ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 313.951 - 314.025 de 496.673

  • Los patrones básicos del comportamiento

    Los patrones básicos del comportamiento

    lindapandyIntroducción En este ensayo se hablara sobre los patrones básicos del comportamiento. También se trataran temas como conformación cultural de la realidad, conformación cultural del tiempo, conformación cultural del espacio, conformación cultural de la precepción y del conocimiento, cultura y percepción, cultura y conocimiento etc. La cultura es necesaria tanto

  • Los Patrones Comunes En El Desarrollo Del Cerebro Y Los Factores Que Intervienen Para Qué Cada Niño Desarrollen Un Cerebro único Y Diferente.

    anaela18El cerebro es el centro del sistema nervioso siendo un órgano muy complejo. Es considerado como el órgano rector de todo el organismo humano ya que en él se concentran todas las actividades del control de los órganos y la coordinación de movimientos corporales, de pensamiento y de cognición como

  • Los patrones en el paisaje

    karinarinconpLos patrones en el paisaje son el resultado, en parte de la variabilidad en el clima y los accidentes geográficos. Patrón o configuración es la organización espacial de los diversos fragmentos de relativa homogeneidad interna en cuanto a funciones ecosistémicas o usos de la tierra. La organización espacial de estos

  • Los patrones funcionales de Marjorie Gordon

    GhostMoon143Marjory Gordon es una teórica y profesora que creó una teoría de valoración de enfermería conocida como patrones funcionales de salud de Gordon (Gordon's functional health patterns). Es líder internacional en esta área de conocimiento en enfermería. Fue la primera presidenta de la NANDA.1 Ha sido miembro de la Academia

  • Los PCGA, Herramanientas De Análisis Financiero

    Los PCGA, Herramanientas De Análisis Financiero

    michelle27.01Actividades Semana 2 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero A continuación se presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba 2. S.A. como sigue: Balance

  • Los Peces

    elisafCaracterísticas Generales de los peces Los peces (Pisces*) son animales vertebrados acuáticos, generalmente ectotérmicos, la mayoría de ellos recubiertos por escamas, y dotados dealetas, que permiten su desplazamiento en los medios acuáticos, y branquias, con las que captan el oxígeno disuelto en el agua. Los peces son abundantes tanto en

  • Los Peces

    alayProcesos cognoscitivo INTRODUCCION El aprendizaje es el proceso de adquirir conocimiento, habilidades, actitudes o valores, a través del estudio, la experiencia o la enseñanza; dicho proceso origina un cambio persistente, medible y específico en el comportamiento de un individuo y, según algunas teorías, hace que el mismo formule un constructor

  • Los Peces

    ivancatraaracterísticas UNIQ54133c5eae104bc-addhtml-00000000-QINU El pez espada es un pez marino de gran tamaño y aletas espinosas que vive en mares tropicales y subtropicales, en aguas litorales y oceánicas, entre 200 y 800 m. de profundidad durante el día y ascendiendo a la superficie por la noche. En verano se aproxima a

  • Los Peces

    alejandramar¿Qué comen los peces? La mayoría de los peces son carnívoros, cazando desde pequeños invertebrados y larvas hasta grandes vertebrados. Algunos, como los tiburones, se comen a otros peces más pequeños. Generalmente los peces tienen dientes largos y afilados para desgarrar y cortar la carne, otros poseen dientes más pequeños

  • Los Peces

    SMARYPez, animal vertebrado acuático que suele tener branquias en la fase adulta y cuyas extremidades, cuando existen, adoptan la forma de aletas. Al contrario que otros grupos de animales comúnmente reconocidos, los peces son un conjunto heterogéneo de grupos que no pueden ser identificados por ningún rasgo definitorio (por ejemplo,

  • LOS PECES

    pedroje08LOS PECES Son animales vertebrados acuáticos, típicamente ectotérmicos, recubiertos por escamas y dotados de dos conjuntos de aletas emparejadas y de varias aletas individuales. La especialidad de la zoología que se ocupa específicamente de los peces se llama Ictiología. Como es propio de los primeros vertebrados, son acuáticos y, a

  • LOS PECES

    27112001LOS PECES Los peces son los más antiguos vertebrados vivos sobre la Tierra. Aparecieron hace cerca de 450 millones de años y se difundieron por casi todos los ambientes acuáticos. Algunas especies resisten temperaturas de más de 38°C, otras viven sometidas a enormes presiones a profundidades de hasta 10.000 metros;

  • Los Peces

    NeaRowlandSe pueden enseñar conceptos en el nivel inicial? María Renée Candia 1.- Según la autora ¿Cómo se desarrollan los niños desde temprana edad la capacidad para categorizar y organizar su mundo? La intencionalidad educativa de este nivel es ayudar al niño a comprender y organizar el mundo que lo rodea:

  • Los Peces

    Esteban117117GASTRONOMIA En la España medieval, si la carne no era una comida habitual en las mesas humildes, el pescado tal como lo consumimos hoy en día, lo era mucho menos. Las dificultades que existían para su traslado desde la costa, hasta las poblaciones del interior, en condiciones de salubridad aceptables

  • Los Peces

    jocelyn_vaLos peces duermen? enfermedades pecera¿Los peces duermen? Si esta es la pregunta que te preocupa, a continuación sabrás que al igual que los seres humanos, los peces necesitan de un sueño adecuado. Como los peces no tienen párpados y sus ojos están húmedos, la mayoría de las personas piensan que

  • Los Peces

    cacapedopopoLos peces (con nombre científico Pisces) son animales vertebrados acuáticos, generalmente ectotérmicos, la mayoría de ellos recubiertos por escamas, y dotados de aletas, que permiten su movimiento continuo en los medios acuáticos, y branquias, con las que captan el oxígeno disuelto en el agua. Pisces es una superclase siendo un

  • Los Peces

    alondraggfvdfvgLos peces (con nombre científico Pisces) son animales vertebrados acuáticos, generalmente ectotérmicos,(regulan su temperatura a partir del medio ambiente) la mayoría de ellos recubiertos por escamas, y dotados de aletas, que permiten su movimiento continuo en los medios acuáticos, y branquias, con las que captan el oxígeno disuelto en el

  • Los Peces

    yaneth312El rencor es un sentimiento desagradable, triste y, sobre todo, injusto. Surge después de que nos hayamos sentido heridos a manos de alguien y vive en nosotros, manteniendo el dolor en el tiempo, cuando quizás quien nos hirió esté tranquilo y sin acordarse de la ofensa. Veamos los 8 consejos

  • Los Peces

    Pisces «Pez» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Pez (desambiguación). Commons-emblem-notice.svg Peces Rango temporal: Cámbrico-Presente (en buenas condiciones desde el Ordovícico) PreЄЄOSDCPTJKPgN Astronotus ocellatus.jpg Oscar (Astronotus ocellatus) Clasificación científica Dominio: Eukaryota Reino: Animalia Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata (sin clasif.): Pisces Clases Conodonta † Hyperoartia Petromyzontidae (lampreas) Pteraspidomorphi † Thelodonti †

  • Los Peces

    0923232323La Monografía: según el diccionario de real academia española es la Descripción y tratado especial de determinada parte de una ciencia, o de algún asunto en particular. Lo que podríamos resumir en aquel trabajo de investigación (bibliografica o de Campo) destinado por lo general a obtener títulos de Técnico medio,

  • Los peces

    Los peces

    Luisillo2810Escuela Secundaria Oficial No. 195 “Albert Einstein” Nombre del maestro: Juana Cordero Nombre del alumno: Trejo Huerta Luis Rodrigo Trabajo: Ensayo Grado: 2° Grupo: B Número de lista: 26 Ciclo escolar: 2018 – 2019 Índice 1.1.- Título 1.2.- Inicio 1.3.- Desarrollo 1.4.- Conclusión 1.5.- Bibliografía TÍTULO: Los peces Inicio Hay

  • Los peces (Zoología)

    Los peces (Zoología)

    Juan SalvatierraResumen: Zoología – Peces EVOLUCIÓN DE LOS VERTEBRADOS: * Evolución del tejido óseo celular y el primer endoesqueleto. La columna vertebral reemplazo la notocorda como eje de soporte y proporciono un anclaje para el cráneo, la musculatura y las extremidades. * El encéfalo y la medula espinal encerrados y protegidos

  • Los peces fueron los primeros vertebrados que evolucionaron hace millones de años.

    Los peces fueron los primeros vertebrados que evolucionaron hace millones de años.

    Kittylove98PECESSSSSS Los peces fueron los primeros vertebrados que evolucionaron hace millones de años. Hoy en dia, reconocemos como un pez a un vertebrado acuático, que respira por medio de branquias y que posee miembros en forma de aletas y una piel generalmente cubierta de escamas de origen dérmico. Tienen un

  • Los Peces Pulmonados

    aahv21Los peces pulmonados Para nosotros los seres humanos, los cambios climáticos que ocurren periódicamente en cada una de las regiones que habitamos, no tienen en realidad, mayor importancia; a menos que estos cambios sean muy drásticos. Por lo general los cambios en el clima no modifican radicalmente nuestras vidas, la

  • Los peces respiran por las branquias

    aidelin24Los peces respiran por las branquias. Las branquias son prolongaciones de la piel, a través de las cuales se produce en intercambio gaseoso que constituye la respiración. Se hayan formadas por un arco branquial que lleva en el borde interior filamentos ricos en sangre y presentan, en el borde exterior,

  • Los peces teleósteos

    esli_sharaiREINO FILO SUBFILO SUBCLASE CLASE SUPER ORDEN ORDENES ANIMALIA CHORDATA VERTEBRATA TELEOSTEI ACTINOPTERYGII ELOPOMORPHA ABULIFORMES(PECES HUESO), ANGUILLIFORMES(ANGUILAS), ELOPIFORMES(TARPONES), NOTACANTHIFORMES(ANGUILAS ESPINOSAS) SACCOPHARYNGIFORMES(ANGUILAS TRAGONAS Y BECADAS) ANIMALIA CHORDATA VERTEBRATA TELEOSTEI ACTINOPTERYGII CLUPEOMORPHA CLUPEIFORMES ANIMALIA CHORDATA VERTEBRATA TELEOSTEI ACTINOPTERYGII MUGILOMORPHA (ACANTHOPTERYGII) MUGILIFORMES ANIMALIA CHORDATA VERTEBRATA TELEOSTEI ACTINOPTERYGII ATHERINOMORPHA ATHERINIFORMES BELONIFORMES MELANOTAEDONIFORMES FORMA DEL

  • Los peces vivíparos

    Los peces vivíparos

    Lolipop95Los peces vivíparos se adaptan bien a una variedad de condiciones del agua, incluyendo el nivel del ph, por lo tanto es más importante mantener el nivel de ph constante que un número específico. El agua corriente contiene dióxido de carbono y puede falsificar las pruebas de ph, deja reposar

  • Los peces y sus grupos según la especie

    Los peces y sus grupos según la especie

    Aslhey CastilloREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO NACIONAL “ELOY GUILLERMO GONZALEZ” SAN CARLOS EDO-COJEDES LOS PECES Y SUS GRUPOS SEGÚN LA ESPECIE ESTUDIANTES: ASLHEY CASTILLO ADRIALIS RAMIREZ MARIA COLINA FRANMY AGUIÑO IVAN PEREZ DIPLOBATIS COLOMBIENSIS Fechhelm & McEachran, 1984 Raya eléctrica colombiana Es una especie

  • Los Pedagogos

    everositoAportes pedagógicos Su propuesta pedagógica:  Para Froebel la educación comienza en la niñez, y es ahí donde recalca la importancia del juego en el niño, porque a través de ello el niño se introduce en el mundo de la cultura, de la sociedad, la creatividad, y el servicio a

  • Los PEl Agua Es El Compuesto más Importante Para Llevar A Cabo Los Procesos Quimicos Que Ocurren En La Tierra Y Probablemente En Todo El Universo. Sin Embargo, Hay Muy Poca Cantidad De Agua Dulce Disponible Para El Consumo Humano Y Del Resto De Especies.

    evelykuinEl agua es el compuesto más importante para llevar a cabo los procesos quimicos que ocurren en la tierra y probablemente en todo el universo. Sin embargo, hay muy poca cantidad de agua dulce disponible para el consumo humano y del resto de especies. Menos del 3 por ciento del

  • Los pelícanos (Pelecanus) son un género de aves acuáticas pelecaniformes pertenecientes a la familia

    Los pelícanos (Pelecanus) son un género de aves acuáticas pelecaniformes pertenecientes a la familia

    Osiel SilvaLos pelícanos (Pelecanus) son un género de aves acuáticas pelecaniformes pertenecientes a la familia monotípica Pelecanidae. Se caracterizan por su largo pico con un gran saco gular que utiliza para la captura de sus presas y el drenaje del agua recogida antes de tragárselas. Tienen un plumaje predominantemente claro, a

  • Los peligros de la automedicación

    Los peligros de la automedicación

    BrbararLos peligros de la automedicación: ¿Cuántas veces no hemos escuchado el dicho “cuando la cura es peor que la enfermedad”? Intoxicación, resistencia, dependencia y adicción son sólo algunas consecuencias que trae la automedicación. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la automedicación se define como el propio tratamiento de

  • Los peligros de la luz azul

    haliskarLa llegada de la noche, percibida por las ganglionares, activa la secrección de melatonina, que durante el día es escasa. La melatonina es una hormona que, entre otras cosas, nos acuna hasta los brazos de Morfeo. Sin embargo, si la retina sigue recibiendo luz aunque sea medianoche, todo este proceso

  • LOS PELIGROS DE LA RADIOACTIVIDAD

    akame240894Recientemente se ha producido una gran polémica: podrían haber envenenado a Yasser Arafat. Lo que más me llama la atención es el método usado para eliminarlo: un elemento radiactivo, el polonio. Y el hecho de que no es el único caso que conozco en el que se usa un elemento

  • Los Peligros De La Terapia Gestalt

    claudiamillaresLOS PELIGROS DE LA TERAPIA GESTALT Después de ver tantos elogios sobre la terapia gestalt en Internet, toca hablar de los que hemos sido victimas de esta terapia, ideada para alterar la personalidad del paciente, engancharla al gran negocio que se ha abierto por unos pocos seudo psicólogos y que

  • LOS PELIGROS QUE CREA LA SOCIEDAD

    mb_suarezLOS PELIGROS QUE CREA LA SOCIEDAD En la actualidad la sociedad ha ido creando prototipos de ser el hombre o la mujer con el cuerpo perfecto, esto se ha convertido en un objetivo adoptado por la mayoría de adolescentes debido a que la delgadez es valorada como atractivo físico y

  • Los peligros que podría provocar la caída de soda cáustica en el cauce del río Toltén

    Los peligros que podría provocar la caída de soda cáustica en el cauce del río Toltén

    lolamc126Los peligros que podría provocar la caída de soda cáustica en el cauce del río Toltén El químico, que puede ser encontrado en elementos del hogar como limpiadores de desagües, puede ser fatal si es que entra en contacto con la persona. 19 de Agosto de 2016 | 07:04 |

  • Los Pelos

    retegreteEn los seres humanos, el pelo tiene dos funciones: Protección: El cabello protege al cuero cabelludo del sol y del frío. Las cejas y las pestañas protegen los ojos del sudor que pudiera caer de la frente, los pelos de la nariz impiden la entrada en las fosas nasales de

  • Los pensadores de antes del siglo XX

    Los pensadores de antes del siglo XX

    taspepiaolas escuelas epistemológicas Juan Alberto Echeverri Ramírez Sandy Del Castillo Caraballo Universidad Católica Luis amigó Facultad de Comunicación, Publicidad y Diseño Programa de Comunicación Social y Periodismo Medellín- Antioquia 2017 1. Clasificar a los pensadores de antes del siglo XX en las corrientes filosóficas y identificar las características de dichas

  • Los pensamientos de los filósofos

    pablojrmEn este bloque tuvo la oportunidad de aprender a como se fueron expresando los filósofos de acuerdo a como tenían sus ideas ellos mismos y como fueron empleando todos sus pensamientos que ellos decían y sobre todo como se fueron basando ellos para que sus ideas se fueran tomando en

  • Los pepes

    Los pepes

    tumachoalfaBuenas noches, te envió el trabajo, ya solo ponles imágenes y dale tu toque, ya esta explicado, solo lo de México hay que acomodarle, 1. GERONTOLOGÍA Elie Metchnikov La Gerontología en 1903 surgió acuñó por el término el creciente proveniente interés en de entender la palabra griega: Muchinik (2005), Es

  • LOS PEQUEÑOS PROBLEMAS DE NUESTRA COMUNIDAD.

    LOS PEQUEÑOS PROBLEMAS DE NUESTRA COMUNIDAD.

    DULCEMAROCKCPT. DESARROLLO COMUNITARIO. ESCUELA DE BACHILLERES “LIC. ANGEL CARVAJAL” LOS PEQUEÑOS PROBLEMAS DE NUESTRA COMUNIDAD. DOCENTE: CLAUDIA TERESA MESA HERMANDEZ. INTEGRANTES: LUIS FELIPE ROJAS MEDINA. ELISA LOPEZ JIMENEZ. LUIS FARID SANCHEZ AVELINO. RAMON MARQUEZ GONZALEZ. ________________ Introducción La inseguridad es algo que aqueja en todos los pueblos y a lo

  • Los Peregrinos

    orange1994Bruno Munari ¿Cómo nacen los objetos? Editorial Gustavo Gili, SA 08029 Barcelona Rosselló, 87-89. Tel. 93 322 81 61 México, Naucalpan 53050 Valle de Bravo, 21. Tel. 55 60 60 11 Portugal, 2700-606 Amadora Praceta Noticias da Amadora, N° 4B. Tel. 21 491 09 36 Bruno Munari ¿Cómo nacen los

  • Los perfiles de rieles

    yesicamontillaos primeros rieles que se conocen datan de la Edad de Piedra y del Bronce, en el siglo V a. C., apareciendo nuevamente como rieles de madera para facilitar el transporte en las minas. La mejora de éstos en el sector minero fue lo que llevó a la aparición de

  • Los períodos de desarrollo de la anatomía

    paco2502La anatomía (del lat. anatomĭa, y éste del gr. ἀνατομία [anatomía];1 derivado del verbo ἀνατέμνειν [anatémnein], ‘cortar’ o ‘separar’;2 compuesto de ἀνά [aná], ‘hacia arriba’3 y τέμνειν [témnein], ‘cortar’)4 es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y

  • Los períodos de desarrollo de la diabetes

    lalo023Período pre patogénico Huésped • Factores de Riesgo o Genéticos; Familiares diabéticos de primer línea de consanguineidad o Edad; Mayores de 45 años o Dislipidemia; Triglicéridos mayores a 150 mg/dl o HDL < de 35 mg/dl o Obesidad; IMC> 27, o menos cuando hay obesidad abdominal o Otros; Alteraciones de

  • Los períodos de desarrollo de la física

    hugo2341.5 Periodo clásico Este periodo de la física tuvo como expositor principal al físico Issac Newton, quien la dividió en distintas ramas las cuales son las siguientes: * Magnética: Se dedica al estudio del magnetismo de la materia, el ejemplo más claro es el imán con otro metal. * Eléctrica:

  • Los períodos de desarrollo de la gestación

    marinelruizDESARROLLO PRENATAL PERÍODOS DE DESARROLLO El nuevo ser concebido en el vientre pasa por tres períodos: germinal, embrionario y fetal. No se puede establecer con exactitud la edad prenatal debido a que nadie ha podido descubrir el momento exacto de la fecundación. Por lo general los médicos señalan la fecha

  • Los períodos de desarrollo de la ley

    juanixacCOORDINADORES DE GRUPOS:; FAVOR REENVIAR POR CORREO A SUS COMPAÑEROS (NO POR FACE) andrea-jahl@hotmail.com almen.94@hotmail.com ndia.bazan@hotmail.com joel_b_a@hotmail.com samago_1996@hotmail.com sushi_2829_2520@hotmail.com crisdelosmila@hotmail.com ndia.bazán@hotmail.com BANCO DE PREGUNTAS - DERECHO ROMANO REVISEN, POR FAVOR, ALGUNAS PREGUNTAS SE HAN REFORMULADO POR PARTE DE LA PROFESORA DEL CURSO. UNO (REVISE Y COMPARE TEMARIO) • SEGÚN LA

  • Los períodos de desarrollo de la química

    alejandrodro-Periodo prehistórico. 1. La química antigua, abarca desde los origines de la humanidad hasta el año 400 a.C. 2. Hace más de 500.000 años, El Dominio del fuego por el Homo erectus, consiguen este logro que hoy es una de las tecnologías más importantes. - Calor en las noches de

  • Los períodos de desarrollo de la química

    77balitaINTRODUCCIÓN La historia de la química está intensamente unida al desarrollo del hombre ya que embarca desde todas las transformaciones de materias y las teorías correspondientes. A menudo la historia de la química se relaciona íntimamente con la historia de los químicos y - según la nacionalidad o tendencia política

  • Los períodos de desarrollo de las civilizaciones de Мesoamérica

    xulitapAlumno: severo naranjo rosibel Materia: diversidad cultural LINEA DEL TIEMPO DE MESOAMERICA Los arqueólogos dividieron el desarrollo de las civilizaciones mesoamericanas en tres grandes períodos de tiempo: el período Preclásico o período Formativo extendiéndose de 1500 a.C. - 300 d.C., el período Clásico extendiéndose de 300 hasta 950 d.C., y

  • Los períodos de desarrollo de los niños de hasta tres años

    jeanperez171.1. EL NIÑO DE O A 1 AÑO *• Al nacer un niño mide 50 cm. y pesa 3,5 Kg. y ahí comienza un desarrollo regular y continuo (curva de desarrollo). *• Las cuatro primeras semanas son el periodo neonatal, transición de la vida intrauterina a una existencia independiente. *•

  • Los períodos de desarrollo urbano de la cultura Griega

    kike29La traza urbana clásica Traza Urbana Clásica (Grecia) Desarrollo Urbano de la cultura Griega durante los tres periodos característicos de la misma, Minoico, Micénico y Clásico. Periodo Minoico. Durante el periodo Minoico los asentamientos humanos se dan en los famosos palacios de Creta, en Knosos, Festo, Malia y Zakros, y

  • Los períodos de la literatura antigua

    julian20125La literatura antigua está compuesta por la hebrea, india y china. Comprendemos por literatura antigua al conjunto de obras literarias escritas entre la invención de la literatura y el siglo V. Es decir que, como la propia palabra dice, esta literatura se remonta a la edad antigua cronológicamente hablando. Como

  • Los períodos de la literatura Griega

    osmel.ibarraI. INTRODUCCIÓN La Literatura griega es la literatura de los pueblos de habla griega desde finales del segundo milenio a.C. hasta la actualidad. Se desarrolló como expresión nacional con escasas influencias exteriores hasta el periodo helenístico y tuvo un efecto formativo en toda la literatura europea posterior. II. EL PERIODO

  • Los períodos de sequía

    giarpacaLA SEQUÍA: ocurre cuando las lluvias se disminuyen durante varios días, meses o años también ocurre cuando el agua no es suficiente para abastecer las necesidades de las plantas, los animales y los humanos. Los períodos de sequía pueden tener importantes consecuencias para el ambiente, la agricultura, la economía, la

  • Los períodos del ciclo celular

    javyeraaCEl ciclo celular es una secuencia de sucesos que conducen primeramente al crecimiento de la célula y posteriormente a la división en células hijas. El ciclo celular se inicia en el instante en que aparece una nueva célula, descendiente de otra que se ha dividido, y termina en el momento

  • LOS PERITOS EN LA LEGISLACIÓN PERUANA

    luis25_94PRESENTACIÓN: EL PRESENTE TRABAJO ES DESARROLLADO CON LA FINALIDAD DE REFORZAR NUESTROS CONOCIMIENTOS EN ESTA ÁREA INTERESANTE DEL DERECHO, EN EL SE PLASMA LA INVESTIGACIÓN REALIZADA. TRABAJO ACADÉMICO 1. INVESTIGUE ACERCA DE “LOS PERITOS EN LA LEGISLACIÓN PERUANA”, PRINCIPALMENTE SEÑALES CUAL ES SU FUNCIÓN, RESPONSABILIDAD, PENALIZACIÓN EN CASO DE FALTA

  • Los Perjuicios De Los Hongos Microscopicos

    jonfon2000Enfermedades vegetales: Los hongos causan enfermedades como el tizón del maíz, que destruye granos; los mildiús que infectan una gran variedad de frutas también son hongos. Las enfermedades micóticas causan la pérdida del 15 por ciento de las cosechas en las regiones templadas del mundo. En las regiones tropicales, donde

  • Los Perros

    juaniniCanis lupus familiaris Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Perro (desambiguación). Perro Pastor alemán Estado de conservación Preocupación menor (UICN) Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Clase: Mammalia Subclase: Theria Infraclase: Eutheria Orden: Carnivora Suborden: Caniformia Familia: Canidae Género: Canis Especie: Canis lupus

  • Los Perros

    janetotaAncestros e historia de la domesticaciónEn el siglo XXI, los investigadores han alcanzado un consenso casi absoluto acerca de que es muy posible que la domesticación del perro empezara más por la adaptación espontánea de este al acercarse a vivir junto al hombre que por la voluntad humana.[4] Esto se

  • Los Perros

    Asca9604Ensayo sobre los perros Perro Pastor alemán El perro, tambén llamado can o canino, es el mejor amigo del hombre, al menos en cierto modo; no que lo sea como un hecho inamovible. Pero lo es en el sentido en el que en muchas ocasiones éste se muestra más fiel

  • Los Perros

    alex1355Canis lupus familiaris «Perro» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Perro (desambiguación). Commons-emblem-notice.svg Perro Assemblage chien.jpg Presentación preliminar de los usos del perro. Estado de conservación Domesticado Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Clase: Mammalia Subclase: Theria Infraclase: Eutheria Orden: Carnivora Suborden: Caniformia Familia: Canidae Género: Canis Especie:

  • Los Perros

    ushio1996el perro es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). Un estudio publicado por la revista de divulgación científica Nature revela que, gracias al proceso de domesticación, el organismo del perro se ha adaptado5 a cierta clase de alimentos, en

  • Los Perros

    s familiaris)1 2 3 4 es un mamífero carnívorode la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). Un estudio publicado por la revista de divulgación científica Nature revela que, gracias al proceso de domesticación, el organismo del perro se ha adaptado5 a cierta clase de

  • Los Perros

    lafe.gonzaleztodo sobre perros 1. Nuestra amistad es más intensa de lo que crees 5-cosas-que-no-sabias-sobre-los-perros-5.jpg ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK Al comienzo mencionamos que el hombre y el perro tuvieron una fuerte amistad que se remonta a más de 15.000 años, estimándose entre unos 14.000 y hasta 17.000 años. A lo largo de la historia,

  • Los Perros

    201120122015El perro o perro doméstico (Canis lupus familiaris)[1] [2] [3] [4] o también llamado can[5] es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). Un estudio publicado por la revista de divulgación científica Nature revela que, gracias al proceso de domesticación,

  • LOS PERROS

    ramoncastilloCanis lupus familiaris «Perro» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Perro (desambiguación). Commons-emblem-notice.svg Perro Coat types 3.jpg Estado de conservación Domesticado Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Clase: Mammalia Subclase: Theria Infraclase: Eutheria Orden: Carnivora Suborden: Caniformia Familia: Canidae Género: Canis Especie: Canis lupus Subespecie: C. l. familiaris

  • Los Perros

    RASA2122Existen muchas teorías acerca del origen del perro, las tres que se manejan con más frecuencia son: 1) la que dice que desciende directamente del lobo, 2) que proviene de una hiena o un chacal domesticado , y 3) la que dice que es descendiente de perros salvajes. Sin embargo,

  • Los perros con cancer

    Los perros con cancer

    shakira000Título de mi tópico Los perros con Cáncer Presentación del tema: Mi tema trata sobre el cáncer que es una enfermedad muy delicada pero en este caso es en los perros. Presentación de la información Mi tópico se divide en los tres subtópicos siguientes: 1. Diagnóstico y prevención 2. Síntomas

  • Los Perros Del Mal

    karlossnz24En este presente ensayo les hablaremos un poco sobre las diversas culturas que existen en nuestro país, en las cuales están tienen una gran importancia ya que la forma de vida del México actual incluyen muchísimos aspectos que proviene desde los pueblos prehispánicos, dejándonos muchas cosas buenas que nos identifica,

  • Los perros domésticos

    sallybonitaEl perro fue probablemente el primer animal en ser domesticado. Y ha acompañado al ser humano durante unos 10.000 años. Algunos científicos afirman que todos los perros, tanto domésticos como salvajes, tienen un antepasado común en el pequeño lobo del sudeste asiático. Hoy en día, los hombres han cruzado cientos

  • Los Perros Ladran Fuerte

    joaosantos159Título de la investigación: Análisis del impacto de la capacitación sobre transparencia, realizado en la ciudad de México entre Febrero y Junio de 2014, considerando las actitudes de los empleados Responsables de Oficinas de Información del Poder Ejecutivo del Gobierno del D.F. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los principales problemas a los

  • Los perros los mejores amigos del hombre

    nico900098los perros, mas conocidos como los mejores amigos del hombre son mamiferos muy particulares ya que hay mucha variedad de razas y por lo cual variabilidad genetica Estos pequeños animales que decienden de los lobos tienen grandes habilidades como:un gran oido un perfecto sentido del olfato, esto permite que sean