ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 81.001 - 81.075 de 125.566

  • La Violencia

    holis1995La violencia La mayoría de los seres humanos creo que nos hemos preguntado esto alguna vez ¿Por qué existe la violencia? Hay muchas criticas en cuestión a esta pregunta y aun es difícil contestarla ya que somos personas con distintos pensamientos que tal vez no todos estén de acuerdo con

  • La Violencia

    elelmlPor desgracia, hace 10 años, la situación era prácticamente idéntica, solo que entonces Jartum luchaba contra el Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán (MLPS), que representaba a todo el Sur, mientras que ahora las arcas del Gobierno están agotándose por los combates permanentes contra el Frente Revolucionario de Sudán,

  • La Violencia

    itabastias¿Cómo se pretende rehabilitar una persona que en su proceso de rehabilitación ,este va a presenciar la misma violencia o mas de la que vivía en su libertad?, ¿Puede una persona considerada violenta ser aceptada por la sociedad o excluida de esta? . En todas las sociedades podemos encontrar ciertos

  • La Violencia

    alexa0987La violencia, como vemos, aparece en el mismo lugar de constitución del ser, sin Pertenecer esencialmente a su dinamismo. El conflicto y la agresión como forma de identificación y la mentira, la percepción errada de lo real como fondo. Cuando Girard habla de lo sagrado se refiere a la percepción

  • La violencia

    HeremaLa violencia doméstica, violencia familiar o violencia intrafamiliar comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar y que perpetra, por lo menos, a un miembro de la familia contra algún otro familiar.1 El

  • LA VIOLENCIA

    fgsfsdfsfsdfTemas: ¿Cómo evitar la contaminación del agua? La contaminación del agua. Introducción Para llegar a entender de qué se trata la contaminación del agua, es muy necesario conocer sobre el tema de “contaminación” el cual es conveniente partir de este punto para poder comprenderlo. El instante es que salimos de

  • La violencia como atributo humano

    Gaby_LechLa violencia como atributo humano Toda praxis es proceso de formación o, más exactamente, de transformación de una materia. El sujeto, por un lado, imprime una forma dada a la materia después de haberla desarticulado o violentado. En el curso de este proceso toma en cuenta la legalidad del objeto

  • La Violencia Como Hecho Social

    karolita26LA VIOLENCIA COMO HECHO SOCIAL En el orden mundial aumentan los niveles de preocupación por la situación social en que vive el hombre en la sociedad moderna. Son varios los fenómenos sociales que se acrecientan: exclusión, marginalidad, marginación, pobreza, vulnerabilidad, etc.; lo que lleva a muchos investigadores, a intentar comprender

  • La violencia como producto de la memoria

    La violencia como producto de la memoria

    grinspon MedLa violencia como producto de la memoria El que el hombre tenga conciencia es un producto tardío de la evolución. La memoria es condición de la razón. No hay nada más terrible que esta inquisición mnemotécnica. “ Para que algo permanezca en la memoria se lograba a fuego solo lo

  • La Violencia Como Un Problema Global

    alexis2020“La Violencia como un problema global” COMPORTAMIENTO HUMANO: VIOLENCIA = IRA. Continuamos – hasta donde sea posible y sin ira - con este recurrente tema de la violencia, cada vez mayor y más terrible e impactante en todas las sociedades del mundo de estos tiempos y que no tiene distinción

  • La violencia contra la mujer

    dracolocoEn la actualidad, la violencia contra la mujer desde la etapa de noviazgo, es un problema social que se ha venido descubriendo cada ves mas con el paso de tiempo, y que afecta la vida social humana de muchas mujeres desde la etapa de adolescencia, donde nos damos cuenta de

  • LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

    AdrianEsgonBuenas tardes a todas y todos los y las presentes, soy ____________________, y vengo ante ustedes a distinguidos presentes que como yo estamos interesados en proteger los derechos de las mujeres, asi es, quiero hablarles sobre la mancillación, discriminación y maltrato a todas las mujeres aquellos seres que con sacrificio

  • La violencia contra la mujer tiene amplias consecuencias sociales, dicen los expertos

    1109384496La violencia contra la mujer tiene amplias consecuencias sociales, dicen los expertos. Por Charlene Poter. 23 de Noviembre de 2011. Washington. Durante mucho tiempo ha sido un asunto oculto en el hogar tras un velo de silencio, pero ahora la violencia contra la mujer ha saltado a la atención pública

  • La violencia depende de los medios de comunicación.

    La violencia depende de los medios de comunicación.

    Johan S. Ortega ZamoraEscuela de ciencias sociales. Seminario de estudios costarricenses. Tema del ensayo: La violencia depende de los medios de comunicación. Profesor: Oscar Rodríguez Morales. Estudiante: Yohani Martínez Obando. Fecha: 02 Abril 2016 ¿De qué depende la violencia? La violencia es una conducta que se ha arraigado mucho en las sociedades actuales.

  • La violencia doméstica o violencia intrafamiliar

    toniax65I.INTRODUCCION.- La violencia doméstica o violencia intrafamiliar es un concepto utilizado para referirse a “la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar o asimilada, por parte de uno de los miembros contra otros, contra alguno de los demás o contra todos ellos”. Comprende todos aquellos actos violentos, desde

  • La Violencia En Colombia

    israel.hincapieLA VIOLENCIA EN COLOMBIA: UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA. “La violencia crea más problemas sociales que los que resuelve” Martin Luther King Por Israel Hincapié Saldarriaga Facultad de ciencias sociales y humanas Departamento de sociología El oficio de investigar Los conflictos en Colombia se han generado principalmente por contradicciones políticas

  • LA VIOLENCIA EN COLOMBIA (Tomo I capítulo 3 – 4)

    LA VIOLENCIA EN COLOMBIA (Tomo I capítulo 3 – 4)

    Mateo VenegasMateo Venegas Barbosa LA VIOLENCIA EN COLOMBIA (Tomo I capítulo 3 – 4) El conflicto, la violencia y la estructura social colombiana. Según el autor, contiene hechos sociales q se pueden analizar como sistemas, tal sistema tiene estructura q se compone de elementos observables. En estos capítulos se observa que

  • La violencia en el hombre a través del tiempo

    ClauIbarraLa violencia en el hombre a través del tiempo La violencia es una acción que tiempo atrás se ha venido practicando desde el esclavismo, feudalismo entre otros, realmente no se ha contrarrestado y de una u otra manera afectan a la sociedad, sin embargo, en la actualidad ha ido aumentando

  • La violencia en el pololeo

    bellacaLa violencia en el pololeo ¿Amor u obsesión? El pololeo es quizás la etapa más linda en la vida de un adolescente. Dar el primer beso y experimentar la vida en pareja es sin duda, un proceso que vale la pena vivir, sobre todo cuando creemos que el primer amor

  • La violencia es una acción ejercida por una o varias personas, en donde se somete de manera intencional al maltrato

    La violencia es una acción ejercida por una o varias personas, en donde se somete de manera intencional al maltrato

    y_moraLa violencia es una acción ejercida por una o varias personas, en donde se somete de manera intencional al maltrato, presión, sufrimiento, manipulación u otra acción que atente contra la integridad tanto física como psicológica y moral de cualquier persona o grupo social. Colombia, ha sido víctima por más de

  • La Violencia Estructural

    nataligonzalesLA VIOLENCIA ESTRUTURAL Violencia Estructural son aquellas situaciones en las que se produce un daño en la satisfacción de las necesidades humanas básicas (supervivencia, bienestar, identidad o libertad) como resultado de los procesos de sucesión social, es decir, sin necesidad de formas de violencia directa. El término violencia estructural es

  • La Violencia Familiar

    saesa11NTRODUCCION La Violencia Familiar es un problema social, afecta a un alto porcentaje de familias de cualquier comunidad, en todos los niveles económicos y culturales. Se trata de relaciones que implican un abuso de poder de parte de quien ejerce maltrato. Estos abusos pueden ser emocionales, físicos, sexuales, financieros o

  • LA VIOLENCIA FAMILIAR EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS QUE CURSAN EL PRIMER Y SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA DEL COLEGIO ANTONIO GUILLERMO URELLO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE ESCOLAR DEL AÑO 2016

    LA VIOLENCIA FAMILIAR EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS QUE CURSAN EL PRIMER Y SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA DEL COLEGIO ANTONIO GUILLERMO URELLO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE ESCOLAR DEL AÑO 2016

    Kevin Reyes FloresDEPARTAMENTO DE HUMANIDADES METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LA VIOLENCIA FAMILIAR EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS QUE CURSAN EL PRIMER Y SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA DEL COLEGIO ANTONIO GUILLERMO URELLO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE ESCOLAR DEL AÑO 2016 Autores: REYES FLORES, Kevin Enrique DOCENTE GOMEZ VARGAS, LUIS ________________ |

  • La violencia hacia la mujer un declive en la filosofía y un retroceso en la evolución de la sociedad

    La violencia hacia la mujer un declive en la filosofía y un retroceso en la evolución de la sociedad

    Juan TrinoLa violencia hacia la mujer un declive en la filosofía y un retroceso en la evolución de la sociedad La violencia contra la mujer ha sido un tema bastante escabroso al momento de tratarlo, ya que a todos nosotros como sociedad -o al menos a la mayoría- nos lastima, nos

  • La violencia intrafamiliar

    oscarjaraLa violencia familiar es un fenómeno muy complejo que requiere la atención y cooperación de todos los ciudadanos, instituciones y gobierno; pues afecta a todos los grupos sociales y se refleja en el comportamiento social y cultural del país. La violencia intrafamiliar se presenta en un ámbito oculto donde los

  • LA VIOLENCIA PROBLEMA HISTORICO

    LA VIOLENCIA PROBLEMA HISTORICO

    vidaluisafisioLA VIOLENCIA PROBLEMA HISTORICO UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI SECCIONAL PALMIRA AREA: PROBLEMAS SOCIAL DEL TIEMPO PRESENTE SEMESTRE: 2015 B CARRERA: FISIOTERAPIA DOCENTE: WALTER HUMBERTO MORENO TEMA: ARTICULO TRABAJO FINAL “En el siglo XIX la exportación de productos agrícolas no era un fenómeno nuevo, pero la demanda de los consumidores en

  • La Violencia Simbólica De Dios: Mujeres Entregadas Al Señor

    ArletaDurante siglos la posición del hombre por sobre la mujer se ha llegado a considerar prácticamente natural, casi indiscutible, a pesar de esto, son pocos los argumentos que nos ayudan a justificar esta jerarquía arbitraria. Sin embargo, dentro de estos podemos encontrar algunos tan arraigados a la tradición occidental que

  • LA VIOLENCIA Y EL SACRIFICIO

    orozquito16PROTOCOLO 3 – LA VIOLENCIA Y EL SACRIFICIO (RENÉ GIRARD) La violencia tiene sus orígenes en los principios de la humanidad, el deseo humano de agredir a sus semejantes es tan innato que es más fácil agredir que contener el deseo. La violencia genera placer en quien la desarrolla, como

  • La Violencia Y Lo Sagrado

    yinedjuanesMAESTRIA DE ADMINISTRACION ASIGANATURA: CIENCIAS HUMANAS Y GESTION PROFESOR: Fernando Cruz Kronfly ALUMNO: Deysi Yined Zuluaga Espinosa Código: 1300855-7880 RESEÑA “LA VIOLENCIA Y LO SAGRADO” En su texto vemos como el autor nos muestra a los mitos y ritos como factores influyentes de la sociedad es decir como fundadores de

  • La Virgen De Guadalupe

    karlaillen“La Virgen que forjo una patria” La virgen que formo una patria es una película que recapitula un importante capítulo de la historia mexicana, dirigida por Julio Bracho que arranca en 1810, con una reunión los conspiradores Hidalgo, Allende, Aldama, Lazo y la Corregidora, Doña Josefa Ortiz de Domínguez, quienes

  • LA VIRGEN DE LOS SICARIOS DE FERNANDO VALLEJO

    LA VIRGEN DE LOS SICARIOS DE FERNANDO VALLEJO

    efrasilva1968ENSAYO CRÍTICO SOBRE LA VIRGEN DE LOS SICARIOS DE FERNANDO VALLEJO INTRODUCCION La Virgen de los Sicarios de Fernando Vallejo muestra la violencia que presentan muchos países latinoamericanos, siendo esta noticia la que encabeza la portada de los principales periódicos nacionales; y en especial la realidad que se vive en

  • La Virtud

    ximenaguirreoLA VIRTUD En primera instancia es necesario definir la virtud, siendo todo aquello que hace bueno al que la posee y vuelve buena su obra, es decir, la virtud hace ser bueno al sujeto en el cual se encuentra y por ende hace que su operación sea buena. Esta razón

  • La virtud

    odette.sol1. ¿De qué manera nuestro ser se va definiendo con el tiempo? Ejemplifique Respuesta: Nuestro ser se va definiendo con el tiempo a través de nuestra conducta, a medida que crezco y cometo actos malos, eso significa que efectivamente me convierto en una persona mala, así mismo si forjo actos

  • La Virtud

    firefurySEÑORES PADRES DE FAMILIA: LOS INVITAMOS A CONSULTAR LA CIRCULAR DE FINALIZACIÓN 063. EL HORARIO DE ACTIVIDADES DE MEJORAMIENTO Y PROFUNDIZACIÓN DEL CUARTO PERIODO CORRESPONDIENTE AL LUNES 18 DE NOVIEMBRE PARA BACHILLERATO Y PRIMARIA SE ENCUENTRA EN LA PARTE INFERIOR DE LA PAGINA PRINCIPAL . LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA QUE

  • La Virtud

    dayportillo1. La virtud según Aristóteles. Aristóteles define la virtud como la excelencia, interpretada ésta, siguiendo los principios de su Física y Metafísica, no como una pasión, sino como una acción. De esta forma la virtud es la acción más apropiada a la naturaleza de cada ser; el acto más conforme

  • La Virtud

    alytc2195VIRTUD el latín virtus, el concepto de virtud hace referencia a una cualidad positiva que permite producir ciertos efectos. Existen distintos usos del término vinculados a la fuerza, el valor, el poder de obrar, la eficacia de una cosa o la integridad de ánimo. Una virtud es una cualidad estable

  • La Virtud

    10641609RESEÑA DEL CONCEPTO ONTOLOGICO CLASICO DE VIRTUD. Jorge Enrique Ibáñez Najar [1] Resumen De acuerdo con la presentación de los más importantes exponentes del pensamiento clásico, desde Sócrates hasta Santo Tomás, todo el valor de la virtud reside en la acción. A su vez, de la reseña del concepto ontológico

  • La virtud

    danestrada95lLa felicidad es un estado emocional que produce gran satisfacción, un enfoque medio positivo, que produce además la estimulación de crear y plantearse nuevas metas con el fin de conquistarlas. Este estado de ánimo además de tener grandes repercusiones en las actividades a realizar del individuo, se convierte en un

  • La Virtud Como Valor En La Formación Integral Del Estudiante Del C.E.P.B.

    biaingridTema: La virtud como valor en la formación integral del estudiante del C.E.P.B. Tesis: La pérdida de valores en nuestra sociedad ¿afecta o no a la práctica de la virtud entre los estudiantes del C.E.P.B.? La falta de respeto hacia las autoridades, la disgregación de las familias paraguayas, entre otros

  • La virtud de la pedagogía

    La virtud de la pedagogía

    Mildred ValenciaSánchez Vázquez Fabiola Licenciatura en Pedagogía Grupo 6GV6 La virtud de la Pedagogía En el siguiente ensayo, expondré cómo la Pedagogía, aún sin ser una ciencia desde el enfoque epistemológico estricto, tiene aportes significativos para el avance y desarrollo de la sociedad moderna. Desde que soy pequeña, me han enseñado

  • La Virtud De La Templanza

    tala8951 LLAA VVIIRRTTUUDD DDEE LLAA TTEEMMPPLLAANNZZAA Autor: JUAN PABLO II, (Audiencia, 22 de noviembre de 1978) ÍNDICE 1. Recuerdo del Papa Luciani 2. Ser moderados o sobrios 3. El dominio de sí mismo 4. El ejemplo de Jesús 5. La belleza "interior" del hombre y de la mujer 6. El

  • La virtud de lo sustentable

    La virtud de lo sustentable

    monicalopez26La virtud de ser sustentable Mónica López Lavín A01420035 – LDI De acuerdo a la ética aristotélica, toda acción humana busca un fin que pretende ser en sí bueno, para lograr un bien se debe actuar como una persona virtuosa. Ser un bien en sí mismo y actuar de acuerdo

  • La virtud de los gobernantes

    La virtud de los gobernantes

    Mily2022foreverTRABAJO DE FILOSOFÍA: LA VIRTUD DE LOS GOBERNANTES DIAPOSITIVA 1: Presentación Buen día compañeros, buen día profesor, el tema que nos tocó hoy hablar es “La virtud de los gobernantes” DIAPOSITIVA 2: Contenidos Para poder entender mejor el tema, hoy hablaremos de quien fue Aristóteles, sus obras, que hizo, etc.

  • La virtud del buen ciudadano.

    La virtud del buen ciudadano.

    melanie236Olvera Contreras Melanie Celeste 9-septiembre-2018 La virtud del buen ciudadano. Introducción. Ser ciudadano no es lo mismo que ser un buen ciudadano, pues este último implica virtud, es decir, hacer bien lo que se supone debe hacer un ciudadano, es aquí donde me pregunte ¿Qué es lo que hace de

  • La Virtud Del Egoismo

    El primer paso es afirmar que el hombre tiene derecho a una existencia moral racional, es decir, reconocer su necesidad de un código moral que guíe el curso y la realización de su propia vida. Las razones por las cuales el hombre necesita un código moral nos indicarán que el

  • LA VIRTUD EN LOS GRIEGOS DESDE LA PERSPECTIVA DEL DIALOGO PLATÓNICO

    efra.jacoLa Grecia Antigua y sobre todo su filosofía, son indudablemente el mayor referente histórico y teórico para la comprensión de cualquier conocimiento, resultado del estudio de las variadas disciplinas científicas que conocemos hoy. Las Ciencias Sociales, son por su parte las que mayor herencia e influencia poseen del pensamiento helenístico.

  • LA VIRTUD ENGENDRA EL BIEN

    YaleclolejaLA VIRTUD ENGENDRA EL BIEN En la primera parte del libro “El Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres” (1750) Jean Jacques Rousseau (Ginebra, Suiza, 28 de junio de 1712 - Ermenonville, Francia, 2 de julio de 1778) muestra un estilo sumamente elocuente, participando

  • La virtud es un bien absoluto

    jiferrerSÓCRATES La virtud es un bien absoluto Anteriormente el concepto de la “virtud” fue comprendido, entre los griegos, de una manera muy amplia: significaba el vigor, la bravura, la habilidad de hacer los ejercicios. Por esa razón, fácilmente se demostraba, como lo hacían los sofistas, que la virtud era relativa,

  • La virtud ética

    gersonladyINTRODUCCIÓN En esta sesión se continúa con la reflexión en torno a la ética. A través de la lectura de unos fragmentos de la obra de Aristóteles podremos ampliar el análisis de los valores, las virtudes y la felicidad. Sobre estos puntos se ha escrito mucho a lo largo de

  • LA VIRTUD ETICA, UN MODO DE SER DE LA RECTA ACCION:

    LA VIRTUD ETICA, UN MODO DE SER DE LA RECTA ACCION:

    Liz Alvarezll LIBRO ETICA A NICOMACO – ARISTOTELES. NATURALEZA DE LA VIRTUD. 1. LA VIRTUD ETICA, UN MODO DE SER DE LA RECTA ACCION: Virtud, excelencia en el carácter (no una pasión sino una acción). La acción más apropiada a la naturaleza de cada ser. 2. LA RECTA ACCION Y LA

  • La virtud moral de un individuo debe ser realizada bajo la dirección del Edo.

    La virtud moral de un individuo debe ser realizada bajo la dirección del Edo.

    DanielasomFILOSOFO POSTURA OBRA FRASE OBJETIVO FILOSOFIA POLITICA Platón La virtud moral de un individuo debe ser realizada bajo la dirección del Edo. Republica: trata de una reflexión de la justicia Los amigos se convierten con frecuencia en ladrones de nuestro tiempo Organizar la ciudad-estado El hombre posee tres almas: racional.

  • La Virtud Segun Socrates

    felipitooLa virtud, a la cual se llega con la práctica continua del bien, no es obtenida con privaciones ni sacrificios rituales. La virtud es la práctica continua de la reflexión racional sobre los actos propios. De allí concluimos que un acto es bueno cuando tiene una justificación racional solida. Tenemos

  • LA VIRTUD Y EL MERITO

    kalejandramacLA VIRTUD Y EL MERITO VIRTUD: habito o disposición permanente que nos mueve a obrar el bien y evitar el mal -En sentido estricto, noconsiste en el acto bueno, sino en el habito o disposición permanente de hacer el bien. Efecto propio de la virtud: hacemos apreciar y buscar el

  • LA VIRTUD Y LA FELICIDAD

    LA VIRTUD Y LA FELICIDAD

    ashleymarLA VIRTUD Y LA FELICIDAD Aristóteles en el libro I de la “Ética Nicomáquea”, se refiere a la felicidad como el bien supremo del hombre. Este considera que la verdadera felicidad se concibe a través de la vida, ya sea mediante la (vida) voluptuosa, la política o la contemplación (contemplativa

  • LA VIRTUD Y LA JUSTICIA DE UN ESTADO COMO UN BIEN SOCIAL Y PARTICULAR DESDE LA FILOSOFÍA ARISTOTÉLICA.

    LA VIRTUD Y LA JUSTICIA DE UN ESTADO COMO UN BIEN SOCIAL Y PARTICULAR DESDE LA FILOSOFÍA ARISTOTÉLICA.

    Andres Del ValleLA VIRTUD Y LA JUSTICIA DE UN ESTADO COMO UN BIEN SOCIAL Y PARTICULAR DESDE LA FILOSOFÍA ARISTOTÉLICA. Ensayo. Aristóteles no solo fue un gran filósofo, a él se le atribuyen muchas otras obras de matemáticas y en artes, sin embargo parte fundamental de sus aportes fueron dados a la

  • LA VIRTUD Y SUS PARTES

    LA VIRTUD Y SUS PARTES

    Bety OrtegaCuadro comparativo Menón o sobre la virtud Protágoras o sobre los sofistas LA VIRTUD Y SUS PARTES Menón: la virtud del hombre consiste ser capaz de manejar los asuntos del Estado, y manejándolos, hacer bien por un lado a los amigos, y mal, por el otro, a los enemigos. La

  • La virulencia de cierta bacteria

    merengue67La virulencia de cierta bacteria se mide en una escala de 0 a 50 y viene expresada por la función V(t)= 40+15t-9t2+t3, donde t es el tiempo(en horas) transcurrido desde que comienzo en estudio (t=0). Indicar los instantes de máxima y mínima virulencia en las 6 primeras horas y los

  • La viscosidad

    michelbLa viscosidad de un lubricante se representa con el grado SAE. Técnicamente es la resistencia al movimiento que ofrece el fluido lubricante. La viscosidad varía con la temperatura y es diferente según el tipo de aceite. Una adecuada viscosidad permite mantener una película de aceite suficiente para separar las superficies

  • La visión cotidiana del mundo

    La visión cotidiana del mundo

    Mr BananaArthur Eddington dijo que la visión cotidiana del mundo, la que aparece espontáneamente a mi alrededor cuando abro los ojos es “un compuesto extraño de naturaleza externa, imágenes mentales y prejuicios heredados” (Arthur Eddington, la naturaleza del mundo físico, 1945) ¿Cuán precisa es esta descripción de la experiencia cotidiana? Resultado

  • La visión de Aristóteles sobre como componer y hacer que funcione la poesía trágica

    La visión de Aristóteles sobre como componer y hacer que funcione la poesía trágica

    vanesajacque84Introducción Este trabajo propone conocer la visión de Aristóteles sobre como componer y hacer que funcione la poesía trágica, llegando a tener el mejor efecto en el público, pudiendo relacionarse con los personajes y de esta manera disfrutar el espectáculo. La teoría de Aristóteles en relación al estudio de la

  • La Vision De E. Burke

    AlejandroLA VISION DE E. BURKE Y LA CONFORMACION DE LO SUBLIME Frecuentemente los historiadores de las ideas estéticas, resaltan la importante influencia que tuvo Burke sobre las formulaciones kantianas. Este pensador británico con su ensayo Indagación sobre el origen de nuestras ideas acerca de lo sublime y de lo bello,

  • La Visión de la ética en las organizaciones

    La Visión de la ética en las organizaciones

    jenia1895La Visión de la ética en las organizaciones La visión que tiene una organización va a incluir no solo aspectos éticos sino lo que se refiere a la filosofía de la organización y su modo de concebir el logro futuro de la misión. La visión de la organización es la

  • LA VISION DE LA MUERTE

    LA VISION DE LA MUERTE

    LaLo CuRaTitle, Subtitle, and Abstract INTROCCION La muerte, morir, deceso, fenecido, el último adiós, la partida de un ser querido, el último suspiro, así y muchas más definiciones conceptos y lenguajes coloquiales, ha adoptado esta palabra, pero realmente ¿Qué significa la muerte? para poder contestar esta pregunta tendríamos que adentrarnos un

  • La Visión De Lo Real, La Realidad, El Realismo, El Imaginario Y La Identidad.

    eleazar1412Participante: C.I. Especialidad en Gerencia General La Visión de lo Real, la Realidad, el Realismo, el Imaginario y la identidad. La lectura de la Visión de lo Real, la Realidad, el Realismo, e Imaginario y la Identidad, no lleva a considerar una serie de interrogantes que nos intentaran definir y

  • La Vision De Los Vencidos

    arelidarianno quiero hacer un ensayoLa Visión de los vencidos Resumen, análisis, opinión El libro de la visión de los vencidos es una crónica del antropólogo e historiador mexicano Miguel León portilla. La cual fue publicada en 1959 pero para poder realizar la obra, miguel león portilla se apoyó de estudiosos

  • La Visión De Los Vencidos

    pastelito88El libro nos habla de lo que paso tiempo después de que los mexicas y sus aliados se rindieron ante los españoles. El comienzo del libro nos narra acerca de los ocho“presagios funestos” que tuvieron los mexicas años antes que llegaran los españoles a las tierras que ahora se conocen

  • La Visión de los vencidos Resumen

    MatagordosLa Visión de los vencidos Resumen El libro de la visión de los vencidos es una crónica del historiador mexicano Miguel León portilla. La cual fue publicada en 1959 pero para poder realizar la obra, miguel león portilla se apoyó de estudiosos del náhuatl, para poder interpretar los testimonios de

  • La Visión De Mundo De Octavio Paz

    aaron.maldonadoOctavio paz hace referirse a que en México se utiliza un sin número de mascaras en la vida para protegerse, para que no le hagan daño, y no sólo de los hombres, sino también de las mujeres, las cuales portan una máscara que a los demás les conviene ver. Tanto

  • La visión de profesional en la sociedad y en el mundo

    La visión de profesional en la sociedad y en el mundo

    Oscar AlvaradoJosé Alejandro Gtz. Ovalle 1665313 La visión de profesional en la sociedad y en el mundo Al tener una especificación de cualquier índole y en cada rama de la sociedad ya sea una carrera cultural, de ámbitos económicos, natural y hasta relacionadas con artes, es necesario tener una “consolidación” en

  • La visión de tres movimientos a través de la sobre modernidad

    La visión de tres movimientos a través de la sobre modernidad

    edip2506La visión de tres movimientos a través de la Sobre modernidad Hablemos de distintas visiones para entender el contexto que modifica las condiciones de observación del mundo actual en el que vivimos. Partiendo desde la forma de ver la infraestructura de lo real lo primero en que lo relacionan es

  • La visión del árete

    changacamachoLa visión del árete El árete que quiere decir virtud, fue partícipe de grandes obras y polémicas, tratando de explicar en qué consistía, o si es que se debía enseñar, en la educación griega tuvo un alto impacto, ya que como se menciona anteriormente fue partícipe de obras. Creo que

  • LA VISION DEL FUTURO

    URIASMDDESARROLLO PERSONAL Y CREATIVAD Foro de Debate y argumentación: La Visión del futuro Urías Mostacero Díaz 1. ¿Por qué decimos que la visión del futuro es lo que da sentido a nuestra vida? Todos sabemos que es importante pensar en el futuro, pues ya que en el futuro, es el

  • LA VISIÓN DEL HOMBRE EN LA EDAD MODERNA

    LA VISIÓN DEL HOMBRE EN LA EDAD MODERNA

    Jean Carlo Stephan Rodriguez GutierrezLA VISIÓN DEL HOMBRE EN LA EDAD MODERNA RODRIGUEZ GUTIERREZ JEAN CARLO 2018224711 FILOSOFIA “B” ACTIVIDAD 1. ¿Somos más humanos en l medid en que tomamos más decisiones? Responde según Descartes y fundamenta tu respuesta. Según Descartes el ser humano esta constituido de dos partes: alma y cuerpo; en el

  • La Vision Del Hombre En Marx

    JorgeEscarcegaEl marxismo es la corriente filosófica que sigue las ideas de Karl Marx, hay filosofía, método histórico, científico en base al pensamiento de Marx, pero como dice el libro. Muy pocos conocen la obra de Marx y los postulados alrededor de él son muy variadas guiadas por sus pensamientos y

  • La Visión Estética del Objeto de Arte.

    La Visión Estética del Objeto de Arte.

    stregabrunnaLa Visión Estética del Objeto de Arte La visión estética nos lleva a una reflexión filosófica sobre la experiencia estética y la experiencia artística. Nos indica que los objetos de arte se exponen en museos, casas, jardines o palacios sólo para ser mirados, situación que desde un inicio pareciera extraña