ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 275.926 - 276.000 de 496.641

  • La Fisica Y Sus Mediciones

    La notación científica es altamente útil para anotar cantidades físicas, pues pueden ser medidas solamente dentro de ciertos límites de error y al anotar sólo los dígitos significativos se da toda la información requerida sin malgastar espacio. La notación científica también evita diferencias regionales de denominación, notablemente el término inglés

  • La Física y sus Teorías

    itzaaGracias a que el presente año (2.005) ha sido instituido el Año Mundial de la Física, se nos ha permitido construir el siguiente informe monográfico en el que el tema central es: La Física y sus Teorías. Pero en realidad, aunque el titulo sea tan generalizador, la teoría única y

  • La Física сomo Ciencia

    lariksaLa Física Como Ciencia (Actividades de evaluación) 1. Explica: la física y la química tiene por objeto describir los fenómenos naturales ¿Qué es lo que diferencia a ambas ciencias? Está muy claro que ambas ciencias se mezclan continuamente, pero para establecer una diferencia clara entre la física y la química,

  • La física, al ser una ciencia aplicada, es una ciencia de medición

    La física, al ser una ciencia aplicada, es una ciencia de medición

    Luis MendietthaINSTITUTO TECNOLÓGICO DE QUERÉTARO PRÁCTICA 1 I n c e r t i d u m b r e y d e t e r m i n a c i ó n d e l e r r o r e x p e r i m e n

  • La Física, Magnitudes Y Propiedades.

    JesusAraujo05Introducción: El presente trabajo tiene como objetivo, comprender la importancia del estudio de la física sus leyes, propiedades y magnitudes. Postuladas por los grandes filósofos y físicos; desde un punto de vista al conocimiento de lo que está en nuestro entorno. El campo de la física es mucho más amplio,

  • La física, o mecánica cuántica

    argenisLa física, o mecánica cuántica, estudia el comportamiento de la materia cuando las dimensiones de ésta son tan pequeñas que empiezan a notarse extraños efectos como la imposibilidad de conocer con exactitud la posición de una partícula o simultáneamente su posición y velocidad, sin afectar a la propia partícula. Los

  • LA FÍSICA, UNA CIENCIA NATURAL

    LA FÍSICA, UNA CIENCIA NATURAL

    yohjanabUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA ÁREA: FENÓMENOS MECÁNICOS DOCENTE: ALEJANDRO BOLÍVAR SUAREZ ESTUDIANTE: ERIKA YOHJANA BENITEZ HERRERA TALLER: ENSAYO FECHA DE ENTREGA: 03 DE JULIO 2021 LA FÍSICA, UNA CIENCIA NATURAL

  • La Física. Sus métodos.

    Alberto70La Física. Sus métodos. Año mundial de la Física. Grupo de Interés especial GIENCIA. Santiago Cárdenas Martín. La Ciencia Física. El hombre siempre ha querido saber por qué funciona el mundo. Desde sus más remotos orígenes se ha preguntado por qué la naturaleza funciona de la forma en que lo

  • La Fisica: Fluidos

    smerivaccDensidad: Magnitud que refleja el vinculo que existe entre la masa de un cuerpo y su volumen. Sus unidades son kg/m3 y su formula es D=m/v Presión en un fluido: La presión en un fluido estatico aparce por el peso del fluido y es dado por la expresión: PfI estático=egh

  • La Fisicaaa

    cexpire10Introducción La física es la ciencia que se ocupa de los componentes fundamentales del Universo, de las fuerzas que éstos ejercen entre sí y de los efectos de dichas fuerzas. En ocasiones la física moderna incorpora elementos de los tres aspectos mencionados, como ocurre con las leyes de simetría y

  • La Fisicoquimica

    La Fisicoquímica (también llamada Química Física) es una subdisciplina de la química que estudia la materia empleando conceptos físicos y químicos. Según el renombrado químico estadounidense Gilbert Lewis, "la fisicoquímica es cualquier cosa interesante", con lo cual probablemente se refería al hecho de que muchos fenómenos de la naturaleza con

  • La Fisicoquimica Reacciones del acetileno (Entalpia, entropia, energia libre)

    La Fisicoquimica Reacciones del acetileno (Entalpia, entropia, energia libre)

    Jose SantiagoCombustión Oxi-Acetileno → Soldadura con oxiacetileno La soldadura con gas conocida también con el nombre genérico autógena (su nombre correcto es oxiacetileno), incluye todos los procesos en los cuales la fuente de calor es una flama de gas, la unión puede hacerse con o sin metal de aporte. En la

  • LA FISICOQUÍMICA Y EL CUERPO HUMANO.

    LA FISICOQUÍMICA Y EL CUERPO HUMANO.

    Anaely VillegasLA FISICOQUÍMICA Y EL CUERPO HUMANO. Josiah W. Gibbs es considerado el padre de la fisicoquímica, definiéndola como una rama de la química que estudia los cambios de la materia desde un enfoque físico, comprendiendo los fenómenos naturales que vivimos diariamente, así como aquellos que tienen lugar dentro de nuestro

  • La Fisiocracia

    sdgldfgfhLa fisiocracia La fisiocracias fue fundada en Francia en el siglo XVIII y el primer dirigente que tuvo fue Quesnay, el mayor propósito de este, era que su país (Francia) tuviera más trabajo y por lo tanto más ingresos, pero eso solo lo podía lograr por medio de la agricultura,

  • LA FISIOLOGIA

    futbol365ray La fisiología (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y λογος logos, 'conocimiento, estudio') es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos.  Jean Fernel en 1542 utilizó por primera vez la palabra “fisiología” La Fisiología era para Fernel el estudio de la “naturaleza del hombre sano,

  • LA FISIOLOGIA

    AZUCAREROEl estudio sistemático de anatomía más antiguo que se conoce se encuentra en un papiro egipcio fechado cerca del 1600 a.C. El tratado revela que poseían conocimientos sobre las grandes vísceras, aunque sabían poco respecto a sus funciones. En los escritos del médico griego Hipócrates del siglo V a.C. se

  • La Fisiología Celular

    La Fisiología Celular

    123lolFisiología Celular Membrana Celular Conocer el funcionamiento de la membrana celular es necesario ya que cada medicamento que recetemos entra a la persona por vía sistemática y para que este entre a la célula y lleve a cabo sus funciones debe pasar por la membrana. Propiedades * Bicapa de fosfolípidos,

  • La fisiología de la el páncreas

    maria_wwwANATOMÍA Según la organización CCA contra el cáncer. El páncreas es un órgano perteneciente al aparato digestivo y participa de forma fundamental en los procesos digestivos. Está situado en la región superior y posterior izquierda del abdomen. Se localiza por detrás del estómago y por delante de la columna vertebral,

  • LA FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN

    ENERY10LA FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN Fisiología de la Reproducción Aunque no se considera una función homeostática, permite mantener una situación estática generando seres vivos que ocuparán el lugar de los que van desapareciendo. Esto ilustra el hecho de que, en última instancia, todas las estructuras del cuerpo están organizadas de

  • La Fisiologia De Los Animales

    marwisLa fisiología de los animales, es decir, el funcionamiento de los distintos órganos seis aparatos que presentan la mayoría de los animales: aparato respiratorio, circulatorio, excretor, digestivo, locomotor y reproductor. El aparato respiratorio es el encargado de obtener y llevar del oxigeno hacia las células para que estas puedan respirar

  • La fisiología del amor

    La fisiología del amor

    Diana Osorio FaydellaQuizá es el tema más constante en la literatura, el cine y el arte en general, y el sentimiento más deseado en nuestras vidas. Todos alguna vez lo hemos sentido, gozado y sufrido pero ¿cómo lo entiende la ciencia? La fisiología del amor Alguna vez te has puesto a pensar

  • La Fisiologia Del Macho

    lilianagutierrezAnatomía y fisiología del macho (I Parte) marzo 29, 2011 El aparato reproductor del macho está situado en el interior de la cavidad abdominal debajo del recto. En el exterior se encuentran los genitales externos (testículos y pene). Su principal función es la elaboración de esperma, para posteriormente depositarlo en

  • LA FISIOLOGÍA DEL TRABAJO

    vittLA FISIOLOGÍA DEL TRABAJO Es la ciencia que se ocupa de analizar y explicar las modificaciones y alteraciones que se presentan en el organismo humano por efecto del trabajo realizado, determinar las capacidades máximas de los operarios para diversas tareas y obtener de esta forma, el mayor rendimiento del organismo

  • La fisiología es el estudio de la actividad, regulación y adaptación del funcionamiento del organismo

    La fisiología es el estudio de la actividad, regulación y adaptación del funcionamiento del organismo

    angelroba La fisiología es el estudio de la actividad, regulación y adaptación del funcionamiento del organismo, en el medio que lo rodea, en busca de una estabilidad, que va desde el organismo más pequeño = célula, a tejidos, órganos y finalmente a aparatos u sistemas. Cada aparato u sistema tiene

  • La fisiología es la ciencia cuyo objeto de estudio son las funciones de los seres orgánicos

    cosi06La fisiología es la ciencia cuyo objeto de estudio son las funciones de los seres orgánicos. La Fisiología es la rama de la Biología que estudia las funciones de los seres vivos, intentando explicar los factores físicos, químicos y biológicos que causan el origen, desarrollo y progresión de la vida.

  • La fisiología es una ciencia que se interesa

    La fisiología es una ciencia que se interesa

    Héctor Alan Aguilar CruzFisiología Médico: Gerardo Velázquez Hernández Alumno: Héctor Alan Aguilar Cruz La fisiología es una ciencia que se interesa por cómo funcionan los seres vivos tanto a nivel molecular y celular como a nivel de los órganos que los forman y de todo el organismo en su conjunto. En base al

  • La Fisiología Humana es uno de los pilares fundamentales de la Medicina

    La Fisiología Humana es uno de los pilares fundamentales de la Medicina

    Chelsy Callisaya PerezD:\Imágenes\LOGO.jpg GV.EA.D.01 v 1.0 SÍLABO NOMBRE DE LA MATERIA: Código: F – 432 Facultad: Carrera: Nivel: Semestre: Prerrequisito: Ciencias de la Salud Medicina Básico Cuarto Fisiología II Carga Horaria Total: 160hrs Aula: 206 y AUV 1 Nombre del Docente: Claudia Casanova Garcia 1. Justificación e importancia de la materia La

  • La Fisiología o Funciones que realiza una Célula Eucariota

    jausilLa FISIOLOGÍA o Funciones que realiza una Célula Eucariota son: 1- NUTRICIÓN: Lo realiza la Membrana Plasmática incorporando sustancias ya sea de forma pasiva o activa. - El Transporte PASIVO es el movimiento de sustancias por una membrana que va hacia un gradiente de concentración y no requiere gasto de

  • La fisiología permite comprender la capacidad humana de leer desde el punto de vista biológico

    heltLa fisiología permite comprender la capacidad humana de leer desde el punto de vista biológico, gracias al estudio del ojo humano, el campo de visión y la capacidad de fijar la vista. La psicología ayuda a definir el proceso mental que se lleva a cabo durante la lectura, ya sea

  • LA FISIOLOGÍA VEGETAL COMO CIENCIA

    AracelysBgFisiología es una palabra de origen griego (Fisio=naturaleza - logos=tratado, estudio). La Fisiología Vegetal es la ciencia que estudia los fenómenos vitales de los organismos vegetales vivos. Su objetivo es familiarizarnos con la vida de éstos y con los procesos que ocurren en su seno, de modo que podamos alterar

  • LA FISIOLOGÍA VEGETAL COMO CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO HUMANO

    jazlhudLECCIÓN 1. 1.1 LA FISIOLOGÍA VEGETAL COMO CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO HUMANO La fisiología vegetal trata sobre las actividades que desempeñan las plantas a nivel celular y a nivel de territorio, estudia los procesos y funciones que rige el crecimiento y desarrollo de los vegetales influenciados de acuerdo a las

  • La fisiología y su aplicación en la zootecnia

    La fisiología y su aplicación en la zootecnia

    vanesa39Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente La fisiología y su aplicación en la zootecnia Vanesa Alexandra Loaiza Fajardo Ensayo académico Docente: GUILLERMO ALFONSO CAICEDO DIAZ CAD biofísica y fisiología animal 302 Fusagasugá 2022 ________________ La fisiología y su aplicación en la zootecnia Claude Bernard quien fue un biólogo

  • La fisión binarias

    may567La fisión binarias: es una forma de reproducción asexual que por lo general se da en organismo unicelulares como las bacterias. Este tipo de reproducción consiste e inicia cuando la célula se alarga y más tarde se presenta un estrangulamiento en el centro y el núcleo se va alargando, el

  • LA FISION NUCLEAR

    La fisión nuclear La fisión nuclear es una reacción nuclear, lo que significa que tiene lugar en el núcleo atómico. En energía nuclear llamamos fisión nuclear a la división del núcleo de un átomo. Esto ocurre por el bombardeo con neutrones, y que por consecuencia se convierte en inestable y

  • La fisiopatolgia

    La fisiopatolgia

    ajidulceFISIOPATOLOGIA Givanna Morales Sara Carballo R. Adriana Gordon Cristian Peluffo Jose Manuel ________________ 1. Composición del cuerpo humano El cuerpo humano se compone principalmente por aproximadamente 300 huesos cuando es un recién nacido y con el tiempo se van uniendo durante la etapa de crecimiento para formar el esqueleto de

  • La fisiopatología de la amilasa

    xochitlangelica• Explica la fisiopatología de la amilasa en las siguientes enfermedades: • a. Pancreatítis aguda El diagnóstico generalmente se establece cuando hay dolor abdominal asociado a elevación en los niveles séricos de amilasa y lipasa; sin embargo, hasta un 20% de los pacientes tienen concentraciones séricas de estas enzimas en

  • La fisiopatología de las anemias

    xiomara2941. ¿Cuál es la fisiopatología de las anemias normocíticas, microcíticas y megaloblásticas? Anemia megaloblastica: son causadas por una síntesis anormal del acido nucleico que produce aumento el tamaño de los glóbulos rojos y maduración nuclear deficiente. La deficiencia de vitamina b12 y de acido folico son las anemias megaloblasticas más

  • La fisioterapia

    celestiti|La fisioterapia (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y θεραπεία therapéia, 'tratamiento') es una rama de las ciencias de la salud que consiste en apelar a elementos naturales o a acciones mecánicas, como movimientos corporales y ejercicios físicos. Se caracteriza por buscar el desarrollo adecuado de las funciones que producen los

  • La Fisioterapia

    gabytamoLa Fisioterapia o terapia física es una de las ciencias de la salud dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano desde el punto de vista del movimiento corporal humano, se caracteriza por buscar el desarrollo adecuado de las funciones que producen

  • La Fisioterapia

    miriamgz_La fisioterapia (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y θεραπεία therapéia, 'tratamiento') es una disciplina de la Salud que ofrece una alternativa terapéutica no farmacológica, para paliar síntomas de múltiples dolencias, tanto agudas como crónicas, por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad. El Fisioterapeuta es un

  • La Fisioterapia

    portal34Concepto de fisioterapia La Fisioterapia es útil para muchas enfermedades y lesiones de tipo psicosomático, somático y orgánico afectando a enfermedades de tipo traumatológico y reumatológico (artritis, artrosis…). ANTECEDENTES HISTORICOS Tratando de fundamentar nuestra investigación nos dimos a la tarea de buscar los antecedentes históricos de la fisioterapia en México,

  • La Fisioterapia en el Siglo XXI

    La Fisioterapia en el Siglo XXI

    israel parraLa Fisioterapia en el Siglo XXI. Lugar de ejecución: Área de Traumatología y Ortopedia de la cruz verde norte Zapopan jal. Duración del proyecto :28/08/2018, 08/12/2018. Población de muestra: 5 pacientes con esguince en tobillo grado 3 o Fractura. TIPO DE INVESTIGACIÓN Investigación cualitativa- descriptiva. Mi texto habla de una

  • LA FISIOTERAPIA EN LA GERIATRÍA

    LA FISIOTERAPIA EN LA GERIATRÍA

    CAT SMILELA FISIOTERAPIA EN LA GERIATRÍA Es una disciplina que aplica técnicas para la prevención y tratamientos a los adultos mayores que sufren de pérdida de masa muscular y fuerza que altera la coordinación y el equilibrio, la destreza en los movimientos del caminar. Lesiones (Fracturas de cadera, cualquier otro tipo

  • La fisioterapia en la infancia

    La fisioterapia en la infancia

    almarhi2TEMA 6: FISIOTERAPIA EN PATOLOGIAS CON ALTERACIONES DEL LENGUAJE LARINGECTOMIZADOS • Pérdida de la función vocal • Pérdida del mecanismo esfinteriano de protección de la vía respiratoria durante la deglución. Cambios en la anatomía: * Dificultades motoras en algunos casos por parálisis del N. Hipogloso * Lesión XI par o

  • LA FISIOTERAPIA EN PACIENTES AMPUTADOS DE MIEMBRO INFERIOR

    Daniela206INTRODUCCIÓN La amputación es un tipo de intervención que se realiza hace siglos con el objetivo de reducir la invalidez, eliminar extremidades inútiles y salvar vidas. Se reconoce actualmente que el tratamiento de la persona amputada abarca no solo la cirugía, sino también la restauración de la función y el

  • La Fisioterapia En Relacionada Con La Investigacion

    katherugelesRELACION DE LA FISIOTERAPIA CON LA INVESTIGACION Como ya sabemos la fisioterapia es una rama de la salud, cuyo objetivo es la atención del individuo y comunidad, según el ambiente en que se desenvuelvan. Esta como todas las ciencias, debe basarse en la investigación como primera instancia para poder avanzar

  • La Fisisca

    franko025Los escombros son los residuos producidos en obras de demolición, remodelación y construcción. Habitualmente son clasificados como residuos urbanos, aunque están más relacionados con una actividad industrial que doméstica. Volumétricamente significan la mayor fuente de residuos industriales generada por países desarrollados, evaluándose en torno a 450 kg por habitante y

  • La Fisisca Y Sus Ramas

    L30DAZLa física La física actualmente se entiende como la ciencia de la naturaleza o fenómenos materiales. Estudia las propiedades de la materia, la energía, el tiempo, el espacio y sus interacciones (fuerza). Los sistemas físicos se caracterizan por: • Tener una ubicación en el espacio-tiempo. • Tener un estado físico

  • La Fitopatologia

    cesartcastroLa Fitopatología tuvo su inicio formal como disciplina científica desde la epifitia devastadora ocasionada por el tizón tardío de la papa en el norte de Europa, particularmente en Irlanda en la década de 1840, reafirmó de manera trágica la importancia de las enfermedades de las plantas y estimuló de manera

  • La fitoquímica. Metabolitos secundarios

    eduardo's 3421.1 Fitoquímica La fitoquímica es la ciencia que estudia los compuestos químicos que constituyen a las plantas, abarca lo que es sus estructuras químicas, metabolismo, distribución natural, función biológica, extracción y evaluación cuali-cuantitativa. Ringuelet J., Viña S. (2013) Productos naturales vegetales. Buenos Aires; Argentina UNLP-Edulp. Pag. 8-11 Consultado 15 de

  • LA FITORREMEDIACION

    DEISANExplicar los diferentes procesos que se presentan en la fitorremediación? La fitorremediación ha sido definida como el uso de plantas verdes para eliminar o acumular contaminantes peligrosos para el medio ambiente. Esta definición incluye a todas las plantas que, con procesos químicos, biológicos y físicos ayudan a la biorecuperación de

  • La Fitorremediación

    jrcordobapaLa Fitorremediación tiene como objetivo degradar, asimilar, metabolizar o desintoxicar metales pesados, compuestos orgánicos y compuestos radioactivos por medio de la acción combinada de plantas y microrganismos con capacidad fisiológica y bioquímica para absorber, retener, degradar o transformar sustancias contaminantes a formas menos tóxicas. Una planta fitorremediadora realiza cualquiera de

  • La fitorremediación representa una tecnología alternativa

    LUIS CARLOS CUELLO DIAZLa fitorremediación representa una tecnología alternativa, sustentable y de bajo costo para la restauración de ambientes y efluentes contaminados. En México es necesario crear recursos humanos y financieros en este campo emergente. Roberto Aurelio Núñez López, Yunny Meas Vong, Raúl Ortega Borges y Eugenia J. Olguín E Fitorremediación: fundamentos y

  • LA FITOTERAPIA

    efra2001La fitoterapia (del griego fyton, 'planta', 'vegetal' y therapeia, 'terapia'), conocida también como herbolaria (del latín herba, 'hierba'), es la ciencia del uso extractivo de plantas medicinales. Los registros más fiables datan el concepto de fitoterapia desde el imperio Sumerio en el año 3000 a.C., sin embargo, es gracias al

  • La Fitoterapia

    katalinavvLa rinofaringitis perjudica principalmente a la nariz y la garganta. Su período de incubación es de 48 a 72 horas. Puede tener una duración de varios días, y no existe una vacuna para esta patología, debido a que es ocasionada por más de 200 virus distintos. Es más común en

  • La Flaca y al Futre, al Pan Quemado, al Bota-la-pepa y a la Canguro

    rosianngiePersonajes: la Flaca y al Futre, al Pan Quemado, al Bota-la-pepa y a la Canguro Caracteristicas: el trabajo infantil en elEcuador. La Flaca: una niña indigente de más o menos 12 años Futre: un niño campesino llegado a la ciudad, apenas bautizado por su 'buen aspecto' Pan Quemado Bota-la-pepa la

  • La Flagrancia Venezuela

    norbiREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PÚBLICO ESCUELA NACIONAL DE FISCALES LA APREHENSIÓN POR FLAGRANCIA Y MEDIDA PRIVATIVA DE LIBERTAD Profesor: Dra. Evelinda Arraíz Cátedra: Investigación Penal Módulo II. Sección “A” REALIZADO POR: Norbi Morales C.I. V.- 15.694.426 CARACAS, marzo 2014 INTRODUCCIÓN En el año 1999 se da un cambio importante

  • La Flamboyan

    1q2wARBOL DE FLAMBOYAN Delonix regia, también conocido como Flamboyant, framboyán o flamboyán, árbol de fuego, Malinche, Chivato, Acacia roja, Tabachín y Ponciana real. En idioma castellano tiene varias denominaciones. En América Central se lo conoce como Malinche. En Argentina y Paraguay como chivato y es utilizado en espacios públicos urbanos;

  • La flebitis

    La flebitis

    ValeeYazzLa flebitis La canalización es un método de acceso directo a la circulación venosa que consiste en introducir una aguja hipodérmica a la corriente sanguínea conectada a un tubo de vacío llamado catéter, este procedimiento de vías venosas es una de las técnicas realizadas por el personal de enfermería que

  • La flebotomía

    La flebotomía

    roxanar25Resumen Este laboratorio se basa en conocer y practicar la técnica de flebotomía, al igual que sus adecuadas medidas sanitarias y principalmente saber manejar el material necesario para la extracción de muestra, ya que esta nos permite tener un conocimiento básico a lo largo de nuestra carrera de medicina. Para

  • LA FLEXIBILIDAD

    SABINE.HDZLa flexibilidad Introducción. Todos realizamos de forma cotidiana movimientos tales como agacharse, girar, estirarse… que requieren que nuestras articulaciones, ligamentos, tendones y músculos sean flexibles para poder moverse con desenvoltura. La flexibilidad es una de las actividades físicas que más beneficios aporta a la salud, pudiendo considerarse básica para mantener

  • La Flexibilidad

    1663691Características de la Flexibilidad Entendemos por flexibilidad la capacidad que tienen las articulaciones para realizar movimientos con la mayor amplitud posible. Hemos de tener en cuenta que la flexibilidad no genera movimiento, sino que lo posibilita. La amplitud estructural puede verse alterada o limitada por diversos factores: por factores internos,

  • La Flexion

    DYDSJPTLVLa Flexión La flexión es una combinación de esfuerzos de compresión y de tracción. Mientras que las fibras superiores de la pieza están sometida a un esfuerzo de flexión (se alargan), las inferiores se acortan, o viceversa, produciendo una deformación a lo largo de su eje, que tiendan a doblarlo.

  • La floculación

    jhondilmerMediante la floculación iónica se modifican las moléculas disueltas en un fluido mediante la acción de los llamados floculadores iónicos, que son los elementos materiales compuestos por tubos de acero inoxidable, plata o cobre, que conectados en su extremo a polos de corriente directa, positiva o negativa, generan la actividad

  • LA FLOR

    meylerLA FLOR La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas fanerógamas. La función de una flor es producir semillas a través de la reproducción sexual. Para las plantas, las semillas son la próxima generación, y sirven como el principal medio a través del cual las especies se

  • La Flor

    bettytakyMateriales La Flor:  Microscopio La Semilla 1. Prueba bioquímica con Tetrazolio  50 semillas húmedas de frijol  50 semillas húmedas de maíz  Baso plástico  Tetrazolio al 1%  Papel y liga 2. Extracción de Embriones  25 semillas húmedas de frijol  25 semillas húmedas de

  • LA FLOR

    000000001991LA FLOR La flor es la parte de una planta que contiene los órganos de reproducción de aquellas que se reproducen de forma sexual y son considerados como pequeños tallos con crecimiento formado de hojas modificadas. Evolución e historia de la flor Las plantas con flores han evolucionado a gran

  • La Flor

    marortcorFlor Es el órgano reproductor de las espermafitas (fanerógamas). En realidad una flor es un brote formado por un tallo de crecimiento limitado en cuyo extremo aparecen una serie de hojas modificadas llamadas antófilas que serán las encargadas de producir las células reproductoras. Vulgarmente se identifican como flores, sólo aquellos

  • La Flor

    zygsLa Flor Una flor es una estructura reproductora que se encuentra en plantas que florecen (plantas de la división Magnoliophyta, angiospermas también llamadas). La función biológica de una flor es de mediar la unión de esperma masculina con óvulo femenino para producir semillas. El proceso empieza con polinización, es seguido

  • La Flor

    BloodseekerFlor De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Flor (desambiguación). Partes de la flor Partes de la flor Partes de una flor madura. Pincha en los nombres para navegar. (Ver imagen) La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas

  • La Flor

    mariagarielaaFlor Artículo destacado Para otros usos de este término, véase Flor (desambiguación). Partes de la flor Partes de la flor Partes de una flor madura. Pincha en los nombres para navegar. (Ver imagen) La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de

  • La flor

    Wizz9307“La flor que afecta una estrella” “Simplemente se trata de que el psicólogo sea su paciente” ¿Por qué la psicología es tan divertida?, pregunta que sirve de preámbulo entre la correspondencia entre Maty, una joven que desea estudiar psicología y su padre psicólogo, correspondencia que nos introduce en el excitante

  • La Flor

    karloz3033LA FLOR FUNDAMENTO La flor es un vástago de crecimiento limitado que genera hojas modificadas que van a cumplir la función de reproducción sexual. Es el órgano que caracteriza a las ANTOFITAS. MORFOLOGÍA DE UNA FLOR TIPICA Una flor típica se compone de cuatro verticilos florales (u hojas modificadas): a)

  • La flor

    La flor

    Michelle GonzálezDesarrollo Vegetal Alumno: Marco Antonio Gonzalez Chavarin Docente: Ana Patricia del Castillo Batista Tarea: Ensayo de la flor 06/12/2020 Flor La flor es el órgano de las antofitas (magnoliofitas plantas con flores) constituido por un eje corto (rama) con crecimiento limitado, al cual están insertadas un conjunto de hojas modificadas

  • La Flor De Buenas Noches

    cesarbalderas17La flor de noche buena Oriunda de regiones tropicales de México , los antiguos mexicanos la llamaban, en náhuatl, Cuetlaxóchitl proviene de la unión de dos palabras, Cuetlaxtli que significa cuero y Xóchitl; al unirse la primera pierde su terminación tli por lo tanto una traducción literal podría ser Flor