ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 414.076 - 414.150 de 496.641

  • Reacciones En Disolucion Metodo Volumetrico

    dannywilsonLABORATORIO Nº 1 REACCIONES EN DISOLUCION METODO VOLUMETRICO 1. OBJETIVO GENERAL Llegar a entender las condiciones y las características del método volumétrico mediante la observación de la reacción de oxidación – reducción entre el Sulfato Ferroso y el Permanganato de Potasio. 2. MATERIALES  2 Matraces Aforados de 250 ml

  • Reacciones En El Doble Enlace Carbono-carbono. Adición

    gabyaby¿Qué tipo de reacción se puede esperar del doble enlace carbono-carbono? El doble enlace consiste en un enlace s fuerte, y en otro p débil; en consecuencia, es de esperar que la reacción implique la ruptura de este enlace más débil, lo que resulta correcto; las reacciones características del doble

  • REACCIONES EN SOLUCIÓN ACUOSA, DETERMINACIÓN DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES

    REACCIONES EN SOLUCIÓN ACUOSA, DETERMINACIÓN DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES

    marianaholoREACCIONES EN SOLUCIÓN ACUOSA, DETERMINACIÓN DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES. Fecha: 28 agosto de 2019 OBJETIVOS: * General: Observar y determinar las diferentes reacciones y la concentración de las siguientes soluciones acuosas: H2CO2 + H2SO4, Pb(NO3) + KI, HNO3 + HCl, Fe(NO3) + NH4OH, Na2CO3 + HCl. * Específicos: -Estudiar cómo

  • Reacciones en solución acuosa.

    Reacciones en solución acuosa.

    Angi PinzonUNIVERSIDAD DE LA SABANA FACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL II PRÁCTICA N°4 PROPIEDADES GENERALES DE LAS SOLUCIONES ACUOSAS Y SUS REACCIONES María Alejandra Franco Ospina Angi Tatiana Pinzón Carrillo 24 de Febrero de 2016 Grupo 102 1. Objetivos. 1. Objetivo General. * Identificar las manifestaciones que se puedan

  • Reacciones En Sustancias Organicas

    GabrielFicaDepto. de ciencias Coihaique Liceo san Felipe Benicio 1° B 22-04- 2014 Informe de laboratorio Objetivos: -Utilizar distintas técnicas y reactivos para reconocer sustancias orgánicas. -Comprobar cuales son las sustancias orgánicas que componen a las sustancias -Reconocer algunos tipos de biomoleculas que componen las principales sustancias orgánicas de los seres

  • Reacciones Endergonicas Y Exergonicas

    gustavojmg2112Al proceso de degradación de las grandes macromoléculas en otras mucho más pequeñas se le denomina Catabolismo. Luego hay otro proceso de síntesis de materias orgánicas -con gasto de energía- que se conoce como Anabolismo. Cada célula desarrolla miles de reacciones químicas que pueden ser: • Exergónicas (con liberación de

  • Reacciones Endotermicas Y Exotermicas

    karina_lupercioLa energía se conserva durante las reacciones químicas, una reacción exotérmica desprende calor mientras que una reacción endotérmica absorbe calor, a si como saber la diferencia entre calor y temperatura Planteamiento del problema: en una reacción exotérmica se libera calor, mientras que una reacción endotérmica absorbe calor, cuál será la

  • REacciones Endotermicas Y Exotermicas

    dinzyl1) Los Azucares. Los azucares son sustancias compuestas de carbono, hidrogeno y oxigeno; reciben también el nombre de hidratos de carbono o carbohidratos. De la oxidación de estos compuestos (con el oxígeno del aire) se obtiene energía según la reacción. C6H12O6 + O2 CO2 + H2O + Energía Entalpia de

  • Reacciones Endotermicas Y Exotermicas

    skolguearReacción Exotérmica y Endotérmica * La reacción Exotérmica: es una reacción química que desprende energía. Por ejemplo: La reacción del sodio con el agua es una reacción exotérmica ya que se neutraliza el ácido clorhídrico con hidróxido de sodio desprende calor, y a medida que se forman los productos, cloruro

  • Reacciones Endotérmicas y Exotérmicas

    Reacciones Endotérmicas y Exotérmicas

    adrian2405PREPARATORIA POLITECNICA SANTA CATARINA ACADEMIA DE CIENCIAS NATURALES •Reacciones Endotérmicas y Exotérmicas • Rosalinda Guadalupe Espinoza Roberto Sebastián Zamarrón Guerrero Química 2 Matrícula: 3682 4. ‘’C’’ Santa Catarina, 08 de Febrero del 2019 Propósito: Medir el cambio de temperatura durante el periodo de tiempo en una reacción endotérmica y otra

  • Reacciones Enzimáticas

    TESSCLReacciones Enzimáticas Son aquellos procesos biológicos en los que tienen lugar una enzima. Enzima es un complejo proteico que presenta la propiedad catalizadora, es decir que aceleran o aletardan procesos químicos en cuanto le convenga a la célula. Si normalmente la degradación de una sustancia tarda diez días en degradarse,

  • Reacciones Enzimáticas de Oxido Reducción

    Reacciones Enzimáticas de Oxido Reducción

    Kula_Zatanna03PRACTICA No. 12 REACCIONES ENZIMATICAS DE OXIDO-REDUCCION 2. Obtención de la deshidrogenasa succínica “SDH” y citocromo oxidasa Garcia Mora Jorge Luis Zarco Ibarra Francisco Javier 3FV1 Sección 3 INTRODUCCION Las oxidaciones biológicas son de gran importancia en el manejo de la energía de las células. Se entiende por reaccione de

  • Reacciones enzimáticas de oxido reducción -Deshidrogenasa láctica (LDH)

    Reacciones enzimáticas de oxido reducción -Deshidrogenasa láctica (LDH)

    yeyiisiitha78Resultado de imagen para encb escudo INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL “ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS” UNIDAD ZACATENCO INGENIERÍA EN SISTEMAS AMBIENTALES Imagen relacionada Practica 9. DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA DESHIDROGENASA LÁCTICA (LDH) LABORATORIO DE BIOQUÍMICA Sección: 1 Grupo: 4AM1 Practica 9. Determinación de la actividad de la deshidrogenasa láctica

  • REACCIONES ENZIMATICAS DE OXIDO-REDUCCIÓN 1 LDH

    REACCIONES ENZIMATICAS DE OXIDO-REDUCCIÓN 1 LDH

    Numerlo99INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS BIOQUÍMICA GENERAL Escalona Gonzales Marcial Guadalupe Monasterio Álvarez Bruno REACCIONES ENZIMATICAS DE OXIDO-REDUCCIÓN 1 LDH OBJETIVOS * Comprobar la actividad de la enzima lactato deshidrogenasa así como su interacción con inhibidores. RESULTADOS DISCUSIÓN Tubo no. 1: Se puede observar a la perfección

  • REACCIONES ENZIMÁTICAS Y FACTORES QUE AFECTAN LAS REACCIONES ENZIMÁTICAS

    dannalopezREACCIONES ENZIMÁTICAS Y FACTORES QUE AFECTAN LAS REACCIONES ENZIMÁTICAS Nombre Apellido1, Nombre Apellido1 1UNIVERSIDAD DE PAMPLONA, LABORATORIO DE BIOQUÍMICA, PAMPLONA, NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA, OCTUBRE DEL 2020. Objetivo general Identificar y analizar los factores que afectan la catalasa y la actividad enzimática (en reacciones enzimáticas). Objetivos específicos * Identificar qué

  • Reacciones exergónicas

    jhonytupaspi1. Rta/ Reacciones exergónicas son, por el contrario, aquellas que tienen lugar con un desprendimiento neto de energía: los productos tienen menosenergía que los reactivos de partida (la variación de entalpía, ΔH>0). Esa energía desprendida se manifiesta en este caso con un incremento de la temperatura del medio (de ahí

  • Reacciones Exotemicas Y Endotermicas

    gd77Reacción exotérmica Es aquella reacción donde se libera calor, esto significa que la energía de las moléculas de los productos (EP) es menor que la energía de las moléculas de los reaccionantes (ER). En las reacciones químicas exotérmicas se desprende calor, el DH es negativo y significa que la energía

  • Reacciones Exotermicas Y Endotermicas

    katyydanieLa naturaleza es un enorme laboratorio químico donde se verifican continuamente innumerables reacciones químicas, así mismo, en nuestro cuerpo se llevan a cabo gran cantidad de procesos químicos que nos permiten realizar nuestras funciones vitales y actividades, como despertar, caminar, respirar y pensar, por mencionar unas cuantas. En todas las

  • REACCIONES EXOTERMICAS Y ENDOTERMICAS.

    REACCIONES EXOTERMICAS Y ENDOTERMICAS.

    normameenCOLEGIO CAROL BAUR logotipo Clave 6905 LABORATORIO DE QUÍMICA Clave 5020 CICLO ESCOLAR: 2014-2015 NOMBRE DEL ALUMNO: EQUIPO 5 GRUPO: 6° AI No. DE LISTA FECHA DE ENTREGA: 17 abril 2015 CALIF:.______ PROYECTO REACCIONES EXOTERMICAS Y ENDOTERMICAS I Marco Teórico. Definimos la entalpía de una reacción química como el calor

  • Reacciones exotérmicas y reacciones endotérmicas

    kattymyl calor de reacción: es el cambio de energía que se presenta del rompimiento o formación de enlaces químicos. El calor de reacción se expresa generalmente en términos de calorías o kilocalorías (Kcal). Actualmente también se utiliza el joule (J) como medida de energía cuando se habla de cambios químicos.

  • REACCIONES EXOTÉRMICAS Y REACCIONES ENDOTÉRMICAS

    REACCIONES EXOTÉRMICAS Y REACCIONES ENDOTÉRMICAS

    ivan19_martin99REACCIONES EXOTÉRMICAS Y REACCIONES ENDOTÉRMICAS. En las reacciones químicas exotérmicas se desprende calor, el DH es negativo y significa que la energía de los productos es menor que la energía de los reactivos, por ejemplo en las reacciones de combustión. En las reacciones químicas endotérmicas se absorbe calor, DH es

  • Reacciones Febriles

    MirithaLozREACCIONES FEBRILES INTRODUCCIÓN La infección causada por microorganismos de diversas especies produce entre otros síntomas una marcada elevación de la temperatura, tal es el caso de la fiebre tifoidea causa- da por Salmonella typhi, S. enteritis, así como las paratifoideas causadas por S. paratyphi A y B,y el tifo causado

  • Reacciones Febriles

    ElDedotesSmog Fotoquímico El smog fotoquímico es un problema medioambiental que afecta, sobre todo, a las grandes ciudades; donde la concentración de contaminantes en la atmósfera es mayor. El nombre proviene de la abreviatura de las palabras inglesas smoke (humo) y fog (niebla), por lo que también puede denominarse "neblumo". El

  • Reacciones Febriles

    gatitalex13REACCIONES FEBRILES. OBJETIVO. El alumno realizará en el laboratorio las reacciones, con el fín de identificar la presencia de anticuerpos y dar el diagnóstico serológico de algunas enfermedades bacterianas. INTRODUCCION. Los antígenos febriles se usan para detectar anticuerpos en el suero del paciente contra la Salmonella, Brucella y Rickettisia (reaccion

  • REACCIONES FEBRILES

    campos_18REACCIONES FEBRILES Las reacciones febriles son un conjunto de pruebas que sirven como su nombre lo indica para diagnosticar enfermedades que cursan con fiebre, como Fiebre tifoidea (Salmonella), Brucelosis (fiebre ondulante, fiebre de Malta) y Rickettsiosis (Fiebre Q, fiebre manchada de las montañas rocallosas). Los antígenos febriles se usan para

  • Reacciones Febriles

    rodolfog2709Introducción La prueba de reacciones febriles se basa en una reacción inmunológica entre los anticuerpos séricos y el antígeno correspondiente produciendo una reacción de aglutinación macroscópica. Las llamadas reacciones febriles son un grupo de pruebas de aglutinación que investigan la presencia en el suero del paciente, de anticuerpos contra cepas

  • Reacciones Febriles

    EmanuelenturaHistoria Hacia 430–426 antes de Cristo una devastadora pandemia, que algunos piensan que se debió a la fiebre tifoidea, mató un tercio de la población ateniense, incluyendo a su líder Pericles, poniendo fin a la Edad Dorada de Grecia. El historiador Tucídides también contrajo laenfermedad pero el sobrevivió y pudo

  • REACCIONES FEBRILES

    shaynizz1. Describa brevemente las enfermedades: fiebre tifoidea, paratifoidea, brucelosis, infección por Rickettsias: • Fiebre tifoidea: Es una infección bacteriana caracterizada por diarrea, enfermedad sistémica y erupción cutánea, causada más comúnmente por la bacteria Salmonella typhi (S. typhi). Dicha enfermedad, es también conocida como Fiebre enténica. • Fiebre Paratifoidea : Es

  • REacciones Febriles

    psymeganeloREACCIONES FEBRILES Las reacciones febriles son un conjunto de pruebas que sirven como su nombre lo indica para diagnosticar enfermedades que cursan con fiebre, como Fiebre tifoidea (Salmonella), Brucelosis (fiebre ondulante, fiebre de Malta) y Rickettsiosis (Fiebre Q, fiebre manchada de las montañas rocallosas). Estas reacciones se basan en el

  • Reacciones Febriles

    17111711REACCIONES FEBRILES OBJETIVO: La aglutinación de células bacterianas con antisueros es una de las pruebas serológicas más antiguas de la inmunología práctica. Se inició como un método para el diagnóstico de las infecciones bacterianas y fue propuesta por Widal en 1896. La pruebas de aglutinación bacteriana tienen dos aplicaciones principales

  • Reacciones Febriles

    evistylesEl cuerpo humano siempre busca la manera de tener una homeostasis, y su habilidad para controlar el flujo de sangre luego de una lesión vascular es un componente indispensable de la supervivencia. Cuando hay sangrado, el cuerpo inicia una serie de actividades que ayudan a que la sangre se coagule;

  • Reacciones Febriles

    benjinaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Reacciones Febriles Reacciones Febriles Ensayos de Calidad: Reacciones Febriles Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.925.000+ documentos. Enviado por: 17111711 29 mayo 2014 Tags: Palabras: 337 | Páginas: 2 Views: 30 Leer Ensayo CompletoSuscríbase REACCIONES

  • Reacciones Febriles

    gabypanquesa¿Qué son las reacciones febriles? También llamadas antígenos febriles, son conjunto de pruebas que sirven para diagnosticar enfermedades que causan fiebre, como brucelosis (fiebre ondulante, fiebre de Malta), fiebre tifoidea (Salmonella) y rickettsiosis (fiebre Q, fiebre manchada de las montañas rocallosas). Padecimientos a los cuales están expuestos tanto niños como

  • Reacciones Febriles

    TocariosReacciones Febriles Objetivo Conocimiento teórico de la técnicas serológica reacciones febriles, utilizada en el diagnóstico médico y desarrollo de una técnica de aglutinación en placa para obtener bases aplicativas. Introducción Esta prueba representa un método de laboratorio útil para seguir la secuencia de ciertas infecciones con acceso febril, causadas por

  • Reacciones Febriles

    KikeLexTÍGENOS FEBRILES AGENTE DE DIAGNÓSTICO SIGNIFICADO CLÍNICO La infección causada por microorganis-mos de diversas es-pecies produce entre otros síntomas una marcada elevaciónde la temperatura, tal es el caso de la fiebre tifoidea causa-da por Salmonella typhi, S. enteritis , así como lasparatifoideas causadas por S. paratyphi A y B,y el

  • REACCIONES FEBRILES

    CynanGSLas enfermedades infecciosas son causadas por microorganismos que tienen la ventaja de reproducirse y evolucionar mucho más rápidamente que sus huéspedes humanos. Durante el curso de una infección los microorganismos pueden enviar poblaciones enormes de su especie contra un solo Homo sapiens. En respuesta, el cuerpo humano les opone una

  • Reacciones Febriles

    hectorin.mendozaIntroducción.- Durante la evolución normal de una infección, el agente infeccioso primero desencadena una respuesta inmunitaria innata que causa síntomas. Los antígenos extraños del agente infeccioso, aumentados por señales de la respuesta inmunitaria innata, después inducen una respuesta inmunitaria adaptativa que elimina la infección y establece un estado de inmunidad

  • Reacciones Febriles en el mal uso

    Reacciones Febriles en el mal uso

    kristof212REACCIONES FEBRILES Bueno creo que la respuesta está por una parte en el mal uso que le damos a las reacciones febriles y por otra al bajo nivel diagnostico que presentan estas pruebas ya que según el artículo revisado, menciona que las reacciones febriles se utilizaban porque tenías resultados más

  • Reacciones febriles y determinación del grupo sanguíne

    rchd123456789UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Asignatura: Hematología Reporte: “Reacciones febriles y determinación del grupo sanguíneo” Titular: M.C Karla Alicia Becerra Becerra Nombre del alumno: Ricardo Astorga Jiménez Carrera: Químico Farmacéutico Biólogo “8vo A” Objetivo: Determinar el grupo sanguíneo ABO y Rh de muestra de sangre

  • Reacciones Febriles Y El Sentido Vestibular

    En las reacciones febriles se detectan anticuerpos en el suero del paciente contra: Salmonella, Brúcela y Rickettsia. Con el término SALMONELOSIS se engloban cuadros clínicos distintos como la "Fiebre tifoidea" y las "Salmonelosis no tifoideas". El nivel normal de aglutininas varía en diferentes poblaciones y circunstancias, también puede aumentar en

  • Reacciones fluido-sólido no catalíticas

    Reacciones fluido-sólido no catalíticas

    Carlota RumbaoREACCIONES FLUIDO-SÓLIDO NO CATALÍTICAS Clasificación reacciones G – S +) Partículas sin cambio de tamaño: este hecho se da porque se forman sólidos o aumenta la C de sólidos inertes Ejemplos: +) Partículas con cambio de tamaño Desaparece el S y solo tengo G  tamaño de partícula decreciente Reacción

  • Reacciones Fotoquimicas

    tony1120Las reacciones químicas son procesos en los que una o varias sustancias, los reactivos, se transforman para dar productos. Sin embargo, para que tengan lugar hace falta una energía de activación. La fotoquímica estudia aquellas en las que el aporte de energía viene de la luz. Reacciones fotoquímicas: En la

  • Reacciones Generales De Aldehidos

    ystepINTRODUCCIÓN Los aldehídos y cetonas tienen en común la presencia del grupo carbonilo C=O Los aldehídos son compuestos con el grupo carbonílico-terminal (en un extremo de la cadena) mientras en las cetonas este grupo se encuentra en una posición intermedia (entre 2 cadenas carbonadas). R-(C=O)-H  aldehido R1-(C=O)-R2  cetona

  • REACCIONES GENERALES DE LAS PROTEINAS

    valentina0rtegaUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. PROGRAMA DE MEDICINA. PRIMER SEMESTRE. LABORATORIO DE BIOQUÍMICA. PRACTICA No. 9 REACCIONES GENERALES DE LAS PROTEINAS Diego Alejandro Cortes-Mejía (96052220502); Estefanía Gutiérrez-Ocampo (1094941173); Juan Fernando Henao-Martínez (97101904125); Laura Daniela Gutiérrez-Rodas (1094952714) Abril 8 del 2014 Profesor: Vicente Honorio Cediel Collazos,

  • Reacciones generales de las proteínas

    Reacciones generales de las proteínas

    Paula GutierrezREACCIONES GENERALES DE LAS PROTEÍNAS Autores: Natalia Artunduaga, María Paula Gutiérrez, Willintong Capera Abstract The practice was carried out in the chemistry laboratory of the Universidad de la Amazonia, to experimentally identify some physical properties that can affect the three-dimensional structure of proteins. Proteins are large and complex molecules formed

  • Reacciones hemisfericas

    Reacciones hemisfericas

    holokakakaInstitución Educativa Fiscal “Miguel de Santiago” Nombres de los integrantes: 1. Ingrid Chalacán 2. Leonardo Chiluiza 3. Camila Encalada Curso: 3ro “F”- Segundo IB Fecha: 30-09-2020 Reacciones hemisféricas a los acontecimientos que tuvieron lugar en Europa y Asia Para el desarrollo de este ensayo se expondrá en contexto de la

  • Reacciones Hidrocarburos

    lchanchy1. OBJETIVOS 1.1. Comprobar experimentalmente algunas de las reacciones químicas características de los hidrocarburos alifáticos y aromáticos. 1.2. Realizar ensayos químicos que permitan la diferenciación entre hidrocarburos alifáticos y aromáticos. 2. FUNDAMENTOS Según la naturaleza aromática o alifática de los hidrocarburos pueden sufrir reacciones de halogenación que se clasifican como

  • Reacciones Hidrocarburos

    juanagREACCIONES DE LOS HIDROCARBUROS: ALCANOS:  Halogenación: Sucede mediante radicales libres. Un H se sustituye por un halógeno (X), principalmente Cl o Br. Es una reacción Fotoquímica.  Combustión: Es la reacción de un alcano con el oxígeno para formar dióxido de carbono y agua. Es una oxidación. El mecanismo

  • REACCIONES HIDROXIDO DE SODIO

    q_sebastiannObservaciones • En la primera reacción del del hidroxiodo de sodio + el ftalato acido de potasio al agregar el indicador 1 (fenolftaleina ) y usando la bureta hasta los 10 ml de solucion de hidróxido de sodio no tamos un cambio de color incoloro a uno rosado claro al

  • Reacciones Inmunologicas

    etyam29Reacciones generadas por tipos y subtipos Reacciones de hipersensibilidad: Se basan en los diversos tipos de mecanismos inmunológicos involucrados, dando cada uno de ellos características clínicas típicas. Cabe destacar que los procesos inmunitarios son complejos y una determinada respuesta dependerá del terreno genético y de la compleja red de procesos

  • Reacciones inorganicas

    Reacciones inorganicas

    tati7471" 1..hidrogeno" "Al+HCl  AlCl3+H2" "Por ACCION DE ALCALIS" "Al+K(OH)+H2O  K(Al(OH)4)+H2" "Zn+Na(OH)+H2O  Na2Zn(OH)4+H2" "POR HIDROLISIS DE HIDRUROS" "LiH+H2O  Li(OH)+H2" "CaH2+H2O  Ca(OH)2+H2" "Aplicaciones" "C+H2O  CO+H2" "CO+K(OH)  K2CO3+H2O" "COMO REDUCTOR" "H2+CL2  HCl" "H2+N2  NH3" "H2+S  H2S" "H2+M2OX  M+H2O" "H2+O2  H2O" "

  • Reacciones involucradas

    Reacciones involucradas

    marjo_laraReacciones involucradas: * H3PO4 + NaOH NaH2PO4 + H2O * NaH2PO4 + NaOH Na2HPO4 + H2O * Na2HPO4 + NaOH Na3PO4 + H2O * H3PO4 + 3NaOH 3H3O + Na3PO4 * Puntos de disociación de H3PO4 * H3PO4 H2PO4- + H+ * H2PO4- HPO4-2 + H+ * HPO4 PO4-3 +

  • Reacciones Ionicas

    ulquiorraGranz1. Introducción Los objetivos de las ecuaciones químicas son: a) identificar reactivos y productos; b) indicar la relación entre el número de moléculas o iones con que cada sustancia participa en la reacción. En este curso se estudiarán reacciones entre iones o moléculas en solución acuosa; la forma más adecuada

  • REACCIONES IONICAS QUE PRODUCEN PRECIPITADOS

    REACCIONES IONICAS QUE PRODUCEN PRECIPITADOS

    Isaabel_FUniversidad Rafael Landívar Facultad de Ingeniería Ingeniería Química Industria de Alimentos Laboratorio de Química II, Sección 10 PRÁCTICA NO. 2 (PARTE A) REACCIONES IONICAS QUE PRODUCEN PRECIPITADOS Alejandra Isabel Flores Rodríguez No. Carnet 1145614 Guatemala 10 de Junio de 2015 Índice 1. Introducción…………………………………………………………………….. 1 2. Fundamentos Teóricos …………….………………………………………… 2 1.

  • REACCIONES IONICAS QUE PRODUCEN PRECIPITADOS

    REACCIONES IONICAS QUE PRODUCEN PRECIPITADOS

    Adriana MirandaUniversidad Rafael Landívar Facultad de Ingeniería Laboratorio de Química II, sección 12 Catedrático: Ing. Rubelsy Oswaldo Tobías Nova PRÁCTICA No. 3 (PARTE B) “REACCIONES IONICAS QUE PRODUCEN PRECIPITADOS” Adriana María Miranda Pérez 1312418 Guatemala, 15 de junio de 2018 ÍNDICE ABSTRACT……………………………………………………………………………………………..1 RESULTADOS………………………………………………………………………………...............2 DISCUSIÓN DE RESULTADOS……………………………………………………………………..3 CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………6 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………………………………7 LIBROS………………………………………………………………………………………………….7 E-GRAFÍA……………………………………………………………………………………………….7

  • REACCIONES IÓNICAS QUE PRODUCEN PRECIPITADOS.

    REACCIONES IÓNICAS QUE PRODUCEN PRECIPITADOS.

    Jorge ChajUNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR CAMPUS QUETZALTENANGO QUIMICA II REACCIONES IÓNICAS QUE PRODUCEN PRECIPITADOS JORGE ANTONIO CHAJ COYOY 15824-10 ALDO DE JESUS BAUTISTA XICARA 15733-10 Quetzaltenango 16 de junio de 2016 ABSTRAC El día jueves 9 de junio del presente año se realizó la segunda práctica de laboratorio la cual consiste en

  • Reacciones Metabolicas

    andreaferminÍNDICE REACCIONES METABÓLICAS Y EL ATP…………………………...04 Reacciones metabólicas………………………………………………...04 Catabolismo y Anabolismo………………………………………….......04 Características de las Reacciones Metabólicas………………………05 El Metabolismo…………………………………………………………...06 El ATP en el Metabolismo……………………………………………….06 Las Enzimas…………………………………………………………………......07 Conclusión…………………………………………………………………08 Bibliografías………………………………………………………………..09 Anexos……………………………………………………………………..10 INTRODUCCIÓN El tema a abordar en el presente trabajo es sobre los procesos químicos que se producen dentro de las células, permitiendo

  • Reacciones Metabolicas Y El ATP

    MujicaL1. Reacciones metabólicas y el ATP Las reacciones químicas constan de dos partes: los reactantes y los productos. Para que los primeros puedan reaccionar, deben sufrir un cambio energético que los llevará a ser productos. Esa energía necesaria para transformarse se denomina energía de activación. Las reacciones químicas pueden ser

  • Reacciones Nuclares

    Reacciones Nuclares

    xTheFboy666xRepública Bolivariana de Venezuela C:\Users\Andres Eduardo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\6105361A.tmp Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Colegio San Pedro Barquisimeto, 30 de Abril del 2021 Investigación Alumno: Prof. Edwin Torres Andres Rangel Índice Introducción 3 ¿Qué es la radiación? 4 Radiación electromagnética 4 Radiación Corpuscular 4 Tipos de radiactividad 5 Radiación

  • REACCIONES NUCLEARES

    Ilusion20INTRODUCCIÓN Además de las radiaciones cósmicas que desde el exterior llegan a la Tierra, nos encontramos que aquí mismo existen materiales que, de manera natural, emiten radiaciones. Esto nos lleva a un cuarto tipo de cambio en los materiales: las reacciones nucleares. En las rocas, suelos y cuerpos de agua

  • Reacciones nucleares

    fgvrgbReacciones nucleares Las reacciones Nucleares: son aquellas donde se altera la composición de los núcleos atómicos liberándose enormes cantidades de energía. En 1919, Ruterford bombardeo núcleos de nitrógeno con partículas alfas, y observó que estas eran absorbidas por el núcleo y se transformaban en otras distintas. Con esto se iniciaba

  • REACCIONES NUCLEARES

    YAMILYBSV1.- Definición Las Reacciones Nucleares son aquellas donde se altera la composición de los núcleos atómicos liberándose enormes cantidades de energía. 2.- Fisión Nuclear Es un proceso de desintegración radiactiva de un núcleo inestable para producir núcleos menos pesados y más estables con la liberación de una enorme cantidad de

  • Reacciones Nucleares

    diegoacvEsquema 1.- Definición 2.- Fisión Nuclear 3.- Fusión Nuclear 4.- Bombas Atómicas 5.- Reactor Nuclear 6.- Elementos que forman un reactor “N” 7.- Radioactividad 8.- Radioactividad Natural 9.- Radioactividad Artificial 10.- Usos pacíficos de la Energía Nuclear 11.- Contaminación Radioactiva 12.- Anexos Desarrollo 1.- Definición Las Reacciones Nucleares son aquellas

  • Reacciones Nucleares

    chekkkkkkkREACCIONES NUCLEARES Los procesos nucleares son procesos de combinación y transformación de las partículas sub-atómicas y núcleos atómicos. Las reacciones nucleares pueden ser endotérmicas o exotérmicas, atendiendo a si precisan energía para producirse o a si la desprenden respectivamente. FUERZAS • Nuclear fuerte: Es la fuerza más fuerte de la

  • Reacciones Nucleares

    14127543Escuela de Nivel Medio Superior de Irapuato Nombre de la Materia: Orientación Educativa Fecha de entrega: 30/04/2014 Nombre del Alumno: José Ángel González Gómez “Los ojos de mi Princesa” José Carlos un chico tímido y serio se enamora de una chica de nuevo ingreso, ella entro a 2 de secundaria

  • Reacciones Organicas

    soregny1. Reacción orgánica. Las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran a compuestos orgánicos. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones orgánicas redox. En síntesis orgánica, se usan reacciones orgánicas en la construcción de nuevas moléculas orgánicas. La

  • Reacciones Organicas

    bettycasanovaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO TERESA DE LA PARRA BARQUISIMETO –ESTADO LARA REACCIONES ORGANICAS GABRIEL ROMERO SIVIRA 5TO AÑO “A” REACCIONES ORGANICAS Las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo.1 Los tipos básicos de

  • REACCIONES ORGÁNICAS

    2013115051REACCIONES ORGÁNICAS. OBTENCIÓN Y REACCIONES DEL ETENO. 1. CUAL SERIA EL GAS QUE SE OBTIENE DEL ETENO Y EL ACIDO SULFÚRICO. El gas que se obtuvo como producto de la reacción entre el etanol y el ácido sulfúrico fue el eteno. 2. FORMULA ESTRUCTURAL DEL ANTERIOR GAS. CH2 = CH2

  • Reacciones Organicas

    habbaIndustria Siderurgica Se denomina siderurgia (del griego σίδερος, síderos, "hierro") a la técnica del tratamiento del mineral de hierro para obtener diferentes tipos de éste o de sus aleaciones. El proceso de transformación del mineral de hierro comienza desde su extracción en las minas. El hierro se encuentra presente en

  • Reacciones Organicas

    Reacciones Organicas

    Yarelii Cruz Vasquez“Reacciones Orgánica” Son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos de reacciones químicas orgánicas son: 1. Reacción de oxidación y agentes oxidantes: La oxidación de un alcohol implica la perdida de uno o más hidrógenos del carbono que tiene el grupo –OH. El tipo

  • Reacciones Orto Y Para

    SaidyTalaveraOBJETIVOS: Ilustrar la sustitución electrofilia aromática en un anillo que posee un grupo activador. Comprobar el efecto orientador del grupo activador, en el anillo aromático. Identificar los productos de la reacción. INTRODUCCION: Las posiciones orto y para del anillo aromático son activadas mediante el grupo oxidrilo de la molécula del

  • Reacciones Oscilantes

    francheskoReacciones oscilantes: Una reacción se dice que es oscilante cuando, después de finalizar, el sistema vuelve a su estado inicial y la reacción vuelve a empezar de nuevo. El ejemplo particular que vamos a ver es la reacción de Briggs-Rauscher (BR), de todas las conocidas, es quizás la más impresionante

  • Reacciones Oxido - Reducción Y Electroquimica

    AnvillReacciones de Oxido – Reducción y Electroquimica Laboratorio de Química General. Departamento de Química. Facultad Experimental de Ciencias. Universidad del Zulia. Maracaibo 11 de Octubre de 2010 Resumen Se procedió a realizar la práctica de Reacciones de Oxido – Reducción y Electroquimica, donde se realizo procesos de mezcla de sales

  • Reacciones óxido Reducción A Nuestro Alrededor

    andrea_laynesIntroducción Las reacciones óxido reducción son aquellas en las que (como dice su nombre) uno de reduce y otro se oxida. El elemento que se oxida pierde electrones que luego recibirá el que se reduce. El nombre de "oxidación" proviene de que en la mayoría de estas reacciones, la transferencia

  • Reacciones oxido reducción y ciclo de krebs

    Reacciones oxido reducción y ciclo de krebs

    Alexander Giron1. Escriba la estructura del FAD, y encierre con un círculo la porción de la molécula o rasgo estructural que actúa como zona receptora de hidrógenos (H- y H+). https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/ef/Flavin_adenine_dinucleotide.png/800px-Flavin_adenine_dinucleotide.png El FAD es una coenzima que interviene como dador o aceptor de electrones y protones (poder reductor) en reacciones metabólicas