISOTYPE (Internacional System Of Typographic Picture Education) a finales de los años veinte. Usando un sistema estandarizado de símbolos, buscaba representar información estadística como íconos de fácil lectura, para permitir el acceso de todo

  • Infografia

    alemania345INTRODUCCIÓN La infografía es una herramienta imprescindible para ordenar el exceso de información generado. Son diagramas sencillos que sinteticen la información de forma visual para que el lector no pierda un dato, a la manera como se realiza un reportaje considerado por David Mecandless como un nuevo y potente recurso.

  • INFOGRAFÍA

    javis444“LÁCTEOS SANTO DOMINGO-L.S.D” HECHO POR: - Javier Pacheco -Mauricio Rueda -Jesica Noguera PROFESOR: -Liliana Rojas COLEGIO SANTO DOMINGO QUÍMICA TUNJA 2014 “LÁCTEOS SANTO DOMINGO-L.S.D” Javier Pacheco Mauricio Rueda Jesica Noguera COLEGIO SANTO DOMINGO TUNJA 2014 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS MARCO TEÓRICO INGREDIENTES PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN ANEXOS INFOGRAFÍA

  • INFOGRAFIA CANCER DE MAMA

    MARICELNORAMBUENEn Chile, el cáncer de mama ocupa el primer lugar en mortalidad por cáncer en la mujer. Se estima que una de cada ocho mujeres podría desarrollar esta enfermedad a lo largo de su vida. Tratamiento curativo cuandi hay detección precoz hay un 96 % de curación se previene usando

  • INFOGRAFÍA DE LA CÉLULA HUMANA

    INFOGRAFÍA DE LA CÉLULA HUMANA

    Michell Anaya ValdezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE ENFERMERÍA MOCHIS LICENCIATURA EN ENFERMERÍA UNIDAD REGIONAL NORTE CICLO ESCOLAR 2021-2022 SEMESTRE 1 PROFESORA: DRA. CLAUDIA GUADALUPE HERNÁNDEZ VILLEGAS TAREA: S1 INFOGRAFÍA DE LA CÉLULA HUMANA MATERIA: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ALUMNA: MICHELL AILYN ANAYA VALDEZ GRUPO: 1-2 LOS MOCHIS AHOME, SINALOA VIERNES 03 DE

  • Infografía de los animales prehistóricos: Los dinosaurios y animales en peligro de extinción

    Infografía de los animales prehistóricos: Los dinosaurios y animales en peligro de extinción

    Andrea MarianaPROYECTO: Infografía de los animales prehistóricos: Los dinosaurios y animales en peligro de extinción Sala: Celeste.Turno Tarde, 3ra sección, “C”. Duración: del 12/9 al 28/9/2017 FUNDAMENTACION: Los nenes muestran gran interés por los animales en general, conocen su hábitat, que comen, como es su morfología, etc. Pero a su vez