ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 38.926 - 39.000 de 496.675

  • Autocensura y Conflicto Armado

    cafineivaMarco teórico Autocensura y Conflicto Armado (Lugar) Valle del Cauca El conflicto armado interno que afecta a Colombia desde hace ya cuatro décadas es de gran complejidad e involucra altos índices de violencia. Ello, sin duda, tiene un impacto directo en la situación de los derechos humanos en ese país

  • AutoClave

    KawaiaEscalanteEl proyecto va enfocado en la elaboración de un autoclave, el cual es un instrumento habitual en los laboratorios de cultivo in vitro. En si el autoclave es un recipiente en el que se consigue exponer el material a esterilizar a temperaturas superiores a la de ebullición del agua, gracias

  • AUTOCLAVE

    paulinaramosaAUTOCLAVE -Instrucciones de limpieza, cuidado y mantenimiento preventivo. El propocito de este procedimiento de esterilizacion y proposito *Calenntamiento y penetracion rapida de losinstrumentos *Destruccion de esporas bacteriales mas resistentes en un breve intervalo de exposicion. *Contro fácil de la calidad yy letalidad para los materiales y suministros. *No deja residuo

  • AUTOCLAVE

    Los materiales de laboratorio deben ser esterilizados antes de utilizarse para prevenir las infecciones (Por esterilizar se entiende la destrucción o eliminación de cualquier germen patógeno, incluyendo espora). Una autoclave de laboratorio es un dispositivo que sirve para esterilizar material de laboratorio, utilizando vapor de agua a alta presión y

  • Autoclave

    jeus2CONTROLES DE CALIDAD La obtención de la condición ESTÉRIL, en un lote o material mediante un proceso de esterilización, requiere establecer unos controles de calidad que validen y garanticen de manera continuada la eficacia del proceso. Deben ser implantados sistemáticamente en Atención Primaria. Se clasifican en: Controles previos al proceso

  • Autoclave

    kgdakdhkadjcAUTOCLAVE. Una autoclave es un recipiente de presión metálico de paredes gruesas con un cierre hermético que permite trabajar a alta presión para realizar una reacción industrial, una cocción o una esterilización con vapor de agua. Su construcción debe ser tal que resista la presión y temperatura desarrollada en su

  • Autoclave

    29121413AUTOCLAVES Un autoclave de laboratorio es un dispositivo que sirve para esterilizar material de laboratorio, utilizando vapor de agua a alta presión y temperatura, evitando con las altas presiones que el agua llegue a ebullir a pesar de su alta temperatura  Fundamento en el que se basa El fundamento

  • Autoclave

    vergil323Autoclaves por khomodo | buenastareas.com Sede Colón Tecnología en Refrigeración y Climatización Física Termodinámica Autoclaves Alumnos: Pablo Méndez Becerra Gastón Torres Finot Profesora: Rosa Quintana Presentación Dentro de las distintas aplicaciones de la termodinámica en campos específicos de procesos industriales, nos encontraremos con un dispositivo destinado a manejar un volumen

  • Autoclave ALL AMERICA MODELO 1795

    Autoclave ALL AMERICA MODELO 1795

    Carlos Marquezarticulo parte 1 manijas 2 Válvula de control 3 Manijas laterales 4 Válvula de escape 5 Recipiente de aluminio 6 Recipiente de aluminio interior 7 Cable de fuente de alimentación 8 On / Off interruptor de palanca 9 Perilla de control 10 Luz piloto 11 Termocontacto 12 Base de Apoyo

  • Autoclave ensayo

    Autoclave ensayo

    Jonathan ÁvilaUniversidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías INSTRUMENTACION MEDICA 3 Practica #2: Autoclave Nombre: Avila Pérez Jonathan de Jesús Gonzales Sandoval Josue Sección: D01 Código: 209698663 212303564 Materia: Instrumentación Medica 3 Maestro (a): VAZQUEZ ESTRADA, PAULO CESAR Fecha: 30 de Septiembre del 2015 Marco Teórico Sensor de

  • Autoclaves

    frontv7_22INTRODUCCION El Autoclave es fundamental en el proceso de esterilización o de materiales quirúrgicos , para generar energía o para el cocimiento de Cauchos en la industria hulera. Dentro de las ciencias físicas los principios de la termodinámica nos dan la clave para la comprensión de su funcionamiento. Esto nos

  • Autoclaves

    tlajomulcoDesplazamiento de la presión negativa Una autoclave de desplazamiento de la presión negativa es uno de los tipos de unidades más precisas disponibles. En cuanto la puerta de la cámara de esterilización se cierra, una bomba de vapor elimina el aire. El vapor se crea en un segundo en una

  • Autocoaching. Capacidad de generar preguntas poderosas

    mariafleitasAutocoaching. Capacidad de generar preguntas poderosas. Desarrollo de la habilidad de realizar preguntas efectivas al coachee o cliente que sean proactivas y vayan orientadas hacia el autodescubrimiento el potencial, la meta o resultados deseados por los mismos. El punto esencial de saber realizar las preguntas adecuadas, es llevar al cliente

  • AUTOCOIDES

    AUTOCOIDES

    Diana CamachoAutocoides La palabra autocides vine del griego “autos” > propio y “akos” >alivio. El autocoides esta definidos como una sustancia metabólica formada por un grupo de células Otro concepto de el autocoides es “hormona” sin embargo no son una como tal ya que estas últimas hacen su trabajo a distancia

  • Autoconcepto

    mar1990PORQUE LA IMITACIÓN ES IMPORTANTE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL AUTO CONCEPTO, DESCRIBA UN EJEMPLO; Y LA RESPUESTA FUNDAMÉNTELA CIENTÍFICAMENTE. La imitación es la base del aprendizaje, así el niño va haciéndose partícipe de distintas situaciones y las integre en su conocimiento. La adquisición del lenguaje y su perfeccionamiento, va a

  • Autoconcepto

    En el pasado mes de enero apareció un artículo en una revista norte-americana titulado Autoconcepto de las enfermeras y calidad de los cuidados percibida; en él, la doctora Andrews y sus co-autoras se preguntaban cómo las enfermeras se veían a sí mismas en el desempeño de sus funciones, y también

  • Autoconcepto

    vickydaxEl autoconcepto Es la imagen que tiene cada persona de sí misma, así como la capacidad de autorreconocerse.1 Cabe destacar que el autoconcepto no es lo mismo que autoestima. El autoconcepto incluye valoraciones de todos los parámetros que son relevantes para la persona: desde la apariencia física hasta las habilidades

  • AUTOCONCEPTO

    SamuelGomezAUTOCONCEPTO Una parte importante de la autoestima. Es el concepto tenemos de nosotros mismos En nuestro auto conceptos intervienen varios componentes que están interrelacionados entre si la variación de uno, afecta a los otros (por ejemplo, si pienso que soy torpe, me siento mal, por tanto hago actividades negativas y

  • Autoconcepto Personal De La Enfermeria

    javitaenfermeriaQué relación existe entre el autoconcepto personal, el profesional y la calidad del proceso de enfermería? El desarrollo del yo personal ( autoconcepto personal ) sigue la misma senda que el desarrollo del autoconcepto profecional en todos los oficios la persona en el proceso de enfermeria encuentra personas importantes para

  • Autoconcepto, Estres Y Afrontamiento

    tania_1985Parte I 1. Explica en tus propias palabras el concepto de autoconcepto. Esto es algo que lo llevamos o hacemos cada día, es mi “yo” esto incluye: aspecto, valores, creencias, comportamiento, forma de pensar, hablar, actuar, nuestras elecciones, dar y recibir, forma de resolver nuestras situaciones. 2. ¿Cuál es la

  • Autoconocimiento

    jorgeluveINTRODUCCION. CONTENIDO. 2.1 Autoconocimiento. El autoconocimiento es un componente clave de la inteligencia emocional y una inteligencia emocional elevada es un requisito previo para unas habilidades directivas exitosas. La relación entre las cuatro áreas críticas del autoconocimiento se muestra en la siguiente figura: El conocimiento personal nos permite reconocer nuestros

  • Autoconocimiento

    manuelpatchLigas consultadas Estudiar en Línea La educación en línea es la enseñanza de cursos total o mayormente a través de la Internet. En esta modalidad de educación a distancia los estudiantes y el profesor trabajan e interactúan asincrónica y sincrónicamente usando computadoras. Hay dos tipos de cursos en línea; los

  • Autoconocimiento

    lourfat2- AUTOCONOCIMIENTO. 2.1- CONCEPTO DE Sí MISMO (AUTOESTIMA) Muchos autores han denominado a la percepción que tenemos de nosotros mismos de diferentes maneras, tales como: " Concepto de sí mismo ¨, ¨yo¨, ¨argumento de vida,¨ ¨self ¨, ¨autoimagen ¨,autoestima ¨, ¨mundo interno ¨, ¨imagen de sí mismo ¨, etc. Sin

  • Autoconocimiento (Práctica Individual)

    Autoconocimiento (Práctica Individual)

    yosephreyesTaller de Habilidades Gerenciales Unidad 1 Autoconocimiento (Práctica Individual) Objetivo: Que el estudiante logre el nivel de autoconocimiento que le permita reconocer e identificar las características que lo fortalecen y aquellas en las que debe trabajar. Fecha última de entrega: 6 de septiembre de 2018 Valor a calificación de unidad

  • Autoconocimiento y autoconcepto

    Autoconocimiento y autoconcepto

    Abril De La Vega MartinezAbril Jazmín De la Vega Martínez 18000658 UNIDAD I Autoconocimiento y autoconcepto Entrevista para conocer a los que me rodean 28/05/18 Asesora Regina Gonzalez Ayala ANÁLISIS * ¿Cuál fue la respuesta que más se repitió? 1. Que regresarían el dinero, de los 4 solo 1 persona decidió que lo tomaría

  • Autoconocimiento.

    ISCRLOPEZ2.1 Autoconocimiento. Esta basado en aprender a querernos y a conocernos a nosotros mismos, es decir es el proceso reflexivo y su resultado, por el cual la persona adquiere noción de suyo y de sus propias cualidades y características. Como todo proceso, puede ser desglosado en diversas fases, como: autopercepción,

  • Autocontrol

    lalitaesparzaEl autocontrol es la habilidad que tenemos nosotros mismos por decidir de manera autónoma en cualquier situación que se nos presente y orientando esas decisiones a aquello que realmente queremos lograr. Ese decidir, es tanto en decisiones que afecten nuestro alrededor, como en las que afecten nuestro interior. Por ejemplo,

  • Autocontrol

    Autocontrol

    lorenenaa) Relata un episodio en el que hayas puesto en juego tus habilidades de autocontrol, describe en qué falló o no ese autocontrol, qué emociones se pusieron en juego y en qué medida influyeron en tu conducta. El episodio más claro que tengo sobre las habilidades de autocontrol, fue el

  • AUTOCONTROL EN EMPRESAS DE COMEDORES COLECTIVOS

    Motorola92Seguridad alimentaria Los consumidores esperan, legítimamente, que el consumo de alimentos sea seguro. Unos alimentos que no sean seguros pueden causar enfermedades alimentarias que en el mejor de los casos pueden ser desagradables y en el peor mortales. La seguridad alimentaria está íntimamente ligada a los peligros físicos, químicos y/o

  • Autocorrelacioon

    clintonAUTOCORRELACION 1. NATURALEZA: La autocorrelación es la relación que se da entre las variables errores (u ), contraviniendo uno de los supuestos para estimar el modelo a partir de la independencia que debería existir entre estas variables. Este problema se presenta fundamentalmente cuando se realizan estudios econométricos de series históricas.

  • AUTOCRACIA

    blacknigth44Autocracia es un concepto político. El término procede del griego : autos (uno mismo) y kratos (gobierno o poder). Designa al sistema de gobierno cuya autoridad recae sobre una sola persona sin ningún límite: el autócrata (el que gobierna por sí mismo). La concepción absolutista de la soberanía definió la

  • Autocuidado

    natiityEl AUTOCUIDADO UNA HABILIDAD PARA VIVIR Ofelia Tobón Correa  La salud se produce cuando se devuelve a la gente el poder para efectuar las transformaciones necesarias que aseguren un buen vivir y se reduzcan las causas que atentan contra la salud y el bienestar. Carta de Ottawa,1986 El autocuidado

  • Autocuidado

    MaryLuz0915Autocuidado: El autocuidado se refiere a las prácticas cotidianas y a las decisiones sobre ellas, que realiza una persona, familia o grupo para cuidar de su salud; estas prácticas son ‘destrezas’ aprendidas a través de toda la vida, de uso continuo, que se emplean por libre decisión, con el propósito

  • AUTOCUIDADO

    tatica20Este proyecto tiene como objetivo promover el autocuidado entre el personal de enfermería de La Clínica Del Occidente, teniendo en cuenta la importancia que el autocuidado personal tiene en la salud ocupacional. En primer lugar realizaré un marco teórico sobre el autocuidado, para posteriormente adentrarnos en la manera como realizaremos

  • AUTOCUIDADO

    mehylin. LA TEORÍA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO El déficit del autocuidado se da cuando la demanda de acción es mayor que la capacidad de la persona para actuar, incapacitándola para el autocuidado continuo, debe contemplarse como la relación entre las aptitudes de un individuo y las demandas que se le

  • AUTOCUIDADO DE LA SALUD Y NUTRICIÓN EN EL HOGAR

    AUTOCUIDADO DE LA SALUD Y NUTRICIÓN EN EL HOGAR

    yamonoTRABAJO DE SEMINARIO DE INVESTIGACION TEMA: AUTOCUIDADO DE LA SALUD Y NUTRICIÓN EN EL HOGAR PRESENTADO POR: YAMILE MONTES NOBLES 26.767.544 PRESENTADO AL TUTOR: FRANCISCO EMILIO ARGOTE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD Marzo de 2016 CONTENIDO Introducción……………………………………………………………………….. 1 Planteamiento del problema……………………………………………………..... 4 Justificación……………………………………………………………………..….6 Objetivo general………………………………………………………………..…..4 Objetivos específicos………………………………………………………..………7 Metodologías preliminares…………………………………………………………8

  • Autocuidado Del Adulto Mayor

    danibeaAutocuidado para el Adulto Mayor Introducción La adaptación al envejecimiento no es tarea fácil para los adultos mayores y requiere que la personas que participan en su cuidado se caractericen por una muy especial vocación y amor al trabajo con este grupo etáreo, lo que se traduce en una actitud

  • Autocuidado En Migraña

    luisitabetaexiste un conjunto de padecimientos crónicos que, si bien la medicina los diagnostica y trata, se diferencian tanto de las enfermedades denominadas "agudas" como de las “crónicas” en que no hay evidencias "biológicas" de su realidad fáctica y de sus explicaciones causales, por lo que sus explicaciones tienden a ser

  • AUTOCUIDADO ENFERMERIA

    AUTOCUIDADO ENFERMERIA

    conitaohen“ATAQUE AL CORAZÓN” http://www.rockingandrunning.com/images/salud/ataquecardiaco.jpeg SITUACIÓN. En una población la junta de vecinos ha organizado una venta de comida típica para recaudar fondos para la construcción de una cancha de fútbol en el lugar, ésta a pesar de estar compuesta por un grupo etario muy variado, destaca la alta presencia de

  • AUTOCUIDADO, UNA TEORIA VITAL EN LA DIABETES

    AUTOCUIDADO, UNA TEORIA VITAL EN LA DIABETES

    luis2914AUTOCUIDADO, UNA TEORIA VITAL EN LA DIABETES Dorothea Elizabeth Orem (1914-2007) fue una enfermera norteamericana que se graduó en 1930, llevando a cabo su formación posterior en el área de la educación de enfermería en la Universidad Católica de Detroit, desarrolló su actividad en todos los campos de la enfermería:

  • AUTODESARROLLO

    gabyveat1) Zona de reclamación del mapa de Venezuela Historia La Guayana Esequiba (también conocida como Territorio del Esequibo) es el nombre del territorio comprendido entre los ríos Cuyuni y Esequibo, con una extensión territorial de 159.500 km que la República Cooperativa de Guyana administra como propio (con excepción quizás de

  • AUTODESTRUCTIVO

    naomuUn tema de debate de capital importancia que resurge periódicamente es la legalización de la droga. Tanto a favor como en contra existen poderosos argumentos. Lo único seguro es que cualquiera de las soluciones propuestas será criticada. Sin embargo, el debate es de gran trascendencia para la salud de la

  • Autodevaluación Del Mexicano

    kariis_Autodevaluación del Mexicano Ensayo Laura Albarrán Melche   Autodevaluación del mexicano Al hablar de la Autodevaluación nos referimos a la forma de hacernos menos unos mismos o subestimarnos constantemente, y esa es una manía la cual suele tener el mexicano, ya sea como persona, viendo que siempre nos encontraremos un

  • Autodiagnóstico Unidad 1

    Autodiagnóstico Unidad 1

    edelaconchaAutodiagnóstico Unidad 1 1.- ¿Cómo defines a la filosofía de la ciencia? Podemos definir que es la ciencia que estudia a la ciencia, ya que esta busca una reflexión acerca de lo que se hace en las diferentes áreas de investigación de acuerdo a las diferentes disciplinas científicas. http://biblioteca.itam.mx/estudios/estudio/estudio02/sec_7.html 2.-

  • AUTODIAGNÓSTICO Y PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE

    AUTODIAGNÓSTICO Y PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE

    QUIMICO19689AUTODIAGNÓSTICO Y PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE METODOLOGÍA Y PROGRAMA DE TRABAJO Metodología: Desarrollo bajo la modalidad de taller -seminario, estrategia colectiva que pretende recuperar los saberes de los participantes, los conceptos centrales de los textos que se analizarán y las reflexiones y argumentos que generen cada uno de los participantes,

  • AUTODIAGNOSTICO.

    cachooAUTODIAGNOSTICO. Ser alumnos de el Diplomado a distancia implica realizar diversas reflexiones y consideraciones acerca de lo que es el autoaprendizaje, enfrentarlo y realizarlo. Para esto realizar primero un autodiagnostico con la matriz FODA me parece lo más adecuado ya que ubicará y al mismo tiempo me permitirá ir constatando

  • AUTODOMINIO

    lessllyyLo definimos como el formar un carácter capaz de dominar la comodidad y los impulsos propios de su forma de ser para hacer la vida más amable a los demás. Es el valor que nos ayuda a controlar los impulsos de nuestro carácter y la tendencia a la comodidad mediante

  • AUTODOMINIO

    ROCIOXIM VALOR: AUTODOMINIO Los diferentes acontecimientos de la vida provocan en nosotros emociones y sensaciones muy intensas: un éxito en la escuela o en el deporte nos alegra, la enfermedad de una persona querida nos entristece, las injusticias nos enojan, el deseo de alcanzar algo nos entusiasma y algunas circunstancias

  • AutoduplicaciónDElADN :

    moisesbrako097AutoduplicaciónDElADN : Es la capacidad que tiene el ADN de hacer copias o réplicas de su molécula. Este proceso es fundamental para la transferencia de la información genética de generación en generación. Las moléculas se replican de un modo semiconservativo. La doble hélice se separa y cada una de las

  • Autoduria

    arnoldo25_51. POLLO DE ENGORDE • Consideraciones Generales • Instalaciones y Equipos • Preparación del galpón para el recibimiento del pollito • El día del recibimiento • Primera semana • Segunda semana • Tercera semana • Cuarta semana • Quinta semana • Sexta semana • Séptima semana • Registros 2. CONSIDERACIONES

  • Autoecologia

    josereynagaECONOMÍA VERDE CAPÍTULO I; ASPECTOS GENERALES I.1 ¿POR QUÉ ESTE TEMA? Elegí este tema, porque día a día veo como se va destruyendo el planeta, o mejor dicho como lo vamos destruyendo, veo lo que sucede (Cambios en el clima, deshielo en los polos, aumento en la temperatura global), muchas

  • AUTOECOLOGÍA DEL FÍO-FÍO

    diegovetAUTOECOLOGÍA DEL FÍO-FÍO ( ELAENIA ALBICEPS LAFRESNAYE & D’ORBIGNY) EN LOS BOSQUES SUBANTÁRTICOS DE LA RESERVA DE BIOSFERA CABO DE HORNOS, CHILE. Clare E. Brown , Christopher B. Anderson, Silvina Ippi, Margaret F. sherriffs, Rina Charlin, Steve McGehee & Ricardo Rozzi Resumen Las aves son los vertebrados terrestres más diversos

  • Autoerotismo

    Autoerotismo

    Eduardo Sanchez FigueroaRed Semántica C:\Users\HP\Downloads\Autoerotismo.png Conclusiones personales El autoerotismo es una realidad compleja que puede abarcar una vasta gama de fenómenos. En cuanto fenómeno sexual humano, afecta a la persona tanto en el aspecto físico como en el psicológico. Puede además referirse tanto a los hombres como a las mujeres, manifestarse en

  • Autoestima

    neoseg10 valores humanos que los padres deben enseñar a sus hijos, para que tengan éxito en la escuela y en la vida En la primera parte de este articulo titulado “10 valores humanos que los padres deben enseñar a sus hijos, para que tengan éxito en la escuela y en

  • Autoestima

    dleonLA AUTOESTIMA: Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo. La importancia de la autoestima

  • Autoestima

    ryckterhollowFundamentos de la autoestima La capacidad de desarrollar una confianza y un respeto saludables por uno mismo es propia de la naturaleza de los seres humanos, ya que el solo hecho de poder pensar constituye la base de su suficiencia, y el único hecho de estar vivos es la base

  • Autoestima

    cookiekawaiiz“MEXICO EN LA ERA GLOBAL” Pasos para mejorar la autoestima Deja de tener pensamientos negativos sobre ti mismo. Si estás acostumbrado a centrar la atención en tus defectos, empieza a pensar en aspectos positivos que los contrarrestan. Cuando te des cuenta de que estás siendo demasiado crítico contigo, contrarréstalo diciendo

  • Autoestima

    alejandra_mcTest de autoestima Este test lo que evalúa es la autoestima, que es la valoración que hacemos sobre nosotros mismos, respondiendo a la pregunta ¿cómo soy yo?, incluyendo el carácter, la personalidad y las características físicas. Dependiendo de como nos valoremos, el éxito o el fracaso de nuestras empresas acabará

  • Autoestima

    cynthiamadorMetrología legal : Conjunto de procedimientos legales, administrativos y técnicos establecidos por la autoridad competente, a fin de especificar y asegurar de forma reglamentaria, el nivel de calidad y credibilidad de las mediciones utilizadas en los controles oficiales, el comercio, la salud, la seguridad y el medio ambiente se encarga

  • Autoestima

    mencorgEl sentido de pertenencia significa arraigo a algo que se considera importante, como las personas, cosas, grupos, organizaciones o instituciones, que contribuye a alejar o atenuar la soledad, que hoy afecta a los grandes conglomerados humanos, promoviendo insensibilidad, egoísmo, desconfianza, y un sentimiento progresivo de inseguridad y… desamparo. El priorizar

  • Autoestima

    luzjaraAUTOCONCEPTO El autoconcepto es la imagen del yo-conocido que tiene cada persona y valorarse uno mismo. Es decir, la construcción mental de cómo se percibe a sí misma. Al sentimiento que desarrollamos en torno a nuestro autoconcepto, sin embargo el autoconcepto no es lo mismo que autoestima. El autoconcepto incluye

  • Autoestima

    karlasareeTRASTORNOS ALIMENTICIOS AUTOESTIMA Que es el autoesima? El autoestima se podria definir como la valoración que hacemos sobre la valía que tenemos y que esta basada en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida. Tambien suele referirse a la percepcion

  • AUTOESTIMA

    steanherUNIVERSIDAD YACAMBU V VICERECTORADO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN CONTADURIA PÚBLICA CABUDARE-ED LARA EL AUTOESTIMA CABUDARE, FEBRERO 2013 UNIVERSIDAD YACAMBU VICERECTORADO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN CONTADURIA PÚBLICA CABUDARE-ED LARA EL AUTOESTIMA Integrantes: García, Jorjina Hernández, Anglis Peña, Delia Morales, Grace Nogales, Santos INDICE Introducción………………………………………………………… IV Autoestima………………………………………………………….. 5 Importancia del

  • Autoestima

    floralbaARTICULO 1o. OBJETO. La finalidad primordial de este Código es la de lograr la justicia en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social. ARTICULO 2o. APLICACION TERRITORIAL. El presente Código rige en todo el territorio de la República para

  • AUTOESTIMA

    luisflores1AUTOESTIMALA AUTOESTIMA La autoestima es una actitud básica que determina el comportamiento y el rendimiento escolar del alumno. El desarrollo de la autoestima está estrechamente relacionado con la consideración, valorización y crítica recibida por los niños de parte de los adultos. Cuando un niño fracasa en un área específica del

  • Autoestima

    dionyccINTRODUCCIÓN Para introducir el tema de la variedad lingüística, tenemos que acordarnos que los hablantes de una lengua introducen variantes que dan lugar a una gran diversificación. Las causas son múltiples: históricas, geográficas, culturales, sociales etc.…Los estudios de estas variantes revelan la influencia y la evolución de la lengua al

  • Autoestima

    jose1985Planeación Bimestral Ciencias Naturales 6to Grado Bloque III Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora CIENCIAS NATURALES BLOQUE 3 ¿Cómo son los materiales y sus cambios? Los materiales tienen dureza, flexibilidad, permeabilidad y cambian de manera

  • Autoestima

    noqturnioEnsayo LA AUTOESTIMA EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS INTRODUCCIÓN Una de las variables más significativas para la adaptación social y el éxito en la vida es tener una autoestima elevada, es decir, saberse y sentirse competente en diferentes aspectos. La autoestima es una actitud básica que determina el comportamiento y el

  • Autoestima

    meyderlinPirámide de Maslow: Jerarquía de las necesidades humanas postulada por Abraham Maslow. La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen,

  • Autoestima

    iker0323Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces estas manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico, sentimental y emocional, éstos pueden influir positiva o negativamente en la formación de la persona o sea en la Autoestima. Este tema

  • Autoestima

    nicoolaazUN CONFLICTO INTERIOR; LA AUTOESTIMA El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las

  • Autoestima

    hughmad4MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL 1. Autoestima La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos.

  • Autoestima

    tombeto33Alta autoestima Te agrada estar en primera fila y que la gente se fije en ti. Eres una persona con alta energía que lucha por sus ideales y los defiende. Tienes una gran dosis activa de seguridad, valor y confianza en ti mismo. Puedes aspirar a puestos importantes y tienes

  • Autoestima

    xxchemoxxLa autoestima es la percepción emocional que tenemos de nosotros mismos, creauna visión que tiene gran influencia en la forma en que nos relacionamos con otraspersonas y en la forma que vivimos. Nuestra autoestima depende de la percepciónque tenemos de nosotros mismos, de cómo pensamos que las demás personasnos ven

  • Autoestima

    Autoestima De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Pirámide de Maslow: Jerarquía de las necesidades humanas postulada por Abraham Maslow. La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia