ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 98.476 - 98.550 de 125.559

  • PLATON

    LeidyGuizaPLATON 1. ¿QUE ES EL MUNDO DE LAS IDEAS? La realidad inteligible, a la que denomina "Idea", tiene las características de ser inmaterial, eterna, (ingenerada e indestructible), siendo, por lo tanto, ajena al cambio, representaría el verdadero ser, sólo la idea es susceptible de un verdadero conocimiento o "episteme", "Fedón"

  • Platon

    ENNOVIABPrimeramente hay que definir el concepto de idea: para Platón la idea es precisamente aquello que no cambia ni puede aceptar ninguna variación, que tienen una existencia propia independientemente de nuestro mundo, las ideas son así las esencias de las cosas, esencias que existen en sí y por si. Mundo

  • Platón

    OcconerPlatón fue discípulo de Sócrates, el consideraba que las dos partes más importantes del ser humano eran el cuerpo y el alma, El creía en un modelo en donde "Polis" tenía mucha importancia, Polis significa sociedad, y estaba dividida principiarme en tres los gobernantes, los guardianes y los productores El

  • Platón

    putomasístocles de Atenas, apodado Platón (Πλάτων = «el de anchas espaldas»), nace, probablemente, el año 428-427 a.n.e. en Atenas, o quizás en Aegina. Pertenecía a una familia noble. Su padre, Aristón, se proclamaba descendiente del rey Codro, el último rey de Atenas. Su madre Períctiona, descendía de la familia de

  • Platon

    anaiiddBiografía Platón nació hacia el año 428 a. C. en Atenas o Egina en el seno de una familia aristocrática ateniense.2 Era hijo de Aristón, quien se decía descendiente de Codro, el último de los reyes de Atenas, y de Perictione, cuya familia estaba emparentada con Solón; era hermano menor

  • Platon

    estudiomaestra1.Introducción Platón (c. 428-c. 347 a.C.), filósofo griego, uno de los pensadores más originales e influyentes en toda la historia de la filosofía occidental.La figura de Platón resulta indispensable para la comprensión de la historia del pensamiento occidental. El objetivo de la filosofía, así como la propia esencia del filósofo

  • Platón

    coni1234PLATÓN  el verdadero fundador de la filosofía como nueva «disciplina institucionalizada», como disciplina académica. Platón nació en Atenas, 428 o el 427 a. c. de familia perteneciente a la aristocracia ateniense, Era hijo de Aristón, quien se decía descendiente de Codro, el último de los reyes de Atenas. Su

  • Platón

    alvarezes90Platón La virtud del conocimiento: Se busca desarrollar todos los aspectos de la vida humana, haciendo especial referencia al hombre bueno y a su vida buena, la cual para Platón significaba que la vida en un estado bueno y a los medios de conocer cuáles sean esas cosas y a

  • PLaton

    ykcinalEl presente ensayo tiene como fin principal hacer un pequeño estudio sobre la “justicia” en base a las enseñanzas de Platón. Platón nació en Atenas cerca del año 427 antes de Cristo, filósofo griego, de familia noble. Frecuentó los círculos militares y poéticos, pero ante su falta de éxito siguió

  • Platón

    BELLAORTEGAPlatón nació en el seno de una familia aristocrática en Atenas. De joven, Platón tuvo ambiciones políticas pero se desilusionó con los gobernantes de Atenas. El primer grupo de escritos de Platón incluye 35 diálogos y 13 cartas. La primera representa el intento que hizo Platón de comunicar la filosofía

  • Platon

    melisaricardoEsta frase dicha por el reconocido filósofo platón “los artistas son un peligro para el estado, los artesanos por el contrario representan los ideales nacionales”. Es totalmente verdadera. Los artistas si son un peligro para el estado, con artistas se refiere a cantantes, escritores, bailarines etc. Estos se aprovechan de

  • Platon

    alpadaca¿Qué es la justicia? Esta pregunta que ha dado lugar a muchos debates y gran controversia desde tiempo atrás, comenzó como la base de grandes postulados que hasta el día de hoy son vigentes; dos grandes filósofos dieron el inicio a las cuestiones de los problemas sociales, políticos y de

  • Platon

    camilajara665Todas las obras de Platón, con las excepciones de las Cartas y de la Apología están escritas – como la mayor parte de los escritos filosóficos de la época - no como poemas pedagógicos o tratados, sino en forma de diálogos; e incluso la Apología contiene esporádicos pasajes dialogados. En

  • Platon

    gabyysPLATON Filósofo griego (Atenas, 427 - 347 a. C.). Nacido en el seno de una familia aristocrática, abandonó su vocación política por la Filosofía, atraído por Sócrates. Siguió a éste durante veinte años y se enfrentó abiertamente a los sofistas (Protágoras, Gorgias…). Tras la muerte de Sócrates (399 a. C.),

  • PLATON

    lopera13bras Al igual que Platón, en sus primeros años en la Academia, Aristóteles utilizó muy a menudo la formadialogada de razonamiento aunque, al carecer del talento imaginativo de Platón, esta modalidad de expresiónno fue nunca de su pleno agrado. Si se exceptúan escasos fragmentos mencionados en las obras de algunosescritores

  • Platon

    InngridCrrEl tema principal de esta lectura es la muerte, argumentando sobre la pre-existencia del alma con respecto al cuerpo y sobre su inmortalidad. En este dialogo Platón profundiza en la teoría de la reminiscencia y la inmortalidad del alma. El diálogo muestra las razones por las que el filósofo no

  • Platon

    maxarechigaEn este periodo la corona española vivió una transición bastante fuerte, pues a pesar de que las bastas y ricas extensiones territoriales en el nuevo mundo convertían a España en potencia mundial, lo cierto es que el imperio enfrentaba una desorganización en su estructura. El poder excesivo de los virreyes,

  • Platon

    romikcoolEste ensayo sólo pretende tratar de comentar la idea de Platón sobre la Justicia y su contrario que es la Injusticia. De tal manera que dicha idea la encontramos en el texto denominado los Diálogos de Platón y en especial en el libro de la República o lo Justo, diálogo

  • Platón

    dayam19Arístocles de Atenas, apodado Platón (Πλάτων = «el de anchas espaldas»), nace, probablemente, el año 428-427 a.n.e. en Atenas, o quizás en Aegina. Pertenecía a una familia noble. Su padre, Aristón, se proclamaba descendiente del rey Codro, el último rey de Atenas. Su madre Períctiona, descendía de la familia de

  • Platón

    chuymtz28Actividad II.2 1. Elabora una ficha de trabajo sobre cada uno de los siguientes aspectos de este filósofo. Vida Platón nació en Atenas en el año 427 a. de C. y murió en la plenitud de su vida intelectual, en 347 a. de C. La atracción de Sócrates lo llevó

  • Platon

    facundomlPlatón se puede relacionar con muchos filósofos tanto posteriores como anteriores a su época. En este blog lo vamos a relacionar con Pitágoras, un de los filósofos que influyo en Platón. Antes de empezar hay que aclarar dos puntos. Lo primero es que Pitágoras no solo era un gran matemático,

  • Platón

    RooxannemÉpoca antigua PLATÓN Para poder comprender bien la filosofía de Platón debemos conocer qué es para él la Teoría de las Ideas. Primeramente, para Platón, las ideas son realidades permanentes, absolutas y eternas, independientes de lo empírico que constituyen un sistema coordinado cuya cúspide es el Bien. Para Platón el

  • Platon

    isaaw95PLATÓN. Biografía: Platón nació en el año 417 a.C. en la ciudad de Atenas. Sus padres fueron Aristón y Perictione, y pertenecían a la aristocracia ateniense. Su nombre verdadero era Aristocles, pero se le llamó Platón por sus anchas espaldas. Su infancia transcurrió en el contexto histórico de los últimos

  • PLATÓN

    marga.96PLATÓN Originalmente llamado Aristocles, Platón (apodo que recibió por el significado de este término en griego, ‘el de anchas espaldas’) nació en el seno de una familia aristocrática en Atenas. Su padre, Aristón, era, al parecer, descendiente de los primeros reyes de Atenas, mientras que su madre, Perictione, descendía de

  • Platón

    nomaselPlatón a) ¿Cómo caracteriza Platón el mundo de las ideas y el mundo físico o fenoménico? Describe cada una de estas dos realidades. ¿Por qué Platón compara al mundo físico con una caverna? Platón ve un mundo en el que se busca la verdad de las cosas, un ideal de

  • Platon

    jessiwyPlatón Las ideas sociológicas de Platón se hallan en las siguientes obras: “El Político”, “La República”, “Las leyes”, pero mezcladas de tal modo con especulaciones filosóficas y conceptos sobre lo que debe ser el Estado ideal, que resulta extremadamente difícil formar con ellas una exposición sistematizada. Sin embrago, en nuestro

  • Platón

    4975Platón En esta oportunidad les traemos la biografía de Platón, sin duda uno de los personajes históricos de la Grecia Antigua que más han trascendido hasta nuestros tiempos. Reconocido mundialmente como uno de los padres de la filosofía, fue mucho más que un gran pensador. Fue un hombre que intentó

  • Platón

    mariasalvadoPlatón Para otros usos de este término, véase Platón (desambiguación). Platón Plato Pio-Clemetino Inv305.jpg Busto de Platón. Esta pieza data del siglo IV d. C. y es una copia romana de un original griego. Actualmente se encuentra en el Museo Pio-Clementino del Vaticano. Nacimiento 427 a. C. Atenas o Egina

  • Platón

    ramonrangelPlatónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría

  • PLATON

    Vinirac  Platón Vida Platón nació en Atenas en el año 427 a. de C. y murió en la plenitud de su vida intelectual, en 347 a. de C. Pertenecía a una familia noble y antigua. Su nacimiento y vocación personal lo llamaban a la política, a la vez que la

  • Platón

    trujysAPUNTES DE FILOSOFÍA DE 2º DE BACHILLER. TEMA 3. Platón. 1. Vida y obra. 1.1. Contexto histórico: Hacia el siglo XV a.C. Tras el fracaso de Atenas, Esparta pretende gobernar de un modo aparentemente democrático y son elegidos los Treinta Tiranos. 1.2. Vida: Se llamaba realmente Aristocles. Tras la muerte

  • Platon

    CjuarezCAPÍTULO I: PLATÓN 1. VIDA Y OBRAS Platón nace en el año 428 en Atenas y muere en el año 347 d.C. Perteneciente de la más antigua nobleza de Atenas, por lo cual se vio introducido en la vida cultural y política de la ciudad. Platón quiso intervenir en la

  • Platon

    labrujaEl presente artículo desarrolla el planteamiento entorno a la pregunta ¿qué es lo justo? Asumiendo una interpretación “desde abajo” de Platón en la cual se muestra la importancia de la pregunta en el contexto de la vida del filósofo. Una presentación del diálogo de “La República” y su relevancia en

  • Platón

    miguelanton30Platón (- 428 a - 347) Biografía (- 428 a - 347) Los primeros años Platón nació en Atenas, (o en Egina, según otros, siguiendo a Favorino), probablemente el año 428 o el 427 a. c. de familia perteneciente a la aristocracia ateniense, que se reclamaba descendiente de Solón por

  • PLATON

    NurianabePLATON DICE APRENDIZAJE SOCIAL Teoría del aprendizaje social Saltar a: navegación, búsqueda La teoría del aprendizaje social o TAS es la teoría de que las personas aprenden nuevas conductas a través del refuerzo o castigo, o a través del aprendizaje observacional de los factores sociales de su entorno. Si las

  • Platon

    amaz_Platónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría

  • Platon

    nayiberamirez16Considero que lo explica desde la oscuridad de nuestra conciencia que teme encontrar la luz, ser testigo de la verdad, de lo real y por eso es preferible seguir encadenados viendo lo único que se ha conocido en la vida, (la pared) sin posibilidades de un cambio. Creo que expresa

  • Platon

    UT10105260sostiene que el Estado perfecto serà aquel que sea gobernado por sabios; una especie de oligarquìa intelectual, El gobierno, indica, debe pertenecer a los filósofos, porque èstos estàn capacitados para dirigir los hombres al conocimiento de lo justo y de la idea de bien. Toma como patròn el cuerpo humano,

  • Platon

    natisbcPlatón Para otros usos de este término, véase Platón (desambiguación). Platón Plato Pio-Clemetino Inv305.jpg Busto de Platón. Esta pieza data del siglo IV d. C. y es una copia romana de un original griego. Actualmente se encuentra en el Museo Pio-Clementino del Vaticano. Nacimiento 427 a. C. Atenas o Egina

  • Platón

    tatainaPlatón En el cuento Equécrates relata la historia de quien fue Sócrates, el porqué de su condena y el último día de su muerte. Dicha historia comienza cuando se encuentran Equécrates y Fedon quien dice haber estado el día de la muerte de Sócrates quien vivía en Atenas y se

  • Platón

    joseOmarWorldechazo de la democracia y de la oligarquía. Teoría del filosofo-gobernante.Se requiere el arte de la justicia, que solo puede alcanzarse mediante la filosofía. Rechazo del empirismo político y del relativismo moral de los sofistas. Defensa de una concepción absolutista de los valores morales. Relación con la teoría de las

  • Platón

    HeyitsmallettePLATÓN CONTEXTO HISTÓRICO, SOCIOCULTURAL Y FILOSÓFICO  Marco histórico: En Grecia se propone un ideal político que fue la democracia. Ese ideal surge por: en inicios de Grecia los clanes se agruparon formando aldeas. Más tarde en s. VIII y XIX apareció la moneda y surgió una clase social fuerte:

  • Platon

    robertfuentes3Platón Vida Nacido el 427 a. C. en Atenas o Egina. Platón se llamaba en realidad Aristocles. Recibió el apelativo con el que le conocemos y que significa "espalda ancha" por su corpulencia. Durante su juventud llegó a ser bicampeón olímpico de lucha. Pertenecía a una familia noble. Su padre,

  • Platon

    jungapeoDesde el comienzo la lectura logra que el lector sufra un poco de confusión de lo que estar en sus páginas y lo que las personas promedio creían de esos temas, sin embargo, es una lectura donde tocan diferentes aspectos que se abordan cotidianamente, pero analizados desde el punto de

  • Platon

    cliniscosinusPlatónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría

  • Platon

    Platónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría

  • PLATON

    sergiosegarra52Platónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría

  • Platón

    karyvigtzgeneraciones. Platón Platón fue un filósofo griego que nació en Atenas en el año 427 a.C. que pertenecía a una familia muy noble, tenía intereses políticos pero admiraba mucho Sócrates, y cuando este murió el se dedico a la meditación filosófica a su labor de escritor y a la enseñanza

  • Platòn

    josu.oxEl debate entre propiedad privada y propiedad comunal viene de larga data. En la Antigua Grecia por ejemplo, encontramos la ciudad de Atenas y la ciudad de Esparta con ambos sistemas contrapuestos. Como explica Huerta de Soto Atenas era una ciudad relativamente más liberal y democrática, con una floreciente actividad

  • Platón

    profealeardilesPlatón Platónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles

  • Platon

    CFA83Platón Critón o el deber Sócrates – Critón Sócrates ¿Cómo vienes tan temprano, Critón? ¿No es aún muy de madrugada? Critón Es cierto. Sócrates ¿Qué hora puede ser? Critón Acaba de romper el día. Sócrates Extraño que el alcaide te haya dejado entrar. Critón Es hombre con quien llevo alguna

  • Platón

    nikimorenoPlatón Para otros usos de este término, véase Platón (desambiguación). Platón Plato Pio-Clemetino Inv305.jpg Busto de Platón. Esta pieza data del siglo IV d. C. y es una copia romana de un original griego. Actualmente se encuentra en el Museo Pio-Clementino del Vaticano. Nacimiento 427 a. C. Atenas o Egina

  • Platon

    m4r71nr0dr1601- El contexto socio – historico y político en la que se desarrollo la vida de Platón se vio frenado por el impacto negativo de la Guerra del Peloponeso. En efecto, las alianzas establecidas entre las ciudades griegas, representadas por la Liga del Peloponeso, cuya dirección quedaría bajo el mando

  • Platon

    jaratavegaPlatón Platón Filósofo griego "El hombre sabio querrá estar siempre con quién sea mejor que él" Platón Nacido el 427 a. C. en Atenas o Egina. Platón se llamaba en realidad Aristocles. Recibió el apelativo con el que le conocemos y que significa "espalda ancha" por su corpulencia. Durante su

  • Platon

    melanyzoePlatón nace en Atenas en el 428 aEC en el seno de una de las familias de la antigua nobleza , desciende de Solón el legislador por parte materna y del rey Codro por parte paterna. De su infancia y educación apenas se sabe nada. Por su discípuloAristóteles se tiene

  • Platon

    3461Cuestionario: 1- Completen los siguientes datos respecto del comienzo de la apología a) Lugar en que ocurre la acción b) Momento c) Situación 2- Aclaren el significado de la expresión Apología y añadan a que hace referencia en el dialogo platónico 3- Al presentarse ante sus jueces, Sócrates se refiere

  • Platon

    daniel1446Platón Platón (428/427 a.C.-347 a.C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, de familia noble y aristocrática. Pensamiento jurídico y político principales aportaciones al derecho. Muerto Sócrates, no murieron con él sus ideas entre ellas las que atañen al orden jurídico, Platón nos deja en sus

  • Platon

    andres20141Platónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría

  • Platón

    hola_35Platón concibe al mundo en términos de dos elementos principales: el mundo del devenir o de las cosas, y el mundo de lo permanente o de las ideas. Sin embargo, cada uno de ellos tiene una existencia independiente y no se subordina la existencia de uno a la de otro.

  • Platon

    kellys30Platónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría

  • Platon

    kellys30Platónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría

  • Platon

    oksana14071996Platónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría

  • Platon

    jenncer7Platón tiene un modo de plasmar sus obras, que se caracteriza por el estilo del diálogo, todo sucede en reuniones donde el personaje principal que suele ser Sócrates presenta a los demás, dentro de un debate o una conversación, su posición acerca del tema de discusión. En el Banquete, Platón

  • Platón

    alexkkPlatón • Dialéctica ascendente: supone elevarse de idea en idea hasta llegar a la idea fundante. Propone ir de lo múltiple a lo uno para descubrir el principio de cada cosa. • Dialéctica descendente: Debe descender a lo sensible para introducir lo inteligible y así fundamentar los juicios particulares y

  • Platon

    aaromeroA través de la historia, las fronteras y la organización territorial deColombia han sufrido diversas transformaciones, debido particularmente a criterios políticos, poblacionales y en mucha menor medida culturales,1 entre otros factores (tanto internos como externos al país). Si bien los gobiernos de las diferentes épocas han tratado de organizar el

  • Platon

    frentenazareno1. Contexto histórico-cultural y filosófico. El autor del texto es PLATÓN, filósofo griego de la época clásica. El contexto histórico-político de la filosofía platónica es el de la ciudad-Estado griega (polis) durante el último tercio del s. V a. C. y la primera mitad del s. IV a. C. (Platón

  • Platon

    shantalitahermos¿Cómo caracteriza Platón el mundo de las ideas y el mundo físico o fenoménico? R: el mundo de las ideas era el lugar donde residían todas las ideas y el mundo físico conformado por las cosas y todo aquello que somos capaces de captar por medio de los sentidos. Describe

  • Platón

    MarianaJimenezCNos pide Platón imaginar que nosotros somos como unos prisioneros que habitan una caverna subterránea. Estos prisioneros desde niños están encadenados e inmóviles de tal modo que sólo pueden mirar y ver el fondo de la caverna. Detrás de ellos y en un plano más elevado hay un fuego que

  • Platon

    LizFajardoIntroducción El siglo de oro del pensamiento griego fue el IV a.C. el periodo de apogeo del saber filosófico alcanzó su culminación con la obra de dos pensadores excepcionales: Platón y su discípulo Aristóteles (384-322 a.C., filósofo y científico griego). La profundidad de su pensamiento, las brillantes de sus sistemas

  • PLATÓN

    edusan12PLATÓN (427-347a.C.) Critón o del deber. Un mes transcurrió entre el proceso de Sócrates y la sentencia. En ese tiempo había partido la nave a Delos para celebrar a Apolo y en el transcurso que dura esto no puede haber ningún tipo de ejecuciones. Sócrates bien pudo librarse sólo con

  • Platon

    kroos8Platónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría

  • Platon

    gaby_lizeth98~ PLATON * Vida Platón nació en Atenas en el año 427 a. de C. y murió en la plenitud de su vida intelectual, en 347 a. de C. Su nacimiento y vocación personal lo llamaban a la política, a la vez que la atracción de Sócrates lo llevo a

  • Platón

    lam951. ¿Cuál es el tema del texto? El tema predominante del texto es la educación como base de la libertad. A lo largo de la historia relatada por Platón se puede observar que el principio básico es la educación y la importancia que lleva consigo ya que nos supone la

  • PLATON

    CAROLINA250797Platón nació hacia el año 428 a. C. en Atenas o Egina, en el seno de una familia aristocrática ateniense. Era hijo de Aristón se decía era descendiente Codro, último de los reyes de Atenas, y dePerictone. En consonancia con su origen, Platón fue un acérrimo anti-demócrata con todo, ello

  • Platon

    javyshowPlatón Platón (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina, ca. 427-347 a. C.) fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 fundó la Academia, institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira