ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 168.676 - 168.750 de 221.993

  • Oliver Twist

    nelcartrata de un niño huérfano nacido en un hospicio, cuya madre murió en el parto por sus malas condiciones de salud. El Sr. Bumble, que era el propietario del hospicio llamo al pequeño "OLIVER TWIST". Al ver el Sr. Bumble que Oliver no tenía famila, lo mantuvo en la Parroquia

  • Oliver Twist (resumen)

    porpouResumen Todo comienza en una ciudad, cuyo nombre no es importante mencionar, a demás que ni siquiera es mencionado. El nacimiento de Oliver fue todo un milagro, ya que se relata como fue bastante difícil para la gente que lo vio nacer. Su madre quiere ver a Oliver, en su

  • Olivero Cromwell

    Subtema: 8 Oliverio Cromwell gobierna la mancomunidad Británica. Inglaterra se convirtió en una “Mancomunidad y Estado libre “,es decir un país con gobierno republicano gobernado por un parlamento, aunque Cromwell era quien gobernaba , en 1653 asumió el poder supremo , se convirtió en “Lord Protector” y gobernó el país

  • Olivo

    dipicri• La dieta mediterránea es el resultado de la mezcla de varias culturas a lo largo de los siglos puesto que sus inicios se remontan a la civilización de los antiguos griegos, algunos de sus componentes son. • El aceite de oliva. • El Pan de trigo. • Naranjas: •

  • Ollanta Humala

    LezliiAprobación de su Gobierno: Un 62% de la población aprueba la gestión del presidente Ollanta Humala en sus primeros días, según una encuesta nacional de Datum Internacional, realizada entre el 5 y el 8 de agosto.11 En julio de 2012 la aprobación es de 36%12 Ley de Consulta Previa: El

  • Ollanta Humala

    RonyponyPrincipales propuestas Progreso social en educación social, infraestructura, regularización de la informalidad Entrega de créditos a pequeños y medianos empresarios Combate a la regularización de la corrupción, evasión, coima y delincuencia Respeto al derecho a la información y libertad de prensa Incremento de la inversión estatal y creación de mercados

  • OLLANTAY

    meymeINTRODUCCIÓN El trabajo presentado a continuación es una investigación sobre los elementos presentes en la obra Ollantay, uno de los textos en lengua quechua más importante y controvertida de la literatura peruana. El principal objetivo es dar a conocer los elementos de esta obra, la que algunos estudiosos consideran totalmente

  • Ollantay - Resumen

    Patrik789AUTOR: ANONIMO El autor de esta obra es anónimo o desconocido ya que no puso su nombre, porque a los Incas no le importaba la fama y el reconocimiento en cuanta a la literatura, más si el reconocimiento como buenos guerreros.. Sin embargo, Ollantay fue probablemente la obra más destacada

  • Ollantay.

    CrosyOLLANTAY Lectura e Investigación, Análisis de la obra FECHA DE ENTREGA 15/03/2014 Introducción: En esta tarea se habla sobre las culturas mayas, aztecas e incas en el presente se agregan mapas semánticos de cada cultura antes mencionada, también se habla sobre la Obra Ollantay la cual trata de un amor

  • Ollantay.

    Y0298Epoca - Corriente: Incaica: Según los historiadores, eran los Amautas y Harahuicus los que tenían la obligación de saber de memoria y de contar todas las composiciones poéticas que tengan que ver con los hechos memorables. Hubieron muchos entre ellos, que se hacían llamar Quipucamayos o encargados de los quipus,

  • Ollantaytambo

    yomirajilirOLLANTAYTAMBO Ollantaytambo is to 75 kilometers of Cusco , in direction to Machu Picchu, located to 2,800 meters on the level of the sea and with a temperature average of 21 ªC by year. It is a natural scenario located in the Sacred Valley of the Incas. THE ARCHAEOLOGICAL PARK

  • Ollantaytambo

    mirianaugustaARQUEOLOGIA Y ETNOHISTORIA DE OLLANTAYTAMBO Hernàn Amat Olazàbal Introducción El distrito de Ollantaytambo forma parte de la provincia de Urubamba, departamento del Cuzco. Se halla a 2750 metros sobre el nivel del mar y a 13° 15' 15" de Latitud Sur y a 72° 10' 20" de Longitud oeste, distante

  • Ollantaytambo

    dshrto89MACHUPICCHU El área edificada en Machu Picchu es de 530 metros de largo por 200 de ancho e incluye al menos 172 recintos. El complejo está claramente dividido en dos grandes zonas: i. ZONA AGRÍCOLA: Los andenes o terrazas de cultivo, lucen como grandes escalones construidos sobre la ladera. Son

  • Ollantaytambo Cuna Imperial

    fmzevallosfINTRODUCCION 1. MEMORIA DESCRIPTIVA 1.1. ASPECTOS GENERALES • Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública. • Nombre del Proyecto de Inversión Pública • Estructura Funcional Programática del PIP • Unidad Ejecutora. • Unidad Orgánica Formuladora del Expediente Técnico Detallado. • Unidad Orgánica Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública. • Responsable

  • Olmeca

    itzhiiOlmeca La cultura olmeca o cultura madre es el nombre de aquella cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del

  • Olmeca

    3316908092CULTURA OLMECA INTRODUCCION La enseñanza de la historia es compleja. El desarrollo de nociones de tiempo, espacio, permanencia, ruptura, entre otras implica la búsqueda y puesta en práctica de estrategias y técnicas metodológicas adecuadas y novedosas para lograr el propósito. El tratamiento de los contenidos temáticos de la asignatura de

  • Olmeca

    AntoniobooksOlmeca De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Civilización Olmeca Ubicación del área nuclear olmeca en Mesoamérica Datos Cronología: 1500 a. C.-100 a. C. Localización: Región del Golfo (México) Para otros usos de este término, véase Olmeca (desambiguación). La cultura olmeca es el nombre que recibe una cultura

  • Olmeca

    Cultura Olmeca Horizonte Preclásico o formativo Periodo Del 2500 a. C. al 200 d. C. Región cultural Mesoamérica Se localiza en Costa del Golfo de México Nombre del sitio arqueológico 1. Sitio arqueológico San Lorenzo → 10 Cabezas Colosales 2. Sitio arqueológico La Venta → 4 Cabezas Colosales 3. Sitio

  • Olmeca.

    BerinoMonicaCultura Olmeca • Fiestas En La Venta, la famosa capital Olmeca del sur de la zona del Golfo, este glorioso evento del año 750 antes de nuestra eran el octavo del reino de Garra de Jaguar, iba ser celebrado con espléndidas ceremonias públicas de gran solemnidad y pompa. Esperaban, por

  • Olmeca: "hombres de la región del hule"

    linares.1231. Olmeca: "hombres de la región del hule" 2. Se considera como la primer alta cultura del México mesoamericano, corresponden al Preclásico Medio entre el 1500 y 100 AC; por ello se le llama la cultura Madre. 3. Su origen quizás haya sido en la región entre Oaxaca y Chiapas,

  • Olmecas

    torettoOlmecaton es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló en Mesoamérica durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz

  • Olmecas

    setha1989Olmecas Los olmecas fueron los primeros en construir centros ceremoniales como La Venta, en Tabasco; Tres Zapotes y San Lorenzo, en Veracruz. La región de la selva húmeda era muy favorable para la agricultura; las lluvias abundantes y las crecientes de ríos fertilizaban la tierra. Los ríos al desbordarse, fertilizaban

  • Olmecas

    rewfranOlmecas Periodo de esplendor Su esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Significado del nombre Su nombre significa 'habitantes de la tierra del hule' Ubicación geográfica Su área central ocupó unos 18.000 km2, en las pantanosas selvas de las cuencas ribereñas de los actuales estados mexicanos

  • OLMECAS

    keilaaOLMECAS La cultura olmeca, también conocida como cultura madre, tuvo su desarrollo entre los años 1200 a. C. y 500 a. C. en la región costera del Golfo de México (actualmente comprende los estados de Veracruz y Tabasco); dicha civilización se ubicó en el área central de los llamados Habitantes

  • OLMECAS

    TLAXAELLos Olmecas fueron los más antiguos escultores de Mesoamérica trabajaron no sólo las piedras volcánicas para sus grandes monumentos, sino también las piedras duras, compactadas y semipreciosas para sus tallas pequeñas, principalmente algunas jadeítas translúcidas de color verde esmeralda, azul verdoso y grisáceo; y en menor escala, la serpentina, la

  • Olmecas

    edmotiba94la cultura olmeca fue la primera civilización en Mesoamérica, se afirma o se especula que muchos logros mesoamericanos tuvieron lugar por primera vez en el seno de su cultura. Entre otras cosas, se acredita a los olmecas el desarrollo del calendario, la escritura y la epigrafía. Se cree que los

  • Olmecas

    christalOlmecas 1. Ubicación geográfica. La ubicación geográfica de los olmecas fue en la costa del golfo de México, al sur del estado de Veracruz y en Tabasco. Ha sido datada entre los años 1200 al 400 a.c. Los Olmecas, ocuparon un territorio de unos 18.000 Km. y abarca desde las

  • Olmecas

    diabulusinmusicaOlmecas: • Localización: Chiapas y Valles Centrales de Oaxaca • Gobierno: se piensa que el gobierno olmeca era teocrático, es decir, estaba presidido por unos reyes-sacerdotes que se ocupaban de que la religión y la política estuvieran siempre estrechamente entrelazadas • Org. Social: Bajos: lapidarios, escultores, obreros, joyeros • Act.

  • Olmecas

    victoriaRCPrimera civilizacion en Mesoamerica. Entre otras cosas, se acredita a los olmecas el desarrollo del calendario, la escritura y la epigrafia. RELIGION OLMECA Su religión desarrolló todos los temas importantes encontrados en los cultos posteriores. Tenían una religión politeísta, gran número de sus dioses eran relacionados con la agriculturay otros

  • Olmecas

    juindinOlmeca Olmeca es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló en Mesoamérica durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de

  • Olmecas

    LuceroItExisten diferentes teorías sobre el origen de esta civilización, algunas discrepan entre si, una de estas dice que algún grupo de personas con características negroides arribo a Campeche para después trasladarse por la costa hacia el actual territorio del estado asentándose cerca del río Coatzacoalcos iniciando ahí su desarrollo al

  • Olmecas

    lado1CULTURA OLMECA Los olmecas, cuyo nombre significa "país del hule" (del azteca ulli, hule o caucho) Antiguo pueblo del sur del golfo de México que originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Los

  • OLMECAS

    venussaiyan“LOS OLMECAS” Los olmecas se desarrollaron entre los años 1200 a.C. hasta alrededor del año 400 a. C. Es la más antigua de las civilizaciones y por eso se le denomino “La Cultura Madre” (en Mesoamérica), ya que se descubrió que las demás civilizaciones retomaron todas sus aportaciones. Fue una

  • OLMECAS

    frankbiyuLOS OLMECAS Las húmedas tierras del sur de Veracruz y el oeste de Tabasco fueron el escenario en donde la cultura olmeca se expresó con mayor intensidad. La mayoría de la escultura monumental conocida –cabezas colosales, altares o tronos, estelas y otros monumentos esculpidos en piedra– fue encontrada en esa

  • Olmecas

    xuxo1234eMesoamérica Publicado en 4 de junio de 2012 Olmecas La cultura olmeca o cultura madre es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear

  • Olmecas

    kely_chivaUbicación geográfica de los Olmeca: El territorio olmeco se caracteriza por ricas llanuras aluviales y crestas de colinas bajas con volcanes. Las montañas de Tuxtla se encuentran al norte, a lo largo de la Bahía de Campeche. Y fue aquí que los olmecas construyeron Templos complejos. La civilización Olmeca se

  • Olmecas

    juniorcaleroIntroducción. Durante mucho tiempo se consideró que la olmeca era la cultura madre de la civilización mesoamericana. Sin embargo, no está claro el proceso que dio origen al estilo artístico identificado con esta sociedad, ni hasta qué punto los rasgos culturales que se revelan en la evidencia arqueológica son creación

  • Olmecas

    Areli_RojasCultura Olmeca Organización política Los Olmecas poseían un gobierno teocrático cuyo mando era supremo, indiscutible y sagrado, ejercido por sacerdotes, con ascendencia divina, que lograron unificar en un territorio y bajo antepasados y dioses comunes, al conjunto de la población. Ubicación Geográfica. El territorio olmeca se caracteriza por ricas llanuras

  • OLMECAS

    Edward0069CULTURA OLMECA RELIGION Su religión desarrolló todos los temas importantes encontrados en los cultos posteriores. Tenían una religión politeísta, gran número de sus dioses eran relacionados con la agricultura y otros elementos como el sol, el agua, los volcanes, etc. El centro de su religión es el culto al jaguar

  • Olmecas

    Cultura Olmeca La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Período Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado

  • Olmecas

    lol_123.123Olmecas Hace más de 3000 años, entre 1200 y 400 a.C., en Mesoamérica ocurrieron el apogeo y la decadencia de la cultura olmeca, una de las grandes civilizaciones del México antiguo. Los olmecas, “los que habitan la tierra de hule”, fueron capaces de recoger y sintetizar las pautas culturales que

  • Olmecas

    KLN11Actualmente se conservan muchas costumbres, aún se utiliza el fogón para cocer los frijoles, aún las mujeres hacen dulce de coco, recolectan en el capo el quelite, la yerbamora o el chipile con los que preparan más guisos. Muchas de las hierbas que se recolectan se preparan con huevo, chile,

  • OLMECAS

    krla05El lenguaje era mixe-zoque. Actualmente, esta zona corresponde al sureste del estado de Veracruz y el poniente de Tabasco. Se trata de una zona de un clima cálido y muy húmedo, condiciones climatológicas que seguramente poseyó también en la antigüedad precolombina. En los rostros provenientes de la cultura Olmeca se

  • Olmecas

    salinas10kEn la presente lectura, se hace mención sobre lo que se conoce acerca de la civilización Maya. Que se dice, debió seguir su evolución en los primeros tiempos de la época clásica en Petén central y conservada con notable cuidado durante 570 años que perduró. En el mantenimiento de esta

  • Olmecas

    mrcsjrcIntroduccion En el siguiente trabajo se hará mención de los acontecimientos más importantes de la cultura olmeca, se estableció en el estado de Veracruz y parte de Tabasco (San Lorenzo, tres zapotes y la Venta), esta cultura fue pacífica con tipo de gobierno teocrática. Se le considera la madre de

  • Olmecas

    Chennoa realizar con fines de curación, bendición de la tierra e incluso para realizar la investidura de poder de sus líderes. A ciencia cierta se sabe que llevaban a cabo rituales en los que sepultaban sus propias esculturas monumentales para bendecir la tierra, como el caso de la ofrenda número

  • Olmecas De Cabeza Negra

    vichy98Olmecas cabeza negra. Es uno de los hallazgos más extraños de la Historia. Cabezas gigantes talladas hace 3.000 años. Una cultura de la edad de piedra, en Mesoamérica, que construyó cabezas gigantes de 25 toneladas. La civilización olmeca es una de las más misteriosas se desarrollo un grado muy avanzado

  • Olmecas Dioses

    alanalexisLos Olmecas consideraban inclusive a todo lo que los rodeaba cómo seres vivos desde cuevas, barrancas, manatiales, árboles y montañas, estas estaban llenas de espíritus demasiado importantes para los olmecas. Las montañas para los Olmecas son el vínculo entre el cielo con la tierra y el inframundo y también eran

  • Olmecas Y Mayas

    mia123majoOlmecas: Los Olmecas habitaron en Mesoamérica (desde el sur de México a los territorios completos de Guatemala, Belice y El Salvador y la parte oeste de Honduras, Nicaragua y Costa Rica). Algunas de sus características culturales son: Agricultura: La agricultura era la base de la alimentación olmeca, en la cual

  • Olmecas.

    jazmin4377Los olmecas, cuyo nombre significa "país del hule" (del azteca ulli, hule o caucho) Antiguo pueblo del sur del golfo de México que originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Su área central

  • Olmecas.

    naye_swanOLMECAS Orígenes: La gran cultura Olmeca fue la primera en formarse en territorio mesoamericano, se ubicó en la región costera del golfo de México, aproximadamente en el 1800, cuando nace la que hoy es considerada como la "Cultura Madre" del México antiguo. El término náhuatl "olmeca" significa "habitantes de olman",

  • Olmecas.

    andysnixxEn Tabasco y Veracruz esculpieron enormes cabezas de piedra y tallaron exquisita figurillas y serpentina. En Guerrero construyeron templos y tumbas de piedra adornadas con esculturas. En Oaxaca fabricaron espejos con cristales de hematita y en el centro de México hicieron piezas de cerámica de gran valor artístico. La cultura

  • OLMECAS.

    anamaryapHistoria Se estima que los indicios más antiguos de la cultura Olmeca son de alrededor de 1200 a. C., y los más recientes son aproximadamente del año 500 a. C. San Lorenzo El centro olmeca más antiguo registrado es el de San Lorenzo (1150 a. C. aprox.), situado en la

  • Olmecas.

    cezar16Antigua sociedad que ocupó una pequeña extensión del territorio de Mesoamérica, sobre el Golfo de México. Se estima que los inicios de la cultura se produjeron alrededor del año 1250 adC. y finalizaron aproximadamente en el año 500 adC. La ciudad olmeca más antigua registrada es la San Lorenzo (c.

  • Olmecas.

    mafa300Olmecas. La cultura olmeca es una civilización muy importante y la más antigua en Mesoamérica. Esta civilización emergió entre 1200 y 400 a. C., en las húmedas y fértiles tierras de la costa del Golfo de México, con 3 importantes ciudades; Tres Zapotes, San Lorenzo y La Venta. Se le

  • Olmecas. Aztecas. Mayas

    VerodulcexdOLMECAS Los Olmecas, ocuparon un territorio de unos 18.000 Km. y abarca desde las montañas de los Tuxtla, por el occidente, hasta la depresión de la Chontalpa, al oriente y es una región de notables depresiones geológicas y ecológicas. Este sector es una región muy húmeda y llena de pantanos

  • Olmecas. Cultura Olmeca Aspectos

    Olmecas. Cultura Olmeca Aspectos

    cmolina3Olmecas Ubicación: La cultura olmeca fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México donde actualmente se encuentra el l estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec.[1] Años en que se establecieron: Hace más de 3000 años, entre 1200 y

  • Ólo únicos Documentos En ClubEnsayos.com.

    faraelalaEL ANTILLANISMO RESTAURADOR La guerra restauradora fue la apertura ejemplarizadora para la rebelión antillana. En esta guerra asistieron a su bautismo de fuego dos de los tres más importantes generales coloniales en lo que seria la futura guerra de Cuba, el conde de Balmaceda y Valeriano Weyler. Pero también fue

  • Olonización europea

    olonización europea (siglos XIX y XX): A partir del siglo XIX la mayor parte del continente africano pasó a incorporarse al flujo de la historia global en sólo tres generaciones. La ocupación europea fue extraordinariamente rápida. En 1879, el 90% del territorio todavía estaba gobernado por africanos. La proporción se

  • OLos Movimientos Sociales En La Era De La Globalización

    sfggoLos movimientos sociales en la era de la globalización El material empírico que las ciencias sociales han recogido hasta hoy en día demuestra de forma casi irrefutable que laglobalización es un hecho y lo es porque sus efectos pueden percibirse de forma objetiva en todas las esferas de la actividady

  • Olvidados de la montaña

    Olvidados de la montaña

    karla142001Karla Inés Martínez Armendáriz N.L 22 2ª LOS OLVIDADOS DE LA MONTAÑA Este documental realmente se me hizo demasiado triste e injusto. Lo que más me impacto fue que dijeran que preferían morirse en esa montaña a ir allá abajo donde hay más personas pero muy diferentes a ellos porque

  • Omaba En Puerto Rico

    vale_ma_rieLa visita del presidente Barack Obama a Puerto Rico se dio a que el quería hablar sobre de la autodeterminación, pero también de las dificultades económicas de la isla, entra en la lógica de una estrategia electoral. El presidente en su discurso mencionó que están hacienda todo los posible para

  • Ómar Rayo Reyes

    willer1234567Ómar Rayo Reyes (Roldanillo, Valle del Cauca, 20 de enero de 1928 - Cali, 7 de junio de 2010) fue un pintor colombiano. Inició su carrera artística como caricaturista en 1949, en la avenida Siloé dibujando e ilustrando para los periódicos y revistas de Cali y Bogotá. Desde 1948 expuso

  • Omar Torrijos

    iguayban9. Haga un resumen de la biografía de Omar Torrijos Herrera. [Maps courtesy of www.theodora.com/maps used with permission] Geografía física Panamá limita al norte con el mar Caribe, al sur con el océano Pacífico, al este con Colombia y al oeste con Costa Rica. El país posee extensas costas y

  • Omar Torrijos Herrera

    SergioMoreno2014Biografía de Omar Torrijos Herrera Omar Torrijos fue un político controversial en Panamá, golpista, revolucionario y luchador de los derechos sociales. Militar de tendencia centralista tomó el poder en la década de 1960 a través de un golpe de Estado. Inició una época nacionalista y populista que culminó en 1977,

  • Ombudsman

    yanirimEl defensor del Pueblo es una autoridad del Estado encargada de garantizar los derechos de los habitantes ante abusos que puedan hacer los poderes políticos, en su caso, legislativo de ese mismo Estado. Algunos autores defienden que el Justicia de Aragón es el precursor del Defensor del Pueblo. Que procede

  • Ombudsman

    solopez171. Explique los antecedentes del Ombudsman (Defensor de pueblo) consistía en una institución para la protección y defensa de los derechos fundamentales. Al caer la monarquía y surgir la republica se hacen mas palpables la división en clases sociales (patricios & plebeyos). La lucha de los plebeyos por lograr una

  • Ombudsman Mexicano

    DiegoVergaraEl análisis de la lectura del ombudsman mexicano gira en torno a la existencia de este en México, nos explica cual fue el contexto en México durante los años posteriores a la primer legislación en materia de derechos Humanos en México, estamos hablando de casi 60 años en los que

  • Omc Ahora

    elsasaucedaEl sistema capitalista global No es nuevo, sus antecedentes se remontan a la Liga Hanseática y a las ciudades –Estado italianas, en las que diferentes entidades políticas estaban vinculadas por lazos comerciales y financieros. , pero sobre todo tambie caracterizado por nuevas tecnologías, nuevas estructuras sociales, económicas y culturales. La

  • OMC Derechos

    xampiiOMC Es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial

  • OMC Seattle

    MatiChettoUsos y/o Aplicaciones La Reacción en cadena de la polimerasa, es una técnica de biología molecular descrita en 1986 por Kary Mullis, cuyo objetivo es obtener un gran número de copias de un fragmento de ADN particular, partiendo de un mínimo; en teoría basta partir de una única copia de

  • OMC Y GATT

    karlenis19Introducción. La Organización Mundial de Comercio (OMC) es la institución que constituye la base del sistema multilateral de comercio. También es la principal plataforma para el desarrollo de las relaciones comerciales entre los países mediante debates, negociaciones y decisiones colectivas. Esta institución es imprescindible para la garantía de un sistema

  • OMETEPEC CULTURA, TRADICIONES, GASTRONOMIA Y LUGARES TURISTICOS

    yolitoOMETEPEC CULTURA, TRADICIONES, GASTRONOMIA Y LUGARES TURISTICOS. "Ometepec, bello nido, de infinitas ilusiones, vengo a ti vergel querido a cantarte mis canciones" En el caso de Ometepec, y de la Costa Chica, la cultura de la región se ha mantenido. Para esto fue un factor importante: *Las escasas vías de

  • Omitlán de Juarez.

    meerisOmitlán de Juarez. Omitlán de Juárez es un pueblo y municipio de la sierra de Pachuca, en el estado de Hidalgo. Se encuentra al norte de la capital del estado y destaca por sus artesanías y cultivo de manzanas. El nombre de Omitlán proviene del náhuatl cuyas raíces son ome

  • Omnes vías Persecuar

    mlandaetaeOmnes Vías Persecuar “La historia de las Instituciones, al igual que las de nuestras vidas, es una sucesión continua de momentos en cuyo transcurso, los avances y los retrocesos se suceden, integrando el propio devenir” Teniente de Navío Bernardo Jurado Toro Jefe del Departamento de Planes y Operaciones del Centro