ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 408.676 - 408.750 de 496.641

  • Quimica

    lizbeth0508a) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos los seres vivos dependan de la existencia del agua nos da una pauta para percibir su importancia vital. El agua promueve

  • Quimica

    pachilA continuación comenzaremos una guía de problemas donde pondremos en práctica a todas estas fórmulas. 1) Calcula el % m/m de una solución que tiene 6 gramos de soluto en 80 gramos de solución. Aplicamos la fórmula: % m/m = 6 grs x 100 / 80 grs % m/m =

  • Quimica

    Mario_BrossTarea 6 Química 28.10.10 Investigar e identificar los componentes de una solución electrolítica como un suero. Determinar formulas y nombres de los compuestos señalando y explicando como se descomponen estos en el agua. R = NaCl -----> Na+ + Cl- Cloruro sódico KCl ------> K+ + Cl- Cloruro potásico Na2SO4

  • QUÍMICA

    Esmeryibarra• QUÍMICA La química es la ciencia que estudia la composición de la materia, sus propiedades y las reacciones que presenta. • QUÍMICA ORGANICA Es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente de carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros

  • Quimica

    luisa_fdaformados por un átomo de oxígeno unido a dos radicales procedente de los hidrocarburos Tiene la misión de formular y aplicar normas con el propósito de establecer un orden en las actividades de producción y consumo del país. Integran la entidad, con carácter de socios voluntarios, las empresas industriales, comerciales

  • Quimica

    gujkSeleccione los productos correctos de las siguientes ecuaciones para la reacción: 1) ácido propanoico con hidróxido de sodio  _______________ + H2O A. CH3CH2CH2O-Na+ C. CH3CH2- Na+ B. CH3CH2CH2- Na+ D. CH3CH2CH2OO- Na+ 2) CH3-CH2-CO2H + cloruro de tionilo  ___________________ + SO2 + HCl A. Cloruro de propanotionilo C.

  • Quimica

    sofia101299uál es el papel de la Química en diferentes expresiones artisticas? En arte... El arte y la quimica... El arte es aquella actividad realizada por el humano con una finalidad estetica o comunicativa a traves del cual se expresan ideas, emociones o en general una visión del mundo ¿Cómo se

  • Quimica

    CefernandoResumen En el presente reporte se detalla la práctica realizada que consistió en la observación de cambios físicos y cambios químicos, y como diferenciar uno del otro. Se realizaron para cada uno de los procedimientos siendo estos, oxidación del magnesio, reacción de desplazamiento utilizando hierro y sulfato de cobre y

  • Quimica

    jossy2015Respuestas 2.25 Es homogénea y se le puede considerar así, ya que no es posible diferenciar las partes que lo conforman (Cobre y estaño) 2.26 El acero es una aleación de hierro y carbono, es decir es una mezcla de 2 componentes y como es imposible distinguir en el acero

  • Quimica

    EstephanyGIntroducción La calorimetría es la parte de la física que se encarga de medir la cantidad de calor que se absorbe o se desprende de diversos procesos físicos o químicos. El aparato que se encarga de medir esas cantidades es el calorímetro. Consta de un termómetro que está en contacto

  • Quimica

    daniela.alruizDesarrollo Para la siguiente reacción química en equilibrio, calcule los valores de las concentraciones de cada sustancia, si se tiene 0,5 moles de HCN en 2,3 Litros de solución. Recuerde que no se considera la concentración del agua (H2O) para los cálculos. Complete la tabla con los valores solicitados y

  • Quimica

    ambar3030lll y cuarta parte del experimento? R// se nota claramente la miscibilidad cuando la hay debido a que esta cuando no esta se pueden apreciar las fases de la mezcla 9. ¿Qué propiedades de los componentes de la mezcla de sólidos, en la quinta parte del experimento, permitieron su separación?

  • Quimica

    eidanlionPREGUNTAS DE REPASO TEMA 2 TECTÓNICA DE PLACAS 1. ¿A quién se atribuye el desarrollo de la hipótesis de la deriva continental? Alfred Wegener. 2. ¿Cuál fue probablemente la primera prueba que condujo a algunos a sospechar que los continentes habían estado conectados? Que los continentes, sobretodo Sudamérica y África

  • Quimica

    yoliszacLa reactividad es la capacidad de un material de reaccionar en presencia de una sustancia química, pudiéndose diferenciar en: reactividad termodinámica (reacción favorecida o no por la entalpia, es decir, si es espontanea o no) y reactividad cinética (reacción dada o no en una escala de tiempo), la reactividad de

  • Quimica

    yonatan2015MODULO 3 1-Elabore un esquema donde destaque las diferentes fuentes que le sirven s los investigadores para seleccionar un tema de investigación. Libros, revistas científicas y de Entretenimientos, diarios, informes, Documentos oficiales, investigaciones, FUENTES PRIMARIAS entre otros. (Contienen información nueva y original Resultado de un trabajo intelectual) DIFERENTES FUENTES DE

  • Quimica

    olejaNúmero atómico Nombre Símbolo Periodo, Grupo peso atómico (uma) Densidad (g/cm) a 20 c Punto de fusión Punto de ebullición Año de su descubrimiento Descubridor 1 Hidrógeno H 1, 1 1.00794(7)1 2 3 0.084 g/l -259.1 -252.69 1766 T. Von Hohenheim (Paracelso) 2 Helio He 1, 18 4.002602(2)1 3 0.17

  • Quimica

    ard3000Observaciones y conclusiones. Las distintas reacciones químicas que pueden presentar los cuerpos, elementos y compuestos van más allá de burbujas en un frasco o descomposición más allá, las reacciones químicas componen una gran gamma de sucesos y eventos que difícilmente podremos todos ver, tocar o experimentar como éste. Las diferentes

  • Quimica

    papicoolcooolProcedimiento: Con cuidado, pon un huevo en el vaso o tarro y cubre con vinagre. Obseva la formación de burbujas. Es la reacción química que tiene lugar entre el vinagre y el carbonato de calcio de la cáscara del huevo. Espera 3 días, saca el huevo y lávalo suavemente. La

  • Quimica

    YarixzaCuando se produce una reacción química, la proporción de reactivos que reaccionan y se convierten en productos de reacción recibe el nombre de : A- Composición porcentual B- Proporción química. C- Pureza de los reactivos. D- Rendimiento de la reacción. 2.Si tenemos una muestra que hemos de utilizar en un

  • Quimica

    Juan_77Masa: La masa es una medida de la cantidad de materia en un objeto. Es una propiedad extensiva de la materia, y aunque a menudo se usa como sinónimo de Peso, son cantidades diferentes, ya que la masa es una magnitud escalar y el peso es una magnitud vectorial, definiendose

  • Quimica

    beaporrasTEMA 1 COMPUESTOS QUÍMICOS. En Química, un compuesto es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica. Una característica esencial es que tiene una fórmula química. En general, esta razón fija es debida a una propiedad intrínseca. Un compuesto está formado por moléculas

  • Química

    dianisl. Identificar los cambios en los estados de agregación que se presentan en las siguientes situaciones. a) Descongelamiento de los polos. De solido a liquido, sublimación progresiva b) Formación de nubes De líquido a gas, sublimación regresiva c) Elaboración de una pulsera de plata De plasma a solido d) Ebullición

  • QUIMICA

    cyz12151. El método más fácil para separar convenientemente una mezcla de Aceite y vinagre es: a) Por absorción b) Por filtración c) Por sublimación d) Por decantación e) Por disolución 2. La materia está compuesta de………………..…y…………………………………. 3. Las diferencias entre mezcla y combinación son: ……………………………… 4. El punto de fusión

  • Quimica

    Quimica

    Gaby BarillasUniversidad del Valle de Guatemala Facultad de Ciencias y Humanidades Química 1 Rita María Bran Andrés Jaúregui Práctica #9 Determinación de la fórmula de un hidrato Gabriela Barillas Carné #15338 Sec.40; Mesa #13 23/04/15 Sumario El objetivo principal de esta práctica consistió en encontrar la razón molar de agua en

  • Quimica

    Quimica

    monserrat bautista[Escriba el título del documento] Repaso rápido de curso de química Formula mínima Recomendaciones importantes * Utilizar los pesos atómicos y cualquier valor numérico con tres cifras decimales después del punto. * Como redondear los números de los cocientes: * Para el caso de cuando los números obtenidos tenga decimales

  • Quimica

    Quimica

    monserrat bautista[Escriba el título del documento] Repaso rápido de curso de química Formula mínima Recomendaciones importantes * Utilizar los pesos atómicos y cualquier valor numérico con tres cifras decimales después del punto. * Como redondear los números de los cocientes: * Para el caso de cuando los números obtenidos tenga decimales

  • Quimica

    Quimica

    rhantito Nombre: Richard Hugo Almeida Nuñez Matrícula: 2471189 Nombre del curso: Química Industrial y Sostenibilidad Nombre del profesor: María De Lourdes García Espinosa Módulo:1 Introducción a la química sostenible, seguridad industrial, estructura y propiedades moleculares Actividad: Tarea 2 Fecha: 28 de julio de 2015 Bibliografía: Objetivo: Procedimiento: Contesta las siguientes

  • Quimica

    Quimica

    esme181. un compuesto es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica 2. huleTela recubierta en uno de sus lados por una capa de barniz u otro material sintético que le da un aspecto brillante y la hace impermeable. 3. La vulcanización es

  • Quimica

    Quimica

    mafequiroga97LA COTIDIANIDAD DE LA QUÍMICA ELABORADO POR: María Fernanda Quiroga Sierra CÓDIGO: 20152085005 ENTREGADO A: Jayerth Guerra Rodriguez Universidad distrital Francisco Jose de Caldas Tecnología en saneamiento ambiental 2015 LA COTIDIANIDAD DE LA QUÍMICA (Correr) Es increíble como las personas no se dan cuentan de que nuestro día a día

  • Quimica

    Quimica

    lidia ivete pacheco romeroI.- Ejercicios de reacciones y ecuaciones químicas EQUIPO:_________________ 1.-Na2SO4 + BaCl2  2.- Al + H2SO4  3.- FeS + O2  4.- Cu + H2SO4  5.- Cu + H2SO4  II.- BALANCEOS DE ECUACIONES Balancea las siguientes reacciones 1. CS2 + O2 CO2 + SO2 2. NaClO NaCl

  • Quimica

    Quimica

    michelita123https://scontent-dfw1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/v/t1.0-9/10603407_1464880700428911_5125335094486461465_n.jpg?oh=ae3317d6ded3432f33d824005bc7e54b&oe=55C7B95E “Mi autobiografía” Español https://scontent-lax1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/v/t1.0-9/10592776_936231743106382_100369281027810478_n.jpg?oh=44a73bdf108abbb4bc64a45de53800ed&oe=5604E2F6 Evelia Hernández Lugo Hermosillo, Son 3°C #43 21/05/15 Verónica Tarín Gil Samaniego Autobiografía ¿QUIÉN SOY? Mi nombre es verónica Tarín Gil Samaniego tengo 14 años, nací en Hermosillo, Sonora México, el 15 de junio del 2000 pesando 2.900k y midiendo 50 cm y nací a

  • Quimica

    Quimica

    Adriana Acuña OyarzunInmunidad adquirida: Celular: LT cd4 (th1 th2) y cd8 (citotoxico) Humoral: LB se diferencia en células plamaticas Las citoquinas permiten que se diferencien en celula plasmática. La celula plasmática secreta inmunoglobulinas, en el caso que haya una segunda exposición con LB de memoria, cuando haya diferenciación a cel plasmtica productora

  • Quimica

    Quimica

    AntobianchiBiogeoquimicos Instrucciones: Lee con atención el objetivo de la guía de aprendizaje Lee lentamente en forma concentrada Subraya la idea principal, anota los términos desconocidos, para que, posteriormente busques su definición en la red o diccionario. Contesta mentalmente las preguntas de la introducción, que te llevaran en forma más fácil

  • Quimica

    Quimica

    Karla guerrrero fernandezMateriales: -Vaso de precipitado -Agitador -Papel hidrión -Agua de col -Leche de magnesia -Agua destilada -Limpiador -Sprite -Vinagre -Limonada -Alcohol -Leche Procedimiento: 1.- En primer lugar, recibimos los materiales de la gaveta: tubos de ensayo, papel hidrión y una solución realizada con agua de col morada. 2.- Después llenamos los

  • Quimica

    Quimica

    AlbertoGuevara25Trabajo práctico Constante de acidez y basicidad (Ka y Kb). pH y pOH. Concentración de H3O+ y OH- 1. ¿Cuál es el pH de HC2H2FO2(aq) 0,0015 M? HC2H2FO2 + H2O HC2H2FO3 - + H3O+ Ka = 2,6 x 10-3 1. La piperidina es una base que se encuentra en cantidades

  • Quimica

    Quimica

    giomiabDurante la práctica fue importante tener conocimientos sobre hidratado y anhídrido, cuando se producía el calentamiento el compuesto iba cambiando su color y su forma, es así como se pudo llegar al objetivo ya que el peso del compuesto tenía algunas variaciones pero luego dejó de variar, es decir se

  • Quimica

    Quimica

    Alma ✌️Introducción.- Lectura 1. Química y Otras Ciencias. La química contribuye al estudio de muchas otras ciencias.; esta misma y la Física son ciencias que se superponen, amabas se basan en las propiedades y el comportamiento de la materia. La química desempeña un papel importante en el combate de la creciente

  • Quimica

    Quimica

    dortiz25Febrero 10 del 2015 - Natalia Sarasa - Isabella Burbano - Daniela Ortiz - Daniel Puente - Daniela Nuncira ETANOL El etanol es un líquido incoloro y volátil. También, conocido como alcohol etílico, con un punto de ebullición de 78 °C. Al mezclarse con agua en cualquier proporción, da una

  • QUÍMICA

    QUÍMICA

    1810989PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO LABORATORIO DE QUÍMICA PRÁCTICA Nº 1 INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO DE QUÍMICA EQUIPO # 6 SAMANTA GUERRERO NERI ROBERTO CORDERO SALAS JUAN ANTONIO MELGOZA GÓMEZ 3°B MARCELINO MARTÍNEZ ROMERO VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014 Índice Introducción………………………………………………………………………………pág. 3 Objetivos……………………………………………………………………………………pág. 3 Hipótesis……………………………………………………………………………....págs. 3 y

  • Quimica

    Quimica

    Marco MulatoACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE QUÍMICA I DOCENTE: ING. SONIA VÁZQUEZ ESPINOSA GRUPOS: 1º A, B, C, D, E, F SEMANA: DEL 7 AL 11 DE OCTUBRE DEL 2013 BLOQUE TEMA ACTIVIDADES PÁGINAS 3 Partículas subatómicas Actividad de aprendizaje 3 65 y 66 Numero atómico, masa atómica y

  • Quimica

    Quimica

    Carolina BausEl átomo consta de dos partes: protones y neutrones, el número atómico (Z) nos indica el número de protones que existe en el núcleo del átomo al igual que el número de electrones, número de masa (A) indica el total de protones y neutrones presentes en el núcleo, para encontrar

  • Química

    Química

    luisangel997Introducción: En esta práctica vamos a conocer el material de laboratorio y su funcionamiento, para poder utilizarlo en las siguientes prácticas. También vamos a hacer la misma medición en diferentes recipientes para conocer su error experimental, e igualmente vamos a pesar el mismo objeto en una balanza analítica y en

  • Quimica

    Quimica

    Ricky LizarragaCONTRATO DE CESION DE DERECHOS QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, COMO CEDENTE, EL SENOR RODOLFO RODRIGUEZ MONTIEL, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA EL CEDENTE Y POR OTRA PARTE, COMO CESIONARIA, LA EMPRESA MERCANTIL DENOMINADA INGENIERA PARA CONCRETO SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE REPRESENTADA EN ESTE

  • Quimica

    Quimica

    Dayana Cornejo INGENIERIA INDUSTRIAL CUESTIONARIO DE LABORATORIO QUIMICA I Dayana Karolyne Salcedo Cornejo Semestre: III Grupo: IND2-5.2 2015 “La alumna declara haber realizado el presente trabajo de acuerdo a las normas de la Universidad Católica San Pablo” __________________ Firma CUESTIONARIO Nº-2 1. ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? •

  • Quimica

    Quimica

    humberto0909LAS DIFERENTES FUENTES DE CALOR PARA EL CALENTAMIENTO DE SUSTANCIA Y DETERMINACIÓN DE SUS PROPIEDADES Nathaly Andrea Torres Gallo. Valentina Fuentes Naranjo. Humberto Pérez Domínguez. Universidad de Sucre. Facultad de ingeniería. Ingeniería Agroindustrial, Sincelejo-Sucre. RESUMEN El calentamiento de sustancias químicas necesita de elementos característicos e indispensables en cualquier laboratorio, método

  • Quimica

    Quimica

    ALEJOdiegoTALLER 1 – QUÍMICA “Conceptualización” 1. ¿Qué es la química?_____________________________________ 2. ¿A qué campo de la ciencia pertenece la química?_________________ ¿Porqué?_________________________________________________ 3. ¿De qué tiempo data el estudio de la química?_____________________ 4. ¿En qué momento se inició la química moderna?__________________ 5. Nombre 5 ciencias en que se pueda dividir la

  • Quimica

    Quimica

    alexlUNIVERSIDAD DEL QUINDIO PROGRAMA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO TALLER Y SOLUCION PRIMER ENCUENTRO 2015 * NOMBRE: JHON ALEXANDER OSPINA OROZCO C.C 1094936122 JEISON CORREA CORREA C.C: 1094935435 * MATERIA : QUIMICA * TUTOR: GEOVANY QUINTERO * JORNADA: DIURNA * TELEFONO: 7412089 * ARMENIA QUINDIO 1. R//: Es la

  • Quimica

    Quimica

    milagros_30Parte Experimental En primer lugar montamos el equipo de destilación, tomamos el balón de destilación y lo sostenemos con ayuda del soporte universal, debajo de él colocamos el trípode con el fin de exponerlo al fuego. En el interior del balón colocamos un termómetro; finalmente el equipo es adherido al

  • Quimica

    Quimica

    degelcesarUNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA LOGO_URP[1].JPG ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INFORMATICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL (IF0106) GRUPO: 1 EXPERIMENTO # 01 TEMA: MEZCLA/COMBINACIÓN-FENÓMENOS QUÍMICA GENERAL PROFESORA: ING. José Luis Tupayachi Herrera MESA #: 3 4 5 6 CÓDIGO APELLIDOS Y NOMBRES 201521295 Mariluz Gonzales, César 201520736 Martinez Ayala, Marcos

  • Quimica

    Quimica

    EMANUEL SANDOVALLA HISTORIA DEL DIBUJO TÉCNICO ÉPOCA PRIMITIVA ÉPOCA ANTIGUA ÉPOCA CLÁSICA EDAD MEDIA RENACIMIENTO ÉPOCA ACTUAL Realizaban dibujos Comenzaron a Trazado de cua- Se comenzaron Decoraban cosas, Se realiza el en cuevas de lo que a realizar signos driculas y diseño a realizar dibujos tuvo más importancia dibujo artístico era

  • Quimica

    Quimica

    Leire CernyTEMA 2.- ENLACE QUÍMICO Prof. José Benítez 1.- Determine el tipo de enlace que se produce entre los siguientes pares de elementos: a) P y S b) Mg y O c) F y H 2.- Determine el tipo de enlace que se produce entre los siguientes pares de elementos: a)

  • Quimica

    Quimica

    deybirene931. INTRODUCCIÓN Bienvenidos ai laboratorio de Química Antes de comenzar las prácticas es necesario familiarizarse con los nombres y usos específicos de cada uno de los materiales de trabajo que se utilizarán de ahora en adelante, para lograr así un mayor conocimiento, con un mínimo de error o accidentes por

  • Quimica

    Quimica

    carolinahplataLaboratorio de Química Orgánica https://pbs.twimg.com/profile_images/1367549945/escudo-facultad-ciencias.jpg Grupo: 5381 Práctica 6 CROMATOGRAFÍA EN COLUMNA. Integrantes: Guerrero Hernánadez C. Noemi Hernández Plata Brianda Carolina. Lozano Estrada Felix Uriel. Ruiz Miguel Hokabek. Resultados Tabla 1. Rf de los pigmentos de espinaca en fase estacionaria a luz visible con AcET+Hexano como eluyente obtenidos en cromatografía

  • QUIMICA

    QUIMICA

    Lemus2701NOMENCLATURA Y PROPIEDADES DE LOS ALCANOS. DINAMICA: INTERPRETACION DE INFORMACION. TIEMPO TOTAL: 2 horas. INVESTIGACION PREVIA: 1. Características físicas y químicas de los alcanos 2. Formación de Grupos alquilo. 3. Carbonos primarios, secundarios, ternarios o terciarios y los cuaternarios. 4. Reglas de Nomenclatura de los alcanos y ciclo alcanos. NOTA:

  • Quimica

    Quimica

    NidohgFuerzas intermoleculares y solubilidad Observaciones: 1.- Tipos de interacciones entre las siguientes moléculas: Moléculas Tipo de interacción Hexano-Hexano Dipolo instantáneo- dipolo inducido Eter-Eter Dipolo instantáneo-dipolo inducido Acetona-Acetona Dipolo-dipolo Metanol-Metanol Dipolo-dipolo Agua-Agua Puente de Hidrogeno Disolventes ordenados de mayor a menor según su fuerza de interacción molecular Agua>Acetona>Metanol>Hexano>Éter 2.- Prueba de

  • Quimica

    Quimica

    Nancy LaraActividad Integradora Química Preparatoria 8 Nombre Formula Clasificación Usos Efectos Donde se encuentran Calcio Ca Metal Interviene en la integridad de los nervios y músculos en la contracción cardíaca. Fortalece a los huesos. http://balancevital.net/wp-content/uploads/2010/04/calcio2.jpg Hierro Fe Metal Recambia la hemoglobina Hace que no te de anemia http://integeneral.com/wp-content/uploads/2015/08/229.jpg Fósforo P No

  • Quimica

    Quimica

    edycordovaFICHA DE INFORMACIÓN 1. ¿Qué es sandioss o alfa ciclo dextrina? (Nombre común y técnico) ………………………………………………………………………………………………………………………………………….…………………………………………………………………………………………………………………………………………….…………………………………………………………………………………………………………………………………………….…………………………………………………………………………………………………………………………………………….………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 1. ¿Cuál es su formula química? a……………………………………………………………………………………………………………………………………...... b……………………………………………………………………………………………………………………………………..... 1. Propiedades físicas. - - - - - - - 1. Propiedades químicas. - - - - - - - 1. Cinética de reacción de sandioss

  • Quimica

    Quimica

    roggeXMACROECONOMIA TRABAJO COLABORATIVO 1 ROGGER MARINO NARANJO TABACO C.C 1118541759 MAHEIDY BRIÑEZ CLEMENTINA RODRIGUEZ JHONNATAN JIMENEZ PRESENTADO A ARNULFO ALZAETA CORDOBA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA YOPAL CASANARE 2015 CONTENIDO INTRODUCCION ANALISIS ESCENARIO DEL PROBLEMA 4 LLUVIA DE IDEAS 5 TALLER N 1 6,7 CONCLUSIONES 8 BIBLIOGRAFIA 9 INTRODUCCION

  • Quimica

    Quimica

    Ivone .La historia del loco Págs: 270-543 Después de realizar las investigaciones, encuentran a tres posibles sospechosos, dos retrasados mentales y uno con antecedentes violentos, Harris. Para mantenerlos en vigilancia decidieron trasladarlos al edificio Amherts, lo que causo un gran alboroto entre los pacientes. Cuándo Negro grande les asigno la habitación,

  • QUIMICA

    QUIMICA

    pinbinReporte: La UNAM (Felipe Tadeo Canche Chávez) En el discurso de la “UNAM” elaborado por mi compañero, Felipe Tadeo Canche Chaves, hubo muchos errores y faltas muy graves y notables, ya que el propósito no estaba muy aclarado que digamos. Uno de los errores iniciales fue la fecha, en el

  • Quimica

    Quimica

    Chuy AguilarQuímica Es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. La química tiene diferentes áreas como lo son: la química orgánica, que estudia todos los elementos y compuestos. La

  • Quimica

    Quimica

    AndreviviPONTIFICIA UNIVERSIDADA CATÓLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LABORATORIO DE ZOOLOGÍA I NOMBRE: Andrea González FECHA: 26-08-2015 PREGUNTAS DE CONSULTA: 1. ¿Cuáles son las características típicas de un protozoario? Las principales características de un protozoario son las siguientes: * Núcleo bien diferenciado que puede ser único o múltiple (Biggs

  • Química

    Química

    Mel1999Actividad de adquisición del conocimiento Grupo: 163 Integrantes Nombres Matriculas Melanie Leticia Alvidrez Soto 1809705 Laura Astrid Barrera Meave 1801533 Nilse Miroslava Hernández Rivera 1809368 Montserrat Álvarez Villegas 1807172 Actividad de adquisición del conocimiento 1. De manera individual, lee los siguientes textos: Lectura 1: “Química y otras ciencias” y Lectura

  • Quimica

    Quimica

    Carlos Alberto OrozcoCiencias 3(Química) ESFAID Carlos Alberto Orozco Espinobarró N.L: 32° 3°F Todos los cuerpos materiales tangibles o intangibles que nos rodean están relacionados directamente con la ciencia química, ya que esta sirve de base o fundamentos a la ciencias de la vida, La química interviene casi en todos los aspectos de

  • Quimica

    Quimica

    ithan lara1.2.2 Principio de Avogadro (Volumen Molar de un Gas) A la misma temperatura y presión, volúmenes iguales de diferentes gases contienen el mismo número de moléculas. El volumen de cualquier gas es proporcional al número de moles de moléculas presentes [a 1 atm y 0°C (TPS) el volumen de cualquier

  • Quimica

    Quimica

    Jose MirandaNombre del alumno:___________________________________ Grupo:_________________ Contabilidad 1 Ciclo 2015-2016 "A" PRACTICA No. 1 1. Tres ex compañeros de tercer semestre de la Carrera de Técnico en Administración y Contaduría, después de varios años deciden crear su propia empresa, para lo cual cada uno aportó lo siguiente: Juan Ramos un vehículo para

  • Quimica

    Quimica

    ivetteverabgood afternoon miss and peers speak today about my favorite singer "rihanna". His real name is robyn rihanna fenty better known by his stage name Rihanna. Born on February 20 of 1988 and is 26 years old. In his teenage years singing days with her friends, she won a beauty

  • Quimica

    Quimica

    Andres Bermudezinterpretacion probabilistica de los orbitales atomicos Bermúdez vivas andres. (1532730) bermudez.andres@correounivalle.edu.co Universidad del Valle, Departamento de química Laboratorio de Química General Mayo 04 de 2015 Resumen: para poder entender algunos elementos de la teoría cuántica que no son posibles interpretar fielmente desde el componente estrictamente teórico, se lleva a cabo

  • Química

    Química

    Holaaa123Cuestionario post laboratorio 1.- ¿Cuál es la unidad de densidad en el sistema internacional de unidades? La medida es, kg/m3 2.- Investiga el significado de una propiedad intensiva y una propiedad extensiva. ¿A cuál de estas propiedades pertenece la densidad? Las propiedades intensivas con las que no dependen de la

  • Quimica

    Quimica

    yolostaESCUELA SECUNDARIA FOR.36 LIC. FRANCISCO RODRIGUEZ GOMEZ EXAMEN DE CIENCIAS FINAL CICLO 2014-2015 MAESTRO MARTÍN MARTÍNEZ BEAS NOMBRE DEL ALUMNO____________________________________GRADO_____GRUPO ACIERTOS_____________CALIFICACION__________ I – Contesta las siguientes preguntas 1-¿Qué estudia la química? 2- ¿Cuáles son los métodos de la ciencia y sus características? 3 -¿Cuál es la estructura del átomo? 4-¿

  • Quimica

    Quimica

    mierdadeperroPreparatoria Reporte Nombre: Juan carlos Gonzalez pizaña Juan Manuel Hernandez Lopez Matrícula: 2689785 2787591 Nombre del curso: Química Industrial Nombre del profesor: I.Q. Mayra Zamudio Módulo: 1 introducción a la química sostenible y seguridad industrial. Actividad: Actividad 1 ¿Que principios tiene la química? Fecha: 19/Agosto/2015 Equipo: N/A Bibliografía: Química Sostenible,

  • Quimica

    Quimica

    elicita2566INTRODUCCION * Análisis elaborado por: Wilson Tejada Torres ANALISIS GENERAL El artículo Científico es de gran valor debido a la gran importancia que contiene, donde orienta los efectos que hay en la densidad de población y fertilización con nitrógeno en el rendimiento del grano de maíz, si se analiza el

  • Quimica

    Quimica

    mjmino3 preguntas nada más: 1) sobre el principio del equilibrio, cuando se da esa situación; 2) El principio de inercia, que establece y con cual de las leyes de Newton se relaciona, hay que justificarlo y 3) Era un ejercicio sobre un cuerpo que tenia una masa de 50 N,

  • Quimica

    Quimica

    lupeemelokaEsc. Sec. Tec. # 45 “Alfonso Reyes” Nombre: Angélica María Rodríguez Bustos. Nombre del maestro: Roberto Rodríguez Rezendez. 3ero: “I” N.L: # 25 Materia: Cívica y Ética Tarea # 1º Investigación. *Tipos de comunicación: -Redes Sociales. -Vía de las cartas. -Periódico. -Fax. -Radio. -Televisión. -Teléfono. http://www.monografias.com/trabajos64/contribucion-medios-comunicacion-desarrollo-democracia/contribucion-medios-comunicacion-desarrollo-democracia_image009.jpg http://3.bp.blogspot.com/_OK0ZZ8IG6ls/Si9KK--OYMI/AAAAAAAAAiw/1KHcGHjapno/s400/MediosCo.jpg ¿Qué proyectan los

  • Quimica

    Quimica

    logan sotoPractica de laboratorio 1 Uso de un microscopio compuesto ----------------------------------------------------------------------------------------------------------Introducción: Muchos objetos son muy pequeños para verlos a simple vista. Sin embargo, si se pueden ver mediante un instrumento que aumente, o amplifique, visualmente el objeto. Este instrumento, que es de gran importancia para biólogos y otros científicos, es el