ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 3.451 - 3.525 de 496.641

  • Acero Galvanizado

    ricardonavazolaAcero galvanizado  Introducción Es frecuente encontrar productos fabricados con acero galvanizado que van, desde una arandela, pasando por alambres, cajetines, hasta torres de alta tensión y diversas piezas estructurales. El acero galvanizado es uno de los materiales que ofrece la mayor variedad de usos y aplicaciones en el sector

  • Acero Inox Austenitico 316L

    Acero Inox Austenitico 316L

    JuanCRestrepo20Acero Inoxidable Austenítico 316L Composición Diagrama de Fase C:\Users\Hp\Documents\JCRM\Materiales de Ingenieria\Diagrama de Fase Fe-Cr.png Figura 1: Diagrama de equilibrio binario de hierro-cromo. Temple Y Recocido a 1040 °C en un AISI 316, 316L. Para los aceros inoxidables austeníticos el carbono y el nitrógeno extienden la zona de austenización del diagrama

  • Acero Inoxidable

    julianabettiolEn metalurgia, el acero inoxidable se define como una aleación de acero con un mínimo del 10 % al 12 % de cromo contenido en masa.1 2 nota 1 Otros metales que puede contener por ejemplo son el molibdeno y el níquel. El acero inoxidable es un acero de elevada

  • Acero Inoxidable

    artgtAcero inoxidable Definición: El acero inoxidable es una aleación de hierro que comprende de 10,5 a 30 por ciento de cromo. El acero inoxidable debe su atributo del óxido rico en cromo que forma una película externa adherente e invisible. El níquel, molibdeno, cobre, titanio, aluminio, silicio, niobio, nitrógeno, azufre

  • Acero Inoxidable

    carloscordoba90Titulo: El Acero Inoxidable – Mitos y Verdades Semillero: Emenwaudes Programa: Ingeniería Industrial INTRODUCCION En nuestro proyecto, veremos no solo las especificaciones físicas del acero inoxidable, sino también, los múltiples usos que se le pueden dar a este importante material de ingeniería. Marco teorico Acero inoxidable es el nombre común

  • ACERO INOXIDABLE

    delrospami1. ACERO INOXIDABLE En metalurgia, el acero inoxidable se define como una aleación de acero con un mínimo del 10 % al 12 % de cromo contenido en masa. Otros metales que puede contener por ejemplo son el molibdeno y el níquel. El acero inoxidable es un acero de elevada

  • Acero Inoxidable

    Acero Inoxidable

    brynlagunaUNIVERSIDAD TECNOLOGICA TULA-TEPEJI INGENIERIA EN ENERGIAS RENOVABLES ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES INGENIERO CARLOS ARANDA TRABAJO ESCRITO ACERO INOXIDABLE ALUMNOS: BRYAN ALBERTO LAGUNA CERON JAKDALY AMISADAY HERNANDEZ MONTALVO OMAR GARCIA LUNA FELIPE DE JESUS HERNANDEZ CORONA FECHA: 05 de Noviembre de 2018 INTRODUCCION. El acero inoxidable no fue descubierto

  • Acero inoxidable

    Acero inoxidable

    Sebastián AntonioASIGNATURA PORTAFOLIO DE TÍTULO CCM730-002D INGENIERIA EN MAQUINARIA Y VEHÍCULOS PESADOS Alumno: Sebastián Antonio Romero Orellana Profesor Tutor: Sebastián Marcelo Castillo Alvarez Índice Introducción……………………………………………………………………. Objetivo……………………………………………………………………………… Resumen histórico……………………………………………………………. Que es el acero inoxidable…………………………………………. Composición química de la aleación……………………………………………. Tipos de enlaces………………………………………………………………… Tipo de celda unitaria en la que se ordena…………………………………… Especificación

  • Acero inoxidable martensítico

    Acero inoxidable martensítico

    Wendolin AlinneAcero inóxidable martensítico Hipótesis El acero inoxidable martensítico es una aleación con el acero que se caracteriza por su gran dureza, su estructura molecular tiene ciertas particularidades que provocan que las industrias usualmente no utilicen éste tipo de aleación para sus procesos, pues requiere algunos cuidados especiales El acero martensítico

  • Acero laminado

    tito170Acero laminado Tren de acero laminado. Viga I, de acero laminado, conformando la estructura de un edificio El acero que sale del alto horno de colada de la siderurgia es convertido en acero bruto fundido en lingotes de gran peso y tamaño que posteriormente hay que laminar para poder convertir

  • Acero Laton - Amalgama

    yulansiACERO El acero es una aleación de hierro y carbono que se produce en un proceso de dos fases. En la primera fase el mineral de hierro es reducido o fundido con coque y piedra caliza, produciendo hierro fundido que es moldeado como arrabio o conducido a la siguiente fase

  • Acero Verde

    jairo.dcmLa Revolución del ACERO VERDE Los procesos productivos del acero presentan hoy en día uno de los mayores impactos ambientales que podemos encontrar en la atmosfera, esencialmente en la emisión de CO2 (que es el doble que producción de acero. (1Tm Acero = 2 Tm de CO2) Este problema se

  • Acero Y Madera

    Acero Y Madera

    ErickaChoy1.- Acero definiciones Es una aleación hierro-carbono, capaz de ser deformado plásticamente, con tenores mínimos y máximos de carbono en un orden de 0,008 y 2% respectivamente, pudiendo contener otros elementos de aleación, así como también impurezas inherentes al proceso de fabricación. 1.1.- Acero al carbón La composición química de

  • Acero Y Madera

    Belkis0607199022Calculo del Prediseño del Dintel Datos. Lc1= 32,50 m Lc2= 18,70 m Lc3= 30,50 m ℮zapata ≥ 10% H Detalle. PREDIMENSIONADO DEL DINTEL Para el diseño se cuenta con: 1 Tramo con Viga C-120 2 Tramos con Viga C-160 Nota: En este caso los tramos son distintos pero solo se

  • Acero Y Materiales No Ferrosos

    lesterion98EL ACERO ¿Qué es el acero? El término acero sirve comúnmente para denominar, en ingeniería metalúrgica, a una aleación o combinación de hierro y carbono (alrededor de 0,05% hasta menos de un 2%). Algunas veces otros elementos de aleación específicos tales como el Cr (Cromo) o Ni (Níquel) se agregan

  • ACERO.

    Acero es la denominación que comúnmente se le da, en ingeniería metalúrgica, a una aleación de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03% y el 1,76% en peso de su composición, dependiendo del grado. Si la aleación posee una concentración de carbono mayor al 2,0% se producenfundiciones

  • Acero. El uso del hierro se remonta muchos años atrá

    Acero. El uso del hierro se remonta muchos años atrá

    Luis Alejandro Pinzon AcostaACERO El uso del hierro se remonta muchos años atrás, pero la producción del acero comenzó a mediados del siglo XVII. El acero avanzo tecnológicamente gracias al desarrollo del horno básico de oxígeno y métodos continuos de colada continuos. El acero se utiliza ampliamente en la ingeniería civil. En los

  • ACERO. HIERRO REFINADO.

    ebermigueResumen. El hierro y el acero son elementos utilizados para fabricar herramientas necesarias para diversos trabajos. En esta oportunidad se desarrollara el tema de acuerdo a las exigencias del lector. Tomando en cuenta desde su fabricación hasta aprovechamiento de producción en las siderurgias de los países encargados de trabajar con

  • ACEROS

    andrewps007ACEROS El acero, que es una aleación de hierro y carbono, es una de las aleaciones de mayor consumo en el mundo comparable al consumo de los alimentos. Sus proporciones son alrededor de 99% de hierro y 1% de carbono. Los minerales de hierro que constituyen la mena son la

  • Aceros

    locoooooooo“ACEROS” 1.1 DEFINICIÓN DE ACEROS ESTRUCTURALES Entre los materiales de construcción, como es de conocimiento general, el acero tiene una posición relevante; combina la resistencia mecánica, su capacidad de ser trabajado, disponibilidad y su bajo costo. Siendo así, es fácil comprender la importancia y el amplio uso de los aceros

  • Aceros

    ResidentEvilAcero AISI-SAE 1018 (UNS G10180) Descripción: este acero de bajo - medio carbono tiene buena soldabilidad y ligeramente mejor maquinabilidad que los aceros con grados menores de carbono. Se presenta en condición de calibrado (acabado en frío). Debido a su alta tenacidad y baja resistencia mecánica es adecuado para componentes

  • Aceros

    kreaakAceros mas usados en la actualidad. El término acero sirve comúnmente para denominar, en ingeniería metalúrgica, a una mezcla de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03 % y el 2,14 % en masa de su composición, dependiendo del grado. Si la aleación posee una concentración de

  • ACEROS

    ACEROS

    Joseph Cano OreACERO NO ALEADO F - 111 (XC 15) Aceros de medio/bajo contenido de carbono, muy dúctiles y con baja templabilidad y resistencia a la compresión. Su resistencia al desgaste es baja. Soldables según contenidos de carbono. Destinados a la fabricación de elementos para maquinaria, herrajes, bulones, ejes, pasadores, tornillería, pernos,

  • ACEROS 1045

    ACEROS 1045

    ronaldstabrosACEROS 1045 Con respecto a la muestra analizada en el microscopio es posible determinar el tipo de inclusiones o el grado de pureza del metal, fue del tipo sulfuros A-2. Al realizar el ataque químico fue posible identificar los bordes de grano del metal es posible diferenciar 2 fases presentes

  • Aceros Al Carbono

    armandonarvaezACEROS AL CARBONO Aleación de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,01% y el 2,1% en peso de su composición, dependiendo del grado; aunque normalmente estos valores se encuentran entre el 0,03% y el 1,7%. 1. DUREZA Cantidad de energía que absorbe un material ante un esfuerzo

  • Aceros Al Carbono

    Saul.apgAceros al carbono INTRODUCCIÓN: El acero al carbono, constituye el principal producto de los aceros que se producen, estimando que un 90% de la producción total producida mundialmente corresponde a aceros al carbono y el 10% restante son aceros aleados. La composición química de los aceros al carbono es compleja,

  • Aceros Al Carbono

    EddymerACEROS ALEADOS Clasificación de los aceros aleados Nomenclatura AISI-SAE Influencia de los elementos de aleación Aceros aleados para cementación Se da el nombre de aceros aleados a los aceros que además de los cinco elementos: carbono, silicio, manganeso, fósforo y azufre, contienen también cantidades relativamente importantes de otros elementos como

  • Aceros Al Carbono

    chelaxEl acero es una aleación de hierro y carbono, donde el carbono no supera el 2,1% en peso1 de la composición de la aleación, alcanzando normalmente porcentajes entre el 0,2% y el 0,3%. El acero es una aleación de hierro con pequeñas cantidades de otros elementos, es decir, hierro combinado

  • ACEROS AL CARBONO

    Aceros al carbono Juan Manuel García Bermúdez INTRODUCCIÓN: El acero al carbono, constituye el principal producto de los aceros que se producen, estimando que un 90% de la producción total producida mundialmente corresponde a aceros al carbono y el 10% restante son aceros aleados. La composición química de los aceros

  • ACEROS AL OXIGENO

    ACEROS AL OXIGENO

    vincent.riversACEROS AL OXIGENO Son aceros obtenidos afinando el arrabio por la acción del oxígeno. El principio de los procedimientos al oxigeno es análogo al de los procedimientos Bessemer y Thomas y las reacciones son las mismas. Las diferencias esenciales residen en los dos puntos siguientes: -Empleo exclusivo de oxígeno, por

  • Aceros Aleados

    carlosqINDICE INTRODUCCION ASPECTOS GENERALES Aceros Aleados Fundiciones Aceros Estructurales Aceros para Herramientas Aceros Rápidos Aceros al Magnesio Aceros al Cromo Aceros Inoxidables CONCLUSION REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS INTRODUCCIÓN Acero es la denominación que comúnmente se le da en ingeniería metalúrgica a una aleación de hierro con una cantidad de carbono variable entre

  • ACEROS ALEADOS

    banewing- ACEROS ALEADOS: Se da el nombre de aceros aleados a los aceros que además de los cinco elementos: carbono, silicio, manganeso, fosforo y azufre, contienen también cantidades relativamente importantes de otros elementos como el cromo, niquel, molibdeno, etc; que sirven para mejorar alguna de sus características fundamentales. Tambien puede

  • Aceros aleados Medicina

    gams971. En la cetoacidosis diabética con respecto a los arteriales señale la correcta: R= PH HCO3 CO2 NL EB 1. La distrofia muscular de Duchenne señale la incorrecta: 1. Postura lordica 2. Hipertonía leve 3. Escoliosis frecuente 4. Miocardiopatías 1. La distrofia muscular Emery – Dreifuss señale lo incorrecto :

  • Aceros alto aleados

    Aceros alto aleados

    tavomtz18Aceros alto aleados Acero Tipo de Acero Características básicas Aplicaciones 304 Austenitico Son conocidos como 18/8 debido a su composición química, que incluye aproximadamente 18% de cromo y 8% de níquel en peso , son fáciles de formar, fabricar, y tienen resistencia a la corrosión. Todas estas propiedades hacen que

  • Aceros Arequipa

    tono2490ORGANIGRAMA CORPORACIÓN ACEROS AREQUIPA S.A. SEDE N° 2 - Planta Pisco DIRECTOR GERENTE ADJUNTO DIRECTOR INDUSTRIAL S egur i dad e Coordinador H igie ne Indus tr i al General TQM Jefe Jefe Dpto. Jefe Dpto. Jefe Ing. S.P.C.P. – Jefe de Jefe RRHH y Jefe Acería Laminación Metalúrgico y

  • Aceros Arequipa se esta expandiendo con rapidez.

    Aceros Arequipa se esta expandiendo con rapidez.

    ginazm1. Aceros Arequipa se esta expandiendo con rapidez. Se proyecta que su tasa de crecimiento de dividendos para el próximo año sea del 25%. Esta tasa disminuirá en 5 puntos porcentuales cada año hasta llegar al promedio de la industria de 5%. Una vez que llegue al 5% permanecerá así

  • Aceros contenido de carbono

    Aceros contenido de carbono

    Luis VazquezAcero El acero este compuesto por carbono y hierro. Su principal fuente de materia prima es el carbono, su tratamiento térmico es el que determina las propiedades de este metal. Dependiendo a las cantidades añadidas se genera la dureza. Es un material considerado de gran resistencia y de baja aleación,

  • ACEROS DE ALTA RESISITENCIA UTILIZADOS EN LA CARROCERÍA

    ACEROS DE ALTA RESISITENCIA UTILIZADOS EN LA CARROCERÍA

    fercho1996UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE C:\Users\User\Documents\UNT\descargar_selloUTN.jpg INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ CONSULTA ALUMNO EDISON CALDERÓN FECHA 21-11-2015 CURSO 3er SEMESTRE FACULTAD FICA TEMA: ACEROS DE ALTA RESISITENCIA UTILIZADOS EN LA CARROCERÍA OBJETIVO: Determinar las características y las funciones que lleva a cabo cada tipo de material usado dentro de la construcción de

  • Aceros de alta velocidad.

    Aceros de alta velocidad.

    Omar AlexanderAceros de alta velocidad. Son principalmente utilizados para trabajos con impacto y que tienen vibraciones son muy resistentes y alta tenacidad un ejemplo son las brocas de un taladro su principal característica es que son aleaciones por ejemplo de cromo y tungsteno. Aceros de cobalto: Su característica principal es su

  • Aceros de baja clasificación ultra resistentes

    karitobarbieintroducción………………………………………………………………………….. 3 Historia del Acero………………………………………………………………….… 4 ¿Qué es el Acero? ………………………………………………………………….. 4-5 Clasificación del Acero……………………………………………………………… 5 Aceros de baja clasificación ultra resistentes…………………………………….. 5-6 Producción y refinación del arrabio……………………………………………….. 6-7 Fundición…………………………………………………………………………….. 7 Proceso básico de oxigeno………………………………………………………… 8-9 Proceso de crisol abierto…………………………………………………………… 9 Acero de horno eléctrico………………………………………………………….… 10 Conclusión…………………………………………………………………………… 11 Bibliografía…………………………………………………………………………… 12

  • Aceros de tercera generacion

    Aceros de tercera generacion

    ppechasAceros de tercera generación PREFACIO El acero ha sido el material predominante en el estampado de carrocerías automotrices por más de 100 años. Ha mantenido esta posición líder mediante la innovación en metalurgia y en procesado de materiales al mismo tiempo que atiende las necesidades críticas de la industria. Los

  • Aceros En Las Estructuras

    1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA INGENIERIA CIVIL CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS DE ACERO TEMA: ENSAYO DEL LIBRO DE ACERO RONIE VILLARREAL GOVEA SEMESTRE: 8Vo. PERIODO: ENERO – JUNIO DEL 2010 PROFESORA: ING. NOEMI DE LOS SANTOS VILLAHERMOSA TABASCO 01 DE JUNIO DEL 2010 2. MONTAJE DE ESTRUCTURAS DE ACERO EN LA

  • Aceros industriales

    Aceros industriales

    Tomás Castro* Mi elección es el acero inoxidable tipo austenítico. El acero inoxidable es una aleación de hierro y otros elementos (cromo, níquel, manganeso etc..) cuyo objetivo es transformar las características débiles del hierro y mejorar la resistencia a la corrosión, incrementar de la vida útil, prevenir la contaminación, disminuir el

  • Aceros Inoxidable

    ignlopezIntroducción: Los aceros inoxidables son aleaciones de hierro y cromo con un mínimo de 11,5% de cromo. El agregado de otros elementos a la aleación permite formar un amplio conjunto de materiales, conocidos como la familia de los aceros inoxidables. Entre los elementos de aleación, dos se destacan: el cromo,

  • Aceros Inoxidables

    balance01Los Aceros Inoxidables son una gama de aleaciones que contienen un mínimo de 11% de Cromo. El Cromo forma en la superficie del acero una película pasivante, extremadamente delgada, continua y estable. Esta película deja la superficie inerte a las reacciones químicas. Esta es la característica principal de resistencia a

  • Aceros Inoxidables

    yeico.antonioAceros inoxidables: Desarrollo y aplicaciones Los aceros inoxidables son aleaciones ferro-cromo con un mínimo de 11% de cromo. El agregado de otros elementos a la aleación permite formar un amplio conjunto de materiales, conocidos como la familia de los aceros inoxidables. Entre los elementos de aleación, dos se destacan: el

  • Aceros Inoxidables

    FiouaSe da el nombre de aceros aleados o aceros especiales a los aceros que además de los cinco elementos: carbono, silicio, manganeso, fósforo y azufre, contienen también cantidades relativamente importantes de otros elementos como el cromo, níquel, molibdeno, etc., que sirven para mejorar alguna de sus características fundamentales. E 230

  • Aceros Inoxidables

    Judyjohnson¿QUÉ SON? ●Son básicamente aleaciones Fe-Cr ó Fe-Cr-Ni con un contenido de al menos 10%de cromo y el menor contenido posible de carbono y que poseen una buena resistencia a la corrosión y a la oxidación conferida por una capa de óxido de cromo que se forma sobre su superficie

  • Aceros inoxidables ferríticos

    tatiana2431USO Y APLICACIONES Aceros inoxidables ferríticos Estos aceros inoxidables de la serie 400 AISI mantienen su estructura ferrítica estable desde la temperatura ambiente hasta el punto de fusión. Sus características son las siguientes: • Resistencia a la corrosión de moderada a buena, la cual se incrementa con el contenido de

  • Aceros Inoxidables Martensíticos

    textex75Acero Inoxidable Martensítico Introducción La placa de acero inoxidable martensítico tiene un contenido de carbono relativamente alto (0.1% a 1.2%) comparado con otros aceros inoxidables. Los aceros inoxidables martensíticos son aceros simples que contienen entre el 12% y el 18% de cromo. La Aleación 410 es el grado básico, para

  • Aceros Laboratorio Nº5 de Operaciones de Conminución

    Aceros Laboratorio Nº5 de Operaciones de Conminución

    Ale MiguelC:\Documents and Settings\Ch4Mb3kOo\Mis documentos\Usach y estudios\Logos Usach\LogoMeta_Transparente_PLANO.gif C:\Users\GONZALO\AppData\Local\Temp\Rar$DRa0.470\UDS CAZL.png UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE METALURGIA Clasificación de Harneros Laboratorio Nº5 de Operaciones de Conminución Integrantes: Alexis Romo Varas Eduardo Soto Figueroa Klaus Schleyer Ayudante: Alonso Pinto Profesor: Williams Soto ________________ RESUMEN. En esta experiencia se

  • Aceros Para Herramientas

    pibi01CIENCIA DE MATERIALES II CONSULTA N° 3 Nombre: SHARON ABARCA GUERRERO Grupo: GR-2 CONSULTAR PROPIEDADES DE LOS ACEROS PARA HERRAMIENTAS TIPO O, A, M, H20, S. ACEROS DE HERRAMIENTAS. TEMPLE EN ACEITE. TIPO O. Los aceros de baja aleación de temple en aceite contienen manganeso y cantidades menores de cromo

  • Aceros Para Matrices Y Herramientas

    juanme92ACEROS PARA MATRICES Y HERRAMIENTAS RESUMEN Los aceros para matrices y herramentales son aceros aleados especialmente diseñados para alta resistencia, tenacidad al impacto y resistencia al desgaste a temperatura ambiente y a temperaturas elevadas. Se utilizan por lo común en el formado y maquinado de metales. Los aceros de herramientas

  • Aceros Termorresistentes

    luluseratoAceros termoresistentes. Son los aceros capaces de soportar cargas a altas temperaturas durante un determinado intervalo de tiempo y durante el cual poseen suficiente termoestabilidad. Los aceros termoresistentes hasta temperaturas de 565 a 610 0C, tienen de 11 a 12.5 % de cromo con aleaciones de molibdeno, wolframio y vanadio,

  • Aceros y aleaciones

    Aceros y aleaciones

    paola0541. ¿Qué elementos además del hierro y el carbono se encuentran usualmente en el acero? El manganeso, fosforo, azufre y silicio. 2. ¿Por qué razones los aceros son usualmente aleaciones? Debido a que producen mayor resistencia, mejor capacidad de endurecimiento, mejora la estabilidad a baja o alta temperatura, proporciona además

  • ACEROS.

    GREDILestudia estas dos imágenes y determina a qué tipo de esfuerzos están sometidos los distintos elementos de estas estructuras. La mayoría de las estructuras está formada por la unión de varios elementos. Cada elemento está diseñado para soportar distintos tipos de esfuerzos, de modo que el resultado final sea una

  • Aceros.

    1. 11842751811020Villahermosa, TAB. A 03-JUNIO-10ING. CIVILCATEDRÁTICO:MIPA. NOEMI MENDEZ DE LOS SANTOSMATERIA:SUPERVISIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACEROHORARIO :20:00HRS A 21:00HRSENSAYO :LIBRO MANUAL PRÁCTICO PARA SOLDAR Y SUPERVISAR ACERO DE REFUERZOALUMNO :JESUS ESTUARDO OLAN MENDEZ195702730INSTITUTO TECNOLOGICOde villahermosa<br />A través de la historia el hombre a tratado de mejorar las materias primas, añadiendo materiales

  • Acertijo de Einstein

    Acertijo de Einstein

    NathdvgEscuela PREPARATORIA NO. 74 “Razonamiento deductivo” VAZQUEZ GRANADOS NATHALIE DANAE GRADO: 2º GRUPO: “3” TURNO: MATUTINO MATERIA: TALLER DE EXPRESIÓN ESCRITA III PROFRA.: ROSA ELIZABETH SÁNCHEZ CAMACHO ALUMNO (A): Vázquez Granados Nathalie Danae GRADO: 2º GRUPO: “3” INSTRUCCIONES: HACIENDO USO DE LA LÓGICA Y LA DEDUCCIÓN QUÉ CASA DEBE IR

  • Acertijos

    vampiro1234Acertijos y juegos de lógica, Zumo de neuronas. Los acertijos más conocidos. En esta página tienes una selección de los acertijos mas conocidos, por supuesto que ni están todos los que son ni son todos los que están, algunos de ellos han sido obtenidos de la lista Snark, otros de

  • Acertijos Matematicos

    kalvarez1Los acertijos tienen una lógica, sirven para entretenernos de igual manera desarrollan un interés en la persona que los lee, ya que se convierten en un reto que no siempre es lógico sino de intuición de leer bien y entender lo que realmente están preguntando, en otros también juega la

  • Acervo Bibliografico

    luisf22UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ESPAÑA DE DURANGO INGENIERÍA MECÁNICA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TERCER CUATRIMESTRE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I “ACERVO BIBLIOGRÁFICO UNES” CATEDRÁTICO: DRA. ROSA ZAMORA RÍOS ALUMNOS: EDUARDO FLORES MÉNDEZ LUIS FERNANDO FIGUEROA CERVANTES IVÁN MARCELINO FERNÁNDEZ CUEVAS Victoria de Durango, Dgo. Mayo de 2012 CONTENIDO INTRODUCCIÓN “ACERVO BIBLIOGRÁFICO UNES” Libro

  • Aceso

    pascualilloINTRODUCCIÓN Si se deja incidir luz sobre distintos cuerpos, podemos observar que: Existen cuerpos que reflejan toda la luz que incide sobre su superficie con la que se vuelven visibles, tales cuerpos se denominan opacos. Otros, como por ejemplo el vidrio, aire, agua pura, dejan pasar la luz y se

  • ACESULFAME (acesulfame potásico)

    sofia19ACESULFAME Tambien llamado acesulfame k (acesulfame potásico) es un edulcorante con estabilidad a altas temperaturas y buena solubilidad, por lo cual se puede usar en muchos productos,¿. Es el derivado potásico de los ácidos acetoacético (ACEsulfame) y sulfámico (aceSULFAME), presenta cierto parentesco estructural con la sacarina. El acesulfame es 200

  • ACESULFAME K

    brendaemontoyaACESULFAME K Descubierto en 1967, el acesulfame potásico (también denominado acesulfame K o Ace-K) es un edulcorante sin calorías casi 200 veces más dulce que el azúcar de mesa (sacarosa). El acesulfame K tiene un efecto sinérgico cuando éste se combina con otros edulcorantes de bajas calorías y no calóricos

  • Acetaldehido

    LximenaEn filosofía usamos el término ethos como hábito, costumbre, creencias morales, ethos como fenómeno basado en las normas y valores. En cuanto a la reflexión "ethos", busca fundamentar las normas, a analizar el sentido de lo moral, esclarecer la relación norma - acción donde intervienen los valores. Delimitado el hecho

  • Acetaldehídos ¿Qué es?

    Acetaldehídos ¿Qué es?

    lui676Acetaldehídos ¿Qué es? Los acetaldehídos son compuestos químicos pertenecientes a la familia de los aldehídos, que son un tipo de sustancias orgánicas. El acetaldehído en particular tiene la fórmula química CH3CHO y se representa como CH3CHO o EtCHO, donde CH3 representa un grupo metilo y CHO representa el grupo aldehído.

  • Acetaminofén

    NisiaaPráctica 4: Voltamperometría hidrodinámica. Determinación de acetaminofén (N – (4 – hidroxifenil) etanamida). Estudio de las reacciones químicas acopladas. Cuestionario Previo Equipo R2D2 Investigue: Propiedades físicas y farmacológicas del acetaminofén. Propiedades físicas: El paracetamol es un polvo blanco, inodoro, cristalino, con sabor amargo, soluble en 70 partes de agua, alcohol,

  • Acetaminofén

    esmelyn1995Acetaminofén El paracetamol (DCI) o acetaminofén (acetaminofeno) es un fármacocon propiedades analgésicas, sin propiedades antiinflamatorias clínicamente significativas. Actúa inhibiendo la síntesis de prostaglandinas, mediadores celulares responsables de la aparición del dolor. Además, tiene efectos antipiréticos. Se presenta habitualmente en forma de cápsulas,comprimidos, supositorios o gotas de administración oral. Es un

  • Acetaminofen

    key3ELABORACIÓN DE UN JARABE DE ACETAMINOFEN El acetaminofen también conocido como paracetamol, es un analgésico y antipirético ampliamente utilizado para aliviar el dolor y la fiebre también usado para aliviar dolores menores. Así como en artritis, gota, síntomas de fiebre reumática y otras afecciones del sistema musculo esquelético. (1) A

  • Acetaminofén (paracetamol)

    Acetaminofén (paracetamol)

    JaredDizAcetaminofén (paracetamol) Resultado de imagen para paracetamol molecula png Labor de un ingeniero químico * Transforma materias primas * Volver el proceso * Reactores * volver útil desechos * Especialista * Entiende y domina * Estándares de calidad * Problemas técnicos Consideraciones para la síntesis del producto El paracetamol se

  • Acetaminofen estabilidad

    Acetaminofen estabilidad

    vmedinam11Marco teorico. Acorde a lo reportado por el documento denominado como: “Estabilidad Química de los productos farmacéuticos: un manual para farmacéuticos”, se consideran como aspectos generales la estabilidad del acetaminofén en solución acuosa es muy estable su perfil de pH revela catálisis acido específica y base especifica dentro de los

  • Acetaminofen Y Metamizol En Pediatría

    LTRAAcetaminofén (paracetamol) Mecanismo de acción Se desconoce el mecanismo exacto de la acción del paracetamol aunque se sabe que actúa a nivel central. Se cree que el paracetamol aumenta el umbral al dolor inhibiendo las ciclooxigenasas en el sistema nervioso central, enzimas que participan en la síntesis de las prostaglandinas.

  • Acetanilida

    iesseIntroducción. Las aminas son derivados orgánicos del amoniaco de la misma manera en que los alcoholes y los éteres son derivados orgánicos del agua. Contienen un átomo de nitrógeno con un par de electrones no enlazado, lo que hace a las aminas básicas y nucleofilicas. Se clasifican como primarias, secundarias

  • Acetanilida

    tokokomoPractico #5. ACETILACIÓN DE AMINAS: SÍNTESIS DE ACETANILIDA • La acetilación de una amina es una reacción ácido-base del tipo de Lewis, en el que un grupo amino básico efectúa un ataque nucleofílico sobre el átomo de carbono carbonílico, que es un centro ácido. • La reacción, en general, transcurre

  • ACETANILIDA (Acetilación de un grupo amino)

    ACETANILIDA (Acetilación de un grupo amino)

    Daniel RestrivACETANILIDA (Acetilación de un grupo amino) Práctica No. 9 CUESTIONARIO PREVIO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Sintetizaracetanilida mediante una reacción de un anhídrido con una amina primaria. OBJETIVO * Obtener una amida (acetanilida) a partir de un anhídrido de ácido carboxílico con una amina primaria. * Sintetizar uno de los derivados más