ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 336.451 - 336.525 de 496.675

  • Micobacterias ambientales, hongos y patógenos oportunistas en no clorada Agua potable en los Países Bajos

    Micobacterias ambientales, hongos y patógenos oportunistas en no clorada Agua potable en los Países Bajos

    sthefannypyMicobacterias ambientales, hongos y patógenos oportunistas en no clorada Agua potable en los Países Bajos Paul WJJ van der Wielen Autor correspondiente una y Dick van der Kooij una ABSTRACTO La multiplicación de los patógenos oportunistas en el agua potable podría representar una amenaza para la salud pública. En este

  • MICOBACTERIUM

    dmz92UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CAMPUS IV LABORATORIO DE BACTERIOLOGÍA I MC. MANUEL ELORZA CLAROS PRÁCTICA NO 7: MICOBACTERIUM QUINTO SEMESTRE GRUPO “A” INTEGRANTES DEL EQUIPO: • Clemente Domínguez Javier Enrique • Mendoza Barrios Brenda • De León Velázquez Gabriela TAPACHULA DE CORDOVA Y ORDOÑEZ CHIAPAS A

  • Micobiologia De Alimentos

    cmj18MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS Estudia tanto los efectos dañinos como los efectos beneficiosos de los Microorganismos sobre los alimentos. El papel beneficioso incluye el uso de microorganismos en la preparación de alimentos tales como quesos, salchichas, yogur, encurtidos, etc. Por otra parte, los microorganismos son responsables de algunas de las más

  • Micofenolato Mofetil

    239567MICOFENOLATO MOFETIL *Dra. Betzy Fernández *Dr. Jose Luis Arias *R3 Postgrado de Dermatología. Universidad Estatal de Guayaquil. Hospital Teodoro Madonado Carbo del IESS. Guyaquil – Ecuador. PROPIEDADES: El micofenolato mofetil es el éster 2-morfolinoetílico del MPA (Acido Micofenolico). El MPA es un inhibidor potente, selectivo, no competitivo y reversible de

  • Micologia

    traviss64MICOLOGÍA Los hongos son protistos no fotosintéticos que se hallan distribuidos extensamente en la naturaleza; se las encuentra en elsuelo, sobre losvegetales, en el aguayen el aire. La mayoría vivecomosaprofitos, una minoríaparasitando los más diversos organismos vegetales o animales. En los últimos años, la invasión micótica abarca toda la escala:

  • MICOLOGÍA

    KrystelDiazINTRODUCCIÓN A LA MICOLOGÍA La disciplina científica que estudia los hongos se llama Micología. El estudio sistemático de los hongos comenzó a partir del siglo XVIII, considerándose a Elias Magnus Fries, como padre de la micología científica, aunque ya mucho antes se utilizasen los hongos. IMPORTANCIA DE LOS HONGOS -

  • MICOLOGIA

    al3jandra17ASPERGILOSIS Enfermedad causada por especies oportunistas del genero Aspergillus. Los tipos más frecuentes de aspergilosis son: cutánea, diseminada, otica, pulmonar, oftálmica y alergias. La especies oportunistas son en promedio 20 y las más reportadas son 7: Aspergillus niger, Aspergillus fumigatus, Aspergillus flavus, Aspergillus terreus, Aspergillus nidulans, Aspergillus glaucus y Aspergillus

  • MICOLOGIA

    william84DIAGNÓSTICO POR LABORATORIO DE LAS INFECCIONES POR HONGOS Fabiola Eugenia González Cuellar* RESUMEN El propósito de la siguiente revisión es informar al personal médico de la existencia de técnicas de laboratorio para el diagnóstico micológico de gran sensibilidad y especificidad que permitirá un diagnóstico rápido según se ilustra en algunos

  • MICOLOGÍA

    steelboyMICOLOGÍA Reino. Fungi = Hongos Clasificación. Hongos inferiores con micelio cenocítico.sólo DIVISIÓN Oomycota Tiene micelio cenocítico; solo se forman tabique en la base de la estructura reproductora O en las zonas envejecidas del micelio. II.- llevan a cabo la reproducción asexual o fase anomórfa con las siguientes características : las

  • Micologia

    geralghPONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CAROLINA VARGAS Y GERALDINE GARCIA BOGOTA D.C 15/03/13 PRUEBAS PARA ALDEHIDOS Y CETONAS - Identificar si hay presencia de aldehídos o cetonas en la muestra problema Prueba de Brady Muestra Problema: Patrones: Etilmetilcetona y Benzoaldehido Observaciones: vemos que el patrón Benzoaldehido al mezclar con los reactivo ,

  • Micologia

    vanessagzmCROMOBLASTOMICOSIS El término cromoblastomicosis o cromomicosis se refiere a una micosis que afecta la piel y el tejido subcutáneo, causada por alguno de diversos hongos de pared pigmentada conocidos como hongos dematiáceos. Los hongos causantes de esta enfermedad tienen como vía de entrada la piel que ha sufrido una herida

  • Micologia

    mashuuReproducción bacteriana Fisión binaria Las bacterias generalmente se reproducen por fisión binaria. Una célula se divide en dos después de desarrollar una pared transversa. Generalmente es asexual aunque en algunas especies puede ser precedida de conjugación. El método se basa en determinar la presencia o ausencia (positivo o negativo) de

  • Micologia

    gabrambMICOLOGÍA INTRODUCCIÓN MICOLOGIA: estudio de los hongos. Hongo = funge = fungi. Son células eucariotas, NO SON VEGETALES. Su unidad anatómica y funcional es la HIFA (estructura más importante del hongo). Al conjunto de HIFAS se le denomina Micelio. Este micelio puede ser: Septado o tabicado: Aseptado o cenocítico. Micelio

  • Micologia

    • HISTORIA DE LOS HONGOS Los hongos han acompañado al hombre desde la noche de los tiempos, aún sin él saberlo muchas veces. Es sabido que ya los egipcios producían pan y cerveza en cuyos procesos de fermentación intervenían hongos microscópicos. Algunos recipientes, encontrados en las tumbas de los Faraones,

  • MICOLOGIA

    4rn01Tercera investigación:Microorganismos antagonistas para el control fitosanitario. Existe un grupo importante de hongos y bacterias que presentan efectosantagónicos con otros microorganismos y esta acción puede ser aprovechadacomo una forma de control biológico de patógenos vegetales.Entre los microorganismos más importantes se encuentran las bacterias delos géneros Fusarium, Pseudomonas y Bacillus y

  • Micologia

    jk18Van Leeuwenhoek fabrica los primeros microscopios, lo cual permite el inicio y desarrollo de los estudios sistemáticos en los hongos y se pudieron conocer los hongos microscópicos, permitiendo con ello el conocimiento de los antibióticos. Durante los siglos XVIII y XIX es cuando la Micología adquiere la categoría de auténtica

  • MICOLOGIA

    crazymendozaPRACTICA N° 8 IDENTIFICACION DE HONGOS Y LEVADURAS INTRODUCCION: Los hongos son organismos eucariotas, de mayor tamaño y complejidad que las bacterias. Se distinguen de otros eucariontes, como los animales, por ser inmóviles y, de las algas y plantas, por carecer de pigmentos fotosintéticos. Son de nutrición heterótrofa; es decir,

  • Micologia

    johannistaTaller sobre amebas de vida libre. Para revisarlo en la clase del 3 de octubre. Fecha: 25 de septiembre de 2013. Resuelva este taller en biblioteca en el espacio de la clase del 1 de octubre. 1. Como fue el descubrimiento de las amebas de vida libre? 2. Cuantas géneros

  • MICOLOGÍA

    citlalyalvarezLa Micología es la rama de la Biología que tiene por objetivo el estudio de los hongos. El estudio de los hongos comienza antes que el de las bacterias. En 1677, Hooke construye unas lentes y estudia las manchas amarillas de las hojas de una rosa, donde observa que estaban

  • Micologia

    Micologia

    Berenice Tomalá RodriguezCOCCIDIOIDOMICOSIS PARACOCCIDIOIDOMICOSIS HISTOPLASMOSIS DEFINICION • Micosis profunda. • Causada por 2 hongos dimórficos denominados Coccidioides immitis y Coccidioides posadasii. • Se presenta como coccidioidomicosis primaria pulmonar y coccidioidomicosis progresiva o diseminada. • Afecta piel, tejido celular subcutáneo, ganglios linfáticos, huesos, articulaciones, vísceras y SNC. •Micosis sistémica de curso agudo. •Causada

  • Micología

    Micología

    Jacky Rodríguez QuijanoORGANELO UBICACIÓN COMPONENTES FUNCIÓN PARED CELULAR En el exterior de la membrana plasmática. Combinación de glucanos y quitina, no presenta celulosa. Protege el contenido de la célula y le proporciona rigidez. MEMBRANA PLASMÁTICA En el exterior del citoplasma. Por una bicapa lipídica (fosfolípidos y glicolípidos). Su componente característico son los

  • MICOLOGÍA (Micetes-Micofitos)

    MICOLOGÍA (Micetes-Micofitos)

    Rocio RangelMICOLOGÍA La micología es la ciencia de los hongos (Micetes-Micofitos), pero definir los límites exactos del grupo es virtualmente imposible, los biólogos utilizan el término para incluir organismos con núcleo, portadores de esporas, aclorofílicos, heterotrofos, que por lo general se reproducen sexual y asexualmente y cuyas estructuras somáticas, por lo

  • Micologia Histoplasma Capsulatum

    PepeplasmaHistoplasma capsulatum, un hongo dimorfito, agente causal de la histoplasmosis americana, su taxonomía se aprecia en el cuadro N°1. Histoplasma es el nombre del género de hongos imperfectos y dimórficos que habitan en los tractos intestinales —y, por ende, son excretados en las heces— de pájaros y murciélagos.3 El género

  • Micologia Medica

    chuchechiMICOLOGIA MEDICA La micología es el estudio de los hongos. Existen mas de 50000 especies de hongos, de los cuales la mayor parte son benéficas para la humanidad. Se encuentran en la naturaleza y son imprescindibles para descomponer y reciclar la materia organica. Algunos hongos aumentan mucho nuestra calidad de

  • Micología Médica

    AndresCiapannaMICOLOGÍA: Micosis: Son las infecciones producidas por hongos, muchos de estos organismos patógenos son exógenos y su hábitat natural se sitúa en el agua, tierra y restos orgánicos, las micosis de máxima incidencia son candidosis y las dermatofitosis. Las micosis se clasifican clínicamente por el lugar donde actúan, de la

  • MICOLOGIA MEDICA HONGOS Y LEVADURAS

    CharmAngelINTRODUCCION Los hongos pertenecen al dominio Eucarya o Eucariota, Reino Fungi. Su importancia se deduce fácilmente de la amplitud y diversidad de este tipo de seres vivos que cuentan con aproximadamente 100.000 especies, entre las cuales hay tanto benéficas como perjudiciales para el entorno humano en el área de la

  • Micologia Medios De Transporte

    mabe91Medios de transporte. El objetivo principal del transporte de la muestra para diagnostico, ya sea dentro del hospital, desde la clínica o su envio por correo hacia un laboratorio de referencia, es mantenerla, dentro de lo posible, de la manera mas parecida a su estado original. Para mantener la integridad

  • Micología.

    Micología.

    Octavio-tLos hongos son muy variados en su morfología, lo cual nos permite más fácilmente identificarlos de acuerdo a la misma. (1) El género Aspergillus está constituido por mohos (hongos multicelulares) filamentosos tabicados hialinos que por lo general se ramifican en dicotomía (por lo general, en ángulo agudo). La mayoría se

  • Micología. FLUIDOS BIOLÓGICOS

    Micología. FLUIDOS BIOLÓGICOS

    Jhoyner SalinasEsporas que resultan de la meiosis y se forman a partir de una bolsa o asca que produce un número determinado y característico de ellas. ASCOMICETOS CLASIFICACIÓN DE LOS HONGOS POR SU REPRODUCCIÓN MUCOSAS RASPADO CON ASA MICOLÓGICA, CUCHARILLA ESTÉRIL ESPUTO ESPECTORACIÓN EN UN RECIPIENTE ESTÉRIL TOMADA EN AYUNO SIN

  • Micología. “Los Dermatofitos del 3ro A”

    Micología. “Los Dermatofitos del 3ro A”

    Karen Mariela CruzUNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX” FDG FGFTY ÁREA SALUD CARRERA: BIOQUÍMICA FARMACIA PARASITOLOGIA Y MICOLOGIA GRUPO: “Los Dermatofitos del 3ro A” ESTUDIANTES: Adrian Patzi Eugenio Benavidez Choqueticlla Daniela Rosario Caceres Flores Zaida Chura Quispia Alejandra Machaca Cruz Karen Mariela Jamachi Marca Daniela Maira

  • MICOLOGÍA:HONGOS FILAMENTOSOS Y LEVADURIFORMES

    MICOLOGÍA:HONGOS FILAMENTOSOS Y LEVADURIFORMES

    DAYANA VALERIA CONDORI HUAYHUAMICOLOGÍA:HONGOS FILAMENTOSOS Y LEVADURIFORMES Incapaces de formar tejido Están en el reino FUNGI Plantas inferiores Seres eucariotes Los hongos más conocidos son los Z o champiñones son macroscópicos , CON TAMAÑO FORMA Y COLOR – tienen ausencia de clorofila NO REALIZAN LA FOTOSINTESIS (Hongos filamentosos) MICOLOGÍA Es el estudio de

  • MICOLÓGICO DE CANDIDA ALBICANS

    docjessMICOLÓGICO DE CANDIDA ALBICANS”. INTRODUCCIÓN Son aquellas producidas como consecuencia de una alteración inmunológica del hospedero, que posibilita que hongos no patógenos o de muy baja virulencia colonicen y puedan provocar enfermedad, muchas veces graves e incluso incoercibles. Asimismo consideramos oportunista a una micosis cuando como consecuencia de la alteración

  • Micoorganismos Mas Fecuentes En Microbiologia

    KarenZPMicroorganismos más frecuentes en microbiología de alimentos Bacterias Entéricas Gram Negativas Salmonella Salmonella es una bacteria patógena para el hombre y muchos animales y produce una enedad de origen alimentario conocida como salmonelosis, que se presenta en forma esporádica y en forma de brotes. Salmonella es la causa más común

  • Micoplasmas

    roxana5159.8. MICOPLASMAS Aunque no es frecuente, se han aislado Mycoplasma hominis y Ureaplasma urealyticum en hemocultivos de mujeres con fiebre postparto o postaborto o cirugía ginecológica. Suelen ser bacteriemias transitorias autolimitadas que evolucionan bien, incluso sin tratamiento específico. Se han descrito también bacteriemias por M. hominis en quemados, leucémicos, politraumatizados,

  • Micoplasmas

    GARafaelMicrobiología médica El veloz desarrollo de la microbiología principalmente en el siglo XIX fue un gran avance para la humanidad a través del mejoramiento de la salud pública, que en ese entonces se encontraba en condiciones deplorables. La observación y estudio de los microorganismos marcó el inicio de importantes descubrimientos

  • Micoplasmosis Aviar

    Micoplasmosis Aviar

    mautorres13Definición Padecimiento respiratorio crónico causado por el microorganismo Mycoplasma gallisepticum, que se acompaña de una infección bacteriana, en particular por Escherichia coli y de infecciones virales como la bronquitis infecciosa y la enfermedad de Newcastle (Richard E.Austic, 1990). En otras palabras la micoplasmosis aviar está causada por varios micoplasmas patógenos

  • Micorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos

    Micorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos

    Cristian ZambranoApp Micorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos Cristian Zambrano| Ingeniería en biotecnología| Examen complexivo práctico| 11 de marzo del 2022 1. INTRODUCCIÓN La industria petrolera desempeña un rol determinante en la economía mundial, a tal punto que se ha convertido en la principal fuente de ingresos de algunos países, entre

  • Micorremediacion plerotus

    Micorremediacion plerotus

    bryan501Concentration Results _____________________ Date: 04/01/1980 Time: 01:10:29 a.m. Instrument: PerkinElmer Lambda 35 Serial No: 1 Method: conc1 Ordinate mode: Single wavelength Slit: UV/VIS: 2.00 nm Baseline: No correction ( 0.00 0.00 ) Result Filename: 02.RCO Autozero performed: 04/01/1980 00:52:07 a.m. Analyst: ____________________________________________________________________________________ Wavelength(s) Sample ID Ordinate Factor Concentration Sample Info

  • MICORRIZAS

    Tipos de micorrizas 1. INTRODUCCIÓN ¿Qué son las micorrizas? Se conoce con el nombre de micorriza a la asociación mutualista establecida entre las raíces de la mayoría de las plantas y ciertos hongos del suelo. Se trata de una simbiosis prácticamente universal, no sólo porque casi todas las especies vegetales

  • Micorrizas

    leejhonMicorrizas (Resumen) Ingraham e Ingraham (1998), se refieren a las micorrizas como <<asociación intima entre algunos hongos y las raíces de las plantas. Trappe (1994)1 define a las micorrizas en términos funcionales y estructurales, como “órganos de absorción dobles que se forman cuando los hongos simbiontes viven dentro de los

  • Micosis

    beberly03REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS” SAN JUAN DE LOS MORROS- EDO.GUARICO AREA: CS. DE LA SALUD Profesora: Integrantes: Marili Torres Angiolillo Angie C.I 24.289.103 Arriechy Solandy C.I 24.814.111 Cabrera Beberly C.I 23.798.491 Camacho abby C.I 20.451.398 Díaz Jordán

  • Micosis

    zetina8MICOSIS Es la enfermedad producida por hongos microscópicos, que se multiplican en la superficie de la piel y en los órganos. En algunos casos la micosis se puede transmitir de persona a persona o de un animal a una persona. El medio más propicio para la proliferación de los hongos

  • Micosis

    sergioluquillasMICOSIS 1. DEFINICION. Las micosis son las enfermedades producidas por hongos. Existen muchos tipos de hongos pero no todos afectan al ser humano. Los que habitualmente lo afectan son aquellos que están acostumbrados a vivir en él. Si bien existen micosis superficiales y profundas, las que se ven frecuentemente en

  • Micosis

    fany2233Aislamiento de hongos queratinofilicos Procedimiento: HONGOS QUERATINOFILICOS microsporun canis trichophyton rubrum epidermophyton floccosum HONGOS DERMATOFITICOS Procedimiento: Genero /especie dermatofito Características microscopicas Características macroscopicas Microsporum canis Epidermophyton floccosum MICOSIS SUPERFICIAL Y CUTANEA malassezia sp pityrosporum sp piedreia hortai trichosporum beigelli Trichophyton mentagrophytes candida alvicans MICOSIS SUBCUTANEA ESPECIES CARACTERISTICAS Esporothrix schencki Macroscópico:

  • Micosis

    bapologMicosis subcutánea Penetran en la piel por inoculación traumática, con el material contaminado Las lesiones se tornan granulomatosas y se expanden poco a poco desde el punto de su implantación La extensión a través de los linfáticos es lenta a excepción de esporotricosis Esporotricosis Sporothrix schenckii es un hongo térmicamente

  • Micosis

    Micosis

    Luz Yasmina Huamani AlataHistoplasmosis Paracoccidioidomicosis Esporotricosis Coccidioidomicosis *Causada por Histoplasma capsulatum var capsulatum, hongo saprófito dimórfico de la tierra. *Los conidios inhalados, evolucionan y se transforman en levaduras y son fagocitados por macrófagos alveolares. En el interior de los macrófagos las levaduras se diseminan a los tejidos reticuloendoteliales como el hígado, el bazo,

  • Micosis Comunes

    yei_sminEs una micosis superficial y benigna que afecta tanto al pelo como a los vellos de la piel cabelluda de la cabeza, barba, axilas y pubis y que es causada por una levadura asexuada conocida como Trichosporon beigelii. Este hongo vive como saprófito en el suelo, agua, vegetales, e incluso

  • Micosis Cutáneas

    katy.steffiSon enfermedades infecciosas de la piel causadas por hongos. Las más frecuentes están producidas por hongos del tipo levadura (Cándida), que causan las candidiasis, y por hongos del tipo moho (Dermatofitos), que causan las dermatofitosis o tiñas. Existen otros tipos de micosis que son más raras en nuestro medio. ¿Cómo

  • MICOSIS DERMATOLOGIA

    DamyCevallosSMICOSIS: PIEDRA • Piedra negra: Piedraia hortae  empezar bajo la cutícula y se extiende hacia la superficie. • Piedra blanca: Trichosporon beigelii debajo de la cutícula y crece a través del tallo piloso TIÑA NEGRA: Exophiala werneckii mácula única, bien delimitada plantas, cuello y tronco. PITIRIASIS VERSICOLOR: Malassezia furfur

  • Micosis Fungoide

    udysInformación adicional sobre la micosis fungoide y síndrome de Sézary Modificaciones a este sumario (11/26/2014) Información sobre este sumario del PDQ Obtenga más información del NCI Recursos más consultados Diccionario de cáncer Hojas informativas del NCI PDQ® – Banco de Información de Cáncer Instantáneas de cáncer: Tipos específicos de cáncer

  • MICOSIS HONGOS PATOGENOS

    NIKOKATAINTRODUCCION El presente trabajo se propone aportar información sobre las enfermedades producidas por los hongos que afectan la piel y sus anexos (pelo y uñas), está dedicado sólo al área representada por las micosis las infecciones clasificadas como superficiales y profundas, la infección se produce en el lugar de inoculación,

  • Micosis mas reelevantes en mexico

    Micosis mas reelevantes en mexico

    PinkuruResumen de las micosis más relevantes en México Existen varias micosis de importancia en nuestro país y que veremos a lo largo de nuestra carrera, es importante identificar los puntos clave en éstas micosis para su correcta identificación a la hora de desempeñarnos, primeramente tenemos a la Pitiriasis versicolor, ésta

  • Micosis Oportunistas

    angelz021Micosis oportunistas Son habituales de la flora humana normal Son de mayor gravedad en individuos en estado de inmunodeficiencia o inmunosupresión Hongos oportunistas clasicos son - Candida - Aspergillus - C.neoformans - Zigomycetes Candidiosis Sinonimia: candidiasis, moniliasis, muguet, algodoncillo Definición: micosis primaria o secundaria ocasionada por levaduras endógenas y oportunistas

  • MICOSIS OPORTUNISTAS CANDIDIASIS

    MICOSIS OPORTUNISTAS CANDIDIASIS

    Xochitl RomeroMICOSIS OPORTUNISTAS CANDIDIASIS El género Cándida conforman el grupo más importante de hongos patógenos oportunistas. Las especies incluidas en este género constituyen la tercera causa más frecuente de infecciones septicémicas (IS) Morfología * Se desarrollan como células levaduriformes ovaladas que forman yemas o blastoconidios * También producen seudohifas e hifas

  • Micosis Pulmonar por Aspergillus

    Micosis Pulmonar por Aspergillus

    Nesa0402Que es Coccidioidomicosis Coccidioides es un hongo endémico dimórfico en el que se incluyen dos especies: Coccidioides immitis y Coccidioiodes posadasii. Que son los causantes de esta enfermedad. La puerta de entrada de la coccidioidomicosis es la vía aérea y el pulmón. La importancia de esta micosis radica en que

  • MICOSIS PULMONAR: COCCIDIOIDOMICOSIS, PARACOCCIDIOIDOMICOSIS, HITOPLASMOSIS

    MICOSIS PULMONAR: COCCIDIOIDOMICOSIS, PARACOCCIDIOIDOMICOSIS, HITOPLASMOSIS

    Vladi CRUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Resultado de imagen para uce FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA CÁTEDRA DE MEDICINA TROPICAL MICOSIS PULMONAR: COCCIDIOIDOMICOSIS, PARACOCCIDIOIDOMICOSIS, HITOPLASMOSIS. DOCENTE: Dr. William Cevallos Integrantes: Katherine Mabel Ayo Morales Jahel Alejandra Guevara Cabrera Joselyn Gabriela Huera Endara Carol Nicole Vallejo Suárez CURSO: Sexto semestre- Hospital

  • Micosis Sistemáticas.

    Micosis Sistemáticas Es causada por el hongo dimorfo Blastomyces dermatitides. Se adquiere por inhalación y origina infección primaria pulmonar; la diseminación a piel y huesos genera lesiones granulomatosa crónica que predominan en cara o muy desimadas en sujetos con inmunodeficiencias. La micosis sistemáticas principalmente son: COCCIDIODOMICOSIS Agente Causal Es una

  • Micosis Sistemica

    LUISALFREDOANGELDESCRIPCION DEL AGENTE ETIOLOGICO NOMBRE La histoplamosis causada por Histoplasma capsulatum (Stanier Y.R 1992). Aspergilosis con A. fumigatus, A. niger, y A. flavus entre las más importantes. Blastomicosis causada por blastomyces dermatitidis. Coccidioidomicosis causada por coccidioides immitis. (Acha N.P y Szyfres B 2001) CARACTERISTICAS DE LA COLONIA. Histoplasmosis. Las colonias

  • Micosis subcutanea

    Micosis subcutanea

    Kevin RiveraCLASE #33 MICOSIS SUBCUTANEA Dentro de las micosis subcutáneas más importantes en nuestro medio están la esporotricosis y la cromoblastomicosis; las menos frecuentes son micetoma, quistes faeomicóticos, lacaziosis y zigomicosis subcutánea. Algunos hongos suelen introducirse de forma traumática en la piel y tienden a afectar las capas profundas de la

  • Micosis Subcutaneas

    anastasiasudINTRODUCCIÓN En el trabajo se describen tres capítulos, uno referido a aspectos generales de las micosis subcutáneas, otro de investigaciones internacionales y nacionales. Las Micosis subcutáneas son producidas por hongos que afectan a la piel. Específicamente se consideran como infecciones fúngicas que afectan el tejido subcutáneo, dermis y epidermis. La

  • Micosis Subcutaneas

    eduardo172012GENERALIDADES DE LAS MICOSIS SUBCUTANEAS. Generalidades y tipos  Afectan las capas mas profundas de la piel, musculo y tejido conectivo  Tienden a ser localizadas y rara vez se diseminan a nivel sistemático  Formación de abscesos , ulceras de evolución tórpida y fistulas abiertas  Son micosis profundas

  • MICOSIS SUBCUTÁNEAS

    cieso123.guayasMICOSIS SUBCUTÁNEAS   MICOSIS SUBCUTÁNEAS Gran número de patógenos fúngicos causan lesiones subcutáneas, algunos hongos suelen introducirse de forma traumática en la piel y afectan las capas profundas de la dermis, tejido subcutáneo y hueso pero rara vez se diseminan a órganos distantes. La evolución clínica de las micosis es

  • Micosis Superficiales

    vianney29micosis superficiales Las micosis superficiales se limitan a la piel, el pelo y las uñas. Otros procesos que afectan a las capas más superficiales de la piel son producidos por bacterias como en el eritrasma (Corynebacteria minutissimum) que se estudia clásicamente dentro de la Micología Médica y requiere habitualmente un

  • Micosis superficiales

    Micosis superficiales

    luispc123Micosis superficiales Las micosis superficiales son ocasionadas por dermatofitos, estos son hongos parásitos que consumen asiduamente la queratina; asimismo, existen tres géneros trichophyton, microsporum y epidermophyton. Es necesario mencionar que ninguno de ellos forma parte de la flora normal de la piel ni de sus anexos. Datos epidemiológicos. La distribución

  • Micosis superficiales y profundas

    laura231112Micosis superficiales y profundas Micosis superficiales Las micosis son enfermedades producidas por hongos, las superficiales serian aquellas que afectan la capa mas externa de la piel, denominada capa cornea. Los hongos que producen estas micosis vitalidad y multiplicarse. Dentro del grupo de las micosis superficiales, las dermatofitosis o tiñas, son

  • MICOSIS SUPERFICIALES, SUBCUTÁNEAS, CUTÁNEAS, SISTÉMICAS, MICOSIS OPORTUNISTAS Y RABIA VIH/SIDA Y LENTIVIRUS, VIRUS QUE CAUSAN CÁNCER EN EL SER HUMANO

    MICOSIS SUPERFICIALES, SUBCUTÁNEAS, CUTÁNEAS, SISTÉMICAS, MICOSIS OPORTUNISTAS Y RABIA VIH/SIDA Y LENTIVIRUS, VIRUS QUE CAUSAN CÁNCER EN EL SER HUMANO

    Nahomips27UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DE LA QUÍMICA Y BIOLOGÍA ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA TEMA: MICOSIS SUPERFICIALES, SUBCUTÁNEAS, CUTÁNEAS, SISTÉMICAS, MICOSIS OPORTUNISTAS Y RABIA VIH/SIDA Y LENTIVIRUS, VIRUS QUE CAUSAN CÁNCER EN EL SER HUMANO, PRUEBAS DIAGNÓSTICAS DE LABORATORIO

  • MICOTA Y LA MATERIA ORGÁNICA EN EL SUELO

    MICOTA Y LA MATERIA ORGÁNICA EN EL SUELO

    yadira1962MICOTA Y LA MATERIA ORGÁNICA EN EL SUELO INTRODUCCIÓN El suelo es un ente que posee vida, en el convergen una cantidad de organismos vivos que cumplen una serie de funciones vitales que forman parte de sus características químicas, físicas y biológicas. De acuerdo a Gómez y Preston (1996), lo

  • Micotoxinas

    juan908Las micotoxinas son sustancias producidas por ciertos hongos pertenecientes principalmente a los géneros Aspergillus, Fusarium y Penicillium Suelen encontrarse en una gran variedad de productos agrícolas, y son los contaminantes naturales de los alimentos más extendidos a nivel mundial. Son altamente tóxicos, producen mutaciones (mutágenos), producen cáncer (cancerígenos), malformaciones en

  • Micotoxinas

    teretere22Las micotoxinas: contaminantes naturales de los alimentos Las micotoxinas son sustancias toxicas, inmunodepresores, teratógenos, cancerígenos, producidas por hongos en lo alimentos agrícolas, principalmente producidas por hongos del genero Aspergillus, Fusarium y Penicillium . Existe una gran variedad de micotoxinas pero las más importantes para el consumo humano son las ocratoxinas,

  • Micotoxinas

    danyzcxx1. Describa los principales mecanismos de patogenicidad en hongos: Micosis, reacciones de hipersensibilidad, micetismo, micotoxicidad. Además incluya algunos ejemplos de cada mecanismo. R/. Los hongos pueden causar en el humano: Hipersensibilidad (alergias), infecciones (micosis) e intoxicaciones (micotoxicosis y micetismos). Las infecciones de origen fúngico se denominan micosis. Se clasifican en:

  • Micotoxinas

    Micotoxinas

    LARRYELGATOMICOTOXINA EFECTOS TOXICOS ALIMENTOS OTROS AFLATOXINAS (B1, B2, G1, G2 y M1) *HONGO PRODUCTOR* Aspergillus -Necrosis aguda celular hepática. -Citotoxica. -Carcinogenica. -Inhibe ADN y ARN -Efectos de Coagulación y vitamina K Hepatotóxica, inmunotóxica, teratogénica Maiz Arroz Cacahuates y pistachos Nueces Girasoles Soja Leche y sus derivados Especias LD50 - AFB1

  • Micotoxinas En Alimentos

    carchiINTRODUCCION Muchas veces cuando pensamos en los problemas de salud que nos pueden ocasionar los alimentos en mal estado no podemos dejar de pensar en enterobacterias del estilo de Salmonella o Staphylococcus aureus. Pero en ocasiones dejamos escapar otros que pueden ser igual o más peligrosos ya que sus efectos

  • Micotoxinas En Nutricion Animal

    rosivalentinaMicotoxinas en Nutrición Animal Última actualización 06/11/2006@00:00:00 GMT+1 La calidad toxicológica se puede ver afecta por los denominados comúnmente factores antinutricionales, los que son propios del metabolismo de la planta, o bien por contaminación con microorganismos, que incluyen bacterias, virus, hongos y además productos de su metabolismo como por ejemplo

  • Micribiologia

    angela731INTRODUCCION Con el siguiente trabajo se pretende conocer más acerca de los diferentes cultivos de las bacterias, identificarlos y comprender a que agar pertenecen, además observaremos la gran importancia de los desinfectantes, y su clasificación. OBJETIVOS  Determinar la diferencia que hay en los diferentes cultivos.  Comprender la clasificación

  • Micribiologia

    CARLYMARAlgas y Protozoarios Son un grupo de organismos autótrofos de estructura simple que producen oxígeno al realizar el proceso de la fotosíntesis, viven en el agua o en ambientes muy húmedos y pertenecen al reino Protista. Como las plantas, la mayoría de las algas utilizan la energía del Sol para