ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 9.226 - 9.300 de 176.808

  • Analisis Literario

    sahianesteFONDO O CONTENIDO TEMA: El destino de las almas después de la muerte. ASUNTO: Es una obra donde se habla de una ventana al “Más Allá” divido en tres reinos: • El Infierno • El Purgatorio • El Paraíso ARGUMENTO: Infierno.- Perdido Dante en la selva oscura, una pantera, un

  • ANALISIS LITERARIO

    noooothingLA PARÁBOLA DEL JOVEN TUERTO: En La parábola del joven tuerto, Francisco Rojas González retrata magníficamente pasajes y paisajes de la vida en el México rural. Con frecuencia se habla del talento narrativo natural de este autor y de su capacidad singular de reconstruir fiel y expresivamente los ambientes del

  • Analisis Literario

    joel11619Análisis del cuento ‘’Juan Darién’’ • Historia o Argumento: la historia cuenta acerca de una mujer que perdió a su hijo recién nacido ya que en esa época la viruela había matado a una gran cantidad de personas y animales, cuando la mujer está en su casa y ve caminar

  • Analisis Literario

    mandreaggANÁLISIS LITERARIO Este concepto se encuentra formado por dos términos que en sí mismos encierran sentido individual y auténtico. Análisis es el examen de una realidad susceptible de estudio intelectual que, a través de la distinción y la separación de sus partes, permite conocer sus elementos constituyentes y principios. Literario

  • ANALISIS LITERARIO

    leidyruaEste trabajo lo realicé con esfuerzo y dedicación para adquirir mas conocimientos de la literatura Quiero también con este demostrar mi responsabilidad y mi presentación para con mis trabajos, también con esto quiero demostrarle interés al profesor del área asignada para con la lectura. El propósito de leer la novela

  • Analisis Literario

    ACOCNCHAANALISIS LITERARIO ROJAS LEON OSCAR FELIPE ESPAÑOL BOGOTA D.C 2015 ANALISIS LITERARIO ROJAS LEON OSCAR FELIPE CICLO 6 ESPAÑOL BOGOTA D.C 2015 Contenido INTRODUCCION 4 EPIGRAFE 5 BIOGRAFIA DEL AUTOR 6 TEMA – IDEAS PRICIPALES 7 TEMAS CLAVES 8 I HOEMRO Y YO 9 II UNA DIETA OLIMPICA: NECTAR Y

  • Analisis Literario

    kcotoAnálisis Literario Regalo para mi marido EXPANSION: La considero expansión ya que la historia trata sobre un regalo y durante se desarrolla se detiene para incluir descripciones.  Orden de los acontecimientos LINEAL O CRONOLOGICA: Esta historia capta la atención del público ¨en medio del asunto¨ ya que hay que

  • Analisis Literario

    fedesebasMINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Colegio “María Auxiliadora”  Profesora: Olga Báez.  Alumno: César Villalba V.  Curso: 3° B.T.C. San Lorenzo – Paraguay 2015 1- Marco referencial de la obra: -Espacial Pueblo o ciudad: Ana se ocultaba con su familia, otra familia judía (los Van Daan) y un

  • Analisis literario

    naxelita_jaiimesEDAD MEDIA: Mester de juglaría u ‘oficio de juglares’: los juglares como el de la imagen recitaban poemas épicos, acompañados de instrumentos, para entretener al público. La obra más representativa de este mester de juglaría es el Cantar de Mio Cid. Si quieres escuchar el principio del Cantar en castellano

  • Análisis literario

    Análisis literario

    Jessica RamirezResuelve el siguiente cuestionario conforme a los tres niveles de análisis. 1. Nivel informativo. 1. ¿Cuál es el título de la obra? Nos han dado la tierra 2. ¿Qué sucede en la obra? Repartición de tierras por parte del gobierno, y el reclamo de los personajes por tal tierra que

  • Analisis Literario "diario De Un Niño"

    CORAZÓN DIARIO DE UN NIÑO ANÁLISIS: FUNCIONES:  Catálisis: comienza el día de clases.  Catálisis: profesor demuestra ser bueno.  Catálisis: nudo: describe a sus compañeros, algunos provocarán peleas en la escuela.  Nudo: hay conflicto entre compañeros.  Catálisis: Crosi lleva una vida nada buena.  Catálisis: les

  • Analisis Literario "Doña Perfecta"

    mikeestraadaTITULO: Doña Perfecta AUTOR: Benito Pérez Galdós GÉNERO: Narrativo SUBGÉRO: Novela ÉPOCA LITERARIA: Realismo LENGUAJE: Poético pero se entiende. ESTRUCTURA: Capítulos TEMA: El amor que sienten dos jóvenes que son presentados por su familia, pero más tarde su propia familia los separa y termina con la muerte de Pepe. IDEAS

  • Análisis literario "El llano en llamas" de Juan Rulfo

    Análisis literario "El llano en llamas" de Juan Rulfo

    Gissela de la CruzAnálisis literario “El llano en llamas” Este libro está compuesto por un conjunto 17 cuentos escritos por el autor Juan Rulfo el cual salió en 1953. Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno nació el 16 de mayo de 1917 en la casa familiar de Apulco, Jalisco, aunque fue inscrito en

  • Análisis Literario "El monte de las ánimas" de Gustavo Adolfo Bequer Introducció

    Análisis Literario "El monte de las ánimas" de Gustavo Adolfo Bequer Introducció

    Sara1940UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL 4 “VIDAL CASTAÑEDA Y NÁJERA” LITERATURA UNIVERSAL Mtra. ERICA SÁNCHEZ MARCELO Guion del video sobre El Monte de las Ánimas. -Gustavo Alfonso Bécquer Nombre del equipo: “Un Viaje a…” Grupo: 517 Integrantes: Bernal Silva Aranza, García Sotelo Natalia de Jesús, Guzmán

  • Analisis literario "el otro tiempo"

    Analisis literario "el otro tiempo"

    Bibis02“El otro tiempo” Párrafo 1 El texto titulado “el otro tiempo” tiene una estructura de tipo narrativa, al narra la historia de dos personas de diferentes épocas hablando sobre el amor, mostrándonos la diversidad de pensamientos que existen. Es un texto creado por Rene Albert Guy el cual es un

  • Analisis Literario "El ZArco"

    efanycachrTrama o Argumento. Transcurrido ya el periodo culminante de la guerra de Reforma, Yautepec en 1861 vive tiempos de terror y miedo, puesto que, los plateados, se han encargado de llenar de miedo y pavor a los ciudadanos de este pueblo. Manuela una muchacha pobre, pero bien parecida, está en

  • Analisis literario "fiesta en la madriguera"

    Analisis literario "fiesta en la madriguera"

    jorguANALISIS LITERARIO (Fiesta en la madriguera) 1.-nivel informativo Resultado de imagen para juan pablo villalobos 1.1-Autor JUAN PABLO VILLALOBOS (1973-) Juan Pablo Villalobos, escritor mexicano nació en Guadalajara, Jalisco en el año de 1973 estudió mercadotecnia y literatura comparada en Barcelona. De 2007 a 2004 estudio Brasil y volvió a

  • ANÁLISIS LITERARIO "Frankenstein"

    z2v0ANÁLISIS LITERARIO “Frankenstein” BIBLIOGRÁFIA AUTORA: Mary Godwin Wollstonecraft Shelley, nació en Londres (Inglaterra) en 1797 y murió en 1851. Escribió novelas y relatos, dos de ellos extraordinarios: Frankenstein, la célebre obra de ciencia ficción, y la novela futurista The last man (El último hombre). SPARK, Muriel (1997): Mary Shelley. Barcelona,

  • ANÁLISIS LITERARIO "INKA KUNA"

    ANÁLISIS LITERARIO "INKA KUNA"

    jezabeldelhuertoIES N° 1 ABRA PAMPA CÁTEDRA: “LITERATURA LATINOAMERICANA” PROFESORA: Silvia Peñaloza ESTUDIANTES: Benicio Guido Garzón Gilda Judith Trujillo Emilce Zerdá Violeta Jezabel del H. -.2019.- Adrián Silisque Adrián Silisque Es escritor y guionista argentino. Nació y creció en la Quebrada de Humahuaca, noroeste andino de Argentina, lugar declarado Patrimonio de

  • Análisis literario "La hora azul"

    Análisis literario "La hora azul"

    ALpoRE"La hora azul" es una novela escrita por Alonso Cueto y publicada en 2005. Esta obra literaria peruana ha recibido elogios de la crítica por su narrativa profunda y conmovedora, así como por su capacidad para explorar temas complejos y universales. Contexto literario: La novela "La hora azul" se desarrolla

  • Análisis Literario "La Sirenita"

    ivps123Análisis Literario “La Sirenita” Autor: Hans Christian Andersen Hans Christian Andersen fue un autor muy reconocido, principalmente por sus cuentos para niños. Él nació el 2 de abril de 1805 en Dinamarca, al norte de Europa, en el pueblo Odense. El niño vivió una niñez muy dura, de pobreza y

  • Analisis Literario "la Sirenita"

    jjaquelinAnálisis Literario “La Sirenita” Autor: Hans Christian Andersen Hans Christian Andersen fue un autor muy reconocido, principalmente por sus cuentos para niños. Él nació el 2 de abril de 1805 en Dinamarca, al norte de Europa, en el pueblo Odense. El niño vivió una niñez muy dura, de pobreza y

  • Análisis literario "La tregua"

    Análisis literario "La tregua"

    montsee_ortegaLa Tregua (Mario Benedetti) Biografía de Mario Benedetii: Mario Benedetti (Paso de los Toros, 14 de septiembre de 1920 - Montevideo, 17 de mayo de 2009). Poeta , novelista, dramaturgo, cuentista y crítico uruguayo perteneciente a la generación del 45. La literatura ciudadana es el medio que tiene Benedetti para

  • Analisis literario "La vida es sueño"

    Analisis literario "La vida es sueño"

    alex uzuetaAnálisis literario de: “La Vida es Sueño” de Pedro Calderón de la Barca Circunstancias Históricas de la obra. Esta novela se desarrolla a mediados del siglo XVII, periodo en el que Polonia atraviesa una etapa de sucesivas guerras y gobiernos arbitrarios, en los que al final termina por quedar borrada

  • Análisis Literario "LaTona"

    estupefectroAnálisis Literario "LaTona" Trama o Argumento El cuento trata acerca de una india Zoque, era casi una niña que mientras trabaja en el campo comienza el labor de parto, su marido la encuentra tirada junto a un río y la lleva a su casa, va por la comadrona de la

  • Análisis literario "Nene de azúcar"

    Análisis literario "Nene de azúcar"

    sarahi1220El cuento de “Nene de azúcar” nos lleva a la reflexión acerca de los componentes expuestos en la lectura, hace reflexión en torno a si el azúcar es totalmente referente al compuesto que es conocido, o si hace referencia a algo más. La lectura nos guía a dar rienda suelta

  • Análisis Literario "Presagio a través de la ventana"

    Análisis Literario "Presagio a través de la ventana"

    Jared IdkANÁLISIS INFORMATIVO Título Sin antes leer el cuento y con solo el título frente a tus ojos no pensarías que la primera palabra en este reflejara toda la historia. “Presagio a través de la ventana” directamente presenta un vistazo al futuro trágico de 1968, relatado desde el sueño de nuestro

  • Analisis Literario ''El Principito''

    JoserdoxXxEsc. Sec. Gral. No. 67 2 ‘’A’’ Análisis del cuento: El principito José Cristian Rodríguez Hidalgo Prof.: Alicia Valdez Hoja de imágenes relacionadas. EL PRINCIPITO: Es un niño joven, de unos 12 años, que vive solo en un país. Un día decidió ir en busca de amigos, recorrió un montón

  • Analisis Literario (El Poder De La Infancia-León Tolstoi)

    majojimnezELEMENTOS DEL ANÁLISIS LITERARIO (El poder de la Infancia-León Tolstoi) A. AUTOR I. Su biografía (2 párrafos): León Tolstoi (1828-1910): Fue un gran novelista ruso, profundo pensador social y moral, y uno de los más grandes autores del realismo de todos los tiempos. León Tolstoi fue hijo de un terrateniente,

  • ANALISIS LITERARIO (Huxley, 1995) “Un mundo feliz”

    ANALISIS LITERARIO (Huxley, 1995) “Un mundo feliz”

    pose619UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR http://imagenes.universia.net/mx/Institution/29964_Universidad_de_Guadalajara.png PREPARATORIA DE TONALA CRÍTICA Y PROPUESTA ANALISIS LITERARIO (Huxley, 1995) “Un mundo feliz” http://cnho.files.wordpress.com/2010/12/un-mundo-feliz.jpg ALUMNO: Muñoz Villalobos Eduardo Gabriel MAESTRA: García González Reyna María 4°D T/V BGC INTRODUCCIÓN: Los seres humanos son creados en probetas y por series, desde la fecundación

  • Analisis Literario , La Gallina Degollada

    nalle23mynCOMPRENSIÓN DE LA LECTURA En cuanto a la comprensión de la lectura destacamos las siguientes palabras que pueden resultar desconocidas. Cerco: Aquello que ciñe o rodea Declinar: Inclinarse hacia abajo o hacia un lado u otro. Enceguecedora: quitar la vista Estrepitosamente: Con estrépito. Congestionados: Acumular en exceso sangre en alguna

  • Análisis Literario - con el alma en llamas

    juliavema“CON EL ALMA EN LLAMAS” Título: “Con el alma en llamas”, este título va acorde con la historia pues desde mi punto de vista se le dio este porque tiene que ver con el protagonista y las situaciones que atraviesa a lo largo de la trama, ya que él vive

  • Análisis Literario - Oda a la Tristeza - Pablo Neruda

    Análisis Literario - Oda a la Tristeza - Pablo Neruda

    Johan Gunter Fripp AndrewsLocalización y Situación del Texto: Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, conocido mundialmente como Pablo Neruda, nace el 12 de julio de 1904, en la ciudad de Parral, situada en la región central de Chile. Tras la muerte de su madre se mudó con su padre a Temuco, localidad recientemente fundada

  • Analisis Literario 3

    pqmoustroAnálisis Literario 3 (Primer parcial). CAPITULO I La poesía dramática. Género Dramático à Teatro. (Palabra Griega que designaba el lugar abierto donde los antiguos helenos representaban sus obras. -Representar- Los textos cobran vida a los actores que fingen situaciones y recrean emociones, con la finalidad de conmovernos o persuadirnos de

  • Analisis Literario 5to Grado

    gracielaparejaSUJETO Y PREDICADO. El niño tonto espiaba a sus vecinos desde la azotea. Le daremos una lección. El farmacéutico y su señora prepararon una trampa al curioso. No tuvieron éxito. Los rayos de luna son amigos de los chicos crédulos. Jacobo subió a la azotea y espió la vida de

  • Analisis literario : Al pie del acantilado Julio Ramón Ribeyro Zúñiga

    Analisis literario : Al pie del acantilado Julio Ramón Ribeyro Zúñiga

    Mario MedinaANÁLISIS LITERARIO 1. Autor: Julio Ramón Ribeyro Zúñiga. Nació en Barranco en 1929. Desde temprana edad mostró su apego a la literatura, ante el estupor de su familia -de clase media- que consideraba el oficio de escritor como denigrante. Para tranquilizar a su familia estudió Derecho, pero a la vez

  • Análisis literario a la diestra de Dios Padre por María José Cardona Martínez

    Análisis literario a la diestra de Dios Padre por María José Cardona Martínez

    mariaaa345A LA DIESTRA DE DIOS PADRE Análisis literario En esta historia escrita por Tomas Carrasquilla hallamos como protagonista a Peralta, un hombre muy solidario, humilde y honesto, quien dedica su vida a cuidar enfermos y le encantan los juegos de azar. Como antagonistas encontramos a la hermana de Peralta, una

  • Analisis Literario A Orillas Del Rio Piedra

    joandrymarYONATHAN MADRID 3ER. AÑO. Análisis de obra literaria A orillas del río Piedra me senté y lloré 1. NIVEL DEL DISCURSO El nivel del discurso en esta novela es Narrativo, trata sobre el relato que hace la protagonista Pilar de su propia historia, se desarrolla en nueve capítulos 2. BIOGRAFÍA

  • Analisis Literario Ana Karenina

    polopikuUniversidad de Guadalajara Sistema de educación media superior Bachillerato general por competencias Preparatoria de Tonalá *Análisis literario* *Libro* *Ana Karenina* “León Tolstoi” Unidad de aprendizaje Habilidad Verbal Alumno: David Hernández Maldonado 6°D t/V Profesor: Hermelinda Gutiérrez Fausto Fecha de entrega: Lunes 27 de abril del 2015 1°síntesis de la historia:

  • Analisis Literario Anne Frank

    malausitaEsta obra transcurre durante la Segunda Guerra Mundial, época en que Hitler dictaminó el exterminio de las personas de religión judía por considerarlas una “raza impura”. El objetivo principal del diario es mostrar a la gente el sufrimiento que padecían los judíos ante semejante situación. La autora fue una joven

  • Analisis Literario Aura O Las Violetas

    ANALISIS LITERARIO “AURA O LAS VIOLETAS” POR: JEIN LORENS 14 DE MARZO DE 2012 CONTENIDO INTRODUCCION 1 TIEMPO 1.1 DEL AUTOR 1.2 CULTURAL 1.3 NOVELESCO 2 ESPACIO 2.1 DEL AUTOR 2.2 CULTURAL 2.3 NOVELESCO 3 PERSONAJES 4 ASUNTO CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION La obra “Aura o Las Violetas” del novelista José

  • Análisis Literario Básico

    Análisis Literario Básico

    carlos29012000membrete CUERPO COLEGIADO DE ESPAÑOL 2015 ANÁLISIS LITERARIO Elaborar el siguiente Análisis Literario a partir de la lectura de alguna de las dos novelas asignadas al grupo. PARTE DEL COMENTARIO AL QUE CORRESPONDE RESPUESTA 1. Localización (10 puntos) * Autor Ahora un ícono de la literatura del siglo XX, Franz

  • Analisis Literario Bodas De Sangre

    frederickDV1. Vocabulario desconocido del texto (Marianela)  VIÑA: para asegurar la verdad de algo evitando el juramento.  BRIBÓN: Haragán, dado a la briba.  BIELDOS: Instrumento para beldar, compuesto de un palo largo, de otro de unos 30 cm de longitud, atravesado en uno de los extremos de aquel,

  • Analisis Literario Caballero De La Armadura Oxidada

    geri1893ANALISIS LITERARIO EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA DATOS BIBLOGRIAFICOS DEL AUTOR Robert Fisher nació en Long Beach, California. Con 19 años comenzó a escribir guiones para cómicos de la talla de Groucho Marx, Lucille Ball, Bob Hope, George Burns o Alan King. Ha sido el autor y coautor de

  • ANALISIS LITERARIO CANASTITAS EN SERIE

    ANALISIS LITERARIO CANASTITAS EN SERIE

    Alex_GmzpEn este comentario literario se va a analizar el cuento “canastitas en serie” escrito por Bruno traven en el libro “Canasta de cuentos mexicanos” escrito en 1956,el género literario de esta obra es narrativo ya que se va al grano de la obra y lo describe en orden cronológico, el

  • ANALISIS LITERARIO CANEK

    ANALISIS LITERARIO CANEK

    Oscar PeñaCENTRO DE BACHILLETARO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 20 “GRAL. PANFILO NATERA GARCIA” CARRERA: INFORMATICA MATERIA: FORTALECIMIENTO EN EL AREA DE COMUNICACION ANALISIS LITERARIO NOMBRE: OSCAR ALEXIS PEÑA RAMIREZ GRUPO: “HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES G” No. LISTA: 9 DOCENTE: LIC. ANGELINA LUNA DELGADO FECHA DE ELABORACIÓN: 22/04/2017 FECHA DE ENTREGA: 25/04/2017 WSDASDATOS

  • Análisis literario Casa de muñecas

    Análisis literario Casa de muñecas

    Juan Zequeira MoraAnálisis literario Casa de muñecas * El objetivo que tenía Ibsen Henrik al escribir este libro tan maravilloso era darle un concepto nuevo al papel que tenía la mujer en su época, cambiando el comportamiento de la protagonista, al dejar de ser una mujer obediente a cada una de las

  • Análisis Literario Casa Tomada Julio Cortázar

    Análisis Literario Casa Tomada Julio Cortázar

    Lisset Casas MartínezAnálisis Literario Casa Tomada Julio Cortázar Nivel informativo Julio Florencio Cortázar fue un escritor y productor argentino, este último oficio lo desempeñó para la UNESCO y varias editoriales más, nació el 26/08/1914 y falleció el 12/02/1984. En la narración de uno de los protagonistas (el autor -narrador) nos cuentan la

  • Análisis literario Cien Años De Soledad

    Análisis literario Cien Años De Soledad

    Sofia UribeSofía Uribe 10°B1 08/Dic/2013 Análisis literario Cien Años De Soledad Externo: 1. Titulo → Cien Años De Soledad 2. Autor → Gabriel García Márquez 3. Género → Narrativo, Novela 4. Edición → Norma S.A. Colombia (El Tiempo) 5. Capitulación → 1 - 20 6. Paginación → 9 - 318 Interno:

  • Analisis Literario Conde Dracula

    freddymiranda97La historia comienza con Jonathan en camina a el castillo del conde Drácula, empieza describiendo el paisaje y su camino en donde llega a una posada donde una anciana le pone un crucifijo en el cuello debido a que en ese día se tenía la creencia de que el mal

  • Análisis Literario Conde Lucanor Ejemplo XI

    Análisis Literario Conde Lucanor Ejemplo XI

    VaneLanni2017El Infante Don Juan Manuel. Don Juan Manuel fue mal llamado infante, ya que, no era hijo de un rey; fue hijo del infante don Manuel y de doña Beatriz de Saboya. Reconocido además por ser sobrino de Alfonso X el sabio[1]. Nació en Escalona (villa de la provincia de

  • Análisis Literario Corazón de Tinieblas

    Análisis Literario Corazón de Tinieblas

    Gabriel_QuirosGran Naturaleza Sobre Pobre Esencia Humana La novela Corazón de tinieblas, del escritor de ascendencia polaca, Joseph Conrad, fue escrita y publicada a finales del siglo XIX, durante el colonialismo europeo en África. Este autor aunque no sea inglés adoptó esta nacionalidad y además, su respectivo idioma como lengua literaria.

  • Analisis Literario Cronica De Una Muerte Anunciada

    matrix.cAnálisis de la novela “Crónica de una muerte anunciada” de Gabriel García Márquez I. El titulo a. ¿Es literal o simbólico? El titulo es literal porque en realidad eso es lo que es la novela, una crónica de una muerte anunciada. b. Relación con el contenido Esta directamente relacionado porque

  • ANÁLISIS LITERARIO Crónica de una muerte anunciada

    ANÁLISIS LITERARIO Crónica de una muerte anunciada

    Giovanni Parada PatiñoANÁLISIS LITERARIO Crónica de una muerte anunciada Profesor Andrés Gómez Morales Presentado por Paula Andrea Prieto Cuadros UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Derecho Competencias Comunicativas I Bogotá Septiembre 2019 Crónica de una muerte anunciada Publicada por primera vez en 1981. Editorial: La Oveja

  • Análisis literario Crónica De Una Muerte Anunciada. Genero literario

    Análisis literario Crónica De Una Muerte Anunciada. Genero literario

    Adriana Ramírez LoríaAnálisis literario Crónica De Una Muerte Anunciada. Genero literario Crónica Ejemplo: -Alguien que nunca fue identificada había metido por debajo de la puerta un papel dentro de un sobre, en el cual le avisaban a Santiago Nasar que lo estaban esperando para matarlo, y le revelaban además el lugar y

  • ANALISIS LITERARIO CRONICAS DE UNA MUERTE ANUNCIADA

    OLGUITA23INTRODUCCION El presente trabajo pretende analizar la obra “Crónicas de una Muerte Anunciada” del escritor Gabriel García Marquez, publicada en 1981. Es una de las obras más representativas de su producción literaria y de la literatura hispanoamericana. ANALISIS LITERARIO CRONICAS DE UNA MUERTE ANUNCIADA Autor: Gabriel Garcia Márquez 1. ANALISIS

  • Analisis literario Cuento Gris

    Analisis literario Cuento Gris

    Valdr StiglitzAnálisis Literario Cuento Gris El cuento gris es un relato romántico, escrito por Manuel Díaz Rodríguez. Esta pequeña obra es causa de curiosidad y análisis gracias a su corta extensión y su gran emoción que despierta en nosotros. Como ya he mencionado antes el “cuento gris” el tipo del texto

  • Análisis literario de "canastitas en serie"

    Análisis literario de "canastitas en serie"

    Samuel Avilez YTBColegio de Bachilleres Plantel Cancún Dos Análisis literario del cuento “Canastitas en serie” Samuel Avilez Montes Citlalli Valdez Cancún, Q.Roo a 31 de Enero de 2018 ________________ Índice Índice 2 Introducción 3 Desarrollo 4 Biografía del autor 4 Tema 4 Argumento 4 Trama 5 Personajes principales 5 Personajes secundarios 5

  • Analisis literario de "Cecilia Valdés"

    Analisis literario de "Cecilia Valdés"

    Laura AlvaradoCECILIA VALDES (ANÁLISIS LITERARIO) LAURA HELENA CHIMBACO MENDEZ NOVENO A TEORIA LITERARIA COD: 06 INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO TESALIA-HUILA 14/08/2023 CECILIA VALDES (ANÁLISIS LITERARIO) LAURA HELENA CHIMBACO MENDEZ NOVENO A TEORIA LITERARIA COD: 06 PRESENTADO A: LIC. HERNAN HOYOS SUAREZ INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO TESALIA-HUILA 14/08/2023 ________________ 1. INTRODUCCIÓN "Cecilia

  • Análisis literario de "Demian".

    Análisis literario de "Demian".

    yeyuto123ARGUMENTO Emil Sinclair es un niño que tiene 10 años y pertenece al mundo en el cual hay amor, disciplina, escuela, etc. Y en el otro mundo están las cosas terribles, cruel, violento, no puro, etc. Él tiene contacto con ambos, pero piensa que hay que elegir uno. Un día

  • Analisis Literario De "el Infierno" La Divina Comedia

    Sebas0220INTRODUCCION: Dante cuenta la historia de su paso por el infierno y los nueve diferentes círculos que debe atravesar con su compañero y guía. Se habla exactamente de lo que tiene que atravesar Dante en los círculos del infierno y se reúne la información para responder a unos parámetros establecido

  • Análisis Literario De "en Este Pueblo No Hay Ladrones"

    erviregaAnálisis literario de "En este pueblo no hay ladrones" Nuestra historia comienza con un narrador omnisciente, ubicándonos en un ambiente físico geográfico, que en este caso es un pueblo. El narrador nos cuenta como se ha cometido el robo de unas bolas de billar en un bar del pueblo, el

  • Análisis literario de "La gallina degollada"

    Análisis literario de "La gallina degollada"

    Lendy Gomez DiazUniversidad Abierta para Adultos (UAPA). Ciencias De La Edc. Mención Primer Ciclo De Edc. Básica Análisis literario de "La gallina degollada. Presentado por: Lendi M. Mejia Diaz. Matricula: 15-4004. Facilitador: Amalio Alcequiez. Materia: Propedéutico de Español. Santiago,RD Introducción. La Gallina Degollada, es uno de los cuentos de Horacio Quiroga. Es

  • Análisis literario de "La gitanilla" de Cervantes

    Análisis literario de "La gitanilla" de Cervantes

    Diana128563Espinosa Rodíguez Diana Laura 460 Análisis literario de "La gitanilla" de Cervantes Una de las unidades importantes del programa de Lengua Española es referente a los siglos de Oro lla que a travéz de ella se observo un gran desarrollo en el panorama de las letras Españolas. El objetivo de

  • Analisis Literario De "La Metamorfosis"

    HaydeeGayUniversidad Autónoma de Coahuila Escuela de Bachilleres Ateneo Fuente Español II 3er Semestre Análisis Literario de La metamorfosis Mónica Haydeé García Rivera Comentario: “La metamorfosis es un libro con el que cualquiera se puede sentir identificado” la persona que me lo regalo para leerlo dijo eso antes de que yo

  • Análisis Literario De "Rojo Y Negro" - Stendhal

    Jetzemani123EXTERNO: 1.- Estructura: El libro cuenta con una portada con fondo negro y una pañoleta roja con apariencia de que ésta va en caída. El título del libro aparece en letras blancas por la parte superior izquierda del libro junto con el nombre del autor. El rojo y negro representan

  • Analisis literario de "yo soy malala"

    Analisis literario de "yo soy malala"

    Ana TornelCOLEGIO INDEPENDENCIA Asignatura: Español Análisis Literario “YO SOY MALALA” Ana Belem Tornel González 3ro libertad “Yo soy Malala” Escrito por la misma Malala, con apoyo de Christina Lamb, cuenta una historia real sobre una joven que levantó la voz por su pueblo y por los derechos de las mujeres, narrado

  • Análisis Literario de 'Cómo agua para Chocolate'

    Análisis Literario de 'Cómo agua para Chocolate'

    Esteban Montoya RuizANÁLISIS LITERARIO COMO AGUA PARA CHOCOLATE LAURA ESQUIVEL ESTEBAN MONTOYA RUIZ Profesora HEIDY MARCELA MELGAREJO MELÉNDEZ CENTRO EDUCATIVO PAULO FREIRE 2016 TABLA DE CONTENIDO Biografía…………………………………………………………………………………………... 4 Marco histórico de la obra………………………………………………………………………... 4 Cronología………………………………………………………………………………………... 4 Capítulos 1 – 6…………………………………………………………………………… 4 Capítulos 7 – 12………………………………………………………………………….. 5 Sinopsis………………………………………………………………………………………….... 5 Personajes………………………………………………………………………………………… 6 Temas y

  • Análisis literario de A la deriva de Horacio Quiroga

    Análisis literario de A la deriva de Horacio Quiroga

    RoyariAnálisis de A la deriva de Horacio Quiroga Autor: Horacio Quiroga (Uruguay, 1878 – 1937) Obras: Cuentos de amor, de locura y muerte. Los perseguidos. Cuentos de la selva. Género literario: Narrativo (cuento) Características: Es breve. Tiene pocos personajes. Desarrolla una trama sencilla, pues cuenta una sola historia. Narrador: Omnisciente

  • ANÁLISIS LITERARIO DE ALIBECH O LA NUEVA CONVERSA

    HelenaHdzAOBRA: El Decamerón AUTOR: Giovanni Boccaccio CUENTO: X de la 3ra Jornada - “Alibech o la Nueva Conversa” GÉNERO: Narrativo ESPECIE: Cuento PERSONAJES PRINCIP.: Alibech El Padre Rústico PERSONAJES SEC.: El Cristiano de Berbería El Santo Anacoreta Neherbal Familia de Alibech Invitadas de Neherbal Acerca del autor Giovanni Boccaccio poeta

  • Analisis Literario De Alicia En El País De Las Maravillas

    Chino00Alicia en el País de las Maravillas 2. - Biografía del autor: El autor de Alicia en el País de las Maravillas es el escritor inglés Charles Lutwidge Dodgson, mejor conocido por el seudónimo literario de Lewis Carroll. Fue un matemático y profesor de lógica que llevó sus conocimientos especializados

  • Analisis Literario De Antologia

    elvia1724Es un texto tan sonoro puede lograr un alto placer estético. Incluso, dentro del círculo literario guatemalteco, ha sido desmerecido, como se cita en Los compañeros de Marco Antonio Flores: Las experiencias primarias están representadas en el inconsciente colectivo por arquetipos, símbolos o personificaciones que aparecen en los sueños, y

  • Analisis Literario De Aura

    AlesaavFicha de Análisis Literaria de la novela: “Aura” 1.-Titulo de la obra: “Aura” 2.-Tipo de narrador: Se encuentra narrada en segunda persona del singular del presente y futuro por un narrador omnisciente, un narrador que lo sabe todo, tan es así que nos cuenta gran parte de la historia. Ejemplo:

  • ANALISIS LITERARIO DE AURA

    197575_aENSAYO DE AURA INTRODUCCION El autor ha llevado la historia a sus últimas consecuencias, las imágenes del sueño alteran la realidad o la realidad se ve contaminada por el sueño. El autor le da vida a los recursos, ha dado fuerza a un ambiente de sombras donde se pone al

  • Análisis Literario De Aura

    pau029CONTEXTUALIZACIÓN: Carlos Fuentes nació de padres mexicanos en Panamá, debido a que su padre era un diplomático de carrera. Tuvo una niñez cosmopolita. Pasó su infancia en diversas capitales de América: Montevideo, Río de Janeiro, Washington D.C, Santiago de Chile, Quito y Buenos Aires, ciudad a la que su padre