ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 88.801 - 88.875 de 176.808

  • Instrucciones para hacer bibliografias

    Instrucciones para hacer bibliografias

    Alfredo Dominguez~ ~ INTRUCCIONES PARA HACER UNA BIBLIOGRAFÍA Cecilia Colón Al hacer una investigación, lo más probable es que hayas usado libros, capítulos de libros, artículos de revistas y periódicos y sitios de internet para informarte sobre el tema que buscas, a éstas también se les llama fuentes. Los siguientes datos

  • INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE EVALUZACIÓN DEL SEGUNDO PARCIAL,

    INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE EVALUZACIÓN DEL SEGUNDO PARCIAL,

    asglaheINSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE EVALUZACIÓN DEL SEGUNDO PARCIAL, TETRAMESTRE ENERO-ABRIL 2016 1.- El trabajo es individual, el contenido único, que significa el texto, redacción, citas y referencias bibliográficas no pueden ser repetidas por otros compañeros. 2.- Cada alumno utilizará el tema seleccionado para exponer en otra materia

  • INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE MONOGRAFÍAS

    deybalINSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE MONOGRAFÍAS. LA VISIÓN DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Resumen La elaboración de un informe de investigación, sea cual fuere su tipo, tiene por objeto comunicar a la comunidad científica los resultados que de ésta se hayan obtenido.

  • INSTRUCCIONES para la Redacción 6

    INSTRUCCIONES para la Redacción 6

    osoitettavaINSTRUCCIONES para la Redacción 6 1. LEE LOS DOS (2) ARTÍCULOS DEL TEMA QUE MÁS TE HAYA INTERESADO. La lectura de los dos artículos completos es obligatoria para poder realizar la actividad: 1. El papa Francisco y su reciente visita a México: (1)http://aristeguinoticias.com/1902/mexico/el-papa-sacudio-a-los-obispos-norberto-rivera-el-gran-perdedor-bernardo-barranco-en-cnn/ (2) http://www.animalpolitico.com/2016/02/10-frases-del-papa-francisco-que-han-marcado-su-visita-a-mexico/ 1. La adopción homoparental: (1)

  • Instrucciones para llorar

    Instrucciones para llorar Julio Cortázar Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general

  • Instrucciones Para Vvivir En Mexico

    casarmasLLEVABA UN SOL ADENTRO Jorge estaba trabajando en una novela que, tentativamente iba a llamarse Isabel cantaba, cuando llegó la invitación para el encuentro de escritores en Colombia. Camino a ese encuentro, ya se sabe, ocurrió el accidente. Jorge había dudado al principio: no quería interrumpir el trabajo de su

  • Instrucciones resumen.

    Instrucciones resumen.

    Diana Carolina Gonzalez SepúlvedaEl concepto mercado de capitales se refiere al intercambio realizado entre compradores y vendedores, los cuales hacen las veces de agentes económicos para los que disponen de recursos monetarios como también para los que carecen de los mismos. El mercado financiero está compuesto por el mercado monetario, el mercado cambiario

  • Instrucciones: Como Rascarse

    HectorG15Alrededor de las 2:00 Am. Un pobre hombre se despertó, no sabía porque, lo único que sentía era una incomodidad en su piel. No podía ver nada estaba totalmente ciego, el reflejo de la mañana salía en unas horas pero el dolor era insoportable. Trataba de dormir pero el dolor

  • Instrucciones: Completa la siguiente tabla utilizando la fuente bibliográfica citada en la tarea individual 3.

    Instrucciones: Completa la siguiente tabla utilizando la fuente bibliográfica citada en la tarea individual 3.

    pintorikioTAREA INDIVIDUAL 3: “ESCRIBIENDO CORRECTAMENTE” Escribiendo correctamente Instrucciones: Completa la siguiente tabla utilizando la fuente bibliográfica citada en la tarea individual 3. Regla Descripción 3 Ejemplos Acentuación de palabras agudas Palabras polisílabas cuya última silaba es tónica (Pérez, 2010) Malecón, Colibrí, Colchón. Acentuación de palabras graves Palabras cuya silaba tónica

  • INSTRUCCIONES: COMPLETE CON UNA PALABRA O FRACE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES.

    INSTRUCCIONES: COMPLETE CON UNA PALABRA O FRACE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES.

    erap17CONTROL DE LECTURA “ LA BUENA TIERRA” (PEARL BUCK) NOMBRE COMPLETO: ELIAS RAMON ABRAHAM PONCE. NO. CUENTA: 200760620079 INSTRUCCIONES: COMPLETE CON UNA PALABRA O FRACE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES. 1.- ¿Adicción que tenía la venerable Señora: Al Opio 2.- ¿Razón por la cual Wang Lung le regala dinero a su tío?:

  • INSTRUCCIONES: CONTESTA Y SUBRAYA CORRECTAMENTE LAS SIGUENTES PREGUNTAS

    INSTRUCCIONES: CONTESTA Y SUBRAYA CORRECTAMENTE LAS SIGUENTES PREGUNTAS

    Marieell SantaanaESCUELA SECUNDARIA GENERAL “ALFONSO M. PÈREZ” EXAMEN DE DIANÒSTICO DE ESPÑOL II NOMBRE DEL ALUMNO_________________________________________________________ GRADO_______ GRUPO_________ACIERTOS_________ CALIFICACION ___________ I.- INSTRUCCIONES: CONTESTA Y SUBRAYA CORRECTAMENTE LAS SIGUENTES PREGUNTAS LEE LA SIGUIENTE NOTICIA Rechaza la SE alza en tortillas La Secretaria de Economia puntualiza que no se justifican incrementos sutanciales, toda

  • INSTRUCCIONES: De Acuerdo A Lo Visto Durante La Semana 1, Explique El Objetivo De La Evaluación De Desempeño En Una Empresa. Señale Los Principales Errores Que Se Comenten Durante Este Proceso.

    tejedamaxiINSTRUCCIONES: De acuerdo a lo visto durante la Semana 1, explique el objetivo de la Evaluación de Desempeño en una empresa. Señale los principales errores que se comenten durante este proceso. Le evaluación de desempeño es unos de los métodos mas eficaces para analizar la funcionalidad y desarrollo de los

  • Instrucciones: Lea atentamente el texto y desarrolle en su cuaderno las actividades propuestas a continuación

    Instrucciones: Lea atentamente el texto y desarrolle en su cuaderno las actividades propuestas a continuación

    Eduardo SotoAsignatura: Lenguaje y comunicación Departamento de Lenguaje Profesor: Eduardo Soto Riquelme Curso: III medio B Guía de aplicación “Texto argumentativo” Nombre: _______________________________________________________ Fecha: ______________ Objetivos: Identificar partes de la argumentación/Extraer información del texto Instrucciones: Lea atentamente el texto y desarrolle en su cuaderno las actividades propuestas a continuación IDENTIDAD CHILENA

  • Instrucciones: Lee atentamente cada una de las preguntas y responde

    Instrucciones: Lee atentamente cada una de las preguntas y responde

    EstelaMarisolControl de Lectura Viaje al puerto Nombre:________________________________________________ Tercero básico Fecha: 18-11-2013 Puntaje. Total 46 puntos Puntaje. alumno:___ Nota:______ Instrucciones: Lee atentamente cada una de las preguntas y responde Correctamente. Selección Múltiple. I Marca con una X la letra de la alternativa correcta. 1- ¿Por qué Pancho viaja al puerto con

  • INSTRUCCIONES: Lee con mucha atención el siguiente texto y contesta las siguiente preguntas de la 1 a la 3. RANA VENENOSA DORADA

    INSTRUCCIONES: Lee con mucha atención el siguiente texto y contesta las siguiente preguntas de la 1 a la 3. RANA VENENOSA DORADA

    Janny1986ESPAÑOL INSTRUCCIONES: Lee con mucha atención el siguiente texto y contesta las siguiente preguntas de la 1 a la 3. RANA VENENOSA DORADA El nombre completo es rana dardo venenosa dorada. Esta rana, de solo 30 gramos, es capaz y tiene tanto veneno como para matar a 10 hombres adultos.

  • INSTRUCCIONES: LEE LA PREGUTNA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA

    INSTRUCCIONES: LEE LA PREGUTNA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA

    Alejandro MadridINSTITTUTO ESTATAL DE EDUCACION PÚBLICA DE OAXACA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES SANTIAGO NUYOO, TLAXIACO, OAXACA ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL NO. 38 FECHA _______________ ASIGNATURA. ESPAÑOL I PRIMER BIMESTRE GRADO: _________ GRUPO: _____________ NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________ CALIF._________ INSTRUCCIONES: LEE LA PREGUTNA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1. Es el conjunto

  • INSTRUCCIONES: LEE Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA

    vero201106Nombre: _______________________________________________________________________ Grado: ________ Grupo: _________ Calificación: ___________ I.- INSTRUCCIONES: LEE Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Funcionan como marcas de tiempo que ubican al lector y señalan el orden de los hechos. a) Moraleja b) adverbios de tiempo c) fabula 2. Son circunstancias que originan nuevas situaciones: a) causas

  • Instrucciones: subraya la respuesta correcta

    pplepiuESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 116. SIGLO XXI EXAMEN DE ESPAÑOL I. III BIMESTRE. ALUMNO (A).________________________________________________GRUPO_____ MAESTRO: JAVIER HERVERT RAMOS. INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.-En un periódico, la noticia más importante aparece en: a) Primera plana b) Sección económica c) Sección deportiva d) Sección de sociales. Lee con atención. Hoy,

  • INSTRUCION DEL INGA DON DIEGO DE CASTRO TITU CUSSI YUPANGUI PARA EL MUY ILLE. SEñOR EL LLDO. LOPE GARCIA DE CASTRO GOUERNADOR QUE FUE DESTOS RREYNOS DEL PIRU, TOCANTE A LOS NEGOCIOS QUE CON SU MAGD. EN SU NOMBRE POR SU PODER HA DE TRATAR. LA QUAL ES ESTA

    CecichiniPor quanto; yo don Diego de Castro Titu Cussi Yupangui, nieto de Guaina Cápac é hijo de Mango Inga Yupangui, señores naturales que fueron de los rreynos y prouinçias del Pirú, he rreciuido muchas merçedes y fauor del muy Ille. señor el Liçenciado Lope Garçia de Castro, Gobernador que fué

  • Instruciones Para Morir

    karentrigoLo que debes hace en primera instancia es no resistir el dolor y alejarte de hábitos autodestructivos como beber alcohol, usar drogas, etc. ya que esto no te ayudará, tratar el problema dándole la bienvenida a los sentimientos dolorosos. Para dejar ir a una persona amada hay que admitir la

  • Instructiva de poder

    Instructiva de poder

    tito011INSTRUCCIÓN DE PODER OTORGARA: La Srta. KATHERINE SUAREZ COIMBRA, Con C.I. No. 7806869 SC., estado Civil Soltera, con Domicilio en B. Nueva America calle S/N, 6º Anillo, ocupación Estudiante, mayor de edad y hábil por derecho.- A FAVOR DE: La Sra. MARIA GLORIA COIMBRA VDA. DE SUAREZ, Con C.I. No.

  • Instructivo

    jhonnyr45ÍNDICE. • PLANEACIÓN. • Historia. • Misión. • Visión. • Objetivo general. • Objetivo especifico. • Metas. • Políticas de la empresa. • Valores. • Reglamento. • Foda. • ORGANIGRAMA • Justificación. • comunicación organizacional. • manuales. • ORGANIZACIONAL. • Departamentalmente. • Cultura organizacional. • Recursos humanos. • Reclutamiento. •

  • Instructivo

    janethsilvia"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016" INSTRUCTIVO N° 001-2013-UPER-OAD-DRSET/GOB.REG. TACNA PROCESO PARA CONTRATACIÓN DE PERSONAL ADMINISTRA TlVO EN LAS INSTITUCIONES EDUCA TlVAS PÚBLICAS y SEDES ADMINISTRA TlVAS DE LAS DRE/UGEL DEL SECTOR

  • Instructivo

    chinitaaviRemedio para el dolor de estomago Ingredientes: Dos tazas de agua. Dos bolsitas de te de manzanilla o flor de manzanilla. Una cucharadita de bicarbonato. Vas a ocupar: Un pocillo de aluminio. Una coladera. Una cuchara. Una taza. Así se prepara: 1. Poner a hervir el agua en el pocillo.

  • Instructivo

    AngelCx_xD¿QUE ES EL INSTRUCTIVO? El Instructivo es una compilación de las condiciones de riesgo que se deben considerar y la forma en que se atenúan, para una temática general. Es al igual que el procedimiento un documento pero de jerarquía inferior pues es de carácter cuasi estático y con muy

  • Instructivo Apa

    juanchirris57INSTRUCTIVO NORMAS APA 10 3. CITAS Las citas son pasajes, ideas, datos que se extraen de la obra de otro autor. Cumplen las normas que se presentan a continuación. 3.1. LA CITA TEXTUAL CORTA Este tipo de cita se realiza cuando se extraen las palabras textuales de un autor. Es

  • Instructivo Carga de combustible

    Instructivo Carga de combustible

    feliponxixC:\Users\Osvaldo Carrasco G\Documents\ARCHIVOS 2014\FREEMAQ\LogoFreeMaq.jpg Instructivo para Carguío de combustible equipo generador. Numero 1 Revisión A Vigencia 23-11-2016 Pagina de Documento Controlado CONTENIDO DOCUMENTO 1. Objetivos 2. Alcance 3. Referencias 4. Desarrollo 1. OBJETIVOS Este instructivo describe paso a paso los requerimientos necesarios para el carguío de combustible en equipo generador

  • Instructivo Como Hacer Un Ensayo

    WilliamlexCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS DIRECCIÓN DE PRIMER SEMESTRE PROYECTIO DE VIDA MODULO 3: MI BÚSQUEDA HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO INSTRUCTIVO PARA REALIZAR UN MAPA CONCEPTUAL Hace parte de la técnicas utilizadas en el campo educativo para facilitar el aprendizaje significativo. Permite que el estudiante tenga en cuenta sus

  • Instructivo de como Estornudar

    Instructivo de como Estornudar

    Alfredo CalveloEstornudar El siguiente instructivo te va a permitir llevara a cabo la correcta ejecución de un estornudo. Seguir las instrucciones del mismo al pie de la letra ya que si no podría haber catastróficas consecuencias tales como quedar como un maleducado, tener dolor de nariz, cabeza o garganta, y en

  • INSTRUCTIVO DE DILIGENCIAMIENTO DEL ACTA DE VISITAS RESPUESTAS NO CUMPLE VISITAS DE CONTROL

    INSTRUCTIVO DE DILIGENCIAMIENTO DEL ACTA DE VISITAS RESPUESTAS NO CUMPLE VISITAS DE CONTROL

    nivalerarico0907INSTRUCTIVO DE DILIGENCIAMIENTO DEL ACTA DE VISITAS RESPUESTAS NO CUMPLE VISITAS DE CONTROL 1. INSTALACIONES FÍSICAS Y SANITARIAS 1. Se evidencia presencia de (maleza, basura agua están e insalubridad) cerca del comedor. 2. Se evidencia que no cuentan con servicios sanitarios / están en mal estado / no están en

  • Instructivo De Ensayo

    janesawaInstructivo Trabajo práctico n°1 Metodología de la Investigación-Ingeniería Comercial Docente: Evelyn Sepúlveda Descripción de la actividad: La presente actividad corresponde a trabajo autónomo del estudiante, por lo que debe desarrollarla en las horas extra aula correspondientes al programa (3 por semana). Los estudiantes deben elaborar un ensayo individual en el

  • INSTRUCTIVO DE PRÁCTICA FINAL

    INSTRUCTIVO DE PRÁCTICA FINAL

    zorrodeplataUNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y LETRAS INSTRUCTIVO DE PRÁCTICA FINAL 1. Del Concepto, Propósito y Requisitos de la Práctica Final 1. La Práctica Final de las Carreras de Pedagogía es la culminación de la Línea de Formación Aplicada y consiste en asumir integralmente

  • Instructivo De Una Piñata

    vuivbhnbvPROCEDIMIENTO DE UNA PIÑATA (De globo) MATERIALES Un globo grande Papel periódico en tiras Dos cartulinas Papel crepe Papel metálico Engrudo Tijeras Un mecate Como primer paso se infla es globo, se cubre con engrudo y papel periódico y se deja secar las 24 hrs. Al segundo paso enseguida se

  • Instructivo FIA

    edgaromar79  ÍNDICE INTRODUCCIÓN 2 RECOMENDACIONES 2 INDICACIONES PARA EL REGISTRO DE LA INFORMACIÓN 3 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 3 2. ESTADO GENERAL DE SALUD 3 2.1 SEGURIDAD SOCIAL 3 2.2 ESQUEMA BÁSICO DE VACUNACIÓN 3 2.3 SALUD BUCAL 3 2.4 AGUDEZA VISUAL Y AUDITIVA 3 2.5 PROBLEMAS POSTURALES 3 2.6

  • INSTRUCTIVO INSPECCIONES.

    INSTRUCTIVO INSPECCIONES.

    brayancaroProceso Gestión HSE HSE-I-01 Versión:02 20-08-2015 INSTRUCTIVO DE INSPECCIONES 1. OBJETIVO Orientar la identificación y manejo de actos y condiciones sub-estándar o inseguras, que puedan generar incidentes o cualquier tipo de perdidas dentro de la Empresa, prevenir su ocurrencia y detectar necesidades de mantenimiento de equipos e instalaciones. 1. ALCANCE

  • INSTRUCTIVO METODOLÓGICO PARA LA TOMA DE LECTURA DE 3ro. A 6to. GRADOS

    panfilo76RECOMENDACIONES GENERALES: El encargado de tomar lectura debe considerar que es un instrumento de corte cualitativo y cuantitativo, el cual debe dominar para evitar la confusión en la recolección de la información. ANTES DE VALORAR LA COMPETENCIA LECTORA: - Evitar decirle al alumno que se le hará una prueba de

  • Instructivo N 22

    frankjfc1Un tratado de libre comercio (TLC) es un acuerdo comercial vinculante que suscriben dos o más países para acordar la concesión de preferencias arancelarias mutuas y la reducción de barreras no arancelarias al comercio de bienes y servicios. A fin de profundizar la integración económica de los países firmantes, un

  • INSTRUCTIVO PARA ALUMNOS EN CASO DE INCENDIO

    INSTRUCTIVO PARA ALUMNOS EN CASO DE INCENDIO

    esteba bustamanteINSTRUCTIVO PARA ALUMNOS EN CASO DE INCENDIO AMAGO DE INCENDIO 1. La Universidad cuenta con personal preparado para controlar las situaciones de Emergencia, por lo cual, debe mantener una actitud de colaboración a las personas que le informarán el procedimiento a seguir y le guiarán en todo momento hasta llegar

  • INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE TALLER INTEGRADO DE RECURSOS HUMANOS

    mdordenesINSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE TALLER INTEGRADO DE RECURSOS HUMANOS El Trabajo de Taller Integrado deberá ajustarse a las siguientes indicaciones respecto de su estructura y formato de presentación. 1. ESTRUCTURA El texto del Trabajo de Título, que en el caso de los Proyectos de Aplicación Práctica irá

  • Instructivo para la presentación de proyecto de grado

    karla10000INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE GRADO FORMATOS: Los formatos deben ser colocados en orden, de acuerdo a su numeración y deben ser llenados con toda la información: nombres, apellidos, firmas, cedulas, sellos de la empresa (en caso de pasantía), lugar de desarrollo, área de especialidad del trabajo (yacimiento,

  • INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACION DE LOS HONORES A LA BANDERA EN PLANTELES EDUCATIVOS

    19780617¿Qué es 3 de Diana? Su historia 3dediana/Internet Contáctanos FAQS Viernes 13 de Septiembre, 2013. 7:35:49 PM Contáctanos Enlazanos a tu mensajero Envianos un correo electrónico Llamanos por telefono Envianos un mensaje pulsa aquí Estadisticas Desde el 23 de Febrero de 2008 Recopilación de los mejores artículos publicados durante estos

  • INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO PRODUCTIVO DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO DÉCIMO Y UNDÈCIMO

    ValennINSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO PRODUCTIVO DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO DÉCIMO Y UNDÈCIMO PROGRAMA DE INTEGRACIÓN CON LA MEDIA TÉCNICA El centro de los Recursos Naturales Renovables la Salada, le brinda las siguientes pautas para la presentación del proyecto de los estudiantes. No son orientaciones metodológicas, sino de

  • INSTRUCTIVO PARA LLEVAR A CABO EL PROCESO DE VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS

    INSTRUCTIVO PARA LLEVAR A CABO EL PROCESO DE VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS

    jefferson milanoINSTRUCTIVO PARA LLEVAR A CABO EL PROCESO DE VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS EL OBJETIVO DE ESTE INSTRUCTIVO ES DETERMINAR A TRAVÉS DE UN EXAMEN SISTEMÁTICO SI EL CONTENIDO DEL INSTRUMENTO QUE SE PRESENTA PERMITE MEDIR LAS VARIABLES E INDICADORES DEL ESTUDIO PROPUESTO. INSTRUCCIONES: 1.- El proceso de validación se realizará atendiendo

  • INSTRUCTIVO PROYECTO DE INESTIGACION

    hiter24PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I. ASPECTO INFORMÁTICO 1.0. Título del proyecto Se consigna el objeto de investigación (variable o relación de variables), la unidad de estudio (de donde se tomara los datos), el espacio geográfico (en donde se realizará la investigación) y el tiempo (cuando se realizará la investigación). Solo tendrá

  • INSTRUCTIVO RESUMEN FINAL INICIAL Y PRIMARIA

    INSTRUCTIVO RESUMEN FINAL INICIAL Y PRIMARIA

    jrmo15550Buenos días Estimados - apreciados Directores y Coordinadores de las diferentes instituciones del Municipio Francisco Javier Pulgar; la presente misiva es para desearle que Dios bendiga esta nueva semana, y sea maravillosa para ustedes. Según lineamientos emanados de la Zona Educativa por la Profesora Gavy Villabos; Coordinadora de Control de

  • Instructivos

    jcmili¿Qué son los textos instructivos? Los textos instructivos son las instrucciones que están presentes diariamente en nuestra vida cotidiana, tanto en la escuela como fuera de ella. El uso mismo de los medios tecnológicos nos exige seguir instrucciones permitiéndonos el manejo de este tipo de textos instrucciones. Los textos instructivos

  • Instructor

    sm11DOS HIPOTESIS FUNDAMENTALES El psicoanálisis es una disciplina científica que Sigmund Freud inicio hace unos sesenta años. Abarca tanto el funcionamiento mental normal como patológico, consiste en el tratamiento de las personas mentalmente enfermas o perturbadas. Dos de tales hipótesis que han sido sobradamente confirmadas son el principio del determinismo

  • INSTRUCTOR

    lolis1El instructor es una persona que domina teórica y prácticamente una o varias especialidades u oficios, o una parte de ellos. Su propósito fundamental es transmitir sus conocimientos Y experiencias a otras personas que los requieran para desempeñarse correctamente en su puesto de trabajo. Presentación personal adecuada Estabilidad emocional: mantenga un

  • INSTRUIRTE EN SEXUALIDAD, TE LLEVA A CONOCER LA VERDAD

    INSTRUIRTE EN SEXUALIDAD, TE LLEVA A CONOCER LA VERDAD

    Sonny GonzalezINSTRUIRTE EN SEXUALIDAD, TE LLEVA A CONOCER LA VERDAD “La sociedad abierta es aquella en la que los hombres han aprendido a ser en cierta medida críticos de los tabúes, y basar las decisiones sobre la autoridad de su propia inteligencia” Karl Popper. “La sexualidad humana engloba una serie de

  • Instrumentacio Didactica. Conceptos Generales

    iruyitzelLa lectura nos dice que la planeación didáctica es un quehacer que nosotros como docentes debemos realizar y replantear continuamente, ya que la planeación es un proceso que permite organizar el trabajo docente y facilita su evaluación, su utilidad es aún discutida, sin embargo la noción previa del rumbo a

  • Instrumentacion

    Diego2407INTRODUCCION En el presente trabajo estudiamos los puentes en A.C como instrumento de medición. Vamos a extender el principio de funcionamiento de la configuración puente a circuitos de corriente alterna, para poder realizar mediciones de inductancias y capacitancias aplicando el mismo procedimiento. Un puente en a.c, es el equivalente de

  • Instrumentacion

    alfredeCuestionario previo 1 .¿que es instrumento A. C explique sus características y sus diferencias con respecto al DC. 2Explique como es la respuesta de un Galvanometro ante una señal: senoidal y cuadrada. 3.Explique el principio funcionamiento y aplicaciones de los instrumentos de : Termopar, voltímetro de diodo, voltímetro selectivo y

  • Instrumentación Biológica

    azulcremaaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Campus II HOMEOCINESIS ANIMAL Curso – Taller: Instrumentación Biológica Manual: “Instrumentación Biológica” 2° Módulo Grupo: B Presenta: Lorena Gabriela reyes torres Asesor: QFB. María Eugenia Rincón Espinoza Tuxtla Gtz., Chiapas, México. Mayo del 2014 INTRODUCCIÓN En la actualidad el uso

  • INSTRUMENTACION DE LA DIDACTICA

    nellygalonsoINSTRUMENTACION DIDÁCTICA, CONCEPTOS GENERALES. En esta lección no se hace más que un análisis de lo que son los enfoques educativos que se le dan a la instrumentación didáctica, que se desglosan en tres: didáctica tradicional, tecnología educativa y didáctica crítica. La instrumentación didáctica parte del concepto de aprendizaje tomando

  • INSTRUMENTACION DIDACTICA

    jsss1993INSTRUMENTACION DIDACTICA Se concibe a la instrumentación didáctica como una actividad circunstanciada, con una gama de determinaciones tanto institucionales como sociales, sus elementos son:objetivos, contenidos, actividades o situaciones de aprendizaje o de evaluación, estos aspectos de la instrumentación didáctica deberán ser abordados a través de una óptica particular de cada

  • Instrumentación Didactica

    LECTURA: INSTRUMENTACIÒN DIDÀCTICA, CONCEPTOS GENERALES ENFOQUE PEDAGÓGICO TRADICIONAL *EN QUE CONSISTE: Pone en marcha preponderantemente la formación del hombre que el sistema social requiere. En ella cuenta el intelecto del educando mientras deja de lado el desarrollo afectivo y en la domesticación y freno del desarrollo social suelen ser sinónimo

  • Instrumentación Didáctica Para La Formación Y Desarrollo De Competencias

    jeovaneINSTITUTO TECNOLÓGICO DE OCOTLÁN SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PLANEACIÓN DEL CURSO Y AVANCE PROGRAMÁTICO DEL PERIODO ENERO – JUNIO 2012 MATERIA: _Desarrollo Sustentable HT 3 HP 2 CR 8 No. DE UNIDADES 5 . OBJETIVOS DE LA MATERIA: • Fomentar con una visión de futuro, el manejo adecuado

  • INSTRUMENTACIÒN DIDÀCTICA. CONCEPTOS GENERALES

    ferrari34UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 12B ACAPULCO PLANEACIÒN, COMUNICACIÒN Y EVALUACIÒN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE UNIDAD 1 TEMA: PLANEACIÒN, COMUNICACIÒN Y EVALUACIÒN: DE LA DIDÀCTICA TRADICIONAL A LA PEDAGOGÌA OPERATORIA O CONSTRUCTIVISTA LECTURA: INSTRUMENTACIÒN DIDÀCTICA. CONCEPTOS GENERALES 5TO SEMESTRE GRUPO NEILL IGNACIO SALGADO SOLANA RESUMEN: La instrumentación didáctica se concibe como, el

  • INSTRUMENTAL

    ismael911BISTUTI TIGERA DE MAYO RECTA TIGERA DE METZENBAUM CURVA PINZAS DE DISECCION CON DIENTES CRILE CURVO PORTA AGUJAS SEPARADORES DE FARABEUF PINZA HALSTED PINZA CRAWFORD PINZA ROCHESTER PINZA POZZI. PINZA LANE SECRETARIA DE EDUCACION SUBDIRECCION DE EDUCACION ESTATAL DIRECCION DE EDUCACION MEDIA INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS DE ENFERMERIA DEL ESTADO

  • Instrumental Quirurgico

    yazzareth15TRATAMIENTO DE LA PATOLOGÍA QUIRÚRGICA DE LA CARA: GENERALIDADES El tratamiento quirúrgico ha de ser la culminación de un proceso intelectual basado en el razonamiento y el sentido común y, como en todo acto médico, el diagnóstico será la clave del éxito de la terapéutica. La historia clínica (anamnesis), la

  • Instrumento Armonio

    Instrumento Armonio

    DarwinChevezArmonio El instrumento denominado Armonio (Harmonium) fue construido y patentado en París en 1840 por Alexandre Francois Debain. La construcción de este instrumento y otros similares fue producto de un largo proceso de experimentación que comenzó en el siglo XVIII cuando se conoció en Europa el principio musical de las

  • Instrumento Comprension Lectora

    ekthororranteLO QUE DICE LA CIENCIA ¿Sabes lo que es la sinusitis? Lee lo siguiente Sinusitis Es una inflamación de los senos nasales (cavidades dentro de los huesos de la mejilla que se halan alrededor de los ojos y detrás de la nariz) Síntomas Los síntomas son secreción nasal, tos, congestión

  • Instrumento de comunicación

    crist914cátedra, se recomienda: a) Utilizar papel carta. b) Cada pagina debe tener márgenes: Superior e izquierdo de 3 cm. e inferior y derecho de 2.5 cm. c) En la presentación considera: portada, paginas numeradas en la parte superior derecha y bibliografía. d) Portada la diseñada por la escuela. e) Interlineado

  • INSTRUMENTO DE EVALUACION

    anixmontalvoPARTE 1 1.- Elijan uno de sus cursos en común para este ejercicio. Revise las competencias, seleccione dos de ellos y determine los criterios e indicadores de evaluación según el siguiente cuadro: (7 puntos) Las presentes competencias han sido tomadas del DCN y adecuadas de acuerdo al contexto a trabajar

  • Instrumento De Evaluación

    MMagdalena16PRUEBA DE LENGUAJE 5° BÁSICO LECTURA Y ESCRITURA Nombre: ________________________________________Fecha: ______________ I. LECTURA: Comprensión Lectora A) Aprendizaje Clave: Extraer Información. Lee con atención el texto y luego responde los ítems del 1 al 5 marcando con una “X” la letra de alternativa que consideras correcta LA PEQUEÑA ARDILLA En un

  • Instrumento De Evaluación De Diagnóstico: Lectura

    leydan77La labor docente es un arduo trabajo enfocado en el desarrollo de competencias, una educación integral pues, el docente es el que construye y desarrolla en el alumno las herramientas para la vida, para poder lograrlo el maestro debe crear estrategias de aprendizaje y de esta forma obtener los objetivos

  • Instrumento De Evaluacion De Estandares En Preescolar

    Estándares de Español Componente Estándar Eval 1. Procesos de lectura 1.1 Selecciona textos de acuerdo con sus propios intereses y/o propósitos 1.2 Interpreta la lectura de textos literarios elementales (cuentos, leyendas, poemas), así como de textos informativos 1.3 Interpreta que los textos escritos y las imágenes crean un significado al

  • Instrumento De Evaluación De La Competencia E Secundaria

    DAVIDTREJOCon gusto se comparte instrumento de evaluación lectora, compartida a su ves por una compañera asesora: EL RÓTULO —Señor Sardena- dijo el joven al propietario de una pescadería, -me llamo –Arenque. Soy pintor de rótulos y veo que Ud. no tiene letrero como los otros tenderos. Mire Ud., por favor,

  • INSTRUMENTO DE EVALUACION DE PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO

    INSTRUMENTO DE EVALUACION DE PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO

    simson187REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DEL ESTADO BOLIVAR CIUDAD BOLIVAR – ESTADO BOLIVAR PNF INFORMATICA INSTRUMENTO DE EVALUACION DE PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO I INSTITUCION: ______________________________________________________________________________ RESPONSABLE DE LA EVALUACION: _______________________________________________________________________ DENOMINACION DEL PROYECTO: ____________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ LUGAR:

  • Instrumento De Evaluacion Diagnostica

    isabellagarcia14INFORME PSICOPEDAGÓGICO. Nota: Por favor, todos estos datos deben tener un uso confidencial e interno. NOMBRE: XXXX. FECHA DE NACIMIENTO: XX.XX.XX CURSO: XºA TUTOR-A: XXXX DOMICILIO: XXXX TLF: XXXX FECHA DEL INFORME: OCTUBRE 2001. NÚMERO DE REGISTRO: XX/2001-XX * MOTIVO DE LA EVALUACIÓN: ♦ A petición del tutor, por haber

  • INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ESPAÑOL CUARTO BIMESTRE

    J.Luis0780COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN ESCUELA SECUNDARIA 243 T. V. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ESPAÑOL CUARTO BIMESTRE. DATOS GENERALES: ESCUELA SECUNDARIA: ASIGNATURA: CUARTO BIMESTRE GRADO: GRUPO: NOMBRE DEL ALUMNO: NOMBRE DEL PROFESOR: BLOQUE IV 1° JOSÉ LUIS LEAL PÉREZ. FECHA: ACIERTOS CALIFICACIÓN: Con base en la situación que

  • Instrumento De Evaluacion Por Estandares En Preescolar

    Estándares de Español Componente Estándar Eval 1. Procesos de lectura 1.1 Selecciona textos de acuerdo con sus propios intereses y/o propósitos 1.2 Interpreta la lectura de textos literarios elementales (cuentos, leyendas, poemas), así como de textos informativos 1.3 Interpreta que los textos escritos y las imágenes crean un significado al

  • Instrumento de Evaluación Portafolio Docente-estudiante

    Instrumento de Evaluación Portafolio Docente-estudiante

    deifaUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL C:\Users\ipdn502200\Desktop\VARIOS\image001.png SEDE SANTO DOMINGO Instrumento de Evaluación Portafolio Docente-estudiante Objetivo: Estimular a que el estudiante reflexione sobre su actividad y progreso en el curso durante el proceso enseñanza – aprendizaje en el semestre Septiembre/2016 – febrero/2017. Instrucciones: Estimado estudiante, a continuación encontrará algunos indicadores a los cuales

  • Instrumento de evaluación RÚBRICA - NARRACIÓN ORAL

    Instrumento de evaluación RÚBRICA - NARRACIÓN ORAL

    ineshita2CATEGORÍA MUY BUENO (3) BUENO (2) REGULAR(1) INSUFICIENTE (0) PUNTAJE PRECISIÓN AL CONTAR EL CUENTO El estudiante incluye todos los puntos principales y varios detalles del texto que está contando. El estudiante incluye todos los puntos principales y 1-2 detalles del texto que está contando. El estudiante incluye todos los

  • INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: RÚBRICA EXAMEN PARCIAL

    INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: RÚBRICA EXAMEN PARCIAL

    fiorella zuñigalog.jpg INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN 2020-I INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: RÚBRICA EXAMEN PARCIAL INDICADORES ESCALA DE CALIFICACIÓN 1 2 3 4 5 1. Presentación y participación Muestra deficiencias en la presentación y participación realizada. Muestra presentación y participación sin guardar el orden y respeto que se requiere. Muestra de manera parcial la