ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 151.576 - 151.650 de 176.808

  • RESEÑA SOBRE EL TEXTO “LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN “

    RESEÑA SOBRE EL TEXTO “LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN “

    Yeison Abundio LAVERDE MELORESEÑA SOBRE EL TEXTO “LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN “ La ortografía es el sistema de reglas que regula la escritura, dentro del marco de una lengua específica, como por ejemplo la lengua española. Las reglas de ortografía son convenciones lingüísticas que con el tiempo se han consolidado, y han pasado

  • Reseña sobre el video Chimamanda Adichie: El peligro de la historia única

    Reseña sobre el video Chimamanda Adichie: El peligro de la historia única

    Carlos RendonReseña sobre el video Chimamanda Adichie: El peligro de la historia única ¿POR QUÉ LA HOSTRIA ÚNICA? RENDÓN, Carlos Chimamanda Ngozi Adichie Nació en la aldea de Abba en 1977, vivió en Nigeria hasta los 19 años, luego se trasladó a los Estados Unidos. Escritora de novelas y poesía. Está

  • Reseña sobre la empresa skin care

    Reseña sobre la empresa skin care

    antiyankiSKIN – CARE Slogan: “El placer de sentirse bien” 1. Historia En el año 2009 surgió SKIN-CARE, gracias a la inversión que realizo Lino Adán Rodríguez R., quién decidió seguir su espíritu innovador y prescindir de un predio del cual era propietario; después de venderlo tuvo el capital necesario para

  • RESEÑA SOBRE LA LECTURA

    erika2049SOBRE LA LECTURA Estanislao Zuleta fue un filósofo, escritor y pedagogo colombiano célebre especialmente en el campo de la universidad a la cual dedicó toda su vida profesional. Más allá de sus escritos, ha sido muy apreciado por su oratoria y por la gran cantidad de conferencias que dictó. Dedicado

  • Reseña sobre la novela “Noche Buena”

    Reseña sobre la novela “Noche Buena”

    morris1997Reseña sobre la novela “Noche Buena” Esta novela tiene como característica que es de tipo narrativo, es breve, sus personajes son variados, emplea el dialogo que es importante, y contiene temas variados. Esta escrita de la siguiente manera: Es de tipo narración Es tipo exposición Tiene Argumentación Y esta escrito

  • Reseña sobre La Ola

    geankgranadosReseña sobre La Ola. La historia que relata la película La Ola esta basada en hechos reales ya que eso sucedió en una escuela en California. La película es desarrollada en Alemania en un colegio en el que empiezan una semana de proyectos donde trata de que a cada profesor

  • Reseña sobre la película: “Al otro lado”

    juarezcardena2*Reseña sobre la película: “Al otro lado”. La película en cuya trama se encuentran mezclados sentimientos de apego por la tierra donde se nace, pero se debe partir rumbo a otros lugares para poder sobrevivir , nos muestra el verdadero trasfondo social del problema de la migración, la cual se

  • Reseña sobre libro "Etica para Amador"

    Reseña sobre libro "Etica para Amador"

    Nayhomi Roseidy Robledo Arenas Universidad Nacional Autónoma de México Colegio De Ciencias y Humanidades Plantel Oriente Robledo Arenas Nayhomi Roseidy Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental III Control de Lectura Ética para Amador Grupo: 327A Capítulo 1. De que va la Ética Bueno pues el autor nos da entender

  • RESEÑA SOBRE LOS ALTARES DE MITLA

    RESEÑA SOBRE LOS ALTARES DE MITLA

    Isabel5522RESEÑA SOBRE LOS ALTARES DE MITLA En la mayoría de los registros históricos de las civilizaciones mesoamericanas, se tiene una idea sobre un dios de la muerte. Este aparece en códices y en algunos cuantos monumentos. Para los zapotecas la muerte no se considera lago vulgar, sin embargo se pedía

  • Reseña Sobre Los Cachcos De La Costa

    jeanka_1917Reseña de “Los cachacos de la costa” A través del trato diario con las demás personas, nos damos cuenta de cómo estamos formados, bajo que tendencias o ideologías están fundamentadas nuestras mentes y como reaccionamos ante esto. De ahí que cuando socialicemos con personas con tendencia a estar al margen

  • Reseña sobre los Prejuicios en la sociedad

    Reseña sobre los Prejuicios en la sociedad

    catalina2411Los prejuicios en la sociedad Todos llegamos al mundo sin opinión, sin una postura social, un pensamiento concreto de que es lo bueno o lo malo, a medida que vamos creciendo nos van inculcando pensamientos (pueden ser erróneos o no), gracias a esto los niños que podían jugar con todos

  • Reseña Sobre Manual De Teoria Y Analisis Literario

    anli92Empezaremos por aclarar la relación entre objeto y sujeto. Existen diferentes conceptos como el de Goldmann que dice: Sujeto: hombres conocen y actúan Objeto: el mundo natural y social que haya que comprender y transformar. Según Hessen: La indisolubilidad entre sujeto y objeto es lo que permite establecer la posibilidad

  • Reseña sobre su teoría de la personalidad

    nelvisaraujoReseña sobre su teoría de la personalidad Los instintos son representaciones mentales de estímulos que se originan dentro del organismo. Están los instintos de vida que tienen por objeto la supervivencia y se manifiestan atreves de una energía psíquica llamada libido. Y los instintos de muerte que son un impulso

  • Reseña sobre ‘‘La Tumba de las Luciérnagas’’

    Reseña sobre ‘‘La Tumba de las Luciérnagas’’

    xenigirlUniversidad San Francisco de Quito Escritura Académica Profesora: Bettsy Narváez La Tumba de las Luciérnagas Xenia Sáenz de Viteri (00207417) LI (13h00 – 14h20) Tema: Reseña sobre ‘‘La Tumba de las Luciérnagas’’ La Tumba de las Luciérnagas es un largometraje dirigido por Isao Takahata, el cual se basa en la

  • Reseña sobre: El viejo y el mar

    Reseña sobre: El viejo y el mar

    OscarGuerrero23El viejo y el mar Ernest H. (1952) “El viejo y el mar” Editorial: Época, S.A. Estados Unidos. Págs.: 97 Soto Guerrero Oscar Didier 1°B Mecánica industrial El viejo y el mar Ernest Hemingway El viejo y el mar es un libro escrito por Ernest Hemingway, quien es nacido en

  • RESEÑA SOBRE: NADIE ME IMPORTA MAS QUE TU Y LA FUTURA VIDA DE WILLIE JORDAN

    RESEÑA SOBRE: NADIE ME IMPORTA MAS QUE TU Y LA FUTURA VIDA DE WILLIE JORDAN

    juli53Información sobre la autora: June Jordan nació en Harlem, Nueva York. Hija de inmigrantes africanos. Fue poeta, ensayista, participó activamente en la dirección y producción de filmes y obras teatrales, activista por la liberación de la mujer, los derechos civiles y el término de la guerra. NADIE ME IMPORTA MAS

  • Reseña Teatral LEYENDA ORFICA

    alan1234Reseña teatral: LEYENDA ORFICA A quien no le gustan la mitología griega, además si combinamos esto con un romance que nos llevara atreves del inframundo, disfrutando de cada momento. Esta obra tiene de todo, romance, drama, aventura, mitos, e incluso alguno que otro chiste, los actores dan un buen desempeño

  • Reseña Teatral Romeo y Julieta

    Reseña Teatral Romeo y Julieta

    Daniel RodriguezReseña Teatral de “Romeo y Julieta” En esta obra de teatro sobre “Romeo y Julieta”, nos interpretan la dramática historia de amor de dos jóvenes miembros de dos familias rivales en Verona. Romeo, por una parte, perteneciente a la familia de los Montesco, él estaba enamorado al inicio de Rosalinda.

  • Reseña Tecnologia

    pupiyovaPROGRAMA DE ADMINISTRACION EMPRESA Pro y contra de la tecnología Analizando el documento por la doctora maría Cecilia acosta de la tecnología y nuevas tecnologías podíamos ver en su comienzo que se reconoce la tecnología como una herramienta para la socialización, comunicación y educación. Resaltando sus inquietudes e importancias como

  • Reseña Teorica

    carlos3551Reseña teórica El uso de sap2000 permite optimizar el diseño al ser factible considerar diversos sistemas estructurales, geometrías o secciones para una misma estructura en un tiempo razonable. También se puede aumentar la confiabilidad estructural al poder considerarse con relativa facilidad diversos escenarios o combinaciones de cargas más allá de

  • Reseña Texto Emociones Politicas

    menc2015El texto de Martha Nussbaum nos explica una definición del ser humano en el que se recalcan sus características emocionales para después concretar como puede intervenir en la sociedad de una manera positiva formado a través de una educación, un trabajo, afectos y experiencias. Podemos encontrar que en los estados

  • Reseña Tiempos Modernos Charles Chaplin

    julianabernaljbEsta es una historia donde se mezcla la realidad con un poco de humor, podemos observar una comunicación distinta y exitosa como lo son las acciones y señas que son un poco distintas a la que usamos todos en el diario vivir, debido que no es muy común desarrollar un

  • Reseña Tiempos Modernos Pelicula

    anaalejandracamaTiempos modernos es un filme de 1936 escrito, dirigido y protagonizado por Charles Chaplin, quien interpreta a Charlot, un obrero honesto y emprendedor que se ve envuelto en una serie de acontecimientos de tintes cómicos, por supuesto, pero a la vez dramáticos. La película muestra las ínfimas condiciones en las

  • Reseña Todos Los Nombres

    Dezeo24La novela _Todos los Nombres, del premio Nóbel de Literatura 1998 José Saramago, es una obra donde se muestra el perfil psicológico del per- sonaje principal: Don José, el único nombre presente en el libro. Aparece descrito como un hombre solo, un simple escribiente, que tiene una afi- ción secreta:

  • Reseña tom en la granja

    Reseña tom en la granja

    Carlosgonzalez14Colegio de Ciencias y Humanidades Naucalpan Tom a la ferme(Tom at the farm) Reseña critica Tom en la granja Carlos Eduardo González Ayala Taller de Lectura y Redacción lll 336 Vector pila de libros de estilo de dibujos animados de color | Imagenes de libros animados, Libro de estilo, Libros

  • Reseña tres veces al amanecer

    Reseña tres veces al amanecer

    Valeria FautschFautsch Orozco ValeriaGuiones para medios de comunicaciónn Tres veces al amanecer El libro me gusto mucho, es una idea diferente y original que pocas veces se encuentra. Si bien es imposible que suceda en la vida real lo relatado , el libro basado en dos personajes protagónicos : un hombre

  • Reseña tropa Vieja.

    Reseña tropa Vieja.

    Betiss Gonzalez Escalantehttp://i58.tinypic.com/5cbuqh.jpg ACTIVIDAD INTEGRADORA 2 Reseña del texto Tropa Vieja AUTOR: BEATRIZ EUGENIA GONZÁLEZ ESCALANTE 19 FEBRERO 2017 GRUPO: M4C2G9-100 FACILITADOR: ISMAEL SANTIAGO ROJAS Prepa en Línea-SEP ________________ RESEÑA DEL TEXTO “TROPA VIEJA” Beatriz Eugenia González Escalante domingo, 19 de febrero de 2017, módulo 4 , Prepa en Línea SEP Urquizo

  • Reseña última oportunidad

    Reseña última oportunidad

    23abyLa Última Oportunidad Carlos Cuauhtémoc Sánchez Esta historia nos habla sobre los problemas familiares que sufre una pareja, Shaden y Guillermo, tenían un hijo llamado Daniel que sufría de epilepsia, en una noche Daniel sufrió una crisis, después de cuidarlo Shaden y Guillermo fueron a su habitación. Ella comenzó a

  • Reseña Un Aceite Para Lorenzo

    ViarliMartinezUN MILAGRO PARA HELEN Helen Keller es una niña que a pocos meses de nacida ataca una enfermedad, como a cualquier otro niño pero que repercute en toda la vida de la pequeña ya que esto le provoca la pérdida del sentido de la vista y audición. Con el paso

  • RESEÑA UN MUNDO FELIZ

    HeyMaCamilaAldous Leonard Huxley nace el 26 de Julio de 1894 en Godalming y muere el 22 de noviembre de 1963 en Los Ángeles. Escritor anarquista inglés, miembro de una reconocida familia de intelectuales, Huxley es conocido por sus novelas, ensayos, poesías, entre otros. Criticando los roles sociales, las normas y

  • Reseña un pez es un pez

    Reseña un pez es un pez

    ANAIS VALENTINA ANDAUR MENA .Reseña: Las diferencias que nos hacen especiales Título del libro: Un pez es un pez Editorial: Kapelusz, S.A. Autor: Leo Lionni Ilustrador: Leo Lionni Año:1975 País: Buenos Aires, Argentina Reseña literaria: Resumen: Un pez es un pez pertenece a la clasificación de libro ilustrado, eso quiere decir que, este libro

  • Reseña Un puñado de besos Alumno: Manuel Pérez Lechuga

    Reseña Un puñado de besos Alumno: Manuel Pérez Lechuga

    Manuel PérezReseña de “Un puñado de besos” * Alumno: Manuel Pérez Lechuga * Asignatura: Didáctica de la Lengua Castellana * Grado: Maestro en Educación Infantil * Curso: 2017-2018 Universidad de Alicante El libro recomendado que he escogido para hacer la reseña es el siguiente: * RODENAS y Carme SOLÉ: Un puñado

  • Reseña un solo sentir

    Reseña un solo sentir

    Daniel BatizReseña literaria de Un Solo Sentir Víctor Laurence Nava Salinas nació el 8 de diciembre de 1998 en Atizapán de Zaragoza, estado de México desde pequeño desarrollo un intenso gusto por los videojuegos que, algo largo los impulso a escribir. Este es su primer libro publicado. El Tema principal del

  • Reseña una mente brillante

    Reseña una mente brillante

    Brindis Valentín ReyesPárrafo En esta película uno se puede fijar que a veces en obsesionarse con salir adelante o sobresalir ante todos en los estudios, proyectos en fin en muchas cosas, si uno quiere sobrecargar la capacidad de la mente a más de lo que se nos permite la cada capacidad del

  • RESEÑA UNIVERSIDAD

    afonseca5Universidad Pedagógica Nacional Juan Carlos Orozco Cruz Calle 72 No. 11 - 86, Bogotá, Colombia Esta universidad constituye un capítulo de la historia colombiana ligado al desarrollo de la educación, la cual fue creada por el Instituto Pedagógico Nacional en un esfuerzo por dar educación superior a las estudiantes egresadas

  • Reseña V De Venganza

    V de Venganza James McTeigue 132 min. James McTeigue de origen australiano nacido en 1967, asistente cinematográfico de “Stars Wars Episodio II: El ataque de los clones” debutando como director cinematográfico con la obra fílmica V de Venganza, ayudado por su asistente Alex Kirby y por los hermanos Larry y

  • Reseña Valorativa

    kokozaCUESTIONARIO ORIENTACIONES PARA REDACTAR UNA RESEÑA VALORATIVA Tópicos de la reseña I. Características formales. 1. Aspectos descriptivos a. ¿Cómo se llama la obra? El sátiro sordo b. ¿A qué género pertenece? Narrativo c. ¿Qué características genéricas específicas tiene? Sentimientos, emociones d. ¿Cuál es su estructura? La sociedad (el sátiro) no

  • Reseña valorativa del libro El Alquimista

    Reseña valorativa del libro El Alquimista

    David Padilla AcostaUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez en Desiertus. Licenciatura en Administración de Empresas. Valores en el ejercicio profesional. Reseña valorativa del libro El Alquimista. Por: David Padilla Acosta. Asesor: El mundialmente desconocido profe. Rayas. COELHO Paulo. El Alquimista. Tr. Monserrat Mira Ciudad de México. Ed Impresos Santiago S.A de C.V. 2008.

  • Reseña Vanguardia

    RincoLas vanguardias, Si se habla de cultura, inmediatamente se piensa en sus manifestaciones más conocidas: arte, música, literatura, cine entre otras. A través de la historia han surgido nuevas expresiones en estas manifestaciones culturales, que se les denominó “vanguardia”, que era lo que surgía como nuevo y rompedor de esquemas.

  • Reseña Ventajas de ser invisible.

    Reseña Ventajas de ser invisible.

    Fanny Rocanlover ♥Reseña: Las ventajas de ser invisible. “Las ventajas de ser invisible” es una novela epistolar escrita por Stephen Chbosky que fue publicada el 1 de Febrero de 1999 en Estados Unidos por Pocket Books. Stephen Chbosky nació en la ciudad de Pittsburgh (Pennsylvania) en los Estados Unidos, el 25 de

  • Reseña Ventajas de ser invisible.

    Reseña Ventajas de ser invisible.

    Fanny Rocanlover ♥Reseña: Las ventajas de ser invisible. “Las ventajas de ser invisible” es una novela epistolar escrita por Stephen Chbosky que fue publicada el 1 de Febrero de 1999 en Estados Unidos por Pocket Books. Stephen Chbosky nació en la ciudad de Pittsburgh (Pennsylvania) en los Estados Unidos, el 25 de

  • Reseña violín rojo

    Reseña violín rojo

    tacegocaRESEÑA INCENDIES Título: Incendies Año: 2010 Duración: 130 minutos País: Canadá Dirección: Denis Villeneuve Guión: Denis Villeneuve y Valérie Beaugrand-Champagne Música: Grégoire Hetzel Producción: Luc Déry y Kim McCraw Siempre me han gustado las películas que llevan en sí, esa mezcla de misterio y drama. En mi opinión la película

  • Reseña Welle

    ivon1441Die Welle, La Ola, Dennis Gansel, película alemana, 2008. Una de muchas preguntas que surgen al ver esta interesante película, una pregunta en especial, formulada por el profesor Wegner (Jüger Vogel), en el comienzo de su clase: ¿es posible el surgimiento de una dictadura en la actualidad? Marca el punto

  • Reseña Y Análisis Del Texto "La Oralidad Del Lenguaje" (Walter Ong, Oralidad Y Escritura)

    kitziatotyEl texto dice que la oralidad del lenguaje es descrita en códigos basados en el lenguaje oral denominado como códigos lingüísticos elaborados, así como textos denominados como códigos lingüísticos restringidos. A lo que yo difiero, en cualquier parte del mundo donde se encuentren seres humanos, se podrá hallar un lenguaje

  • Reseña y se bajo del tren

    Reseña y se bajo del tren

    5n00pyTÍTULO Y TIPO DE NOVELA: Y se bajó del Tren es una novela juvenil, realista y dramática. DATOS DEL AUTOR: José Luis Sil un escritor de nacionalidad mexicana que a escrito libros como “Reseñas de Secundaria” que va dirigida hacia el tema de la etapa de la adolescencia en la

  • Reseña – Chef de inspiración

    Introducción Uno de los aspectos más significativos e indispensables dentro del rubro de la gastronomía es el constante perfeccionamiento y estudios académicos, que se realiza para un mejor nivel de nuestro oficio, transformándolo en una carrera profesional y compromiso constante, siempre dando cabida y aprovechando las oportunidades de capacitaciones, el

  • RESEÑA ‘’ UNA VERDAD INCÓMODA’’

    RESEÑA ‘’ UNA VERDAD INCÓMODA’’

    checho_11RESEÑA ‘’ UNA VERDAD INCÓMODA’’ El objetivo central del Sr. Al Gore con la película-documental ‘’Una verdad incómoda’’, es demostrar la fuerza con la que avanza el calentamiento global con características preocupantes, pruebas contundentes y estudios muy bien realizados que acompañados por su discurso ambientalista buscan generar algo de conciencia

  • Reseña “Abundancia y Pobreza” en “Escenas de la vida posmoderna”.

    Reseña “Abundancia y Pobreza” en “Escenas de la vida posmoderna”.

    msal28ESAI María Sofía Álvarez López - 201729031 - Física. Reseña “Abundancia y Pobreza” en “Escenas de la vida posmoderna”. En el primer capítulo de su libro, Beatriz Sarlo, literata argentina de la Universidad de Buenos Aires, “Simón Bolívar professor of Latin American Studies” de la Universidad de Cambridge y miembro

  • RESEÑA “Coraline y la puerta secreta”

    RESEÑA “Coraline y la puerta secreta”

    Mariana TorresRESEÑA “Coraline y la puerta secreta” Betsy Mariana Valentina Torres García 11B Español Colegio Eucarístico Mercedario de Suba Bogotá, Colombia 25 de agosto del 2021 A lo largo de estos últimos años la llegada del cine ha significado el inicio para un cambio en nuestra sociedad, y así mismo en

  • Reseña “DON PASQUALE” - GAETANO DONIZETTI.

    Reseña “DON PASQUALE” - GAETANO DONIZETTI.

    Alex Frias“DON PASQUALE” - GAETANO DONIZETTI RESEÑA CRÍTICA Don Pasquale, es una obra elaborada por Gaetano Donizetti y su libreto, además, por Giovanni Ruffini, es una “ópera bufa” que fue presentada en “El teatro de los Italianos” en Paris, Francia, el 3 de enero de 1843. Esta obra consta de tres

  • Reseña “El Pequeño Eliot”

    daniela999999Universidad de La Sabana Expresión y Comunicación II Steven Gómez Duque Código: 201213889 Negocios Internacionales Reseña “El Pequeño Eliot” MEJIA VELILLA, David. “Canto Continuo”. Santa fe de Bogotá – Leonardo Canal Mora, Abril 1997. El escritor David Mejía Velilla fue un gran crítico, poeta y ensayista antioqueño. A su vez

  • Reseña “El principito”

    Reseña “El principito”

    huberdefloresESPAÑOL FECHA: 12/10/20 Ver las imágenes de origen . ACTIVIDAD: 05 1. ¿Cuál es la finalidad de la reseña critica? Hacer saber cuál es el propósito de la novela y que quiere dar entender cuál es la función de los personajes, además comenta que hay observaciones profundas, por ejemplo: sobre

  • Reseña “El secreto de sus ojos”

    Reseña “El secreto de sus ojos”

    Manuela PinzonReseña “El secreto de sus ojos” Dirección: Juan José Campanella. Países: Argentina y España. Año: 2009. Duración: 129 min. Género: Drama. Interpretación: Ricardo Darín(Benjamín Espósito), Soledad Villamil (Irene Menéndez), Pablo Rago (Ricardo Morales), Javier Godino (Isidoro Gómez), Guillermo Francella (Sandoval). Guión: Eduardo Sacheri y Juan José Campanella; basado en la

  • Reseña “Fuentes del paraíso”

    Reseña “Fuentes del paraíso”

    José Luis LeyvaImage result for facultad de ingenieria fi Universidad Autónoma de México Image result for unam Facultad de Ingeniería ADMINISTRACION DE PROYECTOS DE SOFTWARE Grupo: 01 semestre:2020-2 Reseña “Fuentes del paraíso” Fecha: 22/04/2020 Nombre del alumno: ________________ Una novela de ciencia ficción del autor, Arthur C. Clark, y el ganador honorario

  • RESEÑA “INDIO HUARACHUDO´ LOGRA INGRESAR AL INSTITUTO DE MASSACHUSSETS”

    RESEÑA “INDIO HUARACHUDO´ LOGRA INGRESAR AL INSTITUTO DE MASSACHUSSETS”

    sinaiesarRESEÑA Sinaí Espina Arroyo Grupo: mc3g17-149 11 de noviembre del 2018 ELEMENTOS DE ANALISIS “INDIO HUARACHUDO´ LOGRA INGRESAR AL INSTITUTO DE MASSACHUSSETS” RICARDO PABLO PEDRO, DE LA SIERRA OAXAQUEÑA AL MIT ¿QUÉ ES LO QUE EXPLICA LA INTRODUCCIÓN DEL TEXTO? LA IDEA DE QUE UN INDIGENA LOGRA LLEGAR AL MIT

  • Reseña “La oscuridad de los colores” de Martin Blasco

    Reseña “La oscuridad de los colores” de Martin Blasco

    isacam16Reseña “La oscuridad de los colores” de Martin Blasco Isabella Camargo Ramirez "Si no fuera por mi cuerpo, mi alma no tendría límites", frase a resaltar escrita por Martin Blasco, autor argentino nacido en Buenos Aires que cuenta con más de una decena de libros publicados. Fue estudiante en una

  • Reseña “Que Plantón”

    Reseña “Que Plantón”

    cynthia lovatohttps://aldairiveralv.files.wordpress.com/2013/11/eiao.png http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial “Álvaro Obregón” Artes Producto Integrador Alumna: Cynthia Saraí Rodriguez Almaguer Grupo: 4L1 Aula: 111 Matricula: 1725265 Maestra: Rosbytha D. Alejo Leos 11/Mayo/2016 Reseña “Que Plantón” Hace un tiempo tuve la fortuna de ver la obra de teatro musical “Que Plantón”. La

  • Reseña “Revolver”

    Reseña “Revolver”

    fruscianteteamoVictoria Lorenzo Reseña “Revolver” :) Revolver Revolver es uno de los discos más influyentes en la historia de la música, The Beatles sacó este disco, el 5 de Agosto del año 1966, aunque no fue uno de sus más populares discos, ni de los más vendidos, no deja de ser

  • Reseña “tres momentos estelares de la lingüística” de Bernal Gómez

    Reseña “tres momentos estelares de la lingüística” de Bernal Gómez

    Haru KaEl texto, la lingüística del texto, tomada del libro “tres momentos estelares de la lingüística” de Bernal Gómez, consta de 24 páginas, el texto está estructurado por seis apartados los cuales llevan los siguientes títulos: cuestiones previas, la consideración del texto, macro y micro componentes textuales, Cohesión textual. Mecanismos de

  • Reseña “un bosque flotante”

    Reseña “un bosque flotante”

    olasisisSon objeto de renocimiento de seres humanos , attraves de tema s de construccion nos permiten aconocernos a nosotros mismos , si hace permitir quien es , quien eres y tu alrededor ayuda a los jovenes y adultos a crecer espiritualmente l. MAS HAYA DE UNA FORMA DE LEER JAMAS

  • RESEÑA “UNA MENTE MARAVILLOSA”

    juanfe19RESEÑA “UNA MENTE MARAVILLOSA” La película nos habla de un matemático excelente llamado “John Nash” nos muestra como primera parte un ser muy solitario que estudiaba en la universidad de Princeton escuela a donde iban los genios de las matemáticas, tenía un amigo de cuarto con el único que hablaba

  • Reseña “‘indio huarachudo’ logra ingresar a Instituto de Massachusetts”

    Reseña “‘indio huarachudo’ logra ingresar a Instituto de Massachusetts”

    fadeximNOMBRE DEL ALUMNO: Allisson Denisse Solis Valdez. NOMBRE DEL ASESOR: Carlos Flores Maya. Grupo: M2C1G42-004 FECHA: 13 de septiembre de 2022. ________________ Elementos de análisis “‘indio huarachudo’ logra ingresar a Instituto de Massachusetts” “Ricardo Pablo Pedro, de la sierra oaxaqueña al MIT” ¿Qué es lo que explica la introducción del

  • RESEÑA, EL ESCLAVO

    RESEÑA, EL ESCLAVO

    jzm_kookRESUMEN EL ESCLAVO Lo primero que leemos son los pensamientos de un hombre que se encuentra inmóvil, con un dolor punzante en la garganta y lleno de desesperación, después de varios minutos ese dolor disminuye y recuerda lo que paso un día antes. En una fiesta y en medio de

  • Reseña, Ensallo

    INFORME Deriva del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades de un hecho y de los eventos que lo rodean, pueden incluir elementos persuasivos, tales como recomendaciones, sugerencias u otras conclusiones motivacionales que indican posibles acciones futuras que el lector del informe pudiera adoptar.

  • Reseña, Las Manos De Mamá

    ivanhgz23Las manos de mamá Genero conocido como novela de revolución, que está dividida en 17 relatos, tres poemas y una pequeña biografía de la autora, donde resalta principalmente la figura materna. Contrasta la fuerza, el apoyo y el consuelo familiar con una mujer y una madre que está dispuesta a

  • Reseña, Lo que le falta a Colombia - Ospina william

    Reseña, Lo que le falta a Colombia - Ospina william

    luisk ceronOspina William. ¿Dónde está la franja amarilla? Ensayo: Lo que le falta a Colombia (11:30). Colombia: Editorial Norma, 1997, 154 paginas. William Ospina, ganador del premio Rómulo Gallegos 2009, con su novela "El País de la Canela", Premios que se otorgaran a personajes como: Gabriel García Márquez y Mario Vargas

  • Reseña, Napoleon Emil Ludwig

    davidrg15Napoleón Emil Ludwig Autor: Emil Ludwig Título: Napoleón Editorial: Época Lugar de edición: México Año de edición: 1988 Páginas: 582 Librería: Aurrera La historia del gobernante o conquistador más hábil, inteligente y poderoso de la historia francesa ha sido escrita de una manera excepcional el libro de Emil Ludwig logra

  • Reseña, Perdona Si Te Llamo Amor

    PERDONA SI TE LLAMO AMOR Autor: Moccia, Federico Editorial: Planeta Nuestro autor Federico Moccia, es uno de los fenómenos editoriales más asombrosos de los últimos tiempos. Su serie de novelas se ha convertido indudablemente en un referente para la juventud, reflejado en las historias y su autenticidad con la conexión

  • Reseña, Uso De Audiolibros

    danivilladiego86RESEÑA El amor y la pasión por la lectura nacen en el momento en que los seres humanos desarrollamos habilidades relacionadas con el lenguaje o la inteligencia lingüística, todos los individuos aprendemos de manera diferente, sin embargo el entorno influye mucho en el aprendizaje y la manera como nos comportamos

  • Reseña, Víctor Manuel Longa

    LquintedoLenguaje humano y comunicación animal: análisis comparativo El análisis oportuno y provechoso que deja en el segundo periodo académico del año 2009, la Cátedra Low Maus, donde se ofreció el seminario “Análisis comparativo del lenguaje humano y la comunicación animal” a cargo del profesor Víctor M. Longa, desató la idea

  • Reseña- critica de la investigacion educativa

    Reseña- critica de la investigacion educativa

    Obed Gutierrez TorresLa investigación educativa Según las palabras del conferencista Wilberto Sánchez Márquez, la investigación educativa es el camino que tenemos que seguir cada uno de nosotros porque la obsolescencia del conocimiento es muy breve. Mucha de la información que nosotros recibimos al inicio de una formación profesional, cuando terminamos nuestra carrera

  • RESEÑA- LA LLUVIA AMARILLA. JULIO LLAMAZARES

    RESEÑA- LA LLUVIA AMARILLA. JULIO LLAMAZARES

    Mirela DragosRESEÑA- LA LLUVIA AMARILLA. JULIO LLAMAZARES La lluvia amarilla es una novela que fue escrita por Julio Llamazares en 1988 cuando se da a conocer al gran público y obtuvo muy buenas críticas. La literatura de los 80 no se caracteriza precisamente por haber dado grandes obras, pero esta obra

  • Reseña- La sociedad de los poetas muertos

    Reseña- La sociedad de los poetas muertos

    camilo_m45La sociedad de los poetas muertos La sociedad de los poetas muertos fue una película estrenada en el año 1989, dirigida por Peter Weir, protagonizada por Neil Perry (Robert Sean Leonard), Todd Anderson (Ethan Hawke), Knox Overstreet (Josh Charles), Steven Meeks (Allelon Ruggiero), Charlie Dalton (Gale Hansen), Richard Cameron (Dylan

  • Reseña-Bodas de Sangre

    Reseña-Bodas de Sangre

    FerlunRESUMEN CORTO de Bodas de Sangre de Federico García LORCA - ¡¡Con ESQUEMAS!! Reseña El 8 de marzo de 1933, Federico García Lorca estrena en el teatro Beatriz de Madrid una tragedia. La obra se inspiró en un crimen que Lorca leyó en el diario madrileño ABC en 1928. En

  • Reseña-El principito

    Reseña-El principito

    Nayeli Ordoñez GomezEL PRINCIPITO Antoine de Saint-Exupéry El principito es un libro escrito en la época de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Se refiere a que como personas llegamos a este mundo o a este planeta sin nada más que ser niños que se cuestionan todo y que cuando se llega a