ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 369.001 - 369.075 de 496.641

  • Plan nacional de desarrollo

    230868Introducción. para comenzar debemos saber como se dio el plan sexenal sus conceptos: Institucionalización, evolución, PNR y finalmente Cárdenas. El plan Sexenal, puede llegar a significar, para muchos, sólo una simple extensión dentro del periodo presidencial, una ligera modificación dentro de la política nacional que permitió pasar de un gobierno

  • Plan Nacional de Desarrollo

    juliosergio1.- ¿Cómo presenta el actual Plan Nacional de Desarrollo, el desarrollo Regional? Primero reconoce que en materia educativa se ha avanzado de manera considerable, sin embargo la calidad de la enseñanza se ha rezagado con respecto a la expansión del sistema, ya que los niveles de enseñanza aun operan de

  • Plan Nacional de Desarrollo

    z263jjActualmente, en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018 se trazan grandes objetivos de las políticas públicas y acciones específicas para alcanzarlos en el que se marcan indicadores que permitirán mostrar los avances a través de resultados. En el PND se establecen cinco Metas Nacionales: I. México en Paz, II

  • Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012

    RUBENIBARRACQue el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 en su Eje 3 “Igualdad de Oportunidades”, Objetivo 13 “Fortalecer el acceso y la permanencia en el sistema de enseñanza media superior, brindando una educación de calidad orientada al desarrollo de competencias”, Estrategia 13.1 señala que “...se asegurará que los profesores tengan las

  • PLAN NACIONAL DE DESARROLLO EN SALUD2014-2018

    PLAN NACIONAL DE DESARROLLO EN SALUD2014-2018

    albaquinteroPND 2014-2018 EN SALUD Mediante la ley 1753 de 2015 se emitió el PND, el cual destino $21 billones de pesos[1] para la salud adicionalmente la ley 1751 estableció la salud como un derecho fundamental autónomo e irrenunciable en lo individual y en lo colectivo que incluye el acceso a

  • Plan Nacional de Desarrollo fue el presentado por Miguel de la Madrid para el período 1983 - 1988; aunque el primer Plan Sexenal fue presentado por Lázaro Cárdenas del Río para el período 1934 – 1940

    Plan Nacional de Desarrollo fue el presentado por Miguel de la Madrid para el período 1983 - 1988; aunque el primer Plan Sexenal fue presentado por Lázaro Cárdenas del Río para el período 1934 – 1940

    José Marín1. Cuando es la reprivatización de la banca y en qué gobierno. Carlos Salinas de Gortari 15 de julio de 1990. 2. Es creada la comisión nacional de derechos humanos CNDH. 6 de junio de 1990, Ciudad de México, México 3. Su política económica es el desarrollo compartido. 1971-1976 Luis

  • Plan nacional de desarrollo industrial

    RedRUSSPlan nacional de desarrollo industrial La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece la planeación del desarrollo nacional como el eje que articula las políticas públicas que lleva a cabo el Gobierno de la República, pero también como la fuente directa de la democracia participativa a través de la

  • Plan Nacional De Desarrollo.

    Plan Nacional De Desarrollo.

    RodrigoCastelanEl plan nacional de desarrollo obedece a la constitución, formando una serie de objetivos que deberán cumplirse a lo largo del periodo de gobernación federal, estos objetivos se desarrollaran mediante estrategias claras. Este programa o plan es estructurado por diferentes partes de la comunidad mexicana desde los ciudadanos con trabajo

  • Plan Nacional de Formación en Geociencias

    Plan Nacional de Formación en Geociencias

    Josue Jose Assivadam PradoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo. Plan Nacional de Formación en Geociencias. Departamento de Geología e Hidrocarburos. U.C: Cartografía Geológica. Sección 6202 Modulo: Geomorfología y Teledetección. Docente: Ing. Jimmy Hoyo Geomorfología y Teledetección. Realizado Por:

  • Plan Nacional de Mercados Verdes (PNMV) del Estado Colombiano

    Plan Nacional de Mercados Verdes (PNMV) del Estado Colombiano

    Ana GutierreMERCADOS VERDES Tanto la Producción más Limpia (PML), como el Plan Nacional de Mercados Verdes (PNMV), son estrategias del Estado Colombiano para estimular la mejora ambiental y llevar los procesos productivos hacia la competitividad empresarial. El principal objetivo de la Producción más Limpia es asegurar la protección ambiental, el desarrollo

  • PLAN NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO

    PLAN NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO

    Luis Melgar NavarroResultado de imagen para logo gobierno regional loret logo PLAN DE ATENCIÒN INTEGRAL DE SALUD A PACIENTES CON CÁNCER EN LA JURISDICCION DE REQUENA, SANTA CLOTILDE, NAUTA, CABALLOCOCHA, OCTUBRE 2018 PLAN DE ATENCIÒN INTEGRAL DE SALUD EN CÁNCER CON ÉNFASIS EN PREVENCIÓN DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN DE LA

  • PLAN NACIONAL DE SALUD

    carla_saenzPLAN NACIONAL DE SALUD INTRODUCCIÓN Para poder entender el objetivo de este trabajo y lo que nos expone tenemos que saber ¿qué es? y ¿Cómo funciona?...... El plan nacional de salud es un conjunto de acciones implementadas por un gobierno con el objetivo de mejorar las condiciones sanitarias de la

  • Plan Nacional De Salud

    djang3litoPLAN NACIONAL DE SALUD En los últimos 50 años se produjo en México un descenso muy importante de la mortalidad en todos los grupos de edad. Este descenso se acompañó de un cambio igualmente significativo en las principales causas de discapacidad y muerte. Hoy en el país predominan como causas

  • Plan Nacional De Salud Ocupacional

    vmlopezAdoptar un Plan Único de cuentas para el SGRP y adoptar normas sobre constitución de reservas unificadas en el Sistema General de Riesgos ProfesionalesAdoptar un Plan Único de cuentas para el SGRP y adoptar normas sobre constitución de reservas unificadas en el Sistema General de Riesgos ProfesionalesAdoptar un Plan Único

  • Plan Nacional De Salud Ocupacional

    ENMA68MARCO NORMATIVO Decreto 614 de 1984 “Artículo primero: El presente decreto determina las bases de organización y administración gubernamental y privada de la Salud Ocupacional en el País, para la posterior constitución de un Plan Nacional Unificado en el campo de la prevención de los accidentes y enfermedades relacionadas con

  • PLan Nacional Del Buen Vivir

    jailorOBJETIVOS DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 1er objetivo Auspiciar la igualdad, la cohesión y la integración social y territorial en la diversidad Estamos comprometidos en superar las condiciones de desigualdad y exclusión, con una adecuada distribución de la riqueza sin discriminación de sexo, etnia, nivel social, religión, orientación sexual

  • PLAN NACIONAL DEMOCRATICA

    dulamericaII. Sistema Nacional de Planeación Democrática Una de las vertientes de la participación popular en las decisiones del gobierno es el de la planeación democrática . El origen del Sistema Nacional de Planeación Democrática (en adelante SNPD), hay que situarlo en la encuesta realizada –en México- por el Instituto de

  • PLAN NUTRICIONAL

    PLAN NUTRICIONAL

    Rey Arrieta VisbalPLAN NUTRICIONAL 1. DATOS PERSONALES: * Nombre: Willian Henry Pretell Perez * Edad: 26 años * Fecha de Nacimiento: 23-02-1989 1. DATOS ANTROPOMETRICOS: * Peso Actual: 110 Kg * Peso Ideal: 76,4 Kg * Peso ajustado: 86 kg * Talla Actual: 1.80 mts * Circunferencia Abdominal: 105 (Riesgo cardiovascular) *

  • Plan nutricional

    Plan nutricional

    AlekeniaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO “FACULTAD DE MEDICINA” CUARTO AÑO IMSS HGZ 47 PLAN NUTRICIONAL ALUMNA: KENIA ALEJANDRA CERVANTES GONZÁLEZ PROFESORA: LIC.NUT. BEATRIZ CAZARES MEDINA MATERIA: NUTRICIÓN MÉDICA GRUPO: 3712 SOAP SUBJETIVO Masculino de 30 años que realiza actividad física moderada, ingeniero mecánico, estatura de 1.83 cm, peso actual 78

  • Plan Nutricional de Gestante

    Plan Nutricional de Gestante

    Rebecca CelisALIMENTOS QUE DEBE EVITAR * EVITE EL CONSUMO DE AZÚCAR (MORENA Y BLANCA), PANELA, MIEL, LIGTH IN CAUCA Y ALIMENTOS QUE LOS CONTENGAN: CEREALES CON AZUCAR, AVENA INSTANTANEA, GALLETAS DULCES, MANTECADA, CHOCOLATE, CONFITES, POSTRES, BOCADILLOS, MERMELADA, LECHE CONDENSADA, AREQUIPE, MALTEADAS, HELADOS, CHICLES, MENTAS, MILO, COMPOTAS, CONSERVAS, GASEOSAS, PONY, REFRESCOS Y

  • PLAN NUTRICIONALCORPORAL

    PLAN NUTRICIONALCORPORAL

    Duvan CuelloPLAN NUTRICIONALCORPORAL 1°RA SEMANA COMIDA HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO DESAYUNO 6:30 a. m. Fibra. (linaza, semillas de chía) Fibra. (linaza, semillas de chía) Fibra. (linaza, semillas de chía) Fibra. (linaza, semillas de chía) Fibra. (linaza, semillas de chía) Fibra. (linaza, semillas de chía) Fibra. (linaza, semillas

  • PLAN O PROYECTO DE INVESTIGACION

    edmorcUNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS PLAN O PROYECTO DE INVESTIGACION “Atención de emergencia y seguridad del paciente en el Hospital “José. Casimiro Ulloa” de tercer nivel, en el distrito de Miraflores - Lima, en el periodo 2010 - 2012” TRABAJO

  • PLAN OBLIGATORIO DE SALUD

    ESPERANZA08131. En qué consiste el POS? 2. Cuáles son los principios del POS? 3. Cuáles son los referentes terminológicos del POS? 4. Qué cobertura tiene el POS en promoción de la salud y prevención de la enfermedad? 5. Cuáles son los trasplantes cubiertos por el POS, y que más procedimientos

  • Plan Operativo

    diospi“Año de La Integración y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” SETIEMBRE –DICIEMBRE 2012  Asesor del Internado : Ps. Cecilia Honorio Díaz  Supervisor de la Universidad : Ps. Cecilia Honorio Díaz  Interna : Keyli Calderón Jiménez Milagros Fiestas Namuche  Ciclo : IX – 2012-II  Área :

  • Plan Operativo

    diospi“Año de La Integración y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” SETIEMBRE –DICIEMBRE 2012  Asesor del Internado : Ps. Cecilia Honorio Díaz  Supervisor de la Universidad : Ps. Cecilia Honorio Díaz  Interna : Keyli Calderón Jiménez Milagros Fiestas Namuche  Ciclo : IX – 2012-II  Área :

  • PLAN OPERATIVO 2014 CONTROL Y REDUCCION DE PERDIDAS DE ENERGIA

    PLAN OPERATIVO 2014 CONTROL Y REDUCCION DE PERDIDAS DE ENERGIA

    JhonsonnLogo para fondo amarillo PLAN OPERATIVO 2014 CONTROL Y REDUCCION DE PERDIDAS DE ENERGIA U.N. BELLAVISTA ELECTRO ORIENTE S.A. BELLAVISTA – 2014 ________________ 1. INTRODUCCIÓN El Plan OPERATIVO PARA EL CONTROL Y REDUCCION DE PÉRDIDAS COMERCIALES DE ENERGÍA ELÉCTRICA en la Unidad de Negocio Bellavista - Electro Oriente, presenta el

  • Plan operativo anual 2013.

    Plan operativo anual 2013.

    Ivan Alberto CariMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OLLANTAYTAMBO http://www.munimaranura.gob.pe/2012/images/stories/demuna1gif.gif “AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMINETO DE NUESTRA DIVERSIDAD” “DEFENSORIA MUNICIPAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE” PLAN OPERATIVO ANUAL I. IDENTIFICACIÓN Nombre del Proyecto :Implementación y Fortalecimiento del Servicio Itinerante de Salud Primaria a Poblaciones Excluidas y Dispersas de las Cuencas de Pachar,

  • PLAN OPERATIVO ANUAL. ESTABLECIMIENTO DE SALUD

    PLAN OPERATIVO ANUAL. ESTABLECIMIENTO DE SALUD

    peregrina2405PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 ESTABLECIMIENTO DE SALUD CARLOS PHILLIPS DIRECCION DE SALUD II LIMA SUR RED DE SALUD TUPAC AMARU MICRORED SANTA LUZMILA FUNCIONARIOS: Dr. CARLOS RAVILETT MEDICO JEFE LIC.SONIA TERAN RESPONSABLE DE LA ETAPA VIDA NIÑO LIC.MARIA ISABEL PINO JESUS RESPONSABLE DE LA ETAPA VIDA ADOLESCENTE …………………………. RESPONSABLE DELAETAPA

  • PLAN OPERATIVO DE LAVADO DE MANOS

    policarCIENCIAS EMPRESAREIALES DOCENTE: GRACIELA VEJARANO GARCIA INTEGRANTES : HERRERA CIEZA ELISBET FARRO RAMON ROSA .G. FERNANDEZ GAMONAL ELIZABETH CUBAS MEDINA NILDA TEMA: PLAN OPERATIVO LAVADO DE MANOS CURSO: ADMINISTRACION CICLO: “II” SECCION “C” 2012  PLAN OPERATIVO EL LAVADO DE MANOS FUNDAMENTACIÓN El lavado de manos es un tema muy importante

  • Plan Operativo De Salud De Atención De La Niña Y El Niño

    salomersPLAN DE CAPACITACION DE LA ATENCION INTEGRAL DE LA NIÑA Y NIÑO CENTRO DE SALUD 4 DE OCTUBRE MICRO RED SAN MARTIN DE SOCABAYA RED DE SALUD AREQUIPA-CAYLLOMA 2014 AREQUIPA-PERU 2014 PLAN DE CAPACITACION ATENCION INTEGRAL NIÑA-NIÑO CENTRO DE SALUD 4 DE OCTUBRE 2014 JUSTIFICACIÓN. La capacitación, es un proceso

  • PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE ODONTOLOGÍA

    PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE ODONTOLOGÍA

    Juan MartinezPLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE ODONTOLOGÍA FINALIDAD: Planificar las actividades odontológicas en la SGPE – GOF , a fin de dar una mejor atención y satisfacer las necesidad de la población que adolece de problemas de la cavidad oral , se debe continuar con el trabajo a nivel Nacional (

  • PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

    albertjcremaINDICE Pág. DEDICATORIA ii AGRADECIMIENTO iii INTRODUCCIÓN 4 MISIÓN 5 VISIÓN 6 CAPITULO I : ANÁLISIS ESTRATÉGICO ANÁLISIS DE DEMANDA 1. Indicadores Sociodemográficos. 1.1. Estructura Poblacional. 1.1.1. Demanda de Edad 1.1.2. Pirámide poblacional 1.1.3. Relación de dependencia 1.2. Cambio Demográfico. 1.2.1. Tasa Bruta de Natalidad. 1.2.2. Tasa de crecimiento demográfico

  • PLAN OPERATIVO PARA EL DIA MUNDIAL LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS

    PLAN OPERATIVO PARA EL DIA MUNDIAL LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS

    paddymmPLAN OPERATIVO PARA EL DIA MUNDIAL LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS 1. INTRODUCTION La Tuberculosis (TB) continúa siendo una de las causas más importantes de enfermedad y muerte en muchos países y un importante problema de salud pública a nivel mundial. Este problema de salud presenta todavía marcadas diferencias regionales y

  • PLAN OPERATIVO PARA LA DOTACIÓN E INSTALACIÓN DE DISPENSADORES COLECTIVOS DE AGUA POTABLE EN LA ESCUELA BOLIVARIANA LICENCIADO FRANCISCO ARANDA DE SAN JUAN DE LOS MORROS ESTADO GUÁRICO

    PLAN OPERATIVO PARA LA DOTACIÓN E INSTALACIÓN DE DISPENSADORES COLECTIVOS DE AGUA POTABLE EN LA ESCUELA BOLIVARIANA LICENCIADO FRANCISCO ARANDA DE SAN JUAN DE LOS MORROS ESTADO GUÁRICO

    tatagarcia57Introducción La investigación que se presenta está ubicada en el campo de las ciencias económicas y sociales, específicamente, en las líneas de la gestión social. En este sentido, las familias que habitan dentro del ámbito geográfico del Consejo Comunal “Virgen del Carmen” han experimentado con la explosión del poder popular,

  • Plan operativo y cronograma de actividades.

    Plan operativo y cronograma de actividades.

    lucyMR2194Conalep - alineado a la izquierda Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Yucatán ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES L M M J V 30 31 01 02 03 06 07 08 09 10 13 14 15 16 17 20 21 22

  • Plan operativo: el lavado de manos

    morochavCIENCIAS EMPRESAREIALES DOCENTE: GRACIELA VEJARANO GARCIA INTEGRANTES : HERRERA CIEZA ELISBET FARRO RAMON ROSA .G. FERNANDEZ GAMONAL ELIZABETH CUBAS MEDINA NILDA TEMA: PLAN OPERATIVO LAVADO DE MANOS CURSO: ADMINISTRACION CICLO: “II” SECCION “C” 2012  PLAN OPERATIVO EL LAVADO DE MANOS FUNDAMENTACIÓN El lavado de manos es un tema muy importante

  • Plan para contrarestar calentamiento global

    Plan para contrarestar calentamiento global

    didierdarthTAREA INDIVIDUAL 2. NOMBRE: JOSÉ EDUARDO ESTEBAN TEPEC. INTRODUCCIÓN: Las pruebas de que los seres humanos estamos generando el calentamiento global son concluyentes, pero el punto de qué se puede hacer al respecto sigue estableciendo polémica. La economía, la sociología y la política son componentes significativos a tener en cuenta

  • Plan Para Crede Minsa

    danilocamachoPROGRAMA EDUCATIVO I.- DATOS GENERALES A) Titulo: Prevención sobre Violencia Familiar B) Grupo: 4 C) Lugar: Los Licenciados III D) Fecha: 05/07/2014 E) Hora: 4:00 pm a 5:00 pm F) Duración: 1 hora G) Responsables: - Docente: Lic. Enf. Aurora Rojas Torrejon - Alumnas V ciclo de la Universidad “San

  • PLAN PARA EL CUIDADO DE LA SALUD. (PERSONAS CON DIABETES Y PERSONAS CON PREDISPOCICION HEREDITARIA).

    PLAN PARA EL CUIDADO DE LA SALUD. (PERSONAS CON DIABETES Y PERSONAS CON PREDISPOCICION HEREDITARIA).

    Axel ChacónTECNOLOGICO BETHEL. BIOLOGIA. ALUMNO: ERICK FÉLIPE MÉNDEZ BATZ. GRADO: SEXTO PERITO. PLAN PARA EL CUIDADO DE LA SALUD. (PERSONAS CON DIABETES Y PERSONAS CON PREDISPOCICION HEREDITARIA). Aunque no hay cura conocida para la diabetes, en este caso del tipo 2, hay formas para mejorar la salud y prevenir complicaciones en

  • Plan para el fomento de la lectura y la comprensión lectora

    yovany_gr16PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y LA COMPRENSIÓN LECTORA ________________________________________ Curso 2005-06 COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA FEDERICO GARCÍA LORCA Valladolid ÍNDICE Evaluación Inicial 4 1. Ámbito Curricular: 4 2. Ámbito Complementario a lo Curricular (de ampliación de contenidos, dentro del horario lectivo): 4 2.1. Actividades de

  • PLAN PARA EL MANEJO SEGURO EN CASO DE DERRAME DE BIOCIDA EN EL AREA DE ALMACEN DE PLANTA LATEX EN LA EMPRESA CORIMON PINTURAS

    renealvarado3554REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PLAN PARA EL MANEJO SEGURO EN CASO DE DERRAME DE BIOCIDA EN EL AREA DE ALMACEN DE PLANTA LATEX EN LA EMPRESA CORIMON PINTURAS C.A Trabajo especial de grado como requisito indispensable

  • Plan Para El Manejo Sustentable De Recursos

    NormaLeonPLAN PARA EL MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS EN LA COMUNIDAD ESCOLAR DE LA SECUNDARIA DIURNA No. 309 “JUAN JOSE ARREOLA ZUÑIGA” TURNO VESPERTINO JUSTIFICACION En las últimas décadas, hemos visto como la explosión demográfica y el uso indiscriminado de los recursos producen graves alteraciones en el equilibrio del planeta. La

  • PLAN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA ATENCIÓN AL USUARIO EN EL AREA DE ODONTOLOGIA

    PLAN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA ATENCIÓN AL USUARIO EN EL AREA DE ODONTOLOGIA

    creosystPLAN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA ATENCIÓN AL USUARIO EN EL AREA DE ODONTOLOGIA ESPECIALIDAD DE ENDODONCIA PARA NAVIDAD 2019 1. ANTECEDENTES Desde sus inicios los Consultorios Belén han realizado Campaña de salud gratuita siguiendo su vocación de servicio en bien de la comunidad, y estando siempre próximo las celebraciones

  • Plan Para Elaborar Una Tesis

    oscarinpispirinINDICE DE CONTENIDO IN INDICE DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. MARCO CONCEPTUAL: DEL PROBLEMA 1.1. ANTECEDENTES 1.2. JUSTIFICACIÓN 1.3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.4. ALCANCES Y LÍMITES DE LA INVESTIGACIÓN 1.4.1 ALCANCES 1.4.2 LÍMITES 2. MARCO TEÓRICO 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 (6 temas relacionados con el problema sujeto a investigaciòn).

  • PLAN PARA LA DIRECCIÓN DEL PROYECTO “COMPRA DE UNA MÁQUINA FILTRADORA PARA LA MEJORA DEL PROCESO DE FILTRACIÓN EN EL INGENIO”

    lmp9321PLAN PARA LA DIRECCIÓN DEL PROYECTO “COMPRA DE UNA MÁQUINA FILTRADORA PARA LA MEJORA DEL PROCESO DE FILTRACIÓN EN EL INGENIO” INGENIO Tabla de contenido 1. Presentación4 2. Descripción de la empresa4 3. Descripción del problema y justificación del proyecto4 1. Identificación del problema y las posibles soluciones5 2. Valoración

  • Plan para la eliminación de plástico

    Plan para la eliminación de plástico

    alejandrina bonifacioEl plan que elegimos fue “plan de eliminación de bolsas y botellas de plástico”. Para poder elaborar este plan no tenemos mucho de presupuesto y el tiempo es muy escaso, estamos a contra reloj, el mundo cada vez nos grita que lo ayudemos, pero primero debemos de estar conscientes de

  • PLAN PARA LA IMPLEMENTACION DE LA TRIBOLOGIA EN LA EMPRESA:

    PLAN PARA LA IMPLEMENTACION DE LA TRIBOLOGIA EN LA EMPRESA:

    Osvaldo HernandezPLAN PARA LA IMPLEMENTACION DE LA TRIBOLOGIA EN LA EMPRESA: JAGUAR INGENIEROS CONSTRUCTORES S.A. DE C.V. Para poder implementar un plan de lubricación en esta empresa, realizamos un estudio de como realizan sus servicios a los equipos con los que cuentan y el sistema que manejan para ello. En dicha

  • PLAN PARA LA INTERVENCIÓN, PREVENCIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL, PARA MEJORAR EL USO EFICIENTE DEL AGUA EN LA ESCUELA DE SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO “GONZALO JIMENEZ DE QUESADA”

    PLAN PARA LA INTERVENCIÓN, PREVENCIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL, PARA MEJORAR EL USO EFICIENTE DEL AGUA EN LA ESCUELA DE SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO “GONZALO JIMENEZ DE QUESADA”

    carlos.grimaldoPLAN PARA LA INTERVENCIÓN, PREVENCIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL, PARA MEJORAR EL USO EFICIENTE DEL AGUA EN LA ESCUELA DE SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO “GONZALO JIMENEZ DE QUESADA” MONOGRAFÍA PARA OPTAR EL GRADO DE SUBINTENDENTE INVESTIGADORES PATRULLERA, YURI YESENIA RUIZ GUEVARA PATRULLERO, CARLOS ALBERTO SIERRA CASTELLANOS PATRULLERO, DARIO LUIS URANGO GONZALEZ

  • PLAN PARA LA PROMOCION Y PROTECCION DE LA LACTANCIA MATERNA CENTRO DE SALUD TINTA 2016

    milicent89PLAN PARA LA PROMOCION Y PROTECCION DE LA LACTANCIA MATERNA CENTRO DE SALUD TINTA 2016 1. INTRODUCCION La lactancia materna no sólo ofrece la nutrición perfecta para el bebé en desarrollo, también provee protección inmunológica de valor incalculable contra una larga lista de enfermedades (infecciones respiratorias, alergias, enfermedades del intestino,

  • Plan para la realización del análisis Foda

    msbbANÁLISIS FODA FORTALEZAS • La introducción de nuevos productos no representa alta inversión. • Preferencia por parte del consumidor • Posicionado como alimento esencial. • Contenido alto de propiedades y beneficios nutricionales para la salud. • Precio accesible, como alimento. • Diferentes puntos de venta. • Variedad de productos. •

  • Plan para la red ubicada en el área de redes de computo

    Plan para la red ubicada en el área de redes de computo

    lalo12388Diseñar un plan de seguridad para la red ubicada en el área de redes de computo (laboratorio B21, B23, B25 y B26), abarcando los puntos: Φ manejo de errores y riesgos Φ Implementacion de un sistema de seguridad física Φ Manejo de contraseñas Φ Administracion de grupos de usuarios Φ

  • PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19

    PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19

    LIDER889966________________ PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO, DEL PROYECTO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN LOS CASERÍOS DE MANTARO, TUPAC YUPANQUI, MOYANO, HUAYNA CAPAC, SINCHI ROCA, EL PAPAYAL, PICUROYACU ALTO EN LOS DISTRITOS DE RUPA-RUPA Y CASTILLO GRANDE DE LA

  • PLAN PARA LA VIGILANCIA- TALARA

    PLAN PARA LA VIGILANCIA- TALARA

    HenryHDMUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID -19 EN EL TRABAJO EN EL MARCCO DE LA GIRS PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO EN EL MARCO DE LA GIRS 1. DATOS DE LA ENTIDAD PÚBLICA Razon Social: MUNICIPALIDAD

  • PLAN PARA RECUPERACIÓN DE MASA BOSCOSA

    PLAN PARA RECUPERACIÓN DE MASA BOSCOSA

    SEBMAI.1. PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA La cobertura de árboles de Aliso Alnus joroullensis es una de las especies forestales de rápido crecimiento y rebrote, satisface la necesidad de demanda de leña, como también provee servicios ambientales y ecológicos en el ecosistema. Según el perfil ambiental de Guatemala en los últimos diez

  • Plan para reducir el riesgo de transmisión de malaria en la finca Asturias

    Plan para reducir el riesgo de transmisión de malaria en la finca Asturias

    JHON ESTEBAN GALEANO HERRERAINFORME PRÁCTICA ZOONOSIS DANIS YULIETH DÍAZ MEJÍA GLORIA ELENA OSORIO URIETA JHON ESTEBAN GALEANO PROFESOR: WALTER ZULUAGA CURSO: CONTROL DE VECTORES Y ZOONOSIS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SECCIONAL BAJO CAUCA 2012 ________________ Plan para reducir el riesgo de transmisión de malaria en la finca Asturias La finca Asturias está localizada en

  • PLAN PARA REDUCIR LA MORTALIDAD MATERNA, FETAL Y NEONATAL

    PLAN PARA REDUCIR LA MORTALIDAD MATERNA, FETAL Y NEONATAL

    Diego Cabanillas EspinozaPLAN PARA REDUCIR LA MORTALIDAD MATERNA, FETAL Y NEONATAL INFORME 2017 PUESTO DE SALUD VILLA MARÍA MC. DIEGO CABANILLAS ESPINOZA DICIEMBRE 2017 INFORME AÑO 2017 GESTIÓN DEL CUIDADO INTEGRAL 1. Promover el acompañamiento y la elaboración del plan de parto. Durante los 12 meses del 2017 se realizaron los controles

  • Plan para reutilizar el agua

    Plan para reutilizar el agua

    Mixzy IturriagaProyecto: Un plan para el futuro reutilizando agua Objetivo: Nuestro objetivo es demostrar como gracias al agua podemos obtener un combustible renovable limpio que es hidrogeno. Observación: Durante años se ha podido observar que hacer hidrogeno no es fácil porque es un proceso por el cual tiene etapas que se

  • PLAN PEDAGOGICO PREVENCION CANCER DE CERVIX

    SALVADORSALUDMARCO CONCEPTUAL: CANCER DE CERVIX DEFINICIÓN El cáncer del cuello uterino comienza en la membrana que recubre el cuello uterino (también conocido como cérvix). El cuello uterino es la parte inferior de la matriz (útero). El útero tiene dos partes: el cuerpo del útero, localizado en la parte superior, que

  • Plan Peligroso Biologico

    HzLGP4 PRACTICA #. 1 EXPLICACION Y MANEJO DEL MATERIAL DE LABORATORIO OBJETIVO Desarrollar destreza en el manejo tanto de material como de instrumentación aplicable a técnicas de experimentación en el área bioquímica. PRERREQUISITOS 1.- Conocimientos sobre diluciones, soluciones y mezclas. 2.- Definición de ácido, base y amortiguador. 3.- Conocimiento básico

  • Plan perdida de peso

    Plan perdida de peso

    MitzymarielaloPersonal Trainer: ROBERT ZEID AÑEZ Dieta para bajar de peso Menú semanal LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO ● DESAYUNO ● ½ taza de avena hervida con agua (pesar en crudo) 1 taza de Papaya picada y miel 2 claras de huevos 1 tostada integral Té verde 1 taza

  • Plan Periodico Las Plantas

    arcepaola1975PLAN Nº 5 : “Nuestras plantas amigas” SALA DE: 4 AÑOS SECCION: H FECHA: desde el 16/08 al 09/09 días hábiles: 18 días ACTITUDINAL: Reconocer a las plantas como seres vivos, desarrollando un compartimiento afectivo hacia ellas. INDICADORES DE LOGROS CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES SECUENCIA DIDACTICA EVALUACION Establecer relaciones sencillas de

  • PLAN PERIÓDICO “Huerta orgánica”

    PLAN PERIÓDICO “Huerta orgánica”

    bishythawww.eljardinonline.com.ar Enviado por Cecilia D’Ángelo PLAN PERIÓDICO “Huerta orgánica” FUNDAMENTACIÓN: A lo largo de los años he podido comprobar que la mayor parte de las experiencias significativas para un niño se relacionan íntimamente con la naturaleza. Pero en la ciudad, con salidas con horas y horas frente a la televisión

  • PLAN PILOTO DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE VIGILANCIA COMUNAL

    PLAN PILOTO DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE VIGILANCIA COMUNAL

    fraditaGOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE UCAYALI DISTRITO DE YARINACOCHA “Año del Bicentenario del Perú: doscientos años de independencia” ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- “PLAN PILOTO DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE VIGILANCIA COMUNAL CON ABORDAJE DE LOS DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD Y GESTIÓN TERRITORIAL PARA CONTRIBUIR EN LA DISMINUCIÓN DE

  • Plan Poe Secuencia Tercero De Telesecundaria Ciencias

    torrescleotildeGRADO: TERCERO “A” ASIGNATURA: CIENCIAS ENFASIS EN “QUÌMICA” BLOQUE: I LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES. SECUENCIA DE APRENDIZAJE: 1 ¿QUÈ SABES DE LA QUÌMICA? SESIÓN/TEMA COMPETENCIA ACTIVIDADES CONTENIDOS TRANSVERSALES APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS DIDÁCTICOS TIEMPO ASPECTOS A EVALUAR 1.- Aportaciones del conocimiento químico a la satisfacción de necesidades humanas y del

  • Plan Proceso

    yiro_07Proceso Paso 1. Lee con atención el texto “Reflexiones sobre el lenguaje geográfico empleado en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Geografía Escolar” Para descargar el documento, pulsa aquí. Nota: Puedes emplear algunas estrategias de apoyo al estudio y repaso como el subrayado o realizar notas al margen a fin

  • PLAN PSICOTERAPÉUTICO-EDUCATIVO

    PLAN PSICOTERAPÉUTICO-EDUCATIVO

    Jorge De Jesús LázaroCOLEGIO “NICANOR GONZÁLEZ MENDOZA” PLAN PSICOTERAPÉUTICO-EDUCATIVO POR Psic. Jorge Luis De Jesús Lázaro Versículo clave: “Los hijos son una herencia del Señor, los frutos del vientre son una recompensa” (Salmo 127:3 Nueva Versión Internacional). Introducción 1. ¿Quién dijo que ser maestro es algo fácil? 2. No somos simples maestros, somos

  • PLAN QUIMICA

    becerril26ASIGNATURA QUÍMICA I BLOQUE I NOMBRE DEL BLOQUE TIEMPO ASIGNADO I RECONOCES A LA QUÍMICA COMO UNA HERRAMIENTA PARA LA VIDA 10 HORAS DESEMPEÑO DEL ESTUDIANTE AL CONCLUIR EL BLOQUE Comprende el concepto de química, su desarrollo histórico y su relación con otras ciencias. Utiliza el método científico en la

  • PLAN REGIONAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS FRIGORIFICOS DE LA CADENA DE FRIO

    PLAN REGIONAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS FRIGORIFICOS DE LA CADENA DE FRIO

    ZAIDAJJ PLAN REGIONAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS FRIGORIFICOS DE LA CADENA DE FRIO ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES I. INTRODUCCION La Dirección Regional de Salud Arequipa a través de la Estrategia Sanitaria Regional de Inmunizaciones (ESRI), ha sido implementada con modernos equipos de refrigeración (refrigeradores y congeladores), diseñados

  • Plan Remedial Problemas De La Comunidad

    wicafaCAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL PLAN DE ATENCION DE EMERGENCIAS Y DESASTRES EBAIS CORONADO 2014 INDICE Número de Página Justificación 4 Amenazas Hidrometeorológicas 4-5 Amenazas Geológicas 5-7 Antecedentes de Desastres 8 Objetivos 9 Conceptos Generales en Desastres 10-15 Características Generales del Distrito 16-23 Plan Operativo 24-27 Funciones por áreas o

  • PLAN RIC

    PLAN RIC

    Ayrton Catalan1. Planteamiento del problema 1.1. Definición del problema A través de Decreto Número 41-2005, del Congreso de la República de Guatemala, se crea el Registro de Información Catastral (RIC), siendo la institución del Estado, autónoma y de servicio, con personalidad jurídica, patrimonio y recursos propios, cuyo objetivo es establecer, mantener

  • Plan saneamineto de un establecimiento ejemplo

    Plan saneamineto de un establecimiento ejemplo

    EdR0aPLAN DE SANEAMIENTO: CONTROL DE PLAGAS. Presentado por: Edward Roa y Diana M. Payares Luna Instituto Superior Mariano Moreno Materia: Seguridad y tecnología alimentaria Bogotá, 2022 1. PLANO DEL LUGAR Plano de restaurante Mandioca. PLAN DE SANEAMIENTO BÁSICO. * CONTROL DE PLAGAS: DESARROLLO DEL TRABAJO INTRODUCCIÓN. Para el control de

  • Plan Sanitario

    Plan Sanitario

    KensownIntroducción Plan Sanitario El Plan Sanitario está enfocado principalmente para el control, prevención y erradicación de las entidades que afectan los diferentes sistemas de producción ganadera y reforzar las medidas de manejo y diagnóstico, para disminuir los factores de riesgo que afectan la sanidad del ganado. Los esquemas de manejo,

  • Plan sanitario de control de enfermedades parasitarias en conejos

    Plan sanitario de control de enfermedades parasitarias en conejos

    Liverpoolcr17Universidad nacional Agraria C:\Users\Pedro\Desktop\FOTOS\Logo UNA\logo_una.gif Medicina Veterinaria Docente: PhD. Dr. Cesar Mora. Universidad Nacional Agraria. C:\Users\Pedro\Desktop\FOTOS\Logo UNA\logo_una.gif Facultad de Ciencia Animal. Medicina Veterinaria. Parasitología veterinaria II Docente: PhD. Dr. Cesar Mora. Plan sanitario de control de enfermedades parasitarias en conejos Elaborado por: * David Eliezer Castillo Reyes. * Luisa Isamar

  • Plan sanitario para explotaciones porcinas

    Plan sanitario para explotaciones porcinas

    MvcejoliCESAR JOSE LIMA INFANTE MEDICO VETERINARIO CMVG 267 SASA 6972 Tlf 04164307086 PLAN SANITARIO PARA EXPLOTACIONES PORCINAS LECHONES. Enfermedad o biológico Nº DE DOSIS EDAD TIPO DE BIOLOGICO Aplicación Mycoplasma 2 Dosis 1 y 3 semanas Bacterina 2ml vía Intramuscular Peste porcina clásica 2 dosis 2 y 4 Semanas Vacuna

  • PLAN SANTAY ADVENTURES

    samuka“SANTAY ADVENTURES” Sumario Ejecutivo Ecuador posee una gran diversidad de climas, regiones, infraestructura y patrimonios que no son bien explotados a nivel turístico y vemos eso como una gran oportunidad que beneficiará al país en general y a las personas en su cultura y conocimiento. Queremos llegar a un punto