ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 193.576 - 193.650 de 221.995

  • Resumen brasil

    Resumen brasil

    BSCSOYEconomic Outlook Brasil En el 2014 la economia de Brasil apenas creció, esto fue a causa de contribuidores importantes a la economia como el consumo privado y exportaciones de materia prima fueron bajas, el consumo privado esta sobrecargado por altas deudas. El mercado de trabajo tampoco ayuda, empeora. Todos estos

  • Resumen Breve De El Derecho Civil

    fraga56k12Bueno yo hablare sobre el derecho civil complementando algunos conceptos. Para mí el derecho civil es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas, tanto físicas como jurídicas de carácter público y privado. Esta rama del derecho acepta a cada ser

  • Resumen Breve Historia Contemporánea Argentina

    marielamgomez28Hola a todos aca les dejo un resumen del libro de LUIS ALBERTO ROMERO - BREVE HISTORIA CONTEMPORANEA DE LA ARGENTINA -II- 1916-1930 1916-1930 presidencias radicales Diferencias de presidencias entre Yrigoyen y Alvear Yrigoyen fue presidente desde 1916 a 1922 año en el que le sucedió Alvear. Yrigoyen fue reelegido

  • Resumen Breve Historia Contemporánea Argentina. Romero.

    ChriisHxCEn 1916 Yrigoyen (UCR) asumió la presidencia, elegido según la ley Sáenz Peña sancionada en 1912. Se trató de esta manera de una voluntad ciudadana mayoritaria. El país había crecido de forma espectacular aprovechando su relación con Gran Bretaña, y los inmigrantes fueron integrados exitosamente. Yrigoyen modificó la actitud tradición

  • Resumen Breve Historia Del Ecuador-Alberto Acosta

    mariabelenpResumen Breve Historia Del Ecuador-Alberto Acosta enzó a integrarse al mercado mundial. Las ganancias provenientes del cacao, relativamente difíciles de conseguir, generaron tal nivel de rentabilidad que desestimularon la diversificación de la estructura productiva, que además no encontraba alicientes en el débil mercado interno. No había una real transferencia de

  • Resumen Breve Historia Economica Del Ecuador Pag 162-170

    mardiehiLOS PRIMEROS PASOS DEL AJUSTE NEOLIBERAL Interrumpido el proceso de acumulación suatentado en "fáciles y abundantes" recursos financieros, los gobiernos civiles tuvieron que enfrentar la búsqueda ed los equiIibrios macroeconómicos, tratando de mantener el espacio constitucional, que respondía a las necesidades de estrategia internacional de los Estados Unidos. El ecuador

  • RESUMEN Brevísima relación de la destrucción de las Indias

    RESUMEN Brevísima relación de la destrucción de las Indias

    ALEXADPRESUMEN LIBRO LA BREVISIMA RELACIÓN DE LA DESTRUCCIÓN DE LAS INDIAS DE FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS RESUMEN GENERAL * Publicado: México 1812- 1552. * “Defensor de los indios” “defensor de la libertad de américa”. * Es un referente en la formación de la ideología emancipadora por las denuncias contra

  • RESUMEN BÜDA EXPLOTO POR VERGÜENZA.

    RESUMEN BÜDA EXPLOTO POR VERGÜENZA.

    jessicaquirog20BUDA EXPLOTO DE VERGÜENZA Es una historia de una niña afana que vive con su hermana y su madre. Baktay es incitada a ir a la escuela por el hijo de sus vecinos, que lee los alfabetos frente a su cueva, pero para ello necesita tener un cuaderno y un

  • Resumen Buenos Muchachos

    sentimientopostEl restaurant como Buenos Muchachos comenzó con un joven de 17 años, , quien junto a su madre dieron inicio a una artesanal “picada” ubicada en la calle Cumming. Esta “picada” estaba situada en el patio de una casa que a su vez funcionaba como verdulería. Solían asistir parroquianos que

  • Resumen Caballero De La Armadura Oxidada

    katherinfjResumen: CAPÍTULO 1: el caballero vivía en un castillo con Julieta, su mujer, y Cristóbal, su hijo. Era un caballero que salvaba doncellas y mataba dragones, solo para demostrar que era bueno, generoso y amoroso, sin importarle el no pasar tiempo con su familia. Un día decidió dejarse la armadura

  • Resumen cada quien sus heroes

    Resumen cada quien sus heroes

    yadi5892CADA QUIEN SUS HÉROES La Ciudad de México sede de los Poderes del imperio mexicano y residencia de los jefes Militares Que proclamando el Plan de Iguala consumaron la Independencia con sobrados: motivos se desbordó en festejos. El 27 de septiembre de 1821 la Ciudad recibió una Los Dieciséis mil

  • Resumen Cadbury Schweppes

    spalominoCADBURY SCHWEPPES 2002 CEO JOHN SUBDERLAND DE CADBURY estaba considerando licitar la adquisición de Adams, sabía que tenía que ofrecer más de $4000 millones para obtener la oportunidad de ganar. La empresa ya había pasado realizado algunas adquisiciones para completar su portafolio de chocolates, bebidas carbonatadas, confitería y goma de

  • Resumen Caida Del Imperio Romano

    PakoMscLa históricamente denominada “Caída del Imperio Romano” se refiere únicamente a la pérdida de su parte occidental en el año 476 dC, pero ese no fue el fin del Imperio Romano, pues el Imperio Romano Oriental (denominado Imperio Bizantino) perduró hasta la caída de Constantinopla (Bizancio) a manos del Imperio

  • Resumen Calidad Jose Pes

    ErnestoVeisaLa actuación del Estado y la diversidad de las demandas. La diversidad y la mutabilidad de las demandas educativas deberán transformar el modo tradicional de organizar y gestionar los sistemas de enseñanza. Se observa una creciente contradicción entre: • La educación como proceso individual de aprendizaje y desarrollo. • La

  • Resumen Canasta de Cuentos Mexicanos

    FroyJhonfaiResumen Canasta De Cuentos Mexicanos Ensayos para estudiantes: Resumen Canasta De Cuentos Mexicanos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 713.000+ documentos. Enviado por: Brenda52 17 enero 2012 Tags: Palabras: 956 | Páginas: 4 Views: 1132 Leer Ensayo Completo Suscríbase 1) "Canastitas en serie": Trata de un norteaméricano

  • Resumen cándido

    tondorfmanConsigna 1- Analiza los capítulos XVII y XVIII con énfasis en las características utópicas de Eldorado y en el contraste con la sociedad europea. Compara la mirada de Cándido con la de los nativos. ¿Por qué crees que el texto cierra con la metáfora del huerto y no con Eldorado?

  • Resumen Canoa

    KayfanusPELÍCULA “CANOA” Sinopsis: 14 de septiembre de 1968. Cinco jóvenes empleados de la Universidad Autónoma de Puebla deciden ir a escalar el volcán La Malinche. El mal tiempo no les permite ascender, y tienen que pasar la noche en el pueblo de San Miguel Canoa, en las faldas del volcán.

  • Resumen cap 1 Romero

    Resumen cap 1 Romero

    GreenLilacCapítulo 1 – “1916” * Abarca el periodo de 1990 a 1916: Gobiernos de Partido Autonomista Nacional (PAN). (No es necesario saberse los distintos presidentes en este periodo). * 1916 es el comienzo del periodo contemporáneo de la historia argentina, porque es el inicio de la democracia. Construcción del Estado

  • Resumen Cap 1 ¿Historia para qué?

    Resumen Cap 1 ¿Historia para qué?

    UnknownRiyellResumen ¿Historia para qué? Es notable darse cuenta como el autor pone en debate la funcionalidad e importancia de la historia, si el saber histórico es legítimo o útil. Se considera que la utilidad del saber histórico es pragmática y con fines enfocados en el campo de la política, la

  • Resumen Cap 10 Colombia Nacion

    jani0301CAPITULO 10 Al ser derrocado Rojas Pinilla, los dirigentes liberales y conservadores realizaron un acuerdo que se llamó el frente Nacional, el cual duró 16 años, se turnaban entre ellos una periodo a cada uno y se repartían todos los cargos del estado, de las asambleas de las cámaras y

  • Resumen CAP 5 Isaac ASIMOV

    SandygocaCapítulo 5 Los átomos Me gustó mucho leer sobre la teoría del Dalton ya que yo no había leído mucho acerca de esta y he oído hablar mucho de ella. La ley que él propuso, llamada las "proporciones múltiples" fue de gran importancia para la química a pesar de que

  • Resumen Cap 6 , Hobsbawm en La era del impero

    Resumen Cap 6 , Hobsbawm en La era del impero

    Rocio BullaLA ERA DEL IMPERIO – HOBSBAWM Resumen de Rocío  CAPITULO 3: La era del imperio • El mundo estaba determinado por una economía determinada por los países capitalistas desarrollados. • Había países avanzados predispuestos a dominar a los “atrasados”. Era un mundo imperialista. • Se dice que entre 1875

  • Resumen Cap Breve historia Argentina, Jose Luis Romero

    Resumen Cap Breve historia Argentina, Jose Luis Romero

    sanocb11Resumen texto: Breve historia Argentina, Romero. Capitulo I “Tensiones y transformaciones” En este capítulo el autor recorre de manera sintética el entramado social y económico de la argentina[a] durante el SXIX[b] y principio del XX, que tuvo como consecuencia las elecciones secretas libres y obligatorias del año 1916. En el

  • Resumen Cap I El Capital

    ValiweedCarlos Marx. El capital Cap. 1: La Mercancía Riqueza de las sociedades capitalistas = enorme cúmulo de mercancías. La mercancía es un objeto exterior, una cosa que merced a sus propiedades satisface necesidades humanas del tipo que fueran. Se considera según su cualidad y su cantidad. Estos dos aspectos y

  • Resumen Cap IV Hobsbawm. Industria E Imperio (resultados Humanos De La Rev. Indust.)

    MicaelaJaimeCapitulo IV hobsbawn Los resultados humanos de la revolución industrial 1760-1850 La aritmética fue la herramienta fundamental de la revolución industrial. Se concibió como una serie de adiciones y sustracciones, la diferencia de costo entre comprar en el mercado mas barato y venderlo en el mas caro, entre costo de

  • Resumen capitulo 1 "El país de uno"

    Resumen capitulo 1 "El país de uno"

    jaimegeb1. CÓMO HEMOS SIDO México como ya sabemos está en crisis política ya que el gobierno está “dormido” ante las distintas situaciones y problemas que se viven día con día en México, la brecha de los pobres con los ricos cada vez se hace más grande. México, un país en

  • Resumen Capitulo 1 2 Del Libro Las Venas Abiertas De America Latina

    JLJLCAPITULO 1 Fiebre del Oro, Fiebre de Plata: El Signo de la Cruz en las empuñaduras de las espadas es el titulo del primer capitulo de el libro de Galeano. En el describe un breve recuento sobre las motivaciones detrás de el “descubrimiento” de America así como breves relatos sobre

  • RESUMEN CAPITULO 1 DE HISTORIA DE LA MEDICINA

    ylellanmLA ENFERMEDAD Y LA MEDICINA EN L APREHISTORIA LA MEDICINA DE LOS PUEBLOS PRIMITIVOS. La evolución: Desde la aparición del hombre se inicia la práctica de la medicina, en la era terciaria empezaron a practicar actos de conciencia y al igual comenzaron los principios de la comunicación, los intentos de

  • Resumen capitulo 1 gigantes de la industria

    Resumen capitulo 1 gigantes de la industria

    marckikisLOS GIGANTES DE LA INDUSTRIA Todo empieza relatando en la época del final de la guerra civil y el cómo después de todo esto surgiría una nueva era de progreso. En N.Y a los 16 años Cornelius Vanderbilt compro su primer ferry, con un préstamo de 100 dólares, el cual

  • Resumen capítulo 1, 5 y 6 Capítulo 1 Gerentes

    Resumen capítulo 1, 5 y 6 Capítulo 1 Gerentes

    1634209http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica Y Eléctrica Apreciación de las artes Actividades Fundamentales Mc. Virgilio Cisneros González Nombre: Carlos Antonio Cázares García Matricula: 1634209 Brigada: 29 de septiembre del 2015 Resumen capítulo 1, 5 y 6 Capítulo 1 Gerentes Los gerentes trabajan en organización. Una

  • Resumen Capítulo 10, segunda Consideración Intempestiva Nietzsche

    Resumen Capítulo 10, segunda Consideración Intempestiva Nietzsche

    Karima HealyAcerca del capitulo 10 del texto de Nietzsche “La segunda intempestiva…” En este capítulo se expone que el exceso de historia nos deja huellas del padecimiento del pasado. Este ensayo manifiesta el carácter de la personalidad débil que trae el carácter moderno. Es aquí donde Nietzsche plantea y apuntó su

  • Resumen Capitulo 13 De En Confianza De Anatoli Dobrynim

    Leonela.chaAlumna: Chávez Mamani Leonela Fernanda; Código: 15120122 Curso: ciencias políticas; Ciclo: primero Título de la obra En confianza La obra le pertenece a Anatoli Dobrynin Resumen del capítulo 13: La presidencia de Nixon A inicios del 1971 se sentía en Moscú cierta impaciencia hacia el presidente Nixon que no ponía

  • RESUMEN CAPITULO 18 KRUGMAN 9na EDICIÓN

    RESUMEN CAPITULO 18 KRUGMAN 9na EDICIÓN

    jhvb24UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA SULLANA http://unfs.edu.pe/unfs/templates/unfs2016/images/logounfs.png * CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA ECONÓMICA * Trabajo RESUMEN CAPITULO 18 KRUGMAN 9na EDICIÓN * Autor Vilela burgos, Jean Harold * Docente * Econ. Carlos Gonzales * Curso del presente trabajo: Macroeconomía * Presentación de la Investigación 2 de noviembre del 2016 SULLANA –

  • Resumen Capitulo 2 Buchbinder "La Universidad De Buenos Aires: Orígenes"

    APOLO88CAPITULO 2 - BUCHBINDER LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (ORÍGENES) El capítulo habla un poco acerca de los orígenes de la Universidad de Buenos Aires a partir de su creación (en 1821) en un marco de crisis del modelo escolástico; a raíz de una creciente tendencia hacia la incorporación del

  • Resumen Capitulo 2 de; Colombia, una Nación a Pesar de sí Misma

    Resumen Capitulo 2 de; Colombia, una Nación a Pesar de sí Misma

    Nicolas Bohorquez[Escriba aquí] Pontificia Universidad Javeriana Constitución Política 22 de feb. de 2019 Nicolás Bohórquez Resumen Capitulo 2 de; Colombia, una Nación a Pesar de sí Misma En el libro de David Bushnell, capitulo dos nos encontramos en un inicio con la descripción del “ambiente” socio político que había en ese

  • Resumen Capítulo 2 y 3 Historia del Arte de E.H. Gombrich

    Resumen Capítulo 2 y 3 Historia del Arte de E.H. Gombrich

    Horacio OsorioCentro de Diseño Digital Primer Semestre Alumno: Horacio Berroteran Resumen Capítulo 2 y 3 Historia del Arte de E.H. Gombrich Capítulo 2: Arte para la Eternidad Egipto es conocido por sus grandes pirámides de gigantescas piedras, por remotas y misteriosas que puedan ser, revelan mucho acerca de su propia historia.

  • Resumen Capitulo 2, Historia Minima.

    andrea_melendezLa educación en México – Dorothy Tanck Capítulo 2: EL VIRREINATO Y EL NUEVO ORDEN PILAR GONZALBO AIZPURU La Iglesia docente: evangelización y catequesis. Para resolver dudas y planear estrategias, se reunieron juntas eclesiásticas en distintos momentos y fue así como se dispuso que la enseñanza de la religión a

  • RESUMEN CAPITULO 3 DON QUIJOTE

    lucisambaCAPITULO 3 En este capitulo Don Quijote se arma caballero. Para que este nombramiento fuese valido Don Quijote le pidió al ventero que le nombrara caballero, dándole sus razones de porque este nombramiento. El ventero acepto a este extraño nombramiento pensando que Don Quijote estaba loco y que él a

  • Resumen Capitulo 3 Las Venas Abiertas

    geo2586"Las fuentes subterráneas del poder". "Las fuentes subterráneas del poder". Las potencias mundiales tienen una total dependencia de los recursos subterráneos, ya sean minerales, joyas, metales preciosos como hidrocarburos, para que sirvan como materia prima de su maquinaria expansionista. En este capítulo explica la razón por la cual Estados Unidos

  • Resumen Capitulo 4 Ciencias Sociales 2

    Resumen Capitulo 4 Ciencias Sociales 2

    wayolA. Luis Echeverría Álvarez 1970-1976 Al iniciar la década de los 70’s, un gran numero de mexicanos carecían de casi todos los servicios públicos como: educación, salud, vivienda y otros. La producción agrícola ya no era suficiente y aunque México contaba con abundante petróleo en ese tiempo, el energético tenia

  • Resumen Capítulo 4 Colombia Una Nación A Pesar De Si Misma

    AFT1098El capítulo 4, un capítulo que el autor denomina “La Nueva Granada Independiente: Un Estado Nacional, no una Nación”, es un capítulo muy informativo y escrito de una forma sencilla y redactada de tal manera que cualquiera pueda entender lo que el autor pretende comunicar. Él explica muchas cosas, desde

  • Resumen Capitulo 4 Eric Hobsbawm

    sandravargas24Capítulo IV: la caída del liberalismo De todos los fenómenos de la era de las catástrofes, el más importantes la caída y hundimiento de los valores e instituciones de la civilización liberal, los valores implicaban el rechazo a la dictadura, al gobierno autoritario, promover el respeto por la constitución, la

  • Resumen Capitulo 4 Historia Económica Mundial

    toka114. EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACION (I): CRECIMIENTO ECONÓMICO Y MARCO INSTITUCIONAL. 1.El crecimiento económico. La característica principal de la evolución económica en los últimos dos siglos ha sido el crecimiento económico. Este crecimiento económico era extensivo e intensivo a la vez. El extensivo se caracteriza por el incremento de la

  • Resumen Capítulo 4 Hobsbawm Historia del Siglo XX

    Resumen Capítulo 4 Hobsbawm Historia del Siglo XX

    Manuel ValdiviaHistoria del siglo XX - Eric Hobsbawm Capítulo IV: La caída del Liberalismo parte I Durante inicios del siglo XX caída de valores liberales frente al surgimiento de autoritarismos, como el rechazo a las dictaduras, “el respeto del sistema constitucional con gobiernos libremente elegidos y asambleas representativas que garantizaban el

  • Resumen capitulo 4 marichal.

    Resumen capitulo 4 marichal.

    ArattiCapítulo 4 Marichal Orígenes de la globalización contemporánea. 1973-1990 ¿Por qué hubo un auge y crisis de la deuda externa de los países en desarrollo? El 6 de octubre de 1975, los ejércitos de tierra y las fuerzas aéreas de Egipto y Siria iniciaron un ataque y simultaneo contra Israel.

  • Resumen Capitulo 5 Automatizacion Procesos Administrativo 1

    Crisly_martiCapitulo 5 • Que son los manual especifico? Son manuales que concentran información detallada en una unidad especifica de la organización • Que son los manuales generales? Son manuales que incluyen información de toda la organización, ya que son de carácter global y la información que presentan es referentes a

  • Resumen capitulo 5 Maurice Dobb

    Resumen capitulo 5 Maurice Dobb

    carlos555ssjCapítulo 5 Acumulación de capital y mercantilismo Maurice Dobb I Este apartado señala un proceso de acumulación de capital como etapa esencial en la transformación del capitalismo. Pero cuando empezamos a ver la naturaleza exacta del proceso que pudo conducir a esta reunión de capital, aquella afirmación se muestra menos

  • Resumen Capitulo 6

    elaracuente89Explique la lógica de cómo podría influir de manera positiva el curso de tres días de Foreman en la rentabilidad de Albertsons. R: El hecho de estar tres días compartiendo con el resto de ejecutivos bajo una misma frecuencia, es contagioso y provoca que las personas cambien su forma de

  • RESUMEN CAPITULO 6 LA REPÚBLICA DE COLOMBIA DE 1819 A 1830

    RESUMEN CAPITULO 6 LA REPÚBLICA DE COLOMBIA DE 1819 A 1830

    JuventudLiberal ChiquinquiraRESUMEN CAPITULO 6 LA REPÚBLICA DE COLOMBIA DE 1819 A 1830 La historia de Colombia durante estos años trata de su organización, la cual se contara a continuación desde que Bolívar y el general Santander se unieron El 7 de Agosto de 1819 decidieron atacar a las tropas españolas que

  • RESUMEN CAPITULO 7 DEL ORIGEN DE LAS ESPECIES

    Capítulo 7: Objeciones a la teoría de la selección natural Longevidad Ciertamente, podemos decir que los seres inorgánicos según Darwin, son imperfectos totalmente, pero y qué pasaría si estos seres hubiesen sido hecho de una manera perfecta para desempeñarse en cada uno de sus propósitos; cambia el punto de vista.

  • Resumen capitulo 7 fenicios y griegos

    Resumen capitulo 7 fenicios y griegos

    Diana LopezCapitulo 7 fenicios y griegos Dos dislecticas principales como puntas de lanza del poder contemporáneo; la primera posibilidad de que fueran parte de un proceso macrohistorico, civilizaciones descentralizadas aparecen intersticialmente y establecen organizaciones autónomas de poder; la segunda fue un periodo intermedio sus dos aspectos principales fueron el desarrollo social

  • Resumen capítulo 7 historia económica de Colombia José Antonio Ocampo

    Resumen capítulo 7 historia económica de Colombia José Antonio Ocampo

    Julián YepesEl marco constitucional *En 1936 se incorpora a la constitución el intervencionismo estatal con el fin de racionalizar la producción, distribución de bienes y servicios, además de proteger los derechos de los trabajadores. Simultáneamente se define el concepto de propiedad como función social que conlleva obligaciones. *En 1945 aparece el

  • Resumen capitulo 7 introducción a la historia económica de Colombia.

    Resumen capitulo 7 introducción a la historia económica de Colombia.

    Gloria Maria Sarmiento DelgadoUniversidad Distrital Francisco José De caldas. Proyecto curricular Ingeniería Catastral y Geodesia. Natalia Gómez Sarmiento ORO Y MONEDA EN LA COLONIA SINTESIS Durante la Colonia el oro fue nuestro principal y casi único producto de exportación, en el siglo XVI la nueva granada suministraba el 17.91% de la producción mundial,

  • Resumen Capitulo 7-9 Colombia una nación a pesar de si misma

    Resumen Capitulo 7-9 Colombia una nación a pesar de si misma

    Daniela ❤CAAPITULO 7 En este capítulo se realiza un conjunto de transformaciones que se experimentaron en la economía durante estos años (1945-1980). Presenta: En primer lugar un panorama general en crecimiento económico y su distribución regional. En segundo lugar se señala la evolución del comercio exterior y el proceso de industrialización.

  • Resumen Capitulo 8: México Barbaro

    PakqoEn 1876 Díaz ocupó con sus fuerzas la capital mexicana y se declaró a sí mismo Presidente provisional. Poco después convocó a una supuesta elección y se declaró a sí mismo Presidente constitucional. Desde entonces, Díaz se ha establecido más de ocho veces como presidente y nunca ha tenido opositores

  • Resumen Capitulo I Del Libro Las Venas Abiertas De América Latina

    FabiiAPEste capitulo nos remonta a 1492 cuando Cristóbal Colón patrocinado por la corona española realizó un viaje de expedición en el que descubrió América. Desde ese punto al darse cuenta de la abundante riqueza que existía en nuestro continente, países como España, Portugal e Inglaterra se dedicaron a saquear y

  • Resumen Capitulo II Historia del Siglo XX

    Resumen Capitulo II Historia del Siglo XX

    floohermosaLa Revolución Mundial La Revolución Rusa origino el movimiento revolucionario con mayor alcance en la historia moderna. Esta, en los ojos de los bolcheviques procuraba un fin más profundo que tan solo instaurar el socialismo y la libertad en Rusia, más bien era llevar a cabo una revolución del proletariado

  • RESUMEN CAPITULO III ALVARO TIRADO MEJIA

    orozsomLA ESCLAVITUD Álvaro Tirado (1975) plantea que: “En América se revivió el régimen de esclavitud que había tenido su apogeo en la antigüedad (Oriente, Grecia, Roma), y el cual, si bien no había desaparecido durante la Edad Media, sí había perdido importancia económica en ese período. Desde sus primeras experiencias

  • Resumen Capítulo IV Las Vicisitudes del Modelo Liberal (1850-1899)

    Resumen Capítulo IV Las Vicisitudes del Modelo Liberal (1850-1899)

    Marina_0322Historia Económica de Colombia y América Latina (Resumen Capítulo IV Las Vicisitudes del Modelo Liberal (1850-1899)) Presentado por Glendys Marina Maestre Diaz Capítulo IV Las Vicisitudes del Modelo Liberal (1850-1899) Jorge Orlando Melo A través del cuarto capítulo de la Historia económica de Colombia de José Antonio Ocampo, titulado las

  • RESUMEN CAPITULO LUCA D'ASCIA. Esquirlas De Chiapas, Capítulo VI: La Masacre De Acteal

    yohistuLos indígenas deseaban y rezaban por una ‘paz con dignidad’, pero a partir de los enfrentamientos del EZLN con el gobierno del Presidente Zedillo que ignoro un acuerdo llamado San Andrés que protegía los derechos y la autonomía de los indígenas, las fuerzas militares terrorificaron y desplazaron a las comunidades

  • Resumen capítulo primero del libro historia d elas ideas jurídicas de Antonio Carlos Wolkmer

    Resumen capítulo primero del libro historia d elas ideas jurídicas de Antonio Carlos Wolkmer

    Valentina RiosINTRODUCCION En este capítulo el autor nos lleva en un recorrido interesante sobre cómo nace el pensamiento jurídico; desde sus inicios en la antigua Grecia, el cual, en el desarrollo del mismo buscando la forma que los hombres tengan un equilibrio y estén en armonía, hasta llegar a Roma con

  • RESUMEN CAPITULO TRES DE TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    lilymdz18UNIDAD 3 ACCIÓN Y EXCEPCIÓN LA ACCIÓN IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA ACCIÓN Considero que la piedra angular de las instituciones que integran el estudio del proceso es la acción, porque de alguna forma u otra, tiene relación con las demás. Para su ejercicio tenemos que plasmar objetivamente en una

  • Resumen Capitulo VIII Mexico Barbaro

    Didierdrogba11En este capítulo el autor comienza hablando sobre los inversionistas estadounidenses, y cuenta que el gobierno de Porfirio Díaz favorece en su totalidad a estos empresarios pues les brinda las facilidades para que sus negocios sean exitosos, el cómo estos son protegidos por las autoridades. El autor analiza y reflexiona

  • Resumen Carrera Abierta Al Talento

    juanmm91Resumen del texto “ La carrera abierta al talento ” de Eric Hobsbawm El resultado de la revolución en Francia fue el de poner fin a una sociedad aristocrática(pero no a su influencia, definitivamente se aspira a conseguir esos privilegios que poseían),que derivara en una sociedad burguesa en su estructuras

  • Resumen Carta de Atenas

    Resumen Carta de Atenas

    Juan LunaLA CARTA DE ATENAS FUE REDACTADA POR MOTIVO DEL IV CONGRESO DE ARQUITECTURA MODERNA (CIAM). PUBLICADA EN 1942 POR LE CORBUSIER Y JOSE LUIS SERT. LA CIUDAD Y SU REGIÓN LA CIUDAD NO ES MAS QUE UNA PARTE DEL CONJUNTO ECONOMICO, SOCIAL Y POLITICO QUE CONSTITUYE LA REGION. LA UNIDAD

  • Resumen Caso. Mercado de activos

    Resumen Caso. Mercado de activos

    Italo1987Capitulo 7 Mercado de activos -> conjunto de mercados en los que al gente compra y vende activos reales y financieros (oro, viviendas, acciones, bonos, etc) Dinero -> son activos que pueden utilizarse para efectuar pagos como el efectivo y las cuentas corrientes. Importante debido a que la mayoría de

  • Resumen Castañer

    lizy47Resume: En el siglo se registro en Puerto Rico un gran poblacional, causada por la trata negrera e inmigración de los españoles. España mantuvo una política restrictiva y prohibitiva el paso de ciertas personas. Al finalizar el siglo 18 y principio del siglo 19 la isla experimento grandes oleadas de

  • RESUMEN CÁTEDRA FRANCISCO JOSE DE CALDAS

    RESUMEN CÁTEDRA FRANCISCO JOSE DE CALDAS

    Maicöl LetradöRESUMEN CATEDRA FRANCISCO JOSE DE CALDAS HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD La universidad es una de las instituciones con más antigüedad, se inicia en los principios de la edad media, con los monasterios y catedrales. El termino universidad se refería a cualquier grupo organizado para cualquier fin, pero es hasta el

  • Resumen Caudillos y campesinos. Alan Knigth

    Resumen Caudillos y campesinos. Alan Knigth

    Natalia BarbosaCaudillos y campesinos. Alan Knigth señala en el capítulo caudillos y campesinos, el proceso del desarrollo económico y la centralización política que caracterizo la evolución del México moderno. El periodo de 1910-1917 fue de guerra civil, regresión económica, y de caos político. Sin embargo, viendo esto en un contexto a

  • Resumen cazadores-recolectores

    javierlv1995LOS CAZADORES-RECOLECTORES año 40000 a.C. La presencia humana en el actual territorio mexicano data del año 35000 a.C. Entre esta fecha y el año 5000 a.C., se inicia el proceso de domesticacióndel maíz y el frijol, encontramos bandas de cazadores-recolectores y pescadores. A esta etapa de la historia mexicana, anterior

  • Resumen CGT

    Resumen CGT

    Evelyn CastroEn 1981,la agitación en el campo laboral comenzó a generar inquietud al régimen militar, y hasta la CGT se animó a declarar un paro general el 22 de julio de 1981. en el interior del país, el ausentismo fue del 50 al 60%. Ese mismo año, el obispado de Quilmes

  • Resumen Chile Siglo XX

    lostzilla94GOBIERNO DE SAN FUENTES (1915-1920) 1916 - Se dictan leyes sociales sobre accidentes del Trabajo 1917 -Leyes sobre el descanso dominical -Ley sobre servicio de cunas en las fabricas 1918 -Designación de don Crescente Errázuriz para arzobispo de Santiago -Se descubre el salitre sintético: decadencia del salitre. -Promulgación del código

  • RESUMEN CICLO DE LAS FUNDACIONES

    marlosadaokEL CICLO DE LAS FUNDACIONES Una vez alcanzadas las costas americanas, los españoles primero y los portugueses después,comenzaron el proceso de ocupación del territorio. A lo largo del siglo XVI ese proceso se cumple mediante la fundación de ciudades. El marco institucional es común: se apoya en una legislación homogénea.

  • Resumen Cien Años De Soledad

    benzhioPersonajes: José Arcadio Buen día: personaje principal. Es un hombre soñador e ingenuo. El fundador de Macondo. Un hombre con gran curiosidad por la ciencia y generoso . Úrsula: personaje principal. Úrsula es el personaje que tipifica la realidad de las madres en América Latina. Defensora de su familia y

  • Resumen Ciencias Sociales: Chiclayo

    Resumen Ciencias Sociales: Chiclayo

    FabianggpResumen Lambayeque es uno de los 24 departamentos que conforman la República del Perú. Se encuentra ubicado en la costa norte de nuestro país y tiene como capital a la ciudad de Chiclayo, pero también tiene otras importantes ciudades como Ferreñafe, Motupe o Saña. Lambayeque es una región con las