ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 171.451 - 171.525 de 385.854

  • Evaluación Herramientas Lean M

    Evaluación Herramientas Lean M

    Gerardo Andres TREJOS PAZCali Abril 11 de 2020 EVALUACIÓN GRUPO # 2. DIPLOMADO LEAN M. SIX SIGMA Evaluación Herramientas Lean M 1) Mencione 6 herramientas Lean y 6 herramientas six sigma HERRAMIENTAS LEAN HERRAMIENTAS SEIS SIGMA Just in time DMAIC Jidoka Process Capability Analysis Poka Yoke Pruebas de hipótesis Takt Time Cartas de

  • EVALUACIÓN HISTÓRICA Y ANÁLISIS PROSPECTIVO DE LA ECONOMÍA MEXICANA

    EVALUACIÓN HISTÓRICA Y ANÁLISIS PROSPECTIVO DE LA ECONOMÍA MEXICANA

    Luismi77EVALUACIÓN HISTÓRICA Y ANÁLISIS PROSPECTIVO DE LA ECONOMÍA MEXICANA ________________ INTEGRANTES DEL EQUIPO Pamela Tello de Meneses A01364779 Diana Herrera Hernandez A01365254 Sergio Vega Miranda A01362094 Darien Bastida Ramírez A01364350 ENTORNO MACROECONÓMICO ALEJANDRO DÍAZ QUIROZ Viernes, 24 de Febrero del 2017 * Miguel de la Madrid Hurtado Periodo presidencial: 1982-1988

  • EVALUACIÓN I CASO FRUTOS GEOGRÁFICOS (IG)

    EVALUACIÓN I CASO FRUTOS GEOGRÁFICOS (IG)

    sannytbEVALUACIÓN I CASO FRUTOS GEOGRÁFICOS (IG) ANTECEDENTES GENERALES Los agricultores de frutas a partir del año 1999 iniciaron el proceso para la obtención de la Denominación de Origen (Derechos de Marca), con el objeto de proteger el nombre del producto usado por otras frutas procedentes de áreas productoras nacionales (III

  • EVALUACIÓN INDIVIDUAL Y EQUIPO-ADMO DEL TIEMPO-U1

    EVALUACIÓN INDIVIDUAL Y EQUIPO-ADMO DEL TIEMPO-U1

    1996johanaruizC:\Users\Inspiron\Documents\slide45c.jpg G:\logo-contadores.jpg UNIDAD I TEMA 1.1 ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO TEMA 1.2 HERRAMIENTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO. Fecha de entrega: 10 de octubre de 2016. EVALUACIÓN OBJETIVA INVIDUAL: 15% A partir de un caso el alumno elaborará un programa de trabajo (semanal y mensual) utilizando las herramientas de planeación que

  • Evaluacion Inicial

    angechcardonaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2 INTRODUCCION La importancia del desarrollo económico para un país se basa en el comercio, reconociendo que este es el intercambio de bienes económicos que se efectúa entre los habitantes de dos o más naciones, de tal manera, que se dé origen a

  • Evaluacion Inicial De Ideas

    buhito14GUIA DE EVALUACION INICIAL DE IDEAS: CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE UNA IDEA DE NEGOCIO PRODUCTO O SERVICIO Realmente les interesa a Uds. y creen que otros se interesarían por la idea propuesta Es útil para alguien (Es decir, creen que existiría demanda para el producto o servicio propuesto) Es

  • Evaluación inicial de un negocio

    Evaluación inicial de un negocio

    RenatoJavier EVALUACION INICIAL • Clientes Dueños de mascotas que busquen proporcionar de forma automatizada y controlada la alimentación de su mascota y además quieran brindarle un habitad mas salud y del cual se pueda tener información. • Proveedores Para la construcción de la jaula inteligente se cuenta con un mercado

  • EVALUACION INICIAL DEL CURSO MICROECONOMIA

    EVALUACION INICIAL DEL CURSO MICROECONOMIA

    Fabiola SantacruzEVALUACION INICIAL DEL CURSO MICROECONOMIA PRESENTADO POR WILLIAM ANDRES ARIAS DELGADO CODIGO: 1083882946 TUTOR JORGE BRICEÑO LOPEZ GRUPO 102010_234 PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD PITALITO FEBRERO DEL 2015 1. En forma individual cada uno de los integrantes del grupo presentaran en el Entorno

  • Evaluación Inicial Microeconomia

    lisajiSECTORES DE LA ECONOMIA La actividad económica está dividida en sectores económicos. Cada sector se refiere a una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones. Su división se realiza de acuerdo a los procesos de producción que ocurren

  • Evaluación instalación de Modulo de Recubrimiento 5 de Kellogg de México

    Evaluación instalación de Modulo de Recubrimiento 5 de Kellogg de México

    ZairaMora23Nombre Matrícula Nombre del curso: Toma de decisiones Administrativas y financieras Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Planteamiento del Proyecto Fecha: Bibliografía: Romero López, Á. J. . . (2014). Principios de contabilidad (5a. ed.). En Á. J. Romero López, Principios de contabilidad (5a. ed.) (pág. 157). McGraw-Hill Interamericana.

  • EVALUACION INSTITUCIONAL

    EVALUACION INSTITUCIONAL

    samaelycahetonaPROYECTO DE AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL PARA EL COLEGIO EUCARISTICO MERCEDARIO HERMANA RUTH FABIOLA VARGAS SANTOS RECTORA SECRETARIA DE EDUCACION DEL DISTRITO BOGOTA AÑO 2014 TABLA DE CONTENIDO Pág. 1. PRESENTACION………………………………………... 3 2. JUSTIFICACION. ……………………………………….. 5 3. OBJETIVOS……………………………………………… 7 1. GENERAL……………………………………………….. 7 2. ESPECIFICOS…………………………………………… 7 1. MARCO TEORICO……………………………………… 8 2. METODOLOGIA PARA

  • Evaluacion Intedral

    yguzmanEVALUACIÓN INTEGRAL TALLER COCOVESA El taller COCOVESA es una organización en la que están involucrados tres servicios principales, el más importante y generador de fondos es el de mantenimiento de vehículos, el jefe de esta área ha detectado que los clientes se han quejado por la demora en los talleres,

  • Evaluacion integradora de Economía Política

    Evaluacion integradora de Economía Política

    Alfredo RodriguezColegio Nicolás Leguizamón Luis Federico Leloir Alfredo Rodriguez Sexto Primera TUQEvaluación Integradora: Economía Política. La hegemonía es un concepto que el Filosofo italiano Antonio Gramsci lo plantea como el modo de las clases dominantes somete a las clases proletariadas. El significado de esta palabra predominio de un grupo, clase social,

  • Evaluación integral

    Evaluación integral

    Nelly Gatica________________ EQUIPO No.______ CURSO: ___________________________ SECCIÓN_____ HORARIO________ INTEGRANTES: CARNÉ NOMBRE COMPLETO CORREO ELECTRONICO TELEFONO 022-16-6367 Nelly Mariana Reyes Gatica Nellygatica29@gmail.com 58760016 022-16-9936 Leslie Gabriela Ramos González Leslie_gramos@hotmail.com 53272030 022-12-5529 Edwin Alexander Garzaro Herrera Edwingarzaro1@hotmail.com 44971327 022-15-3558 Ludy Janeth Interiano Ruano Ljanethir64@gmail.com 51596315 022-15-12546 Edwin Alfredo Aquino Gomez Edwingomez.wolf06@gmail.com 55763749 Guatemala

  • Evaluación integral

    Evaluación integral

    Valeria132422Evaluación integral 1. Evaluación integral Las personas y las organizaciones participan en un proceso continuo de atracción de nuevo personal, por lo tanto, el tema de atraer al mejor talento es unos de los cambios más importantes en la actualidad, es por ello que cada paso dentro de este proceso

  • Evaluación integral del estado y situación financiera de la empresa

    Evaluación integral del estado y situación financiera de la empresa

    Rodrigo Echevarria MendozaTema: Estructure con ejemplos: 2 decisiones de operación, dos decisiones de inversión y dos decisiones de financiamiento Desarrollo: A continuación, se va a desarrollar el trabajo 1, indicando las decisiones a adoptar con su respectivo sustento. ¿Qué haría? ¿Cómo lo haría? ¿Con qué elementos? Decisión de Operación: * Evaluación integral

  • Evaluación Intermedia del Proyecto Términos de Referencia

    Evaluación Intermedia del Proyecto Términos de Referencia

    lisbethruizANEXO A Página de Sistema Regional de Indicadores Estandarizados de Seguridad y Convivencia Ciudadana Evaluación Intermedia del Proyecto Términos de Referencia 1. Antecedentes 1. En el marco del Programa de Bienes Públicos Regionales, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó la Cooperación Técnica ATN/OC-10621-RG con el objetivo de desarrollar y

  • Evaluación Intermedia II ANÁLISIS

    ingridlicethEvaluación Intermedia II DISEÑO DE PROCESOS PRODUCTIVOS 102504A_222 PRESENTADO POR: Juan Carlos Salcedo C.C. Ingrid Liceth González C.C. 1065602905 Santiago Lobo Vélez 1065892538 PRESENTADO A: Angelica Milena Barrios Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Administración de Empresas 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL

  • EVALUACION INTERNA

    TiagolmlPARTE 4: EVALUACION INTERNA Análisis de la situación interna La palabra “evaluación” significa muchas cosas distintas para mucha gente interesada en su uso y aplicación consistente. Si se pregunta a los componentes de una organización qué entienden por este término, seguramente se obtendrá una amplia gama de respuestas y se

  • Evaluación Interna de Gestión Empresarial

    Evaluación Interna de Gestión Empresarial

    Maria Belén Gallo VillacresPágina de titulo Evaluación Interna de Gestión Empresarial Nivel Superior INFORME ESCRITO Pregunta de Investigación: ¿En qué medida las aplicaciones de estrategias de promoción influirían en los ingresos de la empresa artesanías “San Miguel”? Candidato: María Belén Gallo Villacres Público destinatario: Propietario de la empresa Estuardo Gallo Número de Palabras:

  • Evaluación Interna De Una Empresa

    Evaluación Interna De Una Empresa

    Eduardo Espinozalogo-unah-full-color.png | CARRERA DE ECONOMÍA AGRÍCOLA CARRERA Técnico En Microfinanzas Planeación Estratégica Actividad 6 TÍTULO “Evaluación Interna De Una Empresa” AUTOR José Eduardo Espinoza Maradiaga 20131009321 CATEDRATICO Lic. Manuel Almendarez Tegucigalpa – Marzo 2023 Introducción En el siguiente ensayo podremos conocer más acerca de la evaluación interna de una empresa

  • Evaluacion Interna De Ventas

    baleadoINTRODUCCIÓN Habiendo perdido de vista nuestro objetivo, redoblamos nuestros esfuerzos. Antiguo Adagio. Sí algo puede ir mal, así será. Ley de Murphy. (Kotler, 1996) La función del departamento de ventas es planear, ejecutar y controlar las actividades en ese renglón. Debido a que durante la instrumentación de los planes de

  • Evaluacion interna empresa 7/7

    Evaluacion interna empresa 7/7

    DavidgalarzaIntroducción: La distribuidora de combustibles X fue constituida en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, en el año 1995. Su actividad principal consiste en la comercialización de combustibles super, extra y Diesel, así como la venta de productos a través de tiendas de conveniencia (mini market) en estaciones de servicio de

  • EVALUACIÓN INTERNA Y EXTERNA DE LOS SISTEMAS TECNOLÓGICOS

    EVALUACIÓN INTERNA Y EXTERNA DE LOS SISTEMAS TECNOLÓGICOS Antes de fabricar un producto o de ofrecer un servicio, las empresas e instituciones requieren conocer si dicho producto o proyecto es viable; se los recursos materiales y técnicos con que disponen les darán ganancias y si los resultados obtenidos respecto a

  • EVALUACION INVERSIONES CASO “MAS LIMPIO”

    EVALUACION INVERSIONES CASO “MAS LIMPIO”

    CidyCid ProdTRABAJO MAGISTER 1. EVALUACION INVERSIONES CASO “MAS LIMPIO” Su equipo es contratado para evaluar la factibilidad financiera de iniciar un negocio de venta de artículos de limpieza para el hogar. Para lo anterior, la empresa a cargo de recopilar la información del proyecto le entrega el siguiente informe. 1. Los

  • EVALUACION IVA

    EVALUACION IVA

    Jesica RomeroEVALUACION IVA, NORMATIVA 2015 1.- CASO DETODOUNPOCO 1.- El IVA se devengará en el momento del pago de los materiales, es decir el 15 de septiembre de 201X (art.75 LIVA). 2.- El IVA se devengará en el momento de la puesta a disposición de los bienes adquiridos, es decir el

  • Evaluacion Krakenware

    Evaluacion Krakenware

    Isacs0________________ Contenido Introducción 3 Objetivo General 4 Objetivos Específicos 4 Antecedentes de la Empresa XXX 5 Planificación Estratégica Año 20XX 6 Misión 6 Visión 6 Valores 6 Diagnóstico Actual 6 Análisis Interno 6 Análisis Externo 7 Estrategias 7 Cuadro de Mando Integral (BSC) 8 Perspectiva Financiera 8 Perspectiva Clientes 8

  • Evaluación la influencia del informe Delors de 1996 - Administración de empresas

    Evaluación la influencia del informe Delors de 1996 - Administración de empresas

    Teresita RivasCAPITULO I “APROXIMACIONES” El libro del Arte de la Guerra tiene varios procedimientos, o técnicas que nosotros nos podemos identificar en nuestra vida cotidiana, nos quedaremos pensando, ¿Cómo vamos a relacionar nuestra vida, o una empresa con una guerra? Definitivamente sangrienta no lo será, pero en unos casos son similares

  • Evaluacion Laboral

    hadezzIntroducción: Es un proceso sistemático y periódico que sirve para estimar cuantitativa y cualitativamente el grado de eficacia y eficiencia de las personas en el desempeño de sus puestos de trabajo, mostrándoles sus puntos fuertes y débiles con el fin de ayudarles a mejorar. Una organización necesita medir la eficacia

  • Evaluación LEO BURNETT CARACAS

    Evaluación LEO BURNETT CARACAS

    nacho535En base a los contenidos manejados durante el curso y la primera entrega realizada (análisis de entorno) anteriormente de la organización seleccionada: 1. Describir brevemente cómo la organización recoge información del entorno, la interpreta y la procesa para sus procesos operacionales y proceso de toma de decisión. 2. Evaluar problemas

  • Evaluación Limpieza de habitaciones y lavandería

    Evaluación Limpieza de habitaciones y lavandería

    JosfferEvaluación Limpieza de habitaciones y lavandería 1. La limpieza industrial tiene un alcance hasta: 1. Limpieza de turbinas 2. Actividades de limpieza domestica con restricciones 3. Desmontado de filtros en transformadores eléctricos 4. Limpieza de residuos solidos acumulados en la presa 2. La R.M. 111-2013-MEM-DM indica que el personal no

  • EVALUACIÓN LOGÍSTICA DE LA EXPORTACIÓN DEL YESO CALCINADO PERTENECIENTE A LA EMPRESA MARTELL S.A

    EVALUACIÓN LOGÍSTICA DE LA EXPORTACIÓN DEL YESO CALCINADO PERTENECIENTE A LA EMPRESA MARTELL S.A

    kevin Alvear AnduezaEVALUACIÓN LOGÍSTICA DE LA EXPORTACIÓN DEL YESO CALCINADO PERTENECIENTE A LA EMPRESA MARTELL S.A KEVIN JOSÉ ALVEAR ANDUEZA SHAEL TATIANA MANJARRES MARTÍNEZ ISABELLA ESTHER PARADA PITRE LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE BARRANQUILLA - COLOMBIA 2020 Tabla de contenido Introducción 3 Datos 4 Análisis ejecutivo 6 Conclusión y recomendaciones 16

  • Evaluacion Logistica. Glovo

    Evaluacion Logistica. Glovo

    Jonathan PeñaLa infografía muestra información clara y esta bien estructurada. Es elaborada en las aplicaciones detalladas en la sesión 6. La infografía no muestra información clara que explique correctamente el tema seleccionado, presenta una estructura simple. Es enviada en otro formato o por otro medio que no haya sido indicado por

  • Evaluacion marketing

    Evaluacion marketing

    leandro ignacio galvez2.3- Formato de entrega: El informe debe ser entregado impreso, formato Word, hoja carta. Letra Calibri, tamaño 11. Márgenes: superior/inferior: 2,5 cm. Derecho/izquierdo: 3cm. Alineación justificada. Páginas numeradas. Portada: membrete, título, datos identificación (asignatura, sección, logo de INACAP, nombre del profesor y del alumno). Fundamentos de Marketing (MKFM01 – Sección….)

  • Evaluación Marketing Cusqueña

    Evaluación Marketing Cusqueña

    Stefany Arriaga HuaytaINTRODUCCIÓN Con una larga historia en el país, cerveza Cusqueña es una marca ampliamente conocida en el mercado nacional y, a su vez, tiene una importante participación en el mercado si es comparada con otras marcas de cervezas Premium. Sus productos son fuertemente relacionados por los consumidores con la identidad

  • Evaluacion markting Universidad Peruana Unión

    Evaluacion markting Universidad Peruana Unión

    Cesar Pezo BorreroUniversidad Peruana Unión Marketing 1 Evaluación de Primera Unidad de Aprendizaje Apellidos y Nombres: _______________________________________________________(1pto) 1. El sistema de Información de marketing es: (4 ptos) 1. Una investigación de mercado. 2. Una estructura permanente e interactiva compuesta por personas, equipos y procedimientos 3. Recabar, clasificar, analizar y distribuir la información

  • Evaluacion matematica financiera

    Evaluacion matematica financiera

    Jonathan Manriquez JorqueraEvaluación 1: Prueba de desarrollo (33%) ÁREA ACADÉMICA HOTUGA CARRERA Administración turística internacional ASIGNATURA Matemática y administración financiera CÓDIGO ACMA01-61 SEDE Apoquindo DOCENTE Roberto Vogt Puga Unidad de Aprendizaje N°1 Criterios a Evaluar 1.1.1 al 1.3.3 DURACIÓN 80 minutos FECHA Martes 06 de octubre, 2020 NOMBRES ESTUDIANTES: (1) Díaz (2)

  • EVALUACION MATRIZ FACTORES EXTERNOS EFE

    EVALUACION MATRIZ FACTORES EXTERNOS EFE

    marizol2020GE MATRIZ DE LA GRAN ESTRATEGIA MATRIZ INTERNA EXTERNA ________________ EVALUACION MATRIZ FACTORES EXTERNOS EFE Factores Externos Clave Ponderación Clasificación Puntaje Ponderado Oportunidades Nuevos programas de beneficios arancelarios y acuerdos comerciales 0.09 3 0.27 Nuestras prendas de vestir tienen un alto valor agregado 0.06 2 0.12 Nuevos mercados 0.09 4

  • EVALUACION METODOLOGICA DE MANUALES DE RIESGOS OPERACIONALES

    EVALUACION METODOLOGICA DE MANUALES DE RIESGOS OPERACIONALES

    Alejandro Pareja ValleD:\nborrat\Pictures\FMH\USMP OFICIAL.jpg ÍNDICE Páginas Portada Índice CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1 1.1 Descripción de la situación problemática 1 1.2 Formulación del problema 2 1.3 Objetivos 5 1.3.1 Objetivo general 5 1.3.2 Objetivos específicos 5 1.4 Justificación 6 1.4.1. Importancia 6 1.4.2. Viabilidad 6 1.5 Limitaciones 7 CAPÍTULO II: MARCO

  • Evaluacion MKT Digital UBP

    Evaluacion MKT Digital UBP

    riquelme23EVALUACIÓN FINAL MARKETING DIGITAL 12/05/2015 ________________ CONSIGNAS 1. Identifique una campaña exitosa en Adwords, en Facebook ads y en Twitter ads. Explique la dinámica, infiera cuáles fueron los objetivos y fundamente porque la considera exitosa. 2. Seleccione alguna cuenta de alguna red social (Twitter, Facebook, Instagram, Pinterest, etc.) de grandes

  • Evaluación modelo CAPM

    Evaluación modelo CAPM

    chernaht________________ Archivo:LOGO UNIACC.png Introducción El presente trabajo resolverá dos problemas planteados dentro del estudio de portafolios de inversión, donde se manejan las variables principales que consideran los inversionistas: Riesgo y Retorno. En ambos problemas, se obtendrán indicadores como la varianza, desviación estándar, covarianza y Beta de inversiones. Las dos primeras

  • EVALUACIÓN MODELO DE GESTIÓN COMERCIAL

    EVALUACIÓN MODELO DE GESTIÓN COMERCIAL

    Natalia CristinaEVALUACIÓN MODELO DE GESTIÓN COMERCIAL Apellidos y Nombres: Marque la opción correcta según corresponda: 1. Sobre los Clientes Estratégicos, ¿cuál es la afirmación correcta? 1. Clientes que generan los mayores ingresos y rentabilidad (RARORAC) de la cartera. 2. Clientes que tengan el potencial de generar ingresos y rentabilidad relevantes a

  • EVALUACION MODULO 3 DIPLOMADO EN NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES

    EVALUACION MODULO 3 DIPLOMADO EN NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES

    Luisiana SalazarEVALUACION MODULO 3 DIPLOMADO EN NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES 1. El empleado cuyo horario de trabajo es de lunes a viernes de 8am a 6pm y sabado de 9am a 12m. (1 hora de almuerzo) trabajo dentro de un periodo de nomina de la siguiente forma: 1 dia trabajo desde

  • Evaluación modulo de gerencia administrativa

    Evaluación modulo de gerencia administrativa

    Maria Belen Doria OviedoDIPLOMADO DE GERENCIA ESTRATÉGICA EVALUACIÓN MODULO DE GERENCIA ADMINISTRATIVA MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA 1. EL PROCESO DE ORGANIZACIÓN CONSISTE EN: a. Analizar los objetivos b. Dividir el trabajo de acuerdo con los criterios más apropiados para alcanzar los objetivos c. Definir las responsabilidades de la realización del trabajo 4. Definir

  • EVALUACIÓN MÓDULO. Analisis financiero

    EVALUACIÓN MÓDULO. Analisis financiero

    Zionet CastroEVALUACIÓN MÓDULO - IV 1. ¿Qué entiende usted por la bolsa de valores? Es un mercado donde se reúnen vendedores y compradores de valores o títulos que representan a una empresa (tales como: acciones, bonos, papeles comerciales, etc.); estas se realizan a través de un intermediario especializado y pueden invertir

  • Evaluación Mundial (Trade Map). Principales Importadores

    Evaluación Mundial (Trade Map). Principales Importadores

    josarci3100Evaluación Mundial (Trade Map) Principales Importadores Las siguientes empresas son: * Almacenes la Ideal Zona Franca S.A * Álvaro Ruiz S.A- Textiles Smart S.A * Chiro S. A Comentarios: Estas son algunas de las empresas en Chile que importan ropa deportiva, esto genera un gran beneficio ya que esto nos

  • Evaluacion Nacional

    humbertomarESTUDIO DE CASO EMPRENDEDOR APLICADO A UN INVESTIGADOR Estrategia de Aprendizaje: El estudio de caso emprendedor aplicado a un investigador es una herramienta pedagógica que supone una narración organizada sobre un caso real de un investigador que será realizada y analizada por el estudiante con la intención de identificar y

  • Evaluacion Nacional De Comercio Internacional

    gaston2507Si los mercados fuesen similares en sus características, el mercadólogo internacional podría entrar en cualquiera de los mercados potenciales para llevar sus productos y competir, sin embargo existen diferencias significativas entre los mercados las cuales apuntan hacia tres dimensiones Rta: Física, psíquica y económica Entre las principales características de las

  • EVALUACIÓN NACIONAL DE HABILIDADES (ENA)

    EVALUACIÓN NACIONAL DE HABILIDADES (ENA)

    Carolina PozoActividad Práctica Capacitación y Gestión del conocimiento ENA AIEP ESCUELA DE NEGOCIOS MÓDULO CAPACITACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EVALUACIÓN NACIONAL DE HABILIDADES (ENA) Docente: Carlos Cifuentes Cerda Año:2019 Caso 1 Tarea 1: * 1A) Según la información proporcionada en el Caso N° 1, ¿cuál es la herramienta clave y necesaria

  • Evaluacion Niños Santos Huautla de Jimenez

    Evaluacion Niños Santos Huautla de Jimenez

    moe93________________ G:\fondo2.jpg II Evaluación La tabla 3, presenta el concentrado de información sobre los recursos naturales identificados en el trabajo de campo. Se puede observar que los que obtuvieron mayor puntuación son la Plantación de Maíz, así como el cultivo de Hongos y Cascada Puente de Fierro, el suelo del

  • Evaluación Nivelación

    Evaluación Nivelación

    Nic9ilEvaluación Nivelación AREA ACADÉMICA Administración y Negocios PLAN DE ESTUDIO CÓDIGO PLAN NOMBRE ASIGNATURA Emprendimiento CÓDIGO ASIGNATURA ADEE01 INSTRUCCIONES GENERALES: 1. Esta prueba es una evaluación formativa de la actividad de nivelación y se conforma de preguntas cerradas y estructuradas, con 4 opciones de respuestas (a, b, c y d)

  • Evaluación Normativas, Derechos y Obligaciones Laborales

    Evaluación Normativas, Derechos y Obligaciones Laborales

    renefelipeEvaluación Normativas, Derechos y Obligaciones Laborales Asignatura Legislación Laboral Unidad 1 Legislación Laboral ________________ Nombre del estudiante: René Felipe Cornejo Tapia Asignatura: Legislación Laboral Carrera: Logística Operativa Docente: Juan Contreras Oporto Fecha: 29 de mar. de 22 Normativas, Derechos y Obligaciones Laborales A continuación se le presenta un planteamiento, y

  • Evaluacion Noticia

    chindichampEsta noticia trata acerca de que el 1 de septiembre va a llegar un nuevo producto de coca cola al mercado mexicano. Coca Cola Life es un nuevo producto bajo en calorías ya que está compuesto de endulzantes naturales como el extracto de hojas de stevia y azúcar. El hecho

  • Evaluacion nª1 desempeño y sistemas de compensaciones.

    Evaluacion nª1 desempeño y sistemas de compensaciones.

    Tamy33658222Desempeño y sistemas de compensaciones Responda si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, justificando su respuesta en cualquiera de los dos casos. Una afirmación es falsa si la misma es incorrecta en su contenido teórico o su aplicación práctica no es la adecuada o si la afirmación es incompleta,

  • Evaluación N° 1 Componentes de la Estrategia de Marketing

    Evaluación N° 1 Componentes de la Estrategia de Marketing

    SharkMediaC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Evaluación N° 1 Componentes de la Estrategia de Marketing NOMBRE: Sebastián Rubio Olmedo CARRERA: Ingeniería en administración de Empresas ASIGNATURA: Marketing y Ventas PROFESOR: Natalia Madrid R. FECHA: 26 – septiembre – 2020 Sección: DCMV01/370-4/D 1. INSTRUCCIONES: Estimado(a) estudiante: 1. Lea atentamente cada pregunta de aplicación. 2. Utilice

  • Evaluación N° 1 Resolución Caso empresa Pcc

    Evaluación N° 1 Resolución Caso empresa Pcc

    Ian Hermosilla CEvaluación N° 1 Resolución Caso empresa Pcc Hermosilla Celis Ian Diplomado en Planificación y Control de Gestión Otec Naes 11-11-2019 Dentro de una empresa se debe tener consideración que la planificación es un proceso fundamenta la cual se aplica en procesos o etapas, ello se centra en la implantación y

  • Evaluación N° 4: Legislación Comercial y Laboral

    Evaluación N° 4: Legislación Comercial y Laboral

    Colora09Evaluación N° 4: Legislación Comercial y Laboral ÁREA ACADÉMICA CARRERA TEC. ADM. EMPRESAS ASIGNATURA LEGISLACION COMERCIAL LABORAL CÓDIGO DOCENTE Jaime Rodrigo Carrasco Molina DURACIÓN FECHA 27 de JULIO 2021 NOMBRE ALUMNO: KARIN SALGADO CABRERA RUT: 14.124.489-2 PUNTAJE MÁXIMO: 100 PUNTAJE OBTENIDO: NOTA: INSTRUCCIONES GENERALES: 1. Lea en forma atenta y

  • Evaluación N° 4: Unidad N°4 Estados Financieros

    Evaluación N° 4: Unidad N°4 Estados Financieros

    814679Evaluación N° 4: Unidad N°4 Estados Financieros. (Trabajo en equipo, con nota valor 35%) Empresa “Natural Ltda. Rut 78.450.599-1” inicia sus actividades comerciales el 01-06-X3, según consta en la escritura pública, los socios acuerdan un capital de $20.000.000.-. El socio Peralta se compromete con un 70%, Socio Naranjo con el

  • Evaluación N°1: Planificación y Gestión Estratégica

    Evaluación N°1: Planificación y Gestión Estratégica

    pxblo_pINSTITUTO PROFESIONAL SANTO TOMÁS Evaluación N°1: Planificación y Gestión Estratégica. Integrantes: Ricardo Isaac Pérez Gamonal Juan Pablo Ponce Ponce Docente: Claudia Espina Videla Presentación Ricardo Isaac Pérez Gamonal y Juan Pablo Ponce, estudiantes hemos realizado nuestros análisis en relación con un restaurante de comida típica, ubicado en la ciudad de

  • Evaluación N°2 caso mieles del maipo

    Evaluación N°2 caso mieles del maipo

    Matias Ignacio Pizarro________________ Índice 1 Índice2 Introducción3 Desarrollo4 ¿Qué acciones recomienda a doña Carmen, a fin de conseguir compromiso con la calidad y trabajo bien hecho en sus procesos? 5 ¿Como podría aplicar el Kaizen y 5S?6 Implementación del Kaizen y 5S a la pyme7 Conclusión 10 Bibliografía 11 Introducción -A continuación,

  • Evaluación n°2 Caso Tecnobol

    Evaluación n°2 Caso Tecnobol

    Roxana ValenzuelaEvaluación n°2 Caso Tecnobol LGSP01/IAS05/V 2019/O NOMBRE: Juan Pablo Garcia CARRERA: Ingeniería en Administración de Empresas ASIGNATURA: Logística y Operaciones PROFESOR: Richard Timmermann Gómez FECHA: 21-06-19 Introducción Mediante la realización de este trabajo analizaremos el caso Tecnobol y específicamente su flujo de inventario, aplicando todos los puntos que se nos

  • Evaluación N°2 “Desarrollo de Personas”

    Evaluación N°2 “Desarrollo de Personas”

    Claudio RozasC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Evaluación N°2 “Desarrollo de Personas” Detección de Necesidades de Capacitación NOMBRE: Claudio Rozas Flores Luis Salazar Loayza Ana Pinto Miranda CARRERA: Contador Auditor ASIGNATURA: Administración de Personal PROFESOR: Katherine Urrejola Oróstegui FECHA: 22 de octubre de 2020 1. Introducción Cuando una empresa desea aplicar programas de formación, aprendizaje

  • EVALUACIÓN N°3 APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS “INCENDIOS FORESTALES”

    EVALUACIÓN N°3 APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS “INCENDIOS FORESTALES”

    jhonnyldaC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg EVALUACIÓN N°3 APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS “INCENDIOS FORESTALES” NOMBRE: César Aliaga- Jonathan Badilla- Kevin Olivos- Ángela Chandía. CARRERA: Ingeniería en administración de empresas con mención en Gestión de Personas. ASIGNATURA: Prevención de Riesgos. PROFESOR: Rodrigo Maceiras. FECHA: 6 de Junio, 2017. ________________ 1. Índice Contenido EVALUACIÓN N°3 1

  • EVALUACIÓN N°4 AREA ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

    EVALUACIÓN N°4 AREA ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

    MUÑOZ AZÓCAR JOAQUÍN ALONSOEVALUACIÓN N°4 AREA ADMINISTRACION Y NEGOCIOS Asignatura : Emprendimiento Código Asignatura : AEEM01 Sede : San Pedro de la Paz Sección : 1-2-3-5-6 Docente : Claudia Arancibia Puntaje Ideal : 54 puntos Fecha evaluación : 27/28/29/2020 Ponderación : 25% Unidad : Unidad 4. Ejemplos y casos de éxito de la

  • EVALUACIÓN Nº 1 CASO PRÁCTICO 1 El marketing

    EVALUACIÓN Nº 1 CASO PRÁCTICO 1 El marketing

    perezdedEVALUACIÓN Nº 1 CASO PRÁCTICO 1 El marketing… CREA NECESIDADES NO LAS AGUDIZA NO LAS MODIFICA SI LAS DESCUBRE SI AYUDA A SATISFACERLAS SI ORIENTA A SU SATISFACCIÓN SI LAS CONVIERTE EN DESEO NO(DIRECTAMENTE) CASO PRÁCTICO 2 El producto seleccionado es un Reloj GPS multi-deporte, en especial el tan demandado

  • Evaluación nº 1, Administración

    Evaluación nº 1, Administración

    SEBGUITAREvaluación nº 1, Administración SISTEMAS DE RECICLAJE ACTUAL Sebastián Castillo Lagos Universidad UNIACC Claudia Delgado Salas Lunes 23 de Mayo de 2016. Introducción La administración científica la conformó Frederick Taylor, a principios del siglo XX y su función fundamental y principal fue la de poder dar especial énfasis en las

  • EVALUACIÓN OFERTA Y DEMANDA

    EVALUACIÓN OFERTA Y DEMANDA

    Cristian VeraINSTITUTO PROFESIONAL AIEP https://www.aiep.cl/img/logo-420.png MODULO ECONOMIA PARA LOS NEGOCIOS UNIDAD II – PROCESO 2019-1 EVALUACIÓN OFERTA Y DEMANDA OBJETIVO: La siguiente evaluación tiene como fin, el entender cómo se crea a partir de funciones la curva de la oferta y la demanda en condiciones de igualdad, determinando precios y cantidad

  • EVALUACIÓN ORAL “CAJERO ADMINISTRATIVO BANCARIO Y COMERCIAL”

    EVALUACIÓN ORAL “CAJERO ADMINISTRATIVO BANCARIO Y COMERCIAL”

    Felipe Cortés JorqueraC:\Users\NEW TALENTS\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\logo Emprende.png logonew NOMBRE: FECHA: EVALUACIÓN ORAL “CAJERO ADMINISTRATIVO BANCARIO Y COMERCIAL” CATEGORÍA EXCELENTE (4 PUNTOS) BUENO (3 PUNTOS) ACEPTABLE (2 PUNTOS) INSUFICIENTE (1 PUNTO) PRESENTACIÓN PERSONAL USA VESTIMENTA FORMAL, MAQUILLAJE ADECUADO, PEINADO, DENOTA QUE HUBO PREOCUPACIÓN EN SU PRESENTACIÓN. ATENDIÓ A CASI TODOS LOS ASPECTOS REQUERIDOS, LOGRA VERSE

  • EVALUACIÓN ORGANOLÉPTICAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y MICROBIOLÓGICAS DE LA GRANADILLA

    EVALUACIÓN ORGANOLÉPTICAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y MICROBIOLÓGICAS DE LA GRANADILLA

    Nayely Rivera VillanuevaEVALUACIÓN ORGANOLÉPTICAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y MICROBIOLÓGICAS DE LA GRANADILLA (Passiflora ligularis Juss) PROCEDENTE DE HUÁNUCO Luis Balabarca Guerra1, Jadde Domingues Mazzini1 y Neyely Rivera Villanueva1 1Estudiantes de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Av. Universiatria 601 - 607, Huánuco. RESUMEN Palabras clave: 1.

  • Evaluacion outrsorsing actividad 3

    Evaluacion outrsorsing actividad 3

    julio300792Evaluación de empresas de outsourcing Por favor indique con las claves que se muestran a continuación la calificación que a usted le parezca para cada columna, agregue comentarios y/o aportaciones en el apartado especial para el mismo y coloque una calificación general del 1 al 10, en donde 10 sea

  • EVALUACION PARA DETERMINAR SI UNA PERSONA ESTA OBLIGADA O NO A DECLARA RENTA.

    EVALUACION PARA DETERMINAR SI UNA PERSONA ESTA OBLIGADA O NO A DECLARA RENTA.

    angel_amanteEVALUACION PARA DETERMINAR SI UNA PERSONA ESTA OBLIGADA O NO A DECLARA RENTA. 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Para Rousseau¹ el orden social nace cuando los individuos se sienten incapaces de dominar las fuerzas que se oponen a su propia conservación. Es en este momento cuando el individuo en otra forma

  • Evaluación para la posible sustitución de la harina de pescado con harina de microalgas

    Evaluación para la posible sustitución de la harina de pescado con harina de microalgas

    Hans KrakaurUniversidad Autónoma de Baja California Sur Bioingeniería en Acuacultura-NUTRICIÓN ACUÍCOLA Imagen que contiene dibujo, señal Descripción generada automáticamente Imagen que contiene rueda, transporte, mapa Descripción generada automáticamente Universidad Autónoma de Imagen que contiene dibujo, señal Descripción generada automáticamente Imagen que contiene rueda, transporte, mapa Descripción generada automáticamente Baja California Sur.

  • Evaluacion Parcial - Gestion de Aprovisionamiento e Inventarios

    Evaluacion Parcial - Gestion de Aprovisionamiento e Inventarios

    lu.nicoll* 5 criterios y consideraciones de evaluación de proveedores La empresa que se ha escogido es Hoteles Costa del Sol by Windham. El Hotel Costa del Sol Wyndham Lima se encuentra a 45 minutos en auto desde el aeropuerto Jorge Chávez, en una zona residencial, Es el hotel prefecto para

  • EVALUACION PARCIAL AUDITORIA OPERATIVA

    EVALUACION PARCIAL AUDITORIA OPERATIVA

    Liz Araceli Ramon Arteaga1.- ¿La auditoría operativa es una práctica que apareció como una preocupación de los Auditores Internos? RPTA: VERDADERO 2.-La práctica de la Auditoria Operativa es propia de los Contadores Públicos. Esta afirmación es verdadera o falso: RPTA: FALSO 3.- Explique las diferencias que usted considera existen en la práctica de

  • EVALUACIÓN PARCIAL DE COMUNICACIÓN PARA LOS NEGOCIOS

    EVALUACIÓN PARCIAL DE COMUNICACIÓN PARA LOS NEGOCIOS

    flor325Habilidades Comunicativas EVALUACIÓN PARCIAL DE COMUNICACIÓN PARA LOS NEGOCIOS Estimado estudiante, a continuación, tienes la Evaluación Parcial que se divide en dos partes. La primera está basada en la comprensión de la información, la segunda es la producción de textos; ambas están en base a lo trabajado en los dos