ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 28.951 - 29.025 de 106.501

  • El análisis de la novela "El Feo"

    lucero33333Resumen: La obra comienza con el asesinato de Oscar por el líder de la GRE(grupo revolucionario estudiantil), kidori sale espantada de ahí buscando alprofesor pablo que era el tío de Oscar. El no podía creerlo que su sobrinoestuviera en problemas y él se culpaba de la muerte de Oscar cuando

  • El análisis de la novela "el Señor de las moscas"

    paqoo95EL SEÑOR DE LAS MOSCAS La novela está situada en una pequeña isla en medio del inmenso océano, en la que un avión sufre un accidente dejando sólo como supervivientes a los niños que viajaban en el, la isla no está habitada por nadie. Desde que los niños llegan a

  • El análisis de la novela "el Signo de los Cuatro"

    824826La Señal de los cuatro es la segunda novela protagonizada por Sherlock Holmes, escrita por Sir Arthur Conan Doyle. Su título también se ha traducido como La señal de los cuatro. Se trata (junto a Estudio en escarlata, El sabueso de los Baskerville y El valle del terror) de una

  • El análisis de la novela "El Túnel" de Ernesto Sábato

    andykiraEl Túnel es una oscura historia escrita por Ernesto Sábato en donde cuenta la historia de un pintor, Juan Pablo Castel, quien nos relata, en primera persona; la confesión de un crimen y de cómo conoció a una mujer, su obsesión por ella y como eso lo llevo a la

  • El análisis de la novela "Eva Luna"

    Caaroesteban1. Eva Luna es hija de Consuelo, la sirvienta del profesor Jones, quien muere luego al tragarse un hueso de pollo, así Eva Luna queda a cargo de su madrina, la cocinera del profesor Jones. Por causa de la muerte del profesor, a Eva y su madrina las corrieron de

  • El análisis de la novela "Himno del ángel" Hernán Rivera Letelier

    carolinayiyo01hola holaHidelbrando del carmen, es un niño de tan solo trece años, vende pan amasado, empanadas, y el diario (el mercurio), que solo vende 33 y los reparte a distintos lugares, uno de ellos es en la casa de los altos, donde vivían las prostitutas, azuquita con leche es la

  • El análisis de la novela "la Ceguera"

    jhon012Ensayo sobre la ceguera RESUMEN Y ANÁLISIS DEL CONTENIDO La obra Ensayo sobre la ceguera, del premio nobel de literatura 1998, José Saramago, además de ser una pieza literaria excepcional, es una obra sociológica que nos plantea situaciones que nos hacen analizar el comportamiento y la estructura de la sociedad

  • El análisis de la novela "La Dona"

    alkituEugène es un estudiante emparentado con la aristocracia parisina, pero su honorable familia es campesina, viven del producto de sus viñedos y sólo le envían el dinero justo. Su ambición es incorporarse a la sociedad a la cual aspira conquistar pero sabe que sólo con fortuna podrá, cambiando su aspecto,

  • El análisis de la novela "La isla delos hombres solos" porJosé León Sánchez

    broumLA ISLA DELOS HOMBRES SOLOSLa Isla delos hombres solos, es una novela escrita porJosé León Sánchez, trata sobre las condiciones inhumanas del penal deSan Lucas en Costa Rica.En primerapersona un hombre narra cómo es acusadoinjustamente de asesinato y es condenadoa trabajo forzado, como es llevado alpenal de san Lucas, su

  • El análisis de la novela "La Meta"

    Eric95La Meta ELIYAHU GOLDRATT En muchas ocasiones es necesario realizar modificaciones en la forma en que se dirige una organización, y en la toma de decisiones se debe realizar de forma que se analizan todas las posibles alternativas a una problemática. En esta novela, el autor plasma la realidad que

  • El análisis de la novela "la onda"

    lilianitzella revolución de la juventud. La primera novela del movimiento de “a onda” mexicana y latinoamericana. Las aventuras teñidas por la desesperación, la muerte y la locura que reflejaría más tarde la vida de los que viven de una existencia turbulenta origen de su papel incierto. La tumba fue el

  • El análisis de la novela "La Tregua"

    lokinnEnsayo: La Tregua. Es una magnífica novela, plena tanto en razonamientos como en sentimientos. Una obra maestra de la literatura latinoamericana y mundial .Es una historia de amor, un gran amor verdadero…Ese amor que te cambia todo, que le da un sentido diferente a tu vida, ese amor que sobre

  • El análisis de la novela "la Vida"

    97826Esta novela o cuento es muy interesante ya que nos habla sobre la vida de un hombre que desde pequeño sufrió que no tuvo la oportunidad de estudiar y que tal vez fue tratado y juzgado de manera incorrecta, ya que por como viste y se narra las personas se

  • El análisis de la novela "las Cruces sobre el agua" Joaquín Gallegos Lara

    NIKEBARRETLa novela Las cruces sobre el agua, que está basada en la masacre obrera del 15 de noviembre de 1922. Nos muestra la realidad de un pueblo explotado, abandonado, oprimido, donde las injusticias sociales estaban a la orden del día, allá en los suburbios y en las calles del Puerto

  • El análisis de la novela "Lolita"

    Andypaty12La historia trata de Humbert Humbert, un hombre de cuarenta años que se encuentra obsesionado por la doceañera Lolita; en la novela se aprecian dos componentes que son la atracción perversa y el seudoincesto, además desde luego, de otros componentes como la neurosis. La novela muestra rasgos violencia, narrado con

  • El análisis de la novela "Manuela"

    321321La construcción de un Estado-nación inclusive, democrático y multicultural es una tarea que permanece inconclusa, exactamente como lo advirtió en Manuela Eugenio Díaz Castro hace ya 150 años. Por no haber sido transformados los factores que obstruían la consolidación nacional, su ejecución ha sido condenada a un impasse insoluble mientras

  • El análisis de la novela "Matar a un ruiseñor"

    eskumuzArtículo destacado Matar un ruiseñor (título original en inglés: To Kill a Mockingbird) es una novela de la escritora estadounidense Harper Lee. Publicada en 1960, tuvo un éxito instantáneo, ganando el premio Pulitzer y pasando a convertirse en un clásico de la literatura moderna estadounidense. La novela está inspirada en

  • El análisis de la novela "Mulligan de la vida en una época pasada"

    alan02Esta es una novela, es una obra maestra en el cual el autor tuvo una gran responsabilidad de redactar un libro como este, que comparte alguna de sus experiencias haciendo un libro retomando de la vida en una época antigua. Esta novela nos habla acerca de una sociedad en el

  • El análisis de la novela "Pedro Páramo" Juan Rulfo

    johihanSinopsis: Tras la muerte de su madre, Juan Preciado viaja hasta Comala con la intención de conocer a su padre, Pedro Páramo, un cacique que durante años ha impuesto su autoridad sobre el destino de los lugareños. Una vez en Comala, Juan Preciado descubre poco a poco la realidad que

  • El análisis de la novela "The Tunnel" de Еrnesto Sábato

    enbgAnálisis de El Túnel Análisis de la novela "El Túnel" de Ernesto Sábato El Autor Ernesto Sábato (Argentina, 1911) Novelista y ensayista argentino, cuya obra se caracteriza por un profundo contenido intelectual sobre la difícil separación entre las nociones del bien y del mal, y por un estilo brillante e

  • El análisis de la novela "The Twilight Saga"

    rafacarRESEÑA Introducción: En este trabajo se va a evaluar la novela escrita por Stephenie Meyer donde se hablara del cuarto libro. Por lo general la reseña hace una crítica acerca del libro, guion, película o cualquier artículo leído, esta es muy independiente y depende de cada crítico dar su opinión

  • El análisis de la novela "Un espejo para sol"

    BiminnuzaUn espejo para sol Esta novela nos relata la etapa que atraviesa una joven llamada Soledad, que en una reunión familiar, con motivo del cumpleaños de su abuela Lo, esta misma le pregunta que es lo que desea estudiar al termino de su educación media superior, así mismo Sol se

  • El análisis de la novela "Un mundo para Julius" Alfredo Bryce Echeniqu

    MavevaUn mundo para Julius Saltar a: navegación, búsqueda Un mundo para Julius Autor Alfredo Bryce Echenique Género Novela Idioma Español Editorial Seix Barral Peisa País Perú Formato Impreso ISBN ISBN 84-204-4255-0 Un mundo para Julius es la novela más popular y emblemática del escritor peruano Alfredo Bryce Echenique, considerado uno

  • El análisis de la novela "Еl esclavo"

    Karlyh27francisco javier ángel real, conocido por su seudónimo swami anand dílvar, o simplemente anand dílvar, es un autor mexicano. cambió su nombre y comenzó a escribir al hacerse discípulo de osho en india el 7 de marzo del 2003. el esclavo una excelente novela sobre perdón, vida y verdadera superación

  • El análisis de la novela "Еl Retrato de dorian gray"

    nikyyINTRODUCCIÓN: El siglo XIX fue una época encantadora para la clase alta, especialmente en Inglaterra. Su elegancia y su tradicionalismo hacen el momento fácilmente identificable. Por ser una obra que critica indirectamente a la sociedad Victoriana y que rompe el estilo literario de ésta, no es bien recibida en Inglaterra.

  • El análisis de la novela "Еl retrato de Dorian Gray"

    charlieburgos789EL RETRATO DE DORIAN GRAY OSCAR WILDE EL RETRATO DE DORIAN GRAY I. Localizar el Autor: 1.1 Epoca en la que vivía: Vivía en la época final de la edad moderna. 1.2 Generación a la que pertenece: Pertenece al realismo. 1.3 Acontecimientos históricos en el momento en que vivía el

  • El análisis de la novela "Тiempos"

    carolina678. TIEMPOS 8.1. Tiempo histórico Esta novela, se encuentra circunscrita a una de las épocas mas turbulentas de la historia colombiana, la segunda mitad del siglo XX, violencia ancestral reflejada en cualquier error que se hacia pagar con sangre. Sobre todo en esta época eran aun justificada una muerte cuando

  • El análisis de la novela 1984 de George Orwell

    callejaskeylinIntroducción George Orwell en su libro 1984 se enfoca en un gobierno totalitario que trataba de controlar cada aspecto de la vida, incluso querían controlar el pensamiento de cada persona. Esto se refleja en el estado totalitario llamado Oceanía, el cuál, ha sido implantado tras una revolución de la población

  • El análisis de la novela Ama Sua el escritor José maría Arguedas

    hyominIntroducción Todos sabemos la realidad de nuestro antepasado desde la llegada de los primeros “invasores “a nuestro continente sobre todo a nuestro país, pero si analizamos bien la historia nos daremos cuenta que quienes llegaron con ínfulas de grandeza fueron más que unos hombres sin oficio ni beneficio quienes con

  • El análisis de la novela Canaima

    carmensaalCulturalmente, en la novela Canaima se habla del Orinoco, del paisaje la belleza natural de la selva, de sus ríos y afluentes, así como de lo maravilloso de la selva, de sus habitantes y sus personajes quienes se desenvuelven en esta historia, haciendo así a Canaima el personaje principal de

  • El análisis de la novela de Aleph

    FranciscoLezanaEl Aleph La candente mañana de febrero en que Beatriz Viterbo murió, después de una imperiosa agonía que no se rebajó un solo instante ni al sentimentalismo ni al miedo, noté que las carteleras de fierro de la Plaza Constitución habían renovado no sé qué aviso de cigarrillos rubios; el

  • El análisis de la novela de Andrzej Sapkowski la Espada del destino

    vera1001El tiempo de la paz está llegando a su fin. Los momentos felices parecen a punto de caer en el olvido, y lo peor del mundo parece dispuesto a alzarse de entre las sombras. Pocos son los que resisten en estos tiempos aciagos, pocos son los que tienen la fuerza

  • El análisis de la novela de Antigona

    Primero ante todo se destaca 2 aspectos de obra literaria Antígona; el primer aspecto seria como afecta los sentimientos (Amor) que se observa durante el toda obra y también el fallecimiento de los personajes que se cada vez se hacía más profunda y con más sentido alguno. Aunque lo que

  • El análisis de la novela de Antigona

    Mora41Antígona Una obra literaria, que nos muestra el temor que puede provocar un gobernante, y que consiguiente provoca que pocas gentes lo cuestionen, tal es el caso de Creonte. Durante el desarrollo de la obra podemos percatarnos de cómo hay un gran temor en el pueblo, al mismo tiempo hay

  • El análisis de la novela de Antonio Díaz Villamil "birlocha"

    32165461645Esta novela de Antonio Díaz Villamil me sorprendió la primera que la leí durante mi adolescencia. Esta novela romántica es considerado en Bolivia un clásico de la literatura costumbrista latinoamericana y hay muchas razones que acreditan esta calificación. La niña de sus ojos es la historia de Domy que es

  • El análisis de la novela de aventuras y drama "Canaima" Rómulo Gallegos

    Dxdx20Canaima es una novela de aventura y drama, escrita por Rómulo Gallegos, publicada en 1935, ambientada en el Mar Caribe y en Canaima, en la selva Amazónica. Marcos Vargas es enviado a estudiar al colegio Inglés de Trinidad. A su regreso, descubre que su familia ha quedado en la ruina

  • El análisis de la novela de Don Quijote

    AnaTKD14l primer lunes del mes de abril de 1625, el burgo de Meung, donde nació el autor del Roman de la Rose, parecía estar en una revolución tan completa como si los hugonotes hubieran venido a hacer de ella una segunda Rochelle. Muchos burgueses, al ver huir a las mujeres

  • El análisis de la novela de El Criticón

    irisamEl Criticón es una novela de Baltasar Gracián publicada en tres partes en 1651, 1653 y 1657. Está considerada como la obra maestra de su autor y es una de las cumbres de la literatura española, junto al Quijote y La Celestina.[2] El Criticón recoge y amplía toda su obra

  • El análisis de la novela de Gabriel García Мarquez "El amor en los tiempos del cólera"

    victorvillaEl amor en los tiempos del cólera Publicada en 1985, esta novela de Gabriel García Márquez consagrada al amor se inicia con dos muertes: la de Jeremiah de Saint-Amour, un refugiado antillano inválido de guerra, y la del doctor Juvenal Urbino, que al regresar de casa de su amigo suicida,

  • El análisis de la novela de La Meta

    pollopulletCapítulo 1 Llega Rogo al trabajo y se enfrenta al caos de siempre, pero ahora hay un ingrediente extra, se encuentra ahí el Vicepresidente de la división Bill Peach y todos están muy enojados porque Peach los trato mal a todos. Como es el gerente de la planta va a

  • El análisis de la novela de La vaca

    joosmeUniversidad Panamericana Salón: 106 Licenciatura en contaduría pública y Auditoria Curso: Metodología de Investigación “LA VACA” En esta obra me enseño a reflexionar sobre la manera de afrontar la vida y los problemas, y como vencer todas las ataduras que nosotros mismos nos ponemos y eso hace que impida un

  • El análisis de la novela de Perfume

    josue990EL PERFUME Esta es la historia de un joven nacido entre la inmundicia donde apenas salido del vientre de su madre vio la otra cara de Francia la, inmundicia la decadencia donde uno se pregunta ¿un recién nacido en un lugar como este y habiendo detectado tempranamente la asquerosidad de

  • El análisis de la novela de Saramago "Ceguera"

    eddy1991Argumento La novela relata cómo una extraña epidemia de ceguera azota todo un país. Un pobre hombre que espera en su coche frente a un semáforo es el primero en padecerla y a partir de entonces, se extiende cada vez más rápido entre la población. Los afectados son puestos en

  • El análisis de la novela de Soledad

    camilitaxhEsta novela nos relata la etapa que atraviesa una joven llamada Soledad, que en una reunión familiar, con motivo del cumpleaños de su abuela Lo, esta misma le pregunta que es lo que desea estudiar al termino de su educación media superior, así mismo Sol se da cuenta que aun

  • El análisis de la novela de Virginia Woolf "Las Olas"

    joseanromLas olas (título original en inglés, The Waves) es la séptima novela de Virginia Woolf, publicada el 8 de octubre de 1931. Es la novela más experimental de Woolf. Está formada por soliloquios de los seis personajes del libro: Bernard, Susan, Rhoda, Neville, Jinny y Louis. También es importante Percival,

  • El análisis de la novela Demian

    m.rebeccaIntroducción. Esta es la historia de una gran parte de la vida de Sinclair, un chico que vive con sus padres y lo tiene todo, comida, cariño, amor etc… pero el problema se inicia cuando empieza a conocer el mundo exterior y le da curiosidad de experimentar nuevas cosas. El

  • El análisis de la novela El Tunel

    edimanArgumento: El pintor Juan Pablo Castel, nos hace partícipes con un tono existencialista del crimen que cometió. Castel conoce a María Iribarne por quien se obsesiona y mantiene una extraña relación. María está casada con Allende, un hombre ciego mayor que ella y según sospechas de Juan Pablo, María también

  • El análisis de la novela José María Arguedas

    rociojndenados al encierro y la constante tortura. Pero además es un relato de la sobrevivencia del hombre. A través de la lucha por encontrar justicia, el sentido de pertenencia, cualquier cosa que pueda ser capaz de soportar su estancia en El Sexto. Las referencias a la situación política y las

  • El análisis de la novela La Vaca

    brichiRESUMEN DE LA VACA Capítulo uno - La historia de la vaca La historia cuenta que un viejo maestro deseaba enseñar a uno de sus discípulos por qué muchas personas viven atadas a una vida de mediocridad y no logran superar los obstáculos que les impiden triunfar. No obstante, para

  • El análisis de la novela María Joaquina "La Linares25"

    michael2890La Linares25 es otra obra ecuatoriana que la encontramos al nivel técnico y artístico de María Joaquina y que como ésta entra de lleno en la nueva novela. Es la historia fragmentada de la bella pero fatal Linares, a través de la cual se van dando contornos a los otros

  • El análisis de la novela Poderosa

    danagotaPODEROSA Juana Rosalía es una niña de 14 años que se entera que posee poderes para hacer todo lo que quiera. Todo empieza el día en que sus papas tienen una pelea en medio de la comida y su papa decide irse de la casa, su mama fue en busca

  • El análisis de la novela William Goldin "El Señor de las Moscas"

    Patri03El libro atrae la atención de la siguiente manera: La situación límite ideada por William Golding como escenario para esta novela –una treintena de muchachos que, a causa de un accidente aéreo del que son los únicos supervivientes, se ven forzados a organizar su existencia en una pequeña isla desierta

  • El análisis de la novela “El Periquillo Sarniento”

    lucy_medranoFernández de Lizardí hace apología y exaltaciones sobre su gran obra acerca del famoso Don Catrín de la Fachenda; mismo personaje que posteriormente comienza a describirse a si mismo desde su infancia. Don Catrín, desde niño, no fue una persona rica, pero si con el suficiente dinero para vivir bien.

  • El análisis de la obra Aura. Autor: Carlos Fuentes

    PawvillarrealAURA Autor: Carlos Fuentes Carlos Fuentes nació en Panamá el 11 de Noviembre de 1928, desde corta edad vivió en México. Es uno de los escritores mexicanos más conocidos a finales del Siglo XX, autor de novelas y ensayos en los que destacan: La muerte de Artemio Cruz, La religión

  • El análisis de la obra de teatro "Ña Catita"

    Huaywomnacie literaria: En el caso de la obra “Ña Catita”, se utilizo el drama como especie literaria debido a que aquí describen detalladamente cada uno de los gestos, pensamientos y movimientos de quienes componen el reparto; obviamente también esta echa para ser representada. 2.2.4. Lenguaje: La obra utiliza un lenguaje

  • El análisis de la obra de teatro Antigona

    paoolahjAntígona Otelo fue representado ante el rey Jaime I, en el Banqueting Hall el 1 de noviembre e 1604. La obra fue escrita entre 1603 y 1604, durante la clausura de los teatros, como resultado de la peste que azotó a Londres en esos años I INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes históricos

  • El análisis de la obra de teatro de Sófocles Edipo Rey

    mac1EDIPO REY Edipo Rey es una obra de Teatro escrita por Sófocles que narra la historia de Edipo, un desventurado príncipe de Tebas, hijo de Layo y de Yocasta. Poco antes de que Layo y Yocasta se casaran el oráculo de Delfos les advirtió de que el hijo que tuvieran

  • El análisis de la obra de teatro de Sófocles “Antígona”

    hellfiega, sub género dramático representada por primera vez en el año 442 a.C. Su autor es Sófocles, (Colono, hoy parte de Atenas, (Grecia), 496 a. C. - Atenas, 406 a. C), poeta trágico y dramaturgo de la antigua Grecia, autor de obras como Antígona o Edipo Rey, y se sitúa

  • El análisis de la obra de teatro Macbeth

    Juan224Acto I Comienza la historia en la guarida de unas brujas que quedan en reunirse con Macbeth. El rey Duncan recibe a un hombre ensangrentado que le informa de que Macbeth, señor de Glamis y Bancuo (generales del ejército escocés) han vencido al señor de Cawdor en batalla. El rey

  • El análisis de la obra el Perro Baskerville

    lizeth56862Los papeles de Baskerville `Estos documentos me fueron dados por Sir Charles Baskerville-dijo el doctor Mortimer. `Él me pidió quecuidar bien de ellos. Usted puede recordar que Sir Charles murió repentinamente hace tres meses. Su muerteexcitación causada en gran parte de Devonshire, el condado donde mansión de los Baskerville es.

  • El analisis de la obra “A orillas del rio Piedra me sente y llore”

    El analisis de la obra “A orillas del rio Piedra me sente y llore”

    Leito o.OEh realizado el presente analisis literario con el objetivo de cumplir con los logros del area de comunicacion ,relacionadas con el conocimiento de las obras de la literatura con un valor universal. El analisis de la obra “A orillas del rio Piedra me sente y llore” del novelista brasileño Paulo

  • El análisis de la tragedia de "Мacbeth" de William Shakespeare

    bbbelu.-Macbeth, una de las obras más conocidas de William Shakespeare, es una tragedia en cinco actos, escrita en prosa y en verso, que fue compuesta probablemente hacia 1606 y estrenada poco después.1 Fue publicada por primera vez en 1623, en la edición conocida como First Folio. Macbeth es una tragedia

  • El análisis de la trilogía de "Libación de Medios"

    crazihomiesCOÉFORAS Las coéforas es la segunda obra de la Orestíada. Narra el encuentro entre los dos hijos de Agamenón y Clitemnestra, Electra y Orestes, y su venganza por la muerte del padre. La segunda tragedia de la trilogía toma el nombre del coro, constituido por las portadoras de libaciones, esto

  • El Analisis De La Vida

    rehyEn el siguiente ensayo analizaremos la obra El túnel de Ernesto Sábato. El análisis se centrará en el modo de vida que llevaba el personaje principal de la obra. Esta obra cuenta la historia de un sujeto que examinaba todo, todo lo planeaba, todo lo pensaba hasta llegar a una

  • El análisis de Las coéforas es una tragedia de Esquilo

    fergieezLas Coeforas De Esquilo Las coéforas Las coéforas es una tragedia de Esquilo. Forma junto a Agamenón y Las euménides la trilogía de la Orestíada, única que se conserva de este autor y que trata de la historia mítica de Orestes, hijo de Agamenón, vencedor de Troya. Personajes * Coro:

  • El análisis de las fábulas de Jonathon А. Flaum

    gjusstoDicen que es posible crear un clima de trabajo donde reine la creatividad y la innovación, en la que el jefe es la pieza clave que favorece esta situación. Adelante: vea cómo. Jonathon A. Flaum recurre a una fábula en su libro, El pez de papel que aprendió a nadar,

  • El análisis de Libro

    rexulonahLo más fascinante de este libro es la multitud de lecturas que tiene según se enfoque desde diferentes puntos de vista. Estos diferentes puntos de vista serían en mi opinión: el político, el ético, el humano, el científico, el histórico, etc. En cualquier caso el autor hace de ellos una

  • El análisis de libro “Las Batallas en el Desierto”

    miguel9226IEMS PLANTEL XOCHIMILCO “FRAY BERNARDINO DE SAHAGUN” PROFESOR: MARCO TULIO LAILSON MATERIA: LENGUA Y LITERATURA IV ALUMNO: CASTAÑEDA MONTES DE OCA MIGUEL ANGEL GRUPO 401 SEMI – ESCOLARIZADO NOMBRE DEL TEMA ELEGIDO: EL AMOR EN “LAS BATALLAS EN EL DESIERTO” INTRODUCCION……….3 ¿QUE ES EL AMOR?....4 COMO Y DE QUE MANERA

  • El análisis de libros de autores John Christensen, Stephen C. Lundin y Harry Paul , titulado “Fish!”

    back2077Introducción El presente ensayo se basa en el libro de los autores John Christensen, Stephen C. Lundin y Harry Paul , titulado “Fish!”, es un libro que además de motivar a los lectores a ser mejores trabajadores, te motiva a ser una mejor persona y te da una lección para

  • El análisis de los cuentos de hadas "Ali Baba y los 40 ladrones"

    emsjkdabsjkfTrama de los capítulos Capitulo 1 Las batallas en el desierto Capitulo 1 El mundo antiguo se dice como eran las cosas antes. En la escuela los maestros eran muy estrictos. También dice la preocupación de los adultos por los cambios hechos por el presidente miguel alemán Capitulo 2 Los

  • El análisis de los libros de Aura

    jeessi_313131“AURA” Aura es un libro que nos narra una historia de amor, de un amor que a pesar de ya haber muerto reencarnan en otras personas gracias a la magia negra, un amor que puede resultar ser un amor obsesivo. Este es un libro al que debes de poner mucha

  • El análisis de los libros de Esquimal y la mariposa

    aochoa4969Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Eskimal Y La Mariposa Eskimal Y La Mariposa Ensayos y Trabajos: Eskimal Y La Mariposa Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 776.000+ documentos. Enviado por: nbm1751997 15 mayo 2013 Tags: Palabras: 388 | Páginas: 2

  • El análisis de los libros de Franz Kafka "el Proceso"

    damita1607El proceso de kakfa, es una novela muy conocida, abarca temas como la burocracia, el derecho, la justicia y muestra las diferentes interpretaciones que se les da a estos conceptos. franz kakfa , autor de la obra ,nace el 3 de julio de 1883. Se gradúa en derecho y durante

  • El análisis de los libros de Freire "Cartas a quien pretende enseñar"

    1975jaimeINTRODUCCION DEL LIBRO “Cartas a quien pretende enseñar” En este libro Freire le habla a los docentes sobre los aspectos más delicados de la práctica educativa. Sus reflexiones contrastan las políticas y estrategias públicas con el protagonismo, profesionalización, autonomía docente y los problemas actuales del sistema educativo y de la

  • El análisis de los libros de la autora José Ramón Garmabella las memorias del Doctor Quiroz Cuaró

    ingribauEl Criminologo EL CRIMINÓLOGO INTRODUCCIÓN Este libro del autor José Ramón Garmabella describe increíblemente las memorias del Doctor Quiroz Cuarón, y las describe como si realmente estuviéramos ahí presentes, a lo largo de la lectura dichas memorias sorprenden porque describe algunos de los casos de criminología más impactantes pero que