ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 286.276 - 286.350 de 496.641

  • La Psicobiología aborda el estudio de las bases biológicas del comportamiento y la experiencia

    Bryan SamaniegoLa Psicobiología aborda el estudio de las bases biológicas del comportamiento y la experiencia. En el libro “Introducción a la psicología” de Charles G. Morris y Albert A. Maisto, Decimotercera edición, consta de once capítulos del cual se enfocará solo en los capítulos dos y tres, temas referentes a la

  • LA PSICOCRIMINOLOGIA

    CALCOTTeorías de la Psicocriminología y factores de la Sociocriminología La psico - sociocriminología un tema, muy esencial para entender tanto las conductas, que llevan a realizar actos delictivos y antisociales. Carlos Cossío Otivo PRESENTACION En el presente trabajo, trataremos a fondo sobre La Psicocriminologia un tema, muy esencial para entender

  • La psicofisica

    La psicofisica

    Rasho RodL a psicofísica L a psicofisica Psicofísica: los inicios de la Psicología 08/09/2020 Introducción En el siguiente texto veremos un resumen acerca de la psicofísica, que es y sus creadores, además también veremos las distintas teorías que se han creado a lo largo del tiempo en base a Weber, el

  • La Psicolinguistica.

    La Psicolinguistica.

    Francisco MorenoUniversidad Nacional de Asunción Fac UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE FILOSOFÍA CARRERA DE LETRAS LINGÜÍSTICA II Ladrillos en diagonal RESPONSABLES: * Adelina Benítez * Francisco Javier Moreno Amarilla * Mirta Beatriz Ascurra de Pereira * Margarita López * Carolina Álvarez * Ángela Jacqueline Coronel Barrios ASUNCIÓN 2016 Introducción Este

  • La Psicologia

    ipilisPsicología cognitiva Psicología. La psicología cognitiva es como se denota a los sistemas en psicología que se encargan del estudio de la cognición, es decir, los procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde

  • La Psicologia

    emmanuel100336RELACIÓN ENTRE EL DERECHO Y LA PSICOLOGÍA GUIOMAR BEJARANO GERKE El Derecho y la Psicología son considerados como ciencias que desde su perspectiva tratan en forma común la conducta del hombre, el hombre en sociedad, las repercusiones de éste, su forma de expresión y en general toda manifestación humana que

  • La Psicologia

    eustaquiamariasus respuestas características o peculiares a las diferentes situaciones planteadas. Se pueden extraer una serie de ideas: * La capacidad pensante y de lenguaje que poseen los seres humanos le permiten una transmisión cultural, una comunicación y una capacidad de reflexionar sobre sí mismo. * Cada reacción o comportamiento individual

  • La Psicologia

    maluturnerORIGEN DE LA PSICOLOGIA Muy probablemente, desde el principio de su existencia, el hombre se ha procurado comprenderse a si mismo. Aristóteles (384-322 a.C), el filósofo griego, es considerado por algunos el padre de la psicología. Pero las reflexiones sobre cuestiones psicológicas no empezaron con este pensador griego. Para Aristóteles

  • La Psicologia

    gera07EL MÉTODO CIENTÍFICO EN PSICOLOGÍA Las ciencias naturales, entre las cuales existen importantes diferencias (los objetos de estudio, por ejemplo), tienen, sin embargo, un elemento común, a saber, la estructura a partir de la cual abordan sus problemas. El método científico (o método hipotético deductivo) puede representarse, en un esquema

  • LA PSICOLOGIA

    Marita25LA PSICOLOGÍA Concepto etimológico.-Proviene de dos conceptos griegos: Psique o psiche : alma Logos : tratado o estudio Entonces la psicología seria “el estudio o tratado del alma”. Concepto:Actualmente la psicología “es la ciencia que estudia los procesos psicológicos, a partir de su manifestación, en fenómenos psicológicos”. OBJETO DE ESTUDIOS:Ha

  • La Psicologia

    abnerbrachoLa psicología general es la disciplina que se ocupa del estudio de las diferencias individuales. Forma parte de la Psicología de la personalidad. Su objeto de estudio sería la descripción,predicción y explicación de la variabilidad interindividual, intergrupal e intraindividual en áreas psicológicas relevantes, con respecto a su origen, manifestación y

  • La Psicologia

    ana27489Filosofía orientalDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda En Occidente, el término filosofía oriental se refiere a las diversas corrientes filosóficas y religiosas que se desarrollaron en el Este y Sudeste de Asia. Ha habido discusiones sobre la temática de llamar religiones a algunas corrientes de pensamiento oriental.

  • La Psicología

    EDSATRYLA PSICOLOGIA DEFINICION: Etimológica: El término de psicología proviene de las palabras griegas: PSYCHE = que significa alma. LOGOS = que significa estudio. Lo que revela que en sus orígenes se refería al estudio del alma, posteriormente al de la mente. Científica: Es la ciencia que estudia los actos de

  • La Psicologia

    danielagrabielitRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la defensa Universidad nacional experimental de la fuerza armada bolivariana 1er semestre de TSU en enfermería Pariaguan EDO Anzoátegui La psicología Profesora: bachilleres: Doris Jenifer Díaz C.I 26685831 Yessica fuentes C.I María contreras C.I INDICE Introducción……………………………………………………………… Dedicatoria………………………………………………………………… Agradecimiento…………………………………………………………… La psicología……………………………………………………………… Evolución

  • La Psicologia

    isacalderon123“Hoy al levantarme pensé: si quiero ser una adulta feliz, valores sólidos debo cultivar.” Buen día honorable jurado calificador, maestros, compañeros y compañeras; Mi nombre es_________________________________ y curso el primer grado de la Escuela Gabriel Lewis Galindo. En este hermoso día iluminado por Dios, quiero exponer mis ideas sobre el

  • La Psicologia

    marlenycolonConducta y personalidad Conceptuando al hombre como una unidad biopsicosocial (un todo integrado), decimos que la conducta es la expresión en cada instante de ese todo (personalidad). La personalidad es el modo de ser de cada uno y se expresa a través de una conducta (unidad fenoménica) que posee tres

  • La Psicologia

    La deserción universitaria ha sido uno de los problemas de mayor impacto negativo para las instituciones de educación superior y toda la sociedad en general, por lo cual en base a esto se fundamenta el presente anteproyecto, el cual tiene circunscrito como contexto situacional y demográfico a la Universidad Nacional

  • LA PSICOLOGIA

    ORI.MLA IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGIA EN LA ENFERMERIAParte ILa psicóloga es un ciencia que estudia la conducta nos da las estrategias parapoder tratar cada uno de los pacientes de acuerdo a sus necesidades ,características, poder entender sus emociones, sentimientos, poder calar en lainterioridad de él, para ayudarlo en su pronto

  • La psicología

    crisamotaLa psicología evolutiva es también llamada psicología del desarrollo humano. Esta rama de la psicología es la que estudia los cambios psicológicos que se presentan en los individuos a lo largo de su vida, se divide en varia etapas: -Neonatal, -prenatal, -infancia, -niñez, -adolescencia, -juventud, -adultez y -ancianidad. Es regida

  • La Psicologia

    LinaDenisseLa Psicología viene del griego "psyqué" que quiere decir alma y "logos" estudio o tratado. Por lo tanto, se diría que la psicología es, el estudio o tratado del alma; pero también la palabra "psyqué" significa aleteo o vuelo de las mariposas. En efecto, el alma humana tiene mucho parecido

  • La Psicologia

    angiejcr¿QUE ES LA PSICOLOGÍA? La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual. La psicología1 o sicología

  • La Psicologia

    lilianaaltamiranEl psicólogo enfrenta problemas muy peculiares en su tarea, el ser humano, ya que, es semejante a sí mismo, estudiando al otro se estudian e investigan a cierto modo, a sí mismos. De este modo, el instrumento con que trabaja el psicólogo es su propia personalidad. El contacto directo, personal,

  • La psicología "es la ciencia del alma"

    SRRT1INTRODUCCION la psicología "es la ciencia del alma" (Aristóteles), o que "es la investigación de los contenidos de conciencia", o que e"es la ciencia que estudia los fenómenos psíquicos", no es suficiente, pues queda en pie el problema de qué es el alma, qué es la conciencia o cuales son

  • La Psicologia Ambiental

    zbb9991. DEFINICIÓN. Han sido muchas y diversas las definiciones realizadas de Psicología en función de la escuela que ha predominado en distintos momentos. La mayor parte de los psicólogos contemporáneos están de acuerdo en definirla como ciencia del comportamiento y los procesos mentales. El término de psicología proviene de las

  • La Psicología ambiental Cotidiano Científico

    La Psicología ambiental Cotidiano Científico

    Mark RafaelFormato de Actividades • Psicología Nombre: Marcos Rafael Reyes Correo electrónico: markraphael1@hotmail.com Clave de estudiante: 3331800034 Grupo: 101 Asesor: Lic. Javier Miguel Pérez Unidad Nombre o número de Actividad Cotidiano Científico Cambio Climático La tierra esta recibiendo juicios de parte de un ser supremo por causa de la maldad del

  • La psicologia ambiental en el diglo XXI: El desafío del desarrollo sustentable

    La psicologia ambiental en el diglo XXI: El desafío del desarrollo sustentable

    Karina ♥♥Karina López Carvajal La psicología ambiental en el siglo 21: El desafío del desarrollo sustentable. Para comprender a la psicología ambiental como el estudio de las interrelaciones entre el individuo y su ambiente físico y social, dentro de sus dimensiones espaciales y temporales, necesitamos darnos cuenta que el siglo 21

  • La Psicología Científica

    La Psicología Científica

    Tatiana MenesesESTABLECIMIENTO DE LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA. GUADALUPE ALEXANDRA INGUILAN BRAVO SANDRA MILENA ROSERO MAYRA ALEJANDRA ACHICANOY RIVERA 40301_94 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA PASTO 2020 Introducción El presente trabajo colaborativo consiste en dar a conocer la compilación que hemos comprendido en la

  • La psicología clínica

    Introducción La psicología clínica es relativamente una nueva disciplina(Hersen & Walker, 1998, p. vii), mientras que la disciplina puede ser rastreada hasta los últimos días del siglo 19, la diferenciación entre la actividad de academia y profesión solo viene durante la segunda guerra mundial, para aquellos que querían una alternativa

  • La Psicologia Como Ciencia

    AniegironPsicología como Ciencia. DEFINICIÓN Han sido muchas y diversas las definiciones realizadas de Psicología en función de la escuela que ha predominado en distintos momentos. La mayor parte de los psicólogos contemporáneos están de acuerdo en definirla como ciencia del comportamiento y los procesos mentales. El término de psicología proviene

  • La Psicología Como Ciencia

    Faty921Psicoanálisis. Sigmund Freud Biografía: • Nace en Austria-Viena, sus padres son judíos. • Establece su práctica como neurólogo clínico (psiquiatra). • La época que le tocó vivir fue la de Australia Nazi. • Trabajó hipnotizando a sus pacientes para tratarlos, a partir de esto se daba cuenta de dónde provenían

  • La psicologia como ciencia

    La psicologia como ciencia

    isaacdbjjLa psicología como ciencia. Desde el inicio de la historia el ser humano ha elaborado hipótesis y teorías sobre el funcionamiento de la mente. James (1998) ‘’La psicología es considerada como una ciencia que está basada en la evidencia que obtenemos mediante el análisis del comportamiento, tratando la mente y

  • La psicología como Ciencia y Tecnología

    La psicología como Ciencia y Tecnología

    lorenatrejoLorena Carrasco Trejo Grupo: 1504 La psicología como Ciencia y Tecnología El definir a la psicología como ciencia es un tema que se ha comentado mucho y que sin embargo no todos caen en la misma conclusión de pensar que efectivamente lo es; pero ¿la psicología es una ciencia o

  • La Psicología comunitaria, ¿una nueva utopía para el final del siglo XX

    6soy7chulis8UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL, SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA LA PSICOLOGIA COMUNITARIA ¿UNA NUEVA UTOPIA PARA EL FINAL DE SIGLO XX? Nombre: Marlene lurias tejano Fecha: 26 de enero de 2014 Ensayo: La Psicología comunitaria, ¿una nueva utopía para el final del siglo XX? Introducción En este ensayo

  • LA PSICOLOGÍA DE JEAN PIAGET Y SU IMPORTANCI A EN LA EDUCACIÓN

    LA PSICOLOGÍA DE JEAN PIAGET Y SU IMPORTANCI A EN LA EDUCACIÓN

    luissferLA PSICOLOGÍA DE JEAN PIAGET Y SU IMPORTANCI A EN LA EDUCACIÓN Vinh Bang Introducción: El presente trabajo parte de la necesidad de descubrir la influencia o mejor, el aporte de la psicología en la educación. Este ensayo está basado específicamente en la psicología de Jean Piaget, y como lo

  • La psicología de la comunidad

    dayunoINTRODUCCIÓN La psicología comunitaria desde su origen estuvo regida por partidos políticos, movimientos sociales cambios legislativos y el desarrollo en el campo de la salud mental, esta psicología se dio como una necesidad de solucionar los problemas que sufrían las personas por sus traumas en esos casos anteriores los traumas

  • La Psicología De La Mujer Embarazada

    ajonas93PSICOLOGÍA DE LA MUJER EMBARAZADA 1. Aunque tal vez los cambios físicos son los más notorios, la mujer experimenta distintos sentimientos a lo largo de la espera del nacimiento de su hijo. El bebé al nacer necesita cuidado de su madre en los aspectos físicos y psicológicos, la medre también

  • La psicología de la vejez

    Armando52LA PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ En los últimos años, las personas mayores se han convertido en una población vulnerable debido a una serie de afecciones que las influye a nivel individual y social, en la salud física y mental. Toda la problemática gira en torno a la aparición de enfermedades

  • La Psicologia De Las Multitudes

    blancanatallyEL MARCO JURIDICO DEL MENOR INFRACTOR Conocer la Fundamentaciòn Jurìdica del Menor Infractor El mapa conceptual deberá de incluir El Marco Jurídico Del Menor Infractor Entregar un trabajo que contenga el mapa conceptual del Marco Jurìdico del Menor Infractor -La Constitución Federal. Art. 18. - La Constitución Política del Estado

  • La Psicologia Del Color

    kalasandy2. Estudios referentes a la teoría del color 2.1 Lüscher y su test del color 2.2 Johann Wolfgang von Goethe y la teoría del color 2.3 Eva Heller y su libro 2.4 Aplicaciones de la teoría del color 2.1 Lüscher y su test del color La teoría del color según

  • La Psicologia del consumidor. PLANIFICACION DE MARKETING Y PUBLICACION

    La Psicologia del consumidor. PLANIFICACION DE MARKETING Y PUBLICACION

    Erick FonsecaPágina | ________________ La psicología del consumidor. INTRODUCCION “La psicología del consumidor puede ser considerada como la evolución de la investigación motivacional tan propagada en los estados unidos a partir de los años cuarenta. En esta época se funda la Social Research Inc. En Chicago y más tarde el Intitute

  • La Psicología en el proceso de salud y enfermedad

    La Psicología en el proceso de salud y enfermedad

    jramirez592La Psicología en el proceso de salud y enfermedad El ser humano es un ser multidimensional, es un ser físico - biológico - orgánico (cuerpo), es un ser emocional, mental y espiritual; todas las dimensiones perfectamente interrelacionadas y que conviven en unidad. Teniendo en cuenta que las enfermedades son por

  • La Psicologia En El Trabajo

    andrytimaure24LA PSICOLOGIA, TRABAJO Y ORGANIZACIÓN La evolución de la psicología a lo largo de la historia se ha destacado por pasar diferentes etapas en las cuales se fueron sufriendo diferentes cambios y llevando consigo los estudios profundos y teorías de distinguidos personajes, que permitieron que la psicología pasara de ser

  • La psicología en la india

    La psicología en la india

    danivalenciabLa psicología social en la India: raíces sociales y desarrollo Un conocimiento práctico aplicado de comportamientos sociales puede atribuirse a la india rica intelectual y Tradiciones en la filosofía, textos religiosos, tratados de políticas sociales y movimientos de reforma, la psicología social científica en la India comenzó en la década

  • La Psicologia En RD

    williams22031981INTRODUCCION La Psicología en la República Dominicana. Inicialmente, hacemos una descripción y crítica de los primeros intentos por caracterizar psicológicamente la personalidad del dominicano. En segundo lugar, se describe detalladamente el Primer Congreso Interamericano de Psicología, y de manera especial, la participación dominicana en el mismo. Luego, se describe el

  • La psicología es la ciencia que busca medir

    PeyoPsicología La psicología es la ciencia que busca medir, explicar y, algunas veces, cambiar el comportamiento de los humanos y otros animales. Los psicólogos se ocupan del estudio y el conocimiento del comportamiento individual. Aquellos psicólogos que han contribuido y continúan haciendo aportaciones al conocimiento del CO son los teóricos

  • La Psicología es la ciencia que estudia la conducta humana y animal

    noemidalila*La Psicología es la ciencia que estudia la conducta humana y animal, teniendo por objetivo su predicción y control. *Sus primeras contribuciones fueron estudios sobre la fatiga, aburrimiento y otras condiciones que afectan a los trabajadores. *Recientemente sus contribuciones incluyen: -la percepción, el aprendizaje, la personalidad, el liderazgo, la motivación

  • LA PSICOLOGIA GENERAL

    LA PSICOLOGIA GENERAL

    Cesar DsLA PSICOLOGIA GENERAL PSICOLOGIA Es una ciencia que estudia la CONDUCTA DEL HOMBRE como forma de vínculo entre los seres, y a partir de ella la PERSONALIDAD como resultado de esa relación. La Psicología estudia al HOMBRE como un ser SOCIAL, CONCRETO, HISTORICO, VIVO. Ciencias auxiliares antropología, la sociología, la

  • La Psicología general es la disciplina básica de la Psicología, que intenta conceptualizar y comprender la conducta del hombre adulto normal.

    La Psicología general es la disciplina básica de la Psicología, que intenta conceptualizar y comprender la conducta del hombre adulto normal.

    Camila AyelénLa Psicología general es la disciplina básica de la Psicología, que intenta conceptualizar y comprender la conducta del hombre adulto normal. Si analizamos esta definición, podemos decir que: Conducta hace referencia a la conducta concreta, como respuesta de un organismo vivo a su ambiente. Es decir, la conducta como una

  • La Psicología general es la disciplina básica de la Psicología, que intenta conceptualizar y comprender la conducta del hombre adulto normal.

    La Psicología general es la disciplina básica de la Psicología, que intenta conceptualizar y comprender la conducta del hombre adulto normal.

    Camila AyelénLa Psicología general es la disciplina básica de la Psicología, que intenta conceptualizar y comprender la conducta del hombre adulto normal. Si analizamos esta definición, podemos decir que: Conducta hace referencia a la conducta concreta, como respuesta de un organismo vivo a su ambiente. Es decir, la conducta como una

  • La psicología industrial

    gaosbetPsicología industrial concepto: es la rama de la psicología aplicada que estudia los métodos de selección, formación, consejo y supervisión de personal en el comercio y la industria de cara a la eficacia en el trabajo. Se suele distinguir en la psicología industrial la psicología organizacional, la de la selección

  • La Psicologia Organizacional Y Social En Los Problemas Sociales

    maryisellGeneralmente en nuestro entorno se ven reflejadas diferentes problemáticas sociales que aunque sean muy pequeños se reflejan como un problema que afecta a la sociedad en general de diversas formas como lo son física, emocional y psicológicamente, estas problemáticas se pueden dar por las diferencias políticas, las diferentes formas de

  • LA PSICOLOGIA SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES

    yoeospinaerazoLA PSICOLOGIA SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES http://www.ufba.br/~conpsi/conpsi1999/F003.html Autores: Leonardo Schvarstein OBJETO DE LA PRESENTACION Me propongo caracterizar el rol del psicólogo trabajando en organizaciones desde el marco referencial de la Psicología Social de E. Pichon Riviere y desde el marco del Análisis Organizacional que he desarrollado personalmente. Para ello deberé

  • La psicología social es la disciplina que se vale de métodos científicos para explicar y entender las conductas en los individuos

    La psicología social es la disciplina que se vale de métodos científicos para explicar y entender las conductas en los individuos

    Celeste G. Galvánhttp://sic.conaculta.gob.mx/imagen.php?imagen_id=27028&size=260&tipo=ficha PSICOLOGIA SOCIAL MAESTRO: Juan Esteban Mora ALUMNA: María Araceli Galván Avalos GRUPO: A FECHA: 28/SEP/15 ________________ http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/psicologiasocial-131118191045-phpapp01-thumbnail-4.jpg?cb=1384801922 PSICOLOGIA SOCIAL La psicología social es la disciplina que se vale de métodos científicos para explicar y entender las conductas en los individuos. Estudia al individuo en su entorno social y sus

  • La Psicología Social se ocupa de las relaciones entre las personas y de su mutua influencia de la interacción humana

    La Psicología Social se ocupa de las relaciones entre las personas y de su mutua influencia de la interacción humana

    leidysp097La Psicología Social se ocupa de las relaciones entre las personas y de su mutua influencia de la interacción humana. La Psicología Social Aplicada usa el saber y los métodos psicosociales para resolver los problemas en esas relaciones y para contribuir al bienestar y desarrollo humano desde su relación con

  • La Psicología Vista Por Un Antropólogo De Las Ciencias: Un Saber Entre El Cielo De Los Conceptos Científicos Y El Torbellino De Las Prácticas Sociales

    JocellynEste artículo es acerca del antropólogo Bruno Latour y su intento de relacionar a la psicología con los otros saberes, como lo son las ciencias humanas y naturales, y nos hace entender un poco más a la psicología y el porqué está ligada con otras ciencias. Cabe mencionar que la

  • La Psicologia Y Demas Ciencias

    57349983RELACION DE LA PSICOLOGIA CON OTRAS CIENCIASLa psicología, según Ebbinghaus, posee un largo pasado, pero una historia muy corta.Efectivamente, como ciencia experimental comenzó su andadura con la creación del primerlaboratorio psicológico fundado por Wilhelm Wundt (1832-1920) en Leipzig (1879), momento queseñala la independización de la psicología de otras ciencias a

  • La Psicología Y La Investigacion.

    kath1234La psicología y la investigación en México : retos y desafíos. La gran parte de la psicología que se desarrolla en México es social, aunque se utiliza el término de "Psicología social" para abarcar los diferentes campos que la componen. Esta disciplina es la necesidad de países en vías de

  • La psicologia y sus paradigmas

    La psicologia y sus paradigmas

    Arnaldo RosarioArnaldo R. Rosario Gonzalez Num. de estudiante: 401-14-7251 PSIC 3003 Sec.004 Septiembre. 28. 2015 Ensayo #2 Unidad 1 Considerando los debates en torno a la ciencia y sus limitaciones, la psicología no puede ser definida a plenitud por un único objeto de estudio. El ensayo a continuación, tiene como propósito

  • La Psicología ¿Qué Es?

    Mariasela¿QUÉ ES LA PSICOFISIOLOGÍA? La Psicofisiolgia o Psicología Fisiológica, es una de las ramas más antiguas de la Psicología. Estudia la relación entre los procesos biológicos y la conducta, intentando establecer los patrones de funcionamiento. Se centra en el estudio del sistema nervioso, y el aparato circulatorio, principalmente por su

  • La psicología.

    La psicología.

    Fede PusterlaLa psicología, desde sus orígenes, se confunde con la filosofía ya que era es considerada como la madre de todas las ciencias y durante muchos siglos concentró todo el saber humano. A partir de la filosofía fueron surgiendo las demás ciencias, y algunas de ellas de desprendieron más rapidamente que

  • La Psicomotricidad

    anagrTEMA 2. Lateralización y control postural LECTURA CIRCUITOS DE CONTROL POSTURAL Y POTENCIALIDAD CORPORAL POTENCIALIDAD CORPORAL Y SISTEMA POSTURAL La potencialidad corporal se establece sobre un conjunto de estructuras, las que en su totalidad se reconoce con el nombre de sistema postural. Se entiende por sistema postural al conjunto de

  • La Psicomotricidad

    lid1963LA PSICOMOTRICIDAD Integrante: Perales Zambrano Carlos Tucupido, julio 2013 INTRODUCCIÓN Desde los primeros días de vida del niño/a, éste no es un ser pasivo y nace con aptitudes para tomar la iniciativa y conducir interacciones eficaces tanto con el adulto que se ocupa de él como con los objetos y

  • La Psicomotricidad

    roraimasuarezIntroducción La educación inicial constituye la atención integral que se brinda a los niños y niñas desde su gestación hasta el ingreso a la etapa primaria. En tal sentido, el docente como promotor de desarrollo y aprendizaje debe tomar en cuenta las diferentes características e intereses individuales de cada uno

  • La Psicomotricidad Infantil

    EdalithPsicomotriz La motricidad: Es la capacidad que tenemos para realizar movimientos por sí mismos y desarrollados por medio de la coordinación entre el cuerpo y la mente e intervienen la percepción, el esquema corporal, el tiempo, el espacio y la lateralidad, esta capacidad se divide en motricidad fina y motricidad

  • LA PSICOMOTRICIDAD Y EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR

    lorena5285LA PSICOMOTRICIDAD Y EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR La psicomotricidad se ha tratado desde diferentes perspectivas; pero es a través de la psicología y de la pedagogía que en los últimos años ha adquirido relevancia ya que la educación psicomotriz se ha ocupado de establecer modos de intervenir el

  • LA PSICOPATOLOGÍA CRIMINAL.

    omarodzzLA PSICOPATOLOGÍA CRIMINAL 1. ENFERMEDADES MENTALES (LLAMADAS ORGÁNICAS): Engloban un variado grupo de padecimiento en sintomatología psiquiátrica, donde lo característico son las lesiones histológicas. 1. ARTERIOESCLEROSIS MENTAL: Se presentan con frecuencia en forma crónica y por lo común en individuos de edad avanzada y se caracteriza por trastornos de la

  • LA PSICOSIS

    karenalanoca2012término esquizofrenia se emplea para referirse a aquellas enfermedades psicóticas en que los cambios de conducta o los síntomas persisten durante un período no inferior a los seis meses. Tanto los síntomas como la duración de la enfermedad varían según el caso, y al contrario de lo que se suele

  • La psicosis es un estado mental grave descrito como una escision o perdida de contacto con la realidas, se caracteriza por un transtorno de la personalidad que causa el empeoramiento del funcionamiento social normal.

    La psicosis es un estado mental grave descrito como una escision o perdida de contacto con la realidas, se caracteriza por un transtorno de la personalidad que causa el empeoramiento del funcionamiento social normal.

    Lucero VillafañaLa psicosis es un estado mental grave descrito como una escision o perdida de contacto con la realidas, se caracteriza por un transtorno de la personalidad que causa el empeoramiento del funcionamiento social normal. Los sintomas de la psicosis son alucinanciones en el paciente, pensamientos delirantes, cambios de las relaciones

  • La Psicoterapia Como Tratamiento Psicologico

    mimeocLa psicoterapia es un tratamiento psicológico, originalmente individual basado en la interacción del terapeuta y el paciente. Para emplear este tratamiento en una pareja, se debió partir de la suposición de que existe una patología del vínculo (relación o lazo), que va más allá de los síntomas, trastornos o características

  • La Psiquiatria

    nathaamjPsiquiatría: es la rama de la medicina dedicada al estudio de los trastornos mentales con el objetivo de prevenir, evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales y asegurar la autonomía y la adaptación del individuo a las condiciones de su existencia En una persona existen diferentes

  • LA PSIQUIATRIA EN NUESTRA SOCIEDAD ACTUAL

    LA PSIQUIATRIA EN NUESTRA SOCIEDAD ACTUAL

    joringensLA PSIQUIATRIA EN NUESTRA SOCIEDAD ACTUAL Durante los últimos años en nuestro país a habido un aumento de las enfermedades mentales, esto debido a diferentes factores tanto ambientales como socioculturales, Generando como consecuencia, el consumo masivo de fármacos y la posterior dependencia que tienen la personas a no poder dejar

  • LA PSIQUIATRIA INDUSTRIA DE LA MUERTE

    20140522  LA PSIQUIATRIA INDUSTRIA DE LA MUERTE: Muestra varios documentales con declaraciones de resultados de profesionales de la salud, académicos, expertos en derechos legales y humanos y víctimas de las brutalidades psiquiátricas que van desde electroshock y compromiso involuntario hasta la tortura política, cirugía del alma y los devastadores efectos

  • La Psoriacis

    adryxx03Psoriasis Es una afección cutánea común que provoca irritación y enrojecimiento de la piel. La mayoría de las personas con psoriasis presentan parches gruesos de color plateado-blanco con piel roja y escamosa, llamado escamas Causas La psoriasis es muy común y a cualquiera le puede dar, pero más comúnmente comienza

  • La Psoriasis

    La Psoriasis

    Ricardo CruzJUSTIFICACION La Psoriasis es una enfermedad que se caracteriza por ser causante de descamación e inflamación en la piel (dolor, calentamiento y enrojecimiento). Lo cual a la vista es impactante tanto para quien presenta las lesiones como para aquel que las observa, causando una reacción de desagrado y rechazo hacia

  • La psoriasis

    La psoriasis

    daritzo1) Comentario de un artículo en español sobre el tema de la semana 5 La psoriasis ha representado un gran desafío para los dermatólogos y que han sido numerosas las investigaciones para tratar de descubrir la alteración bioquímica primaria que conduce a esta dermatosis hiperproliferativa, sin embargo, sigue siendo difícil