ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 61.351 - 61.425 de 221.977

  • El concepto de heterogeneidad estructural es la primera característica de las economías periféricas

    El concepto de heterogeneidad estructural es la primera característica de las economías periféricas

    Adaneli FloresEnsayo: “El Subdesarrollo Económico” El concepto de heterogeneidad estructural es la primera característica de las economías periféricas y nos intenta explicar que existen regiones que se mantienen rezagadas debido a la desigualdad de distribución de bienes, la tecnología juega un papel importante pues ante la falta de tecnología o una

  • El concepto de Historia

    nadyadelgadoGUÍA DE ESTUDIO DEL EXAMEN SEMESTRAL Curso: Historia de México I Bloque I: Revisa las categorías Teórico-Metodológicas para el estudio de la historia. 1. El concepto de Historia. • Definir el concepto de historia. • Elegir el que mejor defina el concepto de historia. 2. Describe el papel que juega

  • El Concepto de Historia

    El Concepto de Historia

    QUISPE LAZCANO LUIS ALFREDOEl Concepto de Historia Definiciones de historia: Desde muy antiguo existe la ambigüedad en cuanto al significado del vocablo historia, pues tanto en la Grecia clásica como en la Gran Roma, historia hace referencia a “lo acaecido”, al hecho (cuánto se sabe de lo acaecido). Sin embargo los romanos emplearon

  • El concepto de Historia Universal

    pattmauricioINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA UNIVERSAL 29 05 2008 El concepto de Historia Universal nació en el siglo XVII bajo influencia racionalista. La idea de este concepto es abarcar la “totalidad” de la historia, pero, en la práctica, este objetivo no se logra, porque esta historia termina siendo europocentrica. El padre

  • El concepto de identidad nacional con diversos aspectos de la

    mayrynLECTURA: IDENTIDAD, ETNIA Y NACIÓN En esta lectura el autor José del Val Blanco maneja el concepto de identidad nacional con diferentes vertientes, basada en el estudio de la antropología y ejemplifica un concepto de identidad: “Si, a identidad se le agrega el adjetivo nacional entonces toma una matiz político”

  • EL CONCEPTO DE IDENTIDAD-LUIS VILLORO

    diegochavezgEL CONCEPTO DE IDENTIDAD-LUIS VILLORO Diego Chávez Guzmán Español 401 ENSFO Tuxtepec Nos encontramos, pues, ante un concepto de identidad multívoco que significa (cultura, creencias, normas, reglas), su significado varía con la clase de objetos a los que se aplica. En un primer momento, entendamos como identidad aquellas características que

  • El concepto de ideología del fascismo

    grandotiFASCISMO Fascismo es un movimiento político y social que nació en Italia de la mano de Benito Mussolini tras la finalización de la Primera Guerra Mundial. Se trata de un movimiento totalitario y nacionalista, cuya doctrina (y las similares que se desarrollaron en otros países) recibe el nombre de fascista.

  • EL CONCEPTO DE INFANCIA A LO LARGO DE LA HISTORIA

    margarita1229Número R.A.E PROGRAMA FECHA DE ELABORACIÓN 01 LIC.PEDAGOGIA INFANTIL DÍA MES AÑO 15 05 2015 NOMBRE ESTUDIANTE: SEMESTRE: II NOMBRE DEL CURSO: COGNICIÓN Y DESARROLLO INFANTIL. BIBLIOGRAFÍA DEL TEXTO TÍTULO EL CONCEPTO DE INFANCIA A LO LARGO DE LA HISTORIA EDITOR ZONA PROXIMA AÑO VOL. No. 2007 - 8 PAÍS

  • El concepto de infancia a lo largo de la historia ha variado mucho de acuerdo a la sociedad y su cultura

    El concepto de infancia a lo largo de la historia ha variado mucho de acuerdo a la sociedad y su cultura

    S.ESTEFANIAEl concepto de infancia a lo largo de la historia ha variado mucho de acuerdo a la sociedad y su cultura, pero cada uno de esos cambios ha hecho que el concepto infancia mejore al pasar del tiempo. Edad media: En esta época la niñez no era valorada socialmente ya

  • El concepto de intertextualidad

    ioafiojdfEl concepto de intertextualidad hace referencia a las relaciones entre diferentes textos, generalmente dentro de un mismo texto global. Pueden ser referencias de un mismo autor o de muchos distintos; de la misma época, o de otras. Por ejemplo, un relato que hable de la mitología griega puede hacer referencias

  • El concepto de intervención humanitaria

    Choli87EL DILEMA DE LA INTERVENCIÓN HUMANITARIA: LOS CASOS DE KOSOVO Y TIMOR ORIENTAL Joaquín González – 144900 Romina Sztarcsevszky- 140677 Universidad ORT Índice I. Introducción……………………………………………………………………………………………...3 II. Aproximación al problema de la investigación……………………………………………………..10 III. Planteo del problema de investigación……………………………………………………………...12 IV. Marco Teórico………………………………………………………………………………………….14 V. Hipótesis………………………………………………………………………………………………..15 VI. Bibliografía……………………………………………………………………………………………..18   Introducción “…if humanitarian intervention

  • El concepto de Invictus

    pachita96ENSAYO INVICTUS 1 Aunque seamos una sociedad que nos adaptamos y estamos acostumbrados a cambios, siempre buscamos la forma y el modo para la obtención de un bienestar mejor. Sin duda, es casi imposible conseguir aquello por cuenta propia, sino que es necesario el trabajo en equipo donde algún personaje

  • El concepto de la "guerra fría"

    analaurarodrigGUERRA FRIA. Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento ideológico que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS (que ocurrió entre 1989 con la caída del muro de Berlín y 1991 con el golpe de Estado en la

  • El concepto de la "Guerra Fría"

    pepe2000La Guerra Fría Al finalizar la Segunda Guerra Mundial (1945), se formaron dos bloques antagónicos dirigidos por la URSS en el bando socialista (oriental) y EEUU en el capitalista (occidental), empezó una carrera por la supremacía mundial. Su punto de partida fue la cumbre de Yalta, a partir de la

  • El concepto de la burguesía

    ajsajsa El término burguesía fue empleado en la Edad Media para designar al grupo social compuesto esencialmente por comerciantes, artesanos libres y personas no sometidas a la jurisdicción señorial que se vivía en el momento. En la actualidad es utilizado para designar a la clase social integrada por quienes disfrutan

  • El Concepto De La Comunidad

    mauricio16Respecto a la educación se nombra a las comunidades rurales y urbanas en relación escuela-comunidad. La educación en las comunidades rurales no cuentan con los requisitos que debería contar una escuela, y que a demás con el recurso económico que debería de estar sustentada por el gobierno. A diferencia de

  • El Concepto De La Comunidad

    AidetEL CONCEPTO DE LA COMUNIDAD El idioma, los intereses económicos o una tradición idéntica, puede tambièn considerarse comunidad, un grupo de personas que se encuentran sometidas a las mismas normas para regir algun aspecto. El anàlisis de la comunidad para el desarrollo se hará considerando los nùcleos locales de poblaciòn

  • El concepto de la confederación

    leethyCONFEDERACION • Consiste en la unión de estados que conservan su soberanía y se rigen por determinadas leyes comunes. • toma mucha más relevancia cuando se trata de alguna alianza permanente de Estados o alguna asociación o mancomunidad de Estados. • En términos de política moderna, es una unión permanente

  • El concepto de la cultura indígena

    JUAN1205203019Las Culturas Prehispánicas Dentro del territorio que actualmente abarcan los americanos se desarrollaron una gran variedad de culturas, cada una de estas civilizaciones tiene cosas en común, sin embargo también cuentan con diversas características propias. Dentro del mosaico cultural que representan, sobresalen las culturas: Olmeca, Maya, Tolteca, Azteca (Mexica). Antes

  • El concepto de la familia en la constitución.

    El concepto de la familia en la constitución.

    Josefa SundheinEl concepto de la familia en la constitución. En el presente ensayo expondré el concepto de la familia a la luz de la Constitución, este se encuentra en el Artículo 42, en donde define a la familia como el núcleo fundamental de la sociedad, y ciertamente lo es, basándonos en

  • El concepto de la flora y la fauna

    vicky2024QUE ES FAUNA El concepto de fauna, se refiere al conjunto de animales en sus diferentes clasificaciones, como mamíferos, reptiles, aves, etc., Para el conocimiento de la fauna, se parte del conocimiento taxonómico y de la distribución de las especies en los tres ambientes de vida terrestre, aguas continentales y

  • El concepto de la guerra fría

    manolo108La posguerra: La posguerra es el periodo que transcurre tras un conflicto armado o una guerra lo suficientemente intensa como para desencadenar una situación de penuria, crisis económica y social que no finaliza hasta que se alcance una recuperación económica y una superación de un conjunto de problemas sociales, como

  • El concepto de la historia

    JcruHistoriaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la mano

  • El concepto de la historia de la descentralización del estado colombiano

    mariafeaResumen: Para entender los antecedentes de la descentralización del Estado Colombiano es necesario retroceder un poco. Durante los años ochenta confluyeron varios procesos en los ámbitos internacional y nacional que significaron cambios profundos en la estructura del Estado y de la sociedad colombiana en su conjunto. En el marco de

  • El concepto de la historia del inglés (español)

    kady123Los inicios de Inglés. Nuestra comprensión de la historia de Inglés se inició a finales del siglo XVIII, cuando Sir William Jones, un juez británico que vivió en la India, comenzó a estudiar sánscrito. esta es una lengua muy antigua de la India, y en el momento en que se

  • EL CONCEPTO DE LA INFANCIA Y SU PAPEL DURANTE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

    drarevaloPOR STEPHANIE ARROYAVE GIL EL CONCEPTO DE LA INFANCIA Y SU PAPEL DURANTE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. El concepto de infancia varía considerablemente a lo largo de la historia, en las diversas culturas y sociedades. Sin embargo, la concepción de niñez como se le conoce hoy en día

  • EL CONCEPTO DE LA MEXICANIDAD

    PALINITAEL CONCEPTO DE LA MEXICANIDAD EN HASTA NO VERTE JESÚS MÍO DE ELENA PONIATOWSKA Y LOS AÑOS CON LAURA DÍAZ DE CARLOS FUENTES ¿Qué es la mexicanidad? ¿Cómo son los mexicanos? Para responder a estas preguntas vamos a apoyarnos en el libro El laberinto de la soledad del celebre poeta

  • El concepto de la naturaleza de las relaciones económicas internacionales, de la cooperación y del conflicto

    djerry96Considerar que ningún país produce todo lo que consume, ni tampoco consume todo lo que produce; por lo tanto, requieren intercambiar sus productos a través del comercio mundial. La Interdependencia económica descansa en el hecho de que los recursos naturales no se distribuyen por igual en el planeta y, por

  • El concepto de la soberanía de los estados

    romer16051Soberanía Integrantes: Valencia, 2015 El concepto de soberanía no fue manejado ni por griegos ni por romanos. Dice Georg Jellinek que la idea de soberanía se forja en la Edad Media y «en lucha con estos tres poderes (la Iglesia, el Imperio romano y los grandes señores y corporaciones) ha

  • El concepto de la soberanía nacional

    perrymanuelLA SOBERANIA: “Es el poder absoluto y perpetuo de una República (Juan Bodino) “El soberano es el pueblo que emerge del pacto social y como cuerpo decreta la voluntad general manifestada en la ley (Rousseau). “La soberanía dimana directamente del pueblo” (Morelos) ARTÍCULO 39 CONSTITUCIONAL: La soberanía nacional reside esencial

  • El concepto de la sociedad comunista

    shantallleonorccComunismo, ideología política cuya principal aspiración es la consecución de una sociedad en la que los principales recursos y medios de producción pertenezcan a la comunidad y no a los individuos. En teoría, estas sociedades permiten el reparto equitativo de todo el trabajo en función de la habilidad, y de

  • El concepto de la teoría del marxismo

    ParamaconiAndradMARXISMO El marxismo es la teoría de la clase proletaria que busca la transformación de su realidad social, suprimiendo la alineación o incapacidad del individuo para conocer sus aportes a una realidad que se le impone y convertir la explotación en las relaciones de comunidad. Los marxistas se oponen con

  • El concepto de las elecciones

    ELECCIONES Elecciones es un proceso de toma de decisiones en donde los electores eligen con su voto entre una pluralidad de candidatos para ocupar los cargos políticos en una democracia representativa. Eleccion libre: Cuando el voto se emite en circunstancias de libertad Que la participación de las opciones políticas encompetencia

  • El concepto de liberalismo económico

    xxalexx123Concepto: El liberalismo económico defiende la no intromisión del Estado en las relaciones mercantiles entre los ciudadanos (reduciendo los impuestos a su mínima expresión y eliminando cualquier regulación sobre comercio, producción, etcétera), sin dejar de lado la protección a los más «débiles» (subsidios de desempleo, pensiones públicas, beneficencia pública) o

  • El concepto de los derechos civiles y políticos

    Alex71013DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES Los derechos constitucionales son aquellos incluidos en la norma constitutiva y organizativa de un estado generalmente denominada constitución que se consideran como esenciales en el sistema político y que están especialmente vinculados a la dignidad humana. Es decir, son aquellos derechos que dentro del ordenamiento jurídico

  • El concepto de los intelectuales

    julianaaaaCapítulo 1 3) La inteliguentsia Los rusos educados solían describirse como integrantes de la inteliguentsia. La “inteliguentsia” describía una elite educada y occidentalizada, alienada del resto de la sociedad rusa por su educación y del régimen autocrático de Rusia por su ideología radical; sin embargo, la inteliguentsia rusa no se

  • El concepto de los sistemas políticos

    supermoninaRepublica: principio: Virtud política, que seria patriotismo, amor a la igualdad y a la sobriedad. Las leyes se basaran en el reparto equitativo de la tierra, hesitación de desigualdades por acumulación hereditaria, participación de todos los ciudadanos en el gobierno, preferencia del interés publico sobre el privado. Las leyes penales

  • El concepto de losas

    jopotambien investigaran: el concepto de losas, losa maciza losa aligerada, franjas, cuando es monolítica y cuando no. DEFINICIÓN DE LOSA Estructura plana horizontal de hormigón reforzado que separa un nivel de laedificación de otro o que puede servir de cubierta. Llamada por el común de la gente,plancha. Elemento estructural fundido

  • El concepto de marxismo

    elminoeINTRODUCCIÓN AL MARXISMO PARA JÓVENES "NO INICIAD@S" Introducción Karl Marx El Materialismo La Dialéctica Lucha de clases. Teoría del Valor Capital y Plusvalía Explotación y emancipación. Glosario. ________________________________________ INTRODUCCIÓN AL MARXISMO Llamamos marxismo al conjunto de ideas políticas, económicas y filosóficas que nacen con la obra de Karl Marx, pero

  • El concepto de marxismo, sus orígenes, los principios, las ideas principales

    jreditorInstituto Unión y Esfuerzo Asignatura: Desarrollo Catedrático: .................... Título: Teoría Marxista Curso y sección: II-B.C.L. Lugar y fecha: Villanueva, cortes Miércoles 4 de junio del 2014 Introducción A través del siguiente informe daremos a conocer el concepto de marxismo, sus orígenes, principios, sus principales ideas y las biografías de sus

  • El concepto de materialismo de Мarx

    faaaaaannilu1) Explicar cómo entiende el materialismo Marx Marx entiende el materialismo basándose en el mercado y en el fetichismo, que es la sobrevaloración de las cosas, es decir, cuando un producto es creado por el hombre tiene un valor inferior a este, pero cuando este se desliga del humano toma

  • El concepto de medios de producción

    lokas5A partir de procesos de producción, LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN son todos aquellos instrumentos creados y usados por el hombre, con la intención de producir los bienes de consumo indispensables para la subsistencia humana. Puedes entenderlo también como todos aquellos medios de trabajo que el hombre utiliza para actuar sobre

  • El concepto de memoria según Le Goff

    El concepto de memoria según Le Goff

    Néstor MárquezEl concepto de memoria es un concepto crucial. Si bien este artículo está dedicado exclusivamente a la memoria como partícipe de las ciencias humanas (y sustancialmente de la historia y de la antropología) —tomando por eso en consideración sobre todo la memoria colectiva más que la individual— tiene en cuenta

  • El concepto de mercantilismo, fisiocracia

    mirtandaTeorías Principal representante Período Principales conceptos Propuestas o enfoques teóricos Mercantilismo Juan bodino Siglos XVI, XVII y XVIII • “Es una doctrina nacionalista”. • “El estado juega un importante papel en la dirección y realización de la política económica”. •“Concede mucha importancia a los metales preciosos”. •“Obtener metales preciosos mediante

  • El concepto de modernidad.

    DianaCJREl concepto de modernidad ha obtenido una serie de diferentes percepciones lo importante es entender los conceptos o ideas que se fundamentan a través de las posturas. Propiciando así una interpretación con dos concepciones sobre modernidad podemos encontrar. La modernidad como “el eurocéntrico, provinciano, regional” emancipación como de cierta manera

  • El concepto de modo de producción

    LUIS200028El concepto de modo de producción es el conjunto de las fuerzas productivas y las relaciones que las personas de una determinada sociedad establecen entre sí para producir los bienesnecesarios para su desarrollo. El modo de producción se define por las relaciones sociales de producción que las personas establecen entre

  • El concepto de monarquías feudales

    jetzabi_24Monarquías feudales son las monarquías que se desarrollaron en la Plena Edad Media en la Europa Occidental, caracterizadas por la imposición de monarquías hereditarias patrimonializadas en fuertes dinastías en el espacio de los reinos que surgen frente a los poderes universales (Papa y Emperador) y como cúspide de las relaciones

  • El concepto de nación

    ttt_2HISTORIA El concepto de nación (tanto política como cultural) tal como lo entendemos hoy, es decir, con su intrínseco componente político, no surge hasta fines del siglo XVIII, coincidiendo con el fin del Antiguo Régimen y el inicio de la Edad Contemporánea. Es entonces cuando se elaboran las primeras formulaciones

  • El concepto de nazismo

    AejandrofiweiTema elegido Mi tema elegido es el nazismo me parece un tema muy curioso y ami personalmente me llama bastante la atención los temas de la guerra, Hitler y todo lo que se hacía en la 2ª guerra mundial, me parece un tema muy bueno para desarrollarlo en mi trabajo

  • El concepto de neoliberalismo

    Rocio03101995Es la ideología que justifica los principios del capitalismo, basado en la propiedad privada, la libertad de empresa, que significa no intervención del Estado en la economía, la libertad de pensamiento, el individualismo y cuyo objetivo fundamental es la ganancia individual. Entonces se le llama neoliberalismo porque retoma los planteamientos

  • El concepto de paraíso

    danaicerLa palabra paraíso procede del griego παράδεισος, paradeisos (en latín paradisus), usado en la Septuaginta para aludir al Jardín del Edén. El término griego procede a su vez del persa پرديس paerdís, ‘cercado’, que es un compuesto de paer-, ‘alrededor’ (un cognado del griego peri-) y -dis, ‘crear’, ‘hacer’. Fuentes

  • El Concepto De Persona

    elgaver24CONCEPTO DE PERSONA HASTA NUESTROS DIAS En el lenguaje cotidiano, la palabra persona hace referencia a un ser con poder de raciocinio que posee conciencia sobre sí mismo y que cuenta con su propia identidad. El ejemplo excluyente suele ser el hombre, aunque algunos extienden el concepto a otras especies

  • El concepto de probabilidad

    silerio2mgPROBABILIDAD Universidad politécnica de Durango   INTRODUCCION El concepto de probabilidad nace con el deseo del hombre de conocer con certeza los eventos futuros. Es por ello que el estudio de probabilidades surge como una herramienta utilizada por los nobles para ganar en los juegos y pasatiempos de la época.

  • El concepto de racismo

    LaloGomezJRACISMO “En un mundo de blancos, el negro es el blanco perfecto” -Anónimo. El racismo en una agresión física o psicológica, es una forma de discriminación que puede ser por el color de piel, el lenguaje, la cultura madre, tendencias y preferencias sociales e ideológicas. El racismo ha tenido origen

  • El concepto de racismo

    pachovasquez3El racismo es un legado de la dominación colonial de Europa y de los esfuerzos de los intelectuales blancos de naturalizar la dominación y explotación a los no blancos. Estos intelectuales se inventaron las categorías de razas diferentes y desiguales. Es así que se creó una visión que a la

  • El concepto de raíz a la mercadotecnia

    El concepto de raíz a la mercadotecnia

    Agata Vachelle NewmanMARKETING Y PAPELERIA CCC INTRODUCCION Este proyecto está dedicado a lo que es el concepto de raíz a la mercadotecnia, tome como referencia lo que es la empresa Nacional Papelería Comercial del Caribe CCC, con gran competencia en el mercado tanto en la calidad de sus productos como en venta

  • El concepto de realismo político

    CARAJITIRIJILLORodrigo Borja en su enciclopedia de la Política nos aproxima al concepto de realismo político, en primer lugar, definiendo las características del político realista y luego esbozando una reseña histórica del concepto realpolitik.Respecto del político realista señala que “es el que percibe la realidad social como ella es y no

  • El Concepto De Regiones Y Clases De Regiones

    janjoseLECTURA: EL CONCEPTO DE REGION Y CLASES DE REGIONES En esta lectura más que nada el autor nos trata de dar una forma clara de lo que es la región en geografía y de presentar una agrupación de las diferentes terminologías referentes a las regiones, de la manera más adecuada

  • El Concepto De Regiones Y Clases De Regiones

    janjoseLECTURA: EL CONCEPTO DE REGION Y CLASES DE REGIONES En esta lectura más que nada el autor nos trata de dar una forma clara de lo que es la región en geografía y de presentar una agrupación de las diferentes terminologías referentes a las regiones, de la manera más adecuada

  • EL CONCEPTO DE SERVICIO E INTERES SOCIAL

    letyaldana26• Una consultoría se lleva a cabo por empresas o personas, llamadas consultores o consultoras, que son profesionales o empresas propiamente tales, especialistas en las materias que una organización necesita mejorar o que considera problemas a solucionar. • Ahora, si bien es cierto que la ética y el profesionalismo no

  • El concepto de siglo cronológico

    SabriimunizEl concepto de siglo cronológico hace referencia a la forma como se desarrollan las cosas en el tiempo, siguiendo un orden concreto y ya fijado en una duración (siglos, milenios, decenios). Estos hechos y acontecimientos son acciones que ocurren una después de otra y es la concepción de siglo que

  • El concepto de soberanía

    La Soberanía La soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que, en materia interna, un estado, junto a la

  • El concepto de soberanía

    nietojiihatSOBERANIA la soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir en que

  • El Concepto de subcontratación según el artículo 183 – A Código del Trabajo

    camiiborquezEl Concepto de subcontratación según el artículo 183 – A Código del Trabajo Es trabajo en régimen de subcontratación, es aquel trabajo realizado en virtud de un contrato de trabajo por un trabajador para un empleador, denominado contratista o subcontratista, cuando éste, en razón de un acuerdo contractual, se encargue

  • El concepto de sustentabilidad

    CesarVA53La aparición y difusión del término desarrollo sostenible o sustentable ha acompañado al proceso de concientización ambiental de la sociedad global. Inicialmente este concepto se relacionaba con el crecimiento económico, pues no se consideraba en profundidad los objetivos de mantenimiento de las bases naturales del ambiente y los procesos de

  • El concepto de tercer mundo

    rock.8034En 1955 se acuñó el concepto de Tercer Mundo para definir a los paísesque no pertenecían a la zona de influencia capitalista, o del primer mun-do, ni al bloque socialista o del segundo mundo. Los países del TercerMundo eran países subdesarrollados que promovían el desarme y aveces, mediadores entre los

  • El concepto de tiempo geológico

    gian182Tiempo Geológico. Se en entiende por Tiempo Geológico, que es un conjunto de períodos que tratan de reconstituir los grandes acontecimientos de la Historia de la Tierra a partir de su fase de solidificación hasta el presente y encontrar las leyes que determinaron su evolución en el tiempo y en

  • El concepto de tiempos primitivos

    misojitosdegata¿Cómo entendemos los Tiempos Primitivos? Los Tiempos Primitivos se extienden desde el surgimiento de la vida humana –y por tanto de la cultura– hace unos 2.500.000 años, hasta la invención de la escritura, hace unos5.500 años. se han dividido en Edad de la Piedra Tallada (Paleolítico),Edad de la Piedra Pulida(Neolítico)

  • El concepto de tolerancia

    velas_96tolerancia La tolerancia es un valor muy fundamental en la sociedad, porque permite un mejor ambiente y un mejor trato entre los seres humanos. La tolerancia es respetar los diferentes cultos, religiones y formas de pensar de los demás. En otros ámbitos la tolerancia es permitir un mal que se

  • El concepto de trayectoria histórica del instituto Nacional indígena (INI)

    Marinaromina¿Cuál fue la trayectoria del Instituto Nacional Indigenista? Los párrafos en negro se refieren a: " Historia " Intentar, en una apretada síntesis, delinear la trayectoria histórica del Instituto Nacional Indigenista (INI) no es una tarea sencilla, y ello debido, cuando menos, a los siguientes factores: la inexistencia de una

  • El Concepto de Zapatismo

    andrea31211ZAPATISMO Zapatismo es un término empleado por historiadores para referirse al movimiento armado identificado con las ideas de Emiliano Zapata, caudillo de la Revolución mexicana, plasmadas principalmente en el Plan de Ayala de 1911. Los integrantes del Ejército Libertador del Sur encabezado por Zapata eran conocidos como "zapatistas". Una de

  • El concepto de «régimen fascista»

    mariscortesFascismo El fascismo es una ideología y un movimiento político que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) creado por Benito Mussolini. El término proviene del italiano fascio (‘haz, fasces’), y éste a su vez del latín fasces (plural de fascis). El proyecto político del fascismo es instaurar un corporativismo

  • El concepto de еl Simbolismo

    tatiner12El término simbolista procede del ámbito literario. El primero en utilizarlo fue el poeta Jean Moréas en 1885 en su "Manifiesto Simbolista" y posteriormente se aplicó a la nueva pintura ya que las intenciones de los poetas y los pintores eran semejantes. El Simbolismo es un movimiento literario y de

  • El concepto de рragmatismo

    styles1234Pragmatismo Del inglés pragmatism, el pragmatismo es la actitud predominantemente pragmática (que busca la eficacia y utilidad). El Pragmatismo, por otra parte, es una corriente filosófica que surgió a finales del siglo XIX en los Estados Unidos. William James y Charles S. Peirce fueron los principales impulsores de la doctrina,

  • El concepto de ‘sociedad del conocimiento’

    guasoEl concepto de ‘sociedad del conocimiento’ (Resumen) El término ‘sociedad del conocimiento’ ocupa un lugar estelar en la discusión actual en las ciencias sociales así como en la política europea. Se trata de un concepto que aparentemente resume las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad moderna y