ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Respuesta: [Anuncio] Nuevos GM's De Operation7


Enviado por   •  7 de Agosto de 2013  •  2.668 Palabras (11 Páginas)  •  270 Visitas

Página 1 de 11

SUMARIO # 1

MARKETING MODERNO Y SU AMBIENTE

INTRODUCCION AL MARKETING EN EL ECUADOR

Hoy en día la situación actual del Ecuador obliga a las pequeñas, medianas y empresas familiares a enfrentarse día a día a nuevos retos empresariales que tiene como eje principal del mercado.

El marketing en Internet, también conocido como marketing online, es un tipo de marketing en donde se realizan actividades o acciones propias del marketing, a través de Internet.

El Marketing en lo político busca establecer los objetivos de campaña, estrategias y el mensaje que desean transmitir en la campaña política, para luego definir el plan de trabajo.

El Marketing no lucrativo es realizado por Sindicatos, Juntas de Beneficencias, entre otros, para alcanzar su objetivo social y para volver más eficientes sus procesos.

EL CAMPO DEL MARKETING

Podemos citar un ejemplo:

El Banco de Guayaquil es líder en el mercado Financiero, existe desde 1925 teniendo así gran experiencia, tiene 44 oficinas de actividad económica dentro del Ecuador, tiene gran número de cajeros automáticos, rápidos y muy bien acogidos por los ciudadanos, por medio de su página web también se puede acceder a beneficio, pero cabe resaltar que lo que mayor marketing le trajo fue los llamados “Banco del Barrio”. Este proyecto inició en mayo del 2008, fue usada la mayor influencia en nuestro medio la televisión, pausas publicitarias donde Guillermo Lasso el presidente de este Banco, lo que este hombre buscaba era un acercamiento con los sectores populares, dando más ventajas, ya no tendrías que caminar mucho o coger un bus, simplemente ir a tu tienda favorita y realizar transacciones necesarias rápidamente, una de ellas poder cobrar el Bono de Desarrollo Humano. Hoy en día existen 2.800 Bancos del Barrio en todo el Ecuador.

 NATURALEZA Y ALCANCE DEL MARKETING

Toda situación en la que se genere intercambio pone las bases para que se dé el marketing. El intercambio se fundamenta en las necesidades del ser humano. El marketing tiene como misión satisfacer dichas necesidades.

DIMENSIONES GENERALES DEL MARKETING

Concebimos por lo regular el marketing como una actividad que llevan a cabo las empresas lucrativas. Pero también pueden realizarla otros tipos de organizaciones y hasta simples individuos.

El marketing tiene un lugar siempre que una unidad social trata de intercambiar algo de valor con otra unidad social. Así, la esencia del marketing es una transacción o intercambio.

Conclusiones: El intercambio se ha dado desde los tiempos pasados, una de esas son el truque que se basan en lo que es hoy, una comercialización, en donde se hacen estrategias correspondiente para la comercialización de un producto o servicio y sobre todo satisfacer las necesidades que el cliente pide.

DIMENSIONES CORPORATIVAS DEL MARKETING

Marketing es un sistema total de actividades comerciales cuya finalidad es planear, fijar precio, promover y distribuir los productos satisfactorios de las necesidades entre los mercados meta para alcanzar un objetivo corporativo.

La palabra cliente en vez de consumidor se usará cuando nos refiramos al receptor de esfuerzos del marketing, cliente es el individuo u organización que toma la decisión de compra y consumidor es la persona u organización que utiliza o consume un producto.

Cuatro papeles importantes:

Conclusiones: El tener varias alternativas en las que se cree que el cliente va a satisfacer necesidades, se lo comienza a fabricar, pero no es una venta simple, sino es donde siempre el vendedor debe pensar en una ganancia para el si es individual su negocio o en el bien de una empresa. La publicidad, experiencia, investigación, planeación e interpretación en sus productos con los clientes es indispensable para trabajar en un departamento de marketing.

DIFERENCIAS ENTRE MARKETING Y VENTAS

Existen diferencias profundas entre marketing y ventas. La principal radica en que la venta se centra en el interior y, en cambio el marketing está orientado al exterior. Por ejemplo cuando una compañía fabrica un producto y luego trata de convencer al público para que lo compre, estamos hablando de la venta. En cambio cuando se averigua primero lo que necesita el público y luego desarrolla u producto que satisfará esa necesidad y a la vez le reportará una ganancia, estamos hablando de marketing. En el marketing, la compañía ajusta su oferta a la voluntad demandada del consumidor.

Conclusiones: Las ventas siempre se enfoca en la producción o fabricación del producto, mientras que el marketing aplica los conocimientos necesarios para cumplir con las necesidades de los consumidores, es bueno cumplir metas pero siempre con ganancia, por ende se deberían manejar los dos métodos de igual manera, para eso existen los departamentos en la empresa que ayudan a que siempre se de importancia tanto a los vendedores y consumidores.

EVOLUCIÓN DEL MARKETING

Los primeros colonizadores practicaban el trueque entre ellos y con los indios. Pero el comercio a escala empezó a tomar forma durante la revolución industrial a fines de la década de 1800. Hay tres etapas:

ETAPA DE ORIENTACIÓN A LA PRODUCCIÓN

El objetico principal era el aumento de la producción, se suponían que los clientes comprarían donde se vean más cosas y mejor precio. En este periodo el fabricar productos eficientemente era una prioridad, y al cliente no se consideraba importante.

Tenían departamento de ventas, a función de este departamento consistía exclusivamente en vender la producción de la compañía a un precio fijado por los gerentes de producción y los directores de finanzas.

Conclusiones: En esa etapa solo se enfocaba en la producción, aumentar sus productos, distribuir una cantidad suficiente, para una población que crecía muy rápido, pero hoy en día lo más importante es el cliente, y resulta que a lo que menos importancia se le tenía en la etapa era al cliente. Quizás no se veía el valor de vender y tener ganancias rentables.

ETAPA DE ORIENTACIÓN A LAS VENTAS

El problema principal ya no consistía en producir o crecer lo suficiente, sino en cómo vender la producción. Se requerían esfuerzos especiales para vender sus productos en un ambiente donde el público tenía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com