ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 6.376 - 6.450 de 125.559

  • Antropologia Y Etica

    krodriguezro1. Al ser humano se le puede estudiar desde: su comportamiento racional (noético) o irracional (orético) de acuerdo a estos conceptos responda: a. En ¿qué consiste la antropología noética y la antropología orética?  Antropología noetica: consiste en que el hombre como unidad del cuerpo y alma lo que se

  • ANTROPOLOGÍA Y ÉTICA DE SÓCRATES

    ANTROPOLOGÍA Y ÉTICA DE SÓCRATES

    luciiapasscualANTROPOLOGÍA Y ÉTICA DE SÓCRATES. La filosofía de Sócrates descansa en una afirmación fundamental: “el hombre es su alma”. Es decir, la filosofía, es antropología y ética. Sócrates, no estudia y a la naturaleza, como es común en este periodo humanista. Jenofonte afirma de Sócrates lo siguiente: “No discutía sobre

  • Antropología y etnología

    Antropología y etnología

    Carlos UisaEtnología comunidad 7 de agosto Por Carlos Miguel Uisa León 79.878.486 Antropología-100007A_471 Grupo 100007_337 Presentado a Licenciada Constanza Torres Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD JAG ECEDU 26-Mayo-2018 Introducción Al realizar una investigación de carácter etnológico se puede realizar de manera tangencial en la cual el investigador

  • Antropologia y Humanismo

    Antropologia y Humanismo

    Laina Destructora1.- Breve Historia de la Antropología y humanismo •Humanismo: Es un movimiento ideológico que tuvo lugar en la región italiana del siglo XV, busca difundir el conocimiento para que las personas se conviertan en verdaderos humanos y personas naturales, en lugar de personas sagradas y sobrenaturales que constituyen el objetivo

  • Antropologia y la Industrializacióin

    Antropologia y la Industrializacióin

    Mauricio Venegas* Concepto de Industrialización: Es el proceso por el que un Estado o comunidad social pasa de una economía basada en la agricultura a una fundamentada en el desarrollo industrial y en el que este representa en términos económicos el sostén fundamental de PIB y en términos de ocupación genera

  • Antropologia Y Psicologia

    menjurita12Psicología / RELACIÓN ENTRE LA ANTROPOLOGIA Y LA PSICOLOGIA RELACIÓN ENTRE LA ANTROPOLOGIA Y LA PSICOLOGIA Ensayos de Calidad: RELACIÓN ENTRE LA ANTROPOLOGIA Y LA PSICOLOGIA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 646.000+ documentos. Enviado por: xialu 03 junio 2012 Tags: Palabras: 250 | Páginas: 1 Views:

  • ANTROPOLOGÍA Y PSICOLOGÍA

    Angel77La concepción del ser humano en Sto. Tomás está basada en la concepción aristotélica. Pero, al igual que ocurre con los otros aspectos de su pensamiento, ha de ser conciliada con las creencias básicas del cristianismo: la inmortalidad del alma y la creación. El ser humano es un compuesto sustancial

  • Antropología Y Psicología De Aristóteles

    anamaria427La teoría de la sustancia mantenida por Aristóteles le apartará también de la interpretación platónica del hombre. Platón, en efecto, había concebido al hombre como el resultado de una unión accidental entre el alma y el cuerpo, dos entidades de naturaleza diferente que se veían obligadas a convivir provisionalmente, hallándose

  • Antropología Y Su Relación Con Otras Ciencias

    alejandro19991La antropología proviene del griego anthropos (hombre) y logos (conocimiento). Por lo que se define como una ciencia que estudia al ser humano en el pasado y en el presente, tiene como finalidad producir conocimiento sobre el ser humano en aspectos biológicos, sociales, culturales y lingüísticos históricos. LA ANTROPOLOGÍA SE

  • ANTROPOLOGIA Y SUS APLICACIONES

    joselynepsANTROPOLOGIA Y SUS APLICACIONES La antropología ofrece una visión más amplia, una perspectiva esencialmente comparativa y transcultural, esto es una disciplina científica de carácter comparativo que analiza todas las sociedades, antiguas y modernas, simples y complejas. No importa cuánto aprenda y descubra el antropólogo sobre esa cultura, este o esta

  • Antropologia y sus dos ramas

    Antropologia y sus dos ramas

    thewebSíntesis de las lecturas Lectura uno nos habla de los conceptos de antropología nos dice que es una ciencia que estudia las distintas culturas que han surgido en la sociedad humana, para las necesidades de supervivencia, también nos habla del sentido etimológico que tiene la palabra nos dice que es

  • Antropologia Y Sus Tipos

    LilaBedriAntropología. La ciencia que se encarga de estudiar la realidad del ser humano a través de un enfoque holístico (en el que el todo determina el comportamiento de las partes) recibe el nombre de antropología. El término tiene origen en el idioma griego y proviene de anthropos (“hombre” o “humano”)

  • Antropología y Tecnología

    20cristianAntropología y Tecnología Introducción: La antropología, de acuerdo a su larga trayectoria de su historia , se ha ocupado del estudio de la producción cultural de los seres humanos, lo cual la cultura fluye en el comportamiento del individuo, para María de la Luz Vázquez, la verdadera grandeza de las

  • Antropologia ¿Cuál sería el método de la Antropología?

    Antropologia ¿Cuál sería el método de la Antropología?

    Nancy MelgarejoANTROPOLOGIA .. ¿Qué significa que algún “saber” se vuelve una ciencia? ¿Y cómo hace ese saber para convertirse en una rama del saber humano? + ¿Porqué es una Ciencia la Botánica (o parte de una Ciencia) y no lo es la Astrología, por ej.? Más misterioso: ¿porqué la Astrología alguna

  • ANTROPOLOGIA ¿Qué es la dignidad humana?

    ANTROPOLOGIA ¿Qué es la dignidad humana?

    Daniel Lopez GuerreroANTROPOLOGIA ALVARO DANIEL LOPEZ GUERRERO ¿Qué es calidad de vida? Considero que la calidad de vida se puede ver a través de una persona o una comunidad ya que todo va en el enfoque que esa persona o esa comunidad le dé. Puedo decir que para mi el enfoque que

  • ANTROPOLOGIA ¿Qué ES?

    ANTROPOLOGIA ¿Qué ES?

    Kimaley CortezANTROPOLOGIA ¿Qué ES? Es una ciencia que estudia los aportes y las manifestaciones sociales y culturales de las comunidades humanas. Analiza el origen y la evolución de los comportamientos sociales atreves del espacio y el tiempo. El objeto de estudio de La misma es el hombre su cultura y sus

  • Antropología, Cultura y Salud Pública

    Antropología, Cultura y Salud Pública

    Vi01198UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESCUELA DE POSTGRADO UNIDAD DE POSTGRADO EN CIENCIAS MÉDICAS MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA CON MENCIÓN EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN ENSAYO 2 Bases conceptuales: Antropología, cultura y salud pública. AUTOR Q.F. CARRANZA CASTILLO, Gloria Violeta Hablar de antropología es hablar de un estudio de las personas y

  • Antropología, desarrollo sostenible y los masai

    Antropología, desarrollo sostenible y los masai

    patri_xxEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LOS MASAI El desarrollo sostenible es aquel que satisface nuestras necesidades sin comprometer los recursos naturales y con ello el medio ambiente. El desarrollo sostenible reúne una serie de características como usar los recursos de un modo eficiente, promueve el reciclaje y la reutilización, restaura los

  • Antropologia, escuela de Frankfurt

    Antropologia, escuela de Frankfurt

    Anita Marcozzi_________________________________________________________________________ 5. ¿Cuáles son las críticas que la escuela de Frankfurt le formula al sujeto moderno? ¿Qué relación con la naturaleza se articula a partir de la modernidad? “ …Pero una tormenta que llega del Paraíso, se ha enredado en sus alas y es tan fuerte que el Ángel ya

  • ANTROPOLOGÍA, HOMBRE, CULTURA Y SOCIEDAD

    ANTROPOLOGÍA, HOMBRE, CULTURA Y SOCIEDAD

    Valentin Atasi TtitoUNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CURSO: ANTROPOLOGÍA, HOMBRE, CULTURA Y SOCIEDAD GRUPO: 1AC FECHA: 03-11-2020 TEMA: Glosario de términos antropológicos-Unidad II PRESENTADO POR: Valentín Junior Atasi Ttito DOCENTE: Hamilton Parra Argandoña CUSCO - PERU 2020-II 1. Exogamia: Es la expresión social de la prohibición según del incesto y según Levis Strauss

  • Antropología, los medios de comunicación y su comportamiento hacia el mundo islámico

    Alejabravo7Antes de justificar el objetivo principal del proyecto, hay que establecer unas reglas o términos básicos para entender el significado del mismo, si hablamos de los medios de comunicación, y como estos nos muestran una cara del islam, estamos hablando de una rama muy específica o única, en donde una

  • Antropología.

    RosanellyENSAYO TEORIA DEL CONOCIMIENTO Este es uno de los grandes temas de la filosofía, aclarar en qué consiste el acto de conocer, cual es la esencia del conocimiento, cual es la relación cognoscitiva entre el hombre y los objetos que lo rodean. Cuando tratamos el problema del origen del conocimiento

  • Antropología.

    griseldatgQue se entiende por Antropología es el estudio científico y humanístico de las especies humanas; la exploración de la diversidad humana en el tiempo y el espacio. Aborda cuestiones básicas de la existencia humana: dónde y cuándo se produjo nuestro origen, cómo hemos cambiado y cómo seguimos cambiando. La antropología

  • ANTROPOLOGÍA.

    jaimepachecoFET 102 ANTROPOLOGÍA INFORME DE LECTURA Sección: _________________ INSTRUCCIONES: • Leer el capítulo 8 del libro "Fundamentos de Antropología" de Ricardo Yepes, páginas 157 a 179, cuyo tema es "La felicidad y el sentido de la vida". • Basados en la lectura, contestar 5 preguntas de respuesta abierta breve. Las

  • Antropologia. Análisis de la película “YO VIERNES”

    Antropologia. Análisis de la película “YO VIERNES”

    May FernandaTRABAJO PRACTICO ANTROPOLOGIA TEMA: Análisis de la película “YO VIERNES” PROFESOR: Bellone Andrea ALUMNOS: * Aguirre Analía * Burgos Silvia Mercedes * Lamas Dalma * Rodriguez Sofia * Villa Maribel TRABAJO PRACTICO Consignas: 1. Retomando los conceptos del evolucionismo para explicar pasaje de la película como si fuera un investigador

  • Antropologia. Aportes A La Formacion Profesional

    Cheve88Antropología Aportes a la Formación Profesional Partiendo desde la base fundamental de la Antropología el Ser Humano, Entorno y su Evolución, tenemos que resaltar la profundización y dedicación que esta disciplina a entregado al hombre, para la solución de sus dudas. Debemos tener claro como la Antropología se ah dividido

  • Antropologia. Aportes A La Formacion Profesional.

    CHEVE8804Antropología Aportes a la Formación Profesional Partiendo desde la base fundamental de la Antropología el Ser Humano, Entorno y su Evolución, tenemos que resaltar la profundización y dedicación que esta disciplina a entregado al hombre, para la solución de sus dudas. Debemos tener claro como la Antropología se ah dividido

  • Antropología. APUNTES

    Antropología. APUNTES

    Claudia ValenciaAntropología La antropología es la ciencia que estudia al hombre como ser humano y aclara que la visión que el hombre tiene sobre del mundo, y los pensamientos que esto sucita, establece la cultura desde un aspecto holístico, osea, en el que todo determina el comportamiento de las partes. Jiménez

  • Antropología. Capítulo 1: “¿Qué es la sociología?”

    Antropología. Capítulo 1: “¿Qué es la sociología?”

    gretel_ls8Guía de lectura Giddens, Anthony (1996) Sociología, Alianza Universidad, Madrid. Capítulo 1: “¿Qué es la sociología?” ¿Cuál es el origen de la sociología, cuándo se produjo, cuáles eran los intereses o preocupaciones dominantes de los precursores de la sociología y cuál su objeto de estudio o lo que intentaban entender

  • ANTROPOLOGÍA. Cómo estudiarías la fiesta del 15 de septiembre, como ejemplo de antropología

    ANTROPOLOGÍA. Cómo estudiarías la fiesta del 15 de septiembre, como ejemplo de antropología

    AlejandraRooANTROPOLOGÍA. Cómo estudiarías la fiesta del 15 de septiembre, como ejemplo de antropología. Lo estudiaría mediante los documentos que escribieron los personajes de la Independencia y que es lo que decía cada uno e investigando quienes fueron los que escribieron esos documentos. También buscando el tipo de armas que usaron

  • Antropologia. Conceptos y nociones

    Antropologia. Conceptos y nociones

    Maicol2424Antropología Conceptos y Nociones CAPITULO II: LA EVOLUCION 1. Sobre el universo, información y materia Antes se creía que el universo siempre existió, en 1929 Edwin Hubble observaba que las galaxias se estaban alejando llegando a la conclusión de que, en un principio, antes de que comiencen su expansión, todo

  • Antropologia. Cuestionario

    Antropologia. Cuestionario

    KARINAargentinaCuestionario: 1- ¿Qué es la antropología? ¿que estudia? 2- ¿Cuáles son las ramas de la antropología? Desarrollar brevemente cada uno. 3- De las cuatro ramas que presenta la antropología, ¿Cuál considera usted que es importante para su formación obstétrica? 4- ¿Qué distingue a la antropología de otras ciencias? 5- ¿Por

  • Antropologia. Cultura

    Antropologia. Cultura

    soniacornejoAntropología. 27/05 Cultura. Acervo cultural, cosmovisiones y prácticas culturales. ¿Qué es la cultura? * La naturaleza es una construcción cultural, ya que las personas deciden que parte de la tierra deben ser preservados, porque es importante para tales especies, etc. Como las personas deciden que hay que conservar esto ya

  • ANTROPOLOGÍA. EL CONCEPTO DE HOMBRE EN LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

    ANTROPOLOGÍA. EL CONCEPTO DE HOMBRE EN LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

    vivianaortiz123ANTROPOLOGÍA. EL CONCEPTO DE HOMBRE EN LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. SER HUMANO, INDIVIDUO, HOMBRE Y PERSONA. EL PROBLEMA ANTROPOLÓGICO GRIEGO: LOS SOFISTAS, LOS CLÁSICOS Y LAS ESCUELAS HELENÍSTICAS SARA SOFIA CAAMAÑO ESCORCIA JESÚS DAVID CABRALES GARCÍA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIA GORETTI GRADO 11°2 FILOSOFÍA MONTELÍBANO CÓRDOBA MARZO DEL 2021 Antropología.

  • Antropologia. El concepto de persona

    santysillo1. Realice un ensayo de 500 palabras sobre cómo ha ido evolucionando el concepto “persona” a lo largo de la historia. El concepto de persona básicamente se ha ido desarrollando por la continua búsqueda del rol del hombre en la vida como esencia y su relación con el dogma de

  • Antropologia. El funcionalismo

    Antropologia. El funcionalismo

    Cristian Da SilvaCristian Iván Da Silva Apuntes del segundo parcial de Antropología El funcionalismo Funcionalismo contexto en el que surge: el contexto en el que surge el funcionalismo es el del colonialismo. Cuando a fines del S.XIX el capitalismo logra su máximo desarrollo, éste entra crisis. Pero hay que entender que las

  • Antropologia. El hombre como persona

    Antropologia. El hombre como persona

    Julian_26ANTROPOLOGIA ORLANDO NICOLAS GONZALEZ TELLEZ CODIGO: 971222314409 UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD ING. CIVIL BOGOTA D.C 2016 1. para Aristóteles lo que más importaba el cuerpo de forma como instrumento es decir el alma de un ser no negaba el alma pero si el mundo de las ideas eternas, siempre

  • Antropología. El hombre está destinado a la comunicación

    AnnaValadezPara estudiar el todo del hombre como lo habla en estas lecturas se debe empezar por el lenguaje, no se puede extender a otros puntos si no se parte de este, así como se declara en los primeros párrafos de la lectura: “no hay vida anímica sin lenguaje y no

  • ANTROPOLOGIA. EL HOMBRE SER PARADÓJICO Y COMPLEJO

    jhongomez18INTRODUCCION La importancia de aprender a conocer nuestros orígenes y las diferentes teorías acerca del origen del hombre, al igual que el estudio de las diferentes dimensiones para tener una concepción de lo que significa el hombre como ser y como persona, de esta manera dar un sentido crítico social

  • Antropología. El Problema del Hombre

    Antropología. El Problema del Hombre

    Margasser¿QUE ES EL HOMBRE? 1. El Problema del Hombre. Solo el hombre es capaz de preguntar por su propia esencia; cosa que no pueden hacer ni la piedra ni la planta ni tampoco el animal. Se pregunta sobre sí mismo porque personalmente es problemático para sí mismo. Solo el hombre

  • Antropologia. Glosario de antropología.

    Antropologia. Glosario de antropología.

    melissas_1296Glosario de antropología. Hombre: Es un ser racional capaz de ir evolucionando a través del tiempo tanto en su apariencia física como en su inteligencia, dos teorías basan su existencia las cuales son: que fue creado por Dios y la otra que proviene de la evolución de una especie de

  • Antropologia. La teoría de Lamarck

    Antropologia. La teoría de Lamarck

    aaalmma__¡1- A PARTIR DE LA LECTURA DEL PUNT 5.2 (I EL VIDEO 3) HAS DE COMPLETAR ELS ENUNCIATS, TAL COM SURT A LA FITXA: A) Ya en el siglo XV, Pico della Mirandola planteó la idea de que el hombre : es un animal cultural, una especie biológica que se

  • Antropologia. Las Primeras Civilizaciones en el Perú enfocado a negocios

    Antropologia. Las Primeras Civilizaciones en el Perú enfocado a negocios

    angel1997vip________________ ________________ INDICE INTRODUCCIÓN 4 RESUMEN 5 1. Etapa Pre-Inca 6 1.1. Periodo arcaico. 6 1.2. Horizonte temprano o formativo. 7 1.2.1. La cultura chavín 7 1.2.2. La cultura paracas 8 1.3. El intermedio temprano o período de los desarrollos regionales. 8 1.3.1. Aspecto económico. 8 1.4. El horizonte medio

  • ANTROPOLOGIA. Los seres humanos antes de su nacimiento está condicionados por diferentes costumbres

    maleon58Como repuesta a esta pregunta, se puede afirmar que no existe una clara y lógica respuesta, simplemente se especula mediante diversas opiniones e hipótesis que en ocasiones no son racionales si no enfocadas a creencias religiosas, morales e incluso ciencias inexactas como la astrología entre otras. Los seres humanos antes

  • ANTROPOLOGIA. Para Vico los hombres después del diluvio, se encontraban pegados a la naturaleza

    pelayomara1) Desarrolle y explique por qué y cómo, según Giambattista Vico, el hombre en su animalidad, en su estar pegado a la naturaleza como si fuera una extensión de ella decide apartarse y despegarse de ella Para Vico los hombres después del diluvio, se encontraban pegados a la naturaleza, como

  • Antropologia. PREGUNTAS

    overhagemerlinPREGUNTAS 1.- ¿Cómo definieron el bien? Según se afirma en la obra de Aristóteles. R= A que todas las cosas aspiran 2.- ¿Qué es el fin? R= Como los fines finales del hombre, el fin de todas las acciones del hombre, la acción. 3.- ¿Qué tipo de fines se enuncian?

  • ANTROPOLOGIA. REFLEXION PERSONAL

    LEONARDOMREFLEXION PERSONAL Según mi criterio creeria que la Antropología nos brinda unas notables posibilidades de contemplación de la odisea del ser humano y nos lleva a contemplar en el detalle de sus monografías el discurrir tangible e inmediato del vivir cotidiano. Donde se abre paso nuevas estrategias para elaborar y

  • Antropologia. Reporte Pelicula

    Antropologia. Reporte Pelicula

    Andrea Gomez gilReporte Pelicula – Andrea Gómez Gil 1. ¿Qué características presenta el amor de Leonardo por Beatriz? Se puede ver como Leonardo tiene como una obsesión con ella, su objetivo es el hablar con ella. Es algo muy intenso y apasionado, por lo mismo hace que el empiece a descuidar sus

  • Antropologia. Representación gráfica de los diferentes sitios de cotidianidad frecuentados en la ciudad de Sogamoso – Boyacá

    Antropologia. Representación gráfica de los diferentes sitios de cotidianidad frecuentados en la ciudad de Sogamoso – Boyacá

    nellymendivelsoANTROPOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO 1 YEFFER ORLANDO RAIRAN C.C. 7174795 GRUPO 100007_14 Presentado a LUIS FELIPE NARVAEZ Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD SOGAMOSO, 2014 INTRODUCCIÓN El trabajo a continuación describe la representación gráfica de los diferentes sitios de

  • Antropología. TEMA 5: LA VIDA SENSITIVA

    Antropología. TEMA 5: LA VIDA SENSITIVA

    gerardmenaTEMA 5: LA VIDA SENSITIVA El estudio del hombre empieza por el estudio físico. Podemos considerar que la constitución física del hombre está orientada al conocimiento. Todo lo que el hombre hace es por su deseo a saber y conocer. El conocimiento de la realidad empieza por lo sensible y

  • ANTROPOLOGIA. Víktor Frankl

    ANTROPOLOGIA. Víktor Frankl

    josecastillo10Ensayo Víktor Frankl nos hace una narración de una persona que sufre los avatares de la vida, resaltando que la fuerza interior hace hombres más resistentes que aquellos que pueden mostrarse más robustos, con esto reflexiona que la salvación del hombre y el camino a la felicidad está en el

  • Antropologia..

    vivianasp33Respuestas: 1. El hombre, para Vico, luego del diluvio Universal, que es citado por la Biblia, era bestial y vagaba por la tierra, que solo era selva. Los hombres estaban unidos a la naturaleza, y su relación con ella era vital e instintiva. El descubrimiento del fuego, al cual Vico

  • Antropologia.Etnocentrista, no acceptació de la diversitat

    Antropologia.Etnocentrista, no acceptació de la diversitat

    lililo.09Antropologia Neix al segle XIX. Es comença a interessar per tot tipus de societats. No es delimita en cap àrea geogràfica. És l’estudi de la diversitat o variabilitat humana, ho desenvolupa. Altres estudis com, a ciència (física-química), socio-cultural, arqueologia antropològica i lingüística. Etnocentrista, no acceptació de la diversitat. Al segle

  • ANTROPOLOGÍA.NOCIONES GENERALE.

    ANTROPOLOGÍA.NOCIONES GENERALE.

    Chalio RouckANTROPOLOGÍA.NOCIONES GENERALE. La Antropología filosófica: es una rama fundamental del estudio filosófico, y es el tratado que estudia al hombre. ¿Qué cosa es el hombre? “El máximo honor del filosofo consiste, sin duda, en algo sobremanera gracioso, en el ser humano…” Ortega y Gasset. “Cuan noble la razón y cual

  • Antropologia: Darwin

    LuxdhaHoy en día se sabe que las especies han evolucionado a lo largo del tiempo, más sin embargo, aún no está muy claro cómo ha sucedido esto, existen diversas teorías sobre la evolución, una de ella es la que aporta el científico Darwin, cuya teoría es de las más aceptadas

  • ANTROPOLOGÍA: DEFINICIÓN, ORIGEN. SUB DISCIPLINAS, IMPORTANCIA

    ANTROPOLOGÍA: DEFINICIÓN, ORIGEN. SUB DISCIPLINAS, IMPORTANCIA

    Mar251099PPT N° 1 ANTROPOLOGÍA: DEFINICIÓN, ORIGEN. SUB DISCIPLINAS, IMPORTANCIA Capacidades * Ubica y comenta información sobre Antropología y su evolución La Antropología * Es la Ciencia que estudia de forma integral al ser humano, su diversidad y cambios teniendo en cuenta el espacio y el tiempo. * Es holística, estudia

  • ANTROPOLOGÍA: EL PROBLEMA DEL HOMBRE LAS DIMENSIONES HUMANAS

    judaz84ANTROPOLOGÍA: EL PROBLEMA DEL HOMBRE LAS DIMENSIONES HUMANAS 2.1.1. LA ANTROPOLOGÍA es la disciplina que tiene por objeto al hombre, buscando esclarecer la naturaleza humana en sus diferentes dimensiones. Por eso el término “antropología” no es unívoco, tiene un significado diferente según su objeto formal. Es decir, que hay diferentes

  • Antropología: es el estudio del ser humano

    magoma97• Antropología: es el estudio del ser humano, analiza su origen, su desarrollo como especie social y los cambios en sus conductas según pasa el tiempo. Se divide en: • Antropología física: se ocupa principalmente de la evolución del hombre, la biología humana y el estudio de otros primates, aplicando

  • Antropología: Los seres vivos y su evolución

    Antropología: Los seres vivos y su evolución

    Enrique Gutierrez1. Los seres vivos y su evolución 1. ¿Se puede explicar el Universo por un conjunto de leyes? 2. ¿Cómo evaluar el experimento de Stanley Miller? 3. ¿Qué papel pudo tener el azar en la formación de la vida? 4. ¿Basta la Biología para explicar los seres vivos? 5. ¿La

  • Antropología: Naturaleza Y Cultura

    andrestdANTROPOLOGIA: I. NATURALEZA Y CULTURA: NATURALEZA: Diferentes significados o usos del término. 1. FISIS: Del griego, traducido al latín como “Natura”. Conjunto o totalidad de lo que hay, de lo que existe, pero entendido como un único ser. La totalidad es UNA, Todo pertenece a un único ser, forma parte

  • Antropologias

    blancamANTROPOLOGÍAS FREUDERIANAS La Antropología (del griego ἄνθρωπος anthropos, 'hombre (humano)', y λόγος, logos, 'conocimiento') es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y otras ciencias sociales.

  • Antropologico

    tabufPERIODO ANTROPOLÓGICO En los últimos 50 años del siglo V a. C se inicia el periodo antropológico de la filosofía griega. En este periodo los pensadores griegos se concentran en el hombre y su problemática. De esta manera se pasa del periodo cosmológico al periodo antropológico. Los sofistas y Sócrates

  • Antropologuia

    lanz23CUESTIONARIO ANTROPOLOGÍA 2 1-DEFINA BIEN COMPARTIDO Y BIEN REPARTIDO, DE UN EJEMPLO DE CADA UNO. -BIEN COMPARTIDO: bien no material (amistad, amor) -BIEN REPARTIDO: bien material o privado ( 2-¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA SOCIEDAD PARA LA PERSONA HUMANA? Toda ya que sin ella no hay autorrealización. 3-DEFINA AUTORREALIZACIÓN Y FELICIDAD

  • ANTROPOMETRIA

    evelinmhdANTROPOMETRÍA La Antropometría es el tratado de las medidas y dimensiones del cuerpo humano o de alguna de sus partes. ANTRO / HOMBRE METRIA / MEDIDAS El INDECOPI trabaja en la investigación del estudio antropométrico del hombre peruano para determinar los parámetros promedios de los contornos y proporciones del hombre

  • Antropometria

    IdelmaroSe considera a la antropometría como la ciencia que estudia las medidas del cuerpo humano, con el fin de establecer diferencias entre individuos, grupos, razas, etc. Esta ciencia encuentra su origen en el siglo XVIII en el desarrollo de estudios de antropometría racial comparativa por parte de antropólogos físicos; aunque

  • Antropometria

    delvissSociometría es un método cuantitativo para medir las relaciones sociales. Fue desarrollado por el psicoterapeuta Jacob Levy Moreno en sus estudios sobre la relación entre las estructuras sociales y el bienestar psicológico. La término se refiere a sociometría su etimología latina, socius que significa compañero, y metrum que significa medir.

  • Antropometria

    jevb1234Definición Antropometría La antropometría es la ciencia que entiende de las medidas de las dimensiones del cuerpo humano. Los conocimientos y técnicas para llevar a cabo las mediciones, así como su tratamiento estadístico, son el objeto de la antropometría.La antropometría divide su competencia en dos áreas: antropométrica estática y antropometría

  • Antropometría: es el estudio de las dimensiones del cuerpo humano.

    samiruedaVOCABULARIO BASICO ESTUDIANTES DE CRIMINALÍSTICA IU antropometría: es el estudio de las dimensiones del cuerpo humano. antropologia: es la ciencia que estudia los restos óseos esqueléticos que tiene como objetivo llegar a la identificación personal y la causa de la muerte afis: es un sistema basado en la identificación autónoma

  • Antroponcenismo

    JAPOKIAntropocentrismo El antropocentrismo es la doctrina que en el plano de la epistemología sitúa al ser humano como medida de todas las cosas, y en el de la ética defiende que los intereses de los seres humanos es aquello que debe recibir atención moral por encima de cualquier otra cosa.

  • Antropoñlogia Fiñlosofica

    rominiwispunchi“Las fuentes subterráneas del poder”. En este capítulo explica la razón por la cual Estados Unidos tiene tanto interés en América Latina y, en especial en sus tierras. Según Galeano y bueno no él sino el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial aportan cifras específicas donde se entiende que

  • Antropoos

    dimyarMONICIÓN DE ENTRADA. En este mes de Marzo dedicado a la penitencia y al ayuno, hacemos hoy una memoria especial a todas las mujeres para que la Virgen sea su modelo, su consuelo, su ayuda. Queremos que esta eucaristía sea hoy acción de gracias por nuestras maestras, madres, hermanas y

  • Antroppologia

    juanma12345LA ANTROPOLOGIA La Antropología es el estudio holístico del Ser Humano es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y las ciencias sociales. La aspiración de

  • Antrpologia

    katerinbermejo1Actividad de reconocimiento de curso Antropología Catherine Bermejo Paso Tutor: Carlos Augusto Martínez Programa: psicología Universidad nacional abierta y a distancia (UNAD) Escuela de ciencias sociales artes y humanidades 13/03/12 Introducción El presente trabajo se realiza con el objetivo de explicar la importancia de la antropología en nuestra formación profesional,

  • Antrpología Filosofica

    eugenia11101989• 2. CONCEPTO DE ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA El término “antropología” fue acuñado por O. Casmann en 1596. Pero la antropología filosófica fue fundada por Max Scheler. Es la disciplina filosófica que se encarga de interrogar acerca de la naturaleza del ser humano. En este sentido, se dice que el hombre se

  • ANUALIDAD

    roger14ANUALIDAD Una anualidad es una sucesión de pagos, depósitos o retiros, generalmente iguales, que se realizan en períodos regulares de tiempo, con interés compuesto. El término anualidad no implica que las rentas tengan que ser anuales, sino que se da a cualquier secuencia de pagos, iguales en todos los casos,