ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 68.476 - 68.550 de 176.813

  • ESPAÑOL Y HABILIDAD VERBAL

    Mafalda88ESPAÑOL Y HABILIDAD VERBAL Contenido 1. Funciones de la Lengua 1.1 Función Referencial 1.2 Función Apelativa 1.3 Función Poética 2. Formas del Discurso 2.1 Descriptivo 2.2 Narrativo 2.3 Argumentativo 3. Comprensión de Lectura 4. Gramática 4.1 Oración 4.2 Sujeto 4.3 Predicado 5.- Verbo (modos y tiempos) 6. Redacción 7. Vocabulario

  • Español Y La Sociedad

    uhu89DERECHO La justa sociedad. Actualmente no se puede visualizar un mundo en el cual no interceda el Derecho, directa o indirectamente las mismas normas cotidianas nos ligan a éste. Sin embargo, pocas veces nos detenemos a pensar en donde realmente se encuentra la importancia de seguir ese conjunto de normas

  • Español Y Literatura

    lauraveronicazapLos altos índices de población analfabeta en diversos países del mundo son considerados como efectos del escaso apoyo por parte de políticos y gobernantes para el mejoramiento de los sistemas educativos, dichos procesos tendrían como fin el progreso y la creación de nuevos sistemas de enseñanza, en los que la

  • ESPAÑOL Y LITERATURA COMPARADA CLÁSICA

    304080ENSAYO COMPARATIVO ESPAÑOL Y LITERATURA COMPARADA CLÁSICA   A continuación se presentará el ensayo comparativo entre las obras; El Poema del Mío Cid una de las primeras obras narrativas extensas de la literatura española en una lengua romance de autor anónimo, sin embargo fue recopilado por Per-Abbat, un autor español

  • ESPAÑOL Y LITERATURA COMPARADA CONTEMPORANEA.

    ESPAÑOL Y LITERATURA COMPARADA CONTEMPORANEA.

    cejava ramirezESPAÑOL Y LITERATURA COMPARADA CONTEMPORANEA ENSAYO COMPARATIVO El miedo en “Bestiario” y “las puertas del cielo” “El miedo siempre está dispuesto a ver las cosas peor de lo que son” -Tito Livio. Según la Real Academia de Lengua Española el miedo es la perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo,

  • Español y Literatura comparada contemporánea.

    Español y Literatura comparada contemporánea.

    rafageRafael Enrique Gómez Elías A01372729 29 de enero de 2016. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Campus Estado de México. Ensayo. Rafael Enrique Gómez Elías A01372729 Grupo 3 6to. Semestre Fecha de Entrega: Viernes 29 de Enero del 2015. Materia: Español y Literatura comparada contemporánea. Prof. Miguel Alvarez

  • Español y literatura comparada contemporánea..

    Español y literatura comparada contemporánea..

    Christian CardosoEl Racismo Alexis Sanchez Perez A01228123 Español y literatura comparada contemporánea Profesor Enrique Alberto García Ugalde Grupo 2 Tecnológico de Monterrey El racismo es una acción que discriminan a las personas por ser de un color de piel diferente y se creen superiores por ser de un color de piel

  • Español y Literatura Comparada Moderna

    Español y Literatura Comparada Moderna

    Rocio MoralesInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Querétaro Preparatoria Nombre del trabajo: El Renacer de la Cultura Curso: Español y Literatura Comparada Moderna Alumna: Rocío Morales Ángeles Matrícula: A01208732 Profesora: Adriana Ruíz 27 de agosto de 2015 El Renacer de la Cultura El Renacimiento fue un movimiento cultural

  • ESPAÑOL Y LITERATURA El extranjero

    ESPAÑOL Y LITERATURA El extranjero

    CP_BrentEL EXTRANJERO JUAN PABLO ALVARADO ARDILA COLEGIO LUIS VARGAS TEJADA J.M. DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES ESPAÑOL Y LITERATURA MAYO 14/2013 EL EXTRANJERO JUAN PABLO ALVARADO ARDILA CURSO: 702 CÓDIGO: 1 INTRODUCCIÓN, VALORES, ANTIVALORES, ARGUMENTACIÓN, BIOGRAFÍA, BIBLIOGRAFÍA DOCENTE: AMPARO MONCADA COLEGIO LUIS VARGAS TEJADA J.M. DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES ESPAÑOL Y LITERATURA MAYO

  • ESPAÑOL Y LITERATURA TALLER DE REPASO

    ESPAÑOL Y LITERATURA TALLER DE REPASO

    camilord22Gimnasio Los Robles LENGUA LOGOTIPO GIMNASIO LOS ROBLES (1) DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL Y LITERATURA TALLER DE REPASO __1__PERIODO *2020* PROFESOR: JUAN RODRÍGUEZ_ CURSO: _NOVENO _ ESTUDIANTE: ____________________________________ EJE LINGÜÍSTICO Logro: analiza y reconoce la estructura de oraciones compuestas por yuxtaposición en textos expositivos. Las oraciones compuestas son aquellas que tienen

  • Español Y Mas

    Yannick1NanocieLa nanociencia es el estudio de los sistemas cuyo tamaño es de unos pocos (10-100) nanómetros. Un nanómetro (nm) es 10 -9 metros, alrededor de 10 átomos de hidrógeno. Un leucocito tiene alrededor de 100.000 nm de diámetro. La nanociencia trata de comprender qué pasa a estas escalas, y la

  • Español Y Matemaicas

    fabiola1810ESPAÑOL  Lee el siguiente texto y contesta las preguntas rellenando el circulito que tenga la respuesta correcta. 1.- ¿Cuál es el mejor título que le puedes poner a este texto? Los rayos del sol El Sol, la Luna y la Tierra El Sol, la Luna y las estrellas. 2.-

  • ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS

    cacamdmKínder 2 ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS Reconocimiento y trazo de las vocales mayúsculas y minúsculas. Ejercicios de pre-escritura, introducción al conocimiento del abecedario. Números del 1 al 20. Trazo y reconocimiento del número con su consistencia. Preprimaria En Preprimaria nos enfocamos principalmente a la enseña principal del proceso de lecto-escritura. Se

  • Español Y Preescolar

    michelmdPresentación El siguiente trabajo es evidencia de lo que se ha trabajado en el curso de “Prácticas Sociales de Lenguaje” correspondiente a la reforma 2011de la Licenciatura de educación preescolar, que tiene como propósito que las futuras docentes conozcan diversas estrategias que favorezcan el aprendizaje de los alumnos. Es por

  • Español Y Preescolar

    herssofiEn la educación preescolar es el primer acercamiento al lenguaje escrito y al desarrollo del lenguaje oral, siendo el principal propósito proporcionarles a los niños las herramientas necesarias para que comprendan la importancia de aprender la escritura, presentarles situaciones que les ayuden a entender para que se escribe, familiarizarlos con

  • Español Y Su Actual Enseñanza

    dianavelzar1. ¿Qué pretende el programa del español en los alumnos de primaria? Pretende la reflexión sobre la funcionalidad y la estructura del lenguaje escrito y oral a partir de PSL en donde puedan adquirir la lengua, conocimientos, aplicación de éstos para así ir desarrollando sus competencias comunicativas a lo largo

  • Español Y Su Enseñanza

    vianka1.- para iniciar el curso conviene recordar algunos aspectos analizados en español y su enseñanza I, así como las experiencias obtenidas en el trabajo de observación y practica en las escuelas primarias. Para ello los estudiantes pueden revisar el “Diagnostico sobre el aprendizaje del español”, elaborado por el personal docente

  • ESPAÑOL Y SU ENSEÑANZA

    050586PRODUCTO 1: LA EXPERIENCIA DEL TRABAJO CON LOS ACTUALES PROGRAMAS DE ESTUDIO 2009. ESPAÑOL. Como bien sabemos la sociedad exige diferentes condiciones acorde a los momentos históricos que se estén viviendo, por lo que no puede determinarse algo de una vez y para siempre, incluso analizando de manera más amplia

  • Español Y Su Enseñanza

    gabyvicenLa escritura se utiliza como uso comunicativo mediante cartas, informes, diarios, libros, etc. Se les conoce así porque las demás personas los pueden leer y comunicarse de lo escrito de una forma sencilla, también se le conoce como una función social porque crea situaciones comunicativas donde se interactúa alrededor de

  • Español ¿Como pudiera ser considerada la adquisicion de datos?

    Español ¿Como pudiera ser considerada la adquisicion de datos?

    Yuliana_Chaires3.- ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN “EL SIGNIFICADO DE LA INFORMACIÓN: DEL MARCO TEORICO AL TRABAJO DE CAMPO” (DESPUES DE LA EXPLICACION DE TU MAESTRO, ENCUADRA LAS IDEAS PRINCIPALES TOMANDO EN CUENTA LOS CONCEPTOS QUE SE TE MENSIONAN EN LA ACTIVIDAD L. DE TEX. UNIDAD III CAPITULO 5 PÁG. 85-91)

  • ESPAÑOL ¿Qué es un relato histórico?

    ESPAÑOL ¿Qué es un relato histórico?

    Mariana_MqnESPAÑOL ¿Qué es un relato histórico? Es una narración sobre acontecimientos importantes que ocurrieron en el pasado, se mencionan personas que participaron en los hechos, fechas y lugares, por lo general se cuenta de manera cronológica y con lenguaje formal. ¿Cuáles son los tiempos de adverbios de los relatos históricos?

  • Español еxamen еxtraordinario Secundaria

    juliosdaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Español Examen Extraordinario Secundaria Español Examen Extraordinario Secundaria Trabajos Documentales: Español Examen Extraordinario Secundaria Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.907.000+ documentos. Enviado por: leidyrosado 06 mayo 2014 Tags: Palabras: 666 | Páginas: 3 Views:

  • Español “Actividad Integradora”

    Español “Actividad Integradora”

    tavonicehttp://www.fcb.uanl.mx/nw/images/logouanl1.gif http://prepas.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/03/preparatoria-1-230x300.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 1. Español 2. “Actividad Integradora” Alumno: Gustavo Espinosa Eufracio. Grupo: 236. Maestra: Paola Saldivar González. Cd. Apodaca N.L., a 20 de Abril del 2015. Introducción. En México la producción caprina es una actividad tradicional que se encuentra estrechamente ligada al desarrollo cultural

  • Español, crónica

    Español, crónica

    fasdgfasgasdfColegio cumbres de Villafloresta. 14/12/2021 Cumbres Alumnos - Apps en Google Play Español, crónica. Caravanas migrantes. La primera de las grandes caravanas migrantes de los últimos años partió de honduras en octubre del 2018, durante el transcurso se unió El Salvador y Guatemala, en buena medida las caravanas migrantes fueron

  • Español, Generos

    AngelicaLopezVrNOVELA Es un género narrativo y se define como una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. Con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de

  • Español, Hispanoamericano y Venezolano

    tati990323El ensayo Español, Hispanoamericano y Venezolano La historia y la literatura no son campos separados, al menos no tanto como tradicionalmente se ha pensado. El ensayista, ayudándose de la literatura, rescribe la historia, y asumiendo una posición crítica, la reinterpreta. Así, el género ensayístico, sin dejar de ser literario, se

  • Español, norma y uso

    Español, norma y uso

    sooofia_98https://bachaltea.files.wordpress.com/2011/11/apuntes-comentario-de-texto-buenos.pdf TEMA 1: EL LENGUAJE Y LAS LENGUAS. LA LINGÜÍSTICA EN EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS.6 El lenguaje es la capacidad cognitiva que nos permite comunicarnos mediante signos orales o escritos. Es la única capacidad cognitiva que tiene el ser humano como exclusiva. Nos permite poner en práctica un conjunto

  • ESPAÑOL- Actividad reporte de investigación

    ESPAÑOL- Actividad reporte de investigación

    Rafael MontoyaPreparatoria No.22 Nombre: Ricardo Sebastián Montoya Martínez Matricula: 1798703 Grupo: 349 Materia: Español Profesora: Samanta Lara REPORTE INDIVIDUAL SOBRE EL PROBLEMA DE COMUNICACIÓN COMPUESTO Falta de entendimiento del emisor y el receptor Existen varios motivos por el cual alguno de los dos, en este caso el emisor o tanto como

  • Español- Aplicación

    veronicapaola13Instrucciones: 1. Describe las imágenes que el docente te facilite. Topografía El rancho encuentre de lujo ubicado en San Miguel de Allende, es un lugar muy agradable, se ve que da paz, tiene una verde vegetación con pinos y césped, con una hermosa fuente y también ahí se encuentra una

  • Español-3 Etapa- 1er Semestre

    Citlalijimenez12Actividad Exploratoria. Un párrafo también llamado parágrafo, es un grupo de palabras en un texto escrito que expresa una idea o un argumento. Está compuesto por un conjunto de oraciones que tienen una unidad temática o que, sin tenerla se enuncian juntas. Es un componente del texto que en su

  • Español-actividad De Aplicación.

    guadalupe.mttzNarración. El amor en desgracia. Mi amiga Claudia se miraba en el espejo todos los días. Era bella y tenía una figura que todas las chicas de su barrio envidiaban. Sus manos suaves y blancas tenían un misterioso defecto que ocultaba al usar guantes de seda negros. Adornados del brillo

  • Español-Etapa 1- Actividad Integradora

    Español-Etapa 1- Actividad Integradora

    Isaías JesúsUniversidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen para uanl logo Resultado de imagen para preparatoria pablo livas logo Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Pablo Livas” Evidencia 5: Actividad Integradora Isaias de Jesús Medina Loredo Matricula: 1908201 Lic. Claudia E. Oviedo Cárdenas Español 1 Expresión oral y escrita Grupo: 124

  • Español.

    skrappsEl idioma español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Es hablado principalmente en Hispanoamérica, España y Estados Unidos, siendo la segunda lengua más hablada del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna, tras el chino mandarín23 24 25 26 con 420 millones

  • Español.

    flakis1231.- ¿Qué palabra se completa correctamente con la letra v? a) am__ulancia b) __arco c) __eladora 2.- ¿Qué palabra se completa correctamente con la letra b? a) __arco b) __enado c) __alor ← La rana y la gallina Desde su charco una parlera rana oyó cacarear a una gallina. -«Vaya;

  • ESPAÑOL.

    yonofuinosequienESPAÑOL Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia. Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un

  • Español.

    aokimau5En el idioma español existen variantes de uso de acuerdo a las características y necesidades de los hablantes, es decir cada uno de ellos busca adecuar su uso del lenguaje a la región en donde interactúa, a la clase social en la que se desenvuelve y a las necesidades que

  • Español.

    balotelli$60.000 durante 63 días al 9%. C =$60.000 I =60.000 * 63 * 0.09=$ 945 t =63 días 12 i =0,09 I =? 3. $12.000 durante 3 meses al 8½ %. C =12.000 I =12.000 * 3 * 0.085= $ 255 Respuesta t =3 meses 12 i =0,085 I =?

  • ESPAÑOL.

    dicesESPAÑOL INSTRUCCIONES: Lee correctamente la pregunta y contesta en la hoja de respuestas. 1.- ¿Qué es un reportaje? a) reconstrucción de un hecho real b) entrevista c) relato fantasioso 2.- ¿Cuál de los siguientes documentos ayuda a recabar información sobre un tema para un reportaje? a) enciclopedia b) entrevista c)

  • ESPAÑOL.

    israchabaEspañol • • Español: • Enriquecer el vocabulario en los alumnos de segundo grado • Comprender y utilizar expresiones para comunicarse. • Narrar y describir de manera sencilla diversas situaciones. • Explicar de manera sencilla sus puntos de vista y escuchar a los demás. • Apoyarse en imágenes para comprender

  • Español.

    MayraDamianEl idioma español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Es hablado principalmente en España, Hispanoamérica, Estados Unidos y Guinea Ecuatorial, y es la segunda lengua más hablada del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna, tras el chino mandarín22 23 24 25

  • Español.

    nicolethQue es español? El idioma español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Es hablado principalmente en España, Hispanoamérica, Estados Unidos y Guinea Ecuatorial. Es la segunda lengua del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna, tras el chino mandarín22 23 24 25

  • Español.

    luisamariatorres2. Título. Es, frecuentemente, el primer contacto que el lector tendrá con el anteproyecto y, por ello, determinara su primera y quizá más duradera impresión. Por lo tanto, el titulo bien puede hacer que el lector lea o no el documento y determine el ánimo e interés con que lo

  • Español.

    wallaswilliam12El C. Presidente Constitucional de la República se ha servido dirigirme el decreto que sigue: PLUTARCO ELIAS CALLES, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes, sabed: Que en uso de la facultad que ha tenido a bien conferirme el H. Congreso de la Unión por Decretos de

  • Español.

    daniiel11El idioma español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Es oficial en España, Hispanoamérica, algunas jurisdicciones de EE.UU, Sáhara Occidental, Guinea Ecuatorial y en algunas jurisdicciones de Filipinas. Es la segunda lengua del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna, tras el

  • Español.

    anitaGDEn el SPP los afiliados mantienen la propiedad de sus aportes más la renta - bilidad que estos generen hasta el momento de su jubilación debido a que este sistema tiene como base la administración de cuentas individuales de capitalización. Es con estos aportes que se genera la pensión que

  • ESPAÑOL.

    Lizeth0205Nombre___________________________________________________Gpo___NL____ ACTIVIDAD 1 I- Anota en la línea si el texto está en prosa o verso. No había recibido postales ni regalos, y tendría que pasarse la noche fingiendo que no existía. Abatido, fijó la vista en el seto. Nunca se había sentido tan solo. Antes que ninguna otra cosa

  • Español.

    lennyhermoxaRESUMEN: Según las ciencias antropológicas, el proceso educativo es la progresiva interiorización de las normas y pautas sociales que constituyen las diversas culturas. El niño al adaptarse a su medio, asimila el modelo de conducta que la sociedad le ofrece a través de todas sus instituciones. La escuela es transmisora

  • ESPAÑOL.

    Introducción En este tema se mencionaran muchos aspectos importantes del periódico y de la revista como lo es en caso de el periódico su concepto, sus características, su aspecto externo y su aspecto interno, y en el caso de la revista se menciona también su concepto, sus características y su

  • Español.

    cardigamaEscuela primaria Gregorio Méndez Magaña Clave: 27DPR0141C Zona escolar: 05 Sector: 01 6: B Turno Matutino Bloque: 2 Asignatura: Español PROYECTO N° 4 ÁMBITO TIPO DE TEXTO • Escribir un reportaje sobre tu localidad • Estudio • Expositivo APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS • Identifica las características generales de los reportajes y

  • Español.

    Este portafolio de evidencias trata sobre el párrafo , en estas actividades veremos lluvias de ideas, investigaciones ,textos, etc que nos hablan de el , de sus funciones , sus componentes, mosos en como usarlo , yq que en español aveces no lo usamos adecuadamente, este es un tema que

  • ESPAÑOL.

    adalapzActividades de la semana I Desarrolla las siguientes cuestiones: 1- Describe el proceso de la comunicación. 2- Indica de qué manera incide el pensamiento en la cultura y ésta en el pensamiento. 3- ¿De qué manera se llevaba a cabo la comunicación entre hombres y mujeres primitivos, de acuerdo con

  • Español.

    prettystarismEn México la asignatura de Español ocupa un lugar central en el currículo de educación básica. El desarrollo de la expresión oral y escrita constituye de hecho, la puerta de entrada al sistema de educación formal y es la base del trabajo educativo en las distintas áreas de conocimiento. Sin

  • Español.

    katykatykaty25Idioma El idioma español Históricamente se distinguen varias lenguas o estadios en el español: El español medieval hablado principalmente en Castilla, y que es el origen tanto del judeoespañol actual como del español áurico. El español áurico hablado en el siglo de oro que es el origen de todas las

  • Espanol.

    radameNombre:jose manuel Matricula: 11-2759 Profesor: sugeiri jimenez 1.- Explica en qué consisten las funciones del lenguaje. La función principal es la de la comunicación mediantes signos orales o escritos. El ser humano comunica sus pensamientos, es una capacidad innata de cada hombre, de carácter biológico porque se transmite de padres

  • Español.

    lindoroEspañol Saltar a: navegación, búsqueda Índice [ocultar] 1 Idioma 2 España 2.1 Clubes deportivos 2.2 Medios de comunicación 3 Apellido 3.1 Personajes reales 3.2 Personajes ficticios 4 Topónimos 4.1 Haití y República Dominicana 4.2 Ecuador 4.3 Estados Unidos 5 Véase también 6 Referencias 7 Enlaces externos El término español, o

  • Español.

    karina24Un conocimiento que en cierta forma es básico y te ayuda a entender la vida con mas facilidad, es decir, es básico por que un argumento filosófico puede resultar de una simple duda y pregunta que tengas sobre la vida o algo por el estilo. La filosofía (en mi forma

  • Español.

    angelito203893ESPAÑOL *El fuego: un gran avance para el hombre Antes de que el ser humano lograra controlar el fuego, ya poseía algunas ventajas que le permitirían consolidar su existencia sobre la Tierra; su cerebro había evolucionado y aumentado de tamaño, por lo que era capaz de fabricar herramientas y armas

  • Español.

    1. Elabora un informe donde incluyas los siguientes aspectos: a. Definición de fenómenos naturales: Es un cambio de la naturaleza que sucede por sí solo sin intervención directa del hombre. Es importante saber que son daños de la naturaleza que suceden cuando se ha realizado una ocupación no adecuada del

  • Español.

    adco12ACTIVIDAD 1 “Si el hombre supiera realmente el valor que tiene, la mujer andaría en cuatro patas en su búsqueda” ACTIVIDAD 2 Comenzamos decimo. Tenía 15 años y una nueva chica poseía mi corazón. Un día me dedicó “solo me importas tu” de Franco de Vita. Levite de felicidad, pero

  • ESPAÑOL.

    ANAPHGESPAÑOL 1. Gramática y redacción: es la composición de textos escritos. El redactor es la persona que escribe, pero de forma profesional. 1.1Organización textual, Estructura del texto: título, introducción o inicio; cuerpo o desarrollo y cierre o conclusión: Estructura del texto, Nudo, Desenlace, Estructura Externa, Estructura Interna. 1.2 Recursos del

  • Español.

    LEG241ª. Fase: Elección del Tema Cuando el maestro encarga un trabajo tipo documental y deja a los alumnos la libertad para elegir el tema, la dificultad que se le presenta a un estudiante de preparatoria escriba principalmente en la falta de información a la escasa lectura que se ha hecho

  • Español.

    koikositoLa Materia Español, es aquella materia que da el conocimiento de la lengua española en forma oral y escrita en el cual se maneja la gramática y laorganización de las palabras dentro de una oración como la ortografía y las diferentes conjugaciones de los verbos, adverbios, los pronombres personales, adjetivos,

  • Español. Corrección de la evaluación diagnóstica

    Español. Corrección de la evaluación diagnóstica

    emilyjchColegio: Isidro Caballero Delgado Área: español Alumna: Emily Y. Jaimes Chaparro Grado:10-1 fecha: 30/04/2020 * Corrección de la evaluación diagnóstica realizada al inicio de año. Texto: 1 Trató de levantar un brazo para llamar con fuerza, pero la cabeza le daba vueltas, y abandonó la idea; la cara y el

  • Español. El imperativo

    Español. El imperativo

    rebs bieACTIVIDAD Gramática ACTIVIDAD 1 Subraya el imperativo familiar en cada diálogo, Escríbelo(s) en la línea. 1, —¿Vas a hablar con Karyn? —No quiero hablar con ella, —Eres muy terco. iHabla con ella! 2, —¿Qué necesltas? —Saca la basura y barre el PISO, 3, —Dalla, juega con tu hermanltol —Mamá, estoy

  • Español. La paráfrasis

    yazmineriÍNDICE Contenido Página Unidad 1 Paráfrasis........................................................................................... 4 Tecnicismos...................................................................................... 14 Locuciones latinas............................................................................ 20 Abreviaturas bibliográficas.................................................................. 24 Análisis crítico de textos expositivos............................................. 26 Pasos para realizar un análisis crítico de textos u obras expositivas 26 Aspectos a analizar en una obra expositiva........................................ 28 Clasificación de los obras o textos expositivos................................... 29 Obras

  • ESPAÑOL. Mi primera Rubrica “¿Quiénes somos?”

    ESPAÑOL. Mi primera Rubrica “¿Quiénes somos?”

    Serenity XMi primera Rubrica “¿Quiénes somos?” Observa la siguiente lista y realiza las actividades que a continuación se muestran. Actividad Si No ¿Porque? Revise el video tutorial “Perfil” Si Para saber que era lo que debía de realizar. Actualice o Agregue mi correo UABC en Blackboard Si Me lo indicaba el

  • Español. Práctica social del lenguaje: Tipo de texto

    tomas1986Español Práctica social del lenguaje: Tipo de texto: Recomendar un cuento por escrito. Argumentativo. Aprendizajes esperados Temas de reflexión Producciones para el desarrollo del proyecto - Argumenta sus criterios al elegir y recomendar un cuento. - Anticipa los temas y el contenido de un cuento a partir de las ilustraciones

  • Español. Un día de estos

    Español. Un día de estos

    aaron123aCUENTO UNO: Título: Un día de estos Autor: Gabriel García Márquez Nivel literal: Los personajes principales del cuento son; Don Aurelio Escovar y el alcalde, En los personajes secundarios está el hijo de Don Aurelio. Don Aurelio es un dentista sin título y buen madrugador. Quien un día tibio y

  • Español. ¿Qué ocurrió en el siglo XV y XVI?

    Español. ¿Qué ocurrió en el siglo XV y XVI?

    Susan AyskelMinisterio de Educación Escuela Latinoamericana Nocturna Laboral Materia Español http://data.learnpad.co/organizations/4011/buho%20lector.png?date=1408476081&size=308214 Guía Nº1 Nombre Susan Oro Año 11º Año Lectivo 2016 INTRODUCCIÓN En la Literatura Hispanoamericana tratamos con el habla de los países americanos donde sus residentes practican el idioma español. Tenemos dos países excepcionales: el Paraguay donde junto con el

  • Español.Don Quijote

    Español.Don Quijote

    dany1810ESPAÑOL – RESPONDE: 1- cuando don Quijote dice: oh tú, sabio encantador, quienquiera que seas, a quien ha de tocar el ser coronista de esta peregrina historia, ¿a quién se refiere? * Don Quijote se refiere al cronista, a quien pide que cuente su historia, que el propio Quijote pide

  • ESPAÑOL.Las vacunas

    ESPAÑOL.Las vacunas

    AADJ920705ESPAÑOL Lee el siguiente texto con mucha atención y contesta las preguntas 1 y 2. Las vacunas Las vacunas son una parte muy importante para el cuidado de la salud de toda la comunidad. Ellas son las encargadas de brindar protección sobre numerosas enfermedades muy serias. ¿Cómo se obtienen? Las

  • Español.PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

    anyueESPAÑOL BLOQUE 3 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Realizar una entrevista para ampliar información COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para

  • Español1 Etapa 1 Evidencia 2

    Español1 Etapa 1 Evidencia 2

    lferco Canción: Somos ajenos- Luis Coronel y Nena Guzmán Canal: Auditivo/Visual Código: Español Contexto: En una plaza Proceso de la comunicación 2 Emisor: Luis Coronel Receptor: Nena Guzmán Mensaje: Te invito a tomar un café Hay que vivir algo nuevo Canal: Auditivo/Visual Código: Español Contexto: En una plaza Funciones del

  • ESPAÑOL1 ETAPA3

    ESPAÑOL1 ETAPA3

    Grecia_GoomezYolanda Ruiz: ¿Por qué después de muchos meses de guardar silencio decide hablar? Pablo Escobar: Yo siempre había decidido guardar silencio porque yo considero que si me pongo a explicar a dar explicaciones de todo lo que se me acusa y de todo lo que se dice de mí sinceramente

  • Español2, 2 Semestre, Estapa 2, Act. De Aplicasion

    pepe13579Introducción. La Tierra, el planeta donde vivimos, es un sistema muy complejo que evoluciona en el tiempo. Esta evolución se inició hace un poco más de 4,500 millones de años, cuando la Tierra se condensó en una esfera, cuya superficie se enfriaba con relativa rapidez. Algunos miles de millones de