ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 38.851 - 38.925 de 176.813

  • Derechos Humanos

    kevin1837derechosLOS DERECHOS HUMANOS Toda persona tiene derecho a: Artículo 13 (Constitución política de Colombia) Articulo 13.Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo,

  • Derechos Humanos

    paopaobarriosEl propósito de los Derechos Humanos es el de dar protección a la agencia humana, es decir, defender a los agentes humanos de la opresión y el abuso que otros cometan en su contra. Sin embargo, su respeto en la cotidianidad de algunos países es un serio reto para los

  • Derechos Humanos

    lospinaLos derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.

  • Derechos Humanos

    OmesToda persona tiene derecho: • A la vida. Este es el principal derecho que pretende proteger el ordenamiento jurídico dado que la razón de ser del derecho es el hombre mismo. Según el artículo 85 de la Constitución Política este artículo no necesita desarrollo legislativo por ser de aplicación inmediata,

  • DERECHOS HUMANOS

    YGUILARTEL1972NOTAS Adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General 217 A (iii) del 10 de diciembre de 1948 ________________________________________ DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS Preámbulo Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de

  • Derechos Humanos

    alejocruz1290LOS DERECHOS HUMANOS La importancia de los derechos humanos depende del simple hecho que todos somos iguales y pertenecemos a una sociedad que aunque se encuentre dividida políticamente en países y estados sigue siendo una comunidad única en la cual todos tenemos una labor que cumplir para lograr el mejoramiento

  • Derechos Humanos

    yennifer2101DERECHOS HUMANOS Cuando hablamos de la palabra derecho, hacemos hincapié en un poder o facultad de actuar, un permiso para obrar en un determinado sentido o para exigir una conducta de otro sujeto. Son llamados humanos porque son del hombre, de la persona humana, de cada uno de nosotros. El

  • Derechos Humanos

    werever212omoQUE ES Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. Los

  • Derechos Humanos

    isai67Los derechos humanos. Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.

  • DERECHOS HUMANOS

    albestsDÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS LOS CUADERNOS DE ABEL Los cuadernos de Abel surgieron hace varios años, desde Cruz Roja Juventud, con el objetivo de trabajar los contenidos relacionados con el programa de Educación para el Desarrollo y Cooperación Internacional con la población infantil, entre 6 y 12 años.

  • Derechos Humanos

    raqelLos derechos humanos son herramientas que fomentan el respeto a la dignidad humana, los cuales son inherentes a la naturaleza de cada persona, ya que sin ellos no es posible realizarse plenamente como ser humano." Son un conjunto de facultades e instituciones que en cada momento histórico concretan las exigencias

  • Derechos Humanos

    besteDerechos Humanos: Son derechos que poseen los hombres. Estos privilegios son las pautas que orientan la convivencia humana y tienen como punto de partida los principios de libertad y de igualdad. A pesar de existir un amplio dispositivo nacional, regional, e internacional para la defensa de los derechos de los

  • Derechos Humanos

    karol1BUENOS DIAS AUTORIDADES DEL COLEGIO, REPRESENTANTES DE COLEGIOS DE LA CIUDAD, PADRES DE FAMILIA, COMPAÑEROS. Hablar de derechos humanos en un mundo globalizado es una utopía, porque el sistema injusto, inequitativo y excluyente que rige en nuestra sociedad, viola permanentemente los más elementales derechos del ser humano. el derecho a

  • DERECHOS HUMANOS

    FERCHAJEMJEMDERECHOS HUMANOS: El presente trabajo está, principalmente, destinado a poner a reflexionar sobre qué estamos haciendo por los derechos humanos mientras hay transgresiones y violaciones, cuando la clase gobernante emite más y más normas sin respeto alguno, ni siquiera las cumple, es por eso, que lo más adecuado es poner

  • Derechos Humanos

    karla0390DERECHOS HUMANOS Son aquellos que gozamos, por el sólo hecho de ser personas, sin distinción social, económica, política, jurídica e ideológica habitualmente, se definen como: universales, inherentes a la persona, irrevocables, inalienables, intransmisibles e irrenunciables. El devenir de los derechos humanos en el Mundo Occidental. A inicios de los años

  • Derechos humanos

    AlexMariVArtículo 19. El Estado garantizará a toda persona, conforme al principio de progresividad y sin discriminación alguna, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de los derechos humanos. Su respeto y garantía son obligatorios para los órganos del Poder Público de conformidad con la Constitución, los tratados sobre derechos

  • Derechos Humanos

    lexygatyta¿CUÁLES SON LOS DERECHOS HUMANOS? • IGUALDAD En México, todas las personas tienen derecho a gozar y disfrutar por igual, de los derechos humanos que otorga la Constitución y los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte. • IGUALDAD ANTE LA LEY Prohibición de ser juzgado conforme

  • Derechos Humanos

    gabrielc096"La presente Declaración tiene como ideal común que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter

  • Derechos Humanos

    beto_jokerDERECHOS DE PRIMERA GENERACIÓN. Los Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos se refieren a los primeros derechos que fueron consagrados en los ordenamientos jurídicos internos e internacionales. Estos Derechos surgieron como respuesta a los reclamos que motivaron los principales movimientos revolucionarios de finales del siglo XVIII en

  • Derechos Humanos

    alita1919ÍNDICE I. Introducción. II. Definición de Estado. III. Concepción acerca del Estado IV. La Educación. V. Historia. VI. Historia de la Educación en México. VII. La Educación como garantía del Estado. VIII. Árbol Del Problema y de Soluciones IX. Conclusión. X. Bibliografía. INTRODUCCIÓN “Partimos de la base que el hombre

  • Derechos Humanos

    jimpicachuDerechos humanos Para la declaración de la ONU de 1948, véase Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Libertad guiando al pueblo, por Eugene Delacroix(1830). Los derechos humanos fueron recogidos en las leyes positivación a raíz de las revoluciones burguesas de los siglos XVII y XVIII: la Revolución inglesa, la

  • Derechos Humanos

    cami21098Los derechos humanos (DD. HH.)Son facultades o prerrogativas que las normas constitucionales e internacionales reconocen a las personas para asegurar su dignidad, respetar su libertad y garantizar un trato igualitario para todos. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. A través

  • Derechos Humanos

    Samm151996Derechos morales Los derechos morales en el campo del derecho de autor incluyen dos aspectos específicos, el derecho al reconocimiento de la paternidad de la obra (autoría) y el derecho de un autor a preservar la integridad de la obra, es decir, a negarse a la realización de modificaciones u

  • Derechos Humanos

    punkatomicoINDICE PAGINAS. "INTRODUCCIÓN................................................................................2 1. ¿ QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?..........................................2-3 2. ¿QUÉ CARACTERISTICAS TIENEN LOS DERECHOS HUMANOS? .............3 3. ¿ POR QUE CAUSA SURGIERON LOS DERECHOS HUMANOS?.............3-4 4. ¿QUÉ ORGANISMOS DEFIENDEN LOS DERECHOS HUMANOS?...........4 5. UN DERECHO FUNDAMENTAL→Derecho a la Libre Expresión.............4 6. DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS..................5-10 7. CONCLUSION.........................................................................10-13

  • DERECHOS HUMANOS

    CACHAPERROSEl inicio de la lucha por los Derechos Humanos se remonta a los comienzos de la historia humana. La mayor parte de las guerras tuvieron su origen en la legítima defensa de los derechos colectivos de los pueblos o de sectores importantes de los mismos. La lucha por la tierra

  • Derechos Humanos

    mafafa1990REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “ALDEA FRANCISCO ANTONIO ZEA” MISIÓN SUCRE RELACIONES SOCIALES EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL Y SUS RELACIONES JURÍDICAS. INFORME INTEGRANTE: Br. Arelis González C.I: 12.329.239 Prof: Carlos Estrada Ciudad Ojeda, Mayo del 2013 El tratamiento de los Derechos Humanos en tiempo de guerra en

  • Derechos Humanos

    vicenter1dereDerechos Humanos Son aquellas "condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización" en consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, «sin

  • Derechos Humanos

    ROMEOAZULPROTOCOLO ADICIONAL AL CONVENIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD HUMANA EN RELACIÓN CON LA APLICACIÓN DE LA BIOLOGÍA Y LA MEDICINA SOBRE LA PROHIBICIÓN DE CLONAR SERES HUMANOS Abierto a la firma en París el 7 de enero de 1998 Los Estados miembros de Consejo

  • DERECHOS HUMANOS

    fer.12moralesActividad Escolar 1. Requisitos para presentar una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos A) Si es por escrito, los requisitos indispensables que debe contener la promoción son (Artículo 49del Reglamento Interno de la CEDH), nombre, apellido, domicilio, y en su caso, un número telefónico de la persona

  • Derechos Humanos

    leonardo1385LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue en 1948 contiende que toda persona, independientemente de nacionalidad, raza, género, religión o cualquier otro factor discriminatorio, debe tener ciertos derechos por el solo hecho de ser humano. En 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas

  • Derechos Humanos

    nsdhInterdependientes e indivisibles Todos los derechos humanos, sean éstos los derechos civiles y políticos, como el derecho a la vida, la igualdad ante la ley y la libertad de expresión; los derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho al trabajo, la seguridad social y la educación; o los derechos

  • Derechos Humanos

    heclyskDeclaración Universal de los Derechos Humanos. Tema 1 El objeto de este ensayo es la seguridad jurídica, política y social de la humanidad, es por ello que para la sociedad en su conjunto representan un bastión de invaluable fortaleza y el cual debe ser defendido hasta las máximas instancias, ya

  • Derechos Humanos

    loreCapitulo 2 El Problema Económico 1. ¿De qué manera ilustra la frontera de posibilidades de producción el fenómeno de la escasez? R/ es el límite entre los niveles de producción alcanzables y los que no lo son cuando todos los recursos disponibles se utilizan plenamente. 2. ¿De qué manera ilustra

  • Derechos Humanos

    keyyaiREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD NOCIONES GENERALES DE LOS DERECHOS HUMANOS (DDHH) Prof.: Gustavo Alberto Churion ORLANDO KEY V-14.165.705 NESTOR MARTINEZ V- 11.283.548 TSU AMBIENTE 5 GUATIRE 05-05-2013 Concepto de los Derechos Humanos: Los derechos humanos

  • DERECHOS HUMANOS

    20ECLINTRODUCCION Hablar sobre el tema de los Derechos Humanos de un modo especifico en su origen es entrar en un sin fin de acontecimientos muy importantes que nos llevaron a decretarlos. Comenzando desde el año 539 a.C. donde por primera vez se escribió un documento donde se manifestaban y defendían

  • Derechos Humanos

    SOLOBELLADerechos humanos Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y , dotados como están de razón y conciencia , deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo 2. Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna

  • Derechos Humanos

    monicalandazuryDERECHOS HUMANOS Los derechos humanos hoy en día constituyen uno de los temas que emplean mayores intereses, ya que podemos empezar a hablar de una ola de injusticias muy grandes que existen. Los derechos humanos se basan en el principio de dignidad humana entonces, ¿Qué son los derechos humanos? ¿Como

  • Derechos Humanos

    CSLM00Ensayo sobre los derechos Humanos Los Derechos Humanos son aquellas condiciones instruméntales que se le permiten a las personas en su realización, en consecuencia aquellas libertades, facultades, necesidades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana,

  • Derechos Humanos

    ISMARIODOCUMENTO DE APOYO DEL CURSO DE DRECHOS HUMANO EN GUATEMALA 1) Maltrato Infantil: Cualquier daño físico, psicológico o emocional en el trato hacia un menor por parte de sus padres o cualquier otra persona. 2) Violencia: Es un comportamiento deliberado que puede provocar daños físicos o psíquicos al prójimo. 3)

  • Derechos Humanos

    GilbertoMorenoDerechos Humanos En esta presentacion se hablo de que la mayoria de los ciudadanos, de diferentes lugares del mundo no saben que son los derechos humanos no tienen una definicion correcta, la persona que dio la presentacion nos mostro un video donde les preguntaban a diferentes personas y nadie contesto

  • Derechos Humanos

    jesusmiselHimno del Estado Zulia Coro Sobre palmas y lauros de oro yergue el Zulia su limpio blasón y flamea en su plaustro sonoro del progreso el radiante pendón. I La luz con que el relámpago tenaz del Catatumbo del nauta fija el rumbo cual límpido farol: el alba de los

  • Derechos Humanos

    Eduard066Estudios Nació en Las Vigas, pueblo pequeño y cercano a Perote y Xalapa, fue bautizado como Jesús Silvestre Rafael de Jesús pero registrado bajo el solo nombre de Rafael. Sus padres originarios de la misma localidad fueron Francisco Javier Ramírez y Pascuala Castañeda.1 Su infancia y juventud se desarrolló durante

  • Derechos Humanos

    trewqDECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS Preámbulo Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana; Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de

  • Derechos Humanos

    andresfigDERECHO A LA VIDA Los derechos humanos se han determinado como lo más importante para la sociedad reflejándonos justicia y protección para el ser humano, pero todo se deriva del respeto a la vida. Como un gesto noble, el cual nadie podrá arrebatarnos si se respeta este, nuestra integridad personal

  • Derechos Humanos

    alankrasicNombre: Montes Morales Carlos Alan En el transcurso del actual semestre llevamos una asignatura de nombre “Derechos humanos” , en la cual se han visto temas muy variados y de igual importancia en relación con los derechos humanos, se ha estudiado la historia, el momento en el que surgen como

  • DERECHOS HUMANOS

    gersonbsEl cuerpo humano es el carruaje; el yo, el hombre que lo conduce; el pensamiento son las riendas, y los sentimientos los caballos. PLATON. Yo soy el que tiene que tener el control de todo lo que soy yo, control sobre mis emociones o lo que quiero hacer, que el

  • Derechos Humanos

    Majopz1¿QUE SON DERECHO HUMANO? R= Los derechos humanos están basados en la necesidad de respetar la dignidad de todos los seres humanos, independientemente de sus características particulares. Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos. ¿COMO SE CLASIFICAN LOS DERECHOS HUMANOS? Derechos

  • Derechos Humanos

    jdalvarezo1. ¿Qué son los derechos humanos? Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma,

  • Derechos Humanos

    fredr88DERECHOS HUMANOS LOS DERECHOS FUNDAMENTALES O INDIVIDUALES: Son aquellos que por su naturaleza están unidos al ser humano y no se pueden separar de él sin afectar su esencia, es decir, pertenecen a toda persona en razón a su dignidad humana, sin importar, su nacionalidad, sexo, étnia, condición o idioma.

  • Derechos Humanos

    DividLOS DERECHOS HUMANOS Todas las personas tenemos las mismas necesidades básicas que deben ser atendidas para que podamos desarrollar una vida digna. Para vivir bien necesitamos que se garantice nuestra seguridad, que se respete nuestra autonomía, que haya libertad, que se promueva la igualdad y que reinen la justicia y

  • Derechos Humanos

    Jhonathan1994RELACIÓN DEL SERVICIO DE POLICÍA CON LAS NORMAS CONSTITUCIONALES E INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS El servicio de policía que ofrece nuestra Institución está alineado con las normas constitucionales e Internacionales, partiendo desde nuestra propia constitución política en su artículo 218 en donde le asigna a la Policía Nacional

  • DERECHOS HUMANOS

    Bukabum23RELACION DEL SERVICIO DE POLICIA CON LAS NORMAS CONSTITUCIONALES E INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS Antes de una aproximación a lo que es la Educación Policial en Derechos Humanos, es conveniente definir a la Policía, para lo cual de manera general se precisaría que es un cuerpo armado permanente de naturaleza

  • Derechos Humanos

    maikantonyUNIDAD CURRICULAR: DERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS Los Derechos Humanos son aquellas libertades, facultades, relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, orientación sexual,

  • Derechos Humanos

    karenviviana111. Derechos Humanos en Colombia: Desde la segunda mitad del siglo XX, una de las exigencias más apremiantes que se le hace a los Estados contemporáneos es que propicien formas de organización social aptas para la vida democrática. La Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 propuso, una nueva

  • Derechos Humanos

    chivo7DERECHOS HUMANOS Como todos sabemos los derecho humanos son inherentes a las personas, es decir que todo ser humano sea hombre o mujer tiene derechos, que no pueden ser violados por el Estado, lasleyes u otras personas, por tal motivo es menester conocer bien cuales son nuestros derechos como seres

  • Derechos Humanos

    metallicDERECHO: La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales

  • Derechos Humanos

    paolagarcigliaUNIDAD 1. 1. DERECHO PÚBLICO. 1.1 CONSTITUCIONAL. 1.1.1 CONCEPTOS. Constitución es el conjunto de normas jurídicas que rigen el desarrollo de un país y que se aplica obligatoriamente. En México la constitución está compuesta por 136 artículos, la cual se divide en A. una parte dogmatica contenida en los primeros

  • Derechos Humanos

    pifuquiDEFINICIÓN DE DERECHOS HUMANOS: Son aquellas autonomías, potestades o requerimientos referentes a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, orientación sexual, opinión política o

  • DERECHOS HUMANOS

    yenny123EL DEBIDO PROCESO EN EL MARCO DE UN ESTADO SOCIAL DE JUSTICIA El debido proceso es una manifestación del Estado que busca proteger a los ciudadanos frente a las actuaciones de las autoridades públicas, se trata de un derecho fundamental reconocido en el derecho Venezolano. Las situaciones de controversia que

  • Derechos Humanos

    eduardocmLOS DERECHOS HUMANOS Los derecho humanos son las libertades y facultades que tiene todo hombre para hacerse valer y respetar ante una sociedad y sobre todo para hacerse valer como persona que vale y piensa por sí misma en una comunidad. La existencia de los derechos humanos se basa en

  • Derechos Humanos

    ulisesmartinezvEXPEDIENTE.- 100/2014 C. JUEZ DECIMO DE LO FAMILIAR DEL PRIMER PARTIDO JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO. P R E S E N T E: GRACIELA NARIO RENTERIA, también conocida como GRACIELA NARIOS RENTERIA, en mi carácter de Albacea y cónyuge supérstite, el cual tengo debidamente reconocido en autos del presente

  • DERECHOS HUMANOS

    guata94DERECHOS HUMANOS VIOLADOS EN COLOMBIA Durante aproximadamente 40 años, Colombia ha vivido un conflicto armado queha arrojado una constante y sistemática violación a los Derechos Humanos de sushabitantes, principalmente aquellos residentes en el sector rural. Se presentancontinuamente por parte de los grupos ilegales como las FARC, el ELN ylas AUC;

  • Derechos Humanos

    pulking2010Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / ENSAYO DE DERECHO CONSTITUCIONAL ENSAYO DE DERECHO CONSTITUCIONAL Ensayos y Trabajos: ENSAYO DE DERECHO CONSTITUCIONAL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.240.000+ documentos. Enviado por: LIC.YADIRA 16 febrero 2012 Tags: Palabras: 2847 | Páginas:

  • Derechos Humanos

    diegomfvLos derechos humanos son aquellas «condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización». En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna,

  • Derechos Humanos

    edgarescuenDerechos humanos Artículo 1 Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo 2 1. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna

  • Derechos Humanos

    IvonneGiraldo1. ¿Cuál es el principal problema que aborda el autor en el texto? El principal problema que plantea el autor en el texto es la contaminación que el hombre esta ejerciendo sobre el planeta por causa del crecimiento tecnológico e industrial, que esta comprometiendo el medio ambiente y el equilibrio

  • DERECHOS HUMANOS

    Misser01CASA DE LA CULTURA Y SUS CARACTERISTICAS La Casa de la Cultura es una institución abierta y accesible al público encargada de generar de manera permanente procesos de desarrollo cultural concertados entre la comunidad y las entidades estatales, destinado a la preservación, transmisión y fomento de las muestras artísticas y

  • Derechos Humanos

    KarinaLSADERECHOS HUMANOS: 1.- Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. 2.- Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color,

  • Derechos Humanos

    cuevas924111995viernes, 10 de enero de 2014 Mónica Spear y el entierro de un país Hubo de todo. Flores, trajes negros, cámaras, lentes oscuros, familiares con el pecho destrozado de tanto sollozar, amigos que lanzaban flores y curiosos que se atrevieron a ir como un pueblo que despide a su reina.

  • Derechos humanos

    Derechos humanos

    Sonia Lizarraga OsunaDERECHOS HUMANOS. Son las condiciones que les permiten a cada persona su realización en diferentes aspectos como laboral por ejemplo, el cual nos nos ayuda y protege sin importar si uno es alto, bajo, blanco, moreno, gordo, flaco, quiere decir que no hay racismo que todos por el simple hecho

  • Derechos Humanos & La Discriminación.

    yuliza_02Derechos Humanos & La discriminación. Derechos Humanos: Responde a las necesidades de las personas, grupos y sociedad y están relacionados con si dignidad. Artículos 1.-Nacer Libres e iguales en dignidad y Derechos. 2.- No se Discriminados por raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, posición económica i otros. 3.- Derecho

  • Derechos Humanos - Orientacion

    FreyaSpiritIntroducción En la actualidad, con independencia de un entorno cultural o social, se está cometiendo violaciones a los derechos humanos en temas de orientación sexual. Las violaciones, detenciones, discriminación, tortura o trato degradantes en contra de los grupos LGTB es cada vez más evidente. Existe diversos países que cuentan con

  • DERECHOS HUMANOS E INCLUSIÓN SOCIAL, CLAVES PARA EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

    DERECHOS HUMANOS E INCLUSIÓN SOCIAL, CLAVES PARA EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

    BABEJHODERECHOS HUMANOS E INCLUSIÓN SOCIAL, CLAVES PARA EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE La educación de calidad enfrenta cuatro desafíos importantes: 1. Como puede ser una contribución efectiva al crecimiento económico como factor clave que afecta al bienestar de la personas. 2. Como puede contribuir a la reducción

  • DERECHOS HUMANOS EN LAS INTERVENCIONES PSICOPEDAGÓGICAS

    aristotelica22DERECHOS HUMANOS EN LAS INTERVENCIÓNES PSICOPEDAGÓGICAS Siendo la intervención psicopedagógica la aplicación de un programa en una determinada población a consecuencia de visualizar una carencia o necesidad, en la que el psicopedagogo busca instruir o dar a conocer en como aliviar ese vació para el bien o mejor de este

  • DERECHOS HUMANOS TEMA I. INTRODUCCIÓN Evolución Histórica

    DERECHOS HUMANOS TEMA I. INTRODUCCIÓN Evolución Histórica

    goris16DERECHOS HUMANOS TEMA I. INTRODUCCIÓN Evolución Histórica Es de suma importancia conocer los la evolución del pensamiento que prevaleció en las diversas etapas sociales, en torno a los derechos fundamentales del hombre. En los sistemas matriarcal y patriarcal no es posible hablar de la existencia de los derechos del hombre,