ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 5.326 - 5.400 de 125.559

  • Análisis y reflexión grupal a partir de la revisión de conductas sancionadas por la Junta Central de Contadores

    Análisis y reflexión grupal a partir de la revisión de conductas sancionadas por la Junta Central de Contadores

    lorename1UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES CENTRO DE INVESTIGACION EN ESTUDIOS Y DESARROLLO REGIONAL: CEIDER GRUPOS DE INVESTIGACIÓN: GICONFEC Y GISESA (GUIAM - GIAPYME) PROYECTO: El carácter profesional del contador público frente a los dilemas éticos ACTIVIDAD: Análisis y reflexión grupal a partir de la revisión

  • Analisis y reflexion Rousseau

    Analisis y reflexion Rousseau

    Yamila MolinaaAnálisis y reflexión Anote los principales conceptos observados por usted en los textos de Rousseau. ¿Ve usted posibilidad de aplicación práctica de las teorías pedagógicas de Rousseau? Escriba sobre ello. Rousseau filósofo y escritor nacido en Gulebra, Suiza nació protestante, se hizo católico y después regresó al protestantismo. La pedagogía

  • Analisis y relación entre capitulo 1 y 2 de Karl Jaspers La Filosofia

    Analisis y relación entre capitulo 1 y 2 de Karl Jaspers La Filosofia

    Erika Samaniego Analisis y relación entre capitulo 1 y 2 de Karl Jaspers La Filosofia Karl Jaspers en el primer capítulo de su obra “La filosofía”, define a la misma a partir de las preguntas qué es y qué valor tiene, mientras que en la segunda parte trata sobre su origen

  • Analisis Y Resumen La Vida Es Un Sueño

    manfer2013Análisis y resumen de La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca Pedro Calderón de la Barca pertenece a una generación anterior que Lope de Vega , Góngora y Quevedo, de modo que en su obra fusiona características que podían ser antagónica¬s entre los poetas mencionados. En su

  • ANALISIS Y RESUMEN SOBRE “LA ESTRUCTURA DE LA PERSONA HUMANA” DE EDITH STEIN

    ANALISIS Y RESUMEN SOBRE “LA ESTRUCTURA DE LA PERSONA HUMANA” DE EDITH STEIN

    ooobarbaraANALISIS Y RESUMEN SOBRE “LA ESTRUCTURA DE LA PERSONA HUMANA” DE EDITH STEIN La obra filosófica de Edith Stein trata sobre las aportaciones de la estructura de la persona, mencionando la existencia de numerosos indicios para afirmar la centralidad de la estructura de la persona humana, especialmente en lo relativo

  • Analisis Y Sintesis

    ilssenAnálisis y síntesis : Los conceptos de análisis y síntesis se refieren a dos actividades complementarias en el estudio de realidades complejas. El análisis consiste en la separación de las partes de esas realidades hasta llegar a conocer sus elementos fundamentales y las relaciones que existen entre ellos. La síntesis,

  • Análisis y sustentación de textos generales y jurídicos.

    Análisis y sustentación de textos generales y jurídicos.

    DanielaMS27Facultad de Jurisprudencia Análisis y sustentación de textos generales y jurídicos Daniela Marin Sejnaui 1. Léxico desconocido * Depurado: Pulido, trabajado, elaborado cuidadosamente [1] * Fecundo: Fértil, abundante, que produce mucho[2] * Alteridad: Capacidad de ser otro[3] * Asequible: Que puede conseguirse o alcanzarse [4] 1. Conceptos clave: * Hermenéutica:

  • ANÁLISIS Y URBANIZACIÓN DE LA CUIDAD DE GUADALAJARA.

    HEC24ARQANÁLISIS Y URBANIZACIÓN DE LA CUIDAD DE GUADALAJARA. ENSAYO. Universidad UTEG. Teoría de la Arquitectura. Arq. Nydia espino campos. Héctor Alfredo González Núñez. 4-C T/M. INTRODUCCIÓN: Abordando este trabajo varios temas como lo son el urbanismo: como se urbaniza una ciudad de GUADALAJARA; LA PROBLEMÁTICA de la urbanización de Guadalajara

  • ANÁLISIS Y7 DISEÑO DE SISTEMA

    manchas13C.B.T NO2 “ISAAC GUZMAN VALDIVIA” MATERIA: ANÁLISIS Y7 DISEÑO DE SISTEMA PROFRA.´ELIA MASEDOO VIVEROS INTEGRANTES: GARCIA DIEGO RAMIREZ ARELI GIRON ORTIZ LETICIA GONZALES GARCIA BRIAN EDUARDO PALMAS MEDINA KARLA STEPHANIE SANDOVAL SILVEIRA BRAYAN GRUPO: TI-22Ç CICLO ESCOLAR 2011-2012 Introducción. Esta empresa quiere dar una forma de cómo arreglarse sin tener

  • ANALISIS ¿QUÉ ES LA ETICA?

    ANALISIS ¿QUÉ ES LA ETICA?

    alejo12manu2020IDEAS PRINCIPALES ¿QUÉ ES LA ÉTICA? CAMILO ALEJANDRO CARDONA GARZÓN NEG. INTERNACIONALES FREDY ALEXANDER LÓPEZ ARCILA ÉTICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES III SEMESTRE 2020-03 https://lh4.googleusercontent.com/7KGooJJyTmATOMUIRhsRPDuMruQId88NZ5X_7alSwm5-P-t7LwvQMfzrNA-5G-xCioRPT6oxgZ_WYBIJP-X-4LGtqKLAEeSnom2kigKpD3g2wSLDginBSYCz2trgxDtPUB4sbQhZ ________________ ANALISIS ¿QUÉ ES LA ETICA? En el presente escrito se pretende estructurar conceptualmente la idea de ética que anuncia la autora Adela Cortina en

  • ANÁLISIS – EL AMOR A LAS VACAS EN LA INDIA

    ANÁLISIS – EL AMOR A LAS VACAS EN LA INDIA

    dukettANÁLISIS – EL AMOR A LAS VACAS EN LA INDIA La finalidad de este análisis es identificar el amor que sienten los hindúes hacia las vacas como una parte de gran importancia en la cultura india, y cómo se convirtió en una cultura que hasta hoy ha perdurado y respetado

  • Análisis – Raíces de la corrupción “La corrupción está en la naturaleza humana”

    Análisis – Raíces de la corrupción “La corrupción está en la naturaleza humana”

    RodriguesSLOGO_OFICIAL_UTH_2008 Introducción Esta análisis nos habla de cómo está impregnada la corrupción en las sociedades, lo diferente que fuesen las cosas si las familias y los centros educativos estuvieses aptas para inculcar valores a los niños, como nuestros gobernantes son los que más cometen actos de corrupción sin sensibilidad alguna

  • Análisis “Antropología filosófica” de E. Cassirer

    Análisis “Antropología filosófica” de E. Cassirer

    Cr00xAnálisis “Antropología filosófica” de E. Cassirer. 1. La crisis en el conocimiento del hombre Reconoce en general que el problema del autoconocimiento es importante en la filosofía. Aunque, de todos modos, es preciso reconocer que sin una percepción inmediata no se podría definir en su totalidad el campo de la

  • Análisis “Democracia y Legitimación del Poder en Rousseau”- José Rubio Carracedo.

    Análisis “Democracia y Legitimación del Poder en Rousseau”- José Rubio Carracedo.

    laurartetapAnálisis “Democracia y Legitimación del Poder en Rousseau”- José Rubio Carracedo. Daniela Bautista, Akever Amáris, María Ávila, Karen Bonilla. Ciencia Política y Gobierno. ¿Con qué argumento Rousseau rechaza las teorías propuestas sobre el origen de la obligación política basadas en la fuerza o la astucia, en qué consiste su constructismo

  • Análisis “EL DISCURSO FÚNEBRE DE PERICLES”

    Análisis “EL DISCURSO FÚNEBRE DE PERICLES”

    Koke De Las MorasAnálisis “EL DISCURSO FÚNEBRE DE PERICLES” Este discurso se enmarca en un contextos bélico entre las polis de Atenas y Esparta. Nos encontramos en un momento ritual en el que se rendía honores a los caídos atenienses en la guerra del Peloponeso. Con la exaltación a los antepasados vemos una

  • ANÁLISIS “EL RAMAYANA”

    mardwinANÁLISIS “EL RAMAYANA” _ Obra: “El Ramayana” _ Autor: Valmiki 1 Análisis Ideológico: 1.1Breve biografía del autor: Valmiki, poeta hindú del siglo v a.c., se ignora en que año nació, pero se sabe que era hijo del sabio ponchetas y vivió en kolasa, zona perteneciente al actual estado de uttar

  • Analisis “Etica y Ciudadania” Fernando Savater

    Analisis “Etica y Ciudadania” Fernando Savater

    FernandoxHDAnalisis “Etica y Ciudadania” Fernando Savater Fernando Savater inicia la conferencia explicando que es la ciudadanía y la ética. Para el la ciudadanía es como la relación que se crea con la comunidad, Lo propio del ciudadano que es buscar lo común, no lo que uno tiene y los demás

  • Análisis, criticas y aportación al código de ética para enfermeras

    Análisis, criticas y aportación al código de ética para enfermeras

    Eduardo VallejosResultado de imagen para logo instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas INSTITUTO DE CIENCIASY ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAOLIPAS A.C DEONTOLOGÍA Y LEGISLACIÓN Análisis, criticas y aportación al código de ética para enfermeras Fecha: Cancún Q. Roo a 13 de octubre de 2018 Grupo: “Q” ________________ Análisis, criticas y

  • Análisis, Desgracia

    Análisis, Desgracia

    Miguel CastañedaTrabajo Final Electiva de filosofía III Miguel Ángel Castañeda Sánchez Análisis de la novela. Este escrito tiene como objetivo primordial el presentar un análisis acerca de la novela de John Maxwell Coetzee titulada Desgracia, con base a los conceptos trabajados sobre la ética, evidenciados en los textos leídos durante el

  • Análisis, relación entre moral, ética y conciencia. Tarea#1

    Análisis, relación entre moral, ética y conciencia. Tarea#1

    Dassa8962 Universidad Tecnológica Centroamericana Curso: Ética Profesional Sección: V6346 Presentación: Análisis, relación entre moral, ética y conciencia. Tarea#1. Nombre del Alumno: Kevin Dassaev Amador Alonzo Número de cuenta: 30721082 Nombre del docente: JULIO BARAHONA Fecha de entrega: 29/04/2018 Índice Introducción 3 objetivos 3 Marco teórico 4 Marco teorico 5 Conclusiones

  • Análisis. "El Retrato De Dorian Gray"

    bet0_o7Análisis literario, “El retrato de Dorian Gray”, Oscar Wilde De qué manera las acciones corrompen o benefician al ser humano “El retrato de Dorian Gray”, es una novela del autor irlandés – británico Oscar Wilde la cual hasta hoy puede ser considerada como una gran obra literaria ya que es

  • Analisis. MINDFULNESS (ATENCIÓN PLENA): LA MEDITACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA

    ingridmarsellaAnálisis MINDFULNESS (ATENCIÓN PLENA): LA MEDITACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Israel Mañas Mañas Citas La mente aun es muy difícil de describir hay muchos estudios pero aun no se ha llegado a acuerdo en su funcionamiento; La psicología aún no ha descrito de un modo inequívoco y preciso el funcionamiento ordinario

  • Análisis. ¿El derecho es una ciencia? Según decatupla de mario bungue

    Análisis. ¿El derecho es una ciencia? Según decatupla de mario bungue

    Bren BelmontBELMONT MATA BRENDA #cuenta: 315131956 CIENCIA, TECNICA Y EPISTEMOLOGIA. Primera parte Mario Bunge comienza dándonos un concepto general de lo que es una ciencia, pues la ciencia no solo es un simple cuerpo de conocimientos, sino que va más allá, es una actividad de investigación., tiene un aspecto conceptual, empírico,

  • Análisis: Derechos Humanos, sus nombres y la moral

    Análisis: Derechos Humanos, sus nombres y la moral

    mavime29Marianela Avila Meade Análisis: Derechos Humanos, sus nombres y la moral En el libro Los derechos humanos y la ética en la sociedad actual de Gregorio Robles (2016) se hace un breve análisis de los distintos nombres que se le pueden dar a los “derechos humanos” como “derechos morales”; “derechos

  • Análisis: Edipo Rey – Sófocles

    Análisis: Edipo Rey – Sófocles

    Cristian MontealegreAnálisis: Edipo Rey – Sófocles ¿Crees en el destino? ¿Todo es un juego de los dioses o una sugestión mental impuesta por otro? en Edipo Rey, él es víctima de su propio destino; ignora la profecía de que él matará a su padre y desposará a su madre. Sófocles coloca

  • ANALISIS: EL ARTE DE LA GUERRA

    mariennys1993• Capítulo I Sobre la evaluación Indica la forma en que se deben hacer estimaciones antes de la batalla, cálculos y evaluaciones de manera metódica, una de sus características es que todo líder experto debe tener integridad autoridad moral ser un ejemplo para que otros vean y sepan que sus

  • Análisis: Ética, valores y orden mundial

    Análisis: Ética, valores y orden mundial

    Marianella LeonREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Estudiar en IUTEPI - Instituto Universitario de Tecnología para la Informática - Cursosycarreras.com.ve MINISTERIO DEL PODER PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA PARA LA INFORMÁTICA (IUTEPI) GUANARE BACHILLER: Edwin Bracamonte C.I: 26188430 CÓDIGO: 183607 MARZO - 2021 Análisis: Ética, valores y orden mundial Para

  • ANÁLISIS: LA LÓGICA, SABER FUNDAMENTAL

    jocaolnaANÁLISIS: LA LÓGICA, SABER FUNDAMENTAL Según el Diccionario de la lengua española (2005): la lógica se entiende como “sentido común”, “cualidad y método de lo razonable” por ello se puede Decir que la lógica como ciencia fundamenta todos los demás saberes ya que toda manifestación de pensamiento es inductiva o

  • Análisis: La Política De Aristóteles Libro II & III

    StephiKaulitzLibro dos: Examen de la república de Platón: El Estado es una asociación y como tal para que su funcionamiento sea eficiente, la comunidad política debe necesariamente abrazarlo todo, o no abrazar nada. El suelo, por lo menos debe ser necesariamente común, porque la unidad del lugar lleva consigo la

  • ANALISIS: LOS DIOSES DEBEN DE ESTAR LOCO

    ANALISIS: LOS DIOSES DEBEN DE ESTAR LOCO

    Valeria RomeroANALISIS DE LA PELICULA Esta película nos cuenta la historia de una botella que llega a un pueblo apartado de la civilización, sin educación y por consiguiente ignorante. Como la botella vino desde el cielo porque fue arrojada de un helicóptero, para ellos fue que los dioses se la habían

  • ANÁLISIS: LOS PESIMISTAS NO SON BUENOS MAESTROS

    YrwinsUniversidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara” Instituto Pedagógico de Maracay ANALISIS: LOS PESIMISTAS NO SON BUENOS MAESTROS Profesor: Zaida R. Rodríguez Bachiller: Irwins Sánchez Paola González Félix Torres Especialidad: Biología Sección: 262 Maracay, 24 de mayo de 2013 Fernando Savater inicia su prólogo dirigiéndose a todos

  • Análisis: TIPOLOGIA DE LOS GRUPOS

    beynixAnálisis: TIPOLOGIA DE LOS GRUPOS Es el proceso a través del cual la gente interactúa directamente en grupos pequeños. Los grupos. Poseen propiedades diferentes a las de sus miembros del mismo modo que las moléculas difieren de los átomos que las integran, en las cuales cada elemento, o sea una

  • Analisisde La Ley De Regimen

    vicodavid1ANÁLISIS DE LA LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO Art. 1.- Objeto de ingreso.- es la Renta Global que adquieren todas las personas naturales, las sociedades nacionales y extranjeras y sociedades indivisas de acuerdo a los que la ley lo disponga. Art. 2.- Concepto de Renta.- se considera lo obtenido del

  • Analisisi de circuitos

    Analisisi de circuitos

    201113123EJERCICIO 5: Para la matriz de pagos que se presenta en la siguiente tabla y las prbabilidades de cada estado de naturaleza, determine cual es la mejor decision bajo los criterios conocidos. Dibuja un arbol de decision para este problema. ESTADOS DE RESULTADOS ALTERNATIVA X Y Z 1 300 400

  • ANALITICA MAQUIAVELO

    ANALITICA MAQUIAVELO

    nathalia_14¿Por qué no hay eficiencia en los principados? Nathalia Cuevas Barrera Septiembre 2019 Universidad Santo Tomás-Seccional Tunja Boyacá Analítica ________________ A partir del libro ‘El príncipe’ y la película ‘La Ley de Herodes’ a continuación la suscrita, relacionará en esencia la tesis principal del autor en la obra mencionada anteriormente

  • Analítica Trascendental Kantiana

    shinguKant 0 INTRODUCCIÓN : INFUENCIAS Las principales corrientes que ejercen su influencia sobre Kant son las siguientes: 1º Racionalismo; Kant fue educado en el Racionalismo. Los racionalistas pretendían avanzar con puros conocimientos conceptuales, y construir la ciencia a partir de unos principios o presupuestos, sin haber hecho una crítica previa

  • Analiticos Primeros

    gabriellaaEn este libro Aristóteles presenta su teoría del silogismo. Este es un discurso (logos) en el que, sentadas ciertas cosas, se sigue necesariamente algo diferente de lo postulado por el simple hecho de que sean así. Por tanto es un argumento en el que se establecen premisas y se siguen

  • ANALIZA LA BATALLA DE BOQUERÓN PARA RESCATAR EXPERIENCIAS EN EL CAMPO MORAL, DEMOSTRANDO INTERÉS EN LA FORMACIÓN DE LOS VALORES MILITARES

    ANALIZA LA BATALLA DE BOQUERÓN PARA RESCATAR EXPERIENCIAS EN EL CAMPO MORAL, DEMOSTRANDO INTERÉS EN LA FORMACIÓN DE LOS VALORES MILITARES

    KDFJLKSFDEPARTAMENTO VI EDUCACIÓN ESCUELA DE COMANDO Y ESTADO MAYOR “MCAL. ANDRÉS DE SANTA CRUZ” BOLIVIA SOLUCIÓN A LA HOJA DE ORIENTACIÓN TAREA. ANALIZA LA BATALLA DE BOQUERÓN PARA RESCATAR EXPERIENCIAS EN EL CAMPO MORAL, DEMOSTRANDO INTERÉS EN LA FORMACIÓN DE LOS VALORES MILITARES. 1.- COMPARA LA RELACIÓN DE FUERZAS ENTRE

  • Analiza la Diversidad Cultural como reflejo de la Multiplicidad e interacción de las diferentes culturas coexistentes en el mundo

    Analiza la Diversidad Cultural como reflejo de la Multiplicidad e interacción de las diferentes culturas coexistentes en el mundo

    genesislucia98República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Desarrollo Curricular PLAN DIDÁCTICO FECHA: 04/09/2017 Docente: C.I.: Código: Sección: Lapso académico: Lcdo. José Alfredo Carrero Escalante, Esp. V- 17.501.413 FG-1IC T1,72,73,74,75,76,T9 2017-III PSICOLOGIA Unidad de Competencia: Analiza la Diversidad Cultural como reflejo de la Multiplicidad e interacción de las

  • Analiza y comenta los aportes filosóficos en la Edad de la razón y la Era de la revolución

    Analiza y comenta los aportes filosóficos en la Edad de la razón y la Era de la revolución

    U2015246875ACTIVIDAD FORMATIVA N° 02 (2015-II) (Puntaje máximo 20 puntos) Entregable hasta el 02/11/2015 1. Analiza y comenta los aportes filosóficos en la Edad de la razón y la Era de la revolución (2p c/u) 1. ¿En qué contexto histórico se desarrolló el pensamiento de Maquiavelo? ¿Cómo interpreta la expresión “El

  • Analizáis De Proyector

    amberth08Análisis de la información con la intención de razonar con respecto a la información recolectada, a continuación examinaremos de forma analítica los datos recoge. Trabajar con familiares Al dialogar con las diversa personas que están ubicadas en la plaza de juan XII que desarrolla su labor como vendedores de carne,

  • ANALIZAMOS LAS PROPUESTAS DE ALEJANDRO DEUSTUA COMO ALTERNATIVA A LOS DIFERENTES PROBLEMAS DEL PERÚ Y LATINOAMÉRICA

    ANALIZAMOS LAS PROPUESTAS DE ALEJANDRO DEUSTUA COMO ALTERNATIVA A LOS DIFERENTES PROBLEMAS DEL PERÚ Y LATINOAMÉRICA

    Cinthia Cruz AlfaroINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CON LA FILOSOFÍA PERUANA Y LATINOAMERICANA http://1.bp.blogspot.com/_FJ898ou-cdo/TI7z3yxlVgI/AAAAAAAAA9c/g9kb6hHMPEs/s400/deustua.jpg SESIÓN 03 ANALIZAMOS LAS PROPUESTAS DE ALEJANDRO DEUSTUA COMO ALTERNATIVA A LOS DIFERENTES PROBLEMAS DEL PERÚ Y LATINOAMÉRICA. ETAPA PROCESOS PEDAGÓGICOS M.M.E. I N I C I O Motivación. Los estudiantes observan imágenes impresas de algunos presidentes del Perú, en especial

  • Analizando cuadro de Remedios Varo

    Analizando cuadro de Remedios Varo

    Laura HermosaLa pintura muestra un híbrido de mujer-pájaro con cara de lechuza que porta un extraño pincel conectado a un violín situado en su pecho. En la otra mano sostiene una lupa triangular que refracta la luz de una estrella hasta la página donde un pájaro recién creado está a punto

  • Analizando desde la ideología de Max Weber veremos el nacimiento de las religiones

    Analizando desde la ideología de Max Weber veremos el nacimiento de las religiones

    jaredg94Analizando desde la ideología de Max Weber veremos el nacimiento de las religiones; la tendencia de la racionalización se presenta con fuerza, caso de la historia de las religiones; un claro ejemplo es el judaísmo, no solo como antecedente de Occidente, si no como una combinación de historia, esto permitió

  • Analizando El Canto A Bolivar De Pablo Neruda

    chani300Analizando el Canto a Bolívar de Pablo Neruda Padre nuestro Que estás en la tierra En el agua, en el aire De toda nuestra extensa Latitud silenciosa El Padre Libertador fue sembrado en la tierra, fue sembrado en el aire, junto al águila intrépida, La montaña tiene su esencia, Aparece

  • Analizando el texto de Anna Arendt

    Analizando el texto de Anna Arendt

    Lenin Ilio Cantalicio AcostaPENSAMIENTO CRÍTICO – PRACTICA SEM 14 ANALIZANDO EL TEXTO DE ANNA ARENDT Anna sostiene que la banalidad (motivación) del mal se sostiene en la ejecución de acciones inhumanas sin previa distinción del bien y el mal, es decir dicho accionar se mueve en base a la incapacidad de pensar haciendo

  • Analizando En Capitalismo, El Neoliberalismo Desde El Pensamiento Complejo

    Introducción A través del libro de la introducción al pensamiento complejo de Edgard Morin haré un análisis profundo de la actualidad del proceso moderno del capitalismo y de su cultura que ha engendrado, me interesa hacer un profundo análisis e interpretar en el pensamiento complejo las falencias del individuo actual,

  • Analizando las Etapas Filosóficas

    Analizando las Etapas Filosóficas

    fer12345hnunubJULIA FERNANDA GUZMAN NAGAYA 2054512 Física: Georolamo Cardano fue reconoció por sus aportaciones a las matemáticas y a la física, además de haber publicado 2 enciclopedias generales. También es conocido por ser el primero en publicar una solución general completa de la ecuación de tercer grado​ y de la ecuación

  • Analizando las prácticas de ocio y tiempo libre

    Analizando las prácticas de ocio y tiempo libre

    vanesaemAnalizando las prácticas de ocio y tiempo libre Primeros interrogantes hacia una sociología cultural Como hemos visto a lo largo de todo el primer trimestre, la sociología es una ciencia que se encarga de estudiar los comportamientos humanos en sociedad. Esto implica que su objeto de estudio es amplio y

  • Analizando los contextos desde la mirada del bien y el mal

    Analizando los contextos desde la mirada del bien y el mal

    vanessagudelo12Actividad evaluativa - Tarea Eje 1 Analizando los contextos desde la mirada del bien y el mal Yeini Vanessa Agudelo Zambrano Grupo 079 Elsa Adriana Rubio Castiblanco Docente. Fundación Universitaria de Área Andina Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Financieras Programa Administración de Empresas Virtual Florencia 12/10/2020 Introducción Aristóteles constituye

  • Analizando los contextos desde la mirada del bien y el mal

    Analizando los contextos desde la mirada del bien y el mal

    Laura Angarita SalazarAnalizando los contextos desde la mirada del bien y el mal Analizando los contextos desde la mirada del bien y el mal Laura Milena Angarita Salazar 074 – Ética Profesional Instructor. Eulices Manrique Diaz Fundación Universitaria del Arandina. Octubre, 2020 ________________ Tabla de contenido 1. Diligencie la siguiente tabla, en

  • Analizando posteriormente el concepto de palabra relatoría para una mejor contextualización de lo leído

    Analizando posteriormente el concepto de palabra relatoría para una mejor contextualización de lo leído

    eunice31_ ASIGNATURA: EPISTEMOLOGÍA. RELATOR:EUNICE ORTIZ CACHO Analizando posteriormente el concepto de palabra relatoría para una mejor contextualización de lo leído, concibiéndose como un metalenguaje donde se habla de los lenguajes de otros, en esencia el lenguaje del grupo es lo más importante ya que hablan de la forma en que

  • Analizar Cancion: Sui Generi

    arbolventanaCancion para mi muerte Es una cancion de Sui generi, grupo argentino, de larga trayectoria, la canción es de su primer disco titulado Vida, que a su vez hace un contarste con la cancion que yo elegí que es es "canción para mi muerte". La canción parte con la frase

  • Analizar detalladamente la influencia del arte en el ser humano

    sarayparra28Analizar detalladamente la influencia del arte en el ser humano. Comencemos indicando cual es el concepto de la palabra Arte,” consiste en la facultad de comunicar a los demás, los propios sentimientos, mediante el empleo de signos exteriores; y en particular en realizar y manifestar la belleza”. El Arte, en

  • Analizar el caso de las normas morales González

    uretakeylalas presiones a que nos vemos expuestos todos los días. Vivimos en un mundo regido por el poder, el dinero, la satisfacción personal, la gratificación a corto plazo, la sensualidad, la superficialidad, el sincretismo y el reduccionismo. Somos forzados a creer que estos son a su vez en sí mismos

  • ANALIZAR EL CONCEPTO FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO DURANTE LA ÉPOCA DE JUSTO SIERRA Y DURANTE LA ÉPOCA DE GONZALO VÁZQUEZ VELA.

    CEJEPE04ANALIZAR EL CONCEPTO FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO DURANTE LA ÉPOCA DE JUSTO SIERRA Y DURANTE LA ÉPOCA DE GONZALO VÁZQUEZ VELA. CESAR ENRIQUE JERONIMO PEREA XOCHITL ADRIANA LEAL GONZÁLEZ NOVIEMBRE 30 DE 2014 INTRODUCCIÓN Entiendo que Justo Sierra y Gonzalo Vázquez Vela dos ilustres mexicanos de las letras,

  • Analizar el documental en relación a los elementos conceptuales

    froddoA) Analizar el documental en relación a los elementos conceptuales relevantes tratados durante las sesiones del marzo al presente. Los conceptos que son relevantes son la definición contemporánea de cultura de Harris(1988): “Toda sociedad humana ha de tener dispositivos de índole conductual y mental relacionados con la subsistencia en el

  • ANALIZAR EL PENSAMIENTO EMANCIPADOR LATINOAMERICANO DESDE UNA PERSPECTIVA EDUCATIVA, PEDAGOGICA Y FILOSOFICA.

    vianaderANALIZAR EL PENSAMIENTO EMANCIPADOR LATINOAMERICANO DESDE UNA PERSPECTIVA EDUCATIVA, PEDAGOGICA Y FILOSOFICA. Para abordar este tema se debe significar primordialmente - ¿ Por qué? Estos pensadores (Bolívar, Mariátegui, Mella, Guevara, Galeano, Fidel y Chávez) son proponentes de ideas pedagógicas emancipadoras y nuestra americana. Son emancipadores, porque todos manifiestan un pensamiento

  • Analizar el uso de nootropicos farmacológicos para aumentar el rendimiento académico en estudiantes de medicina.

    Analizar el uso de nootropicos farmacológicos para aumentar el rendimiento académico en estudiantes de medicina.

    RojasrejasProyecto metodología Alumnas: Aguirre Lucia Martinez Melani Objetivo: Analizar el uso de nootropicos farmacológicos para aumentar el rendimiento académico en estudiantes de medicina. Problema: ¿Los nootropicos farmacológicos aumentan el rendimiento académico en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de La Plata en el año 2017? Hipotesis: Los nootropicos farmacológicos

  • Analizar Fortalezas Y Limitaciones De Usar La Fe Como Fundamento Para El Conocimiento En Religión Y En Un área De Conocimiento Del Diagrama De TDCO.

    vicmang19Analizar fortalezas y limitaciones de usar la fe como fundamento para el conocimiento en religión y en un área de conocimiento del diagrama de TDCO. Fé según el diccionario de la Real Academia Española (Vigésima Segunda edición): 1. f. En la religión católica, primera de las tres virtudes teologales, asentimiento

  • Analizar historias de vida

    Analizar historias de vida

    ALEXANDRA MICFACULTAD LATINOAMERICANADE CIENCIAS SOCIALES MÉTODOS CUALITATIVOS Maestría en Antropología 2016- 2018 Alexandra Morales Sábado 15 de abril de 2017. El portón con dibujos de dos hombres en pose de pelea me da la bienvenida a la propiedad de la Familia Torres, en el barrio “La Ferroviaria Alta”; al fondo y

  • Analizar la influencia de la formación ética en los estudiantes del X ciclo de la carrera profesional de contabilidad

    marcopradoEl presente estudio tiene como propósito: Analizar la influencia de la formación ética en los estudiantes del X ciclo de la carrera profesional de contabilidad, de la universidad san Pedro, en su vida profesional. Se trabajó con una muestra de estudio “intencionada” de 30 estudiantes del X ciclo de la

  • Analizar la obra “Utopia” del ilustre pensador ingles Tomas Moro

    andreinafinAnalizar la obra “Utopia” del ilustre pensador ingles Tomas Moro, me costo un poco de trabajo, leer esta obra produjo algunas contradicciones en mis opiniones. Porun lado encontramos grandes aspectos positivos como son la convivencia pacifica, un bienestar físico y moral de los habitantes, disfrute común de los bienes, no

  • Analizar La Situación Del Ecuador Actual

    nath2013Analizar la situación del ecuador actual La inflación será de un 3,2 %, un crecimiento real del PIB de 4,5 al 5,1 % que es un crecimiento bastante bueno, superior al de América Latina, superior al histórico. Los más recientes datos del Instituto de Estadísticas y Censos (INEC) señalaron que

  • ANALIZAR LAS CONSECUENCIAS DE LA REBELIÓN EN CONTRA DE LAS AUTORIDADES ESTABLECIDAS EN LA IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA.

    ANALIZAR LAS CONSECUENCIAS DE LA REBELIÓN EN CONTRA DE LAS AUTORIDADES ESTABLECIDAS EN LA IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA.

    Maria Lopez de Tineo________________ REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO BÍBLICO TEOLÓGICO “DIOS ES AMOR” BARCELONA. ESTADO ANZOÁTEGUI ANALIZAR LAS CONSECUENCIAS DE LA REBELIÓN EN CONTRA DE LAS AUTORIDADES ESTABLECIDAS EN LA IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA. TUTOR: AUTORES: MAG: ELEAZAR UGAS. JOSÉ RAMON TINEO. C.I:6.955.427. MARÍA LÓPEZ DE TINEO. C.I: 10.224.337. ZORAIDA RAMOS. C.I: 5.689.315.

  • ANALIZAR LAS SITUACIONES QUE PRESENTA LA TESIS DE NIEVA, EN LAS CUALES LOS ALUMNOS ASUMEN EL PAPEL ACTIVO EN LAS CLASES.

    nan.ryANALIZAR LAS SITUACIONES QUE PRESENTA LA TESIS DE NIEVA, EN LAS CUALES LOS ALUMNOS ASUMEN EL PAPEL ACTIVO EN LAS CLASES.  Las formas en las que los maestros logran que los alumnos participen. Lo simple manera en la que los maestros se dirige hacia a los alumnos, es motivo

  • Analizar los factores que favorecieron su éxito.

    Analizar los factores que favorecieron su éxito.

    Francisco1RikooAnalizar los factores que favorecieron su éxito. Los factores que favorecieron el proyecto con éxito, fueron los pocos basureros que hay en el liceo, al crear varios de éstos mismos , creo que nuestros compañeros se entusiasmaran en botar basura donde corresponda y no en el suelo. Identificar los recursos

  • Analizar los objetivos y las temáticas del curso

    CRISTIAN JULIAN CIFUENTES GUEVARAPaso 1 - Reconocimiento contenidos del curso Analizar los objetivos y las temáticas del curso Presentado A: Carlos Fernando Varela Pérez Presentado Por: Cristian Cifuentes Guevara Grupo: 200611_36 Universidad nacional abierta y a distancia UNAD Año 2018 Introducción Reconocer e identificar aspectos relacionados con las operaciones lógicas, basadas en los

  • ANALIZAR QUE TANTO SE APROXIMÓ EL GRUPO AL CONCEPTO REFLEXIÓN

    ANALIZAR QUE TANTO SE APROXIMÓ EL GRUPO AL CONCEPTO REFLEXIÓN

    angetikaANALIZAR QUE TANTO SE APROXIMÓ EL GRUPO AL CONCEPTO REFLEXIÓN Grupo 3. Teniendo en cuenta la dinámica del conversatorio y con el fin de cumplir con la actividad planteada (Tomando como base el video observado, planee una actividad cuyo propósito sea reflexionar la práctica de la profesora que aparece en

  • Analizar Y Elaborar Caricaturas Periodísticas

    apus666cjCARICATURAS Y NOTICIAS 2 3 6 ESCUELA SECUNDARIA "VICENTE GUERRERO" LOS ALGODONES, B.C. ESPAÑOL 2o. BLOQUE 3 CICLO ESCOLAR 2012-2013 ANALIZAR Y ELABORAR CARICATURAS PERIODÍSTICAS ÁMBITO: Participación ciudadana COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identifica la propiedades del lenguaje en diversas situaciones

  • Analizar y fundamentar diversas perspectivas filosóficas

    Analizar y fundamentar diversas perspectivas filosóficas

    constanzalumiDepto. De Filosofía y Psicología NOTA.______ Profesor Fresia Gallo Godoy Ptje: _______ ACTIVIDAD FORMATIVA/SUMATIVA NOMBRE: ______________________________________________ CURSO: 4°medio FECHA: 4 al 8 de mayo CORREO ELECTRÓNICO DE CONTACTO: _________________________________________________________ UNIDAD: ¿Qué es Filosofía? OA/AE: Nº 2. Conocimiento y comprensión OBJETIVO: Analizar y fundamentar diversas perspectivas filosóficas INSTRUCCIONES: El mito de

  • Analizas los fundamentos de la racionalidad humana en el contexto del pensamiento clásico griego

    Analizas los fundamentos de la racionalidad humana en el contexto del pensamiento clásico griego

    elsa mariel sanchezColegio de Bachilleres del Estado de Querétaro Plantel 06 Tolimán Asignatura: Filosofía Bloque: II Analizas los fundamentos de la racionalidad humana en el contexto del pensamiento clásico griego Alumno: Elsa Mariel Sánchez Peñablanca Grado y grupo: 6.3 Fecha de solicitud: 22 de marzo de 2017. Fecha de entrega: viernes 31

  • Analizis Del Libro Como Nace El Derecho

    andreasilva92Constitución política ANÁLISIS DEL LIBRO COMO NACE EL DERECHO DE FRANCESCO CARNELUTTI ANDREA CAROLINA SILVA MOJICA CONTADURIA PÚBLICA Índice • Biografía de Francesco Carnelutti 1) Derecho y juristas 2) Derecho y economía 3) Derecho y moral 4) El delito 5) La propiedad 6) El contrato 7) La ley 8) El

  • Analizis Literario De Pedro Y Juan

    gisela.111. Lee en forma individual la novela, la obra la puedes buscar en la sección de lecturas en la página 20 de tu libro 2. Completa el siguiente cuadro con la descripción de las principalescaracterísticas internas de la novela 3. En equipo den respuesta de las siguientes cuestiones - ¿

  • ANALOGÍA

    mora.esther.sANALOGÍA La analogía proviene del griego (Ana-reiteración o comparación) en el aspecto lógico la analogía a la punta a la representación que logramos fórmanos de la cosas, la cual parte de que si es real, la cual como representación es algo ideal o lógico como objeto de sujeto que la