ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 46.276 - 46.350 de 496.677

  • BIOLOGIA.

    jaroilro2029.1. ¿En qué consisten los siguientes procesos de fitorremediación, Fitoextracción, Fitoestabilización, Fitoinmovilización, Fitovolatilización, Fitodegradación, Rizofiltración? Primero que todo, antes de dar respuesta a los interrogantes, considero que debemos tener claro el concepto de fitorremediación. Tenemos que La etimología proviene del griego «phyton» = planta y del latín «remedium» = restablecer

  • BIOLOGIA.

    CamiLetiDEFINICIÓN: Es una enfermedad genética producida durante la concepción, a raíz de un trastorno a nivel del cromosoma 21. El nombre de esta anomalía cromosómica se debe al investigador John Langdon Down, quien fue su descubridor en el año 1866. Esta condición (antes conocida como retraso mental) es el resultado

  • Biologia.

    alinatareas14INTRODUCCION En el siguiente proyecto, veremos y pondremos en práctica lo que sabemos y lo que hemos aprendido sobre la reproducción asexual en una planta; la práctica se basa en una actividad integradora de nuestro libro, y veremos cómo se diferencia la reproducción sexual de la asexual. Una de las

  • Biología.

    jaggerjehuBiología Biología 1.1-Carácter físico y metodológico de la biología la biología se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodológica, por utilizar el método científico, donde la observación, experimentación son los pasos esenciales. y el inevitable uso del método

  • Biologia.

    lolalola091.- Define que es el metabolismo, sus principales formas y da un ejemplo de cada uno. RESPUESTA: Es la suma de reacciones químicas de la célula que permiten si crecimiento, su conservación y preparación, y pueden ser de dos tipos, anabolismo y catabolismo. -Anabolismo: transforma sustancias sencillas en complejas, requiere

  • Biologia.

    barra51más justa y las peores las que conducían al alma a cometer mayores injusticias. Odiseo es quien elige último, el astuto héroe, retiene para sí la existencia de un hombre común. Finalmente todos tomaban agua del Leteo, y eran arrojados a la existencia mortal. II. ¿Por qué Platón usa un

  • Biologia.

    mizore16Es necesaria una buena observación y conocimiento previo de las muestras a analizar y de los componentes del ambos microscopios tomando en cuenta sus múltiples diferencias y utilidades, ya que el microscopio estereoscópico sirve para analizar muestras de mayor tamaño sin la necesidad de utilizar alguna sustancia (agua, azul de

  • Biologia.

    mn121. ¿Qué es bioseguridad? La importancia de la aplicación de las normas de bioseguridad. En términos generales la bioseguridad es el conjunto de normas y cuidados empleados para preservar las condiciones adecuadas para proteger la vida de los experimentadores y la sanidad del medio circundante. Es necesario saber que las

  • Biologia.

    marcela1. Las hormonas actúan como señales químicas que regulan la actividad de células y órganos. Son secretadas al torrente sanguíneo desde las células que las producen o almacenan. La sangre las distribuye por todo el organismo, pero sólo inducen una respuesta en grupos restringidos de células que presentan receptores específicos

  • Biologia.

    ursulab4 Véase también 5 Referencias 6 Enlaces externos Descripción [editar] Las bases de datos biológicas se han convertido en un instrumento importante para ayudar a los científicos a comprender y explicar una serie de fenómenos biológicos desde la estructura biomolecular y su interacción, hasta el metabolismo completo de los organismos

  • Biologia.

    yis1094Cuestionario #1 1. ¿Qué diferencia hay entre un hecho y una hipótesis? Un hecho es algo ya comprobado y una hipótesis es una idea que tú crees que es. 2. ¿Cuál es la función de la experimentación en la solución de este problema? La experimentación jugo un papel muy importante,

  • BIOLOGIA.

    klozBiologia La ciencia es un vehiculo de conocimiento esto significa que en vez de un conocimiento inalterable la ciencia es un proceso que obliga a preguntar observar hacer inferencias y probar hipótesis. Los buenos científicos son escépticos es decir cuestionan tanto las ideas existentes como las nuevas hipótesis Generación espontanea

  • Biologia.

    alan_10mqzBACHILLERATO GENERAL OFICIAL JUAN DE PALAFOX Y MENDOZA BIOLOGIA lll ENSAYO ALAN MARQUEZ PEREZ GRADO 3° GRUPO “C” INTRODUCION A continuación les presento y les explico en este pequeño ensayo, donde el trabajo tiene como objetivo dar a conocer la importancia acerca de la evolución del hombre. Hay que comprender

  • Biologia.

    123467¿Cómo se originaron las células? Uno de los rompecabezas más complicados del origen de la vida es cómo se formaron las primeras células y su metabolismo. Pudiera pensarse que las primeras células fueran como los organismos más pequeños y simples que viven hoy en día, los microbios conocidos como micoplasmas.

  • Biologia.

    annacebrerosBIOLOGIA. 1. FUNDAMENTOS 1.1 CARÁCTER CIENTIFICO Y METODOLOGICO DE LA BIOLOGIA La biologia se considera cientifica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza parasaber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde laobservacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodocientifico

  • Biologia.

    groman1998Actividad 12 /Pág. 28 En parejas, consigan una etiqueta de un paquete de fideos. Luego, a partir de la información nutricional presente en ellas , respondan las siguientes preguntas en su cuaderno . 1.¿Cuántas porciones pueden obtenerse del paquete de fideos? R: Se pueden obtener 5 porciones. 2.¿Que biomoléculas orgánicas

  • BIOLOGIA.

    saharitavanessaUNIDAD EDUCATIVA SALESIANA “DOMINGO SAVIO” BILOGÍA CUESTIONARIO NOMBRE: Saharita Cataña CURSO: 2do Bachillerato “A” 1) Función de las papilas gustativas y táctiles. Papilas Gustativas  Son los principales promotores del sentido del gusto.  Tienen la habilidad de detectar mejor cierto tipo de estímulos o sabores. Papilas Táctiles  Táctiles

  • Biologia.

    crisdavi091) cual es la diferencia básica entre la anatomía y la fisiología? La anatomía estudia estructura, forma ubicación y tamaño de los órganos y la fisiología estudia el funcionamiento de dichos órganos y las dos están ligadas la anatomía en la forma y la fisiología en la función es decir

  • Biología.

    kaneswaranLa biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde la observacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodo cientifico para formular las leyes e hipotesis de todo

  • Biologia.

    yulihanaRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E.N “Livia Gouverneur” Biología Guatire, estado - Miranda Biología Professor: alumna: Cherry Leal Ynerlin # 01 Feryerlin # 07 Guatire, 26 de febrero del 2013 ¿Define el espermatozoide? Un espermatozoide: Es una cedula haploide que constituye el gameto masculino.

  • Biologia.

    dennissemayonLa biología también estudia el comportamiento de las plagas que afectan directa o indirectamente a los seres vivientes -especialmente a los seres vivientes de los cuales se sirven los seres humanos- para encontrar medios para combatirlas sin dañar a otras especies o al medio ambiente. Los recursos alimenticios y su

  • Biologia.

    cucachassRESUMEN El reino vegetal está conformado por las plantas, organismos eucariotas (células con núcleo rodeado por la membrana nuclear), pluricelulares y tienen la característica de ser autótrofos, de manera que pueden elaborar su propio alimento con ayuda de la luz solar. Son organismos con tejidos especializados, poseen un tipo celular

  • Biologia.

    samilevalenciaCOMPRUEBA LO QUE SABES 2. a. ovulo, se produce en el ovario, la hormona luteína (LH) madura el óvulo, progesterona y estrógenos b. espermatozoide, se producen el los testículos, los maduran la testosterona c. fecundación, Cuando se produce la ovulación, el óvulo abandona el ovario, y de los 300 a

  • BIOLOGIA.

    juhxncxrlhozztBIOLOGIA 1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde la observacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodo

  • Biologia.

    joacelopezLa biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida. De izquierda a derecha y de arriba a abajo se muestran diversas formas de vida: E. coli(bacteria), helecho (planta), Drosera(planta carnívora), F. velutipes (hongo),escarabajo Goliat (insecto) y gacela(mamífero). La biología (del

  • Biologia.

    karinalov3CONTENIDO TEMATICO: Es extenso el contenido del plan de estudios que el colegio propone, sin embargo me gustaría que propusieran como opción a los profesores que pudieran realizar por lo menos una práctica de campo se aprende distinto y de mejor manera. Me agradaron mucho los temas propuestos en Biología

  • Biologia.

    miimOzHiiTaBIOLOGIA 1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde la observacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodo

  • Biologia.

    mohamed0023En química, se habla de hibridación cuando en un átomo se mezcla varios orbitales atómicos para formar nuevos orbitales híbridos. Los orbitales híbridos explican la forma en que se disponen los electrones en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, y justifican la geometría

  • Biologia.

    mistico26Objetivos: 1) Determinar la acción enzimatica de las peroxidasas. 2) Demostrar la acción de la desehidrogenasa lactica. Fundamentación Teórica: Las enzimas: Los enzimas son catalizadores muy potentes y eficaces, químicamente son proteínas Como catalizadores, los enzimas actúan en pequeña cantidad y se recuperan indefinidamente.No llevan a cabo reacciones que sean

  • Biologia.

    ggg6ggg6Características del líder positivo y negativo Las cuatro características psicológicas del líder, tanto empresarial como de gobierno, están en relación con las orientaciones antes explicadas. El líder es, en primer lugar, un gran conocedor de las personas. No sólo de nombres y caras, que también lo son, sino de perfiles

  • Biologia.

    miel41Biología Saltar a: navegación, búsqueda Escherichia coli Helecho Drosera stenopetala Flammulina velutipes Escarabajo Goliat Gacela La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida. De izquierda a derecha y de arriba a abajo se muestran diversas formas de vida: E.

  • Biologia.

    dele15La glucosa es un monosacárido con fórmula empírica C6H12O6, la misma que la fructosa pero con diferente posición relativa de los grupos -OH y O=. Es una hexosa, es decir, que contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo de

  • Biologia.

    letycha1. La unidad estructural y funcional de los seres vivos se conoce como: a) Sistema. b) Tejido. c) Organo. d) Célula. 2. La teoría de Oparin postula que la vida se: a) Desarrollo a partir de la germinación de esporas extraterrestres. b) Origino a partir de materia orgánica en estado

  • Biologia.

    yeritadiaz041. Organismos productores y desintegradores del ecosistema. Productores o productores primarios: son todos los seres vivos que a partir de sustancias inorgánicas producen sustancias orgánicas y se denominan autótrofos, porque producen sus propios alimentos. En los ecosistemas terrestres llenan esta función las plantas verdes; en el agua las algas microscópicas

  • BIOLOGIA.

    mariposapinkSUBDIRECCION DE ESCUELA SECUNDARIAS GENERALES SUBJEFATURA TECNICO PEDAGOGICA JEFATURA DE ENSEÑANZA ZONA SUR ESUELA: SEC. GRAL No. 4 “COATZACOALCOS” CLAVE: 30DES0002I ZONA ESCOLAR: 033 SECTOR: 07 LOCALIDAD: MUNDO NUEVO VER. ASIGNATURA: CIENCIAS I GRADO: 1° CICLO ESC. 2012-2013 DOSIFICACION Y JERARQUIZACIÓN ANUAL PROPÓSITOS: Fortalecer en el alumno habilidades, valores, actitudes

  • Biología.

    andrux.1994Biología 1.-Fundamentos 1.1 Carácter científico y metodológico de la biología la biologia se considera cientifica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza parasaber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde laobservacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodocientifico para

  • Biología.

    fasensayoUNIDAD 1. INTRODUCCION ºEl término Biología (del griego bio= vida; logos= estudio) introducido en Alemania en 1800 y popularizado por el naturalista francés Jean Baptiste de Lamarck, significa literalmente "estudio de la vida" y engloba un amplio campo que, partiendo desde la pequeña escala de los mecanismos químicos moleculares de

  • Biologia.

    mortismarxfactor importante en la organización social humana, determinando frecuentemente la distribución de la riqueza, el poder, la tierra y los privilegios reales. Los registros muestran que hace unos 5000 años se cruzaban deliberadamente tanto palmeras datileras como caballos. A principios del 1800 la cruza de plantas era una práctica muy

  • Biologia.

    vavaluCAPITULO I BIOLOGIA 1.1 ETIMOLOGIA Ciencia que se ocupa del estudio de los seres vivos. La biología investiga, con la ayuda de métodos de la química, física, matemáticas y otros que le son propios, las propiedades de los seres vivos en todas sus formas. Cuando establece las leyes fundamentales de

  • Biología.

    FerchissINTRODUCCION. Es de capital importancia para la célula poder transportar moléculas hacia afuera y adentro de ella misma. Todas las células controlan de forma muy específica la composición de su medio interno. Ese control es la suma de distintos mecanismos, unos pasivos y otros de control activo. La membrana plasmática

  • BIOLOGIA.

    alinarayBIOLOGIA Introduccion: ¿Qué son los alimentos transgénicos? Los alimentos transgénicos son aquellos alimentos q han sido modificados de su ADN para obtener mejores características y se mejor aprovechados por el hombre. En los últimos años de las técnicas de la biología molecular le han dado al hombre herramientas que le

  • Biologia.

    Rebecca67A pesar de que la biología y la Química parezcan dos ciencias sin relación entre sí, en realidad entre ellas existe una relación de complementariedad debido a que la Biología no sería lo que es sin la ayuda de la química. Esto se debe a que la Biología como tal

  • Biologia.

    sandiamuygrande1.Mencione los diferentes tipos de microscopio y realice una breve descripción de cada uno de ellos. El Microscopio óptico simple. Constituido por una lente biconvexa única o lupa que hace converger los rayos luminosos que la atraviesan en un punto denominado foco y a una distancia focal muy corta. El

  • Biologia.

    jorge122Podríamos decir que la educación ambiental a principio se vio solamente como un problema ecológico pero con el paso del tiempo la humanidad se dio cuenta que no solo era eso si no también la grave explotación de los recursos que la naturaleza ha otorgado al hombre para su supervivencia.

  • Biología.

    Ines95Pág#12. 1-. Elabora un organizador gráfico en el que sintetices la información sobre los siguientes temas. (Estructura y función del ADN),(Tipos de reproducción en los seres vivos),(Ciclo celular y su relación con los procesos de crecimiento, reparación y renovación), (Desordenes en el ciclo celular y padecimientos causados por ello). Pág#20.

  • BIOLOGIA.

    lina6Trabajo de Biologia Universidad de la Costa Cuc Lina Fuentes Aldana Wendy Morales 08 de agosto 2013 Taller 1. Relacion pep con el pei 2. Relacion mision y vision con su perfil profesional 3. Mision, vision y estrategias del pei Desarrollo 1. La relacion que hay entre el pep y

  • Biologia.

    danyfer99Ciencias 1, Biología Etiología, sintomatología y tratamiento de las enfermedades relacionadas con la desnutrición Objetivo: Difundir la etiología, sintomatología y tratamiento de las enfermedades relacionadas con la nutrición con la finalidad de que la gente se cheque y las detecte a tiempo para tratarlas Introducción o marco teórico: Nosotras vamos

  • Biologia.

    wiozINTRODUCCIÓN Este trabajo se realiza con el ánimo que todos tomemos conciencia de lo que le estamos haciendo al planeta más aun cuando debemos ser tener muy claro que desde nuestros hogares podemos contribuir a mejorar esta situación. Para la elaboración de este trabajo hemos realizado un bosquejo por los

  • Biologia.

    jesus08A partir de 1970 la biología ha avanzado a un ritmo sin precedentes. Áreas como la biología molecular de la célula y la ecología evolucionan vertiginosamente, que permite manipular una célula y modificar su ácido desoxirribonucleico (ADN), eliminando o modificando genes en sus cromosomas. biologia Otra de las ciencias biológicas

  • Biologia.

    chechomartinez1. ¿Por qué las algas cianofíceas se clasifican como procariotas? Las cianofíceas o cianobacterias poseen clorofila y un pigmento azul llamado ficocianina pueden estar libres o en colonias, son organismos que pertenecen al nivel de organización protoplasmático, son unicelulares y se distinguen por no poseer un núcleo bien organizado son

  • Biologia.

    eduargarcia¿Qué debemos hacer para que el mundo sea mejor? Creo que aquí si hay mucho por hacer, y primero que todo hay que empezarlo haciendo por nuestro planeta el cual es donde se desarrolla todo y que cada día lo estamos destruyendo mas y mas. Lo primero que debemos hacer

  • Biologia.

    lizethgomez256Imagínate a El Quijote dándole lo poco y nada que tenía a Dulcinea, llevándola a vivir con él a sus aposentos. El magno loco no era estúpido: idealizó y sólo esperó, jamás le dio nada a cambio. Aquí me veo a mí mismo, sentado en mi escritorio y observando el

  • Biologia.

    liliangiron1- Explique en que consiste el enlace peptodico, represéntelo gráficamente : El enlace peptídico es un enlace entre el grupo amino (–NH2) de un aminoácido yel grupo carboxilo (–COOH) de otro aminoácido. Los péptidos y las proteínas están formados por la unión de aminoacidos mediante enlaces peptidicos. El enlace peptídico

  • Biologia.

    vidal51Se trata, entonces, de una actividad encaminada a lograr un futuro posible y deseable, a partir de una explicación de una situación problemática que se vive en el presente y que tiene una historia de hechos en los que participan actores sociales que se comportan creativamente y que responden a

  • Biologia.

    ruby9122INTRODUCCIÓN La genética es el estudio de los factores hereditarios o genes. De su transmisión resulta que los hijos se parecen a sus padres más que a otros seres vivientes. Ese parecido se refiere no sólo a los rasgos de la organización general propios de la clase y especie a

  • Biologia.

    vichrmzes el estudio de la vida. Se le dio el nombre de biología en 1860 por LAMARCK. Estudia: los seres vivos, el medio ambiente, nutrición, evolución, comportamiento, nivel jerárquico, estructura, estructura, fisiología, ciclo de vida, reproducción, población, experimentos, genética, etc. La biología pura: citología, histología, genética, taxonomía, anatomía, botánica y

  • BIOLOGIA.

    enelnombredeDiosBIOLOGIA La bilogía caracter cientifico y metodologico de la biología la biologia se considera cientifica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza parasaber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde laobservacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodocientifico para

  • Biologia.

    icasaEs una disciplina científica que abarca un amplio espectro de campos de estudio que, a menudo, se tratan como disciplinas independientes. Todas ellas juntas estudian la vida en un amplio rango de escalas. La vida se estudia a escala atómica y molecular ASPECTOS DE LA BIOLOGIA La biología (del griego

  • Biologia.

    fernaanda071295Resultados: 1. Investiga cuál es el proceso que sigue un hueso para reponerse de una fractura. En si la reparación ósea; es decir de un hueso en cuestión de una fractura es un proceso, biológico y mecánico, que permite la regeneración del hueso dañado. La inmovilización y el reposo permiten

  • Biologia.

    adrianaannieLos proyectos de ciencia sobre biología en el colegio secundario son modos creativos e interesantes de enseñarles a los alumnos sobre diferentes aspectos de la biología, mientras aprenden a investigar y presentar ideas de manera organizada y estando informados sobre el tema. Los maestros pueden elegir entre una gran variedad

  • Biologia.

    Teleshop1.- Cuales son las biomolecular que metabolizamos. R: Carbohidratos, Lípidos y proteínas 2.-De los carbohidratos escribe lo siguiente: a) Su clasificación: Los carbohidratos se clasifican en: 1.- Simples: Son azúcares de rápida absorción ya que por su tamaño pueden empezarse a digerir desde la saliva; éstos generan la inmediata secreción

  • BIOLOGIA.

    Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación U.E Liceo Nocturno ¨La Guardia¨ Realizado Por: Miguel Antonio Velásquez C.I 26.082.248 1. Biología. Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis,

  • Biologia.

    meingritHoy en dia sabemos que hay millones microorganismos q se encuentran en todos los lugares de nuestro planeta ya sean en el agua dulce, salada o en el aire y nos damos cuenta que una gran mayoría s son beneficiosos tanto para la agricultura y la industria , pero por

  • Biología.

    EduardooooooObservaciones: Observar que con fertilizante la planta se mantiene en excelentes condiciones y además está floreciendo respectivamente, las tres plantas son del mismo tamaño y también pusimos en Práctica en la casa de un integrante para saber qué fertilizante es mejor. Hipótesis: Pensamos que el fertilizante mas útil seria el

  • Biologia.

    Itzel110519961* ¿Cuáles son las formas que presentan la gran diversidad de células? -Esfericas ,alargadas,espirales ,poliédricas,y casi cuadradas. 2* ¿ Que es la ciencia? -Es un conjunto der conocimientos racionales, ciertos y probables, obtenidos metódicamente, sistematizados y verificables que hacen referencia a objetos de una misma naturaleza ? 3* ¿Cómo avanza

  • Biologia.

    lauratachackBIOLOGÍA TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR PRESENTADO A BIBIANA ÁVILA GARCÍA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA OCTUBRE DE 2013 INTRODUCCIÓN En este trabajo se busca resaltar la importancia de poner en práctica lo visto durante el semestre en cuanto al modulo, la importancia de sustentar lo que teóricamente vemos

  • Biologia.

    AngieHB7UNIVERSIDAD DE CUENCA 37 Tránsito Cadme Galabay /2011 Mariana Pérez Mendía nombre, al hablar de noble alcurnia, alardes de gen erosidad vacía. Con inaudita habilidad de pícaro explota el lado de déb il de los otros. Todo este perspectivismo del chulla y su mundo, ref leja a una sociedad que

  • Biologia.

    axfalto1. Identifique en la figura No 1 que aparece cada una de las partes del microscopio y diga sus funciones. 2. Explique: Poder de resolución: Es la capacidad que posee un instrumento óptico para diferenciar dos puntos que a simple vista parece uno solo debido a la pequeña distancia que

  • Biologia.

    yoseilymf1 ¿Qué es dominancia incompleta? Es la interacción genética en la cual los homocigotos son fenotipicamente diferentes a los heterocigotos. Los cruzamientos que tienen una dominancia incompleta, son aquellos en los que no existe rasgo dominante, ni recesivo 2) Menciona 8 caracteres humanos heredados *color de piel * Color de

  • Biologia.

    yuranimTRABAJO COLABORATIVO 1 Presentado por: Jorge Luis Ramírez Martínez Código: 1.059.982.023 Curso: 30159_11 Tutora virtual: Yenis Del Carmen González Tutora de Practica: María Pilar Romero Lozada UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA AGRONOMIA OCTUBRE DE 2013 INTRODUCCION En el siguiente trabajo colaborativo esperamos evidenciar la importancia de tener claridad de

  • Biologia.

    edmar_dominguezEn biología celular, el nucléolo es una región del núcleo que se considera una estructura supramolecular, puesto que no posee membrana. La función principal del nucléolo es la producción y ensamblaje de los componentes ribosómicos. El nucléolo es aproximadamente esférico y está rodeado por una capa de cromatina condensada. El

  • Biologia.

    faustottfurLa incorporación de sustancias externas por parte de las células animales es esencial para su supervivencia puesto que son heterótrofas Estos procesos permiten arreglos en la membrana para fluir de compartimiento en compartimiento, y requiere pensar a la célula como algo dinámico y no como una estructura estática http://www.maph49.galeon.com/memb2/cytosis.html La

  • Biologia.

    maches93TALLER BIOLOGIA POR: CINDY MARCELA SANCHEZ VELEZ PARA: INGRID LORENA JARAMILLO DELGADO ASIGNATURA: BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR FUNDACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE LAS AMERICAS MEDELLIN 2013 1.   2. PROCARIOTAS: • STAPHYLOCOCCUS AUREUS: Tamaño: 0.5 a 1 µm de diámetro Tiene una capa de baba que incrementa su virulencia Grampositiva Esférica

  • Biología.

    DauriagmIntroducción Las células se encuentran en contacto con su medio ambiente e interactúan con él a través de la membrana plasmática, este contacto se verifica por el ingreso de sustancias nutritivas para realizar las diferentes funciones, además de la eliminación de las sustancias de desecho o la secreción de moléculas

  • Biologia.

    MonseValladaresBIOLOGIA 1.- Objeto de Estudio.- es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como