ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 68.926 - 69.000 de 221.977

  • El plan geológico la Provincia Morroco

    tonlee1 - EL ALIVIO: La Situación geográfica de SAFI es 32° 19 ' Norte y 9° Hacia el oeste. El territorio de la Provincia cubre una superficie de 71087 Km2s, caracterizada por una topografía relativamente llana o ligeramente ondulada cuyos apenas culminando los puntos pasan a 500 ms de altitud.

  • El Plan Levasseur

    El Plan Levasseur

    dayakairaEl Plan Levasseur No todos los dominicanos creían posible la proclamación de la independencia nacional. Todavía se sentía el mal sabor de boca que dejo la independencia efímera de Núñez de Cáceres varias décadas atrás. Un sector de la población veía imposible que nuestro país pudiera resistir una guerra con

  • El Plan Marshall

    lasipri“El Plan Marshall Nada más finalizar la Segunda Guerra Mundial, la alianza antifascista entre las democracias occidentales y la Rusia de Stalin comenzó a agrietarse. Se habían repartido el mundo por ámbitos de influencia, y Europa quedó dividida en dos bloques. Al oeste, el capitalista. Al este, el comunista. Empezaba

  • El Plan Marshall

    mladoEL PLAN MARSHALL ¿Cuáles eran las dificultades económicas y sociales de Europa hacia 1947? Luego de seis años de guerra gran parte de Europa se hallaba físicamente destruida y económicamente debilitada. Con excepción de los países neutrales y Gran Bretaña, prácticamente todas las ciudades se encontraban devastadas, especialmente las áreas

  • El Plan Marshall

    FermroPlan Marshall El Plan Marshall (denominado oficialmente European Recovery Program o ERP) fue el plan más importante de Estados Unidos para la reconstrucción de los países europeos después de la Segunda Guerra Mundial, que a la vez estaba destinado a contener un posible avance del comunismo. La iniciativa recibió el

  • El Plan Marshall

    El Plan Marshall

    wilianyirRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder. Popular para la educación Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Materia: Planificación ENSAYO El Plan Marshall fue un programa impulsado por Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial para ayudar a los países europeos a recuperarse de la destrucción provocada por el conflicto. Fue

  • EL PLAN MARSHALL, LA RECUPERACION DE EUROPA Y JAPON.

    cristian1910EL PLAN MARSHALL, LA RECUPERACION DE EUROPA Y JAPON. Esc. Sec. Tec # 14 TM HISTORIA 1 UNIVERSAL. AIDED PERALTA HERNANDEZ. VANESA REYES. GRADO: 2 GRUPO: E CRISTIAN RODRIGUEZ. B.C.S LAS PEQUEÑOS ACTOS QUE SE EJECUTAN SON MEJORES QUE TODOS AQUELLOS GRANDES QUE SE PLANEAN. El Plan Marshall es un

  • El Plan Marshall: ¿Primer Paso hacia la Guerra Fría?

    El Plan Marshall: ¿Primer Paso hacia la Guerra Fría?

    Luis Antonio Calcina MachacaEl Plan Marshall: ¿Primer Paso hacia la Guerra Fría? ASUNTO Historia Universal Autor Luis Antonio Calcina Machaca Maestro LINA JARDINES DEL CUETO Arequipa – Perú 2023 El Plan Marshall: ¿Primer Paso hacia la Guerra Fría? Introducción: El Plan Marshall, también conocido como el Programa de Recuperación Europea, fue una iniciativa

  • El Plan Mashall

    PupetebscPRÁCTICA 4.1: EL PLAN MARSHALL Y LA CONSODILACIÓN DEL ESTADO DEL BIENESTAR, EN EUROPA OCCIDENTAL 1. Caracterice las fuentes y su contexto. La fuente del texto pertenece al discurso de George Marshall en la Universidad de Harvard el 6 de Junio de 1947. El cuadro 1, es de Aldcroft (1989),

  • El Plan Nacional de Desarrollo

    retroPLAN NACIONAL DE DESARROLLO. Este Plan es producto de un amplio proceso de participación ciudadana que comenzó en el periodo de transición presidencial del año 2000 y culmina con la publicación de este documento. Durante el proceso los ciudadanos expresaron su visión acerca de los problemas prioritarios del país, así

  • El Plan Nacional de Desarrollo (PND)

    El Plan Nacional de Desarrollo (PND)

    pastelitogomiINSPECTOR DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA SUPERVISIÓN 10 VALLE DE MÉXICO MTRO. JOSÉ GUADALUPE GUTIÉRREZ PÉREZ CICLO ESCOLAR 2015-2016 ÍNDICE TEMA PÁGINA PRESENTACIÓN 3 VISIÓN 4 MISIÓN 4 FUNCIONES SUSTANTIVAS 4 VALORES 4 PROPOSITO 5 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 5 DIAGNÓSTICO 6 ÁMBITO 1 8 ÁMBITO 2 15 ÁMBITO 3 19 ÁMBITO

  • EL PLAN OBLIGATORIO DE SALUD (POS) Y LA SALUD.

    EL PLAN OBLIGATORIO DE SALUD (POS) Y LA SALUD.

    Keila GomezEnayo EL PLAN OBLIGATORIO DE SALUD (POS) Y LA SALUD. Como es de conocimiento en Colombia existe un régimen de salud por el cual toda la población debe estar asegurada y vinculada como tal, sin embargo y por experiencia, es de conocimiento que existe gran parte de ella que no

  • EL PLAN ONCE AÑOS

    sofizetiEL PLAN DE ONCE AÑOS Este plan estuvo bajo la dirección del ministro Jaime Torres Bodet; y abarco solo el periodo de 1959-1964 (tal vez un poco más), ya que el plan fue cortado por razones meramente políticas y no pudo concluirse. Este plan pretendía “la Extensión y el Mejoramiento

  • El plan puebla panamá

    El plan puebla panamá

    Luordes RamosEl plan puebla panamá Alumno: Sandino Ramos Gabriel Maestro: Mario Callejas Barrios Escuela: Universidad Tecnológica Bridge ¿En algún momento hemos sido libres?, se pinza que si solo por haber tenido una independencia en 1810, pero en verdad solo hemos tenido cambios donde solo se ha ido saqueando la tierra y

  • El plan que dio origen a los Principios de Economía Política y Tributación. David Ricardo

    El plan que dio origen a los Principios de Economía Política y Tributación. David Ricardo

    Guadalupe EmbrizEl plan que dio origen a los Principios de Economía Política y Tributación tomo forma inmediatamente después de la publicación de Essay on the Influence of a Low Price of Corn on the Profits of Stock en 1815, David Ricardo era una persona bastante desconfiada en la forma de plasmas

  • El Planeta

    KAYESIPara proteger nuestro planeta tenemos que estar conscientes de la importancia del reciclaje, es decir, la transformación de objetos que ya utilizamos en materias primas para que puedan ser usadas nuevamente. Y para esto tenemos que tener muy claro que los desperdicios los clasificamos en basura orgánica e inorgánica. Hoy

  • El Planeta

    cstalina• 2. EL PUNTO Es el elemento más simple , el más pequeño Aunque lo identificamos con un pequeño círculo, el punto puede adoptar diferentes formas, tamaños y colores • 3. EL PUNTO Puede configurar formas y líneas, por medio de la alineación y la agrupación • 4. EL PUNTO

  • El Planeta

    1994guillermo23Miembro inferior (Tibia) En anatomía humana miembro inferior o pelviano es cada una de las dos extremidades que se encuentran unidas al tronco a través de la pelvis mediante la articulación de la cadera tienen la función de sustentar el paso del cuerpo posición bípeda y hacer posible los desplazamiento

  • El Planeta Tierra

    saskiaysabel9722 DE ABRIL DIA DEL PLANETA TIERRA El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra. Se instauró para crear una conciencia común a los problemas medioambientales como la superpoblación, la producción de contaminación o la conservación de la biodiversidad. Su objetivo es subrayar la importancia del

  • El Planeta Tierra

    amante18El planeta Tierra, morada del ser humano En la actualidad no se sabe de ningún planeta apto para la existencia de seres vivos, salvo el nuestro, la Tierra. Una serie de particularidades han hecho que este fenómeno, único en el Universo conocido, sea posible. Características de la Tierra que la

  • El Planeta Tierra

    itsbelsEl Planeta Tierra Fotografía tomada por los tripulantes del Apolo 17 en Diciembre de 1972, mientras viajaban hacia la Luna. La masa rojiza es África y la Península Arábica. Lo blanco son nubes y parte de la cubierta de hielo que recubre la Antártica. (NASA/JPL) La Tierra es uno de

  • El Planeta Tierra Como Sistema

    yerichanaEl Planeta Tierra como sistema Planeta Tierra como Sistema - Unidad I.4 Vivimos en el planeta Tierra. Aunque debería llamarse mas bien planeta Agua ya que 2/3 partes de él están compuestas de este líquido sin embargo la vida inteligente pensamos se ha desarrollado sòlo sobre la superficie terrestre, de

  • El planeta tierra, lugar en donde habitamos nosotros los seres humanos

    El planeta tierra, lugar en donde habitamos nosotros los seres humanos

    Claussio Caceres HernandezLA HISTORIA DE LAS COSAS El planeta tierra, lugar en donde habitamos nosotros los seres humanos, personas tanto como personas mayores, jóvenes, niños y recién nacidos, los seres humanos tenemos una tiempo de vida, la vida en pocas palabras se puede decir en forma tan simple que seria, nacer, reproducirse

  • EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    Claudio Contreras1. INTRODUCCIÓN La industrialización del ayrampo como colorante natural es muy interesante; debido a que la gama de productos terminados cuyo color característico está en el rango de tonalidad rojo-violeta es amplia; además, de la tendencia actual de consumir alimentos naturales que tengan potenciales beneficios para la salud, posibles propiedades

  • EL PLC

    OSVBALDO123456Su historia se remonta a finales de la década de 1960 , cuando la industria buscó en las nuevas tecnologías electrónicas una solución más eficiente para reemplazar los sistemas de control basados en circuitos eléctricos con relés, interruptores y otros componentes comúnmente utilizados para el control de los sistemas de

  • El Plebiscito

    130920El plebiscito Se rige en una de las grandes novedades del texto constitucional, este constituye un instrumento de democracia directa en la república dominicana está circunscrito al ámbito local o municipal. Antecedentes: El vocablo plebiscito tiene su origen en la voz latina plebiscitum, acto por el cual se convocaba a

  • El Pleistoceno

    LuisistemasEl Pleistoceno, una división de la escala temporal geológica, es una época geológica que comienza hace 2,59 millones de años y finaliza aproximadamente 10.000 años a.C., precedida por el Plioceno y seguida por el Holoceno. Es la sexta época de la Era Cenozoica y la más antigua de las dos

  • El Pleno Empleo

    FloooorcitaEl pleno empleo Si se suma la cantidad de desempleados y subempleados, los datos de 1989 se duplicaron, y más, en 1999 en relación con la cantidad de personas con dificultad de empleo. Un aspecto relevante es el del empleo pleno. Este dato, que se refiere a los trabajadores que

  • El Pliego Petitorio

    alexmalikPosterioridad al pliego petitorio El 13 de septiembre se realizó otra marcha de protesta al ingreso del ejército al IPN y a la UNAM. El pliego petitorio que se elaboró el 4 de agosto por el Consejo Nacional de Huelga fue; 1) libertad a los presos políticos, 2) destitución de

  • El Plomero

    29060505Fontanería «Plomería» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Plomería (desambiguación). Grifo vertiendo agua potable. La fontanería, plomería o gasfitería es la actividad relacionada con la instalación y mantenimiento de redes de tuberías para el abastecimiento de agua potable y evacuación de aguas residuales, así como las instalaciones de calefacción en

  • El pluralismo

    cyrenneANTECEDENTES El pluralismo se caracteriza por combinar elementos historicistas con modernos, es el origen de lo que hoy podemos llamar arquitectura moderna Su nueva estética se baso en el avance de la tecnología y el uso racional de nuevos materiales como el concreto reforzado, el acero laminado y el vidrio

  • El Pnamericanismo

    carolpekas69EL PANAMERICANISMO El panamericanismo o integración panamericana, es el movimiento diplomático, político, económico y social que busca crear, fomentar y ordenar las relaciones, la asociación y cooperación entre los países de América en diversos ámbitos de interés en común. El término se diferencia de americanización, que es la admiración por

  • El PNR surge en 1929 como un partido de partidos

    ArturoGocherEnsayo #1 El PNR surge en 1929 como un partido de partidos, de convocatoria amplia, institución donde convergen fuerzas políticas afines pero distintas. El PNR sería la institución más poderosa para la competencia política; fue entonces el lugar para diseñar los primeros acuerdos y prácticas en la lucha por el

  • El poblamiento americano

    darshesPrincipales teorías científicas sobre el poblamiento americano: autóctono, único y múltiple. El siglo XIX es cuando comienzan las investigaciones científicas sobre el misterioso origen de nuestros indígenas, debido al desarrollo de las ciencias naturales y sociales. Desde entonces los antropólogos, paleontólogos, lingüistas y otros científicos buscan afanosamente los más antiguos

  • El Poblamiento Americano

    OnakenPALEOINDIO La población de América América y Austria fueron los últimos continentes en ser habitados hace 30 o 40 mil años entraron por primera vez al continente americano. Es posible que llegaron navegando en canoas a través del estrecho de Bering al modo de aquellas que alcanzaron Australia por primera

  • El poblamiento de América

    swkfjnEl poblamiento de América Los primeros seres humanos en llegar al continente americano provinieron de Asia. Aunque se ha discutido mucho acerca de la posibilidad de que América hubiera sido poblada originalmente por negros, semitas, caucásicos, australoides u otros grupos, hay pruebas suficientes para afirmar que el carácter racial de

  • El Poblamiento De America

    italogomezl poblamiento de América es el proceso por el cual se diseminó la especie humana en el continente americano. Los científicos no tienen dudas de que los seres humanos no son originarios de América, por lo que ésta fue poblada por humanos provenientes de otra parte. La evidencia paleoantropológica apoya

  • El Poblamiento De América

    alexgaliciaEl poblamiento de América El origen del hombre americano no está del todo claro; sin embargo, la mayor parte de la comunidad científica está de acuerdo en señalar que el hombre americano no es autóctono y que los primeros americanos llegaron a América, a través del Estrecho de Bering, provenientes

  • El Poblamiento De América

    ItScarletLa verdad nunca me había detenido a pensar cómo es que llegaron los primeros hombres al lugar donde vivimos, debo admitir que sólo me quedaba con lo que nos han enseñado desde primaria, que América fue descubierta por Cristóbal Colón y que previo a el, un grupo de homínidos había

  • El Poblamiento de América.

    El Poblamiento de América.

    waltterrPoblamiento de América Los recientes descubrimientos alcanzados por la arqueología en el Nuevo Mundo, junto al desarrollo de nuevos métodos científicos para analizar datos, han guiado a replantear ideas con respecto del origen de los primeros pueblos que poblaron América y a la fecha de su llegada. Tradicionalmente se sostenía

  • El poblamiento de nuestro territorio venezolano

    mirjePOBLAMIENTO DEL TERRITORIO VENEZOLANO El poblamiento de nuestro territorio venezolano, se produjo atraves de oleadas humanas provenientes del sur del continente hace aproximadamente 15.000 años. No existe testimonio escritos porprotagonistas de los hechos sociales ocurridos en aquellos tiempos solo se han podido recopilar e interpretar los informes escritosde los misioneros

  • El Poblamiento Del Continente Americano Y Los Estados Precolombinos.

    martinmurugaIntroduccion El presente informe está enfocado a presentar de manera precisa una interpretación del establecimiento de las civilizaciones del terriotorio americano y la constitución de los estados precolombinos , es decir, precente a los viajes y descubrimientos de américa. Teniendo en cuenta las desemejantes tesis acerca del poblamiento que se

  • EL POBLAMIENTO DEL TERRITORIO ARGENTINO

    rosarito_87El poblamiento del territorio: Etapas La etapa colonial: A partir del siglo XVI, en el proceso de la conquista que siguió al descubrimiento de América, la Corona de España dividió el territorio de sus colonias en unidades político-administrativo denominados virreinatos. La superficie de la actual argentina formo parte. Durante la

  • El Poblamiento Del Territorio Venezolano

    dofreal21República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Anexo de la Aldea: “Alberto Furzan” Cátedra: historia de Venezuela I Coro Edo-Falcón POBLAMIENTO DEL TERRITORIO VENEZOLANO INTEGRANTRES: Katheryn flores Antly larez Maria Aldama Josinri bravo Eicher de bravo SANTA ANA DE CORO; OCTUBRE DEL 2013 El Poblamiento

  • El Poblamiento Inicial Del Ecuador

    frellaEL POBLAMIENTO INICIAL DEL ACTUAL TERRITORIO DEL ECUADOR Durante el calentamiento de la tierra, hordas de mamíferos cruzaron de Asia a través de un puente natural terrestre formado por los hielos a lo que hoy es América. Hábitats que alguna vez habían sido demasiado fríos como para colonizar. Más tarde,

  • El Poblamiento Inicial Del Territorio Americano

    kiaragiuPoblamiento inicial americano Las líneas negras marcan el poblamiento americano desde Siberia, realizado básicamente por grupos mongoloides, descendientes del Homo Sapiens Sapiens que surge en África y se adentra en los continentes europeo y asiático. Las líneas grises indican las trayectorias de navegación propuestas por aquellas teorías, no aceptadas por

  • El Pobre. Georg Simmel. Sequitur

    BlueAmazoneEn una sociedad global y moderna como en la que nos toca vivir actualmente, ¿qué significa ser pobre?, ¿cuáles son las condiciones necesarias para que alguien se declare o sea declarado pobre?, ¿estas características y condiciones son distintas en forma y fondo de las que definían al pobre hace cien

  • El Poco Ingenio

    manutcvcasi tan bien como el contenido de nuestros códigos, por ello es esa ley la que debemos aplicar si consideramos que el nieto asesino no tiene derecho a cobrar la herencia de su abuelo. Voto, por lo tanto, porque se rechace la solicitud de los abogados del nieto asesino, declarando

  • El poder

    LuckzikEL PODER Aunque es muy importante conocer el significado de la palabra poder, también lo es el hecho de saber a ciencia cierta donde se encuentra el origen etimológico de la misma. Y tenemos que decir que este se halla en el latín vulgar y más concretamente en el concepto

  • El Poder

    pablodelafCuando se habla de autoridad y poder hay tantos conceptos que existen en torno a estos por lo que comenzaremos definiendo de diferentes formas lo que es la autoridad. Una de las definiciones que encontramos fue que es un atributo que obtenemos circunstancialmente para dar instrucciones u órdenes a otras

  • EL PODER

    Geri.MelladoEntendemos por poder, la capacidad de llevar a cabo una determinada acción, la palabra poder relacionada con asuntos de gobierno de un país, la podemos entender como la facultad que un ser humano le otorga a otro para que lo represente y lleve a cabo un cierto plan. En cambio

  • El poder absoluto corrompe absolutamente

    El poder absoluto corrompe absolutamente

    juanos2El poder absoluto corrompe absolutamente ¿Qué ocurre cuando un individuo se “convierte'' en el país? ¿A qué límites éticos, políticos y sociales se llega en este caso? ¿Cómo se revierte?...¿Se puede revertir?, no es tan simple como parece, el funcionamiento de la cabeza de ciertos hombres en el poder varía,

  • El Poder Cnstituyente

    Siguiendo el principio de soberanía popular, el titular del poder constituyente es el pueblo. Hoy este es el entendimiento más difundido, pero para Sieyès (siguiendo la linéa de la titularidad por parte del pueblo) el titular es la nación. El concepto de nación es relativamente ambiguo. Nación, en sentido estricto,

  • EL PODER COMO AGENTE DE CAMBIO EN LA CONFORMACIÓN DEL MÉXICO ACTUAL

    EL PODER COMO AGENTE DE CAMBIO EN LA CONFORMACIÓN DEL MÉXICO ACTUAL

    Julio IunaU1. EA. Reflexión crítica sobre la investigación https://pinotepa.tecnm.mx/wp-content/uploads/2020/03/LOGO_SEP_VERTICAL.png La imagen puede contener: texto que dice "UnADM UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO" histórica y económica de México JULIO CESAR LUNA SAUSAMEDA INTRODUCCIÓN A lo largo del tiempo ha habido hechos que han marcado y conformado lo que actualmente se

  • EL PODER COMO VARIABLE DOMINANTE

    182512Las relaciones internacionales abordan una parcela de la realidad social en la que nos encontramos inmersos, es una de las ciencias sociales.Es más dificil discernir que fenómenos concretos alberga. El realismo político considerá la vida internacional como una realidad conflictiva en la anarquía y el dictado de la inexorable ley

  • El Poder Comunal Y Desarrollo Politico

    sogamozoFrente a lo que sucede en el mundo del sistema capitalista mundial, es necesario dar respuestas coyunturales, pero es exigente y urgente dar respuestas estructurales que fundamentalmente nos coloquen en la posibilidad real de construir una sociedad nueva, un mundo nuevo y en donde, partiendo desde el territorio, desde el

  • El Poder Constituyente

    PAKo100791ANTECEDENTES DEL PODER CONSTITUYENTE EL UNICO CONGRESO CONSTITUYENTE MEXICANO DEL SIGLO XX Cuando la causa constitucional se instalo en el palacio nacional de la ciudad de México, su primer jefe, Venustiano Carranza garza, había decidido convocar al cuarto congreso constituyente de México, creador de la primera carta fundamental en el

  • EL PODER CONSTITUYENTE

    karina111111EL PODER CONSTITUYENTE EL PODER CONSTITUYENTE INTRODUCCIÓN. EL TÉRMINO CONSTITUYENTE. DEFINICIÓN. FINALIDAD. CARACTERÍSITCAS: Originaria, extraordinaria, permanente, suprema, directa y eficaz. ANTECEDENTES. GESTORES: 1. Juan Jacobo Rosseau: El Contrato Social (1762). 2. Emmenuel Seiyes: ¿Qué es el Tercer Estado? (1788). EL OBRAR CONSTITUYENTE: El Acto Constituyente, El Poder Constituyente, La Constitución.

  • El Poder Constituyente

    Poder constituyente Poder constituyente es la denominación del poder que tiene la atribución de establecer la norma fundamental de un ordenamiento jurídico, dando origen a un Estado y su sistema político y, posteriormente, de modificarla o enmendarla. Esta facultad es ejercida al constituir un nuevo Estado y al reformar la

  • EL PODER CONSTITUYENTE

    nombreyausadoEL PODER CONSTITUYENTE Debate acerca del concepto de soberanía Desde la conceptualización que reside en la constitución, la doctrina de la soberanía pertenece por su naturaleza a la teoría general del Estado, aunque la anarquía ideológica a que se ha llegado referente a este concepto ha influido en la actitud

  • El Poder Constituyente

    INTRODUCCIÓN El Poder Constituyente se traduce en la capacidad que tiene un pueblo soberano para construir y crear el ordenamiento constitucional de su Estado. La idea de Poder Constituyente nace con los albores del racionalismo y la modernidad en el siglo XVIII. El acto constituyente es el conjunto de hechos

  • El poder Constituyente Antonio Negri

    El poder Constituyente Antonio Negri

    SAILING10PODER CONSTITUYENTE El presente escrito tiene por objeto alcanzar una definición de poder constituyente a pesar de la “crisis” que plante Antonio Negri respecto a la relación con las perspectivas jurídicas y políticas. De igual manera se pretende establecer una explicación que permita diversificar la relación entre democracia y soberanía,

  • El Poder Constituyente Derivado-

    El Poder Constituyente Derivado-

    R7ptorUNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES C:\Users\Familia\Desktop\Jurisprudencia.png INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL ECUATORIANO Nombre: Edgar René García Acosta. Docente: Dr. Santiago Alvarado. Fecha: 28 de Abril del 2016. Semestre: Segundo “A” Tema: “El Poder Constituyente Derivado” 1-OBJETIVO GENERAL. -Identificar las nociones sobre “El Poder Constituyente Derivado”. 1.1-OBJETIVOS ESPECÍFICOS. -Conocer que

  • El poder constituyente es el que ejerce el pueblo en un acto soberano

    El poder constituyente es el que ejerce el pueblo en un acto soberano

    abdiperlibEl poder constituyente * El Poder Constituyente es el que ejerce el pueblo en un acto soberano, donde el conjunto de la ciudadanía legitima ese acto, en el que expresa su voluntad política. Es el acto constituyente por el cual el pueblo se da una Constitución, como Ley Suprema y

  • El poder constituyente I

    El poder constituyente I

    Danny Williamsii Poder Constituyente I Soberanía es un vocablo que evoca en el ánimo y en la mente de los individuos mucho de la esencia de un pueblo, por lo tanto, su noción refleja los valores de la sociedad, sus raíces comunes, sus luchas internas y externas, así como sus aspiraciones

  • El Poder Constituyente Permanente

    ninoperaltaCAPITULO 3.-EL CONSTITUYENTE PERMANENTE LA SOBERANIA Y LA FACULTAD DE REVISAS LA CONSTITUCION. EL PODER CONSTITUYENTE A SU COMPETENCIA. SEGÚN EL ARTÍCULO 135. En nuestro régimen, el pueblo hizo uso de su soberanía por medio de sus representantes reunidos en una asamblea especial, cuya obra fue la Constitución, la cual

  • EL PODER CONSTITUYENTE Y LA CARTA DE DERECHOS EN LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA DE 1991

    EL PODER CONSTITUYENTE Y LA CARTA DE DERECHOS EN LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA DE 1991. Miramos que la Constitución es básicamente un conjunto de normas mediante disposiciones reunidas en un documento formal, adoptado por el poder Constituyente originado; inicialmente se trata y además es lógico que esta há sido

  • EL PODER CONSTITUYENTE. La constitución política de los Estados Unidos Mexicanos se rige de muchos artículos

    EL PODER CONSTITUYENTE. La constitución política de los Estados Unidos Mexicanos se rige de muchos artículos

    rosarioestradaEL PODER CONSTITUYENTE La constitución política de los Estados Unidos Mexicanos se rige de muchos artículos, los cuales son leyes que debemos cumplir para ser buenos ciudadanos mexicanos, para poder modificarla tendríamos que seguir y cumplir ciertos pasos. Al igual para modificarla, esta tendría que estar perjudicándonos como nación. Sería

  • EL PODER CORRUSIVO DE LA TRACIÓN

    facilEL PODER CORROSIVO DE LA TRAICION DE MANUEL PELAEZ 1910 en México se conmemora el centenario de la independencia de España. México no está listo para la democracia, el 80% de la población no sabían leer ni escribir. Necesitaban un hombre fuerte y pretendían que fuera León de la Barra

  • El Poder De Jefe III

    hanaeEl poder del jefe III Anselmo Paulino Álvarez, ojo de vidrio, fue una de las personas en las que Trujillo deposito mayor confianza, bajo la influencia de Anselmo la dictadura desarrollo un vasto programa de desarrollo industrial y de expansión económica. A mediados de los años 50 Anselmo cayó y

  • El poder de jurisdicción

    lawyer1FUERO.- En el derecho procesal mexicano se utiliza la voz fuero como sinónimo de competencia, cuando se habla de fuero común, fuero federal y fuero del domicilio, como sinónimo de jurisdicción. Históricamente la palabra fuero viene del latino forum que significa recinto sin edificar, plaza pública, por extensión así se

  • El Poder De La Cultura Para Crear Un Mundo Mejor

    Lauragarin“EL PODER DE LA CULTURA PARA CREAR UN FUTURO MEJOR” La cultura es algo que varía en cada parte del mundo y cada lugar tiene la suya. La cultura incluye las artes, las tradiciones y las costumbres de un país o región, así como la sabiduría, los valores, los estilos

  • El Poder De La Educación

    orlando10EL PODER DE LA EDUCACIÓN ¿Qué poder tiene la educación?, mucho se dice sobre los beneficios que tiene la educación para cada uno de nosotros, pero ¿En realidad aprovechamos esos beneficios?, si nos ponemos a pensar un momento en nuestra vida escolar, la principal meta que se nos marca es

  • El poder de la escasez

    cristina11301. El poder de la escasez. Es una de las ideas principales del libro que es introducida en el primer capítulo a través del ejemplo de nuestro café diario. Quien paga tu café? • El coste que pagamos por un café es mucho mas alto que el coste de la

  • El poder de la fe logra resultados poderosos

    El poder de la fe logra resultados poderosos

    criscros11El poder de la fe logra resultados poderosos * Este capítulo nos habla de la fe de la fe en Dios pero también de la fe en nosotros mismos en creer en lo que hacemos en ser capaces de vencer ese obstáculo que se llama inseguridad y temor y avanzar