ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 105.976 - 106.050 de 125.559

  • Reflexiones en Libertad. CÍRCULO DE TIZA

    Reflexiones en Libertad. CÍRCULO DE TIZA

    florentinoarizaReflexiones en Libertad. CÍRCULO DE TIZA. Abandonado sólo está, quien olvida buscar las cosas que nos buscan y quieren encontrarnos, mientras otros con el pensamiento nos encuentran a diario. La realidad a los primeros los consume por la abulia de no querer salir del auto conformismo que limitó con un

  • REFLEXIONES EN TORNO A LA EDUCACIÓN PLÁSTICA

    REFLEXIONES EN TORNO A LA EDUCACIÓN PLÁSTICA

    florcha97PRÁCTICA DOCENTE III Prof: CALLEJON, Juan Carlos REFLEXIONES EN TORNO A LA EDUCACIÓN PLÁSTICA Objetivos: * Analizar como ciertas concepciones educativas dan lugar a determinadas prácticas en la enseñanza de la plástica. * Elaborar textos argumentativos y textos narrativos. Contenidos: * Escenarios y escenas en el enseñar. Los espacios de

  • Reflexiones En Torno A La Noción De Arte

    MatildeEscobarEn este trabajo se busca abordar las nociones de obra de arte y arte “como institución”, partiendo de dos de los pensadores más influyentes del siglo XIX: Hegel y Nietzsche. Se buscará en las obras De lo bello y sus formas. (Estética) y El nacimiento de la tragedia, respectivamente, cuáles

  • Reflexiones En Torno A La Realidad

    apaulsenUno de los temas cruciales y centrales de la Filosofía occidental, el problema de la realidad, una cuestión que, con diversos nombres y desde planteamientos distintos, ha ocupado a los filósofos de nuestra tradición desde su inicios presocráticos. Para algunos, este es el problema central de la metafísica u ontología,

  • REFLEXIONES EN TORNO A UNA ÉTICA ANIMAL

    nivel6Néstor Alberto Calderón Maldonado Médico Veterinario Bioeticista Bogotá – Colombia 2001 REFLEXIONES EN TORNO A UNA ÉTICA ANIMAL “¿Cómo podremos construir una nueva humanidad? Con respeto por la Vida. La existencia depende más del respeto por la vida que de las leyes y los profetas. El respeto por la vida

  • Reflexiones Epistemologicas

    feegieswww.monografias.com TESIS PARA UNA INICIACION EPISTEMOLOGICA INTRODUCCION. A diario nos sorprenden nuevos hechos y conceptos. Poco a poco nos vamos habituando a denominaciones como ALDEA GLOBAL (MacLuhan, 1990), ERA DEL CONOCIMIENTO (Druckers, 1994), CIUDAD INFORMACIONAL (Castells, 1995), SOCIEDAD DIGITAL (Mercier, 1985). Uno de los motores básicos propulsores de los conceptos

  • REFLEXIONES ETNOGRAFICAS EN TORNO A LOS ANGAITE DEL CHACO

    nidiavillalba“REFLEXIONES ETNOGRAFICAS EN TORNO A LOS ANGAITE DEL CHACO” “Meike makha valayo” (No habían paraguayos) REFLEXIONES ETNOGRAFICAS EN TORNO A LOS ANGAITE DEL CHACO “Quiero que la gente pueda pensar y conocer hechos que difícilmente los sabría de otra manera” Rodrigo Villagra Carrón. INTRODUCCIÓN Con la ayuda de Agapito Navarro,

  • Reflexiones grandes de la vida y la muerte

    CynnitiaCleen1Entonces la vida se hace más solemne, más importante, más fecunda y alegre. Stefan Zweig (1881-1942) Escritor austriaco. Sin no conoces todavía la vida, ¿cómo puede ser posible conocer la muerte? Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino. Cuando la muerte se precipita sobre el hombre, la parte mortal se extingue;

  • Reflexiones Hermenéuticas

    ncv2992Frente a esta discusión se presentan la postura de dos autores que abarcan dos categorías explicativas cercanamente distintas. La primera, que va a introducir Franco (1999) de una forma conceptual es la violencia. La segunda categoría utilizada por Keegan (1995) es la guerra, este concepto se entrevé en el texto

  • Reflexiones Personales Acerca Del Origen De La Vida

    LuisaMunozReflexiones personales acerca del origen de la vida Irónico ¿no? Vivir y no tener ni la remota idea del verdadero origen de lo único que tenemos, vida. Teorías las hay muchas, y es que debe ser este el tema más polémico de la historia, porque realmente, a quien no le

  • Reflexiones previas a una teoría sobre la conducta del ser humano, y de los seres vivos en general

    DASGMETALReflexiones previas a una teoría sobre la conducta del ser humano, y de los seres vivos en general. “Lo que nos distingue de los animales es nuestra voluntad racional, nuestra capacidad de diferenciar y preferir el bien sobre el mal”. “Los animales no actúan por maldad, pero el ser humano

  • Reflexiones Sobre Antropología Filosófica

    AngelicalibreEs increíble el mundo tan fascinante de la mente humana, con sus complejos, su inseguridad, sus continuas confusiones, con su tremenda carga sexual, con sus instintos salvajes y tímidos, guiados por estereotipos, tradiciones, ideas preconcebidas que en la filosofía llamamos paradigmas. Un mundo donde se dan coincidencias, situaciones complicadas por

  • REFLEXIONES SOBRE CRECIMIENTO PERSONAL Y EL QUEHACER COMO MAESTRO

    joheviREFLEXIONES SOBRE CRECIMIENTO PERSONAL Y EL QUEHACER COMO MAESTRO Hoy en día, vivimos en un mundo complejo, es decir, entrelazados, donde las acciones humanas por insignificantes que parezcan tienen sin embargo consecuencias, tanto en el universo físico que nos rodea como en dimensiones éticas y morales. En un mundo globalizado

  • Reflexiones sobre Diversidad y el Marco ideológico del Buen Vivir

    Reflexiones sobre Diversidad y el Marco ideológico del Buen Vivir

    antumpaReflexiones sobre Diversidad y el Marco ideológico del Buen Vivir – R. J. Apaza Reflexiones sobre Diversidad y el Marco ideológico del Buen Vivir. Taller de Tasis - Evaluación Clase 8 Introducción En el cuerpo de este ensayo, se intentará plantear la ausencia de una real percepción y dimensión de

  • Reflexiones Sobre El Concepto Del Hombre

    HelloiammoraEl ser humano debe adaptarse al mundo exterior cambiando ellos mismos pero no cambiando las condiciones ambientales. La alternativa es adaptarse o morir. El hombre como hombre, tiene que resolver problemas en cada momento de su vida, como lograr ser parte de la naturaleza y transcender en ella: adaptación; y

  • Reflexiones sobre el contenido del libro "Utopía" Es la Mora

    david12Ensayo sobre la utopía La utopía es un libro el cual habla sobre cómo sería una sociedad justa donde todas las personas tengan las mismas oportunidades en la cual no hayan atropellos ni injusticias de cualquier tipo donde no hay envidia en la cual los gobiernos no sean corruptos y

  • REFLEXIONES SOBRE EL ESTUDIO DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA

    REFLEXIONES SOBRE EL ESTUDIO DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA

    Juanes26063REFLEXIONES SOBRE EL ESTUDIO DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA Vera Ramírez Juan Esteban Grado: X Sección: 10 Área: Filosofía Docente: Aureliano Palacios Asprilla I.E INEM JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO Departamento de Ciencias Sociales Medellín 2020 ACTIVIDAD 2 Realiza un resumen a partir de los siguientes cuestionamientos. Haga uso de

  • REFLEXIONES SOBRE EL FIN DE LA HISTORIA, CINCO AÑOS DESPUÉS

    tefa1193REFLEXIONES SOBRE EL FIN DE LA HISTORIA, CINCO AÑOS DESPUÉS ' Francis Fukuyama RESUMEN El argumento que figura en el Fin de la Historia y el último hombre (Nueva York, 1992) consta de una parte empírica y una parte normativa: los críticos han confundido los dos y su relación adecuada.

  • Reflexiones sobre el hombre, la ciudad y el estado en la tradición filosófica de occidente

    Reflexiones sobre el hombre, la ciudad y el estado en la tradición filosófica de occidente

    pablitoristortoReflexiones sobre el hombre, la ciudad y el estado en la tradición filosófica de occidente Unidad I Tp n 1 Platón y Aristóteles Filosofía 28/04/2014 Profesor: Néstor Rodríguez ________________ CONSIGNAS PARA PLATÓN: LIBRO I: 2) a) Caracterizar la tesis de Trasímaco y exponer los argumentos con los que Sócrates la

  • REFLEXIONES SOBRE EL IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y DE LAS REDES SOCIALES EN NUESTRAS VIDAS

    lucasrivasREFLEXIONES SOBRE EL IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y DE LAS REDES SOCIALES EN NUESTRAS VIDAS. PROFESOR: ARIEL MARTINEZ LUCAS RIVAS ENZO SUÁREZ 2ºD I.F.D “ROSA SILVESTRI” INTRODUCCIÓN En este documento se plantea un análisis profundo del impacto de las TICS en la sociedad, y más específicamente en

  • Reflexiones sobre el proyecto de vida

    magictacozEn la vida hay muchas cosas que considero que valen la pena hacer. Algunas de ellas son: estar en paz con los que me rodean, cuidar de las personas que quiero, tratar de hacer feliz al mayor número de personas, aplicar la ética más que la justicia, inculcar valores en

  • Reflexiones sobre el texto: “Pedagogía y epistemología en el Teeteto de Platón”

    Reflexiones sobre el texto: “Pedagogía y epistemología en el Teeteto de Platón”

    dilfredisREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN logo-urbe1 REFLEXIONES SOBRE EL TEXTO: DESAFÍO DE LA EDUCACIÓN HUMANISTA Trabajo para participar en el foro en la asignatura de la filosofía de la educación Autor:

  • REFLEXIONES SOBRE EL TRAYECTO SALUD-PADECIMIENTO-ENFERMEDAD- ATENCION UNA MIRADA SOCIOPATOLOGICA

    REFLEXIONES SOBRE EL TRAYECTO SALUD-PADECIMIENTO-ENFERMEDAD- ATENCION UNA MIRADA SOCIOPATOLOGICA

    samititoeREFLEXIONES SOBRE EL TRAYECTO SALUD-PADECIMIENTO-ENFERMEDAD- ATENCION UNA MIRADA SOCIOPATOLOGICA Para entender el proceso salud enfermedad es necesario hacer un recuento a lo largo de la historia ya que a partir de etapas o procesos se fue construyendo este concepto que actualmente aun no queda del todo claro y preciso En

  • Reflexiones sobre el “Ser ó No Ser”

    Reflexiones sobre el “Ser ó No Ser”

    FlaisVDMValdesReflexiones sobre el “Ser ó No Ser” La única certeza con la que el ser humano nace y vive su vida es que indefectiblemente algún día morirá. Por lo que viene entonces la pregunta por el sentido de la existencia. Es imposible «comprender» el sentido de la vida desde la

  • Reflexiones Sobre La Etica

    marinatrurodReflexión “No existen hechos morales, sino tan solo interpretaciones morales de los hechos” Retomando los principios o criterios que dan lugar a actitudes y formas de comportarse, la frase “No existen hechos morales, sino tan solo interpretaciones morales de los hechos”, de acuerdo con los principios de la sociedad y

  • Reflexiones Sobre La Libertad

    octanosss2012 Séptimo Concurso de Ensayo “Caminos de la libertad” Seudónimo: octanosss 31 AGOSTO 2012 REFLEXIONES SOBRE LA LIBERTAD 0   INTRODUCCION El presente ensayo tiene como objetivo fundamental analizar y presentar de una manera sencilla y clara una reflexión personal sobre la libertad con temas que influyen sobre este derecho

  • Reflexiones sobre la moralidad e inmoralidad

    Reflexiones sobre la moralidad e inmoralidad

    JORGE2024REFLEXIONES SOBRE LA MORALIDAD E INMORALIDAD. Al hablar de actos apegados a la moral (o de actos inmorales) estamos hablando de códigos sociales aceptados por toda una sociedad o grupo social y que son transmitidos de una generación a otra en un proceso de socialización del que todos participamos y

  • Reflexiones sobre la naturaleza humana en el pensamiento de Aristóteles

    Reflexiones sobre la naturaleza humana en el pensamiento de Aristóteles

    Daniellds89Reflexiones sobre la naturaleza humana en el pensamiento de Aristóteles (Considerations upon human nature in Aristotle’s thought) José Javier BENÉITEZ PRUDENCIO Universidad de Castilla-La Mancha josejavier.beneitez@uclm.es Recibido: 14 de enero de 2011 Aceptado: 7 de septiembre de 2011 Resumen Aristóteles sostiene que sólo los humanos pueden hablar y que tal

  • Reflexiones Sobre La Obra De Kuhn

    RosanaElisabethReflexiones sobre la obra de T.S. Kuhn: “La Estructura de las Revoluciones Científicas” Por: Leonardo Espinosa Quintero Director del Departamento de Derecho Comercial de la Escuela de Derecho 1. Reflexiones previas. Para efectos del ensayo que se escribirá a continuación, considero oportuno hacer algunas reflexiones previas sobre los puntos estudiados

  • Reflexiones sobre la PERSONA en Juan Manuel Burgos1

    manuel_vazquez88Reflexiones sobre la PERSONA en Juan Manuel Burgos1 Karla Mollinéelo de Boy2 La antropología de Juan Manuel Burgos lo¬gra sintetizar, consolidar y desarrollar el cuerpo del personalismo actual. En su obra señala los principios fundamentales de esta pujante corriente filosófica, desarrollando una antropología integral. Con un análisis sistemático del personalismo,

  • Reflexiones Sobre La Poétic Aristotélica

    thanlleEl primer objetivo que tiene el autor es el de desarrollar el concepto de racionalidad en el arte, y para esto es necesario dar una revisión de algunas ideas centrales, tal como eran concebidas por los filósofos en la antigua Grecia. El sexto libro de la Ètica Nicomaquea de Aristóteles

  • REFLEXIONES SOBRE LA REFORMA DE LA UNIVERSIDAD EN EL CAPITALISMO COGNITIVO.

    ivan.bayonamoENSAYO REFLEXIONES SOBRE LA REFORMA DE LA UNIVERSIDAD EN EL CAPITALISMO COGNITIVO. El capitalismo cognitivo son las prácticas económicas sobre las producciones de conocimiento enmarcadas en el capitalismo globalizado de finales del siglo XX y principios del XXI. Junto al capitalismo relacional y al capitalismo de los afectos es considerado

  • Reflexiones Sobre La Universdidad

    oscar.lesmesREFLEXIONES SOBRE LA UNIVERSIDAD La sociedad, contradictoriamente, construye instrumentos que apoyan la liberación individual ( la universidad) y simultáneamente actúa restringiendo el mundo y la vida del mismo individuo. Incapaz de resolver su propia contradicción mira a la universidad como un exotismo necesario, pa[s de utopla que congrega a los

  • Reflexiones sobre la Vida

    juansola¿Qué es lo que funda —o propicia la aparición— de una comunidad humana? Según Georges Bataille: “La vida exige hombres reunidos, y los hombres solo se reúnen por un caudillo o por una tragedia” (Crónicas nietzscheanas). En un primer estadio, Bataille opone comunidad cerrada-militarista y comunidad abierta-sacrificial (“Sacrificar no es

  • REFLEXIONES SOBRE LA VIOLENCIA G.SOREL

    REFLEXIONES SOBRE LA VIOLENCIA G.SOREL

    camivarela97Historia del Pensamiento III: Informe IV, Reflexiones sobre la violencia, G. Sorel: Consigna: A partir de la lectura de Reflexiones sobre la violencia explique, en no más de dos carillas: a) la relación entre la democracia, los partidos socialistas y los intelectuales b) la naturaleza de los mitos, su papel

  • Reflexiones sobre las Humanidades, la Filosofía y el Sentido de la Vida

    Reflexiones sobre las Humanidades, la Filosofía y el Sentido de la Vida

    sergio sevillaEnsayo progresión 1 humanidades. Programación. 1º G por Cesar Marcel Cortez Liberato. Reflexiones sobre las Humanidades, la Filosofía y el Sentido de la Vida: Un Viaje Personal Las humanidades, la filosofía y la búsqueda del sentido de la vida son áreas de estudio que no solo enriquecen nuestro conocimiento, sino

  • Reflexiones Sobre Las Reformas Educativas

    ZetherasReflexión sobre las reformas semejantes a la RIEMS. El cambiante escenario mundial ha generado una serie de cambios a los cuales cada país del orbe, de este escenario geopolítico, debe prestar especial atención. Por otro lado existen problemáticas específicas las cuales no son tan diferentes unas de las otras. Hoy

  • Reflexiones sobre los fundamentos epistemológicos de la relación entre cultura y salud

    Reflexiones sobre los fundamentos epistemológicos de la relación entre cultura y salud

    arlenyscpINSTITUTO SUPERIOR MINERO METALÚRGICO DE MOA “Dr. ANTONIO NÚÑEZ JIMÉNEZ” DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES MOA – HOLGUIN – CUBA Las Coloradas s/n, Moa, Holguín, Cuba. CP 83329. Tel. (53) (24) 60 6502 ext.33 Autora: M.Sc. Arlenys Carbonell Pupo Título: Reflexiones sobre los fundamentos epistemológicos de la relación entre cultura y

  • Reflexiones sobre Nietzsche

    Reflexiones sobre Nietzsche

    juanpa2388SEGUNDO PARCIAL – ENSAYO FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA * INTRODUCCIÓN: Friedrich Nietzsche (1844 – 1900): era seguidor de Schopenhauer, Friedrich era un filósofo alemán quién sostenía que todo acto o proyecto llevado a cabo por el hombre, estaba motivado por la “voluntad de poder” (una metáfora impuesta por él). Esta voluntad no

  • Reflexiones sobre nuestro viaje por la vida

    erickaberdjoLouise L. Hay ¡VIVIR! Reflexiones sobre nuestro viaje por la vida EDICIONES URANO Argentina - Chile - Colombia - España México – Venezuela Dedico con cariño este libro a mis lectores y oyen¬tes, que me han acompañado durante tantos años, y a todos vosotros que aún no me conocéis. Que

  • Reflexiones Тorres Bodetexpone sobre filosófico de la visión de la persona humana

    delfineeCAPÍTULO IPENSAMIENTO EDUCATIVO1.1Su enfoque filosóficoLa persona humanaSin ser un filósofo en sentido estricto, Torres Bodet intentó dar respuestasa preguntas fundamentales sobre el sentido de la vida y del hombre, la moral, eldeber, la unidad de la persona, el tiempo y las circunstancias y retos del mundocontemporáneo.Nunca aparece en sus escritos

  • REFLEXIONES: CIENCIA MEDICA Y DERECHOS HUMANOS

    gabaguarnerosEl libro “reflexiones: ciencia médica y derechos humanos” del autor Federico Ortiz Quesada no es más que una recopilación de temas esenciales que vivimos día con día en el ámbito medico; los cuales son: 1. Un mundo actual (al cual nos encontramos inmersos como sociedad y donde todo se relaciona

  • Reflexología o terapia zonal

    noemi0393Reflexología o terapia zonal es la práctica de estimular puntos sobre los pies, manos, nariz u orejas (llamados zonas de reflejo), basada en la creencia pseudocientífica de que tendría un efecto benéfico sobre otras partes del cuerpo, o de que mejorará la salud general. La forma más común es la

  • Reflxion sobre martes con mi prefesor, séptimo martes

    Reflxion sobre martes con mi prefesor, séptimo martes

    hygjgjhhjhgReflexión sobre el séptimo martes (El miedo a la vejez) El miedo a la vejez es un fenómeno común en la sociedad moderna, y es comprensible dada la importancia que se le da a la juventud y la apariencia física. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la vejez

  • Reforma

    ArytzLos alumnos de escuelas privadas creen que tienen mejor educación que los estudiantes en escuelas de gobierno pero tienen el mismo promedio. Este promedio que muestran los alumnos no es capaz ni de competir nacionalmente ya que en otros países hay muchos más conocimientos. Hay escuelas en regiones poco pobladas

  • Reforma Agraria 1961

    16751389.- LEY DE REFORMA AGRARIA DE 1961 Y SUS IMPLICACIONES: La Ley de la Reforma Agraria fue promulgada el 5 de Marzo de 1960 durante la presidencia de Rómulo Betancourt. Este documento fue producto de un consenso nacional, en donde participaron sectores como la Iglesia y el Partido Comunista de

  • Reforma Agraria Del 61

    desinimaReforma Agraria De 1961 y La Ley De Tierra Del 2010: En 1961, Esta Ley tiene por objeto la transformación de la estructura agraria del país y la incorporación de su población rural al desarrollo económico, social y político de la nación. En 1960, Se produjo una decadencia definitiva de

  • Reforma Al Poder Judicial

    LA REFORMA AL PODER JUDICIAL EN EL MARCO DE LA REFORMA DEL ESTADO Introducción El presente trabajo tiene por objetivo, establecer a manera de propuesta reformas para el mejoramiento del Poder Judicial de la Federación, dichas reformas deben buscar como resultado atender las necesidades colectivas de todos los ciudadanos mexicanos

  • Reforma cluniacense

    Reforma cluniacense

    Verónica Tapia MoralesD:\Pictures\logo marianista.png 2.5. Reforma cluniacense Los monjes, en Occidente, sobre todo los benedictinos, han prestado a la Iglesia y a la cultura unos servicios incalculables. Pero la vida monástica, durante los siglos VII y VIII ha decaído notablemente por varias razones: a) La riqueza de los monasterios ha traído consigo:

  • Reforma constitucional

    AndresnegronCon la reforma constitucional se migra del modelo de justicia penal mixto, preponderantemente inquisitivo, a uno de corte garantista, en el que se respeten los derechos tanto de la víctima como del inculpado. Como una respuesta a las leyes contra el terrorismo que restringían las garantías y los derechos humanos

  • REFORMA CONSTITUCIONAL 2011

    lexrebieli1.- 2001 1.- 1934 4.- 1992 1.- 1934 6.- 1948 11.- 1976 16.- 1992 2.- 2006 2.- 1946 5.- 1993 2.- 1937 7.-1960 12.- 1976 1.- 1982 1.- 2011 3.- 2011 3.- 1980 6.- 2002 3.- 1940 8.- 1960 13.- 1983 2.- 1983 1.- 2001 7.- 2011 4.- 1945 9.-

  • Reforma Curricular

    lavidafloreceLas reformas curriculares guían a las escuelas: pero, ¿hacia dónde?∗ Curricular reforms guide Schools: but, where to? Xavier Roegiers Profesor en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Católica de Lovaina –la Nueva y director del BIEF (Bélgica) E-Mail: xr@bief.be Resumen Este artículo aborda un aspecto concreto

  • Reforma Dde Cordoba

    dianagzm281. La Reforma de Córdoba. ‘‘El imperativo de la reforma hoy día es diferente. Desde nuestra perspectiva, este consiste en fortalecer la generación de conocimientos, socializar la universidad y volcarla a la nación entera. Formar universitarios con el más alto nivel académico, con conciencia crítica y capaces de enfrentar los

  • Reforma De La Educacion Basica

    fheer25INTRODUCCIÓN La Secretaría de Educación Pública propuso como objetivo fundamental del Programa Sectorial de Educación del 2007-2012 “elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional”. La principal

  • REFORMA DE TELECOMUNICACIONES

    richard123Qué es la ISO? -Sede: Ginebra, Suiza -Tipo: Organismo internacional -Miembros: 161 países La Organización Internacional de Normalización o ISO es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación (tanto de productos como de servicios), comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de

  • Reforma Educacional

    Cristian7788Ámbitos de la Reforma Educacional: b) La Renovación Curricular A lo anterior se agrega más recientemente el diseño de un nuevo marco curricular de Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos promulgados a comienzos de 1996 para la Educación Básica y en 1998 para la Educación Medía. A partir de ellos, los

  • Reforma Educativa

    diannGoIntroducción La educación puede definirse como: proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar, Proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual, Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad . Nuestro País tiene un enorme rezago en cantidad y calidad

  • Reforma Educativa En Argentina

    klauklokloREFORMA EDUCATIVA EN ARGENTINA La reforma educativa en la Argentina se inicia formalmente con la sanción de la Ley Nº 24.195, llamada Ley Federal de Educación, en el mes de abril del año 1993. Este instrumento legal reemplazó a la ley 1420, del año 1884, que estructuró el primer desarrollo

  • Reforma Energetica

    161616Reforma Energética “El petróleo bruto es la ficha principal del dominó, si él cae, todas las demás fichas seguirán”. Marco Histórico: Hace aproximadamente 4 años se elaboró una reforma energética bajo la legislatura de Felipe Calderón, presidente del PAN en la cual se pretendían cambios de beneficio para el país

  • Reforma Energetica

    triiistirisLa Reforma Energética para transformar Mexico. ¿Que es la Reforma Energética? La reforma energética de 2013 en México es una iniciativa de reforma constitucional presentada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el 12 de agosto de 2013, y enviada a la Cámara de Senadores para su análisis

  • Reforma Energética Opinión Publica

    RicardoMeynReforma energética, opinión pública mexicana. La reforma energética según el gobierno federal nos traerá más beneficios, mayores empleos, bajos costos en alimentos, gas, gasolina, y luz. Con lo cual modificaron los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, de tal modo que modernizarán PEMEX mediante la introducción de capital privado para

  • Reforma Integral

    jmea1985El año 2008 se vuelve importante en el ámbito de la educación nacional pues a la Alianza Educativa propuesta para la educación básica se sumó una reforma integral en el nivel medio superior. Esta reforma podemos definirla como una reestructuración del nivel medio superior que abarca tres niveles de concreción:

  • Reforma Integral de Educación BásicaANTECEDENTES DE LA RIEB

    sandy12ANTECEDENTES Reforma Integral de Educación BásicaANTECEDENTES DE LA RIEB La RIEB no es un planteamiento educativo que nace de la nada. Viene acompañada de otras iniciativas, como las distintas reformas en el nivel preescolar en 2004 y en secundaria en 2006. En ambos procesos estuvo presente la voz de las

  • Reforma Integral De La Educacion

    prizz3Reforma Integral de la Educación Básica. Es importante mencionar que con el lanzamiento del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica en 1992, México inicio una gran transformación de la educación y reorganización de su sistema educativo nacional; así mismo dieron paso a reformas educativas con la finalidad

  • Reforma Integral de la Educación Básica

    daya_solHoy en día el papel del maestro exige de mayores demandas a favor de la formación del educando; una de ellas es la de encaminar a los niños a ser ciudadanos críticos, que basen sus decisiones y argumentos en sustentos científicos, lo cual requiere de conocimientos. Para lograr lo anterior,

  • REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA

    arianna16REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 3º Y 4º GRADOS. MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA “INSTITUTO BILINGÜE TLAYACAPAN” CLAVE:17PPR0312D Z.E.21 SECTOR.10 DOCENTE: ARIANNA LIZBETH TLATZICAPA MORALES 3ER. GRADO DE PRIMARIA TLAYACAPAN, MOR. A VIERNES 13 DE ENERO DE 2012. PRODUCTO

  • Reforma Integral de la Educación Básica en México

    samsgvnoDESCRIPCIÓN • I.1. En el primer apartado se estudiarán algunas de las características de las sociedades contemporáneas, destacando su complejidad y el papel de la incertidumbre y el riesgo, tanto como la relevancia actual de las ciencias y las tecnologías. Asimismo se clarificarán los conceptos de ciencia, técnica y tecnología,

  • Reforma Integral de la Educación Media

    Jose_Alfredo_Mtz¿Qué es la reforma (RIEMS)? La Reforma Integral de la Educación Media Superior es un proceso consensuado que cosiste en la Creación del Sistema Nacional del Bachillerato con base en cuatro pilares: 1. Construcción de un Marco Curricular Común. 2. Definición y reconocimiento de las pociones de la oferta de

  • Reforma Integral de la Educación Media Superior

    luissolisLas humanidades y la barbarie de la RIEMS Manuel Pérez Rocha Jueves, 16 de Junio de 2011 06:26 0 Mediante la RIEMS (Reforma Integral de la Educación Media Superior), la Secretaría de Educación Pública hace un nuevo intento de controlar ese nivel educativo y orientarlo de conformidad con la ideología

  • REFORMA LABORAL

    Jesus0606EN RELACION A LA REFORMA LABORAL, CABE DESTACAR SI EL ESTADO MEXICANO NO VIOLARIA EL ARTICULO 7 DEL PROTOCOLO DE SAN SALVADOR QUE AL RESPECTO ESTABLECE:Condiciones Justas, Equitativas y Satisfactorias de Trabajo Los Estados partes en el presente Protocolo reconocen que el derecho al trabajo al que se refiere el

  • REFORMA LABORAL

    oscar2509http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2013/mancera-reforma-politica-943407.html http://www.eluniversalmas.com.mx/editoriales/2013/07/65671.php Mal que bien ya tenemos una (que no La, suponiendo que realmente pueda existir La) reforma política, que tiene sus puntos a favor, y también en contra, o, dicho de otra manera, que suponen avances, pero también retrocesos (o por lo menos no avances), afirmación que plantea la

  • REFORMA LABORAL

    elnegrooEL GRAN FILÓSOFO RENE DESCARTES Rene descartes es un gran filósofo el cual marco una nueva etapa dentro de la filosofía moderna en especial el racionalismo, el cual es el uso de la mente para llegar al conocimiento, también él se arriesgó a exponer sus ideas sabiendo que podrían ser

  • Reforma Laboral & Trabajadores

    yesyferBeneficio para el Trabajador; En esta reforma el trabajador le pagaran por Hora/trabajada y está dicho que el costo por esto será de $7.00, saber que yo empleada de una farmacia que mi puesto es de atender al cliente al día estaré ganado $40 pesos al día, que rabia da

  • Reforma Laboral Del Trabajo

    quetimaticoteReforma Laboral del trabajo 2012 Por instrucciones del ciudadano presidente de la república y en ejercicio de la facultad que le confieren la fracción I y el tercer párrafo del artículo 71, así como el artículo 72, inciso H, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento

  • Reforma Política

    miguelgaroLa Reforma Política Por Francisco Cifuentes La reforma política de 2008 en la segunda legislatura apenas se conoce (septiembre 1), la radicación fue accidentada y postergada varias semanas, hay un contra pliego de los partidos de la oposición, el conflicto del poder ejecutivo con la Sala Penal de la Corte