ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 105.976 - 106.050 de 106.514

  • “EL EQUIPO QUE NO FUE”

    “EL EQUIPO QUE NO FUE”

    Ney OlivarLOGO-IEU-NUEVO-VERTICAL-ONLINE-150px-x-215px (1) ALUMNO: AURORA CARBAJAL LOPEZ MATRICULA: 129869 GRUPO: LC53 MATERIA: HABILIDADES DIRECTIVAS Y TOMA DE DECISIONES DOCENTE: MARIA JOSE TEJEDA JUAREZ NÚMERO Y TEMA DE LA ACTIVIDAD: ACTIVIDAD DE 2. CASO: “EL EQUIPO QUE NO FUE” ZACATECAS, A 12 DE AGOSTO DEL 2020 INTRODUCCION El presente trabajo tiene por

  • “EL ESLABÓN PERDIDO ENTRE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE”

    “EL ESLABÓN PERDIDO ENTRE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE”

    Reyna InfanteESCUELA NORMAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL MAGISTERIO POTOSINO ENESMAPO Plantel 04 Modalidad Escolarizada LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA “EL ESLABÓN PERDIDO ENTRE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE” Docente: Rubén Gustavo Reyes Yáñez Alumna: Reyna Berenice Hernández Infante Asignatura: La enseñanza de las Matemáticas I Curso: 3er Semestre

  • “El Espejo Africano”.

    “El Espejo Africano”.

    elitavirgoColegio Patrona de Lourdes de Peñaflor Lenguaje y Comunicación Prof. Elisa Silva B. Prueba de libro “El Espejo Africano” Nombre:________________________________________ Curso: 6º básico Fecha: _____________ Puntaje real: 40 Puntaje obtenido: Nota: Instrucciones: 1. Lee muy bien cada ítem, antes de contestar. 2. Respeta el espacio dado para cada respuesta. 3.

  • “El espíritu de la investigación científica”

    “El espíritu de la investigación científica”

    MIKYANDY En el ensayo “El espíritu de la investigación científica”, el Doctor Juan Manuel Silva Camarena, analiza de una manera sistemática, la forma como el hombre llega a la invención del conocimiento científico. Parte de la idea de que es el hombre, el único ser viviente que tiene la capacidad

  • “EL ESTILO DE HORACIO QUIROGA EN EL CUENTO EL SOLITARIO”

    “EL ESTILO DE HORACIO QUIROGA EN EL CUENTO EL SOLITARIO”

    RainingUNIVERSIDAD E EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE DEPTO. DE C.C.S. FILOSOFIA Y LETRAS SECCION DE LETRAS LICENCIATURA EN CIENCIAS DEL LENGUAJE Y LITERATURA TEORIA LITERARIA Li. Julio Erazo Ensayo “EL ESTILO DE HORACIO QUIROGA EN EL CUENTO EL SOLITARIO” Estudiantes Alexandra Yamileth García Díaz GD15008 Karla Emilia Menéndez Álvarez

  • “El extranjero” Albert Camus

    sanTIAGO_zaEn la obra de Albert Camus, “El extranjero”, se describe en forma muy detallada la carencia de valores del mundo contemporáneo como consecuencia de la frustración y la desesperanza en la que Europa quedó sumergida después de la guerra. Meursault, el protagonista refleja la filosofía del absurdo, la sensación de

  • “El Fantasma Cuyo Andar Deja Huella: La Evolución”

    “El Fantasma Cuyo Andar Deja Huella: La Evolución”

    A120 MIGUEL ALEJANDRO LOPEZ ESPADAS“El Fantasma Cuyo Andar Deja Huella: La Evolución” Autor: Antonio Sarmiento Editorial: Fondo De Cultura Económica Núm. De Páginas: 126 pág. Plaza de edición: México Fecha de lanzamiento: 01/10/12 Colección: La Ciencia Para Todos ISBM: 9789681669027 INTRODUCCIÓN El tiempo es un componente muy importante que ha existido desde el inicio

  • “El fantástico éxito de Occupy Wall Street”

    “El fantástico éxito de Occupy Wall Street”

    Nat PerezCONTROL DE LECTURA Alumna: Nataly Medel Pérez “El fantástico éxito de Occupy Wall Street” * Immanuel Wallerstein * 1 de noviembre 2011 * Número de páginas: 3 Indignación en Harvard * Julia Evelyn Martínez * 17 de noviembre 2011 * Número de páginas: 5 Presentación Para comenzar a comprender los

  • “EL FEO”

    “EL FEO”

    Karen Ramirez“EL FEO” INTRODUCCION En este trabajo encontraremos el resumen del libro llamado EL FEO en el cual habla mucho de la personalidad y belleza humana también mencionan 3 temas para el cuidado de las personas, se relata una historia muy interesante de 4 jóvenes y un maestro que han sufrido

  • “EL FUTURO DE LA ADMINISTRACIÓN” DE GARY HAMEL

    “EL FUTURO DE LA ADMINISTRACIÓN” DE GARY HAMEL

    Michelle RodriguezENSAYO A PARTIR DEL LIBRO “EL FUTURO DE LA ADMINISTRACIÓN” DE GARY HAMEL POR: VALENTINA ARIAS CASTIBLANCO PROFESOR: RUBÉN HERAZO UNIVERSIDAD DE AMÉRICA POSGRADO EN GERENCIA DE EMPRESAS BOGOTA, COLOMBIA 2017 INTRODUCCIÓN Mediante este escrito se busca analizar y valorar la obra de Gary Hamel titulada “El futuro de la

  • “El Gallo de Oro” de Juan Rulfo

    “El Gallo de Oro” de Juan Rulfo

    SilvanaGC“2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante”. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE MÉXICO “Formar hombres que forjen pueblos” Departamento de Formación Inicial Licenciatura en Enseñanza Secundaria con especialidad en Matemáticas Tercer Semestre Asignatura: La enseñanza en la escuela secundaria II Cuestiones Básicas Ensayo para

  • “EL GAUCHO MARTIN FIERRO”

    “EL GAUCHO MARTIN FIERRO”

    Azu AccastelloF.A.S.T.A Inmaculada Concepción “EL GAUCHO MARTIN FIERRO” Asignatura: Lengua Castellana. Profesora: Carolina Gribaudo. Integrantes: Paulin, María Emilia; Accastello, María Azul;Franceschi, Abigail. PRIMERA PARTE: 1. Martín Fierro comienza su canto, “su historia”, principalmente porque desea contársela a los demás, y así consolar su pena por todo lo que le sucedió en

  • “El Gaucho Martín Fierro” escita en 1872

    “El Gaucho Martín Fierro” escita en 1872

    Santipellarolo99Índice ________________ Introducción Para introducirnos en el relato, el Martín Fierro es una obra literaria escrita por José Hernández, considerada ejemplar del género gauchesco. Consta de dos partes; “El Gaucho Martín Fierro” escita en 1872, en donde Martín Fierro es un gaucho trabajador pero por las injusticias de la sociedad

  • “EL GRAN HERMANO TE VIGILA”

    sol8810“EL GRAN HERMANO TE VIGILA” Es el letrero que adorna una imagen de grandes dimensiones del Gran hermano, y que se encuentra prácticamente en todos los lugares de Londres; una ciudad de Oceanía. De la misma forma, los micrófonos y la telepantalla, se ubican también por todos lados. Los primeros

  • “EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO”

    “EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO”

    VeriÏthö TüpiZaEL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO Gabriel Macías “EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO” Introducción “El hombre en busca de sentido” nos cuenta la historia del Doctor Franki, quien fue llevado a un campo de concentración desde el internamiento hasta que es liberado, atravesando por varias etapas para poder descubrir

  • “EL HOMBRE MÁS RICO DE BABILONIA PARA NUESTROS DIAS”

    “EL HOMBRE MÁS RICO DE BABILONIA PARA NUESTROS DIAS”

    jolmatus“EL HOMBRE MÁS RICO DE BABILONIA PARA NUESTROS DIAS” FRED SIEGEL 1. ¿Cuáles son los puntos más importantes tratados por el libro? Leer este texto sin hacer una referencia al cuento de Clason es un ejercicio imposible de llevar a cabo; las ideas de Clason están presentes a través de

  • “EL HOMBRE QUE CALCULABA” DE MALBA TAHAN

    “EL HOMBRE QUE CALCULABA” DE MALBA TAHAN

    Alejandro Gomez“EL HOMBRE QUE CALCULABA” DE MALBA TAHAN Libro que se basa en un hombre llamado Beremiz Samir que este tiene muchas aventuras y anécdotas que cuentan la habilidad que tenía en la matemáticas resolviendo problemas, dudas y desacuerdos con el dominio de los números. Al ir leyendo y avanzando en

  • “El hombre que hace que las cosas difíciles sean fáciles es un buen educador”

    MachataPRIMERA PRÁCTICA “El hombre que hace que las cosas difíciles sean fáciles es un buen educador” RALPH WALDO EMERSON FACTORES QUE MODIFICAN LOS EFECTOS DE LOS FÁRMACOS OBJETIVO GENERAL: Permitir, al alumno, la adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas que le permitan reconocer los diferentes factores que modifican los efectos

  • “El Hombre Unidimensional” Herbert Marcuse

    “El Hombre Unidimensional” Herbert Marcuse

    crisjones“El Hombre Unidimensional” Herbert Marcuse Resumen Marcuse expone sobre formas de control sobre los individuos que no son en sí, formas tradicionales, sino que en base al control de las necesidades se logra una represión de pensamiento crítico y subversivo, de esta manera el autor evidencia cada característica que ejercen

  • “EL HUEVO MÁS FAMOSO DE LA CIUDAD”.

    “EL HUEVO MÁS FAMOSO DE LA CIUDAD”.

    anygloPRUEBA DE LECTURA DOMICILIARIA “EL HUEVO MÁS FAMOSO DE LA CIUDAD”. Nombre: _________________________________ Fecha: ___________ Puntaje total: 38 puntos Puntaje obtenido: __________ Objetivo: * Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares: extrayendo información explícita e implícita; respondiendo preguntas simples, describiendo con sus palabras diferentes hechos relacionados

  • “EL IMPACTO DEL CONCEPTO DE CULTURAEN EL CONCEPTO DE HOMBRE” EN LA INTERPRETACIÓN DE LAS CULTURAS, GREETZ C. (1973)

    “EL IMPACTO DEL CONCEPTO DE CULTURAEN EL CONCEPTO DE HOMBRE” EN LA INTERPRETACIÓN DE LAS CULTURAS, GREETZ C. (1973)

    Daniel RamírezFICHA 4 SOBRE EL SEGUNDO CAPITULO “EL IMPACTO DEL CONCEPTO DE CULTURAEN EL CONCEPTO DE HOMBRE” EN LA INTERPRETACIÓN DE LAS CULTURAS, GREETZ C. (1973) ESTUDIANTE: DANIEL SANTIAGO RAMIREZ ECHEVERRI CODIGO: 1759373 PROFESOR: JORGE BUSTOS UNIVERSIDAD DEL VALLE – SEDE PALMIRA PSICOLOGIA – 3461 ANTROPOLOGIA CULTURAL SANTIAGO DE CALI -

  • “EL JUEGO: UNA MIRADA VIGOTSKYANA”

    “EL JUEGO: UNA MIRADA VIGOTSKYANA”

    Julian AzurduyUNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “EL JUEGO: UNA MIRADA VIGOTSKYANA” Ficha de Uso Interno Cátedra Psicología del Niño Psic. María Elisa Cattaneo 2005 ________________ INTRODUCCIÓN Las aportaciones Vigotskyanas ponen de relieve un interés especial en delimitar conceptualmente el origen y la naturaleza de la actividad

  • “El jurado seducido” Luis de la Barreda Solórzano

    brendowas“El jurado seducido” es un libro escrito por Luis de la Barreda Solórzano, el nos deja distinguir los sentimientos y las pasiones que el ser humano tiene ante otra persona, hace que sea difícil de evitarlas o negarlas cuando es algo esencial para vivir. En estos capítulos encontramos diferentes casos

  • “EL LABERINTO DE LA SOLEDAD”

    “EL LABERINTO DE LA SOLEDAD”

    alixcaleb“EL LABERINTO DE LA SOLEDAD” OCTAVIO PAZ “El laberinto de la soledad” es una de las obras más representativas del escritor mexicano Octavio Paz, pues en ella retrata las condiciones sociales y de pensamiento del pueblo mexicano a mediados del siglo XX, es un esfuerzo y a la vez un

  • “EL LABERINTO DE LA SOLEDAD” AUTOR: OCTAVIO PAZ

    “EL LABERINTO DE LA SOLEDAD” AUTOR: OCTAVIO PAZ

    Jesús Antonio Sánchez GutiérrezACTIVIDAD INTEGRADORA 4 EL ENSAYO ALUMNO: JESÚS ANTONIO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ FACILITADORA: KARINA CERVANTES SANTIAGO FECHA: 20 DE JULIO DE 2017 ________________ “EL LABERINTO DE LA SOLEDAD” AUTOR: OCTAVIO PAZ Fragmento “Todos Santos, Día de Muertos”. El tema principal que trata este fragmento es sobre las fiestas patronales que tienen los

  • “El laberinto de la soledad”, “La jaula de la melancolía” y “El perfil del hombre y la cultura en México” son libros

    hotelsLos libros presentados “El laberinto de la soledad”, “La jaula de la melancolía” y “El perfil del hombre y la cultura en México” son libros que definen los rasgos de la cultura mexicana durante el siglo XX. Cada autor nos proporciono su punto de vista además de brindarnos información y

  • “El lazarillo de Tormes”

    “El lazarillo de Tormes”

    victorhugo12“Año de la consolidación del Mar de Grau”. Alumno: Victor Hugo Paredes Marcelo. Profesora: Marina Mejía Murga. Obra: “El lazarillo de Tormes” Autor: Anónimo. IE: 3040 “20de abril” Grado/ Sección: 5° “C” Contexto histórico-social: La obra se desarrolla en el siglo XVI a finales de la época medieval, donde se

  • “EL LENGUAJE DE LOS ABOGADOS”

    “EL LENGUAJE DE LOS ABOGADOS”

    ericksierrA1QFECHA: 26-ABRIL-19 INDICE: Introducción…………………………………………………………….3 Desarrollo……………………………………………………………….3 Idea 1……………………………………………………………3 Idea 2……………………………………………………………4 Idea 3……………………………………………………………4 Conclusión……………………………………………………………...5 Bibliografía……………………………………………………………...6 INTRODUCCION: Este es un trabajo de opinión, que consiste en extraer tres ideas principales del libro “El lenguaje de los abogados” del abogado y profesor Manuel Ovilla Mandujano, donde se menciona la distinción del distinguido lenguaje que

  • “El Lenguaje de los Abogados” del jurista y distinguido profesor Manuel Ovilla Mandujano

    “El Lenguaje de los Abogados” del jurista y distinguido profesor Manuel Ovilla Mandujano

    andy.lola2Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Derecho El lenguaje de los abogados Manuel Ovilla Mandujano ________________ Tabla de contenido Introducción 3 Ideas principales 3 Primer idea 3 Segunda idea 3 Tercer idea 4 Conclusión 4 Bibliografía 4 ________________ Introducción. E l presente trabajo de opinión trata del libro “El

  • “El Libre Albedrío” San Agustín

    rizos1234REPORTE DE LECTURA “El Libre Albedrío” San Agustín En esta lectura lo que podemos notar en general son dos cosas, que creo se ve en toda la Filosofía Cristiana, la existencia de Dios, primera, y el papel epistemológico que este tiene como base de conocimiento o sustento de este. Lo

  • “EL LÍDER QUE NO TENIA CARGO” ROBIN SHARMA

    “EL LÍDER QUE NO TENIA CARGO” ROBIN SHARMA

    JoelDHUNIVERSIDAD DEL CARIBE INNOVACION EMPRESARIAL CREATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO Hernández Dzib Jesús Joel Matricula: 150300436 “EL LÍDER QUE NO TENIA CARGO” ROBIN SHARMA ________________ Introducción ¿Alguna vez te has preguntado si en verdad haces las cosas para ser mejor? ¿O solo las haces, porque sabes que las tienes que hacer? A

  • “EL MANUAL DEL JUSTICIABLE”

    “EL MANUAL DEL JUSTICIABLE”

    pantera0001INTRODUCCIÓN En el siguiente ensayo se dará a conocer mi punto de vista particular sobre el libro titulado “EL MANUAL DEL JUSTICIABLE” en el cual se deja ver que es más que nada una guía para el estudiante en derecho que tenga deseos de convertirse en un especialista sobre la

  • “El maquinista”

    “El maquinista”

    Andrea MonardezLiceo Samuel Román Rojas liceo srr “El maquinista” Nombre: Eduardo Olivares Curso: 3ºB Profesor: Andrés Robledo ________________ Para empezar, Trevor Reznik era un hombre de corta edad que se desempeñaba trabajando en una fábrica. Se caracterizaba por tener unos ojos ojerosos, el cabello corto y oscuro, además, no mantenía un

  • “El Matadero” Esteban Echeverría

    “El Matadero” Esteban Echeverría

    Lucia Ceballos“El Matadero” Esteban Echeverría La obra de Esteban Echeverría “El matadero” fue escrita entre los años 1835 y 1840, ésta se mantuvo inédita hasta 1871 cuando el escritor ya había fallecido y J.M. Gutiérrez lo publica. Esta narración no sólo se encarga de describirnos el ámbito rural y campestre donde

  • “El matadero”: Unitarios vs Federales

    “El matadero”: Unitarios vs Federales

    ValentinaOo“El matadero”: Unitarios vs Federales Estamos en el año 1830 y pico una época de mierda, las calles de tierra están todas inundadas por las zarpadas lluvias y para colmo no hay carne, encima estamos en época de cuaresma y los federales, los que están con Rosas, empiezan a decir

  • “El mensajero del pueblo”

    “El mensajero del pueblo”

    dragonrojo2345Introducción El presente ensayo tiene como objetivo ejemplificar los métodos de análisis de la sociología del derecho vistos dentro de la unidad 3 como las corrientes de la sociología jurídica, vida social y jurídica, además de ser una evidencia de cuantía del conocimiento adquirido, limitándose a realizar un ensayo literario

  • “El Miserere” Gustavo Adolfo Bécquer

    Capullaaap“El Miserere” Gustavo Adolfo Bécquer 1.Indica la relación de la leyenda del “Miserere de la Montaña” que se cuenta en el capitulo I con el desarrollo del relato. El relato narra como un romero va en busca del mejor miserere para escribirlo y limpiar así sus pecados, para ello sigue

  • “EL MONJE QUE VENDIO SU FERRARI”

    “EL MONJE QUE VENDIO SU FERRARI”

    paulacamEste trabajo es basado en “EL MONJE QUE VENDIO SU FERRARI” para dar sus enseñanzas y buenas reflexiones que nos deja OBIJETIVO GENERAL: Este libro nos muestra como podemos reflexionar sobre nuestros cambios de vida, hacia donde queremos ir y a tener nuestros sueños y metas bien claros y definidos

  • “El Moro Expósito o Córdoba y Burgos en el Siglo Décimo, Leyenda de Doce Romances”

    “El Moro Expósito o Córdoba y Burgos en el Siglo Décimo, Leyenda de Doce Romances”

    maxo_10I. Introducción “El Moro Expósito o Córdoba y Burgos en el Siglo Décimo, Leyenda de Doce Romances” es una obra escritá por Ángel de Saavedra que relata la historia de un joven moro huérfano durante la ocupación árabe en Córdoba en el siglo Décimo. La obra me gustó por la

  • “El mosaiquito verde”

    marialopez18Índice Tema N° Biografía de Gustavo Díaz Solís 3 Lectura y análisis del cuento “El mosaiquito verde” 4 Señala el tema 4 Descripción breve según el autor 4 Personajes principales y sus características 4 Personajes secundarios 5 Formas expresivas 5 Punto de vista narrativo 6 Figuras literarias 6 Explica qué

  • “el motor oculto de la excelencia”

    “el motor oculto de la excelencia”

    Alex ArrambideImagen relacionada Universidad Autónoma De Nuevo León Facultad De Ingeniería Mecánica Y Eléctrica Modelos Administrativos Actividad 5.2 resumen, reporte y ensayo del libro “el motor oculto de la excelencia”. Catedrático: Ana Cristina Rodríguez Lozano Alumno: Arrambide herrera Guillermo Alejandro 19 de octubre del 2019, San Nicolás De Los Garza RESUMEN

  • “El mundo de la imagen” del libro “Sobre la fotografía” de Susan Sontang

    “El mundo de la imagen” del libro “Sobre la fotografía” de Susan Sontang

    Katherin RaveloKatherin Ravelo Gutierrez LEBECS 701 ANTEPROYECTO TEMA: Fotografía, registro histórico, etnográfico y artístico. Sugan Sontag. Sobre la fotografía. Ed. Debolsillo, 2003. El mundo de la imagen. En el capítulo “El mundo de la imagen” del libro “Sobre la fotografía” de Susan S., plantea que esta sería la era de la

  • “El Nombre de la Rosa”

    “El Nombre de la Rosa”

    Dante CamachoEscuela de Nivel Medio Superior De Celaya Resultado de imagen para enms celaya “El Nombre de la Rosa” Elaborado por; * Camacho Ibarra Dante GRUPO: 4° L NOMBRE DEL DOCENTE: Moises Naranjo Acosta FECHA DE REALIZACIÓN: _______22/03/18_____________ FECHA DE ENTREGA DE INFORME: _______23/03/18________ CALIFICACION: ________________________ De acuerdo a la película

  • “El objeto de la economía y la metodología de la ciencia económica”

    “El objeto de la economía y la metodología de la ciencia económica”

    Jenny ZermeñoSíntesis del Tema 1 Conceptos fundamentales de economía. “El objeto de la economía y la metodología de la ciencia económica” Se podría decir que la economía es algo indispensable en la vida cotidiana, pues esta es base para todos los negocios nacionales e internacionales en la sociedad, pues este será

  • “EL ORIGEN DE LA VIDA”

    “EL ORIGEN DE LA VIDA”

    723366EVALUACIÓN DE LA UNIDAD VI. EL ORIGEN DE LA VIDA INSTRUCCIONES: Tomando como base el libro titulado “EL ORIGEN DE LA VIDA” de Antonio Lazcano conteste ampliamente las siguientes preguntas: 1. ¿Qué se entiende por “Generación espontánea” según el planteamiento del autor? R= Es la teoría que sostiene que la

  • “El origen de las civilizaciones” Gordon Childe.

    “El origen de las civilizaciones” Gordon Childe.

    JamfryxTaller “El origen de las civilizaciones” Gordon Childe. 1. Explicar el concepto de progreso planteado por G. Childe: El progreso es planteado en los inicios del texto como una prosperidad productiva o bonanza económica, la cual poseía características positivas también en el ámbito científico. Por contraparte, Childe propone una idea

  • “El otro en cuanto otro no es un objeto que se torna nuestro, o que se convierte en nosotros, al contrario, se retira en su misterio”

    “El otro en cuanto otro no es un objeto que se torna nuestro, o que se convierte en nosotros, al contrario, se retira en su misterio”

    Maria Camila GonzálezUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE EDUCACIÓN TALLER EDUCACION –INTERCULTURALIDAD “El otro en cuanto otro no es un objeto que se torna nuestro, o que se convierte en nosotros, al contrario, se retira en su misterio” 1. “La interculturalidad es un concepto dinámico. Ha sido definida como «la presencia e interacción

  • “El Pachuco y otros extremos”

    “El Pachuco y otros extremos”

    Yazatzari“El Pachuco y otros extremos” En este capítulo Octavio Paz nos dice que cuantos nacemos nos sentimos solos, pero cuando somos niños y adultos nos olvidamos de nuestra soledad ya que nos mantenemos ocupados haciendo algo; y si es cierto porque cuando somos niños nos olvidamos de la soledad, en

  • “EL PAPEL DEL TRABAJO EN LA TRANSFORMACIÓN DEL MONO EN HOMBRE”

    “EL PAPEL DEL TRABAJO EN LA TRANSFORMACIÓN DEL MONO EN HOMBRE”

    jazmin yanezINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA MAESTRA: LIC. CONSUELO ABAD GODINEZ MATERIA: ECONOMÍA TRABAJO: ENSAYO “EL PAPEL DEL TRABAJO EN LA TRANSFORMACIÓN DEL MONO EN HOMBRE” ALUMNA: YAÑEZ AVILA YAZMIN GRUPO: 3 CM 6 PRIMER PARCIAL El libro “El papel del trabajo en la transformación del mono

  • “EL PAPEL DEL TRABAJO EN LA TRANSFORMACIÓN DEL MONO EN HOMBRE”

    “EL PAPEL DEL TRABAJO EN LA TRANSFORMACIÓN DEL MONO EN HOMBRE”

    JEISON AMILKAR SOLANO LOPEZ“EL PAPEL DEL TRABAJO EN LA TRANSFORMACIÓN DEL MONO EN HOMBRE” En el texto podemos encontrar un punto muy importante y es reconocer que el trabajo es lo que provee al hombre de todas sus riquezas, debemos saber aprovechar toda la materia prima que nos regala la madre tierra. Los

  • “EL PARADIGMA DE LA T GRANDE”

    “EL PARADIGMA DE LA T GRANDE”

    Cin SotoImagen relacionada MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS ENTONRNO ECONOMICO DE LOS NEGOCIOS M. F LAE JUAN CARLOS PEREZ CAMACHO “EL PARADIGMA DE LA T GRANDE” CINTYA OCHOA SOTO GRUPO 01-02 07/ABRIL/2018 ________________ El paradigma de la T mayor En la actualidad se está estudiando nuevos paradigmas; los paradigmas tradicionales, parten

  • “El pequeño cerdo capitalista” pagina 01 – 23

    “El pequeño cerdo capitalista” pagina 01 – 23

    JukiloveEn que se puede aplicar las enseñanzas de “El pequeño cerdo capitalista” pagina 01 – 23. Capítulo 1 – Ahorrar: De veritas que se puede. Resultado de imagen para pequeño cerdo capitalista En este capítulo del libro “El pequeño cerdo capitalista” nos ayuda y nos invita a darnos cuenta y

  • “El perfume historia de un asesino” del autor Patrick Süskind

    “El perfume historia de un asesino” del autor Patrick Süskind

    Moncherry Valadez_LA BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD _ “Quien dominaba los olores… Dominaba el corazón de los hombres.” En el libro “El perfume historia de un asesino” del autor Patrick Süskind. El personaje principal es Jean Baptiste Grenouille, quien posee un sentido del olfato tan sensible, que le permite percibir todos los

  • “El poder de creer en ti”

    “El poder de creer en ti”

    Gusion StokerDirección editorial: Edición: Diseño de portada: Katherin Otalima El poder de creer en ti Sé tu propia fuerza © 2020, Steven O., Katherin O., Felipe P., Jaela P., Byron P. © Editorial Para su comercialización exclusiva en Ecuador Primera edición agosto 2020 Depósito legal hecho ISBN: Derechos reservados conforme la

  • “El poder de la administración de tiempo”

    “El poder de la administración de tiempo”

    sebis2Instituto Tecnológico de Pachuca Ciencias Económico- Administrativas Ingeniería Eléctrica en Potencia y Automatización Desarrollo Humano Integral Unidad ll “Victoria Privada” “Tercer hábito: Establezca primero lo primero Desarrollo de los objetivos de aprendizaje Sebastián Cerón Pérez Pachuca de Soto Hidalgo a 10 de Abril del 2018 * Explique el significado de

  • “El político y el científico” La política como vocación.

    “El político y el científico” La política como vocación.

    tanyaa05Sociología política Weber, Max. “El político y el científico” La política como vocación. Reporte de lectura La intención de este escrito, es como dice weber, no atender cuestiones sobre qué es y qué significa la política como vocación, sino y como lo va desarrollando a lo largo del texto, es

  • “El Político”- Max Weber

    Marianisv“EL POLÍTICO”- MAX WEBER En esta obra, nos explica qué es y qué entendemos por política. Dicho concepto es amplio, acabar cualquier tipo de actividad directivo autónoma. También el autor explica que dirección o influencia toma el rumbo y que decide una asociación política; además, describe a la asociación política

  • “El príncipe de Maquiavelo” Sobre los elementos del poder

    “El príncipe de Maquiavelo” Sobre los elementos del poder

    reneruizzJuan Antonio Ramos Santiago Grupo: 1512 “El príncipe de Maquiavelo” Sobre los elementos del poder En los primero capítulos de Maquiavelo encontramos los diferentes tipos de principados y las características que cada uno de ellos tiene que tener para poder dominar el estado y así mantener el poder El poder

  • “EL PRINCIPE FELIZ”

    “EL PRINCIPE FELIZ”

    gamma05TITULO: “EL PRINCIPE FELIZ” INTRODUCCION Cuando nos dijeron que el ensayo de la semana se trataba sobre el libro del Príncipe Feliz no tenía mucha idea de cómo empezar a hacerlo, así que le pregunte a mi papa y su respuesta en tono algo severo fue: “Ponte a Leer niñito”.

  • “El Príncipe” Nicolás Maquiavelo

    “El Príncipe” Nicolás Maquiavelo

    RebecaO EL PRÍNCIPE POR NICOLÁS MAQUIAVELO Este libro Maquiavelo lo dedico al “magnifico” Lorenzo de Médicis le dice que espera que sea suficiente esta ofrenda que él le hace, aunque no sea como la que le hacen otras personas como caballos, armas, o telas de oro. En el libro Maquiavelo

  • “El Príncipe”, Maquiavelo

    dianaeddyleo“El Príncipe”, Maquiavelo En el libro del príncipe de Maquiavelo podemos encontrar un planteamiento político muy interesante y complejo debido a que Maquiavelo plantea una forma de política compleja para el siglo en el cual se desarrollo, objetivo general de Maquiavelo era ayudar al príncipe a gobernar de una mejor

  • “El principio del fin” del autor Pablo Pineau

    “El principio del fin” del autor Pablo Pineau

    Mf.santillan75Consignas del trabajo referido al periodo 1955-1983: “El principio del fin” 1-¿De qué manera se relacionan las tendencias educativas descriptas por Pineau en “El principio del fin” con el contexto histórico argentino entre 1955 y 1983? 2-¿Cuál es la tendencia que parece triunfar hacia 1976? ¿Por qué? 3- ¿Qué características

  • “EL PRINCIPIO DEL PLACER”

    “EL PRINCIPIO DEL PLACER”

    Laila FranciaINTRODUCCION: El principio del placer obra del autor mexicano José Emilio Pacheco es un libro que contiene algunos tipos de valores el cual nos muestra como estos tienen que ver con la relevancia que los individuos le otorgan a las cuestiones no materiales del día a día y aquellas necesidades

  • “El principio del placer” de José Emilio Pacheco.

    “El principio del placer” de José Emilio Pacheco.

    ricardotorreINSTITUTO DE ESTUDIO SUPERIORES EN PERIODISMO. Luis Ricardo Torre Leyva. Expresión escrita 22 de febrero de 2016 “El principio del placer” de José Emilio Pacheco. El cuento de José Emilio Pacheco nos relata la historia de un muchacho llamado Jorge a través de las experiencias redactadas en el diario de

  • “El Principito”.

    “El Principito”.

    Javier Milan“El Principito”. El principito es una historia que creo yo, habla de la inocencia de un niño, su inquietud por conocer el exterior y su manera de ver a los adultos. Esta historia permite reconocer las cosas buenas que existen en este planeta y que la mayoría de nosotros no

  • “El Procedimiento de los conflictos colectivos de Naturaleza Económica”

    “El Procedimiento de los conflictos colectivos de Naturaleza Económica”

    getzajmIntroducción “El Procedimiento de los conflictos colectivos de Naturaleza Económica” Se caracteriza por ser un proceso de carácter especial y sumario mismo que cuenta con las fases de: 1.- Fase de Instrucción 2.- Fase resolutiva Este Procedimiento tiene como finalidad tal y como lo establece el artículo 903 de la

  • “EL PROCESO DE CRISTO”

    “EL PROCESO DE CRISTO”

    duly..“EL PROCESO DE CRISTO”. AUTOR: IGNACIO BURGOA ORIHUELA. Cristo nació en el año 748 de la fundación de Roma durante el gobierno de Octavio Augusto y el emperador Tiberio. El proceso que le fue aplicado se llevó por dos leyes, la primera religiosa judía ante el sanhedrín y la política

  • “El proceso” Franz Kafka

    “El proceso” Franz Kafka

    Sofia Gonzálezhttp://paginas.seccionamarilla.com.mx/img/upload/universidad-de-las-americas-logo.jpg Práctica Procesal Civil y Mercantil (Juicios ordinarios) “El proceso” Franz Kafka Sofia Ameyali González Lara 77104 Mtro. Jesús Rodolfo García Lemus Primavera 2016 ________________ “El proceso” Franz Kafka La historia de Kafka señala como personaje principal a José K., un directivo de banco, en cuyo domicilio irrumpen algunos hombres

  • “El Quijote de la mancha”

    “El Quijote de la mancha”

    Jose Daniel GuerreroUNO QUE LUCHABA CONTRA GIGANTES Karol Dhaliana Medina Castillo Cuando se escucha el nombre de “El Quijote de la mancha” es un nombre que retumba en todas partes, o es así, como se ha dado su lugar y poner este título en el mapa por cientos de años a lo

  • “El rastro de tu sangre en la nieve”

    lulitolocoInforme de lectura: “El rastro de tu sangre en la nieve”, de Gabriel García Márquez En este relato de Gabriel García Márquez se desarrolla la historia de Nena Daconte y Billy Sánchez, una pareja quedecide casarse en Cartagena de Indias e ir a pasar su luna de miel a París.

  • “El rebaño que aprende” De la caverna a la conciencia”

    vannyagrMaestría Logo_pdf2 Reporte REPORTE DE LECTURA NOMBRE: Vannya Guadalupe García Renteria TEMA: “El rebaño que aprende” 1. Conocimiento que descubrí o recordé en este capítulo. 2. Este tema se relaciona con… 3. Lo aplique en… Para mí, en la lectura aprendí que la mejor manera de hacer que una organización

  • “El reto de la racionalidad: la ciencia y la tecnología frente a las culturas”

    “El reto de la racionalidad: la ciencia y la tecnología frente a las culturas”

    criscocoSeminario de teoría contable Estudiante: Cristian Aristizabal Protocolo #4 “El reto de la racionalidad: la ciencia y la tecnología frente a las culturas” La Ciencia El siguiente Protocolo, ha sido realizado bajo la referencia del capítulo uno, titulado Ciencia y tecnología, escrito por Jean Ladriere. Lo que quiere dar a

  • “EL RETRATO DE DORIAN GRAY”

    “EL RETRATO DE DORIAN GRAY”

    Blanqaa GuadalupeEL RETRATO DE DORIAN GRAY Ensayo ________________ “EL RETRATO DE DORIAN GRAY” Libro escrito en 1890 por Oscar Wilde, autor de origen irlandés, novelista poeta, crítico literario y autor teatral. Esta obra se convirtió en una de las más famosas de la época, ya que por su contenido tan crítico

  • “El Retrato de Dorian Gray”

    “El Retrato de Dorian Gray”

    Karol Mendez“El Retrato de Dorian Gray” Escogí hablar sobre esta novela ya que hace poco tiempo la leí y logró captar mi atención desde el principio. Tenía una idea vaga del contenido, pero el autor es muy de mi agrado así que me dije: Tienes que leerlo. El protagonista de la

  • “El Rey león”

    “El Rey león”

    MARTINACT93“El Rey león” 1º etapa: la infancia. Al comienzo de la película realizan una celebración parecida a la nuestra del bautismo. Se presenta a un nuevo animal nacido ante toda la sociedad, es como una tradición. La figura de Scar es la figura de una persona rencorosa, su propio nombre