ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 91.051 - 91.125 de 176.808

  • Juan Darien

    alexis1607114. RESUMEN Aquí se cuenta la historia de un tigre que se crio entre los hombres, Y se llama Juan Darién. La historia comienza a principios de otoño Cuando una pobre mujer que levanto en sus manos un tigrecito de Pocos días de nacido, lo tuvo largo tiempo aquella fiera

  • Juan Darién

    Juan Darién Tema: Este cuento trata de un tigre que se convierte en hombre, un ser humano introvertido, sencillo, con buenos sentimientos, tímido, no muy buen estudiante y cariñoso que al morir el hijo de una pobre mujer, esta lo encontró cuando era cachorro y lo amamanto como a un

  • Juan Darien

    raquel16Juan Darién Trata sobre una mujer que encuentra a un tigre que por haber perdido a su hijo decide cuidar del sabiendo que es un tigre, en eso llego una serpiente le dice que él ya no será un tigre si no también un humano para que la gente no

  • Juan Darien

    paris11JUAN DARIEN Aquí se cuenta la historia de un tigre que se crio y educo entre los hombres, y que se llamaba juan darien ,asistió 4 años a la escuela vestido de pantalón y camisa,ya que su figura era de un hombre.Una vez a principio de otoño, la viruela ataco

  • Juan Darién

    Anitsi11Juan Darién, era un tigre el cual había quedado sin madre desde casi recíen nacido, que al mismo tiempo una mujer se había quedado sin su pequeño hijo. La mujer una noche vió a el tigre y decidió quedarse con el, dandole de comer y muchos cuidados. En el pueblo,

  • Juan Darien

    andreagrauzasJuan Darién Autor: Horacio Quiroga Corriente literaria: Modernismo y Naturalismo. Comentarios Personales: Lo que yo entendí y comprendí de la lectura fue que un día llego un brote un virus de varicela a la ciudad, había una mujer viuda muy triste, tenía un hijo que a los pocos días del

  • Juan Darien

    vikyjinezTema: La historia se centra en la fantasía de cómo un cachorro de tigre, se convierte en hombre y logra vivir como tal en la sociedad. Existe un amor maternal imposible, pues es inconcebible que una mujer pueda amamantar a un cachorro, existe gran tensión, injusticia, maldad, tragedias, tristeza y

  • Juan Darien

    michelreyna12Dicho cuento trata sobre un tigre que se convierte en” hombre”, por así decirlo, pues actuaba y se expresaba como un humano, con sentimientos ,como cualquier otro iva a la escuela a “estudiar”. Pero al momento de morir el hijo de una pobre mujer que era lo único que tenia

  • Juan Darien

    jazmin41Juan Darién Horacio Quiroga Este cuento trata de un tigre que se convierte en hombre, un ser humano introvertido, sencillo, con buenos sentimientos, tímido, no muy buen estudiante y cariñoso que al morir el hijo de una pobre mujer, esta lo encontró cuando era cachorro y lo amamanto como a

  • Juan Darien

    aleex.escobedoJuan Darien Horacio Quiroga Este cuento nos habla de cómo el amor de una madre puede cambiar de forma a un animal salvaje y convertirlo en un hombre. Esta historia comienza en un pueblo ubicado cerca de una selva donde existian fieras salvajes y peligrosas,. Esta aldea en la época

  • Juan Darien

    anamirandagzzComentario literario historia de Juan Darién: En 1917 publica Cuentos de amor de locura y de muerte y en 1919, Cuentos de la selva, libro escrito para sus hijos. El 19 de febrero de 1937, aparece muerto por ingestión de cianuro poco después de enterarse que sufre de cáncer gástrico.

  • Juan Darien

    Alejandro_13El cuento trata de un tigre que es recogido por una pobre mujer que había perdido a su hijito tras una enfermedad llamada viruela, el pequeño cachorro se convirtió en humano a partir de que una serpiente le dijo a la mujer que gracias a su buen amor de madre

  • Juan Darien

    Juliansalinas18Tema: Amor, venganza y muerte. El amor, porque es básicamente lo que el héroe aprende a sentir al final, gracias a su madre. La venganza es parte del cuento después de que Juan Darién encuentra la forma de devolver todo el maltrato que le hicieron. La muerte, por otro lado,

  • JUAN DARIEN

    alesaez97ACTIVIDAD DE COMPROBACION CUENTO: JUAN DARIEN Tema: Trata sobre un tigre que es convertido en humano, vive 12 de esta forma y después un inspector descubre que es un tigre y reúne al pueblo para expulsarlo del pueblo. Historia: Una madre perdió a su hijo por una enfermedad que había

  • Juan Darien

    LyzethVillegasEn ‘Juan Darién’, los hombres están representados mucho más feroces que los animales salvajes. Tal vez por eso surgen ideas como "la humanidad no es siempre tan superior como se cree" o "la naturaleza siempre se venga." La idea de que el tratamiento de Juan Darién simboliza racismo e intolerancia

  • Juan Darien

    AAO1“JUAN DARIÉN” La narración de este cuento es un poco o mucho fantástica como quiera uno verlo, pero este cuento trata de un tigre que se convierte en hombre, un ser humano introvertido, sencillo, con buenos sentimientos, tímido, no muy buen estudiante y cariñoso que al morir el hijo de

  • Juan Darien

    1661438Tema: Juan Darién Historia: el tigre Juan Darién se queda solo y busca refugio en una mujer que lo cría como a su propio hijo, así crece entre los humanos y se comporta de esa manera. Trama: la cría de un ser común y corriente como los demás pero diferente

  • Juan Darien

    UANL Preparatoria No. 15 Unidad Florida Literatura Actividad de Comprobación Lunes 18 de Agosto de 2014 Índice Juan Darién: Tema………………………………………………. Página 3 Historia……………………………………………...Página 3 Trama……………………………………………….Página 4 Ambiente…………………………………………..Página 5 Personajes………………………………………….Pagina 5 Narrador…………………………………………...Pagina 5 Huitzilopoxtli Tema………………………………………………..Pagina 6 Historia……………………………………………...Pagina 6 Trama……………………………………………….Pagina 6 Ambiente…………………………………………..Pagina 7 Personajes…………………………………………..Pagina 7 Narrador…………………………………………….Pagina 7 Juan Darién Tema: La rivalidad

  • Juan Darien

    arelyytLa estructura externa e interna del cuento: > Historia o Argumento: La historia trata de una madre desconsolada que cierto día, tuvo que enterrar a su hijo porqué este había muerto y en el camino a su casa encuentra a un pequeño tigre, se lo lleva a su hogar entonces

  • Juan Darien

    dianagardel• Historia o argumento: Trata de una madre que al perder a su hijo se encuentra con un tigrecito y lo trata como si fuera su hijo, después una serpiente lo convierte en humano. • Personajes: Protagonista : Juan Darién Antagonista: El domador y el inspector Secundario: Mamá de Juan

  • Juan Darien

    ANAIDARUALPlanteamiento: una pobre mujer joven y viuda llevó ella misma a enterrar a su hijito, lo único que tenía en este mundo. Cuando volvió a su casa, se quedó sentada pensando en su chiquillo. Y murmuraba: -Dios debía haber tenido más compasión de mí, y me ha llevado a mi

  • Juan Darién

    HolyKnightEnsayo::::: Juan Darién Horacio Quiroga Esta es la historia de un tigre que creció y se formalizo entre los hombres, y su nombre era Juan Darién. Fue 16 semestres a la escuela vestido con pantalón y camisa y era educado y respetuoso con formalidades de hombre. Todo empezó a comienzos

  • Juan Darien

    jasso26Juan Darién es un cuento con un tema de tragedia, violencia y drama. Esta historia se basa en que Juan Darién es un tigre que se crio y educo entre los hombres, asistió a la escuela durante 4 años era con los niños de su edad los que se burlaban

  • Juan Darien

    NathalieOrtegaANALISIS LITERARIO DE JUAN DARIEN JAIME ALBEIRO BENITEZ MONTOYA INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DON BOSCO TEGNOLOGIA E INFORMATICA MEDELLIN 2012 ANALISIS LITERARIO DE JUAN DARIEN JAIME ALBEIRO BENITEZ MONTOYA HERNAN VALENCIA HOYOS TEGNOLOGIA E INFORMATICA INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DON BOSCO TEGNOLOGIA E INFORMATICA MEDELLIN 2012 Contenido Introducción 1. Objetivos 4 1.1

  • Juan Darien

    MconstanzaHFJuan Darién. La historia comienza a principios de otoño Cuando una pobre mujer que levanto en sus manos un tigrecito de Pocos días de nacido, lo tuvo largo tiempo aquella fiera indefensa Que hubiera sido fácil exterminar pero lo rodeo con sus manos y el Tigre sintió calor paternal el

  • Juan darien

    Juan darien

    OrlandoGzzAJuan Darién La historia trata sobre un tigre que se convirtió en niño que vivió y educo entre los hombres, su nombre era Juan Darién. Fue a la escuela durante 4 años vestido como si fuera un niño común, aunque el fuera un tigre de las selvas él tenía la

  • Juan Darién

    Juan Darién

    Imanol BernalLa madre, el hijo y la ”Bestia” La historia nos habla de una madre la cual ha perdido a su hijo debido a una serie de sucesos que afectaron a otras personas, la madre viuda y ya sin algún hijo encuentra a tigre de unos cuantos que entraba en la

  • Juan Darien

    Juan Darien

    Otoniel Cavazos ReynaTema: Juan Darién Historia: Juan Darién era un Tigre que se perdió cuando era un cachorrito de unos meses de edad y una señora lo encontró y lo cuido, un día escucharon gemidos de hambre del tigre bebe, y sospecharon de la señora e iban a entrar a su casa,

  • Juan Darien - Horacio Quiroga Ensayo

    nahu128Juan Darién es el relato de cómo un tigre llegó a vivir y morir entre los hombres. A causa de la viruela, enfermedad que azotó a un pueblo, muchas personas, perdieron a sus hijos y muchos hijos a sus padres. Destaca el cuento que una joven madre perdió a su

  • Juan Darién Horacio Quiroga

    Juan Darién Horacio Quiroga

    alexcleto88Juan Darién Horacio Quiroga Este cuento se trata de tigre que se crio y educo con los hombres, su nombre era Juan Darién. Una mujer viuda que había perdido a su hijo por la viruela, vio a un tigre desamparado que entraba por la puerta de su casa, la viuda

  • Juan Darién. La lectura comienza con una con una enfermedad que ataco a un pueblo

    Juan Darién. La lectura comienza con una con una enfermedad que ataco a un pueblo

    81198Juan Darién. La lectura comienza con una con una enfermedad que ataco a un pueblo entero que comenzó a provocar muerte en muchos de los ciudadanos que vivían allí, uno de los casos de desgracia fue el que dio comienzo a la historia, este fue la muerte de el hijo

  • Juan Darrien

    lorenaaraqueJuan Darién [Cuento. Texto completo.] Horacio Quiroga Aquí se cuenta la historia de un tigre que se crió y educó entre los hombres, y que se llamaba Juan Darién. Asistió cuatro años a la escuela vestido de pantalón y camisa, y dio sus lecciones correctamente, aunque era un tigre de

  • Juan Delval

    abchSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Biografías / Juan Delval Biografía Juan Delval Biografía Trabajos: Juan Delval Biografía Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.047.000+ documentos. Enviado por: nicokle 29 julio 2011 Tags: Palabras: 540 | Páginas: 3 Views: 1282 Leer Ensayo Completo

  • Juan Domingo Perón

    piripichongaIntroducción Tras la muerte del presidente Juan Domingo Perón el 1 de julio de 1974, asume a la presidencia María Isabel Martinez en su condición de vicepresidente, bajo la conducción derechista de Lopez Rega. El frente peronista se fracturó y la actividad guerrillera se consolido y agrando. Los montoneros decidieron

  • Juan Drién

    ItzelBrightCon este analisis literario, se planea comprender la lectura del cuento “Juan Darien” y explicar el mismo. El cuento forma parte del libro “Cuentos de la selva” del autor Horacio Quiroga, escritor muy influyente, al cual se le ha comparado con los trabajos de Edgar Allan Poe; posee un estilo

  • Juan El Baquero

    luiscastilla33Descripción de mi infancia y adolescencia: Infancia: Yo era un niño muy extrovertido, me gustaba ir a la escuela, jugar con mis amigos, tenía tiempo para todo, no tenía tantas preocupaciones como ahora mi vida era mucho más fácil. Cumplía con mis tareas así como también salía a jugar me

  • Juan Emar

    arduinoJuan Emar (ensayo) "Por todas partes tiende a hacerse una división de más en más precisa: los viejos y los jóvenes. Con estos dos vocablos se designan las dos corrientes del espíritu humano. Los “ismos” no son más que subdivisiones sin importancia. Al arte de los jóvenes se le llama

  • Juan Emilio Pacheco

    nahieli7Inicia construcción de la librería 'José Emilio Pacheco' Síguenos en: Literatura | Chiapas | FCE | José Emilio Pacheco El gobierno del estado de Chiapas construirá la librería como homenaje al recién fallecico escritor mexicano. ARCHIVO Cristina Pacheco narra los últimos momentos de su esposo Cenizas de Pacheco podrían ser

  • Juan Esteban

    perrazasoBueno pues esta película nos narra la historia o más bien parte de la historia (adolescencia) de una joven llamada Sofía, donde ella empieza a cuestionarse el por qué de algunascosas como por ejemplo, qué pensaran los animales, dónde termina el cielo etc.. Estas preguntas acerca de la vida empiezan

  • JUAN FARIÑA

    CariIFLJuan Fariña [Leyenda. Texto completo.] Baldomero Lillo Sobre el pequeño promontorio que se interna en las azules aguas del golfo se ven hoy las viejas construcciones de la mina de… Altas chimeneas de cal y ladrillo se levantan sobre los derruidos galpones que cobijan las maquinarias, cuyas piezas roídas por

  • Juan Francisco Díaz Santos

    dan2552Juan Francisco Díaz Santos . La copla es una forma poética de 4 versos que sirve de letra para canciones populares. Surgió enEspaña, donde sigue siendo muy común, y está muy difundida enLatinoamérica.Su nombreproviene de la vozlatinacopula, "lazo", "unión" Hasta que el pueblo las canta, las coplas, coplas no son,

  • Juan Francisco Maldonado “El desfile de las hormigas”

    Juan Francisco Maldonado “El desfile de las hormigas”

    juan francisco maldonadoUniversidad San Francisco De Quito Autoconocimiento Juan Francisco Maldonado 00139675 “El desfile de las hormigas” (Deber corto) La historia explica cierta jerarquía que existe en el hinduismo con respecto a los dioses, pude notar que cada dios tiene una “especialidad” o un “titulo” como el dios del trabajo o el

  • Juan Gallo

    1022926373JUAN RULFO: EL GALLO DE ORO EL GALLO DE ORO PRESENTADO A: EFRAIN MEDINA PRESENTADO POR: STIVEN CERQUERA CUENCA GRADO: 904 INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL LA AURORA “PENSAMIENTO EMPRENDEDOR HACIA LA GESTION SOCIAL” DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES ESPAÑOL & LITERATURA BOGOTA D.C OCTUBRE 2014 EL GALLO DE ORO PRESENTADO POR: STIVEN CERQUERACUENCA

  • Juan Gutenberg y la historia de la imprenta

    Rosario RamírezEscuela Primaria “Rafael Ramírez” C.C.T. 24DPR1263X Zona Escolar 034 Sector XVIII http://www.secundariasgenerales.tamaulipas.gob.mx/images/logo1.gif http://revistasintaxis.com/images/stories/estatales/slp_logo.jpg Puente de Tierra, Villa de Reyes, S.L.P. Ciclo escolar 2013-2014 ESTRATEGIA NACIONAL 11 + 5 AGOSTO 2013 Cartel sobre el tema “Solidaridad” SEPTIEMBRE 2013 Juan Gutenberg y la historia de la imprenta OCTUBRE 2013 El Directorio NÚMEROS

  • JUAN HERNANDEZ VERA

    suriamayaJUAN HERNANDEZ VERA. En mi carácter de SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO INDUSTRIAL DE TRABAJADORES DE MOSAICOS, BLOQUES CALERAS, MATERIALES DE COSTRUCCION,DERIVADOS, SIMILARES Y CONEXOS DEL ESTADO DE HIDALGO, C.T.M., con la personalidad que es debidamente acreditada y señalado como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones en el

  • Juan Jacobo Rousseau

    barron28INTRODUCCIÓN Mediante este trabajo se desea, dar a conocer el pensamiento que tenia Juan Jacobo Rousseau acerca del comportamiento del niño el cual según, debía ser que el niño aprendiera todo por si solo. La obra de el “Emilio” nos describe la etapas en la que el niño debe ir

  • Juan Jacoboo Rouseau

    yainerjotomado de los lineamientos basicos de competencias: El propósito de estos documentos es compartir algunos conceptos que sustentan los lineamientos curriculares por áreas del conocimiento con el objeto de fomentar su estudio y apropiación. En el proceso de desarrollo de la Constitución Política y de la Ley General de Educación,

  • Juan Jose

    juanm123Con la firma de la Paz de Versalles, Inglaterra reconocía la independencia de los Estados Unidos, teniendo como frontera el rio Mississippis difícil definir lo que es exactamente la tecnología. En principio el término se refiere literalmente al estudio de la técnica, esto es, a todos los conocimientos teóricos o

  • Juan Jose

    joseluisgapaFiguras de dicción Calambur: Juego de palabras que consiste en modificar el significado de una palabrao frase agrupando de distinto modo sus silabas. Ejemplo: Y la señora dijo a su amiga, ¡vaya semanita! Y la señora dijo a su amiga, ¡váyase manita! Metátesis: Este es el intercambio de sonidos atraídos

  • Juan José Arreola

    EmiliaArreoloJuan José Arreola fue el cuarto hijo de Felipe Arreola y Victoria Zúñiga. Entre 1926 y 1929 se educó en su pueblo natal. En 1930 empezó a trabajar como encuadernador y luego se dedicó a sobrevivir ejerciendo toda clase de trabajos. «He sido vendedor ambulante y periodista; mozo de cuerda

  • Juan José Landaeta

    edgartaruBIOGRAFIA Juan José Landaeta Nace en Caracas el 10 de Marzo de 1780, y Muere en su misma Ciudad Natal el 26 de Marzo de 1812. Músico, instrumentista, compositor y director de orquesta. Se le atribuye la composición de la canción patriótica Gloria al Bravo Pueblo (1810), que el presidente

  • Juan José Millas

    Silvia52130Juan José Millás. El gran escritor español Juan José Millás explicó con un texto titulado Viva Babel la importancia en la variedad de lenguas y culturas explicando que la globalización se ha mostrado incompatible con el mantenimiento de las distintas lenguas y es que la sociedad está sufriendo cambios y

  • Juan Jose Millas

    Tricia20Este texto de Millás, fantástico, se toma como base para iniciar las clases de 2º de Bachillerato. Se añade una serie de preguntas para comprobar los conocimientos lingüísticos del alumnado y su capacidad de análisis. Clandestinos JUAN JOSÉ MILLÁS Un amigo íntimo me pidió que acudiera el sábado por la

  • Juan Julia Jerico

    sofiputi1. Juan era un niño ……………………………………………………………………………………… 2. Juan tenía una leve cojera porque………………………………………………………………. 3. Cuando Juanno cojeaba era porque usaba………………………………………………… 4. El lugar donde Juan y Julia se conocieron fue …………………………………………….. 5. Juan y Julia a conocerse intercambiaron ……………………………………………………... 6. Juliaestaba acompañada de……………………………………………………………………… Coloca V si es verdadero o F

  • Juan Julia Jerico Ensayo

    Camilo2500JUAN, JULIA Y JERICÓ CONTROL DE LECTURA JUAN, JULIA Y JERICÓ NOMBRE CURSO FECHA I.- MARCA SOLO LA RESPUESTA QUE CREES QUE ES LA CORRECTA 1.- JUAN TENIA: EL PELO ROJO CRESPO, OJOS AZULES Y PECAS EL PELO NEGRO LISO, OJOS VERDES Y PECAS EL PELO RUBIO ONDULADO, OJOS CAFÉ

  • Juan Julia Y Jericó

    123987456JUAN JULIA Y JERICÓ AUTOR: CHRISTINE NÖSTLINGER ILUSTRACIONES: KARIN SCHUBERT NÚMERO DE PÁGINAS: 141 EDITORIAL: ALFAGUARA INFANTIL ASÍ ERA JUAN JUAN JERBEK: - Tenía 8 años - Era muy bajito para su edad - Peleaba con Michi por el penúltimo puesto en la fila - No quería ser el más

  • JUAN JULIA Y JERICÓ

    silva123Prueba de Lectura domiciliaria :”Juan ,Julia y Jericó” Nombre:………………………………………………………………Curso:…………………………. Fecha:………………………Puntaje: 41 Ptos. Nota:…........................................ I.- Encierra en un círculo la alternativa correcta. (1 punto cada una). 1 ¿Quiénes componían la familia de Juan? a- Abuelos, hermana, mama b- Padre, madre, 2 hermanos, una abuela y una abuelita c- Padre, abuela y

  • Juan Julia Y Jerico

    ssilvitaTiempo nublado: ABITDRIEG Tiempo encantador: ALOVELYDAY Tiempo agradable: APLEASANTDAY Día con niebla: CANTSEEATHING Tiempo lluvioso: CATSANDDOGS Tommy engorda: DEEPFRIEDMARSBARS Salud al 100%: ASPIRINE Tommy comienza a fumar: CERTAINDEATH Tommy esta delgado: PROGRAMMER Tommy tiene admiradoras: FANNYMAGNET Carro de golf: BETTERTHANWALKING Destruye los coches cercanos: BIGBANG Coches voladores: COMEFLYWITHME Coche mucho

  • Juan Julia Y Jerico

    nachito121PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOMBRE:............................................................................... NOTA: I.- Lee atentamente y responde las siguientespreguntas. Para responder, debes ennegrecer la letra de la alternativa correcta que has elegido. I .- Alternativas: 1 punto cada una. (total 20 puntos) 1.- ¿Cuáles eran las característicasfísicas de Juan? a. Era de pelo negro liso,

  • Juan Julio

    jota007TEMA: Las condiciones urbanas que permiten el habitar del espacio público metropolitano y nodal sobre un contexto histórico TITULO: La conexión entre un Espacio Público Histórico y el Peatón Caso: Plaza Paseo de los Héroes Navalesy su entorno PROBLEMA: La ausencia de condiciones urbanas para habitar, como causante de la

  • Juan L. Cortes

    miriamjeanJuan L. Cortes SPAN 1010 La educación es una herramienta que influye en el desarrollo y formación del tipo de personas que seremos en la sociedad. Esta es uno de los aspectos más importantes en la formación como ser humano. La capacidad de razonar y pensar analíticamente es lo que

  • Juan León Mera

    irinayamiEsta novela da a transmitir, que el hombre a tratado de conseguir sus objetivos tratando de ser los mejores a sabiendas de lo que puede llegar a perjudicar a lasociedad como por ejemplo lo que son las guerras y algunas de sus consecuencias que sería la muerte de muchas personas

  • Juan llega a la cabaña

    ayanezc20150821-16:50:28.165 00000680 - main\ImpersonateWrapper.cpp ERROR: WTSQueryUserToken() error=1008 20150821-16:50:31.613 00000680 - ERROR: Error {12007} occured while connecting to server "http://rl.ammyy.com" 20150821-16:50:51.705 00000680 - main\ImpersonateWrapper.cpp ERROR: WTSQueryUserToken() error=1008 20150821-17:49:09.607 00000DB0 - ERROR: ERROR 10054 -1 in TransportTCP1::ReadExact()#2 in TrClient::Run()#239 20150822-00:09:58.584 000022EC - ERROR: ERROR 10054 -1 in TransportTCP1::ReadExact()#2 in TrClient::Run()#239 20150823-17:27:03.428 00000680

  • Juan López y John Ward

    Juan López y John Ward

    Ayelen RuizTodo en literatura es mentira, no existe, es ficción, es verosímil pero no verificable. Sólo existe, con los años: la belleza, el estilo, la palabra justa, parafraseando a otro poeta conocido y allí es donde comienza el problema o la confusión con respecto a Borges y con respecto a la

  • JUAN LUIS VIVES

    jorge25025andresJUAN LUIS VIVES (1492-1540) Nace en Valencia, España, en 1492. En 1509 inicia sus estudios superiores en París, pero debido a la rigidez escolástica que predomina en la Sorbona, en 1512 se traslada a Bélgica para estudiar primero en Brujas y luego en Lovaina. Allí traduce a los clásicos, especialmente

  • Juan Machete

    thaida13LA LEYENDA DE JUAN MACHETE Es la leyenda de Juan Machete, una de las más conocidas en los Llanos Colombo-venezolanos, ha sido motivo de inspiración para canta-autores y cuentacasos llaneros. Es sabido que éste personaje se llamó Juan Francisco Ortiz y tenía un fundo llamado La Odisea, el remoquete de

  • Juan Machete (obra De Teatro)

    villa27Narrador: Considerable como una de las leyendas más conocidas del llano. Cuenta la vida del hombre que quería ser el más poderoso de la región, su nombre era Juan Francisco Ortiz, amo y señor de las tierras de la Macarena. Juan machete: satanás quiero hacer un pacto contigo lucifer aquí

  • Juan Manuel

    jlcr777Cuento I [Cuento: Texto completo.] Juan Manuel Lo que sucedió a un rey y a un ministro suyo Una vez estaba hablando apartadamente el Conde Lucanor con Patronio, su consejero, y le dijo: -Patronio, un hombre ilustre, poderoso y rico, no hace mucho me dijo de modo confidencial que, como

  • Juan Manuel "Bueno" Martit

    Juan Manuel "Bueno" Martit

    Isaac Alvarado Hersheys“Divino Hipócrita” A nuestro parecer esta novela nos resultó asombrosa y sorprendente, y desde cierto punto, cruel. Don Manuel era reconocido y amado en el pueblo, teniendo un gran reconocimiento como ministro/padre (o cualquier posición eclesiástica que tuviera), pero escondía algo, un importante secreto, el cual le da un giro

  • Juan Manuel Álvarez Méndez Y La Reforma Educativa

    Juan Manuel Álvarez Méndez Y La Reforma Educativa

    nzambiegabrielaPor último, el libro cierra con un capítulo de Juan Manuel Álvarez Méndez de la Universidad Complutense de Madrid, titulado Evaluar el aprendizaje en una enseñanza centrada en competencias. Este capítulo centra su interés en el papel de la evaluación en la reforma educativa actual, reforma que, como ya hemos

  • Juan Manuel Fangio

    kuroneko1923Juan Manuel Fangio Deramo (Balcarce, 24 de junio de 1911 – Buenos Aires, 17 de julio de 1995) fue un automovilista argentino. Es considerado uno de los mejores pilotos del automovilismo mundial de todos los tiempos, en particular por ser quíntuple y segundo campeón de Fórmula 1.2 Desde su niñez

  • Juan María Montalvo Fiallos

    adianortega1998Juan María Montalvo Fiallos (Ambato, Ecuador, 13 de abril de 1832 – París, Francia, 17 de enero de 1889) fue un ensayista y novelista ecuatoriano. Escritor ecuatoriano cuyo pensamiento liberal estaba fuertemente marcado por el anticlericalismo y la oposición a los dictadores Gabriel García Moreno e Ignacio de Veintemilla. Luego

  • Juan Martinez y los muertos

    ANYBOOP69Juan Martinez y los muertos La tradición del día de muertos, es una costumbre muy arraigada en nuestro pueblo, pero ahora hay muchos que ya no creen, que se burlan de la tradición, que se avergüenzan, que no quieren ponerofrenda. Juan Martínez vivía con María, su mujer en una humilde

  • Juan Melendez

    alejandraaaa18JUAN MELÉNDEZ VALDÉS Nació en Ribera del Fresno (Badajoz) el 11 de marzo de 1754. Estudió en Salamanca, donde se unió al grupo de González, Iglesias, etc., y donde conoció a Cadalso. También entabló relaciones epistolares con Jovellanos, quien le animó a cultivar la poesía seria. Le dio renombre su

  • Juan Montalvo

    stefaniahernandeI.- ETAPA DE INFORMACIÓN a) INFORMACIÓN EXTERNA Excelso y castizo escritor ambateño nacido el 13 de abril de 1832, hijo del Sr. Marcos Montalvo Oviedo y de la Sra. María Josefa Fiallos y Villacreses. Sus primeros estudios los realizó en su ciudad natal, luego de lo cual, a los catorce