ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Americana

En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.

Documentos 11.701 - 11.775 de 21.536

  • La Compañía Guipuzcoana

    eeleenaRazas y castas coloniales La Compañía Guipuzcoana (Según J.M Siso Martines) Editorial Yocoima 1962 El Rey de España el 25 de Septiembre de 1728 aceptó la propuesta de los comerciantes vizcaínos, y firmó un contrato con la célebre compañía Guipuzcoana de Caracas. Bajo el patrocinio de San Ignacio se formó

  • La comparación de las Constituciones de Venezuela de 1936 y 1945

    maria125678Introducción: Este trabajo tiene como objetivo llevarle información a todo aquel que esté interesado en las constituciones aquí expuestas y se tiene como prioridad presentarles los aspectos más resaltantes de las constituciones presentes en las mismas, en donde se explica cuando fueron lanzadas, cuando fueron derogadas, las leyes que se

  • La competitividad y la estrategia empresarial

    lucy14105LA COMPETITIVIDAD Entendemos por competitividad a la capacidad de una organización pública o privada, lucrativa o no, de mantener sistemáticamente ventajas comparativas que le permitan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico. El término competitividad es muy utilizado en los medios empresariales, políticos y socioeconómicos en

  • La Composición Racial En La Fundación De Puebla

    ogeirejumLa composición racial en la fundación de Puebla. Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Antropología Social Benemérita Universidad Autónoma de Puebla El propósito de este texto es dar una leve idea de cómo fue la composición racial en la ciudad de Puebla durante sus primeros años. Para su realización

  • LA COMPRAVENTA MERCANTIL

    fredsalaz77" LA COMPRAVENTA MERCANTIL" Concepto La compra venta mercantil es la figura contractual que hace efectiva la mayor parte del trafico comercial, ya que la actividad productiva, canalizada a través del comerciante intermediario, desemboca en el consumidor por medio de la compraventa. Este contrato se puede considerar como el motor

  • La Comprensión En La Escuela Secundaria

    Armandogalaz93EL RADICALISMO ESTADOUNIDENSE EN LA DÉCADA DE LOSS 60. DAVID TYACK, LARRY CUBAN. Tyack, David y Larry Cuban(2000), “Una nueva política de progreso”, en En busca de la utopía. Un siglo de reformas en las escuelas públicas, México FCP/SEP (Biblioteca para la actualización del maestro), pp 55-60. _________________________________________________________________________ UNA NUEVA

  • La Comunicacion

    igmaxDLa comunicación verbal La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos. Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una

  • La Comunicacion

    LamusicaRESUMEN El libro salvaje es una novela sencilla que fácilmente puede ser resumida. Con ganas y talento se puede escribir un guión interesante y con esto, tendrán los elementos necesarios para montar una obra de teatro diferente y espectacular. Todas las escenas se pueden desarrollar dentro de la biblioteca del

  • La Comunicacion

    kechn21La Comunicación: La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. Tradicionalmente, la comunicación se

  • La Comunicacion

    feloipez1. Definición de la comunicación Podemos definir comunicación de modos distintos: Según PAULO FREIRE Para Freire comunicación y educación son dos procesos similares, horizontales y no autoritarios. Concibe el proceso educativo sobre la base de la comunicación estrecha entre los participantes del diálogo entre profesor y alumnos, los cuales establecen

  • La Comunicacion

    carlosclubLA COMUNICACIÓN, ¿ES UNA CIENCIA? Todos sabemos cuál es el significado de la comunicación, pero durante mucho tiempo se ha planteado si es que dicho término es considerado una ciencia. Hoy en día la comunicación si es una ciencia y al hablar de una ciencia hablamos de las "Ciencias de

  • La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños CELAC

    denny5La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, es un organismo intergubernamental de ámbito regional, que va desde el rio Bravo en México, hasta la Patagonia en Argentina. Nace de la unión de dos importantes espacios de reunión en América Latina, el Grupo de Río y la Cumbre de América

  • La Comunidad Primitiva

    malejaabebe1. COMUNIDAD PRIMITIVA Desde el momento de la oscuridad en los tiempos no escritos que solo se no coceen por las teorías de los evolucionistas y los hallagos de la Paleontología, cuando el hombre empieza a caminar sobre sus dos extremidades aventurándose sobre el medio circundante y evoluciona de la

  • La comunidad primitiva cuadro

    La comunidad primitiva cuadro

    Christianus ValladaresComunidad Primitiva Esclavitud Feudalismo Capitalismo Socialismo-Comunismo Forma de Producción Objeto de trabajo Bosques , selvas , mares, ríos naturaleza latifundios y la producción artesanal feudo Fabricas Industrias, fabricas Instrumentos de Trabajo Herramientas primitivas de caza y pesca Herramientas básicas para agricultura y oficios manuales Herramientas un sin tecnicismo para agricultura

  • La Comunidad Rural Y La Sociedad Urbana

    Mosh29La Comunidad Rural y la Sociedad Urbana En este trabajo se pretende analizar la realidad social mediante algunas teorías sociológicas ya vistas en este curso. En esté país, México existen dos sociedades las cuales conocemos porque desde la primaria nos enseñan a diferenciar una de la otra, es decir entre

  • La CONAIE Y Un Estado Plurinacional

    anadrisLa CONAIE y un estado plurinacional La Confederación de Nacionalidades Indígenas Ecuador CONAIE surge el 16 de noviembre de 1986, con el objetivo de defender y recuperar las tierras y territorios usurpados, es decir defender la Pachamama, por construir un Estado Plurinacional y una sociedad Intercultural, para continuar luchando por

  • La concepción de familia en el orden jurídico colombiano

    craseerLa concepción de familia en el orden jurídico colombiano se desprende de los principios consagrados en el título 1º de la Constitución Política, en la ley 1361 del 2009 y las demás normas relacionadas con sus integrantes individualmente considerados. Los principios establecidos en la Carta Fundamental afirman que Colombia es

  • La Concepcion Del Trabajo En Venezuela

    vanessabrfADMINISTRACION Comencemos por la etimología. La palabra administración viene del latín ad (hacia, dirección, tendencia) y minister (subordinación u obediencia), y significa aquel que realiza una función bajo el mando de otro, es decir, aquel que presta un servicio a otro [1]. Sin embargo, en la actualidad, la palabra administración

  • La Conciencia Del Proletariado

    kikaaax3Todos los países han tenido, en algún momento, sectores más desdichados. Pocos han sabido surgir del abismo en el que se encontraron hundidos, porque supieron avanzar, porque adquirieron una forma de ver la sociedad diferente. Chile no fue la excepción. Los últimos años del siglo XIX, se vieron envueltos por

  • La Conciencia Que Poco A Poco Perdimos Y Queremos Recuperar

    akemi001MUSEO QUIMBAYA UNA COLECCIÓN DE HISTORIA Construido por Rogelio Salmona, quien también ensamblo la actual exposición permanente y puso al servicio en el año de 1986. El museo Quimbaya nos hace retroceder en el tiempo a la era prehispánica, antes de 1492, donde nuestros antepasados poseían una vida sin excesos,

  • La Conclucion De La Sociedad De Los Poetas Muertos

    angelD1728139827Esta película de título “La sociedad de los poetas muertos” comienza en un contexto de una escuela muy famosa y prestigiosa, donde la enseñanza y el modo de aplicarla era aun de forma estrictamente teórica. Esto se ve reflejado en el desacuerdo que tenían los demás académicos a la hora

  • La Condicion De Los Indios

    alonsobal20La condición Miserable de los indios En 1550 luego de la etapa de fundación y conquista de nuevos territorios se integra la idea de la republica de los indios esto a raíz del carácter miserable de los indígenas descrito por los juristas y teólogos de le época. En la época

  • La confederación argentina y el estado de Bs As 1861

    La confederación argentina y el estado de Bs As 1861

    Ailen DelgadoLa confederación argentina y el estado de Bs As 1852 - 1861 File:Bandera Estado de Buenos Aires.jpg - Wikimedia Commons Vs Historia Argentina - La organización Nacional - La federalizacion de Buenos Aires - Buenos Aires y las provincias Estudiante: Ailen Delgado Materia: Historia Curso: 4°SOC Actividad: 1. ¿Cuáles eran

  • La Confederación Perú-Boliviana

    La Confederación Perú-Boliviana

    Nicolas HerreraConfederación Perú - Boliviana Nombre: Sofía Labra Martínez Nicolás Herrera Curso: 2°B Fecha: 1 /12/15 Tema Nuestro grupo ha elegido como tema la guerra contra la confederación integrada por nuestros países vecino, Perú-Bolivia bajo el mando del mariscal Andrés de santa cruz, en el cual este periodo abarcó los años

  • La Conformación Del Estado-Nación De México.

    199828A lo largo de la historia mexicana, México a pasado por una serie de “procesos”, para poder lograr lo que es ahora, una nación, en donde tuvo que independizarse, y alzar la voz para ser escuchado. Todo empezó para el año de 1810, con la independencia de México; en este

  • La Conformacion Genealogica De La Idea De La Venezolanidad

    albisAmérica Latina El término América Latina o Latinoamérica tiene varios usos y connotaciones divergentes:3  El término «América Latina» se emplea en la denominación de los países americanos de habla española y portuguesa, y francesa, en oposición a los países de origen y cultura anglosajones. Con este significado es casi

  • La Conformación Geohistorica De Venezuela

    AmauryDESARROLLO La Conformación Geohistorica De Venezuela. 1. La Reestructuración Histórica Del Espacio-Tiempo De Venezuela. Como bien es conocido, en Venezuela la configuración del espacio es el resultado de la adopción del capitalismo como sistema económico, este fue el primordial factor en la conformación del sistema de ciudades y de la

  • La conmemoración del Bicentenario del Grito de Independencia de Colombia

    adanlunaPor: Cesar Augusto Patiño Trujillo (1) Para la conmemoración del Bicentenario del Grito de Independencia, se ha dado la posibilidad de recuperar la apasionante memoria de nuestros próceres, hombres que lucharon de forma abierta y sin ningún descanso por la libertad de la nación colombiana y latinoamericana; el reconocimiento hasta

  • La Conquiesta En Guatemala

    nahoomyEn 1498, los reyes permitieron a cualquier ciudadano explorar las nuevas tierras encontradas por Colón. Alonso de Ojeda, acompañado de Juan de la Cosa y Américo Vespucio, fueron los primeros en iniciar los viajes en 1499. En otros viajes llegaron:  Diego Velázquez de Cuéllar (Conquistador, Primer Gobernador y Capitán

  • La Conquista

    hundcadell1969‘’LA CONQUISTA’’ 1.- Investiga sobre la vida y obra de Diego Rivera y señala en 15 renglones lo que más te hayan llamado la atención. R= Diego María Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez, mejor conocido como Diego Rivera, nacido en Guanajuato el 8

  • La Conquista

    ramonero2004El Día de la Resistencia Indígena es una festividad oficial celebrada el 12 de Octubre en Venezuela. Conmemora así la resistencia de los nativos americanos contra los conquistadores españoles. La festividad originalmente conmemoraba el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón, decretada durante el gobierno de Juan Vicente Gómez

  • La Conquista

    ardilla20134-. La esclavitud indígena. La esclavitud era practicada por los españoles en sus guerras de reconquista y en sus campañas de conquista en África y en las Islas Canarias. Por esto, no es sorpresa que el resto de los exploradores llevaran a los indígenas como esclavos y que la propia

  • La Conquista

    vivianoLA CONQUISTA DIEGO VELÁZQUEZ DE CUÉLLAR Adelantado, conquistador español y primer gobernador de Cuba, cargo que ocupó desde 1511 hasta su muerte en 1524. A él se debe la fundación de las siete primeras ciudades españolas de Cuba, y está considerado como el primer hispano-cubano de la historia. Formó parte

  • La Conquista

    tesorosssssBiografía de Luis de Gongóra y Argote WEBMASTER: Justo Alarcón - LUIS DE GÓNGORA Y ARGOTE (1561 – 1627) Poeta cumbre de la poesía castellana. Nació y murió en Córdoba Durantes su juventud fue alegre, libertino e, incluso, pendenciero. Para los veinte años ya debiera estar ordenado de sacerdote, pero,

  • La Conquista

    asdfghjklvyutru7La invasión a América por los españoles. El día 12 de octubre de 1492 no hubo ninguna resistencia indígena. Este es el hecho descarnado. El 12 de octubre de 1492 llegaron las tres carabelas de Colón provenientes de España. Llegaron a una pequeña isla del Caribe. Tomaron posesión de la

  • La Conquista

    carolito67La Independencia del Perú. La participación peruana en las luchas por la Independencia del Perú Antes de la proclamación de la independencia en el Perú, ocurrieron muchos sucesos históricos que consolidaron las luchas por la independencia. Un caso concreto de estos procesos históricos, ha resultado ser la participación peruana en

  • La Conquista

    seba199La conquista de América es el proceso de exploración, conquista y asentamiento en el Nuevo Mundo por España yPortugal en el siglo XVI, y otras potencias europeas posteriormente, después del descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492. La Conquista dio lugar a regímenes virreinales y coloniales muy poderosos que

  • La Conquista

    Osvaldo5522Al llegar a Veracruz, Cortés decidió romper de modo legal su lazo de dependencia con Cuba , gobernada por Diego Velázquez.A su paso Cortes advirtió la situación de sometimiento en que se encontraban algunos pueblos indígenas bajo el imperio mexica por lo que decidió aprovechar la situación para convertirlos en

  • LA CONQUISTA

    MARIAFER84La Política: es una ciencia que se ocupa de gestionar, entender, resolver los conflictos colectivos de una sociedad y al igual crear coherencia social, la política se caracteriza por tener diversidad de ramas que tienen varias ideologías de gobierno y le permite al individuo mantener una opinión y simpatía de

  • LA CONQUISTA

    maxitozfunda la primera ciudad española en el lugar (aunque aún no construída), esto sucede el 25 de julio de 1524, dando fin así a la última capital maya e inicio de la primera española "Santiago de los Caballeros de Guatemala". En 1527 Pedro de Alvarado regresó a España, y Carlos

  • La Conquista

    pamols92OBJETIVO Describir La Conquista de México, la cual se refiere principalmente al sometimiento del estado mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521. Así como las consecuencias que este acontecimiento trajo. DESARROLLO

  • La Conquista

    ISCHAConquista y colonización de Colombia: Los primeros españoles que vieron las costas de Colombia fueron Alonso de Ojeda (1499-1500), que acompañó a Colón, y Juan de la Cosa y Américo Vespucio, que recorrieron el norte de Venezuela y llegaron hasta la península de la Guajira, primera parte del país en

  • La Conquista A Nivel Económico

    juan0872LA CONQUISTA A NIVEL ECONÓMICO Y COMERCIAL EN AMÉRICA. Las reformas introducidas con la llegada de los españoles a América trajeron consigo mismo una grandes cambios administrativos, como fiscales, judiciales y militares, ya que estas reformas fueron efectuadas en Hispanoamérica por Carlos III y Carlos IV respectivamente, las cuales consistían

  • La Conquista De América

    vanesatoledanoLa conquista de América y la organización del espacio colonial 1.1. Las culturas americanas Hasta el siglo XV Europa y América se habían desarrollado de forma completamente diferente y autónoma. Para esa época existían en América una gran diversidad de pueblos y culturas. Cada una de esas sociedades estaba organizada

  • LA Conquista De America

    prof.edwardColonización española de América La colonización española de América es el proceso por el que se implanta en el Nuevo Mundo una administración que pretendía ser imitación o duplicado de la administración peninsular contemporánea.1 La colonización de América fue efectuada sustancialmente por la Corona de Castilla (ligado dinásticamente a la

  • La Conquista de América

    La Conquista de América

    Michelle RuizInstituto Católico “La Medalla Milagrosa” Resultado de imagen para imagen de la medalla milagrosa TEMA: La Conquista de América PRESENTADO POR: 2° General “A” Kathya Julissa Ayala Melgar #4 Milena Nahomy Chilín Barahona #8 Alejandra Marcela Linares González #14 Jessica Alexandra Méndez Herrera #20 Gabriela Alexandra Rojas Guerrero #23 Tatiana

  • La conquista de america

    La conquista de america

    Brenda RiosPreguntas: 1) ¿Cuáles son las intenciones que tiene Colón para realizar el viaje por el Océano Atlántico? ¿Qué acuerdo tiene con los reyes católicos? 2) ¿Cuáles son los tres ejes sobre los que Colón versa sus escritos describiendo el nuevo mundo? Explicar cada uno. 3) ¿Cuál es el mecanismo de

  • La Conquista De América - El Problema Del Otro

    ensayosensayadosLa conquista de América, el problema del otro; Tzvetan Todorov: Cap. 2 Conquistar Razones de la victoria:  Las grandes etapas de la conquista de México son bien conocidas: la expedición de Cortés, en 1519, es la tercera que toca las costas mexicanas, y esta formada por unos centenares de

  • La Conquista De America Y Chile

    Tamara.cp_21Conquista de america y de chile Siglo X: 11 (1000-1099) Siglo XV: 15 (1400-1499) Siglo XVIII: 18 (1700-1799( Siglo XIV: 14 (1300-1399) La conquista del continente se realiza desde inicio del siglo XVI.- En 1518 se conquista Mexico En 1520 se descubre el estrecho de Magallanes En 1532 se conquista

  • LA CONQUISTA DE AMÉRICA Y ORIGEN DEL CAPITALISMO

    BIBIANADLA CONQUISTA DE AMÉRICA Y ORIGEN DEL CAPITALISMO Para tener un cabal conocimiento de la economía del país, es importante conocerlas circunstancias enfrentadas por Europa al momento del descubrimiento y conquista de América. Así mismo se requiere conocer las coyunturas que el sistema capitalista enfrentaba y que hicieron posibles las

  • LA CONQUISTA DE AMERICA.

    BeluDuprazLA CONQUISTA DE AMERICA. Podría decirse que la conquista de América fue relativamente rápida. Esto puede argumentarse por una serie de factores, a partir de los cuales el factor decisivo de la conquista fueron las enfermedades traídas desde Europa, especialmente la viruela, un factor estructural. Otro de los factores con

  • La conquista de América. La unidad básica de los diferentes grupos étnicos

    La conquista de América. La unidad básica de los diferentes grupos étnicos

    FlorenciamerlCon la conquista de América, “el problema más inmediato para los españoles fue cómo conquistar y después mantener las zonas de mayor interés para ellos, con las grandes poblaciones sedentarias en Mesoamérica y los Andes, donde las posibilidades de riquezas minerales y una mano de obra disciplinada justificaban el esfuerzo

  • La Conquista De América: El Problema Del Otro, Tzvetan Todorov

    EliiyAntes de comenzar un análisis respecto de la relación entre españoles e indios y el proceso de superposición cultural de la identidad europea respecto de la americana, es necesario entregar primeramente el significado de aculturación. La aculturación, en términos generales y sencillos, se define como la asimilación y recepción de

  • La Conquista De Centroamerica

    Hodgson92La conquista de Centroamérica La conquista de Centroamérica En 1510, Vasco Núñez de Balboa fundó en el Darién la primera colonia productiva de América, y fue el primer conquistador en remontar el istmo para llegar a la costa situada al otro lado, cuyas aguas bautizó con el nombre de mar

  • La Conquista De Chile

    gemita_15La conquista de Chile y sus particularidades Chile ¿Conquistado? El primer intento de conquista que tuvo Chile lo realizó el español Diego de Almagro, que venía a buscar riqueza y fama, aunque sus posibilidades se redujeron a la fama, pues en Chile no había riqueza mineral, pero si muchos indígenas

  • LA CONQUISTA DE CHILE. LA EMPRESA DE PEDRO DE VALDIVIA

    LA CONQUISTA DE CHILE. LA EMPRESA DE PEDRO DE VALDIVIA

    gantjaraLA CONQUISTA DE CHILE Benjamín Jara Lara / 8vo Maple Introducción: En este trabajo vamos a ver las principales características que se desarrollaron en el proceso de conquista chileno en base a la observación del documental Algo habrán hecho de TVN y otros textos complementarios. Abordaremos las razones, las condiciones,

  • La conquista de la Nueva granada

    La conquista de la Nueva granada

    PipeLeoLA CONQUISTA DE LA NUEVA GRANADA: UN RELATO SENCILLO MELO, JORGE ORLANDO BOGOTA 1992 MELO, JORGE ORLANDO Jorge Orlando Melo nació en Medellín, 1942 Bachiller del Instituto Jorge Robledo, Medellín, 1959 Licenciado en Filosofía y Letras, estudió en la Universidad Nacional, la University of North Carolina y Oxford University[1]. Entre

  • La Conquista De Los Españoles En America

    nicoleehernandezonajes. Todo ello, sin embargo, no impide advertir la tragedia que gravita sobre las víctimas (Colón y los indios), el cambio de papel histórico, de verdugo a víctima, del conquistador y la supremacía del poder por encima de los individuos. Luis Riaza da una nueva muestra de su pericia dramatúrgica

  • La Conquista De Mesoamérica

    joelousTras el descubrimiento de América, los europeos se interesaron por las noticias de grandes yacimientos de oro en ese continente. Carlos V, rey de España, necesitado de fondos para financiar sus campañas bélicas contra Inglaterra, autorizó que cualquier español emprendiera el “rescate de oro” en América con la condición de

  • La Conquista De Mexico

    kiplingLa Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del estado mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521. El 13 de agosto de este último año, la ciudad de México-Tenochtitlan cayó

  • LA CONQUISTA DE MEXICO

    heteri31TEMA: “LA ENCOMIENDA, EL REAL CONSEJO DE INDIAS, EL SIGLO DE LA CONQUISTA, LA CONQUISTA ESPIRITUAL DE MÉXICO” INDICE 1.- La Encomienda 2.- El Real Consejo de Indias 3.- El siglo de la conquista 4.- La conquista espiritual de México INTRODUCCION "En la Recopilación de Leyes de Indias no faltan

  • LA Conquista De Mexico

    JonatronicoAnálisis del texto América Hispánica (1942-1898), páginas 77 a la 96. Este capítulo hace referencia principalmente a la descripción superficial de las características de las exploraciones y conquistas de la corona de Castilla en el nuevo mundo. Destaca la importancia de las islas centroamericanas, que sirvieron de mucho a la

  • La Conquista De Mexico

    ricksilvaConquista de México La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del estado mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521. El 13 de agosto de este último año, la ciudad

  • La Conquista De Mexico

    MarcelaCabreraIntegrantes: • JXXX • Historia 5-A 2014 INDICE I. INTRODUCCIÓN II. DESARROLLO 1. México antes de la Conquista Española 2. Expediciones españolas a territorio mexicano 2.1. Primera Expedición 2.2. Segunda Expedición 2.3. Tercera Expedición 3. La conquista de México 3.1. La expedición de Hernán Cortés 3.2. Entrada de Cortés en

  • La conquista de Mexico

    La conquista de Mexico

    Isaac9011+ En que año se erigió nuestro estado de guerrero, y como se llamó el primer presidente de México. R= El estado de Guerrero se erigió el 27 de octubre de 1849 y el primer presidente de México fue Guadalupe Victoria. + Para su análisis el mapa del estado de

  • La Conquista De Paraiso

    pelusa17081492 – LA CONQUISTA DEL PARAISO PERSONAJES:  Adrián de Múxica  Alonso de Bolaños  Antonio de Marchena  Bartolomé Colón  Cristóbal Colón  Diego Colón  Esposa de Pinzón  Fernando Colón  Fernando V  Francisco de Bobadilla  Gabriel Sánchez  Hernando de Guevara 

  • La conquista de Perú

    mateo864890Antes de la llegada de los españoles, el Valle de México estaba habitado por diferentes pueblos indígenas entre los que destacaban los aztecas, pueblo eminentemente guerrero. Habían formado un imperio en torno a su capital Tenochtitlán, en la laguna de México. En 1.519, el extremeño Hernán Cortés llegó a la

  • La Conquista De Venezuela

    gelismoreno03La Conquista de Venezuela se llevó a cabo durante un periodo de 34 años, entre 1546 y 1580. No fue tan ardua y díficil como lo fue la conquista de sus vecinos Perú o México. Debido a que en estos dos países existían dos tribus hercúleas como lo fueron los

  • La conquista de Аlmagro y de Рizarro en 1526 - 1536

    ce5ar15Luque para explorar las tierras situadas al sur, atraídos por las noticias sobre grandes riquezas facilitadas por la expedición de Pascual de Anda Goya, que seis años antes había llegado hasta el rio San Juan (actual Colombia), donde recibió noticias de un reino llamado Barú. En el primer viaje, Pizarro

  • La conquista de Нonduras

    omevo12Desde su descubrimiento, el territorio de Honduras se mantuvo intacto, hasta marzo de 1524, cuando Gil González Dávila se convirtió en el primer español en arribar a Honduras con propósitos de conquista. Éste fundó la villa de San Gil de Buena Vista y se internó en territorio hondureño pacificando a

  • La conquista del área mesoamericana y la expansión hacia el Norte

    La conquista del área mesoamericana y la expansión hacia el Norte

    Gamaliel777La conquista del área mesoamericana y la expansión hacia el Norte ¿Cuáles son las bases territoriales del Imperio español en los siglos XVI y XVII? La unión de los reinos de Castilla y Aragón a finales del siglo XV es el inicio para la eventual consolidación del Imperio español. La

  • La Conquista Del Imperio Incaico

    sponextremoLa conquista de imperio incaico Este imperio conocido como ei estaba ubicado en el sur en el pacifico era el territorio ocupado por el imperio ei (incaico) el cual comenzó hacer llamado Perú panamá fue el punto de la partida los tres socios quienes organizaron una expedición de conquista era

  • La Conquista Del Paraguay

    juan110897DESCUBRIMIENTO DEL PARAGUAY: ALEJO GARCÍA Vimos que unos náufragos de un barco de Solís buscaron refugio en 1516 en la costa atlántica, a la altura de la isla de Yurú-minrín (Santa Catalina). Esta tierra se convirtió en un asilo ideal para náufragos y perdidos. La gente era de paz, la

  • La Conquista Del Paraiso

    pith123ensayo de la conquista del paraiso El tema principal es sobre el descubrimiento y conquista de América. Para cumplir esto Cristóbal tuvo que pasar por momentos críticos porque pensaban que estaba loco y nadie le quería financiar la travesía. Así después de que los reyes católicos le dieran el financiamiento

  • La Conquista Del Paraíso

    holiwiwi1.- FICHA CINEMATOGRÁFICA: Nombre del Film: 1492 “La Conquista del Paraíso” Director: Ridley Scott Actores:Gérad Depardieu, Armand Assante, Sigourney Weaver, Loren Dean, Angela Molina, Fernando Rey, Michael Wincott, Tchéky Karyo, Kevin Dunn, Frank Langella Productor: Ridley Scott, Alain Goldman Año en que fue filmada: 1992 2.- FICHA CULTURAL: Lugar de