ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 121.201 - 121.275 de 176.808

  • Microbiologia

    zaddidMEDIOS DE CULTIVO: CRECIMIENTO Y MORFOLOGIA BACTERIANA Espitia, D1; Mora, D1; Mora, Y1; Páez, Z1 Molano, A2 Escuela Colombiana de Carreras Industriales; Laboratorio Bioquímica; Bogotá, Colombia. RESUMEN Un medio de cultivo es una preparación líquida o sólida utilizada para el crecimiento, transporte o mantenimiento de microorganismos. En la práctica se

  • Microbiologia

    safraRECONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Objetivos 1.- que el alumno conozca parte del material necesario en un laboratorio de microbiología. 2.- que el alumno aprenda a manejar el material utilizado en laboratorio de microbiología. 3.- conocer las normas o bioseguridad de laboratorio de microbiología. INTRODUCCIÓN: Algunos de los

  • MICROBIOLOGIA

    mfvelasquezFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MICROBIOLOGÍA Microorganismos en los niveles de bioseguridad 1. OBJETIVOS  GENERALES: • Determinar los agentes patógenos que se pueden encontrar en los diferentes niveles de bioseguridad  ESPECIFICOS • Reconocer los agentes patógenos con los que trabajaremos en nuestro nivel de bioseguridad. • Determinar

  • Microbiología

    rosstkCUESTIONARIO. 1.- Que es un cultivo puro y por qué saber cómo obtenerlo fue importante para la microbiología? Es un microorganismo responsable de una enfermedad debemos estar seguros de que está presente solo en el cultivo, esto es el cultivo para un sinónimo de puro exanico. Fue importante para el

  • Microbiologia

    cristinamarcelaCuestionario 1. ¿Cuáles son las fuentes de errores más comunes en la tinción de gran? R: Edad de la bacteria. II: Errores del operador. III: Uso de antibióticos A pesar de la gran utilidad del la tinción de Gram, este método debe ser valorado con precaución, ya que la reacción

  • Microbiología

    jaime1993_2. INTROCICCION La toma de muestra es procedimiento especializado que consiste en la obtención de uno o varios especímenes biológicos con el fin de determinar y aislar él o los agentes etiológicos de una probable infección a fin de apoyar al médico clínico en la confirmación diagnóstica, la elección de

  • Microbiologia Ambiental

    alsichaMICROORGANISMOS PROCARIOTICO. La palabra procariota viene del griego ('pro' = previo a, 'karyon = núcleo) y significa pre-núcleo. Los miembros del mundo procariota constituyen un grupo heterogéneo de organismos unicelulares muy pequeños, incluyendo a las eubacterias, donde se encuentran la mayoría de las bacterias y las arqueas (arqueobacterias). Bacterias y

  • Microbiologia De La Carne

    removetDentro del grupo de los alimentos perecederos se encuentra la carne esto se debe a su frescura y su alta cantidad de agua, sin embrago debido a sus características particulares el tipo de microorganismos presentes en ella pueden variar, 75% del músculo es agua en la que se encuentran gran

  • Microbiologia De Rehabilitacion

    itzelcaa15HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA DE REHABILITACION La microbiología se conoce como "la ciencia encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños, también conocidos como microbios" siendo una rama de la biología dedicada a estudiar los organismos que son solo visibles a través del microscopio pero que para poder desarrollarse

  • Microbiota causante de la periodontitis apical persistente segun la literatura

    Microbiota causante de la periodontitis apical persistente segun la literatura

    Samuel SantibañezTítulo del trabajo: Microbiota causante de la periodontitis apical persistente segun la literatura RESUMEN Introducción: Cuando un tratamiento de conductos es realizado correctamente, las lesiones periapicales se resuelven, el hueso regenera y las imágenes radiolúcidas se reducen progresivamente. En algunas ocasiones, la periodontitis apical persiste después del tratamiento, la literatura

  • MICROCLASE

    lossairesLa Microclase Como Estrategia para la Formación Inicial de Docentes La Estrategia de Microclase, constituye uno de los recursos fundamentales del Profesor de Prácticas Docentes para valorar las destrezas facilitativas de los estudiantes docentes, los principales elementos que buscan evaluarse a través de esta estrategia son: 1. Secuencia didáctica: entendida

  • Microclase

    pimen44Objetivo de la Microclase: hacen explícita la intencionalidad de las acciones que se proponen; las guían, las orientan y expresan los logros que se pretenden en conductas observables al finalizar la clase. El objetivo debe ser específico y ajustado al tiempo para la clase del día. Ejemplo: que el alumno

  • Microclases

    andrebent2002Objetivo: Identifican los signos de puntuación en un testo literario, a través de una lectura comprensiva de éste, trabajando de manera ordenada. Actividades Recursos Evaluación Inicio. - A partir de una lluvia de idea, recuerdan los signos de puntuación. La profesora anota las ideas principales en la pizarra. - Cuento”

  • Microcosmos a media noche

    Microcosmos a media noche

    Davino1Microcosmos a media noche. El metro de la ciudad de México nunca se sintió tan caluroso en un vagón semi vacio. Debí verla venir… Las personas que iban en él, parecían distorsionadas. Perdidas. Tristes y sin motivo para sonreírle a alguien. El microproceso de respirar parecía exacerbado de sus cuerpos.

  • Microcuento

    tiagimeGuía de lectura “ Microcuento” Objetivo: LEER E INTERPRETAR MICROCUENTOS, UTILIZANDO LA INFORMACIÓN EXPLÍCITA E IMPLÍCITA DE LOS TEXTOS. I.- LEE CADA UNO DE LOS TEXTOS Y COMPLETA EL CUADRO CORRESPONDIENTE. A) La bella durmiente del bosque y el príncipe (Marco Denevi) La Bella Durmiente cierra los ojos pero no

  • Microcuento Muerte Y Presagio

    lilianarivTrabajo Colaborativo 1 Narrativas Sandra Liliana Rivera Código: 1061691350 Tutora: Sandra Díaz Programa de Psicología Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD Popayán 25 de septiembre de 2014   Introducción Sabemos que la narrativa como una exposición detallada que busca persuadir a los oyentes, espectadores o lectores y que

  • Microcuentos

    guerrero23"No bebas" me susurró al mismo tiempo que me besaba en la mejilla y me entregaba lacopa dorada en mis manos. Yo, siguiendo su consejo, fingí beber, y luego le pasé la copa a la persona que tenía al lado, susurrándole las mismas palabras mientras besaba su mejilla y le entregaba la copa

  • Microcuentos

    Microcuentos

    Mariana HenríquezMicrocuentos Angelina: Había una vez una niña que se llamaba Alicia, ella quería una sandía que su papá había dejado en la mesa, pero Alicia era muy pequeña y no alcanzaba la mesa, saltaba y saltaba hasta que se enojó y entonces reclamó y reclamó hasta que se le ocurrió

  • MICROCURRICULO DE LA TEORIA ECONOMICA

    MICROCURRICULO DE TEORÍA ECONÓMICA 1. INFORMACIÓN GENERAL: BLOQUE CURRICULAR 3 CARRERA Economía ASIGNATURA Economía CREDITOS 7 HORAS DE APRENDIZAJE CON ASISTENCIA DOCENTE 91 HORAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO 84 AÑO: 2012-2013 2. DISTRIBUCIÓN DEL CRÉDITO POR UNIDADES DE ANÁLISIS Unidades de Análisis Horas de aprendizaje con Asistencia del Docente Hora de

  • Microdiseño

    andipao_151 IDENTIFICACIÓN 1.1 Código 1.2 Nombre 1.3 Pre-Requisito 1.4 Co-Requisito Comprensión y Producción de textos Competencias Comunicativas o Procesos lectores y escriturales No. Créditos HADD HTI Proporción HADD:HTI 2 34 68 1:2 Obligatorio Optativo Libre Teórico Practico Teórico/Practico 1.5 .Unidad Académica Responsable del Curso Facultad Ciencias de la Educación 1.6

  • Microeconomia

    ZeilaCompetencia Perfecta Esta estructura de mercado es una utopía ya que el equilibrio del mercado implica determinar en un espacio y tiempo una cifra de precio y de cantidad. Es un acuerdo temporal, por cuanto dura estrictamente el periodo del mercado al cual se refiere. Por tal motivo, no es

  • Microeconomia

    ZeilaCompetencia Perfecta Esta estructura de mercado es una utopía ya que el equilibrio del mercado implica determinar en un espacio y tiempo una cifra de precio y de cantidad. Es un acuerdo temporal, por cuanto dura estrictamente el periodo del mercado al cual se refiere. Por tal motivo, no es

  • Microeconomia

    carlosdelaoMicroeconomia UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO TALLER DE ECONOMÍA II ALUMNO: DEYDER ENRIQUE MOLINA MANZUR (ADMON I) 1) EXPLIQUE EL OBJETIVO BÁSICO DE LA MICROECONOMÍA, SEÑALE CASOS (POR LOS MENOS TRES) EN LOS CUALES ESTE PRESENTE EL ANÁLISIS MICROECONÓMICO; ANALICE LAS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE MICROECONMIA Y LA MACROECONOMIA. • El objetivo

  • Microeconomia

    carlosdelaoMicroeconomia UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO TALLER DE ECONOMÍA II ALUMNO: DEYDER ENRIQUE MOLINA MANZUR (ADMON I) 1) EXPLIQUE EL OBJETIVO BÁSICO DE LA MICROECONOMÍA, SEÑALE CASOS (POR LOS MENOS TRES) EN LOS CUALES ESTE PRESENTE EL ANÁLISIS MICROECONÓMICO; ANALICE LAS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE MICROECONMIA Y LA MACROECONOMIA. • El objetivo

  • Microeconomia

    carlosdelaoMicroeconomia UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO TALLER DE ECONOMÍA II ALUMNO: DEYDER ENRIQUE MOLINA MANZUR (ADMON I) 1) EXPLIQUE EL OBJETIVO BÁSICO DE LA MICROECONOMÍA, SEÑALE CASOS (POR LOS MENOS TRES) EN LOS CUALES ESTE PRESENTE EL ANÁLISIS MICROECONÓMICO; ANALICE LAS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE MICROECONMIA Y LA MACROECONOMIA. • El objetivo

  • Microeconomia

    Natalia199001Qué significa producción? La producción se puede definir como cualquier utilización de recursos que permita transformar uno o mas bienes en otro(s) diferente(s). Los bienes pueden ser diferentes en términos de ciertas características físicas de los mismos, de su ubicación geográfica o de su ubicación temporal. Por ejemplo, es producción

  • Microeconomía

    isabelarayaEnsayo: Feria Internacional Del Libro En lo personal opino que el libro es hoy uno de los representantes más claros y aún más importantes de la cultura, pese al avance de diferentes soportes tecnológicos que le han hecho perder parte de su popularidad. El libro es sin duda alguna una

  • Microeconomia

    alonso_gui8Alonso Martínez Peña. Matricula: al12505162 Actividad 1. Producto total, marginal y medio Instrucciones: Revisa los siguientes casos y calcula el producto total, marginal y medio, justificando tus respuestas. 1. La siguiente tabla representa el plan del producto total de la empresa “Tablas para surfear, S.A.” Trabajo (Trabajadores por semana) Producto

  • Microeconomia

    marygomez1. Diseñar un cuadro de tres columnas donde se evidencien las clases de economía, es decir en una primera columna tomaran la microeconomía, la segunda la macroeconomía y la tercera la economía internacional. Deben escribir mínimo 5 características de cada una. MICROECONOMIA MACROECONOMIA ECONOMIA INTERNACIONAL 1. Estudia agentes individuales, es

  • Microeconomia

    irislorenaIsocuanta Mapa de isocuantas, donde se representan tres curvas isocuantas, cada una de la cuales informa de un volumen de producción, Q1, Q2 y Q3, cada uno más elevado que el anterior. X e Y representan dos factores productivos cualesquiera, usualmente capital y trabajo. En el estudio de la producción,

  • Microeconomia

    Cathie1. Introducción La microempresa está comprendida de personas de escasos ingresos. Posee de 1 a 6 integrantes involucrados, aprox. Estas iniciativas llamadas microempresas han sido generadas por emprendedores, quienes se han visto sin empleo, o con el fin de complementar los ingresos o simplemente por el ánimo o deseo de

  • Microeconomia

    omargc167MICROECONOMIA Microeconomía: es el estudio de las decisiones de individuos y empresas y la de interacción de esas decisiones en los mercados Estudia: Precios y cantidades Efectos de la regulación gubernamental y de los impuestos. La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de los

  • Microeconomia

    johanaroa1234¿Que son curvas de indiferencia? R/ Las curvas de indiferencia o de "preferencia" se definen como los conjuntos de puntos en el espacio de combinaciones de bienes para los que la satisfacción del consumidor es idéntica, es decir que para todos los puntos pertenecientes a una misma curva, el consumidor

  • Microeconomia

    marciafeepor qué un precio relativo es un costo de oportunidad 1. Explique por qué un precio relativo es un costo de oportunidad. 2. En diciembre de 2012 el precio de la gasolina era de $2 el galón, para febrero del 2013 el precio disminuyó a $1,50 el galón, suponiendo que

  • Microeconomia

    Chivi65Venta Minorista de Medicinas en Boticas El Mercado de las medicinas en el país ha cambiado en estos últimos años, pasando de las típicas boticas de barrio a grandes cadenas que controlan el retail farmacéutico en el país. Existe una fuerte competencia entre los nuevos grupos económicos que controlan este

  • MICROECONOMIA

    niceida  Introducción La idea de este documento es dar a conocer toda la belleza que posee el bello municipio de “San Cristóbal De Las Casas” en el estado de Chiapas. Aquí conocerás todos los aspectos de este hermoso municipio, verás todos sus atractivos turísticos, así como su flora y fauna,

  • Microeconomía

    MichhheelIntroducción La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos básicos en

  • Microeconomia

    rosmeryhsCONTEXTO DE REALIZACION DEL CUESTIONARIO Los cuestionarios se aplican de dos maneras: 1. AUTOADMINISTRADO._significa que se proporciona directamente a los participantes, que lo contestan. No hay intermediarios y la respuestas son dadas por ellos mismos y se da de manera individual o grupal o por envió ( ya sea por

  • Microeconomia

    julioclh1LA DEMANDA Y OFERTA DE BIENES Y SERVICIOS  1. ¿Cuáles son las principales diferencias entre los precios relativos y los precios absolutos? • Precio Absoluto es el valor que representa cualquier bien, servicio o factor en términos monetarios. • El Precio Relativo es la relación que existe entre un bien

  • MICROECONOMIA

    HEIDIYCARLOSIntroducción En Guatemala la microeconomía es una área poco estudiada, así lo podes constatar al buscar un estudio microeconómico del país, encontraremos varios análisis a nivel macro, pero casi ninguno a nivel microeconómico, esto se debe a la poca importancia que le prestan al estudio de la economía del individuo,

  • Microeconomia

    angelicaflorINTRODUCCION La Microeconomía es la rama de la economía que examina cómo la decisión de comprar y vender afecta el comportamiento de la demanda y oferta de bienes y servicios, como se definen los precios, y de la misma manera como los precios determinan el comportamiento en la curva de

  • Microeconomia

    jonathanjrMicroeconomía La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos básicos en

  • MICROECONOMIA

    joseluis20111UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR UIDE ING. JUAN CARLOS LAMBOGGLIA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR MICROECONOMIA TAREA 2 - SEMANA 2 NOMBRE: David Fernando Salazar ACTIVIDADES Capítulo 3 del libro “MICROECONOMÍA VERSIÓN PARA LATINOAMÉRICA, NOVENA EDICIÓN, 2010” de Michel Parkin y Eduardo Loría. Ejercicios: 1, 3, 5, 10, 11, 20, 23, 26

  • Microeconomia

    solkjkGlobalización es un término moderno usado para describir los cambios en las sociedades y la economía mundial que resultan en un incremento sustancial del comercio cultural (aunque según algunos autores y el movimiento antiglobalización, la competitividad en un único modelo de mercado tiende a suprimir las realidades culturales de menor

  • Microeconomia

    theonebuzzA. Mientras más alta sea la prospección marginal, señale si estas son verdaderas o falsas, fundamentando su respuesta. R.- Considero que la respuesta es falsa, ya que se comprende que si existe un factor positivo, el cual aumenta a propensión marginal a consumir, o también, aumenta la propensión marginal al

  • Microeconomia

    luis012345Lección 5ª: Teoría de la Elección del Consumidor ________________________________________ Teoría de la Elección del Consumidor La decisión del consumidor en cuanto al conjunto de bienes que desea adquirir para su consumo viene determinada por dos factores: a) Renta disponible b) Gustos En este capítulo, a efectos de simplificar la explicación,

  • Microeconomia

    keveenProblemas De Economia By tthor | Studymode.com PROBLEMAS: (pag.81) 1: William Gregg era dueño de una fábrica en Carolina del sur. En diciembre de 1862, publico un anuncio en el Edgebill Advertiser donde daba a conocer su deseo de intercambiar tela por alimentos y otros artículos. Esta es una síntesis:

  • Microeconomia

    jazmin070707CURVA DE INDIFERENCIA Lugar geométrico que describe todas las combinaciones posibles de las cantidades de dos bienes que le proporcionan al consumidor el mismo nivel de utilidad o satisfacción. Para diferentes valores del índice de la función de utilidad se obtiene una familia o mapa de curvas de indiferencia. Las

  • MICROECONOMIA

    andrelamish28035.- La oferta normalmente es mas elastica a largo plazo que a corto plazo, por ejemplo a corto plazo las empresas no pueden modificar sus instalaciones para producir una mayor cantidad, por lo que la cantidad ofrecida no sera muy sensible. A largo plazo las empresas pueden dotarse de instalaciones

  • Microeconomia

    Microeconomia

    princesa1422GUÍA PARA EXAMEN 2 DE MICROECONOMÍA I TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN 1. ¿Cuál es la forma clásica de una función de producción? a) descendente y después ascendente b) ascendente y después constante c) ascendente y después ascendente 1. Los supuestos del modelo de producción a) tecnología factible y eficiente b)

  • Microeconomia - Ajo

    imagenesaqpINDICE pag DEDICATORIA AGRADECIMIENTO INTRODUCCIÓN RESUMEN MARCO TEORICO 9 CAPITULO I 9 1.ReseñaHistorica Del Ajo 9 1.1 Origen 9 1.2 Características de la planta 11 Exigencias de clima y suelo 13 1.4 Sistemas De Producción Agrícola 14 1.4.1 Exigencias ecológicas. 14 1.4.2 Desinfección de las semillas. 14 1.4.3 Preparación del

  • Microeconomia Autor Parkin M.

    71193Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Informes De Libros / Microeconomia Autor Parkin M. Microeconomia Autor Parkin M. Ensayos de Calidad: Microeconomia Autor Parkin M. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 761.000+ documentos. Enviado por: MalvinaAyala 21 octubre 2012 Tags: Palabras: 1353 |

  • MICROECONOMIA DEL AMOR

    MICROECONOMIA DEL AMOR

    Luisdeboque1AUTOEVALUACIÓN TEMA 1: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA MICROECONOMÍA Instrucciones: subraya la opción que señale la respuesta correcta. 1.- Es la rama de la economía que se encarga del estudio del comportamiento de los agentes de manera individual: a) Macroeconomía. b) Microeconomía. c) Economía política. d) Política económica. 2.- Es

  • MICROECONOMIA III[pic 1] II término 2015 Lección Parcial 2 COMPROMISO DE HONOR

    MICROECONOMIA III[pic 1] II término 2015 Lección Parcial 2 COMPROMISO DE HONOR

    IngridTatianaMICROECONOMIA III II término 2015 Lección Parcial 2 COMPROMISO DE HONOR Yo,................................................................................. al firmar este compromiso, reconozco que el presente examen está diseñado para ser resuelto de manera individual, que puedo usar una calculadora ordinaria para cálculos aritméticos, un lápiz o esferográfico; que solo puedo comunicarme con la persona responsable

  • Microeconomía preguntas

    Microeconomía preguntas

    danipallerocPregunta 1: En el modelo de consumo de 2 periodos con mercado de capitales perfecto, suponga una reducción exógena de la tasa de interés. Se le pide explicar y justificar analítica y gráficamente: a) ¿Qué sucede con la utilidad del individuo que presta y el que pide prestado? b) ¿Qué

  • Microeconomia, UNAD

    mccortazarINTRODUCCIÓN En un mundo tan globalizado hay que buscar alternativas y alianzas estratégicas que nos permitan surgir y mantenernos vivimos económicamente, de allí que surge la economía internacional, que no es más que un medio sistemático el cual nos permite lograr nuestro objetivos empresariales. N° CLASES DE ECONOMIA MICROECONOMIA MACROECONOMIA

  • Microelectronica

    lucaroheMICROELECTRONICA Des de la concepción de los semiconductores hasta nuestros días, la industria de la electrónica ha sufrido enormes cambios sin precedentes. Asta hace algunos años era imposible pensar en la existencia de tecnologías tan modernas eficaces y baratas que permiten la solución de problemas y necesidades cotidianas. La ciencia

  • Microempresa

    moni.kInstituto Superior Tecnológico Babahoyo Nivel Superior Carrera De Gestión Empresarial Tesis: Previo a la obtención del título de tecnóloga de gestión empresarial Tema: Microempresa dedicada al reciclaje de aceite doméstico usado y elaboración de jabón casero en el Cantón Babahoyo. Autora: Mónica Antonieta Torres Cando Mónica Karina Pesantes Torres Tutora:

  • Microempresas

    Microempresas

    CorchalitaMICROEMPRESAS Un acercamiento conceptual-teórico sobre los micronegocios, es que se entienden como unidades económicas de producción a pequeña escala, que puede estar representando estrategias de sobrevivencia de la población, o constituirse como formas de organización más próximas a la dinámica capitalista. El autoempleo, es sin duda, una forma eficaz por

  • Microensayo

    anfegua¿Qué es un microensayo? Un microensayo es una redacción sobre un determinado tema ya sea político, social, económico o filosófico. Es un ensayo corto compuesto por cuatro párrafos. El objetivo de este tipo de ensayo es el de especificar lo más posible el tema elegido. En un microensayo, no es

  • Microenseñanza

    claudeth526Definición de microenseñanza La microenseñanza es un procedimiento de entrenamiento cuyo propósito es simplificar la complejidad del proceso normal de la enseñanza. En la práctica de la microenseñanza, la persona que se adiestra se involucra en una situación reducida a escala. Así, por ejemplo, el tamaño de la clase queda

  • Microentorno Y Macroentorno

    regaachINDICE CAPÍTULO 1: MICROENTORNO y MACROENTORNO 1.1 Antecedentes de Pardos Chicken 1.1.1 Historia de Pardos Chicken (Dirección, RUC de la empresa) 1.1.2 Visión 1.1.3 Misión 1.2 Producto o servicio 1.2.1 Productos que comercializa Pardos Chicken 1.2.2 Pollo a la Brasa – Pardos Brasa 1.2.3 Características del Pardos Brasa 1.3 Estudio

  • Microentorno Y Macroentorno

    aaa123CAPITULO 1: MICROENTORNO Y MACROENTORNO 1.1. Antecedentes 1.1.1. Historia Hoy Pardos Chicken es toda un cadena de restaurantes con sedes en Chile y Estados Unidos, pero todo empezó en el 6 de diciembre en 1986, nació del sueño de un grupo de empresarios, deseando llevar un poquito del sabor peruano

  • Microestructura y propiedades de los materiales

    Edgarlocote123Unidad 1 Microestructura y propiedades de los materiales 1.1 Introducción a la ciencia e ingeniería de materiales Los materiales a lo largo de distintas épocas del tiempo han sido factor importante en el manejo apropiado de la vida diaria ya que mediante ciertas maneras de manipularlos se han logrado desarrollar

  • MICROFINANZAS

    erikarlaDEFINICION Las microfinanzas son préstamos que se dirigen a personas o a grupos con pocos medios económicos y que normalmente están excluidos del sistema financiero tradicional, y también define los negocios que crecieron alrededor de estas actividades. Esta semana en nuestra serie de Conceptos de Economía explicamos las microfinanzas. Microfinanza

  • Microfinanzas

    HDABPREGUNTAS DEL EXAMEN SEMANA 1. 1. Cuáles de los siguientes es un rasgo distintivo en las Microfinanzas: a. Costos Operativos relativamente bajos. b. Organización centralizada con sucursales en las ciudades. c. Cancelación de préstamos en cuotas semanales, quincenales, mensuales, trimestrales y anuales. d. Se fondea principalmente de subsidios o préstamos

  • Microfinanzas derivadas

    Microfinanzas derivadas

    Cesar Claros GomezMicrofinanzas Sesión 1 El término "microfinanzas", es asociada con los préstamos en pequeños importes a los pobres, ahora se utiliza cada vez más para referirse a una amplia gama de productos (incluidos los pagos, ahorros y seguros) adaptados a las necesidades particulares de bajos ingresos de cada uno de los

  • Micrometro

    black_ivanferTRANSFORMACIONES LINEALES Una transformación lineal es un conjunto de operaciones que se realizan sobre un vector para convertirlo en otro vector. En ocasiones trabajar con vectores es muy sencillo ya que pueden ser fácilmente interpretados dentro de un contexto gráfico, lamentablemente no siempre ocurre y es necesario transformar a los

  • Micrometro

    kike_mikeInstrucción de uso del micrómetro Para poder operar un micrómetro se debe tener en consideración que se requiere de una previa calibración. Misma que puede ser verificada girando el trinquete de modo que la medición obtenida al topar con la superficie de medición indique 0, de no ser el caso

  • Micrometros

    jhoeldanielMICROMETROS 1. OBJETIVOS. • Conocer los micrómetros (micrómetro de exteriores, micrómetro de profundidades y micrómetro de interiores). • Aprender a medir y a leer un micrómetro. • Determinar el tipo de desgaste del cilindro y la anilla de precisión. 2. FUNDAMENTO TEORICO.- Antes de realizar el manejo de los micrómetros

  • Microorganismos

    Yaqui1598MICROORGANISMOS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Los mas utilizados son los Lactobacilo, Lactobacillus o bacteria del ácido láctico a continuación esta la explicación de que son y en que se utilizan mas específicamente Lactobacilo, Lactobacillus o bacteria del ácido láctico es un género de bacterias Gram positivas anaerobias, denominadas así debido

  • Micropráctica 1- Virginia Estrada

    Micropráctica 1- Virginia Estrada

    vicky2511Micropráctica Unidad 1 Nombre docente: Virginia Raquel Estrada Huenumán. Objetivo de la Micropráctica: Fomentar la comprensión oral de sus alumnos y alumnas, considerando los elementos fundamentales al momento de leer en voz alta. PARTE I: DATOS GENERALES Nombre del establecimiento: Población escolar (Cantidad de estudiantes y características de ellos a

  • Microprocesador

    josegreoMicroprocesador, es un circuito electrónico que actúa como unidad central de proceso de un ordenador, proporcionando el control de las operaciones de cálculo. Los microprocesadores también se utilizan en otros sistemas informáticos avanzados, como impresoras, automóviles o aviones. En 1995 se produjeron unos 4.000 millones de microprocesadores en todo el

  • Microprocesadores

    joseglysMicroprocesadores 8086/88, 286, 386, 486 y Pentium. CARACTERÍSTICAS GENERALES. Los microprocesadores Intel 8086 y 8088 se desarrollan a partir de un procesador anterior, el 8080 de 8 bits. Poseen una arquitectura interna de 16 bits y pueden trabajar con operandos de 8 y 16 bits; una capacidad de direccionamiento de

  • MICRORRELATO DE JULIO CORTÁZAR

    MICRORRELATO DE JULIO CORTÁZAR

    Soriano Soriano79MICRORRELATO DE JULIO CORTÁZAR Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te