ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 16.126 - 16.200 de 125.559

  • Concepto de prudenci Describa y compare en qué sentido Cullen y Aristóteles utilizan el concepto de prudencia.

    Concepto de prudenci Describa y compare en qué sentido Cullen y Aristóteles utilizan el concepto de prudencia.

    cinty_any871. Describa y compare en qué sentido Cullen y Aristóteles utilizan el concepto de prudencia. Cuando Aristóteles habla de prudencia se refiere a ella como el punto medio entre los extremos, ejemplo entre el miedo y la audacia es el valor. Habla de que el hombre busca el bien, lo

  • Concepto de publicidad, sus ventajas y desventajas de los 7 canales mediáticos.

    Concepto de publicidad, sus ventajas y desventajas de los 7 canales mediáticos.

    sharol salazar INTRODUCCIÓN El presente escrito se basa en el estudio y análisis de las lecturas propuestas en la unidad 1 de la materia de Publicidad para la Comunicación social. Las cuales muestran algunas definiciones que existen respecto a la publicidad, sus diferencias con relación al concepto que se tiene sobre

  • Concepto de PYME

    laura232323Concepto de PYME En los países desarrollados y en las economías en desarrollo se utilizan criterios diferentes para la clasificación de las empresas según su tamaño. En algunos casos, se parte de criterios que solo consideran el número de trabajadores para su clasificación, y en otros se emplean criterios mixtos,

  • CONCEPTO DE REPRESENTACION

    anaelizabethEL CONCEPTO DE REPRESENTACIÓN PERNER JOSEF Las ciencias cognitivas muestran la complejidad del proceso en la construcción de la mente a través de las representaciones, en como implica para ello la creación de estructuras o modelos mentales y conceptuales para poder interpretar la realidad, por lo tanto la representación mental

  • Concepto De Salud

    diegoivan95EL CONCEPTO DE SALUD, DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN (Martha Talavera) Síntesis: Debido a la diversidad de conceptos de “Salud” podemos concretar en diferentes contextos. Medio asistencial: va relacionado a la actividad y necesidades de los profesionistas. Paciente: es el estado de dolencia, interpretada según los estereotipos. Sociología: el individuo debe actuar

  • CONCEPTO DE SER HUMANO

    CONCEPTO DE SER HUMANO

    Omis27Descripción: uniq ok.jpg LUIS OMAR ESQUIVEL MARTÍNEZ CONCEPTO DE SER HUMANO Introducción Desde un punto de vista biológico se designa como ser humano a aquella especie animal vinculada al homo sapiens, pero cuyas principales características y diferencias para con el resto de las especies, todas inferiores, es que el ser

  • Concepto de sistema de puesta a tierra

    brian24100TEMA 4: ACTIVIDAD 4 OBJETIVO: Aplicar los conceptos adquiridos sobre sistemas de puesta a tierra a través de las lecturas complementarias. En la siguiente actividad te presentamos 5 frases en forma desordenada, relacionadas con el tema, tu trabajo será reconstruir la frase original y hacer un comentario para cada una

  • Concepto de sistemas.

    Yamis_0808INTRODUCCION Si un hombre aprende a diferenciar entre estar dentro y fuera de un lugar, entonces siempre sabrá cuando esta dentro y cuando esta fuera de un lugar. Así también entenderá, independientemente de lo que esto signifique, que muchas cosas están dentro o fuera de un lugar. Quizá esta tarea

  • Concepto de soberanía en Bodino (corto)

    Concepto de soberanía en Bodino (corto)

    Diego Aravena¿Cuál es el concepto de soberanía en Bodino? El concepto de soberanía en Bodino está asociado a un sistema de gobierno republicano en donde afirma que la república está conformado de varias familias que ostentan el poder absoluto entendido como soberanía. La característica de este poder es que al ser

  • Concepto De Socialismo

    gerardo201Concepto de socialismo El concepto de socialismo es definido como un sistema de organización económico y social, cuya base es que los medios de producción sean parte del patrimonio colectivo y sea el mismo pueblo quien los administre. Algunos de los objetivos principales de un orden socialista son la justa

  • Concepto de socialismo en america

    Concepto de socialismo en america

    Nicolas Bernal GomezEl concepto de socialismo en las américas y la aplicación El socialismo es la manera de vivir común mente o como iguales según Wikipedia ‘’ El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como

  • Concepto De Sociedad Según Carlos Marx

    HumbertoIbarraPCarlos Marx, la sociedad civil y el socialismo Isabel Monal Resumo: El presente texto es una síntesis de ponencias e intervenciones que he realizado sobre el tema en los últimos tiempos, y como tal fue leída en el acto de apertura del VI Encuentro Latinoamericano de Revistas Marxistas celebrado en

  • Concepto De Subjetividad

    malauraguarinoNo ando en una sola dirección. No voy en un único sentido. Deseo vivir diferentes vidas. Y apenas hago una costura definitiva en mis pensamientos, se hincha el argumento. Y todo vuelve a estallar. M.P (Una subjetividad que se inventa) El tema que nos reúne hoy es “la condición plural

  • Concepto de sustentabilidad

    masters1.1 concepto de sustentabilidad Sustentabilidad: ¿Qué es la sustentabilidad?. Su término se refiere al equilibrio que existente entre una especies con los recursos del entorno que propone satisfacer las necesidades de la actual generación sin sacrificar las capacidades futuras. La sustentabilidad para una sociedad, significa la existencia de condiciones económicas,

  • Concepto De Sustentabilidad

    juanpeque1.1 El concepto de sustentabilidad Debemos aplicar la palabra “sostenibilidad” o "sustentabilidad" a cualquier sistema que está en equilibrio relativo. En otras palabras, no importa cuántos recursos se extraen del sistema, si todavía tiene la capacidad de perdurar en el tiempo. Si tuviéramos que mirar a principios de los pueblos

  • Concepto de territorio

    Concepto de territorio

    tatarojas0810A partir de la investigación realizada de convergencias y diferencias entre territorios y observando las características de cada territorio aportado, se puede definir territorio como un espacio establecido geográficamente donde se evidencian características propias de espacios sociales de vivienda, salud, deporte, político, educación, musical y cultural; donde es evidente la

  • CONCEPTO DE TESIS

    juliopalominoLECCIÓN 2 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1. CONCEPTO DE TESIS Una tesis de grado es un trabajo de investigación en el cual se desarrollan proposiciones razonadas sobre un tema, con el objeto de obtener un producto científico nuevo o diferente y de paso cumplir con una exigencia académico legal con

  • Concepto de topografía

    ESCUELA: INGENIERIA CARRERA PROFESIONAL: INGENIRIA CIVIL ASIGNATURA: COMPUTO 2 DOCENTE: LIDONIL TICLLA GONZALES TRABAJO: TRABAJO ENCARGADO Nº1 ALUMNO: DAVID CAMPOS VASQUEZ Concepto de topografía: La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la Tierra,

  • Concepto De Valor Y Disvalor

    M210592VALORES Y DISVALORES Ensayo En este ensayo hablare de los valores, disvalores y actitudes. -El valor es la formación, el comportamiento que tengas en cada lugar. Te lo inculcan tus padres desde pequeño, un valor depende de cada persona, sus costumbres, etc. Podemos entender por valor moral todo aquello que

  • Concepto De Verdad

    piiaConcepto de la verdad La verdad habla por si misma; sin encontrar audiencia en las masas, ella permanece eternamente, esperando ser reconocida por unos pocos. Así permanece la verdad de Sócrates. La mayor parte de lo que sabemos de Sócrates viene de los diálogos de Platón. Estos parecen obras de

  • Concepto De Vida

    sandiaaaaaaaaaConcepto de vida El término vida (latín: vita) Implica las capacidades de nacer, crecer, reproducirse y morir, y, a lo largo de sucesivas generaciones, evolucionar. La capacidad de administrar los recursos internos de un ser físico de forma adaptada a los cambios producidos en su medio. Concepto de muerte La

  • Concepto De Vida De David Hume

    Cindy1NyuPrimera parte: Del entendimiento Acerca de la identidad personal Apuntes Al hablar de identidad Hume, diferencia entre identidad en general e identidad personal. Acerca de la identidad en generalya hemos visto como Hume analizaba el tema en el apartado referido a la cuestión de la existencia continua y distinta de

  • Concepto De Vida Muerte Y Trascendencia De Heraclito

    AleBrizuIntroducción En este pequeño y breve ensayo, hablaremos de los filosóficos mas destacados en la era de la Grecia antigua, en este caso su concepto de cada uno de los filósofos de Vida, Muerte y Trascendencia. Claro que al terminara cada uno de esos conceptos en seguida vendrá mi opinión

  • Concepto De Vida Segun Nietzche

    cesar301997Vida Supone la afirmación de la vida por encima de cualquier otro valor o hecho, en contra de todos aquellos filósofos idealistas que, como Platón, postularon la existencia de dos mundos separados: mundo sensible y mundo inteligible, siendo el verdadero éste último, y, por tanto, negando todo valor al mundo

  • Concepto De Vida Segun Platon

    susje_1Concepto de vida según platon, socrates y aristoteles En primer lugar hay que distinguir “VIDA BUENA”, la que busca la perfección, la verdad y el bien de la “BUENA VIDA”, considerada como búsqueda de la comodidad, el placer y las riquezas. SÓCRATES se decidió por la VIDA BUENA a costa

  • Concepto De Vida Y Muerte

    JEST28100CONCEPTO DE VIDA Y MUERTE VIDA: La vida es una brillante demostración de la sabiduría y el conocimiento de Dios, un vívido reflejo de Su Arte y Poder. El es el Dador y el Creador de la Vida. Nada debe su existencia al azar y nadie se crea a sí

  • Concepto De Vida Y Muerto En Mi Localidad

    hugaxoConcepto que existe en mi localidad de… Vida: La vida hoy es sinonimo de que tanta comodidad se piensa que se tiene al tener o no cosas materiales, se lucha por conseguirlas. Poco se detiene a meditar sobre su existencia. La vida se vive constamente, pero poco se planea. Mi

  • Concepto de “Amor”

    romynnaEL AMOR Seguramente muchos de nosotros nos habremos preguntado que entendemos por amor, puesto que a todos nos ha engañado en al menos una ocasión. A todos nos atrae este tema tan satisfactorio y nos dejamos llevar en nombre del “amor”. De esta forma, como el concepto de “amor” puede

  • Concepto Del Arte

    lander.diegoConcepto del Arte Caso del Museo Obviamente la decisión tomada por el alcalde es la correcta ya que el margen de beneficios es mayor cuando expones algo que la gente comprenda, o crea que comprenda. Al dar posibilidad de elección se está teniendo en cuenta la opinión del que mas

  • Concepto Del Derecho

    frajalab123ENSAYO DEL CONCEPTO DE DERECHO Desde mi punto de vista el derecho tiene infinidad de definiciones, no hay un concepto global o general que encuadre todo lo que rodea al derecho, diversos autores exponen sus diversa definiciones desde sus particular punto de vista, desde el mundo que los rodea o

  • Concepto del Derecho, concepto de concepto, definición y división de poderes de Montesquieu.

    Concepto del Derecho, concepto de concepto, definición y división de poderes de Montesquieu.

    kuuminwotaTarea 1: Concepto del Derecho, concepto de concepto, definición y división de poderes de Montesquieu. Introducción al estudio del Derecho Septiembre 2016 Índice. Concepto de Derecho……………………………………………………………………..1 Objeto del Derecho………………………………………………………………………..1 Concepto y definición……………………………………………………………………...2 División de poderes: Pesos y contrapesos Montesquieu………………………………3 Conclusión………………………………………………………………………………….4 Bibliografía…………………………………………………………………………………5 Concepto de Derecho. Desde el punto de vista de

  • Concepto Del Hombre

    pio12El concepto del hombre.- El hombre dentro de la doctrina cristiana, no es solo espíritu, sino una síntesis de materia y espíritu. Cierto que el espíritu es superior; pero no es obstáculo para que la salvación del hombre alcance sus dos niveles. De otro modo no podría entenderse el misterio

  • Concepto Del Hombre

    katty20121. -¿Cuándo comienza la filosofía? Históricamente la filosofía se inicia en el periodo cosmológico, que comprende, aproximadamente, del año 600 al 450 a C. 2. -¿Por qué la primera etapa se le conoce como cosmológica? Se denomina como cosmológica, porque aparece como el problema central del saber acerca de la

  • CONCEPTO DEL HOMBRE

    moxiieEL CONCEPTO DEL HOMBRE EN LA CULTURA MESOAMERICANA Mesoamérica es la región del continente americano que comprende la mitad meridional de México; los territorios de Guatemala, El Salvador y Belice; así como el occidente de Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Mesoamérica es un área definida por la cultura. Esta región

  • Concepto Del Hombre

    Iriiz024El concepto del hombre Introducción Este ensayo es una comparación del concepto que se tenía del hombre en los diferentes tiempos de la historia, explicando brevemente pero en general como se concibió el hombre en las culturas Mesoamérica, edad media, renacimiento, modernista, contemporáneo y en la actualidad. Más específicamente se

  • Concepto Del Hombre

    asdfghjkl186Concepto de san Agustín y san tomas San Agustín A través de la poderosa intercesión de su madre Santa Mónica, la gracia triunfó en la vida de San Agustín. El mismo comenzó a asistir y a ser profundamente impactado por los sermones de San Ambrosio en el Cristianismo. Asimismo, leyó

  • Concepto Del Hombre

    eddytejepoEl concepto de la posmodernidad viene de la modernidad, que habla de lo racional y coherente a lo real como el mundo del hombre y de su historia. Hoy en día el hombre se encuentra con cambios drásticos que se dispersan en todos lados como los deseos y la necesidad

  • Concepto Del Hombre (filosofos)

    valentinaCBGSócrates El paralelo entre al alma y el cuerpo descansan en la simetría de sus excelencias: la justicia, la valentía, la amistad, son virtudes del alma en el mismo sentido que la salud, la fuerza y la belleza lo son del cuerpo. Platón lo real y verdaderamente humano se encontraba

  • Concepto Del Hombre De San Agustin De Hipona

    kenoviConcepción del hombre san agustin de Hipona: el hombre es una creación de Dios,que esta forzada a ir hacia el mismo creador,para el **El ser es la medida de la verdad**,de este modo cuanto mas perfecto sea el ser mas verdadero será y solo llega a serlo estando cerca de

  • Concepto Del Hombre En El Renacimiento

    alondramojicaConcepto del Hombre en el Renacimiento El renacimiento es un movimiento artístico y cultural dado más al retorno de lo clásico. En el surgen las artes, teniendo como modelo lo clásico. De aquí, que la visión que el renacimiento tiene del hombre se separa de la visión medieval en cuanto

  • Concepto Del Hombre En La Antiguedad

    anallilisEl concepto del hombre en la antigüedad. El ser humano se distingue en Sócrates, por poder dar una respuesta racional a cualquier pregunta racional que se le haga sobre si mismo. Según Platón (filosofo ateniense del S.V a. C.) lo real y verdaderamente humano se encontraba en el alma. Para

  • Concepto Del Hombre En La Edad Media

    eduardoldConcepto del hombre en la Edad Media. La edad media, o también conocida como “oscurantismo”, comprende desde el comienzos del siglo V hasta finales del siglo XV, o bien, de la caída del imperio romano, asta el descubrimiento de América. Al igual que muchas o todas las ciencias, estaba estrictamente

  • Concepto Del Hombre Entre Los Presocraticos

    fiona11Concepto del hombre entre los presocráticos En los filósofos presocráticos el tema del hombre ocupa un lugar secundario; ya que se estudia en la medida en que está ligado a la naturaleza y forma parte de ella. Los presocráticos -principalmente Pitágoras, Heráclito, Empédocles y Demócrito- se centran en el estudio

  • CONCEPTO DEL HOMBRE FILOSOFIS

    cmdas1304PREPARATORIA REGIONAL DE TLAJOMULCO IDENTIDAD Y FILOSOFIA ENSAYO “EL CONCEPTO DEL HOMBRE” • HOMBRE EN LA ANTIGUEDAD TALES DE MILETO Fue un filósofo y además científico griego el cual nació y murió en Mileto, polis griega de la costa jania siendo el iniciador de la escuela filosófica milesia. Tales de

  • Concepto del hombre por los filósofos

    Concepto del hombre por los filósofos

    THEBOSS122Introducción La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Su etimología proviene del griego Phileo sophia y significa amor por la sabiduría La finalidad de la filosofía es

  • CONCEPTO DEL HOMBRE SEGÚN ARISTOTELES

    kharenisabelCONCEPTO DEL HOMBRE SEGÚN ARISTOTELES Gracias a Aristóteles conocemos la ciencia positiva de su tiempo y las adquisiciones y sistematizaciones de sus antecesores. En lo que se refiere a su concepción antropológica, Aristóteles abandona el dualismo platónico y considera que el alma humana es el acto primero del cuerpo físico

  • Concepto Del Hombre Según: Pico Dela Mirándola:

    elkilConcepto del hombre según: Pico Dela Mirándola: “Cuando Dios ha completado la creación del mundo, empieza a considerar la posibilidad de la creación del hombre, cuya función será meditar, admirar y amar la grandeza de la creación de Dios. Pero Dios no encontraba un modelo para hacer al hombre. Por

  • Concepto del hombre, Realidad, Vida, Muerte y Trascendencia

    Concepto del hombre, Realidad, Vida, Muerte y Trascendencia

    Karen Janely Lee MartinezÍndice Portada…………………………………………………………………………..……………...1 Introducción…………………………………………………………………………………...3 Desarrollo……………………………………………………………………………………..3 Conclusión………………………………………………………………………….……..……8 Glosario…………………………………………………………………………………………9 Concepto del hombre, Realidad, Vida, Muerte y Trascendencia A través de esta información hablare de mi opinión acerca de del concepto del hombre, la realidad, la vida, la muerte y la transcendencia. Que como los títulos lo dicen son las etapas por las que

  • Concepto del hombre.

    mairinsantanaConcepto del hombre. El hombre es para el hombre el ser supremo, el hombre produce al hombre, como es la sociedad misma la que produce al hombre en cuanto hombre, así también es producida por él. El hombre es un animal irracional, un hombre aquel que puede tomar decisiones y

  • CONCEPTO DEL OREGANO

    MARYNAR123CONCEPTO DEL OREGANO Buena parte de las especies del género origanum tienen su origen en las latitudes mediterráneas, siendo utilizadas en su mayor parte como especia. El orégano está estrechamente emparentado con la mejorana, procedente de Asia Menor. Difiere de éste en su aceite esencial, ya que la mejorana carece

  • Concepto Del Ser Humano

    MarflocConcepto de hombre y aspectos éticos implicados en la realización de una entrevista “Cada hombre es un punto único, importante y peculiar en donde convergen los fenómenos del mundo una sola vez” (Hesse, Herman) Para conocer al hombre en su totalidad se necesita haber vivido unas 100 veces, así como

  • Concepto Del Servicio UNIMINUTO

    ferney1988ENSAYO El padre Rafael nos da una idea muy buena de concepto de servicio por que nosotros debiéramos poner la honradez antes que cualquier proyecto. En Colombia hay una falta total de justa distribución de riquezas y, por otra parte, una conciencia despierta de todos los hombres ante este hecho.

  • CONCEPTO E IMPORTANCIA DE EMPRESA

    13075CONCEPTO E IMPORTANCIA DE EMPRESA La empresa es toda entidad que a partir de decisiones relativamente autónomas combina y organiza los factores de producción. Su objetivo es elaborar los bienes o servicios que los consumidores demandan pata obtener una ganancia, Por otro lado una empresa es un sistema que interacciona

  • CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN

    CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN

    julieska SotilloCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN. Comunicación proviene de la palabra en latin Communis, que significa común, por tal motivo al comunicarse, se trata de establecer una comunidad con alguien. La comunicación es un proceso de interacción social a través de símbolos y sistemas de mensajes que se producen como

  • Concepto Economico

    chuardo161.-La economía del desarrollo es una rama de la economía que se ocupa de los aspectos económicos de los procesos de desarrollos en países de bajos ingresos. Aplica técnicas modernas de análisis macroeconómico y microeconómico, para el estudio de los problemas económicos, sociales, medioambientales e institucionales, que enfrentan los países

  • Concepto Filosofía

    CarolinaHCNConcepto de la filosofía. Es una observación común la de que el verdadero conocimiento de las cosas sólo se logra con la experiencia de su frecuente trato, cuando hemos llegado a adquirir con ellas una cierta con naturalidad, por la que efectiva y propiamente se realiza su personal asimilación. Esto,

  • Concepto Filosofia

    dianak261. ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA? Filosofía significa “amor a la sabiduría”. Pues vaya. Seguramente hasta ahora no te has topado con ninguna asignatura a la que se te pide que le tengas cariño. Las matemáticas son matemáticas, no “amor a los números”; no existe la asignatura de “amor a la

  • Concepto Filosófico De La Educación En México Durante La época De Justo Sierra Y Durante La época De Gonzalo Vázquez Vela

    LorenithamorPROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV) AT UNIVERSIDADES MAESTRÍAS EN LINEA concepto filosófico de la educación en México durante la época de Justo Sierra y durante la época de Gonzalo Vázquez Vela ELABORÓ: Profra. Esmeralda Hernández Arizmendi Ixtapan de la sal México a 01 de Diciembre de 2014. INTRODUCCIÓN En el presente cuadro

  • CONCEPTO FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO DURANTE LA ÉPOCA DE JUSTO SIERRA Y DURANTE LA ÉPOCA DE GONZALO VÁZQUEZ VELA.

    papacaINTRODUCCIÓN En la segunda mitad del siglo XIX se recibe influencia filosófica de la Escuela del Positivismo a través de las ideas de Augusto Comte y Herbert Spencer. Esta filosofía admite únicamente el método científico experimental y rechaza toda noción a priori y todo concepto universal absoluto. Tiene tendencia a

  • CONCEPTO FILOSÓFICO DE SER HUMANO

    kattieCONCEPTO FILOSÓFICO DE SER HUMANO El concepto del ser humano ha sido estudiado desde tres puntos de vista diferentes: la relación entre mente (alma) y cuerpo, la forma de actuar según la razón o según los sentimientos y, por último, el análisis del ser humano como un ser personal. •

  • Concepto filosofico sorbe el cuerpo y el alma

    dayanapachecoCONCEPTO FILOSOFICO SOBRE EL CUERPO Y EL ALMA Hace varios siglos, filósofos como Platón, Aristóteles, Nietzsche y Descartes, entre muchos otros, abordaron este tema, todos con opiniones diversas al respecto. Es decir, no hay una verdad única, pero en lo que sí coinciden es en la complejidad del asunto. El

  • Concepto filosófico: La percepción en Berkley

    Concepto filosófico: La percepción en Berkley

    Julian Camilo1. Identifique cómo afectan las dificultades de aprendizaje, vistas en clase, en el aprendizaje de un concepto filosófico. Por cada una. Concepto filosófico: La percepción en Berkley. Berkley como filósofo empirista postula la percepción como el factor principal que permite que las cosas existan, ya que, son los sentidos los

  • Concepto Fiolosofico

    masiel031a fiosofia es la madre de as ciencias Concepto de Filosofía 1.way La idea principal de filosofía es procurar enseñar a los alumnos ha analizar, criticar, auto criticar y poder emitir opiniones personales a cerca del proceso que como futuros científicos de las leyes van ha realizar, por eso lo

  • Concepto Fundamental De Etica

    bije"No estamos tratando aquí de saber qué es la virtud sino de volvernos mejores" Aristóteles. 1.1 ¿Qué es la ética? Seguramente alguna vez has escuchado decir que el comportamiento de alguna persona no es ético o que alguien actuó o no con ética. ¿Qué quiere decir esto? A primera vista,

  • CONCEPTO GRAMSCIANO DE HEGEMONIA

    Lenin30El presente trabajo tiene como objetivo situar a la Escuela pública entre, por una lado, el proceso de hegemonía que se manifiesta al interior de las aulas; y, por otro lado, la Educación Popular, ésta vista justamente como una resistencia a ésta hegemonía, es decir, como una educación liberadora, contrahegemónica.

  • CONCEPTO GRIEGO DE NATURALEZA

    malejamoraCONCEPTO GRIEGO DE NATURALEZA Los primeros filósofos estudian la Physis, la naturaleza. Decían que la naturaleza tiene cambios constantes, que están regidos por unas leyes constantes. Los filósofos presocráticos describen a la Physis como una realidad primera y fundamental, a esa realidad la llamaron Arjé que debe entenderse como: Origen

  • CONCEPTO HOMBRE Y RELACIÓN CON CULTURA

    jagger996CONCEPTO HOMBRE Y RELACIÓN CON CULTURA El hombre como definición de ser viviente prácticamente es un producto de la adaptación y evolución como cualquier especie viva, ya que realmente no es considerado hombre o ser humano hasta la denotación de ciertas cualidades a determinada época, de ser pensante y comunicativo,

  • Concepto Ilustracion

    gin400LA IDEA DE ILUSTRACIÓN: UNA EXPLORACIÓN Y COMPARACIÓN* J. Fernando Galindo** ¿Qué es la ilustración? Es la pregunta que exploro en el presente ensayo introduciendo y comparando tres acercamientos distintos al tema. Estos acercamientos son las lecturas de la ilustración realizadas por Max Horkheimer y Teodoro Adorno, Michel Foucault, y

  • Concepto imagen.

    Concepto imagen.

    pilar3388TALLER CINE Y CONOCIMIENTO 1. Seleccionar 5 imágenes concepto que resuman el contenido de la película. 1. Caracterizar al investigador de la película. El investigador de la película es el doctor Malcolm Sayer. Él es un médico que llega a un hospital psiquiátrico sin tener experiencia de haber tratado a

  • Concepto importante en la Epistemologia

    Concepto importante en la Epistemologia

    Christian GonzalezSe deben tener apreciaciones transcendentales en el momento en el que deseamos emplear la epistemología para el estudio y campo de aplicación como es la informática y tecnología. Esto sobre todo nos sirve para entender que actividades científicas generan información en que nivel de desarrollo se encuentran y los resultados

  • Concepto Jurídico. LÓGICA.

    Concepto Jurídico. LÓGICA.

    ESME.1989LÓGICA Concepto Jurídico: es la significación elemental referida a objetos propios o estudiados por la ciencia jurídica. Características del concepto: fundamento a juicios jurídicos y referencia axiológica. Fundamento en juicios jurídicos: Directo, conocido como juicios normativos, la ley dice el concepto. Indirecto, conocido como “fundamento doctrinario” son laborados por la

  • CONCEPTO LEGAL.

    carlolopezORIGEN. Con el surgimiento de los edificios destinados a viviendas multifamiliares en el mundo y más recientemente con el nacimiento de la propiedad horizontal, resultaron necesarios el mantenimiento y administración de las áreas comunes en los edificios. Estas tareas recayeron sobre los mismos copropietarios o inquilinos, así como también sobre

  • CONCEPTO MORAL, CIVICA Y ETICA

    cesarscratch14CONCEPTO MORAL, CIVICA Y ETICA DIFERENCIA ENTRE ÉTICA Y CÍVICA La Ética se encuentra relacionada a las acciones humanas ante la sociedad tomando en cuenta el ser “honesto, justo y bueno” siendo lo mas deseable para la sociedad donde nos desarrollamos. A esta va relacionada la moral que es el

  • Concepto Persona

    CamilaRM1-Elabore un concepto amplio de "persona humana", refiriéndose a su importancia antropológica. Desde la perspectiva antropológica la persona humana abarca un conjunto de características, siendo principalmente, vista y tratada como un ser espiritual La persona es reflejo de individualidad, es decir, nadie es igual a otro, somos únicos en la

  • Concepto personal de ética

    cocorito771. Concepto personal de ética La ETICA en si es una norma que nos ayuda a guiar nuestras acciones de la mejor manera posible sin lastimar o perjudicar a terceras personas esto es con la finalidad de mejorar nuestro estilo de vida, personal, laboral, profesional y familiar. 2. Punto de