ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 261.226 - 261.300 de 496.641

  • ISOHIPSAS

    joelito15081. INTRODUCCIÓN En los trabajos cartográficos resulta necesario tener un conocimiento acerca de las isohipsas o también llamadas curva de nivel, estas son líneas continuas utilizadas en la representación del relieve en los mapas, que unen puntos situados a la misma altitud. La equidistancia; diferencia de altitud entre dos curvas

  • Isoinmunizacion

    Isoinmunizacion

    gafigaIsoinmunización INTRODUCCIÓN La isoinmunización consiste en la producción materna de anticuerpos hacia un antígeno de membrana de los hematíes fetales, ausente en la madre (y por tanto de origen paterno), como respuesta a una sensibilización previa. Los hematíes son destruidos por el sistema retículo-endotelial fetal después de producirse una reacción

  • Isoinmunizacion Maternofetal

    tonychavero1.- INTRODUCCION. La isoinmunizacion consiste en la produccion materna de anticuerpos hacia un antigeno de membrana de los hematies fetales, ausente en la madre (y por tanto de origen paterno), como respuesta a una sensibilizacion previa. Los hematies son destruidos por el sistema reticulo-endotelial fetal despues de producirse una reaccion

  • Isolation and conectivity

    Isolation and conectivity

    Hiram ZayolaIsolation y conectividad: Relaciones entre la conección periódica al océano y las variables ambientales en estuarios cerrados intermitentemente. Abtract. Las variables morfométricas y fisicoquímicas son la llave determinante de la estructura de la comunidad biótica en estuarios y son influenciadas por los cambios en la boca del estuario. (Cierra/abre). Este

  • ISOMERACION.

    guillermorhcISOMERACION. Se define como el proceso químico mediante el cual una molécula es transformada en otra que posee los mismos átomos pero dispuestos de forma distinta. De este modo, se dice que la primera molécula es un isómero de la segunda, y viceversa. En algunos casos y para algunas moléculas,

  • Isomerasa

    Mauricio099012ISOMERASA En bioquímica, una enzima isomerasa es una enzima que transforma un isómero de un compuesto químico en otro. Puede, por ejemplo, transformar una molécula de glucosa en una de galactosa. Son isómeros dos cuerpos químicos que tienen la misma fórmula molecular pero unas características distintas debido a la organización

  • Isomerasas

    Yilber56Isomerasas Catalizan reagrupamientos dentro de la misma molécula, sea isomeración óptica, geométrica, funcional, de posición, etc. Entre ellas se encuentran interconversiones cis-trans y aldosa-cetosa. Las isomerasas que catalizan la inversión en atomos de carbonos asimétricos son epimerasas o racemasas (figura 10.8). Las mutasas catalizan la transferencia intramolecular de un grupo

  • Isomeria

    osvtINTRODUCCIÓN La estereoquímica es el estudio de la estructura tridimensional de las moléculas. Los estereoisómeros tienen la misma secuencia de enlace, pero difieren en la orientación de sus átomos en el espacio. Las diferencias relacionadas con la orientación espacial podría parecer intrascendente, pero a menudo los estereoisómeros presentan propiedades físicas,

  • Isomeria

    RiverssionISOMERÍA Isómeros: Se definen como aquellos compuestos que tienen fórmulas moleculares idénticas, pero cuya naturaleza o secuencia de enlaces de sus átomos o de la disposición de los mismos difiere en el espacio. La isomería se clasifica de la siguiente forma: Isomería Plana : Los isómeros difieren en el orden

  • Isomeria

    yanizlettIsomería La isomería es una propiedad de ciertos compuestos químicos que con igual fórmula molecular (fórmula química no desarrollada) es decir, iguales proporciones relativas de los átomos que conforman su molécula, presentan estructuras moleculares distintas y, por ello, diferentes propiedades. Dichos compuestos reciben la denominación de isómeros. Los isómeros son

  • Isomeria

    marianharunaLa isomería es una propiedad de aquellos compuestos químicos que con igual fórmula molecular (fórmula química no desarrollada) e iguales proporciones relativas de los átomos que conforman su molécula, presentan estructuras moleculares distintas, y por ende, diferentes propiedades. Dichos compuestos reciben la denominación de isómeros. Por ejemplo, el alcohol etílico

  • ISOMERIA

    aliDelaCruzINTRODUCCIÓN: ESTEREOQUÍMICA: La estereoquímica es una parte de la química que toma como base el estudio de la distribución espacial de los átomos que componen las moléculas y el como afecta esto a las propiedades y reactividad de dichas moléculas. También se puede definir como el estudio de los isómeros:

  • Isomeria

    Yuveidys1. OBJETIVOS: • Analizar la interconversion entre isómeros configuracionales de tipo geométrico Z-E. • Comparar entre varios reactivos y condiciones de reacción, en cual o cuales se presenta interconversion. • Describir el mecanismo de la reacción en el caso donde ocurra interconversion. 2. DATOS EXPERIMENTALES: ------------------------------------------------------------------------------------------- Tubo N° Acido *

  • Isomeria

    macisoazul10Isomería Tipos de isomería La isomería consiste en que dos o más sustancias que responden a la misma fórmula molecular presentan propiedades químicas y/o físicas distintas. Los distintos tipos de isomería se clasifican según el siguiente esquema: Tipos de isomería Isomería estructural o plana La isomería estructural o plana se

  • Isomeria

    guosechoskiHistoria[editar] El isomerismo fue observado por primera vez en 1827, cuando Friedrich Woehler preparó cianato de plata y notó que, a pesar de que su composición elemental era idéntica a la del fulminato de plata (preparado por Justus von Liebig el año anterior),13 sus propiedades eran muy diferentes. Este hallazgo

  • ISOMERIA

    Leex25Isomería de posición es cuando el grupo funcional cambia de posición en la estructura del compuesto. Isómero de función es cuando el compuesto cambia de grupo funcional. Entendiendo por isómero, cuando dos compuestos tienen la misma fórmula molecular (misma cantidad y tipo de átomos) pero organizados de distinta forma, cosa

  • Isomeria

    SrCane¿A QUIÉN? La mayoría de relatos están dirigidos a esa convención literaria que llamamos el lector. Cuando abrimos un libro estamos aceptando tácitamente el rol de miembros de un auditorio impreciso de lectores. Si el relato comienza diciendo "Mis padres fueron un borracho y una analfabeta; nací en las ciénagas

  • Isomeria

    Diegoher87Que es Isomeria? La isomería es una propiedad de ciertos compuestos químicos que con igual fórmula química, es decir, iguales proporciones relativas de los átomos que conforman su molécula, presentan estructuras moleculares distintas y, por ello, diferentes propiedades. Dichos compuestos reciben la denominación de isómeros. 1.- Qué estudia la estereoisomeria?

  • Isomeria

    Isomeria

    GLORIA06GDía 0, domingo 8 de junio del 2014. Hora inicial 3:00 pm. Hora final 5:00 pm. Temperatura 25 ºC. Rutina de percepción: levantando datos metodológicos para determinación a partir de modelos matemáticos eficiencia térmica de una pistola de calor. Lugar: sala de estudio barrio picacho. Objetivo: determinación de modelos matemáticos

  • Isomeria

    Isomeria

    ESWOMANisomería Práctica: #9 Introducción: La isomería es un fenómeno muy extendido en química. Dos compuestos se denominan isómeros si tienen la misma fórmula empírica pero diferente estructura. Existen dos formas básicas de isomería: Estructural y Estereoisomería; si dos compuestos con la misma composición tienen diferente conectividad de los enlaces se

  • ISOMERIA

    ISOMERIA

    lauraks.26ISOMERIA Laura Castañeda Santomio1 RESUMEN ABSTRACT 1. INTRODUCCIÓN La Química Computacional, es una rama de la Química Física que está basada principalmente en la teoría física conocida como "Mecánica Cuántica". Esta teoría, aceptada ampliamente, permite escribir una ecuación para cada sistema físico conocida como la "Ecuación de Schrödinger". La ES

  • ISOMERIA CIS -TRANS: “TRANSFORMACION DEL ACIDO MALEICO EN ACIDO FUMARICO”

    ISOMERIA CIS -TRANS: “TRANSFORMACION DEL ACIDO MALEICO EN ACIDO FUMARICO”

    Israel RicaurteC:\Users\Alfredo\Desktop\u\logo facultad.jpg ISOMERIA CIS -TRANS: “TRANSFORMACION DEL ACIDO MALEICO EN ACIDO FUMARICO” FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES UNIVERSIDAD DE CARTAGENA Guzmán, Arbey1; Salas, César1; Lambis, Adolfo2. 1Estudiante de Química. 2Docente. Resumen A través de esta practica de laboratorio se obtendrán dos isómeros geométricos del ácido buteno dioico; como son

  • Isomeria CIS o trans: isomerización del АС. maleico AL AC. fumarico

    qarengisellePRÁCTICA No. 4 “ISOMERIA CIS O TRANS: ISOMERIZACIÓN DEL ÁC. MALEICO AL AC. FUMARICO “ Objetivo: a) Realizar la reacción de isomerización a través de un reflujo. b) Llevar a cabo la transformación del anhídrido maleico al ácido fumárico mediante catálisis ácida. c) Verificar que la reacción se llevó a

  • Isomeria Cis Y Trans Acidos Grasos

    emiliano_914ARTÍCULOS DE ACTUALIZACIÓN ACIDOS GRASOS CON ISOMERIA TRANS I. SU ORIGEN Y LOS EFECTOS EN LA SALUD HUMANA ISOMERIC TRANS FATTY ACIDS I. ORIGIN AND EFFECTS IN HUMAN HEALTH Alfonso Valenzuela B. Centro de Lípidos, Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos, (INTA). Universidad de Chile, Santiago de Chile ABSTRACT

  • Isomeria Cis- Trans-

    Lucelia2511“Isómeros geométricos cis-trans” Equipo No.3 Arreola Trápala Brandon; Herrera Alcántara Yolotzin Berenice; Jiménez Reyes Lucelia Laboratorio: Química Orgánica I Licenciatura: Bioquímica Diagnóstica Grupo: 1152 Periodo: 2015-I Profesores: M. en C. Ramírez Murcia Alberto; M. en C. Gomez Anzaldo Laura OBJETIVOS: General: • Efectuar hidrólisis e isomerización del anhídrido maleíco (cis)

  • ISOMERIA CIS-TRANS

    UNIVERSIDAD DE CARTAGENA Facultad De Ciencias Farmacéuticas PRACTICA Nº6 ISOMERIA CIS-TRANS TRANSPOSICIÓN DEL ÁCIDO MALÉICO A ÁCIDO FUMÁRICO Rodriguez Dalila., Romero Joel, Torres Sara RESUMEN La presente práctica de laboratorio tiene por objetivo, efectuar la hidrolisis del anhídrido maléico para la obtención del ácido maléico, y a partir de este

  • Isomería Cis-Trans

    Isomería Cis-Trans

    g2612Isomería Cis-Trans Burgos Paola, García Alejandra, Manríquez Andrés, Olvera Michel, Romero Gabriela. Equipo No. 4 Laboratorio de Química orgánica Licenciatura en Ciencias de la Tierra Resumen Se llevó a cabo una reacción de isomerización (catalizada por HCl) de ácido maleico (cis) a ácido fumárico (trans). Se usó reactivo de Baeyer

  • Isomeria Cis-trans Practica

    nikkibrendisPRACTICA DE ISOMERIA CIS-TRANS RESULTADOS El anhídrido maléico, se hidroliza fácilmente dando el ácido maléico, que también tiene la configuración cis (Z) y es bastante soluble en agua y de bajo punto de fusión. Por acción del HCI dicho ácido se puede isomerizar a ácido fumárico, su isómero geométrico trans

  • Isomería Conformacional

    alejoav96Isomería Conformacional: Al culminar esta parte de la asignatura los alumnos deben tener las siguientes destrezas: - Dibujar y nombrar los conformeros de una molécula particular utilizando las siguientes convenciones: Rótameros de compuestos de cadena abierta y cíclica en proyecciones Newman y caballete, compuestos cíclicos en proyecciones Haworth. - Se

  • Isomería constitucional o estructural

    alanshaiIsomería constitucional o estructural Forma de isomería, donde las moléculas con la misma fórmula molecular, tienen una diferente distribución de los enlaces entre sus átomos, al contrario de lo que ocurre en la estereoisomería. Debido a esto se pueden presentar 3 diferentes modos de isomería: • Isomería de cadena o

  • Isomería de cadena u ordenación

    trozt01Isomería Isomería de cadena u ordenación. Varía la disposición de los átomos de C en la cadena o esqueleto carbonado, es decir la estructura de éste, que puede ser lineal o tener distintas ramificaciones. Por ejemplo el C4H10 corresponde tanto al butano como al metilpropano (isobutano ó terc-butano): Butano n-butano

  • Isomeria de ionizacion.

    Isomeria de ionizacion.

    Leonardo MejiaIsómeros de ionización Difieren con respecto a cuales de las especies en el complejo son ligados y cuales están afuera de la de la esfera de coordinación en la red sólida en otras palabras Se intercambian un ligando del catión con uno de los aniones que lo neutralizan, como ocurre

  • Isomería de los compuestos orgánicos.

    anamaria92UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE QUÍMICA - ÁREA DE QUÍMICA ORGÁNICA Y BIOQUÍMICA CÓDIGO: CNQ-106 FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA Y LABORATORIO Tipo de curso: Habilitable, no validable, básico, obligatorio, de servicio. CONTENIDO TÍTULO UNIDAD TEMAS Y CONTENIDO HORAS CLASE Teór. Prác. Unidad 1 Nomenclatura

  • Isomería en Química Orgánica

    yylvgbIsomería La isomería es una propiedad de ciertos compuestos químicos que con igual fórmula molecular (fórmula química no desarrollada) es decir, iguales proporciones relativas de los átomos que conforman su molécula, presentan estructuras moleculares distintas y, por ello, diferentes propiedades. Dichos compuestos reciben la denominación de isómeros. Los isómeros son

  • Isomería Estructural

    Isomería Estructural

    Joahan Anderson Estela NúñezPRÁCTICA # 03. ISOMERÍA ESTRUCTURAL 1. CAPACIDADES - Diferencia los isómeros de cadena, de posición y funcionales. II. FUNDAMENTO TEÓRICO: 1. Isómeros Son compuestos que tienen la misma fórmula molecular global, pero diferentes formas estructurales o con diferente distribución de sus átomos en el espacio; ejemplo: http://www.ehu.es/biomoleculas/moleculas/jpg/isomers2.jpg isomeros estructurales 2

  • Isomería Geométrica

    fq_qfb“ISOMERÍA GEOMÉTRICA” a) Fundamentos de estereoquímica. Estereoquímica es el estudio de los compuestos orgánicos en el espacio. Para comprender las propiedades de los compuestos orgánicos es necesario considerar las tres dimensiones espaciales. Las bases de la estereoquímica fueron puestas por Jacobus van’t Hoff y Le Bel, en el año 1874.

  • Isomería Geométrica: Transformación de ácido maleico y ácido fumarico

    Isomería Geométrica: Transformación de ácido maleico y ácido fumarico

    Bryan BryanUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS MARINAS Curso: Química Orgánica Laboratorio Título: Isomería Geométrica: Transformación de ácido maleico y ácido fumarico Nombre del Maestro: Samperio Ramos Guillermo Alberto Alumno: Clio Sazeth Alvarez De La Hoz Practica: 4 Grupo: 5 Fecha:20/09/2022 Tabla 1. Ácido maleico y Acido fumarico. Reactivo

  • Isomeria Optica

    pablotonyISOMERIA CONFORMERA Los isómeros conformacionales o confórmeros son estéreo isómeros que se caracterizan por poder interconvertirse (modificar su orientación espacial, convirtiéndose en otro isómero de la misma molécula) a temperatura ambiente, por rotación en torno a enlaces simples anti, eclipsada o alternada. Son compuestos que, generalmente, no pueden aislarse físicamente,

  • Isomeria Optica

    RichardhpRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de poder popular para la educación U E C Edupal La Victoria – Edo Aragua Isomería Óptica Nombre: Richard Hernández La Victoria, 03 de julio de 2013 Isomería Óptica Existen moléculas que coinciden en todas sus propiedades excepto en su capacidad de desviar el plano

  • Isomeria Optica

    edgard52lISOMERIA OPTICA La isomería óptica se presenta en compuestos en los que un átomo está enlazado a 4 sustituyentes diferentes. En los compuestos orgánicos, este átomo es el de carbono y, como digo, los 4 sustituyentes del carbono (los cuatro enlaces que tiene) son diferentes. Por tanto tenemos que identificar

  • Isomería óptica de los aminoácidos

    Isomería óptica de los aminoácidos

    oiganoIsomería óptica de los aminoácidos La quiralidad tiene un efecto importante sobre las propiedades estructurales y funcionales de las biomoléculas. Ø Las α-hélices que se observan en las proteínas son consecuencia de la presencia exclusiva de los L-aminoácidos. Los polipéptidos que se sintetizan en el laboratorio con aminoácidos D y

  • Isomeria Quimica

    genesissuarezIsomería Tipos de isomería La isomería consiste en que dos o más sustancias que responden a la misma fórmula molecular presentan propiedades químicas y/o físicas distintas. Los distintos tipos de isomería se clasifican según el siguiente esquema: Tipos de isomería Isomería estructural o plana: La isomería estructural o plana se

  • Isomería y estereoisometría

    Isomería y estereoisometría

    9730 pzIsomería y estereoisometría Los isómeros son compuestos distintos con la misma fórmula molecular, tienen los mismos números y tipos de átomos pero difieren en la forma en la que éstos se arreglan. Los isómeros constitucionales (o isómeros estructurales) son isómeros que difieren en su secuencia de enlace; es decir, sus

  • Isomeria Y Mecanismos De Reacción En Los Hidrocarburos

    MalpiqaA. Contesta el siguiente cuestionario de la isomería en base a la lectura anterior: INSTRUCCIONES: Anota en el paréntesis de la izquierda la opción que responda correctamente el enunciado. 1.( b ) ¿Cuál es el tipo de enlace químico que representa a los compuestos organicos? a)Metalica B)covalente c) ionico d)Puente

  • Isomeria Y Radicales

    erick.asdfghIsómeros geométricos o cis - trans La isomería cis-trans o geométrica es debida a la rotación restringida entorno a un enlace carbono-carbono. Isomeros geométricos Esta restricción puede ser debida a la presencia de dobles enlaces o ciclos. Así, el 2-buteno puede existir en forma de dos isómeros, llamados cis y

  • Isomería, Tautomería

    Isomería, Tautomería y Quiralidad 1.- Basándose en la lectura complementaria explique la incidencia de la tautomería en la replicación de ADN. Tautómeros (del griego tauto = igual y griego meros = la parte) se denominan dos isómeros que se diferencian sólo en la posición de un grupo funcional. Es un

  • ISOMERÍA, TAUTOMERÍA Y QUIRALIDAD

    kiiiiiiiiiiity“ISOMERÍA, TAUTOMERÍA Y QUIRALIDAD” Karen Martínez Mella. QUÍMICA. Instituto IACC. 17 de noviembre de 2013. Desarrollo. 1. Basándose en la lectura complementaria explique la incidencia de la Tautomería en la replicación del ADN. Tautomería proviene de la palabra Tautomería (del griego tauto = igual y griego meros = la parte)

  • Isomería, Tautomería Y Quiralidad.

    DukeHierro1. Basándose en la lectura complementaria explique la incidencia de la Tautomería en la replicación del ADN. Estamos en presencia de la tautomería cuando en un compuesto emigra uno de sus grupos funcionales de una posición a otra dentro de la misma molécula, generándose un equilibrio entre las distintas formas

  • ISOMERÍA, TAUTOMERÍA Y QUIRALIDAD.

    cristiavilar1.- Basándose en la lectura complementaría explique la incidencia de la Tautomería en la replicación del ADN. Se denomina tautomería (tautómeros) cuando en un compuesto emigra uno de sus grupos funcionales de una posición a otra dentro de la misma molécula, creándose un equilibrio entre las distintas formas que se

  • Isomería, Tautomería y Quiralidad. Nombre Alumno: Cesar Toledo Nuñez

    cesar.toledoTítulo del Control: Isomería, Tautomería y Quiralidad. Nombre Alumno: Cesar Toledo Nuñez Nombre Asignatura: Química Instituto IACC Ponga la fecha aquí Desarrollo 1.- Basándose en la lectura complementaria explique la incidencia de la Tautomería en la replicación del ADN. R: Tautomería proviene de la palabra Tautómero (del griego tauto =

  • Isomeria. Estereoquímica: parte de la química que se ocupa de estudiar las estructuras de los materiales en las tres dimensiones del espacio

    Isomeria. Estereoquímica: parte de la química que se ocupa de estudiar las estructuras de los materiales en las tres dimensiones del espacio

    anabonive________________ ISOMERIA Estereoquímica: parte de la química que se ocupa de estudiar las estructuras de los materiales en las tres dimensiones del espacio. Isómeros: compuestos que teniendo la misma fórmula molecular, presentan propiedades diferentes, debido a que presentan diferente formula estructural. Isómeros estructurales: isómeros que se diferencian por las diferentes

  • Isomería: Formula molecular C6H14

    Isomería: Formula molecular C6H14

    Samuel Gun BarrazaTRABAJO COLABORATIVO LIBIA PAOLA COLMENARES CASTIBLANCO 46385183 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA AMBIENTAL 14 SEPTIEMBRE 2016 ALCANOS: Estructura: Isomería: Formula molecular C6H14 Hexano 2,3-dimetilbutano Quiralidad: Aquiral, si se coloca una línea vertical en el centro de la estructura se superpone la estructura. Tipo: Alcano Nombre IUPAC: Hexano

  • ISOMERIAS ESPECIALES

    YaelHernandezINVESTIGACION: 3.1.2 “ISOMEROS ESPACIALES (ESTEREOISOMEROS). 3.1.2.1 ISOMERIA CONFORMACIONAL 3.1.2.2 ISOMERIA CONFIGURACIONAL 3.1.2.3 ISOMERIA CONFIGURACIONAL OPTICA FECHA DE ENTREGA: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014   ÍNDICE Definiciones de estereoquímica, isomería e isómeros --------------4 Divisiones de la isomería Isómeros espaciales ----------------------------------------------------------5 Isomería conformacional -----------------------------------------------------6 alcanos ---------------------------------------------------------------------------7 Nomenclatura de los alcanos -----------------------------------------------8 Propiedades,

  • Isomerismo

    Adriana0AnkokuIsomerismo La observación hecha por los químicos de que sustancias con la misma fórmula molecular podían tener comportamiento diferente se explicó cuando se determinaron las fórmulas estructurales de esos compuestos, dando lugar al concepto de isómeros. Cuando dos o más compuestos tienen idéntica fórmula molecular pero tienen diferente fórmula estructural,

  • Isomerizacio De Acido Maleico

    nela96ISOMERIZACIÓN DE ÁCIDO MALEICO A ÁCIDO FUMÁRICO Resumen: En la presente práctica se estudia la reacción de isomerización de ácido maleico a ácido fumárico catalizada por un ácido mineral, en nuestro caso el ácido clorhídrico. Se da esta transformación ya que el isómero trans es termodinámicamente más estable. El rendimiento

  • Isomerizacion

    camiloyuliethReacciones negativas En el tubo 2 sometemos a reacción acido maleico y H2SO4 produciendo el catión H+ y el SO4= por lo tanto no se produce la isomerización E, o sea no se elimina el H+ y evitando así la formación del acido fumarico. En el tubo 3 la reacción

  • Isomerizacion

    TiffanyGeneralidades del ACIDO FUMARICO Descripción del ACIDO FUMARICO Sólido cristalino incoloro e inodoro. Usos del ACIDO FUMARICO Resinas de poliéster, resinas alquidálicas para pinturas, barnices, polvos de moldeo; en la fabricación de refrescos y gelatinas como sustituto de ácido cítrico y tartárico. Materias Primas Anhídro maleico. Propiedades del ACIDO FUMARICO

  • Isomerizacion

    linamari27Objetivos: 1. Analizar el proceso de cambio de isómero del Acido Maléico al Acido Fumárico, por medio de la adición de varios ácidos (HCl, H2SO4 y NH4Cl) en diferentes concentraciones como reactivos. 2. Determinar el punto de fusión de los productos obtenidos, para determinar que lo obtenido era lo esperado,

  • Isomerizacion

    Tamy_NaulaUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I INFORME IV Nombres: Fecha: 27-11-2014 1. Título: Isomerización del ácido maleico a ácido fumárico 2. Objetivos: • Comprobar la existencia de los isómeros geométricos mediante la obtención del ácido maleico (configuración cis) para transformar posteriormente parte de

  • Isomerización

    Isomerización

    PaCaCoArIsomerización La isomerización es un proceso que surge desde la definición de isómero. Un isómero es un conjunto de moléculas, las cuales poseen los mismos elementos dentro de su estructura química, pero con un posicionamiento diferente Ahora la isomerización es el proceso químico por el cual una molécula específica es

  • Isomerizacion De Acido Fumarico

    GT93RESUMEN El ácido maleico o ácido cis-butenodioico, es un compuesto orgánico dicarboxílico (molécula con dos grupos carboxilo). Otros nombres con el que se le conoce a este ácido son el ácido malénico, el ácido maleinico y ácido toxilico. EL ácido maleico es el isómero del ácido cis-butenodioico, mientras que el

  • Isomerización De ácido Maleico A ácido Fumárico.

    puqquithaLABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA PRÁCTICA No. 1 TÍTULO: Isomerización de ácido maleico a ácido fumárico. OBJETIVOS: 1. Estudiar las reacciones de transformación de isómeros cis en trans. 2. Establecer el rendimiento general de la reacción. 3. Comprobar la formación de ácido fumárico. 4. Diferenciar los isómeros geométricos del ácido 2-butenodioico,

  • Isomerización De M-xileno

    OpiproRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional. Núcleo Zulia Departamento de Ingeniería Petroquímica ANÁLISIS SOBRE ISOMERIZACIÓN DE M-XILENO SOBRE MCM-48 IMPREGNADA CON ÁCIDO TUNGSTENOFOSFÓRICO Maracaibo, Diciembre de 2013 Análisis La reacción de isomerización de xilenos es muy

  • Isomerización de n-butano a isobutano

    Isomerización de n-butano a isobutano

    desireealejandraUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI ESCUELA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA MATERIA: REACTORES II ASIGNACIÓN: Isomerización de n-butano a isobutano Profesora: Yaneis Obando Integrantes: Desiree Marín V-27.316.335 Daniel Querequechua, V-26.512.025 Gabriela López, V-27.947.656 Manuel Figueroa, V-26.720211 Ysleidy Rosas, V-27.929.048 Barcelona, enero 2022 Tabla 1. Propiedades

  • Isomerización de n-heptano empleando catalizadores de Pt/circonia-tungstatad

    Isomerización de n-heptano empleando catalizadores de Pt/circonia-tungstatad

    yhon3010Fundación universitaria tecnológico Comfenalco Isomerización de n-heptano empleando catalizadores de Pt/circonia-tungstatada PROFESOR: CARLOS SEVERICHE CONTROL DE PROCESO DE REACCION. JONATHAN CALVO ARROYO. 14147023 TECNOLOGIA EN OPERACIÓN DE PLANTA Y PROCESOS INDUSTRIALES Semestre 4 Sección 4 Hilo de discusión 1: establezca ¿el tipo de cinética química que se da en el

  • ISOMERIZACIÓN DEL ÁCIDO MALEICO A ÁCIDO FUMÁRICO

    OzukyRivasINTRODUCCIÓN: Dos compuestos diferentes que tienen la misma formula molecular se llaman isómeros (del griego: isos, igual y meros, parte). Contienen igual número de las mismas clases de átomos, pero estos están unidos entre si de manera distinta. Los isómeros son compuestos diferentes, por que tienen estructuras moleculares distintas. Aquella

  • ISOMERIZACIÓN DEL ÁCIDO MALEICO A ÁCIDO FUMÁRICO

    ecenario1.-QUE ES LA FISIOLOGIA? La fisiologia es la ciencia biologca que estudia las funciones de los seres vivos . Esta forma de estudio reune los principios de la ciencias exactas dando sentido a qaquellas intracciones de los elmentos basicos del ser vivo. En funciones de de tipo de organismo vivo

  • Isomerizacion Resumen

    Isomerizacion Resumen

    lesli111995Imagen relacionada Resumen: En esta practica se obtuvo acido fumárico a partir del acido maleico ,primero se obtuvo el acido maleico este se obtuvo al hidrolizar el anhídrido maleico de una reacción del agua destilada que previamente se hirvió ,posteriomennte se hizo la isómerizacion obtienedo cristales y como resultado se

  • Isomerización Z-E

    Isomerización Z-E

    Esteban ValenciaIsomerización Z – E Esteban Valencia Yepes, Juliana Cardozo Echavarría Resumen Introducción Objetivos 1. Analizar la interconversión entre isómeros configuracionales de tipo geométrico Z-E. 1. Comparar entre varios reactivos y condiciones de reacción, en cual o cuales se presenta interconversión. 1. Describir el mecanismo de la reacción en el caso

  • Isomeros

    JeanfranCastroPara hablar de los isómeros, primero debemos conocer algo sobre su historia: Isomerism primero fue notado en 1827, cuando Friedrich Woehler preparado ácido ciánico y observado eso aunque su composición elemental era idéntica a ácido fulminic (preparado cerca Justus von Liebig el año anterior), sus características eran absolutamente diferentes. Esto

  • Isomeros

    sugreyintroduccion A continuacion le hablaremos todo a aserca de la isomeria, su estructura, sus tipos entre otros, podriamos adelantar q la ismoria consiste en que dos o más sustancias que responden a la misma fórmula molecular presentan propiedades químicas y físicas distintas . Aunque este fenómeno es muy frecuente en

  • Isómeros

    patckhurtOtro tipos de isómeros son los conformaciones son ordenamientos espaciales de una molécula, estas conformaciones se generan por rotación en enlaces sencillos. A diferencia de los isómeros estructurales q tienen distintas conexiones entre los átomos, en las conformaciones tienen igual enlaces. Estos se representan de dos maneras: - Perspectiva de

  • Isomeros

    adriannalorettoIs omeros. Isomeros constitucionales Las moléculas que presentan este tipo de isomería se diferencian en la conectividad, es decir, tienen los mismos átomos conectados de forma diferente (distinta fórmula estructural). La isomería constitucional se clasifica en: Isomería de cadena u ordenación. Presentan isomería de cadena u ordenación aquellos compuestos que

  • Isomeros de enlace: cloruro de nitro/nitritopentamincobalto

    Isomeros de enlace: cloruro de nitro/nitritopentamincobalto

    Sofía ArcilaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE QUIMICA – PROGRAMA DE QUÍMICA ÁREA QUÍMICA INORGÁNICA Informe de Laboratorio de Química de los Compuestos de Coordinación PRACTICA 4. ISOMEROS DE ENLACE: CLORURO DE NITRO/NITRITOPENTAMINCOBALTO Grupo No. 1. OBJETIVO Realizar la síntesis y caracterización de dos isómeros de

  • Isómeros en la medicina

    Isómeros en la medicina

    paul guerraNombre: Paul Guerra Código: 00200381 1. Lista de todos los isótopos radiactivos usados en la medicina y en que se usan. Obtenido de (Otárola,2013) Isótopo Aplicaciones BNCT (Boro-10) Es utilizado para tratar tumores, por medio de irradiación, en un tejido enfermo, después es irradiado de neutrones que atacan el tejido