ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 358.501 - 358.575 de 496.675

  • Osteogenesis Imperfecta

    gabrilagtrLa Osteogénesis Imperfecta, causa más frecuente de osteoporosis hereditaria, es un trastorno generalizado del tejido conjuntivo debido a defectos del colágeno de tipo I. Es una enfermedad congénita que se caracteriza porque los huesos de las personas que la sufren se rompen muy fácilmente, con frecuencia tras un traumatismo mínimo

  • Osteogenesis imperfecta

    Osteogenesis imperfecta

    drvi9807* Organelo: Cilios y flagelos * Tamaño y forma: Prolongaciones móviles filiformes. Los cilios son de un tamaño menor al de los flagelos; los cilios miden entre 10 a 15 micrómetros de longitud mientras que los flagelos miden 150 micrómetros. En una célula, se puede encontrar en mayor cantidad los

  • Osteogenesis imperfecta.

    Jorge Alejandro Sanchez Delgado1. Escribe el nombre de la capa embrionaria que da origen al tejido conectivo y que otro nombre recibe este tejido, así como sus principales funciones. Mesodermo, también se le denomina tejido conjuntivo., sus funciones son sostén y unión. 1. Características del tejido conectivo Se caracteriza morfológicamente por presentar diversos

  • Osteogénesis imperfectas

    rhalibRESUMEN Objetivo: Las osteogénesis imperfectas (OI) son un gru - po de patologías genéticas hereditarias del tejido conectivo, que se caracterizan por fragilidad ósea y fracturas. Las os - teogénesis imperfectas se clasifican en tipos: I, II, III, IV, V y VI. Las de tipo I y IV se subdividen

  • Osteolcatos

    juanchosssCAPÍTULO IX- La pista de la mosca Tse-Tsé (DAVID BRUCE) David Bruce tenía interés en estudiar los virus misteriosos que estaban en África,donde además había centenares de moscas, garrapatas y mosquitos. A partir de 1894, Bruce y su esposa se encontraban en Natal (Sudáfrica) paraestudiar aquellos virus, específicamente todo aquello

  • OSTEOLOGÃ-A

    MegannaxcaOSTEOLOGÍA La osteología es una rama de la anatomía descriptiva que trata del estudio científico del sistema óseo en general y de los huesos qu e lo conforman. COMPOSICION DEL HUESO. • Sustancia Fundamental. Compone 10% de la matriz orgánica, posee una concentración menor de glucosaminoglucanos (GAG), que el cartílago

  • Osteologia

    suarezparadaOSTEOLOGIA. Generalidades. Esqueleto axil. Huesos del Cráneo Es la rama de la anatomía que se encarga del estudio del esqueleto (huesos). La osteología se ocupa del estudio de los huesos,órganos blanquecinos duros y transparentes, cuyo conjunto constituye el esqueleto. El esqueleto es la armazón del cuerpo humano, formado por 206

  • Osteologia

    rs28Planos Y Cortes anatómicos Nos sirven para estudiar el cuerpo humano. Son líneas imaginarias que inician en ciertas estructuras anatómicas reconocidas con el fin de dividir en planos al ser humano para localizar estructuras anatómicas o lesiones patológicas, por ejemplo. Los planos fundamentales son: 1) PLANO SAGITAL (MEDIO). Es el

  • OSTEOLOGIA

    mayra_emiOsteología. El esqueleto es la armazón del cuerpo humano, formado por 206 huesos que sirven de sostén y protección • Proteger los órganos vitales: ya que los huesos forman como cajas de protección, protegiendo los principales huesos del cuerpo humano. Tenemos los huesos del cráneo que protegen el cerebro; los

  • Osteologia

    anyeladelmonteOsteologia La osteología es una rama de la anatomía descriptiva que trata del estudio científico del sistema óseo en general y de los huesos que lo conforman en particular. Funciones de los huesos Los huesos, vistos tanto como unidad o conjunto, poseen cuatro funciones: a) Estructurales: Los huesos dan estructura

  • OSTEOLOGIA

    CesarPereidaOSTEOLOGIA: 1. ¿Cuántas vertebras tiene la región lumbar? 4 vertebras 12 vertebras 5 vertebras 7 vertebras 2. ¿Cómo se divide el esqueleto humano? Anterior y posterior Todas son correctas Esqueleto axial y esqueleto apendicular Superior e inferior 3. ¿Cual de estos huesos pertenece a la extremidad superior? Cubito Todas las

  • Osteologia

    DemylilaLA OSTEOLOGÍA: Es la rama de la Anatomía que estudia los huesos que forman el esqueleto. El cuerpo del adulto humano está formado por 206 huesos aproximadamente, los cuales son rígidos y nos sirven para proteger a los órganos blandos de nuestro organismo. Los huesos están formados en su mayor

  • OSTEOLOGIA

    SheylaDEFINICIÓN: La osteología es una rama de la anatomía descriptiva que trata del estudio científico del sistema óseo en general y de los huesos que lo conforman en particular. 1. FUNCIONES DE LOS HUESOS Los huesos, vistos tanto como unidad o conjunto, poseen cuatro funciones: 1.1. Estructurales: Los huesos dan

  • Osteología

    carortmarOsteología Osteona: unidad funcional del hueso. Epífisis: (superficial distal) cada una de las dos partes terminales de los huesos largos, separada del resto del hueso por un cartílago que permite el crecimiento de este. Diáfisis: parte media de los huesos largos. Apoptosis: muerte prematura celular. Fisis: zona de crecimiento. Hueso

  • Osteologia

    manuelmameOsteología DEFINICION.- Es la rama de la anatomía que se encarga del estudio de huesos, órganos blanquecinos duros y transparentes, cuyo conjunto constituye el esqueleto. El esqueleto es la armazón del cuerpo humano, formado por 206 huesos que sirven de sostén y protección. Situados en medio de partes blandas, sirven

  • Osteologia

    erikamazabaLa osteología Se ocupa del estudio de los huesos, órganos blanquecinos, duros y resistentes, cuyo conjunto constituye el esqueleto. Situados en medio de las partes blandas, sirven a éstas de apoyo y aun a veces presentan cavidades, más o menos profundas, para alojarlas y protegerlas. El esqueleto humano se compone

  • Osteologia

    naza.opOsteología La osteología es la pate de la anatomía que estudia el sistema formado por los huesos. Su estudio en huesos humanos comenzó en el siglo XIV por MONDINI, no fue sino hasta el siglo XVI que los estudios alcanzaron la perfección debida. Recibe el nombre de osteogenesis u osificación

  • Osteologia

    c.aranedahidalgoANATOMÍA HUMANA DEFINICION ETIMOLOGICA ANA Separar TOMO Parte Disecar La Anatomía es una ciencia que estudia las formas y estructuras del cuerpo humano. Se basa en la observación y es una asignatura de imagen. La Anatomía utiliza la terminología propia, común y mundial. La descripción Anatómica contempla los siguientes aspectos:

  • Osteologia

    annizhitaOSTEOLOGIA. Generalidades. Esqueleto axil. Huesos del Cráneo Es la rama de la anatomía que se encarga del estudio del esqueleto (huesos). La osteología se ocupa del estudio de los huesos,órganos blanquecinos duros y transparentes, cuyo conjunto constituye el esqueleto. El esqueleto es la armazón del cuerpo humano, formado por 206

  • Osteologia

    angelica0192INTRODUCCIÓN. La anatomía topográfica veterinaria es el estudio de las relaciones entre las diferentes partes del organismo y es uno de los métodos de estudio anatómico de los animales, es subsiguiente, al otro tipo de estudio, que es de carácter descriptivo, en el cuál se describe la forma y estructura

  • Osteologia

    cr7alexanderOSTEOLOGÍA Es la rama de la anatomía que se encarga del estudio del esqueleto. La osteología se ocupa del estudio de los huesos, órganos blanquecinos duros y transparentes, cuyo conjunto constituye el esqueleto. El esqueleto es la armazón del cuerpo humano, formado por 206 huesos que sirven de sostén y

  • Osteologia

    Osteologia

    Fernando MorenoLicenciatura en enfermería Edgar Fernando Moreno Diaz LogoUDG Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Sur Fundamentos de anatomía Mtra. Judith Angélica Magaña Leal Licenciatura en enfermería Edgar Fernando Moreno Díaz 1er. Semestre T/V ´´ Osteología La osteología es la rama de la anatomía que estudia la estructura ósea; en este

  • Osteología

    Osteología

    Jair JosimarOsteología El esqueleto humano tiene 206 huesos: Esqueleto axial formado por 80 huesos 29 en la cabeza: 8 cráneo, 15 caras, 6 oído 28 en el tórax: 24 costillas, 1esternón 26 vértebras: 7 cervicales, 12 dorsales, 5 lumbares Esqueleto apendicular formado por 128 huesos 64 de extremidad superior: Clavícula, omóplato

  • Osteologia

    Osteologia

    Tony PaulOSTEOLOGÍA 1. COLUMNA VERTEBRAL: Constituye el esqueleto axial. 1.1 Cervical.- Atlas (1º), axis (2º); amplio orificio vertebral. Forman el cuello siete vértebras libres. 1.2 Dorsal o Torácica.- Forman el tórax 12 vértebras libres. Poseen superficies articulares costales. 1.3 Lumbar.- Son más voluminosas. Forman el abdomen 5 vértebras libres. 1.4 Sacro.-

  • Osteologia , Artrologia Y Miologia

    franciscaLa pelvis posee cuatro bordes, en donde encontramos las siguientes eminencias: - Borde anterior. Espina iliaca antero-superior Escotadura (sin nombre) Espina iliaca antero-inferior Escotadura (sin nombre) Eminencia iliopectínea (ancha eminencia, redondeada, inserción del músculo pectíneo) Superficie pectínea Cresta pectínea (continuación de la línea innominada) Espina del pubis - Borde posterior

  • Osteologia - los huesos del cuerpo humano

    Osteologia - los huesos del cuerpo humano

    felix AlvarezOsteologia El cuerpo humano está compuesto por 208 huesos articulados.  34 columna vertebral. (7 cervicales, 12 dorsales, 5 lumbares, 5 sacras, 5 coccígeas.  8 en el cráneo. (1 frontal, 1 occipital, 2 parietales, 2 temporales, 1 etmoides, 1 esfenoides)  13 en la cara. (2 maxilares superiores, 2

  • Osteologia conejo

    Osteologia conejo

    mikagaldamesOsteología El esqueleto del conejo es delicado en relación con su tamaño. El esqueleto representa aproximadamente el 8% de su peso corporal en comparación con un gato, cuyo esqueleto representa 12-13% de su peso corporal (Cruise y Brewer, 1994). Los fuertes músculos epaxiales en presencia de una columna lumbar relativamente

  • Osteologia de craneo

    Osteologia de craneo

    kuronokeinooLos huesos de la cabeza conforman lo que se conoce como cráneo y cara, el cráneo contiene al encéfalo y tiene dos partes, una superior llamada bóveda y una inferior plana llamada base, la cara limita con el cráneo por cavidades ocupadas por los órganos de los sentidos. El cráneo

  • Osteología de la Cabeza

    Osteología de la Cabeza

    gbycrmxUniversidad de la Salle Bajío Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia Materia: Anatomía Comparada Grupo: 121 Tema: Osteología de la Cabeza Alumnos: eMVZ Andrea Betzabeth González Lazarin eMVZ Daniel Iván Chávez Rodríguez eMVZ Gabriela Estefanía Cornejo Reyes Fecha de práctica: 16/08/2022 Profesor: MVZ Mario Alberto Acuña Aguilar Osteología de la

  • Osteologia de torax y costillas

    Osteologia de torax y costillas

    Edison Calderon PereiraOsteologia de torax Formado por 12 pares de costillas oseas y cartílagos costales (24 en total), esternón, 12 vertebras y 12 discos intervertebrales (disco IV). Tiene como función proteger órganos vitales internos de la región torácica y abdominal superior, resistente a presiones generadas internamente por los mov respiratorios, aporta sujeción

  • Osteología del ave

    Osteología del ave

    Andresgomez1995Osteología del ave. Las aves a pesar de su domesticación para ir por el suelo sin la necesidad de levantar vuelo, todo su esqueleto sigue diseñado para ser magníficos voladores, se puede notar por su ligereza y fuerza en todo el esqueleto. El esqueleto de las aves suele ser pequeño

  • Osteologia Del Craneo

    pioletsOSTEOLOGÍA DEL CRÁNEO Revisar tomo 1 ROUVIERE. DRA NURY . VIERNES 8 AGOSTO 2014. El esqueleto está dividido en: - Cráneo: contiene el encéfalo y bóveda - Cara: media anterior de la base del cráneo, constituida por 14 huesos. Línea oblicua hacia atrás. La frente es del cráneo. Huesos del

  • Osteología del cuy LA COLUMNA VERTEBRAL

    Osteología del cuy LA COLUMNA VERTEBRAL

    Angel SoriaOsteología del cuy LA COLUMNA VERTEBRAL Las dos primeras vértebras cervicales se llaman atlas y axis. El atlas se une al cóndilo del occipital y le permite a la cabeza hacer movimientos laterales, y el axis, que le sigue permite la rotación de la cabeza. Las vértebras poseen unas espinas

  • OSTEOLOGIA DEL ESUQELETO AXIAL

    paolam...345OSTEOLOGÍA DEL ESQUELETO AXIAL El esqueleto axial consiste en 80 huesos a lo largo del eje central del cuerpo humano. Está compuesto por seis partes; el cráneo, los osículos auditivos, el hueso hioides, la parrilla costal, esternón y columna vertebral. El esqueleto axial y el esqueleto apendicular forman el esqueleto

  • Osteologia Del Mienbro Inferior

    glow2292OSTEOLOGIA MIEMBRO INFERIOR Está constituido por: Cintura pelviana, Fémur, Tibia y Peroné. 1. Cintura Pelviana: Constituido por los dos huesos coxales o iliacos. Primitivamente constituido por 3 piezas: El Pubis ( adelante) El íleon (arriba y afuera) El isquión (abajo y atrás ) Se describen: 2 caras, 4 bordes y

  • Osteología Es el estudio de los huesos piezas blancas y duras

    Osteología Es el estudio de los huesos piezas blancas y duras

    crisguevra02Osteología Es el estudio de los huesos piezas blancas y duras Son en total 206-208 Función: * Soporte * Protección * Movimiento * Producción de células sanguíneas * Homeostasis mineral del calcio DIVISION FUNCIONAL * ESQUELETO AXIAL( EJE ) CON 80 HUESOS * CRANEO 21 (CRANEO Y CARA ) *

  • Osteologia general Que es la osteología?

    Osteologia general Que es la osteología?

    Clara AquinoOsteologia general Que es la osteología? Es la ciencia que estudia los huesos humanos. El esqueleto esta constituido por un conjunto de huesos unidos entre si. Numero de huesos en el cuerpo: 206 Que son los huesos? Son órganos duros formado por tejido conjunto. Son piezas duras; resistentes que sirven

  • Osteología y Artrología del Miembro Superior

    Osteología y Artrología del Miembro Superior

    Saúl PayesCuestionario Laboratorio 1 Miembro superior (Osteología y Artrología) 1. Mencione las regiones que comprende el hombro Región pectoral, escapular y deltoidea 1. ¿Cuál es la conformación de la cintura escapular? 2 escapulas, 2 clavículas y el manubrio del esternón 1. ¿Qué proporción del cuerpo de la clavícula es plano y

  • Osteología: Parte de la anatomía que estudia los huesos.

    Osteología: Parte de la anatomía que estudia los huesos.

    Matias Osses C' ✝Clase 2 Anatomía (10 de Agosto) Osteología: Parte de la anatomía que estudia los huesos. Los huesos tienen diferentes formas, y se pueden clasificar de acuerdo a su forma y por su forma de osificación, algunos osifican de un cartílago, por ejemplo, y otros de una membrana. En general tenemos

  • OSTEOMA OSTEOIDE

    OSTEOMA OSTEOIDE

    NORA BEATRIZ ALVA GALICIAOSTEOMA OSTEOIDE ¿Qué es? Lesión benigna de hueso, con características similares al osteoblastoma. Etiología: Idiopático. Características clínicas: 20-30 años, frecuente en hombres, común en el fémur y la tibia, raramente en la boca, pero pueden darse. PRINCIPAL SÍNTOMA: Dolor (Relacionado con las prostaglandinas), el dolor es remitente, sordo y vago,

  • Osteoma Y Fibroma

    dannyalbanOSTEOMA Osteoma : Excresencia nodular osteofítica de hueso cortical denso sobre o dentro de la mandíbula o el maxila superior en localizaciones distintas en las ocupadas por torus o exostosis. Los osteomas se ven en cualquier edad y pueden ser solitarios o múltiples. Pueden localizarse superficialmente o en el seno

  • Osteomalacia

    mariaarciniegasFunciones para la salud Esta vitamina es indispensable para la salud, ya que como se dijo anteriormente, el rol más importante de ella es mantener los niveles de calcio y fosfato equilibrados, además de la absorción intestinal y su reabsorción en los riñones. Entonces esto es fundamental, es decir la

  • Osteomelitis

    rosstendilla1OSTEOMELITIS PATOLOGÍA ETIOLOGIA EPIDEMIOLOGIA CIADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTO Puede ser hematógena o por penetración directa de gérmenes, esta última generalmente por traumatismo. La forma hematógena era causada casi siempre por estafilococos; en los últimos tiempos se han agregado salmonelas y estreptococos. Esta forma comienza habitualmente en la zona metafisiaria de

  • Osteomieleitis en practica odontologica.

    Osteomieleitis en practica odontologica.

    Erkblake0697Osteomielitis maxilar y mandibular. Concepto: Los cambios inflamatorios en el hueso mandibular provocado tanto pérdida como aumento óseo, se denomina osteomielitis a la infección ósea tanto de la cortical como de la medular del hueso. Etiología. Staphylococcus aureus es el microorganismo más frecuente en todas las formas clí- nicas de

  • Osteomielitis

    yanet001Corresponde a la infección crónica del hueso. Es, generalmente, secuela de una osteomielitis aguda o secuela de una osteomielitis provocada por vía directa (fracturas expuestas, cirugía ósea infectada). Osteomielitis agudas de baja virulencia que pasan inadvertidas, en que la consulta ha sido tardía y la resolución del proceso ha sido

  • Osteomielitis

    erikaloor29OSTEOMIELITIS Es una infección del hueso, que se produce con más frecuencia en uno de los huesos largos de las extremidades inferiores. Generalmente se clasifica en tres tipos teniendo en cuenta su patogenia y evolución 1) osteomielitis aguda hematógena. Es la forma más frecuente de presentación en la infancia 2)

  • Osteomielitis

    alexguzb10RECOMENDACIONES PARA EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOMIELITIS ARTÌCULO DE REVISIÒN RESUMEN Con los avances en el tratamiento quirúrgico , terapia de antibióticos y recursos actuales para el diagnóstico preciso y enfoques diferenciados para cada tipo de osteomielitis, se están obteniendo mejores resultados en el tratamiento de ésta enfermedad. Después de

  • Osteomielitis

    pablo1989Introducción La osteomielitis fue nombrado por Nelaton en 1844, es una de las enfermedades antiguas más conocidas por la comunidad científica. Sin embargo, los datos epidemiológicos disponibles son escasos. La osteomielitis puede ser definida como una inflamación del tejido óseo causada por un agente infeccioso, esta infección puede ser hematógena,

  • Osteomielitis Aguda Hematógena

    Osteomielitis Aguda Hematógena

    Carlos Morales EspinalesÍndice INTRODUCCIÓN 2 JUSTIFICACIÓN 3 OBJETIVO 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 MARCO TEÓRICO 5 VALORACIÓN DE ENFERMERÍA POR PATRONES FUNCIONALES 12 CONCLUSIÓN 17 Bibliografía 18 ANEXOS 19 ________________ INTRODUCCIÓN El profesional de enfermería en su práctica diaria debe enfrentarse con múltiples problemas que manifiestan los pacientes para poder enfrentarlos deben poseer

  • Osteomielitis Craneal

    gissellemen1Índice. Portada Índice Introducción 3 Osteomielitis Craneal 4 Tipos Especiales 7 Etiología 7 Patogenia 8 Diagnostico 8 Causas 9 Síntomas 10 Prevención 10 Tratamiento 12 Obsceso Subdural y Extradural 12 Causas 13 Síntomas 14 Tratamiento 16 Prevención 17 Aracnoiditis Craneal 17 La causa de la enfermedad 19 Etiología 20 Patología

  • OSTEOMIELITIS MEDSCAPE CONCEPTO

    OSTEOMIELITIS MEDSCAPE CONCEPTO

    raul_ap4OSTEOMIELITIS MEDSCAPE CONCEPTO Es la inflamación del hueso causado por un agente infeccioso. FISIOPATOLOGÍA - El hueso normalmente es resistente a la infección. - Los agentes llegan al hueso por vía hematógena o contigua mediante cirugía o trauma. - Las extremidades inferiores son más susceptibles. - Otros factores importantes incluyen

  • Osteomielitis Monografia

    thaleOSTEOMIELITIS La osteomielitis es una enfermedad inflamatoria infecciosa producida por gérmenes piógenos, fundamentalmente estafilococos y en algunas ocasiones por estreptococos, neumococos y enterobacterias. Esta enfermedad que hace años era un compromiso para la vida, actualmente gracias a la acción menos frecuente y con pronóstico totalmente modificado. La característica general de

  • Osteomielitis: revisión y actualización

    veromakroOSTEOMIELITIS: REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN H Reyes R1, P Navarro R1, E Jiménez L1 y H Reyes B2. 1 Hospital Universitario de Caracas: Departamento de Pedriatría. Escuela Luis Razetti. Universidad Central de Venezuela. 2 Cátedra de Pediatría B y Medicina Tropical. Hospital Vargas de Caracas: Servicio de Imagenología. RESUMEN Se efectúa

  • OSTEOMUSCULAR

    CAROLIOLAVARRIAUNIDAD II OSTEOMUSCULAR Objetivos • Conocer y valorar generalidades anatómicas y fisiológicas del Sistema Osteomuscular • Reconocer las estructuras musculares y óseas de manera individual y asociada en planos, segmentos y sistemas del organismo humano. • Identifican las principales patologías propias de este Sistema, reconociendo sus manifestaciones más frecuentes. MIOLOGIA

  • Osteonecrosis Inducidas Por Biofosfonatos

    jose_javier82Facultad de Odontología Odontología Informe patología “osteonecrosis inducidas por biofosfonatos” Paper Nº 1 Bifosfonatos y Osteonecrosis de los Maxilares. Consideraciones Sobre su Tratamiento Los bifosfonatos son potentes inhibidores de los osteoclastos ejerciendo una fuerte interacción con estas células, produciendo una marcada disminución de la reabsorción ósea. Se utilizan habitualmente en

  • Osteonecrosis relacionada con los bisfosfonatos de la mandíbula

    Osteonecrosis relacionada con los bisfosfonatos de la mandíbula

    Katie htOsteonecrosis relacionada con los bisfosfonatos de la mandíbula Aliya Khan, MD FACP FRCPC CARA Información Autor ► Derechos de autor y la información de licencia ► Este artículo ha sido citado por otros artículos en PMC. En 2003, se publicaron los primeros informes que describen osteonecrosis mandibular en pacientes tratados

  • Osteopatia -rodilla

    Osteopatia -rodilla

    bempogRodilla Técnicas Rotación Interna de Tibia: Musculo Energía Reiner Schult (DP) Thrust Rotación Externa de Tibia: Musculo Energía Schult Thrust Peroné Posterior: Musculo Energía Schult Thrust en decúbito Thrust en laterocubito Peroné Anterior: Musculo Energía Thrust Tensor de la Fascia Lata: Spray and Stretching Stretching Menisco Interno: Clásico Loggan Schultze

  • Osteopatia Sacrocraneal

    robertoRPIntroducción La osteopatía craneal fue desarrollada a principio de los años 1930 por W. G Sutherland D. O. y C. Weaver D.O. Parece que de forma aislada y a en la antigua Grecia se realizaban manipulaciones craneales pero, aparte de las referencias de este tipo de práctica en algunas tribus

  • Osteopenia

    roaldoenDefiniciones : Enfermedad crónica degenerativa: Una enfermedad degenerativa es una afección generalmente crónica, en la cual función o la estructura de los tejidos u órganos afectados empeoran con el transcurso del tiempo. En los mecanismos de regeneración, que en realidad no se debe fundamentalmente a factores psicosomáticos o bien físicos

  • Osteopenia y osteoporosis

    Osteopenia y osteoporosis

    Jorge Baltazar MatuzESCUDO_EMOS_2011 ÍNDICE. Introducción……………………………………………… 2 Osteoporosis (información general y Epidemiologia)……………………………………………. 7 Historia natural de la enfermedad……………………. 9 Abordaje de la osteoporosis………………………….. 9 Propuesta de intervención…………………………….. 10 Conclusiones…………………………………………….. 13 Bibliografía. ………………………………………………. 13 1. INTRODUCCIÓN. 1. EL HUESO. Un hueso es el resultado del trabajo conjunto de diferentes tejidos: hueso (tejido óseo), cartílago,

  • Osteopetrosis

    zulmithaOSTEOPETROSIS DEFINICION: La Osteopetrosis es una rara enfermedad congénita (de nacimiento en la que los huesos son demasiado densos. CAUSAS: Se debe principalmente al bajo funcionamiento, carencia o ausencia de los osteoclastos; Los osteoclastos son las células responsables de la resorción del hueso (La resorción es el proceso en el

  • Osteoporosis

    Raul.ssLa osteoporosis es una enfermedad en la cual disminuye la cantidad de minerales en el hueso, perdiendo fuerza la parte de hueso trabecular y reduciéndose la zona cortical por un defecto en la absorción del calcio, lo que los vuelve quebradizos y susceptibles de fracturas y de microfracturas, y puede

  • Osteoporosis

    pqnahoolliganLa osteoporosis es una enfermedad del sistema esquelético caracterizada por la disminución de la masa ósea y deterioro estructural del tejido óseo, con el consiguiente aumento de la fragilidad del hueso y de la susceptibilidad para desarrollar fracturas. Esto posibilita la ocurrencia de fracturas con traumatismos mínimos. Es la causa

  • Osteoporosis

    yosafatDefinición La osteocondritis también denominada osteocondrosis, consiste en una alteración en la osificación encondral del esqueleto en crecimiento, la cual puede afectar a la epífisis (Perthes, Panner, etc.), hablándose de epifisitis, y a las apófisis (Osgood Schlatter, Sever, etc.), recibiendo en ese caso el nombre genérico de apofisitis. Cuando la

  • Osteoporosis

    Bambinapr_16Osteoporosis La osteoporosis debilita los huesos y aumenta la posibilidad de fracturas. Cualquier persona puede padecer osteoporosis, pero es más común entre mujeres de edad avanzada. Casi la mitad de todas las mujeres y una cuarta parte de los hombres mayores de 50 años se fracturará un hueso debido a

  • Osteoporosis

    virginia_posa22Introducción La osteoporosis es una enfermedad que disminuye la cantidad de minerales en el hueso, perdiendo fuerza la parte de hueso trabecular y reduciéndose la zona cortical por un defecto en la absorción del calcio producido al parecer por falta de manganeso, lo que los vuelve quebradizos y susceptibles de

  • Osteoporosis

    sergiodiazromeroROMERO- Influye positivamente en los trastornos gastrointestinales, dolencias renales, reuma, gota, agotamiento nervioso y ayuda a fortalecer a los convalecientes TOMILLO- Sirve para aliviar las alteraciones gástricas o intestinales y forma parte de muchos elixires, jugos y gotas contra la tos AJO- Regula tas funciones glandulares y normaliza las secreciones

  • OSTEOPOROSIS

    roxiparOsteoporosis Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Es el adelgazamiento del tejido óseo y la pérdida de la densidad en los huesos con el tiempo. Causas La osteoporosis es el tipo más común de enfermedad ósea. Los investigadores estiman que 1 de cada 5

  • Osteoporosis

    betovelagonzalezOSTEOPOROSIS La osteoporosis seguirá presentando problemas de salud mundial y de magnitud epidémica, más aún cuando la gente vive más años y va en aumento la humanidad. Cerca de 100 millones de personas a nivel mundial presentan osteoporosis, están en riesgo de padecerla o sufren de alguna enfermedad que produce

  • Osteoporosis

    catyuribe6¿Qué es leuprolide? Leuprolide es un producto fabricado de la hormona que regula varios procesos del cuerpo. Leuprolide estimula la producción de ciertas hormonas del cuerpo, lo que hace que tal producción se cierre temporalmente. Leuprolide reduce la cantidad de testosterona en los hombres o estrógeno en las mujeres. Leuprolide

  • Osteoporosis

    JPaolaOrtegaCreación del Cargo de Asistente de Analista de Presupuesto en el Departamento de Bienes de la Dirección de Administración de la Gobernación del Estado Mérida, partiendo del estudio de los Procedimientos que allí se realizan con el fin de la agilizar los procesos que se ejecuten. CAPITULO I EL PROBLEMA

  • Osteoporosis

    ivanpo1.- Definición La osteoporosis fue definida en 1991 como "una enfermedad esquelética sistémica, caracterizada por baja masa ósea y deterioro en la microarquitectura del tejido óseo, que origina fragilidad ósea aumentada con el consecuente aumento en el riesgo de fractura".Esta definición implica un concepto cualitativo de alteración de la arquitectura

  • Osteoporosis

    mariavaleraEntre sus beneficios o funciones más conocidas destaca el de evitar la caries dental y el crecimiento de las bacterias que desarrollan el sarro. Las pastas de dientes también suelen llevar el flúor dentro de sus componentes. También puede ayudar cuando hay un déficit, junto al Calcio y la vitamina

  • Osteoporosis

    posposLa osteoporosis es una enfermedad que afecta a los huesos y está provocada por la disminución global del tejido que lo forma, tanto de las proteínas que constituyen su matriz o estructura como de las sales minerales de calcio que contiene. Como consecuencia de ello, el hueso es menos resistente

  • Osteoporosis

    alicia12345Osteoporosis. Es una enfermedad que afecta directamente al hueso, y se caracteriza por una disminución de la masa ósea; los huesos afectados son más porosos y se fracturan con más facilidad que el hueso normal. Son frecuentes las fracturas de muñeca (radio), vértebras y cadera, aunque puede aparecer en cualquier