ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 155.776 - 155.850 de 221.977

  • Manual Proyecto De Vida

    jararafaelUna historia, un ejemplo de vida, Alfredo Creación y Producción en Diseño y Comunicación Nº34 [ISSN: 1668-5229] Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación Proyectos de estudiantes desarrollados en la asignatura Comunicación Oral y Escrita Primer Cuatrimestre 2010 Proyectos Ganadores Comunicación Oral y Escrita Año VII, Vol. 34, Noviembre 2010, Buenos

  • MANUAL SALTE

    johaymerINTRODUCCION La logística es simplemente el término empleado para abarcar el problema de controlar todos los medios usados para la guerra, apropiándolos a los diferentes niveles de comando. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha ido efectuando cambios desde los puntos de vistas estructurales, dotrinarios y tácticos, con la finalidad de

  • MANUAL SG-SST

    EldernicolasMANUAL SG-SST SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Asesorado por: INTRODUCCIÓN La empresa “XXXXX” en cumplimiento a los establecido en la ley 1562 de 2012 y el decreto 1443 del 31 de julio 2014 y la normatividad vigente, ha estructurado el sistema de gestión de

  • MANUAL TARIFARIO

    katyblanco04Información sobre Normas y Descargue de Información Manual de Actividades, Procedimientos e Intervenciones del Plan Obligatorio de Salud. (Resolución 5261/94 Minsalud) Por el cual se establece el Manual de Actividades, procedimientos e intervenciones del Plan Obligatorio de Salud en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Para garantizar el

  • Manuales Administrativos

    beto12345678Manuales administrativos Los manuales administrativos son medios valiosos para la comunicación, y sirven para registrar y transmitir la información, respecto a la organización, y funcionamiento de la dependencia; es decir, entenderemos por manual de organización en general el documento que contiene, en forma ordenada y sistemática, la información y/o las

  • Manuales Administrativos Unidad VI Resumen.

    1314_6704MORELIA MICHOACAN 25 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2014. UNIDAD VI. OBJETIVOS • Visualizar con precisión la imagen documentada de una Organización. • Comprender lo que significa la información sistematizada Para el quehacer cotidiano de una organización. • Entender en qué medida los manuales administrativos contribuyen a mejorar el desempeño de

  • MANUALES DE FUNCION

    ELIZABETRAFAMISIÓN La EPM-GIDSA presta servicios de calidad en la gestión integral de desechos sólidos del cantón Ambato que contribuyen a mantener la salud, bienestar de los habitantes y la protección del ambiente, con la participación activa de la ciudadanía y utilizando efectivamente el talento humano y los recursos. VISIÓN La

  • Manuales y códigos de programación para controles remoto

    Manuales y códigos de programación para controles remoto ¡ Aviso Importante ! Estimado usuario de Puertas Automáticas de Texcoco, a diferencia de muchos otros proveedores, nosotros compartimos con usted el modo en que se programan y activan los controles remoto de diferentes marcas de automatismos. Sin ningún afán de lucro

  • Manuel A. Odria

    zhioManuel A. Odría Manuel Arturo Odría Amoretti (*Tarma, 26 de noviembre de 1896 - † Lima, 18 de febrero de 1974), fue un militar y político peruano que llegó a ser Presidente del Perú desde 1948hasta 1956. Odría fue un militar de destacada trayectoria: participó como Jefe de Estado Mayor

  • Manuel Acuña

    eutgManuel Acuña Saltar a: navegación, búsqueda Manuel Acuña Manuel Acuña.jpg Manuel Acuña. (Grabado del libro Poesías. ca. 1890) Nacimiento 27 de agosto de 1849 Saltillo, Coahuila, México Defunción 6 de diciembre de 1873 (24 años) Ciudad de México, México Ocupación Poeta Nacionalidad Bandera de México México Período Siglo XIX Género

  • Manuel Acuña Narro

    DiosdadoManuel Acuña Narro (1849 - 1873) Médico y poeta, nació en la ciudad de Saltillo, Coahuila, el 27 de agosto de 1849. Vivió en una época en que la sociedad mexicana era dominada por una intelectualidad filosófico-positivista, además de una tendencia romántica en la poesía. Hijo de Francisco Acuña y

  • Manuel Antonio Carreño

    monse.jjManuel Antonio Carreño Muñoz nació en Caracas, Venezuela en el año 1812, fue Músico, pedagogo y diplomático venezolano, falleció en París, Francia el 4 de septiembre de 1874). Alcanzó durante su vida, gran preponderancia particularmente estuvo en las olimpiadas de 1812 en el año en q nacio en el ámbito

  • MANUEL ASCENSIO SEGURA

    rhobhihnMANUEL ASCENSIO SEGURA Nació en Lima, en 1805. Manuel A. Segura era hijo de un militar del ejército español, de familias avencidadas en Huancavelica. Ingresó al ejército realista, como cadete, en 1824, cuando ya terminaba el Virreynato. Siguió en la milicia hasta 1841, luego con el grado de Sargento Mayor

  • Manuel Asencio Segura

    ReygandIntroducción El trabajo presentado a continuación es una investigación sobre Manuel Asencio Segura, su vida y obra, características y estilo literario de este ilustre peruano ya que es un escritor de lengua castellana más importante de la literatura, intentando esclarecer su cultura en la literatura peruana. Luego nos explayaremos abarcando

  • Manuel Atienza y La Nueva Teoría de la Argumentación Jurídica.

    alias123Manuel Atienza y La Nueva Teoría de la Argumentación Jurídica[editar • editar fuente] En el Derecho Europeo Continental[editar • editar fuente] MANUEL ATIENZA: El derecho como argumentación. Ariel Derecho, Barcelona, 2006 (pp. 316). Manuel Atienza es uno de los más célebres filósofos del derecho españoles y con su obra ha

  • Manuel Avila Camacho

    15chackchackEL MONETARISMO MODERNO Se desarrolló en la Universidad de Chicago liderado por el Profesor Milton Friedman y acompañada por los aporte notables de Anna J. Schwartz, Philip Cagan, Edmund S. Phelps, Karl Brunner, Allan H. Meltzer, David E.W. Laidler, Harry G. Jonson y Jerome Stein, entre los más destacados. Entre

  • Manuel Ávila Camacho

    saledManuel Ávila Camacho (Teziutlán, Puebla 1897 - Ciudad de México, 1955) Fue un militar y político mexicano que se desempeñó como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos del 1 de diciembre de 1940 al 30 de noviembre de 1946. El pueblo lo llamó “El Presidente Caballero”. Estudió en su ciudad

  • Manuel Avila Camacho

    beky02ADOLFO RUÍZ CORTÍNES ( 1890-1973 ) Nació en la ciudad de Veracruz el 30 de Diciembre en 1890. Su carrera burocrática fue larga y la política la inició en 1937 a través de Alemán, como diputado por Tuxpan. El 1944 fue electo gobernador de Veracruz, donde lo llamó el presidente

  • Manuel Ávila Camacho

    tarotesManuel Ávila Camacho (Puebla 1896 - ciudad de México 1955) Periodo presidencial:1940-1946 Los problemas con los que inició su gobierno Ávila Camacho no era sencillos: la situación internacional era muy tensa por la Segunda Guerra Mundial e internamente no se estaba de acuerdo con la educación socialista implantada por Cárdenas.

  • Manuel Ávila Camacho

    ikerlaManuel Ávila Camacho 1940-1946  Segunda guerra mundial  Sustitución de importaciones favoreciendo al sector secundario y terciario  Ultimo Gral. En ocupar la presidencia  Periodo es conocido como “Milagro mexicano”. 1946-1952 Miguel Alemán Valdés Conocido como “el cachorro de la revolución” y Primer Presidente Civil, continuó con la

  • Manuel Avila Camacho

    kaarynakizzCon Manuel Ávila Camacho (1940-1946), dio inicio una política de conciliación nacional que tuvo consecuencias en el sistema educativo. Por ejemplo, en 1941 se promulgó la Ley Orgánica de la Educación Pública. En 1943 tuvo lugar la unificación de los sindicatos magisteriales. El nuevo Sindicato Nacional de Trabajadores de la

  • Manuel Ávila Camacho

    iasuraUnidad 3. Actividad 0 1.- Después de realizar la lectura, investiga lo siguiente a) Los orígenes del concepto de izquierda. En que país y para que grupo políticos se utilizo el concepto por primera vez. Provenía de los términos de oposición; el término Izquierda política, como el de Derecha, tiene

  • MANUEL AVILA CAMACHO

    VereRomManuel Ávila Camacho (Teziutlán, 1897 - ciudad de México, 1955) Militar y político mexicano, presidente de México entre 1940 y 1946. En 1914 combatió en contra de Huertas, que había usurpado el poder. Fue comandante de escuadrón con Lázaro Cárdenas, y ya en 1920, coronel durante la campaña de pacificación

  • Manuel Avila Camacho

    juandamoasManuel Ávila Camacho 50° presidente de México: Manuel Ávila Camacho Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre de 1940 al 30 de noviembre de 1946. Partido Político: Partido de la Revolución Mexicana (PRM) Lugar y fecha de nacimiento: 24 de abril de 1896 en Teziutlán, Puebla. Lugar y fecha de

  • Manuel Avila Camacho

    alereyes96Manuel Ávila Camacho Tomó posesión como Presidente de la República el primero de diciembre de 1940. Durante su gestión se realizaron obras y sucesos importantes. • Se fundó el Instituto del Seguro Social • Se reanudaron las relaciones diplomáticas con la Gran Bretaña y la Unión Soviética • Se convirtieron

  • Manuel Ávila Camacho

    ari.01Fue militar y político mexicano que obtuvo la silla presidencial de la República Mexicana en un periodo de seis años. Sus padres fueron: * Manuel Ávila Castillo * Eufrosina Camacho Bello Estudió en la ciudad de Puebla y cuando era adolecente ingresó al ejército. A la edad de 15 años

  • Manuel Avila Camacho

    lalala17Características del Gobierno de Miguel Aleman INTRODUCCION El gobierno de Miguel Alemán Valdez tuvo muchos puntos favorables lo cuales impulsaron al país a un desarrollo optimo. Es por eso que en este trabajo expongo las características principales de su mandato presidencial. DESARROLLO Inició su gobierno con un programa de industrialización,

  • Manuel Avila Camacho

    ximena.salvatManuel Ávila Camacho (Teziutlán, Puebla; 24 de abril de 1897 – Huixquilucan, Estado de México; 13 de octubre de 1955). Fue un militar y político mexicano que se desempeñó como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos del 1 de diciembre de 1940 al 30 de noviembre de 1946. El pueblo

  • Manuel Avila Camacho

    Rangel82Manuel Avila Camacho tomó posesión como Presidente de la República el primero de diciembre de 1940. Durante su gestión se realizaron obras y sucesos importantes. *En 1943 se elevó el presupuesto para la creación de escuelas. *En 1944 se organizó la campaña de alfabetización y se creó un timbre postal

  • Manuel Ávila Camacho

    pollito32Manuel Ávila Camacho [editar] Ávila CaMacho (1940-1946) fue un militar revolucionario que fue impuesto por Lázaro Cárdenas. Aunque la elección lógica hubiera sido Francisco J. Múgica, tan rojo y de izquierda como el mismo Lázaro, Ávila Camacho se llevó al presidente a una borrachera con mezcal legendaria y cuando éste

  • Manuel Avila Camacho

    MarisolCCEl periodo de Manuel Ávila Camacho abarco los años 1940-1946 Por el hundimiento de dos barcos petroleros de parte de los alemanes en aguas del golfo de México y en 1942 se da una guerra por este motivo. Jaime Torres Bodet quien fue el encargado de elaborar un nuevo texto

  • Manuel Avila Camacho

    carlosrivashRiqueza Artística de México Durante el sexenio de Manuel Ávila Camacho (1940-1946) muchos de los cambios que habían surgido en el mandato anterior se suprimieron, la educación socialista fue el principal. Entre las instituciones más importantes que se crearon en éste periodo destacan el IMSS, el Hospital Infantil de México,

  • Manuel Ávila Camacho

    SEXENIOS A. Manuel Ávila Camacho 1940-1946 B. Miguel Alemán Valdés 1946-1952 La política de Manuel Ávila Camacho fue desde un principio, una política anti obrera, como por ejemplo, desde 1940, se decretó la desaparición de la administración obrera de los Ferrocarriles de México. Ávila Camacho incluyo en su gabinete elementos,

  • Manuel Avila Camacho ( Presidente Caballero)

    Xavier1192¿Quién fue el presidente caballero? Manuel nació el 25 de abril de 1896 en teziutlan es una ciudad y municipio del estado de puebla. Se localiza en el noreste de la entidad cerca de Veracruz. Curso sus estudios primarios junto a su hermano Maximino en un colegio laico que tenía

  • Manuel Ávila Camacho (1940-1946)

    GUSSEMEManuel Ávila Camacho (1940-1946) • Se buscaba transformar la economía de México de agrícola a industrial. • Se creo el IMSS • Se reanudaron las relaciones con la Gran Bretaña y la Unión Soviética. • El País ocupó un buen lugar como proveedor de materia prima y mano de obra

  • Manuel Ávila Camacho fue un militar que se convirtió en el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos

    Manuel Ávila Camacho fue un militar que se convirtió en el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos

    jasiel08Víctor Jasiel Rivera Prieto A0081566 26 de enero de 2016 Manuel Ávila Camacho Manuel Avila nació el 25 d abril de 1896 Camacho fue un militar que se convirtió en el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos gobernando de diciembre de 1940 a noviembre de 1946, tomando el poder después

  • Manuel Avila Camacho y Miguel Aleman Adquisición de conocimiento Sociales 2 etapa 3

    Manuel Avila Camacho y Miguel Aleman Adquisición de conocimiento Sociales 2 etapa 3

    Yannik Mejía CortésManuel Ávila Camacho Relaciones Internacionales A través de Miguel Alemán Valdés comunicaba, el 6 de agosto de 1940, a Summer Willes, Subsecretario de Estado Norteamericano, ´´que, si la administración de Cárdenas había podido cometer algún exceso, la de Ávila Camacho se encontraba dispuesta no solo a ue no los hubiera,

  • MANUEL BELGRANO

    fulgencioIntroducción Nuestro primer pedagogo criollo, (como lo denomina José Forgione) emprendió la tarea nada sencilla , por cierto , a fines del siglo XVlll , de estimular la preocupación de gobernantes y estudiosos alrededor de los problemas urgentes y graves de la instrucción pública . Más que un realizador, fue

  • MANUEL BELGRANO

    florareco1Esta entrevista se confeccionó considerado expresiones de Belgrano, tomadas de diferentes documentos y de su vida. ¿Qué sintió ante la llegada de los invasores ingleses?. ¿Es verdad que el 24 de mayo de 1810 usted amenazó al virrey Cisneros con echarlo?. ¿Qué relación ha tenido con los demás miembros de

  • Manuel Belgrano

    romigoroManuel Belgrano: la actualidad de su pensamiento Autor: Felipe Pigna, Clarín, 20 de junio de 2005. La otra historia ha condenado a Manuel Belgrano a no ser. Belgrano no tiene día en el calendario oficial. El día de su muerte es el Día de la Bandera. Y ya sabemos de

  • Manuel Belgrano

    AnriaKPacto Roca - Runciman El 1ro. de mayo de 1933 se firmaba el Pacto Roca-Runciman, por el cual, “se permitió” a nuestro país enviar al mercado inglés una cantidad de su mejor producción de chilled beef (carne enfriada), libre de gravámenes, y a cambio la Argentina aseguró, en condiciones de

  • Manuel Belgrano

    agostinapeManuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano (3 June 1770 – 20 June 1820), usually referred to as Manuel Belgrano, was an Argentine economist, lawyer, politician, and military leader. He took part in the Argentine Wars of Independence and created the Flag of Argentina. He is regarded as one

  • Manuel Belgrano

    micaelalsHace mucho tiempo en la ciudad de Buenos Aires vivía un familia de Comerciantes muy rica, El papá se llamaba Domingo Belgrano y Peri y la mamá se llamaba María Josefa González. El día 3 de Junio de 1770, nació el cuarto de sus hijos, a quien llamaronManuel José Joaquín

  • Manuel Belgrano

    heyantouManuel Belgrano nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770. El jovenestudió en el Colegio de San Carlos y luego en las Universidades de Salamanca y Valladolid (España). En 1793 Belgrano se recibió de abogado y ese mismo año, ya en Buenos Aires, fue designado a los 23

  • Manuel Belgrano

    marusantor0913 de febrero de 1812 Manuel Belgrano propuso al Gobierno la creación de una "escarapela nacional", en vista de que los cuerpos del Ejército usaban distintivos diversos. 18 de febrero de 1812 El Triunvirato aprobó el uso de la escarapela blanca y celeste, decretando: "Sea la escarapela nacional de las

  • Manuel Belgrano

    sofilapresaManuel Belgrano (1770-1820) Autor: Felipe Pigna Manuel Belgrano nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770. El joven Belgrano estudió en el Colegio de San Carlos y luego en las Universidades de Salamanca y Valladolid (España). En 1793 Belgrano se recibió de abogado y ese mismo año, ya

  • Manuel Belgrano

    Manuel Belgrano

    mariluteHISTORIA - 29 ENERO, 2017 Un día como hoy: El encuentro entre Belgrano y San Martín en Yatasto El 29 de enero de 1814 San Martín reemplazó a Belgrano al frente del Ejército del Norte. Dispuso la guerra de guerrillas en el norte, construyó la Ciudadela y reorganizó la oficialidad

  • Manuel Belgrano y sus ideas

    Manuel Belgrano y sus ideas

    Facundo CABJ20Manuel Belgrano y sus ideas Manuel Belgrano conformaba parte de la Elite porteña, el estudio en el Real Colegio San Carlos y después viaja a España para estudiar abogacía en la universidad de salamanca y Valladolid. Durante su estadía en España, El Papa Pio VI le otorga un permiso para

  • Manuel Cardona Garcia

    manu3lINTRODUCCIONLa Cocina fría nació con Los cambios de hábitos sociales experimentados en los últimos años y la reducciónde disponibilidad de tiempo para las labores domésticas, han llevado a un incremento notable de lademanda de platos preparados o fríos.Los antipastos son determinadas preparaciones alimenticias que sepresentan para su consumo antes del

  • Manuel Cervantes

    Noemi8Manuel Imaz Cervantes Nació en la ciudad de México, el 22 de octubre de 1848. Murió en la ciudad de México, en 1935. Hizo sus estudios primarios con maestros particulares. Sin haber estudiado la carrera, dadas las limitaciones de la época, trabajó como docente, presentando más tarde un examen profesional

  • MANUEL DE EL ADOBE

    victorli726Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento Viceministerio de Construcción y Saneamiento Dirección Nacional de Construcción MANUAL DE CONSTRUCCIÓN Edificaciones Antisísmicas de ADOBE 2010 El presente Manual se basa en aspectos de la Norma Técnica E.080 Adobe, la cual es de cumplimiento obligatorio. Para acceder a la totalidad de la norma,

  • Manuel Dorrego

    Manuel Dorrego

    Adrian PalaciosEn 1827 un hombre llegó a la gobernación de Buenos Aires, impulso el federalismo, fue republicano ,era Manuel Dorrego. Él era un Caudillo que nació en un ámbito de ciudad que es poco común es decir atípico ya que lo normal es que vengan de un ámbito rural borrego nació

  • Manuel Elkin Patarroyo

    ANGELITACHOCONació en Colombia- Ataco, Tolima, el 3 de noviembre de 1947, sus padres Don Manuel Patarroyo Leyva y Doña Julia Murillo. Salió de Bachiller en 1964 en el colegio Jose Máx León de Bogotá. Desde pequeño Patarroyo sintió admiración por Luis Pasteur, la inmunología y la virología, de modo que

  • MANUEL ELKIN PATARROYO MURILLO

    LAPOLANCOVMANUEL ELKIN PATARROYO MURILLO Nació en el pueblo de Ataco, Departamento de Tolima (Colombia). Culminó sus estudios de bachillerato en el colegio José Max León. Posteriormente ingresó a la Universidad Nacional de Colombia para estudiar Medicina, donde empezaría una carrera en el campo científico. En 1970 se casó con la

  • Manuel Enrique Araujo

    paty1991(San Alejo, 1834 - París, 1903) Político y destacado médico salvadoreño, presidente de la República en varias ocasiones. Realizó estudios de Medicina y llegó a ser profesor de fisiología e higiene en la Universidad de Guatemala. Elegido diputado en el año 1860, ese fue el año de inicio de una

  • MANUEL FERREYROS

    dumatiasManuel Ferreyros Manuel José Ferreyros y Senra (Lima, 2 de septiembre de 1833 - Puno, 13 de enero de 1876) fue un marino y militar peruano. Amigo y compañero de armas de Miguel Grau Seminario, Lizardo Montero y Aurelio García y García, todos ellos fueron conocidos como los Cuatro Ases

  • Manuel Florencio Mantilla. “Crónica Histórica de la Provincia de Corrientes”

    Manuel Florencio Mantilla. “Crónica Histórica de la Provincia de Corrientes”

    Vrg19CORRIENTES SIGLO XVIII – MANTILLA Manuel Florencio Mantilla. “Crónica Histórica de la Provincia de Corrientes”. Tomo I. Pp. 282 a 309 Ciento doce años llevaba la vida en Corrientes. En relación a ese lapso de tiempo, era de atraso su estado al principiar el siglo XVIII, más por fatalidad que

  • Manuel Gonzáles

    NaatRamituzManuel González 36° presidente de México: Manuel González Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre de 1880 al 30 de noviembre de 1884. Partido Político: Liberal Lugar y fecha de nacimiento: 17 de junio de 1833 en Matamoros, Tamaulipas. Lugar y fecha de fallecimiento: 08 de mayo de 1893 en

  • Manuel Gonzales Prada

    rousmery96Manuel González Prada AL AMOR Si eres un bien arrebatado al cielo ¿Por qué las dudas, el gemido, el llanto, la desconfianza, el torcedor quebranto, las turbias noches de febril desvelo? Si eres un mal en el terrestre suelo ¿Por qué los goces, la sonrisa, el canto, las esperanzas, el

  • Manuel Gonzales Prada

    vaquita25Manuel González Prada (Perú, 1844-1918) Escritor peruano, la figura más discutida e influyente en las letras y la política del Perú en el último tercio del siglo XIX. Su obra de poeta, pensador, ideólogo, periodista y reformador radical en todos los frentes, lo convierte en una personalidad de relieve continental

  • Manuel Lucena Salmoral:" La Universidad Colonial Hispanoamericana De Carlos IV"

    edith1301En esta ponencia el Dr. Manuel Lucena pretende exponer la situación en la que se encontraban las universidades hispanoamericanas en un periodo de coyuntura histórica tan importante como lo son las Revoluciones de Independencia, es decir, a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Esta etapa coincide con el

  • MANUEL M. GAMIO

    oscar9de9MANUEL M. GAMIO Manuel Gamio fue un antropólogo mexicano, nacido en el año de 1883, en plena época porfirista. Manuel Gamio fue alumno de Franz Boas, de quien adoptó el enfoque culturalista característico de la antropología estadounidense de principios del siglo XX. En 1911 formó parte del grupo que fundó

  • Manuel Mora Valverde

    Jaiver_SBDatos Personales Nació el 27 de agosto de 1909 en la ciudad de San José, en el seno de una familia de clase media, primogénito entre doce hermanos. Su padre José Rafael Mora era un maestro de obras, que dirigió los talleres de Obras Públicas durante el gobierno de su

  • Manuel Odría

    wvilca82 Nació en Tarma, el 26 de noviembre de 1896. Sus padres fueron Arturo Odría Álvarez y Zoila Amoretti Pechú.  Estudió la primaria en el colegio San Francisco de Sales, y en 1909 pasó a cursar la secundaria en el Ilustre Colegio Nacional San Ramón  En 1914 se

  • Manuel Odria Amoretti

    LilianaCieza(Tarma, 26 de noviembre de 1896 -Lima, 18 de febrero de 1974), fue un militar y político peruano que llegó a ser Presidente del Perú entre 1948 y 1956. Odría fue un militar de destacada trayectoria: participó como Jefe de Estado Mayor durante la guerra peruano-ecuatoriana de 1941, actuando en

  • MANUEL PRADO UGARTECHE Y LA CONVIVENCIA.

    MANUEL PRADO UGARTECHE Y LA CONVIVENCIA.

    georgett_01CIENCIAS SOCIALES IMG_0003 ENRIQUE REBAZA VILLACORTA MANUEL PRADO UGARTECHE Y LA CONVIVENCIA Gobernó de 1956 a 1962. Problemas históricos ¿Qué hizo para llegar a la Presidencia? ¿Qué diferencia hay entre democracia y dictadura? Contexto Según la historiadora Rocío Chirinos. “A partir de 1955 una onda de restablecimiento democrático sucedió en

  • MANUEL RODRÍGUEZ

    matiasnicolas2La figura del guerrillero Manuel Rodríguez Erdoyza, hasta el día de hoy, sigue causando polémica entre sus partidarios y sus detractores, bandos que generación tras generación han mantenido vigente una histórica disputa por realzar o menoscabar los aportes del legendario patriota. En lo concreto, e independientemente de los intereses políticos

  • Manuel Rodriguez

    miilahtkpManuel Javier Rodríguez Erdoíza (Santiago, 27 de febrero de 1785 - Tiltil, 26 de mayo de 1818) fue un patriota chileno que realizó innumerables acciones en diferentes cargos para lograr la independencia de Chile, como abogado, político, guerrillero y luego militar. Es considerado uno de los principales gestores y partícipes del proceso de independencia de Chile y uno de los Padres de la Patria de Chile. Durante la Patria

  • Manuel Rodríguez

    Anahis2512LA INDEPENDENCIA DE CHILE 21 Mayo 1818 ALUMNO Juan-Pablo Oyarzo Castro RAMO Ciencias Sociales PROFESORA Sandra Flores PERSONAJE ENTREVISTADO MANUEL JAVIER RODRIGUEZ ERDOÍZA ¿Cuál es su nombre completo y dónde y cuándo nació? R.- Me llamo Manuel Javier Rodriguez Erdoíza, nací en Santiago el 27 de Febrero de 1785. ¿Me

  • Manuel Rodriguez, Guerrillero Y Espia

    parravaleriaManuel Rodríguez: guerrillero y espía. Manuel Rodríguez Erdoíza nació en Santiago el 25 de Febrero de 1785. Durante su vida ocupó numerosos cargos y ejerció diversas profesiones, siempre enfocado en la libertad de Chile. Destacó como abogado, diputado y director supremo de la Nación. En 1811 fue nombrado como procurador

  • Manuel Ubalde

    flavialama99José Manuel Ubalde (* Arequipa, 1758 - Cuzco, 1805) fue un abogado peruano que dirigió una conspiración para la independencia del Perú. Junto al huanuqueño Gabriel Aguilar, pretendían la creación de un frente para luchar por la independencia del Perú, y restablecer el Imperio de los Incas, con la participación

  • Manuel Vallarta

    EleniithaFísicos y Científicos mexicanos: Manuel Sandoval Vallarta Manuel Sandoval Vallarta fué un físico mexicano nacido en la Ciudad de México el 11 de febrero de 1899 y fallecido en la Ciudad de México el 18 de abril de 1977. Sandoval Vallarta fue un destacado pionero de la física mexicana y

  • Manuel Zelaya

    08jennyIntroducción La siguiente información trata sobre el ex presidente José Manuel Zelaya alias “Mel” y lo referente a su carrera como Presidente Nacional. Manuel Zelaya (José Manuel Zelaya Rosales; Juticalpa, Olancho, 1952) Político 27 de enero de 2006-28 de junio de 2009 Vicepresidente Elvin Ernesto Santos Predecesor Ricardo Maduro Joest

  • MANUELA

    Cada delegación deberá presentar al momento de la inscripción Material Explicativo de la pieza coreográfica a participar (cinco (05) copias del mismo). -Todo debe ser enviado por correo electrónico joisrhedastan@hotmail.com antes de la fecha tope. El día de consignar la documentación exigida, deben presentar los originales para ser cotejado con

  • Manuela Beltrán

    andreshnHeroína colombiana que desencadenó la insurrección de los comuneros de 1781. Se desconoce prácticamente todo acerca de su vida. Al parecer, nació en El Socorro y pertenecía a una modesta familia descendiente de españoles, que manufacturaba tabacos y poseía una tienda de efectos de Castilla. Manuela Beltrán pasó a la