ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Americana

En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.

Documentos 6.376 - 6.450 de 21.525

  • El Desarrollo Como Discurso

    yonelasanchezEl Desarrollo como Discurso Los aspectos fundamentales del desarrollo como discurso, la desconstrucción del desarrollo, las teorías del modelo y la globalización y desarrollos explicaciones teóricas que permiten interpretar esfuerzos para el desarrollo realizados por países y grupos sociales, especialmente por aquellas naciones que presentan mayores niveles de pobreza. Estas

  • El desarrollo de la ciencia y el arte de los aztecas

    rosaverLa pesca era practicada en las costas y en el lago Titicaca, en balsas que eran usadas desde mucho tiempo atrás en esa región y a las cuales llamaban "caballitos".Domesticación de animales: los incas criaban llamas, alpacas, conejillos de indias, perros y patos. Desarrollo científico y artístico Los Incas: En

  • El Desarrollo De La Clase Obrera En Mexico

    rojo84En México existen pocos trabajos sobre historia general del movimiento obrero y ninguno que rescaten los principales movimientos del mismo, pero se destaca en 1917 la inclusión en la Constitución de los artículos 27 y 123, donde se redactan algunas de las más importantes demandas de los trabajadores: avances sociales

  • El desarrollo de la convivencia Incaica

    El desarrollo de la convivencia Incaica

    Serena24Guía de trabajo: La leyenda inca 1. Lee el siguiente texto y responde las siguientes preguntas: Mama Ocllo y Manco Capac caminaban por la Tierra para cumplir la misión que le había encomendado el Padre Sol: -Busquen a los hombres y enséñenles a vivir mejor. Lleven esta vara de oro

  • El Desarrollo De La Educación Cubana

    gorangagirlIntroducción El presente trabajo ofrece un breve análisis sobre la educación cubana, observándola desde la época de las colonias hasta la actualidad, así vamos a ver todo el proceso del desarrollo mencionando también las dificultades y la decadencia. Analizaré el planteamiento de que, Cuba es un país capaz de alcanzar

  • El desarrollo de la enfermeria en America

    jhpynerEl desarrollo de la enfermeria en america. Los movimientos sociales que caracterizaron a Europa durante varios siglos tuvieron su replica en América. Sin embargo, los primeros indicios de la existencia de la enfermería en el hemisferio oeste se remontan a los pueblos precolombinos que habitaban América del norte, central y

  • El desarrollo de la épica en Ecuador

    meryde lugar. Hoy en día se que es de vital importancia para el desarrollo de la épica en Ecuador, déjenme contarles un poco de ello. La primera muestra de la poesía épica en nuestro país data de la época de la colonia con el poema “Conquista de Menorca” del jesuita

  • El desarrollo de la historia del Рerú

    rexyHistoria Artículo principal: Historia del Perú. Los restos arqueológicos más antiguos son muy posteriores al primer poblamiento de América. Corresponden al XIII milenio a. C., datación hallada en la Cueva del Guitarrero (departamento de Ancash), en la sierra nor-central del país.15 A fines de la última glaciación, los primeros pobladores

  • El desarrollo de la mesoamericanos en el ámbito de la ciencia y de la agricultura

    La historia del país, comienza desde las primeras civilizaciones siendo mayas, aztecas y olmecas las principales encontradas en los yacimientos arqueológicos. Los olmecas fueron los primeros en prosperar en las regiones de Veracruz y Tabasco por más de 3000 años. Los mesoamericanos fueron bien reconocidos por ser avanzados en las

  • El desarrollo de las Colonias Inglesas en América del Norte y las causas de las ruptura con Inglaterra

    El desarrollo de las Colonias Inglesas en América del Norte y las causas de las ruptura con Inglaterra

    Salma Dávila11.1.-La lucha de Inglaterra contra sus rivales en América del Norte Después de la revolución burguesa del siglo XVII, los terratenientes ingleses se empeñaron en transformar los campos de labranza en pastos para poder criar en ellos ganado lanar. Los “yeomen”, que integraban la mayoría de los campesinos propietarios, desaparecieron

  • El desarrollo de Mesoamérica

    aidanaida92MESOAMERICA:IBEROAMERICANO. INTRODUCCIÓN: Mesoamérica era un territorio que se extendía desde la parte media de México hasta América Central. Quedaba limitada aproximadamente por los estados de Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Tamaulipas; y al sur llegaba hasta El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, pasando por Guatemala y Belice. La historia de

  • El Desarrollo Del Capitalismo En América Latina

    antiantimainstrEl desarrollo del capitalismo en América Latina y el Caribe estuvo determinado por condiciones históricas concretas. La fase de acumulación originaria (separación entre el productor directo y los medios de producción) comenzó aquí una vez el capitalismo central había entrado en su fase imperialista, gestado desde su independencia. Esto, además

  • El Desarrollo del Capitalismo en América Latina

    El Desarrollo del Capitalismo en América Latina

    Pablo UtrerasUniversidad Central del Ecuador C:\Users\Bizzle\Desktop\logo-uce.gif Facultad de Comunicación Social Historia de América Latina Cueva, A. (1977). El Desarrollo del Capitalismo en América Latina. México D.F: Siglo XXI, pp. 31-47, 127-143 En América Latina se muestra una economía totalmente relacionada con el pasado colonial que vivió gran parte del continente, pero

  • El Desarrollo Económico De La América Latina Y Algunos De Sus Principales Problemas

    El Desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales problemas. Raúl Prebisch (1986) El Desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales problemas. Raúl Prebisch (1986) En esta lectura, el autor se plantea la cuestión de la división internacional del trabajo que ha definido

  • El desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales problemas

    El desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales problemas

    Quetzalcoatl34“El desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales problemas” En este articulo se analiza la participación que tiene América Latina dentro de la economía a nivel mundial, en donde sitúa a Latinoamérica en lo que el autor llamo la periferia del sistema económico mundial y a

  • El Desarrollo Económico de un país

    rsanti0316A. Mencione y explique los factores que determinan el Desarrollo Económico de un país. • Mano de obra • Mano de obra directa: es la mano de obra consumida en las áreas que tienen una relación directa con la producción o la prestación de algún servicio. Es la generada por

  • El desarrollo económico latinoamericano: panorama general, en La historia económica de América Latina

    El desarrollo económico latinoamericano: panorama general, en La historia económica de América Latina

    MajiarniRESEÑA Bulmer Thomas, Victor (1994), El desarrollo económico latinoamericano: panorama general, en La historia económica de América Latina desde la Independencia, México, Fondo de cultura económica. El primer capitulo del libro La historia económica de América Latina, escrito por Bulmer Thomas, profesos británico experto en Latinoamérica y el Caribe, muestra

  • El desarrollo endógeno

    yessicagarridoooCONCLUSIÓN El desarrollo endógeno se basa en los criterios de los pueblos para el desarrollo y considera su bienestar material, social y espiritual. La importancia de los enfoques participativos y de integrar el conocimiento local dentro de las intervenciones para el desarrollo ha obtenido un amplio reconocimiento. Sin embargo, muchos

  • EL DESARROLLO ES UN VIAJE CON MÁS NÁUFRAGOS QUE NAVEGANTES HISTORIA DE LA MUERTE TEMPRANA

    bodoque1110EL DESARROLLO ES UN VIAJE CON MÁS NÁUFRAGOS QUE NAVEGANTES HISTORIA DE LA MUERTE TEMPRANA Los barcos británicos de guerra saludaban la independencia desde el río. En 1823, George Canning, cerebro del Imperio británico, estaba celebrando sus triunfos universales. El encargado de negocios de Francia tuvo que soportar la humillación

  • El desarrollo infantil en el marco de las relaciones que son importantes para los niños

    leodegariaUN ESCRITO SOBRE “EL DESARROLLO INFANTIL EN EL MARCO DE LAS RELACIONES QUE SON IMPORTANTES PARA LOS NIÑOS”; EN ESTE TRABAJO, ES IMPORTANTE ANALIZAR LO QUE IMPLICA EL CONOCIMIENTO DE ESTE MARCO EN LAS RELACIONES QUE ESTABLECE LA EDUCADORA CON CADA NIÑO Y CON EL GRUPO COMPLETO DE ALUMNOS. Puesto

  • El desarrollo integral del niño

    sexybabyaNos remarca la importancia de que tanto maestro y padres de familia tomen a consideración estos saberes ya que si no se toman en cuenta es posible que su investigación se interrumpa y genere una inadaptación escolar, rompiendo el maravilloso desarrollo que estaba teniendo a través de la investigación y

  • El Desarrollo Regional

    stiven666MODULO: TEORIAS GERENCIALES CONTEMPRANEAS RECOPILADO POR: JAIRO RODRIGO MEDINA MORILO UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS SAN JUAN DE PASTO SEPTIEMBRE 2013 TEORIAS GERENCIALES MODERNAS Nuevos enfoques, escuelas, herramientas, filosofías, técnicas e incluso paradigmas relativos a la Administración Moderna o Posmoderna. Casi todas

  • El desarrollo sustentable

    marcemateusEs necesario que el proceso de desarrollo de los países tenga en cuenta todos los elementos que forman el entorno humano. Es decir, necesitamos un modelo de desarrollo en el que el aprovechamiento de los recursos naturales no provoque daños irreparables; una forma de progreso económico y social que favorezca

  • EL DESARROLLO URBANO DE LA HISPANOAMÉRICA COLONIAL

    Yondaime7Como ocurre para la mayor parte de la historia colonial de Hispanoamérica, el desarrollo urbano regional tiene dos prehistorias: una indígena, la otra española peninsular. Los conquistadores encontraron muchos núcleos urbanos densamente poblados en Mesoamérica y, en menor medida, en los Andes centrales. Tenochtitlan, la capital azteca, con 150.000 o

  • El Descubrimiento De America

    Julio75Angelica Nohemí valadez ortiz Un español que viaja a Hispanoamérica percibe al instante que no está en una tierra ajena, ni ante gentes extrañas. Le son familiares las ciudades y sus edificios, el idioma, la religión y la cultura en general. Todo eso y otras cosas demuestran que durante más

  • El Descubrimiento De America

    kendalogo  RESUMEN CORTO DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA Resumen corto del Descubrimiento de América Antecedentes: La caída de Constantinopla (1453) obligó a los europeos a buscar nuevas rutas comerciales hacia el Lejano Oriente (Asia). Mientras los portugueses buscaban una salida por el sur de África, el navegante Cristóbal Colón convenció la

  • El Descubrimiento De américa

    El Descubrimiento De américa

    penemio2990República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación L.B “Creación Chacopata” Chacopata-Edo-sucre El Descubrimiento De américa Prof: Estudiantes: Nelson la Rosa #13 Samuel Muñoz #21 Fernando Lozada #28 Andreina Patiño #25 lugeinis cariel Fecha: 15/10/2019 Índice Pág. 1………introducción. Pág. 2………desarrollo. 1. ¿Los viajes del almirante Cristóbal colon?

  • El descubrimiento de américa

    El descubrimiento de américa

    kailaninel descubrimiento de américa el encuentro de dos mundos dos culturas eufemismos para no decir las cosas por su nombre el 12 de octubre del año 1492 americano fue descubierta américa fue invadida arrasada y luego colonizada pero solo américa fue devastada solo España se benefició con la conducta de

  • El Descubrimiento De Chile

    paz_dercoltoDESCUBRIMIENTO DE CHILE. El descubrimiento de Chile es el período histórico que se inició con la llegada de los españoles a tierras chilenas, específicamente la expedición de Hernando de Magallanes en1520, luego continúa con la de Diego de Almagro en 1536, y concluye con la llegada de Pedro de Valdivia

  • El Descubrimiento Y La Conquista

    silvioruiz1973Cristóbal Colón Venezuela fue descubierta en el 3er viaje deCristóbal Colón, el 2 de Agosto de 1498, cuando llegó a la desembocadura del río Orinoco, después de haber pasado frente a la isla de Trinidad. ¡Era la primera vez que los españoles tocaban el continente Americano! En efecto, en el

  • El Desempeño.

    eduanyjaquezEstudio Básico de la Organización bajo el enfoque de Sistema La Estructura Organizacional Características de los Sistemas Organizacionales Modelo de Sistemas Integrados: Subsistemas de Objetivos, y valores Comparación entre el Modelo de Sistemas Integrados y las Funciones Administrativas Relación entre las Funciones Administrativas y el Análisis de Gestión Relación entre

  • El desempleo estructural

    ale_fero) La escritora llama al trabajo el “tabú más sagrado” porque a través de los cambios tecnológicos las maquinarias, las computadoras, lo virtual en general, con el transcurso del tiempo, va reemplazando a los trabajadores, lo que antes realizaban tareas manufactureras, hoy lo realiza una máquina, hasta cierto punto que

  • EL DESPLIEGUE DEL NEOLIBERALISMO Y SUS LECCIONES PARA LA IZQUIERDA

    shinigamicain7EL DESPLIEGUE DEL NEOLIBERALISMO Y SUS LECCIONES PARA LA IZQUIERDA Primero que todo Perry Anderson nos da una breve historia del neoliberalismo el cual nace después de la segunda guerra mundial, en una región de Europa y de América del Norte donde imperaba el capitalismo. Su texto de origen escrito

  • El Despojo

    EMMANU92El Despojo 1.DEFINICIÓN DE DESPOJO. Pérdida de lo que se posee. El despojo se considera como la privación de lo que una persona tiene o posee, también se le considera al botín o presa del vencedor. Caso que puede ser considerado en Guatemala, como un premio al conquistador, en virtud

  • EL DÍA DE LA INFANTERÍA

    EL DÍA DE LA INFANTERÍA

    EDUARDOCAST88EL DIA DEL ARMA DE INFANTERIA INFANTERIA.- ES EL ARMA DE LOS HOMBRES DE LAS PIERNAS DE ACERO, DEL CORAZON PUJANTE Y DE ALMA GENEROSA, QUE A TRAVES DE LA LUCHA, VAN VISTIENDOSE DE HARAPOS, QUE ACEPTAN EL HOLOCAUSTO DE LA VIDA , EN RESGUARDO DE LA NOBLE BANDERA, QUE

  • EL DIA DE LOS INOCESNTES

    majob26DIA DE LOS INOCENTES En el colegio experimental Benigno Malo el día seis de enero del 2012 se dio a cabo el comúnmente llamado día de los inocentes en el cual existío la presentación de dos grupos de estudiantes. Ya que el resto de estudiantes no pudo realizar más grupos

  • El diario de Jennebell

    El diario de Jennebell

    latielEl diario de Jennebell. Hay algo peor que perder tu diario, claro hay muchas cosas, pero si ese diario contiene absolutamente todo pero todo sobre ti sería una muy buena razón para entrar en pánico; Oh que maleducada ni si quiera me he presentado pero que modales los míos, bueno

  • El Dinero

    mariac7010TALLER Que es el Dinero? Respuesta El dinero, es todo medio de intercambio común y generalmente aceptado por una sociedad que es usado para el pago de bienes (mercancías), servicios, y de cualquier tipo de obligaciones (deudas). El dinero permite el intercambio de bienes y servicios en una economía de

  • El Dinero

    ximenagomez202. El Dinero- Historia 3. Evolución del Dinero 4. Las Funciones del Dinero 5. Los tipos de dinero 6. Cómo se controla la cantidad de dinero 7. La teoría cuantitativa del dinero 8. El dinero, los precios y la inflación 9. Conclusiones 10. Bibliografía INTRODUCCIÓN El dinero es un medio

  • El Dinero Como Indicador De La Politica Monetaria De Chile

    gilbertolunaCuad. econ. v.40 n.121 Santiago dic. 2003 http://dx.doi.org/10.4067/S0717-68212003012100043 Cuadernos de Economía, Año 40, N° 121, pp.707-715 (diciembre 2003) EL DINERO COMO INDICADOR DE POLITICA MONETARIA EN CHILE RODRIGO VERGARA* 1. INTRODUCCIÓN Durante los últimos años se ha generado una discusión en Chile en relación al rol del dinero en la

  • El Dinero Nunca Duerme La Creatividad Tampoco

    ELIASTROCONSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Música Y Cine / Wall Street 2 Wall Street 2 Composiciones de Colegio: Wall Street 2 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.448.000+ documentos. Enviado por: polete11 20 febrero 2014 Tags: Palabras: 368 | Páginas: 2 Views:

  • El Dios Prehispánico Tezcatlipoca

    AndreehaMoranAsociado a la noche, protector de los cazadores y de los jóvenes guerreros, Tezcatlipoca fue una de las deidades más importantes del México Prehispánico. Uno de los dioses más relevantes del panteón mesoamericano, y quizá el que cuenta con una mayor pluralidad de formas, es Tezcatlipoca. Inicialmente representaba el cielo

  • El Diosero

    Roy11El Diosero: La tona: La historia se trata acerca del ángel del hijo de una muchacha casi niña (como muchas otras mujeres de maridos a lo largo del libro) embarazada, que tiene que dar a luz a su hijo en la mitad del campo. Es atendida por la curandera de

  • El Director Desorganizado

    karencarrasco282DESARROLLO DEL ENSAYO El video es de interés, ya que gracias a él se puede dar cuenta de cuáles son las acciones correctas de que es lo que se debe hacer en la organización de una empresa. De la misma manera es muy claro lo que puede pasar si no

  • El discurso a la crisis económica

    angeligeraUAN RUBIO, director de Vida Nueva | La XCIX Asamblea Plenaria de los obispos españoles se abrió el lunes con un discurso del cardenal Rouco Varela. La próxima vez que los obispos se encuentren, celebrarán la centena de estas asambleas de un organismo creado por el Vaticano II para alentar

  • El Discurso De Angostura

    Marisol67UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO RODRIGUEZ PAZ Cátedra Bolivariana 3er Año Sección “U” Discurso pronunciado por el Libertador Simón Bolívar Congreso de Angostura 15 de febrero de 1819. Docentes: Estudiante: Jean Manuel Ortiz. Andrés Carrillo C. Antonio El Khaouli. Sebucán, 16 de abril de 2013 Índice. Introducción 1.- Lugar y fecha en

  • El Discurso de Angostura Analisis

    El Discurso de Angostura Analisis

    DESSIREDurante la proclamación de este magistral documento, Simón Bolívar expuso cuáles serían las bases conceptuales y epistemológicas y morales en las cuales se estaría formada la constitución que se establecería en este congreso constituyente. -El discurso fue pronunciado durante casi una hora ante El Congreso de Angostura, el Libertador analizó

  • EL DISCURSO DEL Jefe Indio Seattle

    PaulOxley12El Jefe Seattle nació alrededor de 1786 en Blake Island, Washington, y murió el 7 de junio de 1866, en la reserva Suquamish dePort Madison, Washington (al norte de Bainbridge Island y al este de Poulsbo). Su padre, Schweabe, fue el líder de la tribu Suquamish, y su madre fue

  • El Discurso Pedagógico Desarrollista (1955-1973)

    samaelgEl desarrollismo introdujo una nueva lógica para operar sobre el campo educativo que produjo innovaciones tanto a nivel conceptual como en el de las prácticas escolares. Intentaremos señalar aquí los elementos organizadores del discurso pedagógico desarrollista haciendo referencia a su traducción e implementación en el terreno educativo. Para ello hemos

  • EL DISEÑO LATINOAMERICANO

    EL DISEÑO LATINOAMERICANO

    elisafonseca17 de marzo del 2017 Universidad La Salle Bajío Diseño Industrial Análisis del Diseño Industrial Dalia Elisa Gutiérrez Fonseca EL DISEÑO LATINOAMERICANO En este documento se mostraran distintos aspectos importantes que han podido marcar pautas muy significativas dentro de lo que se conoce como diseño industrial, específicamente dentro de Latinoamérica.

  • El Doctor

    mcalvelo721En mayo de 1969, durante el gobierno de Onganía, comenzó a evidenciarse una crisis con estallidos en distintos puntos del país, como Corrientes y Rosario. En Córdoba, donde existía una estrecha relación entre estudiantes y obreros, al descontento general se sumó la decisión del gobierno provincial de suprimir el “sábado

  • El doctor Campbell

    juanito1292INTRODUCCIÓN La película trata de un doctor que al quedarse solo decide adentrarse en la selva del Amazonas y se familiariza con una tribu de indígenas, todo esto con la finalidad de realizar una serie de investigaciones para descubrir la cura contra el cáncer, de acuerdo a sus pruebas realizadas

  • El Dogmatismo

    Genesis15Dogmatismo El dogmatismo es una corriente filosófica hecha al escepticismo y al idealismo, que haciendo derivar el pensamiento del ser, presupone la supremacía del objeto respecto al sujeto, de la realidad de las ideas, de la naturaleza del espíritu. Dios mismo es concebido eminentemente en la naturaleza, e identificado por

  • El dominio territorial de Рanamá

    lizlee191. EL DOMINIOTERRITORIAL DE PANAMÁ • 2. DOMINIO TERRITORIAL  Etimológicamente la palabra territorio proviene del vocablo Latín Terra, y representa la parte de la superficie terrestre sometida a la jurisdicción de un Estado, provincia, región, o municipio. También se define como la base geográfica de una Nación como comprendida

  • El Doncente Y Los Programas

    cesarivan12345INTRODUCCION Este ensayo que veran a continuacion nos habla acerca de todas las investigaciones y observaciones que se hicieron en las epocas anteriores, que opinaban sobre la educacion, que se debia a hacer a cierta edad, define muy claramente los errores que se cometian antes y como se fueron solucionando

  • El Dorado. Mito O Realidad?

    vasilio06“El dorado” ¿Mito o realidad? Describe el contexto histórico de este mito desde la perspectiva de los indígenas americanos por un lado y por otro la perspectiva española. ¿Estas perspectivas se pueden generalizar dentro del marco americano? Da uno o varios ejemplos. Desde sus comienzos, la empresa conquistadora y la

  • El Eclipse

    ONAPUTAnálisis sobre lo que es el cuento en latinoamericano La literatura latinoamericana es toda aquella literatura escrita originalmente en español, portugués o francés por autores de los países considerados como parte de América Latina. http://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_latinoamericana A pesar de su diversidad cultural y étnica, los latinoamericanos sienten que tienen rasgos comunes,

  • EL ECLIPSE DE LA FAMILIA

    mmartinzzEL ECLIPSE DE LA FAMILIA Fernando Savater Desde antes de ingresar a la escuela básica los niños ya han adquirido experiencias educativas de su familia y su entorno social. Los conocimientos y habilidades que experimente forman parte de lo que se le llama “socialización primaria”, en donde el niño se

  • El Economia

    marinin. Introducción En los inicios del Siglo XXI, y en plena època globalizadora, son mùltiples los problemas a los que deben enfrentarse las naciones. El narcotráfico, el efecto invernadero, el terrorismo y las crisis econòmicas mundiales son solo algunos de los retos que plantea el nuevo orden internacional. El subdesarrollo

  • El economista

    El economista

    estalvmonEnsayo 3: Impresoras 3D y Estudios del Cerebro Es interesante ver como dos hilos conductores, información abierta e innovación constante se siguen manifestando claramente en la idea que nos quiere transmitir Oppenheimer. Tanto el caso de Pretis y sus impresoras 3D como en Yuste y su investigación del cerebro, nos

  • El ectodermo

    awrtfaetyhEctodermo El ectodermo es la primera hoja blastodérmica del embrión. Se forma enseguida en el desarrollo embrionario, durante la fase deblástula. De él surgirán el endodermo y el mesodermo durante la gastrulación. Emerge primero del epiblasto durante la gastrulación y forma la capa externa de las capas germinativas. En los

  • El Ecuador En La Antartida

    basesFuente: Wikipedia La enciclopedia libre Ecuador en la Antártida Base Pedro Vicente Maldonado Pedro Vicente Maldonado Administrada Instituto Antártico Ecuatoriano País Ecuador Sector Isla Greenwich Ubicación 62°27′36″S 59°44′54″O Coordenadas: 62°27′36″S 59°44′54″O (mapa) Altitud 10 msnm Población No posee en invierno, 22 en verano. Fundación 1990 Tipo Base Periodo Verano Estado

  • El Ecuador En La Economía Regional Y Mundial, Creación De Organismos De Desarrollo Regional

    El Ecuador En La Economía Regional Y Mundial, Creación De Organismos De Desarrollo Regional

    J3niff3rEl Ecuador En La Economía Regional Y Mundial, Creación De Organismos De Desarrollo Regional Ámbito Regional Algunos estudios revelan que la economía ecuatoriana es una de las más dinámicas de Suramérica, En primer lugar se encuentra Perú con la economía más dinámica de la región, pues entre 2011 y 2013

  • EL EFECTO DE LAS INSTITUCIONES EN LAS ECONOMÍAS DE MEXICO Y LOS EEUU

    Fernanda GiraldoEL EFECTO DE LAS INSTITUCIONES EN LAS ECONOMÍAS DE MEXICO Y LOS EEUU FERNANDA GIRALDO ZULUAGA EAFIT 2016 ________________ INTRODUCCIÓN El ser humano en el momento actual de su evolución, ha superado la barrera del animal razonable, lo que implica, entre múltiples posibilidades, la aparición de fenómenos y eventos de

  • El Efecto Samba

    lenin128Causas: Declive de los precios mundiales de la mercancía rusa Falta de pago del impuesto por parte de las industrias energéticas y de manufacturas Fuga de capitales golondrina Consecuencias: Devaluación del Rublo Inflación del 84% Huelgas por falta de pago Se dio un paquete financiero del fondo monetario y del

  • El Efecto Tequila

    arelyaranzadiazEl efecto tequila José Fierro es un ambicioso que en 1994 cedió a la tentación de un falso boom económico para embarcarse en negocios financieros ilícitos y llegó hasta el punto donde se encuentran el poder político, el económico y la muerte; y de su esposa Ana Luisa que desea

  • El efecto Tequila (1994)

    shcoo749“El efecto Tequila”(1994) El "efecto Tequila", una crisis de origen local causada por una moneda sobrevalorada, grandes déficits del sector público y la dependencia del Gobierno del financiamiento vinculado al dólar, se considera la primera crisis financiera de la economía globalizada, que condujo a México al mayor declive económico registrado

  • El Eje De Integración Internacional: La Alternativa Bolivariana Para AméricaLatina (ALBA). Convenios Entre Naciones Vulnerables, Economíascomplementarias, Políticas Nacionalistas Y Solidarias

    NaibelynsLÍNEAS GENERALES DEL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA NACIÓN 2007-2013 Las políticas económicas aplicadas en Venezuela para el período 1959-1998 fueron producto de las corrientes estructuralistas y neoliberales, la aplicación de tales políticas condujo al país a una crisis estructural donde la mayoría de la población se

  • El Ejercito

    locolokocrazyDia del Ejercito del Perú Celebran el centésimo octogésimo sexto aniversario de la Batalla de Ayacucho y Día del Ejército del Perú con autoridades civiles y militares. La 32a Brigada de Infantería realizó la ceremonia por el 186º aniversario de la Batalla de Ayacucho y Día del Ejército del Perú,

  • El elemento fundamental para el bienestar social

    migdaliadelgadoÚBLICO E INTERÉS GENERAL, SOCIAL , COMUNITARIO E INTERES FAMILIAR: Este es el elemento fundamental para el bienestar social y necesita de la cooperación de todos los miembros de la colectividad para permitir el desenvolvimiento del hombre en la sociedad y garantizar la seguridad de las personas y sus propiedades.

  • EL EMPERADOR

    arcesEra emperador de un país africano y, por tanto, pobre (el país). Pese a su boato, uno suponía que esquilmaba a su pueblo en consonancia a los ingresos de éste, o sea, pocos. Por tanto, cuando en 1975 un golpe de estado acabó con el reinado del Negus, mi reacción

  • El encarcelamiento

    kcorralEl encarcelamiento de Daniel Arizmendi es el suceso de la temporada. Pero un suceso que, contrariamente a las previsiones, frustra y decepciona en un sentido profundo a la nación que lo esperaba y exigía: en vez de alcanzar alturas del cinismo o del reto, una vez capturado, el Enemigo Público

  • El Enclave Bananero En Costa Rica

    carolinacoroEl enclave bananero en Costa Rica El enclave bananero en Costa Rica El enclave bananero en Limón ha sido estudiado a profundidad por muchos costarricenses, ya que el banano constituyó el segundo cultivo con mayor auge de exportación después del café. Por lo que tenemos mucha bibliografía al respecto, en

  • El encuentro del otro- Dussel

    El encuentro del otro- Dussel

    Ignacio VerdugoDe la invención al encubrimiento del Otro: América vista como “lo mismo”. Hablar de descubrimiento o encubrimiento supone diferentes significados e interpretaciones históricas sobre este “choque” entre dos mundos totalmente distintos. Por un lado, tenemos la noción de que Colón nunca descubrió la otra cuarta parte del mundo, pues sus

  • El Enfoque Estratégico

    algoclace1. El Enfoque Estratégico: la administración de los recursos humanos debe contribuir al éxito estratégico de la organización. Debe trabajar en conjunto con los gerentes operativos y si no lo hace así los recursos no serán empleados de manera eficiente. • Un ejemplo cable es trabajar de la mano con